89134558-Wonderlic

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 89134558-Wonderlic

    1/3

    WONDERLIC

    1. El ltimo mes del ao es 1. Enero, 2. Marzo, 3. Julio, 4. Diciembre, 5. Octubre( 2. !"#$%&" es lo o'uesto

    1. luar, 2. )oltar, 3. &ieso, 4. *entura, 5. Deradar ( 3. +a maor 'arte de las 'alabras -ue siuen son 'arecidas. !u/l es la -ue no tiene relaci0ncon las otras 1. Enero, 2. "osto, 3. Mircoles, 4. Octubre, 5. Diciembre ( 4. !onteste escribiendo ) o O si es -ue &.).*.#. sini6ica 7contestaci0n no es necesaria8

    (

    5. En el siuiente con9unto de 'alabra, !u/l de las 'alabras es di6erente de las otras1. tro'a, 2. +ia, 3. #artici'ar, 4. :ardo, 5. !uadrilla (

    ;. %)%"+ es lo o'uesto de1. rato, 2. ec>a de estas dos 'arte (

    ?. :@9ese en la l@nea de nmeros -ue siuen. Au nmero debe seuir? 4 2 1 B C (

    . !+E$E #"&&OA%"O Estas 'alabras tienen1. sini6icado similar 2. !ontradictorio 3. o sini6ica lo mismo ni lo o'uesto (

    1. Au 'alabra deba9o est/ relacionada a oler como masticar a los dientes

    1. dulce, 2. as Gacas buenas tuGieron terneros malos

    2. De tal 'adre tal >i9o 3. %n error Gale tanto como una milla 4. "l >ombre se le conoce 'or la clase de amistades -ue tiene 5. Esas son semillas de la misma 6uente

    24. %n relo9 'erdi0 un minuto 1? seundos en 3 d@as. !u/ntos seundos 'erdi0 en cada d@a(

    25. +O" E!%E)$" L $ienen esas 'alabras1. un sini6icado similar, 2. !ontradictorio, 3. o sini6ican lo mismo ni lo o'uesto (

    1 2 3 4 5

  • 8/13/2019 89134558-Wonderlic

    2/3

    WONDERLIC

    2;. "sumiendo -ue los dos 'rimeros enunciados. Es el ltimoH 1. *erdadero, 2. :also, 3.ncierto

    $odos los cu/-ueros son 'aci6istas. "lunas de las 'ersonas en este cuarto son cu/-ueros."lunas de las 'ersonas son 'aci6istas en este cuarto. ( 2=. En 3 d@as un muc>ac>o a>orr0 K1.. !u/l 6ue su a>orro 'romedio diario ( 2?. EO)O E%O)O Estas 'alabras tienen

    1. sini6icado similar, 2. !ontradictorio, 3. o sini6ican ni lo mismo, ni lo o'uesto (

    2. Dos >ombres coieron 3; 'escadosN ca'tur0 5 Geces m/s -ue . !u/ntos 'escados coi0 (

    3. %n reci'iente rectanular, com'letamente lleno, contiene ? 'ies cbicos de ranos. )i elreci'iente tiene ? 'ies de anc>o 1 'ies de laro, !u/l es la 'ro6undidad del reci'iente

    ( 31. %no de los nmeros en la serie siuiente, no est/ de acuerdo con la 6orma >ec>a 'or los otros.!al debe ser el nmero B C 1P; 1P? 1P 1P12 ( 32. !onteste las 'reuntas escribiendo )i o O. ".D. sini6ica 7En el ao de nuestro seor8 ( 33. !E)O& !E)%&" Estas 'alabras tienen1. sini6icado similar, 2. !ontradictorio, 3. i lo mismo ni lo o'uesto ( 34. %na 6alda re-uiere 2 C ardas de material. !u/ntas 6aldas 'ueden ser cortadas de una 'ieza

    de 45 ardas ( 35. %n relo9 estaba eIactamente a tiem'o al medio d@a del +unes. " las 2 '.m. del d@a mircoles

    estaba 25 seundos atrasado. "l 'erder tiem'o en esta 6orma, nos 'uede decir cu/nto se

    atras0 en B >ora ( 3;. uestro e-ui'o de baseball 'erdi0 9ueos en esta tem'orada. Esto 6ue 3P5 de todo lo -ue9uaron. En cu/ntos 9ueos 'artici'aron en esta tem'orada (

    3=. !u/l es el siuiente nmero en esta serie 1.5 .25 .125 ( 3?. Esta 6iura eomtrica 'uede ser diGidida 'or una l@nea derec>a en dos 'artes, las -ue se

    9untar/n en cierta 6orma 'ara as@ 6ormar un cuadrado 'er6ecto. Dibu9e esa l@nea al unirdos de los nmeros. lueo escriba los nmeros como la res'uesta (

    3. Es el sini6icado de las siuientes 6rases o enunciados 1. )imilar, 2. !ontradictorio, 3.ni similar, ni contradictorio%na escoba nueGa lim'ia bien. Qa'atos Gie9os son m/s con6ortables. (

    4. !u/ntos de los cinco nombres escritos aba9o son los eIactos du'licados de cada uno ( &eI6or, J.D. &ocR6ord J.D.

    )inleton M.O. )imbleten M.O.&ic>ards S.E. &ic>ard S.E.)ieel ".T. )eiel ".T.Sood ".O. Sood ".O.

    41. Dos de los siuientes 'roGerbios tienen un sini6icado similar. !u/les de ellos son ( 1. %sted no 'uede >acer una cartera de seda de una ore9a de marrana.

    2. Auin roba un >ueGo tambin robar/ un bue.3. %na 'iedra rodante no tiene deba9o de ella muso.

    4. %sted no 'uede >acer dao a un barco 'or >undirse.5. Es im'osible -ue eso 'ase.

    42. Esta 6iura eomtrica 'uede ser diGidida 'or una l@nea derec>a en dos 'artes las -ue al 9untarsede cierta manera, llear/n a 6ormar un cuadrado 'er6ecto. " trazar dic>a l@nea unir dos de losnmeros. +ueo escriba esos nmeros como la res'uesta (

    43. !u/l de los nmeros en el siuiente ru'o, re'resenta la cantidad m/s 'e-uea (

    1 1 . .33 1144. )on los sini6icados de las siuientes 6rases o enunciadosH1. similar, 2. !ontradictorio, 3. i similar, ni o'uesto su sini6icado

    12

    34

    5

    67

    89

    10

    11 12

    13

    14

    1516

    17

    1819

    20

    2122

    23

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    1113

    14

  • 8/13/2019 89134558-Wonderlic

    3/3

    WONDERLIC

    ninn >ombre >onrado se arre'iente 'or su >onradez. +a >onradez es aclamada se muere de >ambre (

    45. #or K1.? un tendero com'ra un ca90n de naran9a el cual contiene 12 docenas. El sabe -ue dosdocenas se 'udrir/n antes -ue l 'ueda Genderlas. " -u 'recio 'uede Gender la docena denaran9as o sea el remanente de las docenas de la a mencionada 6ruta, 'ara -ue 'ueda anar1P3 del costo total (

    4;. En el siuiente ru'o de 'alabras, !u/l de ellas es di6erente de las otras

    1. colonia, 2. !om'aero, 3. #ollada, 4. $ri'ulaci0n, 5. !onstelaci0n ( 4=. "sumiendo -ue los dos 'rimeros enunciados son Gerdaderos. Es el ltimo de ellosH

    1. Gerdadero, 2. 6also, 3. nciertorandes >ombres son ridiculizados. o so ridiculizado. o so un ran >ombre (

    4?. $res >ombres 6orman una sociedad se 'onen de acuerdo en diGidir las anancias iualmente. inGierte K4.5. inGierte K3.5 Q inGierte K2.. )i es -ue las anancias son K1.5,!u/nto menos recibe si las anancias 6ueran diGididas en 'ro'orci0n a la cantidad inGertida

    ( 4. !uatro de las 5 'artes 'ueden ser unidas de tal manera -ue 'ueden 6ormar un tri/nulo.

    !u/les son (

    5. "l im'rimir un art@culo de 3. 'alabras un im'resor decide usar dos clases de ti'o. "l usar elti'o m/s rande, una '/ina im'resa contiene 1.2 'alabras. "l usar el ti'o m/s 'e-ueo, una'/ina contiene 1.5 'alabras. )e le 'ermite en la reGista al a mencionado art@culo 22'/inas. !u/ntas '/inas deben ser usadas en el ti'o 'e-ueo (

    3 1 2 4 5