10
TEMA VIII SISTEMA RESPI RAT ORIO 1. DEFINICI ÓN : Conjunto de órganos que permite el intercambio de O 2  por CO 2  entre el medio externo y la sangre; y, entre la sangre y las células de los tejidos. Es decir, la entrada de O 2 , y la eliminación de CO2. 2.- CLASES DE RESPIRACIÓN.- A.- CUNEA.- a) Se realia a tra!és de la super"icie corporal. b) Como por ejemplo los espongiarios, celentéreos, platelmintos y al gunos anélidos. B.- TRA QUEAL.- a) Es el sistema respiratorio m#s simple, directo y e"ecti!o de los que poseen los animales terrestres. b) Est# constituido por un conjunto de tubos $tr#queas% que se rami"ican repetidas !eces y se extienden a todas las partes del cuerpo, el aire penet ra en el sistema traque al a tra!és de unos ori"icios, los espir#culos, que act&an a modo de !#l!ulas, y el ox'geno se di"unde directamente a todos los rincones del cuerpo y el dióxido de carbono se di"unde (acia el exterior en dirección opuesta. c) El sistema traqueal es simple porque no necesita de la sangre para transportar los gases respiratorios, las células poseen unas tuber'as que los conectan directamente con el exterior. d) Es caracter'stico de los artrópodos terrestres $insectos%. C.- BRAN QUIAL.- a) Este tipo de respi ración se lle!a a cabo por estructur as denominadas branq uias. que son los órganos respiratorios m#s e"ecti!os para la !ida en el agua. b) )ue den ser simple s ext ensiones de la sup er "icie del cuerpo, como las p#pulas dérmicas de las estrellas de mar, las branquias externas de los gusanos marinos o de los an"ibios acu#ticos o ser m#s e"icaces como la branquias internas ,de los peces y artrópodos en las que son delgadas estructuras "ilamentosas bien !asculariadas. D.- PULMONAR.- a) *os !ertebrados que respiran aire poseen pulmones que son ca!idades internas muy !asculariadas. b) Es pro pio de gas ter ópo dos ter restres $ca racole s% de ar#cnidos y !er tebrad os a excepción de los peces. c) En cie rt os in!ertebrados $ca rac ole s pul monados, esc orp iones, alg una s ara+as y algunos crust#ceos% (ay unos pulmones sencillos; pero su !entilación no es muy e"ica. d) *os pulmones m#s primiti!os son las "ilotr#queas, propio de ara+as y que est#n localiadas en la base del abdomen.

8+aparato+respiratorio.doc

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 1/10

TEMA VIII

SISTEMA RESPIRATORIO

1. DEFINICIÓN: Conjunto de órganos que permite el intercambio de O2 por CO2 entre el medioexterno y la sangre; y, entre la sangre y las células de los tejidos. Es decir, la entrada de O 2, yla eliminación de CO2.

2.- CLASES DE RESPIRACIÓN.-A.- CUTÁNEA.-

a) Se realia a tra!és de la super"icie corporal.b) Como por ejemplo los espongiarios, celentéreos, platelmintos y algunos anélidos.

B.- TRAQUEAL.- a) Es el sistema respiratorio m#s simple, directo y e"ecti!o de los que poseen los

animales terrestres.b) Est# constituido por un conjunto de tubos $tr#queas% que se rami"ican repetidas !eces

y se extienden a todas las partes del cuerpo, el aire penetra en el sistema traqueal atra!és de unos ori"icios, los espir#culos, que act&an a modo de !#l!ulas, y el ox'genose di"unde directamente a todos los rincones del cuerpo y el dióxido de carbono sedi"unde (acia el exterior en dirección opuesta.

c) El sistema traqueal es simple porque no necesita de la sangre para transportar losgases respiratorios, las células poseen unas tuber'as que los conectan directamentecon el exterior.

d) Es caracter'stico de los artrópodos terrestres $insectos%.

C.- BRANQUIAL.- a) Este tipo de respiración se lle!a a cabo por estructuras denominadas branquias. que

son los órganos respiratorios m#s e"ecti!os para la !ida en el agua.b) )ueden ser simples extensiones de la super"icie del cuerpo, como las p#pulas

dérmicas de las estrellas de mar, las branquias externas de los gusanos marinos o delos an"ibios acu#ticos o ser m#s e"icaces como la branquias internas ,de los peces yartrópodos en las que son delgadas estructuras "ilamentosas bien !asculariadas.

D.- PULMONAR.-a) *os !ertebrados que respiran aire poseen pulmones que son ca!idades internas muy

!asculariadas.

b) Es propio de gasterópodos terrestres $caracoles% de ar#cnidos y !ertebrados aexcepción de los peces.c) En ciertos in!ertebrados $caracoles pulmonados, escorpiones, algunas ara+as y

algunos crust#ceos% (ay unos pulmones sencillos; pero su !entilación no es muye"ica.

d) *os pulmones m#s primiti!os son las "ilotr#queas, propio de ara+as y que est#nlocaliadas en la base del abdomen.

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 2/10

ESTRUCTURA FUNCION DEL SISTEMA RESPIRATORIO !UMANO2. COMPONENTES: uncionalmente, el aparato respiratorio consta de dos partes- *a porción

conductora "ormada por las "osas nasales, "aringe, laringe, tr#quea, bronquios, bronqu'olos ylos pulmones.

V"AS RESPIRATORIAS: A FOSAS NASALES: Son dos ca!idades alargadas en sentido antero posterior y separadas por 

el tabique nasal $(ueso etmoides y (ueso !ómer%. iene como "unción el transporte del aire delas "osas nasales $!est'bulo% recibe el nombre de #a$%#a&'  y la porción posterior que secomunica con la "aringe recibe el nombre de c(a#a&' l/ superior c$a#a#a y la in"erior *%&(.

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 3/10

Cuando el aire penetra por las "osas nasales, pasa primero por el !est'bulo, el que seencuentra re!estido por piel pro!ista de gruesos pelos que "iltran las grandes part'culas depol!o y a continuación asciende por la ca!idad nasal. *as tres proyecciones en "orma deconc(a constituidas por los c($#+&  in"eriores, medio y superior se extienden desde lasparedes laterales de cada ca!idad, llegando casi (asta el tabique y di!iden a cada ca!idad enuna serie de t&neles en "orma de surcos- los ,a+(& superiores, medio e in"erior oda la ca!idad est# re!estida por la mucosa nasal $mucosa pituitaria o membrana deSc(neider%, la que se di!ide en dos tipos-a%  Mc(&a $&*%$a+($%a / se ubica en los 201 anteriores de las "osas cornete in"erior ymedio%, es de color rojo $!asculariado% y tiene como "unción el acondicionamiento del aireinspirado, es decir, lo calienta, puri"ica y (umedece.b% Mc(&a (0a+($%a que se ubica en el 01 posterior $cornete superior%, es de color amarillo ytiene como "unción el ol"ato.S#(& *a$a#a&a0&: Son ca!idades óseas llenas de aire, se comunican con las "osas nasalesmediante los meatos superior y medio, tiene como "unción la disminución del peso del cr#neo ser ca!idad de resonancia, (umedecer y calentar el aire inspirado, *a in"lamación de lamucosa de los senos paranasales se denomina sinusitis.

- FUNCIÓN:- ransporte del aire inspirado.- Ser el órgano de resonancia.- iltran part'culas mediante los pelos a la entrada de las "osas nasales y por 

ad(esión a la membrana donde son atrapadas por el moco.

 B FARINE: *a "aringe $garganta% es un tubo muscular re!estido de mucosa, "unciona como !'ade paso para el aire y los alimentos, proporciona una c#mara de resonancia a los sonidos del(abla. Se encuentra inmediatamente por detr#s de la ca!idad nasal, de la ca!idad oral y de lalaringe, y por delante de las !értebras cer!icales, presenta tres porciones-- *a porción superior llamada Na&(a$%#3, epi"aringe, rino"aringe o ca!um. En sus paredes

existen cuatro aberturas- los dos ori"icios nasales internos y dos ori"icios de las trompas

auditi!as $de Eustaquio%, en la pared posterior se encuentra también la am'gdala "ar'ngea oadenoides. 3nter!iene en la respiración.- *a porción media llamada O$(a$%#3, se encuentra por detr#s de la ca!idad oral y se

extiende desde el paladar blando (acia abajo (asta el ni!el del (ueso (ioides. Sólo tieneuna abertura, las "auces, por la que se comunica con la boca. 3nter!iene tanto en ladigestión como en la respiración.

- *a porción in"erior, llamada La$%#3(-a$%#3 ( !%*(a$%#3, se extiende desde el (ueso(ioides (acia abajo, continu#ndose con el esó"ago por detr#s y con la laringe por delante,es una !'a com&n respiratoria y digesti!a

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 4/10

 C LARINE- 4rgano 5e la !o, es un corto pasaje que conecta la "aringe con la tr#quea, seencuentra en la l'nea media del cuello por delante de la cuarta a la sexta !értebra cer!ical.La *a$d d 0a 0a$%#3 &+4 ($,ada *($ #5 *%6a& d ca$+70a3( d 0a& / +$& &(#8#%ca&- el cart'lago T%$(%d( $nue de 6d#n%, La E*%30(+%&, que impide que los alimentospenetren en ella; el cart'lago C$%c(%d( que la conecta con la tr#quea, los otros tres son pares-A$%+#(%d( C($#%c0ad(& 9 C#%($,&.*a *aringe contiene las cuerdas !ocales, que producen sonidos. Cuando est#n tensasproducen tonos agudos y cuando est#n relajadas tonos gra!es. *a laringe utilia el aireinspirado para producir la !o, ya que en ella se encuentran las cuerdas !ocales.

 D TRÁQUEA: Es un pasaje tubular de alrededor de 2 cm de largo y 2,7 cm de di#metro, seencuentra por delante del esó"ago y se extiende desde la laringe (asta la quinta !értebra dorsal$75%, donde se di!ide en los bronquios principales derec(o e iquierdo. Est# "ormada por m&sculo liso y anillos cartilaginosos $8 a 29% en "orma de C re!estida por epitelio cil'ndricociliado pseudoestrati"icado. El &ltimo anillo traqueal se denomina Ca$%#a de donde aparecenlos bronquios.

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 5/10

 E BRONQUIOS: Son dos conductos cartilaginosos que se originan como consecuencia de labi"urcación de la tr#quea a ni!el del #ngulo esternal. El bronquio principal derec(o es m#s!ertical, m#s corto y m#s anc(o que el iquierdo, lo que (ace que los objetos aspirados sealojen con mayor "recuencia en el bronquio derec(o que el iquierdo. 6l igual que la tr#quea,los bronquios principales tienen anillos cartilaginosos incompletos y est#n re!estidos por epitelio cil'ndrico pseudoestrati"icado. 6l penetrar en los pulmones, los bronquios principales se di!iden en bronquios de menor di#metro, los bronquios secundarios, uno para cada lóbulo pulmonar $el pulmón derec(o tienetres lóbulos y el iquierdo dos%. *os bronquios secundarios se rami"ican de nue!o y dan lugar abronquios a&n m#s peque+os llamados terciarios que se di!iden en bronqu'olos.

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 6/10

 F BRONQU"OLOS: *os bronqu'olos se rami"ican en bronqu'olos menores (asta llegar a unostubos llamados bronqu'olos terminales. Esta rami"icación continua a partir de la tr#quea essimilar a la del tronco de un #rbol con sus ramas, de a(' el nombre (abitual de #rbol traqueal

  LOS PULMONESSon dos órganos pares situados en la ca!idad tor#cica, est#n rodeados por la membrana

serosa llamada membrana pleural- *a pleura )arietal es la capa externa y la pleura :isceral esla capa interna.El pulmón derec(o tiene tres lóbulos $antero posterior, posteroin"erior e in"erior% separados por dos "isuras $oblicua y (oriontal%; el pulmón iquierdo tiene dos lóbulos $Superior e in"erior%separados por una "isura y la depresión cardiaca para alojar al coraón.*os bronquios secundarios se di!iden en ramas llamadas bronquios segmentarios quecorresponden a segmentos de tejido pulmonar llamados segmentos broncopulmonares, los queest#n "ormados por lobulillos que contienen !asos lin"#ticos, arteriolas, !énulas, bronquiolosterminales, bronqu'olos respiratorios, conductos al!eolares, sacos al!eolares y al!éolos.*os al!éolos est#n "ormados por dos tipos de epitelio que son- #,(c%+(& I que son epiteliossimples planos y que re!isten a los al!éolos, y los #,(c%+(& II que secretan l'quido al!eolar que mantiene la (umedad de las células de los al!éolos. En este l'quido al!eolar existe unamecla compleja de "os"ol'pidos y lipoprote'nas a la que se denomina sur"actante.El intercambio gaseoso se produce a tra!és de las membranas al!eolocapilares $respiratorias%

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 7/10

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 8/10

. FISIOLO"A RESPIRATORIAa. Mc4#%ca 5#+%0a+($%a: Comprende el aumento y disminución del !olumen pulmonar con los

mo!imientos de la caja tor#cica y del m&sculo dia"ragma.A. I#&*%$ac%;#: Es la entrada de aire a los pulmones. Es un proceso acti!o porque

inter!ienen los m&sculos inspiratorios. Se lle!a a cabo cuando los m&sculos externosmue!en la caja tor#cica (acia arriba y (acia "uera, asimismo la contracción del

dia"ragma aumenta el !olumen pulmonar (acia abajo.B. E&*%$ac%;#: Es la salida del aire de los pulmones (acia el medio externo. Se lle!a acabo por simple relajación de los m&sculos que produjeron la inspiración anterior. *aelasticidad del tórax disminuye as' como el !olumen tor#cico.

b. I#+$ca,b%( d a&&:<espiración Externa o =ematosis- Es el intercambio de gases entre el al!eolo pulmonar y elcapilar sangu'neo al!eolar. El ox'geno se di"unde a la sangre y el CO 2  se di"unde a losal!éolos.

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 9/10

ransporte de gases en la sangre- El ox'geno disuelto pasa a los eritrocitos y se combinalibremente con la (emoglobina para "ormar la (<%=,(30(b%#a que es la principal "orma detransporte del O2 en la sangreCuando el an('drido carbónico se disuel!e en la sangre se combina con el agua para "ormar #cido carbónico, luego este se disocia en iones (idrógeno y bicarbonato. *a "orma detransporte del CO2 que pre!alece en la sangre es el ion >icarbonatoR&*%$ac%;# I#+$#a >c00a$): Es el intercambio de gases al ni!el de los tejidos. El O 2 di"undedel capilar tisular al espacio intersticial $extracelular% y el CO 2 se di"unde del espacio intersticialal capilar tisular.

?. RESPIRACION EN LAS PLANTASEl término respiración se utilia para describir los procesos en los que los metabolitos celularesson oxidados y los electrones son trans"eridos a tra!és de una serie de transportadores deelectrones (asta el O2. Se "orma =2O y CO2 y la energ'a, que es liberada en di!ersos pasos, se

traduce en 6) u otras "ormas adecuadas para el trabajo metabólico. El intercambio gaseosoen los !egetales se realia a tra!és de estructuras denominadas estomas que se localian enlas (ojas.?ientras que las ra'ces maduras y en los tallos le+osos encontramos poros no suberiadosque reciben el nombre de lentécelas los cuales permiten el ingreso de ox'geno a los espaciosintercelulares de los tejidos y de la misma "orma permiten la salida del bióxido de carbono alexterior. Como producto de este proceso se "orma agua, CO2 y energ'a para el trabajometabólico de acuerdo a la siguiente ecuación-

C@ !12  O@  @ O2  @ CO2  @!2O #$37a

7/23/2019 8+aparato+respiratorio.doc

http://slidepdf.com/reader/full/8aparatorespiratoriodoc 10/10