17
EL CAMINO A UNA VIDA MEJOR ESC. PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ SAN PEDRO BARRIENTOS, TLALNEPANTLA DE BAZ, MÉXICO

86. el camino a una vida mejor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 86. el camino a una vida mejor

EL CAMINO A UNA VIDA MEJOR

ESC. PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ SAN PEDRO BARRIENTOS, TLALNEPANTLA DE BAZ, MÉXICO

Page 2: 86. el camino a una vida mejor

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA

¡No pasa nada, es sólo una basura! Una expresión común y sin darnos cuenta contaminamos el planeta.

Nos convertimos en parte del problema, provocando que las campañas en pro del cuidado ambiental sean retórica, porque formar parte del cambio es a todas escalas desde casa y escuela hasta nación y planeta.

Si bien el cuidado ambiental es un tema de moda también es un destino que paulatinamente alcanza generaciones cada vez menos responsables de la actual situación natural y las consecuencias que ello

emana.

Son entonces los niños quienes han de tomar conciencia de las causas y consecuencias de este problema, entiéndase que no se suprime la responsabilidad de otras generaciones, más bien se concentra en quienes

directamente se encuentran afectados tanto en el presente y en mayor nivel, en el futuro.

Forjar una conciencia colectiva ambiental desde la infancia es tener cimientos sólidos de crecimiento cultural, respeto y amor. Es preparar para no repetir los mismos errores, movilizar para crear una sociedad

activa y gestionar para innovar formas de vida que convivan con nuestro hogar, nuestro planeta.

Page 3: 86. el camino a una vida mejor

JUSTIFICACIÓN

La contaminación que producimos las personas es muy alta e incluso muy grave. Esto está produciendo que todo el CO2 que se está emitiendo se mantenga en el interior de la

tierra, lo que hace que haga mucho calor. Este efecto se llama ‘Efecto invernadero’ y está

haciendo que la tierra se caliente, los polos se derritan, el nivel del mar suba, los animales

mueran...etc.

El proyecto que presentamos nace como fruto de la evaluación y posterior reflexión de la gama de propuestas que surgieron como

respuesta ante las problemáticas observadas en la localidad en la que se encuentra inserta

nuestra institución educativa.

La propuesta diseñada esta encaminada a mejorar ambiental y estéticamente una de las zonas más transitadas por los estudiantes para

llegar a las instalaciones de la escuela. Lugar que hasta el momento se encuentra en

condiciones descuidadas: con basura, arboles y plantas sin podar, grafitis y pintura desgastada.

Page 4: 86. el camino a una vida mejor

Muchas veces pensamos que las acciones aisladas y sencillas no tienen valor social, sin embargo, esas

pequeñas labores son las que generan efectos burbuja, en los que gradualmente se impacta a escalas mayores

por el beneficio social.

De ahí que plantee el trabajo colectivo entre docentes, alumnos y padres de familia para mejorar visualmente una de las calles de San Pedro Barrientos aledañas a la institución, colocar depósitos para basura en lugares

estratégicos de la zona, al igual que señalamientos con invitaciones a mantener limpio el lugar en que vivimos y

finalmente, la divulgación de información respecto al cuidado del medio ambiente.

Page 5: 86. el camino a una vida mejor

La implementación del proyecto pretende incluir a los tres actores educativos mencionados y procurar la inclusión de representantes gubernamentales que

beneficien el embellecimiento del lugar al que pertenece la comunidad escolar. No solo por cuestiones

de salud o respeto al medio ambiente, sino por progreso. Vale la pena darnos cuenta que nuestras acciones pueden generar o degradar la vida, y que

incluso podrían acabar con ella.

Finalmente, queda entendido como educación ambiental el proceso interdisciplinar que debe preparar

para comprender las interrelaciones de los seres humanos entre sí y con la naturaleza, enmarcándolo todo dentro de un proyecto educativo global. Este

proceso debe propiciar la adquisición de unos conocimientos y criterios y el afianzamiento de unas

actitudes para tomar decisiones desde la convicción y la responsabilidad personal y solidaria orientadas hacia

una mejor calidad de vida.

Page 6: 86. el camino a una vida mejor

OBJETIVO GENERAL

Valorar la importancia de reconocer el entorno en que nos desarrollamos como un lugar lleno de vida que hay que respetar y cuidar, mejorando por ende nuestra calidad de vida.

Page 7: 86. el camino a una vida mejor

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Exponer la calidad de los resultados del trabajo en equipo dentro y fuera de la institución.Estimular la capacidad de proyección de la comunidad escolar hacia la localidad.

Formar una base sólida de competencias en los estudiantes como base para posteriores trabajos de relaciones ecológicas y de conservación.

Page 8: 86. el camino a una vida mejor

ORGANIZACIÓN METODOLOGÍCA Activa, reflexiva y participativa

El proyecto se realizará mediante una metodología activa y participativa de toda la comunidad educativa. Contempla la ejecución de una serie de acciones que tienden a permitir que la

Comunidad conozca los problemas relacionados con el mejoramiento del ambiente dentro y fuera de la institución y realicen ciertas tareas para beneficiarse directa o indirectamente a partir de

estrategias encaminadas al progreso educativo ambiental.

Page 9: 86. el camino a una vida mejor

DESCRIPCION DEL DESARROLLO DE LA PROPUESTA

La transmisión de valores y promoción de comportamientos es una visión que

proyectada hacia una conciencia ecológica, podrá avanzar hacia niveles deseables.

Dentro de la institución se plantean las

siguientes acciones como detonantes de una progresiva y verdadera educación ambiental:

Limpiar de basura y pasto las jardineras que acompañan durante el recorrido de la calle

Comonfort.

Plantar árboles de ornamento.

Limpiar de basura y pintar los escalones de esa calle.

Pintar las paredes que cercan la zona.

Page 10: 86. el camino a una vida mejor

Colocar plantillas con invitaciones para respetar espacios públicos (evitando más grafitis)

Ubicar botes o cestos para depositar basura en

lugares estratégicos.

Colocar letreros en las calles aledañas a la escuela para invitar a depositar la basura en lugares

destinados a ello.

Instalar un periódico mural en el que se plasme información sobre el cuidado del medio ambiente y los beneficios en diferentes

esferas que ello genera.

Utilizar las direcciones electrónicas de alumnos y docentes para enviar cadenas de mensajes concientizando respecto al mejoramiento y cuidado del planeta empezando desde el

lugar en el que nos encontramos.

Page 11: 86. el camino a una vida mejor

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Limpiar de basura y pasto las jardineras

Realizar la gestión necesaria para

realizar la campaña* *

Invitar a padres de familia a la

campaña de limpieza

* *

Organizar grupos para limpiar las

jardineras *

Page 12: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Plantar árboles de ornamento

Gestionar la donación de los

árboles por parte de autoridades

políticas

* * *

Invitar a la comunidad escolar

a participar * *

Determinar los lugares precisos para plantar los

árboles de acuerdo a la cantidad

obtenida

*

Organizar a la comunidad escolar

para realizar la plantación

*

Page 13: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Limpiar de basura los escalones

Organizar grupos de la comunidad

escolar para realizar la tarea

*

Limpiar y colocar la basura en el lugar propio para ello

*

Pintar los escalones

Limpiar y colocar la basura en el lugar propio para ello

* * *

Organizar grupos de padres de

familia para realizar la actividad

* *

Limpiar y pintar los escalones de la

calle seleccionada* *

Page 14: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Pintar las paredes

Gestionar la donación de

pintura por parte de alguna autoridad

gubernamental

* * *

Organizar grupos de padres de

familia para realizar la actividad

* *

Limpiar y pintar las paredes de la calle

seleccionada* *

Page 15: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Colocar plantillas con invitaciones

para respetar espacios públicos

(evitando más grafitis y que tiren

basura)

Comisionar a un grupo de la

comunidad escolar para diseñar los

letreros

*

Elaborar los letreros * * *

Colocar los letreros en lugares

estratégicos* *

Ubicar botes o cestos para

depositar basura

Gestionar la donación de botes

o cestos * * *

Colocar los botes o cestos en lugares

estratégicos* *

Page 16: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Instalar un periódico mural

Comisionar a un grupo de la

comunidad escolar para buscar, seleccionar y

organizar información

* * * *

Determinar y preparar el lugar sobre el cual se

colocará* *

Diseñar y elaborar el periódico mural * * *

Page 17: 86. el camino a una vida mejor

ACTIVIDAD SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Utilizar direcciones electrónicas para enviar cadenas de

mensajes concientizando

Invitar a la comunidad escolar a diseñar mensajes

que refieran el tema del proyecto

* * *

Seleccionar los mensajes

llamativos y que resuman la

ideología de la campaña

* *

Divulgar los mensajes entre la

comunidad escolar* *

Publicar cadenas en medios

electrónicos con los mensajes

divulgados y fotos

* * * * *