22
Producción de pulpa de Açaí congelada para exportación

8.Acai

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8.Acai

Producción de pulpa de Açaí congelada para exportación

Page 2: 8.Acai

Qué es el

Fruta proveniente de la palma Euterpe oleracea que por sus características, es conocida como la súper fruta del siglo xxI.

?

Page 3: 8.Acai

- Contiene el más alto nivel de antioxidantes conocido por el hombre.

- Grandes cantidades de vitaminas B, C, E.

- Esta cargado con calcio, zinc, magnesio, potasio, hierro y fósforo

- Es rico en proteínas y fibra

- Contiene todos los amino ácidos esenciales.

Qué contiene el Açaí que lo hace tan saludable?

Page 4: 8.Acai

Consumo mundial de AçaíBrasil es el único productor de pulpa de Açaí y exporta más de 30,000 ton/año

La demanda de Brasil por pulpa de Açaí es superior a su propia producción

El consumo de frutas exóticas en Europa y EEUU crece un promedio de 26% anual.

Las ventas de productos elaborados con açaí se triplicaron e los últimos tres años según Foodnavigator U.S.A

Page 5: 8.Acai

Área de influencia del proyecto

ECONOMIA DEL MEDIO

ATRATO HOY

Explotación de recursos naturales

Madera

Minería

Sin agregación de valor a los productos

Sin desarrollo regional

Page 6: 8.Acai

Avances Convenios exclusivos con las comunidades para aprovechamiento sostenible del Açaí

Permisos para la utilización sostenible del bosque; manuales y procedimientos.

Accionistas que aportan sinergia al proyecto

Adquisición de terreno y planchones para la construcción.

Ensayos para obtener un producto con los estándares de higiene y calidad requerido por el mercado.

Capacitación a recolectores en calidad, higiene y seguridad industrial

Compromisos para ventas de la producción.

Manuales de calidad y funcionamiento

Page 7: 8.Acai

Inversión

Inversión Valor en pesos

Maquinaria y equipos 489’000.000

Terrenos 45’000.000

Edificios 290’000.000

Invest. & Desarrollo 620’000.000

Muebles y enseres 25’000.000

Capital de trabajo 301’000.000

Total 1770’000.000

Page 8: 8.Acai

Necesidades

Se requiere una inversión de 500 millones de pesos equivalente al 35% de las acciones totales de la compañía

Page 9: 8.Acai

  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas (ton) 185 554 554 832 832

Área de recolección (Ha) 300 881 881 1320 1320

Número de recolectores 55 110 110 165 165

Proyecciones

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas (ton)

Área de recolección (Ha)

Número de recolectores

Page 10: 8.Acai

Proyecciones Millones de Col. $

  Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ventas (miles $) 981 3002 3038 4536 4636

EBITDA -113 648 696 1188 1151

Utilidad operativa -368 389 598.0 1123 1093

Utilidad antes de impuestos -439 332 576.0 1126 1141

Utilidad neta -439 222 386 755 765

TIR & Tiempo recuperacion 27.5% & 7 A.        

Page 11: 8.Acai

A participar como inversionista de una empresa con un producto de gran crecimiento en el mercado.

Producto biofuncional, natural, étnico y exótico

De alto impacto social y ambientalmente benéfico. Utiliza sosteniblemente la biodiversidad

Invitación

Page 12: 8.Acai

Jorge Julián Uribe

Gerente General

E-mail: [email protected]

Page 13: 8.Acai

Carta compromiso de compra

Page 14: 8.Acai

ESTRUCTURA DE CAPITALDatos en millones de pesos

Accionistas APORTE

Fondo Biocomercio $120.0

Fundación Espavé (1) 87.0

Socios gestores Aqua Chiara S.A. & Inversiones LD S.C.A.. (3) 70.0

Fundación Amigos del Chocó 80.0

Inversionistas privados actuales 505.0

Otros Inversionistas 908.0

Total $1,770.0

Page 15: 8.Acai

Seguridad. Aunque no es un blindaje total, las comunidades son socias del proyecto.

Accidentes en la recolección de la fruta. Desde hace meses se viene entrenando a las comunidades. Hemos traído expertos del Brasil

Difícil consecución de repuestos. Se contará con un buen stock de repuestos y habrá redundancia de ciertos equipos

Calidad del agua y energía. Se tendrá redundancia, monitoreo continuo y nos estamos asesorando de expertos

Cultura de los recolectores y operarios. Se viene trabajando conjuntamente con las comunidades desde hace dos años.

Derrumbes vía Medellín-Turbo. Se tienen rutas alternas

Navegación por el río Atrato. Se tendrán seguros, monitoreo satelital y no se navegará de noche

FACTORES DE RIESGO

Page 16: 8.Acai

En el modelo, la planta permanece 6 meses del año improductiva. Sin embargo, se le carga al proyecto todos los gastos fijos y salarios incurridos en 12 meses.

La planta de producción se podría utilizar para la producción de pulpa de otras fruta de la zona e inclusive de Urabá

Debido al crecimiento actual del mercado y a las oportunidades que este ofrece, creemos que la producción planeada para el proyecto será superada rápidamente.

SUPUESTOS DEL PROYECTO

Page 17: 8.Acai

Períodos: 10 (solo se presentan 5 en los cuadros)

Tasa de cambio: suministrada por Bancolombia para los 10 períodos

Inflación interna: suministrada por Bancolombia para los 10 períodos

Rendimiento de la fruta fresca: 35% Precio de venta: U.S.$2,800/ton para los 10 períodos Tasa de descuento: 23.8% Fecha inicio operaciones: 2ndo Semestre 2010

SUPUESTOS MACRO Y MICROECONÓMICOS

Page 18: 8.Acai

Producto: Por primera vez en el país, se producirá pulpa de açaí

Mercados: Colombia será el único país después del Brasil de producir pulpa

de açaí. Social: Creación de 200 puestos de trabajo en una zona donde el ingreso per

capita mensual es de U.S.$40.0. La empresa se regirá bajo valores de biocomercio.

Tecnológico: Estudiando la viabilidad de generar energía para la planta a partir de Proceso limpio par la energía cinética del río. Adicionalmente se están haciendo ensayos para la utilización de nanotecnología en el proceso.

Desarrollo empresarial: Desarrollo de un tejido empresarial local.

Ambiental: Aplicación de modelos productivos sostenibles de productos del bosque.

FACTORES DE INNOVACIÓN

Page 19: 8.Acai

ORGANIGRAMA

JUNTA DIRECTIVA

REVISORIA FISCAL

GERENTE

CONTADOR

DIR. PRODUCCIÓN

DIR. REC. AMBIENTALESDIR. CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

SECRETARIA

OPERARIOS MANTENIMIENTO INVENTARIOSLABORATORISTAS AUD. CALIDAD

Page 20: 8.Acai

Jorge Eduardo Cock Londoño (Socio Gestor) - Actualmente, Desarrollador- gerente de varios proyectos agroindustriales y de

generación de energía eléctrica (4 de estos),

- Director Ejecutivo Alterno del Banco Mundial, Washington

- Ministro de Minas y Energía de Colombia

- Presidente, Carbocol – Carbones de Colombia S.A.

- Economista Universidad de Antioquia

- Consultor y emprendedor

Nicolás Cock Duque (Socio Gestor) - Presidente EcoFlora S.A

- B.S. Ingeniería Civil U.of Maryland. M.A. en Política Ambiental y de Recursos

Naturales , George Washington University

- Emprendedor y gestor de diversos proyectos y empresas de biocomercio y

mercados verdes

Jorge Julián Uribe Vergara (Gerente) - Subgerente Tista Uribe S.A. 1990 -2002

- Fabricato S.A. 1985-1989 (Planeación)

- Economista y Administrador de Empresas Universidad de Carolina del Norte.

Master en Negocios Internacionales, Thunderbird University. B.S. Culinary Arts

MUW

EQUIPO GESTOR Y GERENCIAL

Page 21: 8.Acai

Productos en el mercado a base de Açaí

• Tratamientos medicinales • Adelgazantes• Cosméticos• Vinos• Cócteles• Energizantes• Bases para alimentos• Pulpas• Jugos• Crema dental• Confitería• Helados• Batidos• Yogurt

Page 22: 8.Acai

ESTRATEGIA COMERCIAL

El negocio está considerado como uno de B2B por lo tanto se utilizará la siguiente estrategia comercial:

1. Creación de una página web con descripción del producto, la empresa y las ventajas de nuestro producto frente otros proveedores. 2. Venta del producto por medio de productores actuales (ver carta de Amazonfrut). 3. Asistencia a ferias internacionales de productores de Alimentos y Bebidas, productos funcionales, industria farmaceútica y cosméticos. 4. Publicación en medios especializados. 5. Programa de consecución y visitas a clientes potenciales. Consecución de representantes en los países donde se exportará la pulpa. 6. Aprovechamiento de la base de datos de Ecoflora S.A. (Clientes industrias Cosméticos, Alimentos y Bebidas)