15
Programa de Prevención y atención a la violencia de género en México

8.Mexico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 1/15

Programa de Prevención yatención a la violencia de

género en México

Page 2: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 2/15

  "Todo acto que resulta, o puede resultar,

en daño o sufrimiento físico, sexual o

 psicológico para las mujeres, incluyendo

las amenazas de tales actos, la coerción olas privaciones arbitrarias de la libertad

que ocurren tanto en la vida pública como

en la privada" 

aciones !nidas

Violencia de género

Page 3: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 3/15

Artículo 46 Ley General de Acceso de lasMujeres a una Vida Libre de Violencia!romulgada el " de #ebrero de "$$%&

'orma (#icial Mexicana '(M)*+$),,A*)*+++- Prestación de ,ervicios de ,alud./riterios !ara la atención médica de laviolencia #amiliar. en !roceso deactuali0ación&

Marco legal en México

Page 4: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 4/15

Prevalencia de violencia de pareja actual*

"".12 )3$2

3$.+2 )33.+2

342 )4.62

Nacional = 33.3%

,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

7 8ltimos *" meses

Violencia severa = 12%

Extrema = 1 x 1000

Mxico !areali"ado #

encuestas

nacionales

so$re

violencia

contra lasmujeres

Page 5: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 5/15

9i!o de violencia de !areja

,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

% 2 de lasmujeresestudiadasre!ortaron :abersido gol!eadas o!ateadas en elabdomenmientras estabanembara0adas

Page 6: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 6/15

AbusoAbuso sexualsexual

Prevalencia de abuso sexual en la in#ancia;* a<os& seg=n !arentesco con el agresor Antecedente de abuso

sexual en la in#ancia >*3.32

Abuso sexual en la vida >"".42

Abuso sexual #uera de larelación de !areja des!uésde los * a<os > .%2

,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

Page 7: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 7/15

Violación #uera de la !areja

Prevalencia totalPrevalencia totalen la vida > .12en la vida > .12

2

,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

Page 8: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 8/15

Prevalencia de violencia actual de !areja y síntomasde salud mental

%

Consecuencias de la violencia depareja

,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

Page 9: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 9/15

Factores asociados

Prevalencia de violencia de !arejaactual seg=n antecedente de maltrato

in#antil

p .0&

?recuencia de consumo dealco:ol de la !areja 

?uente@ ,,A)5',P- ncuesta 'acional sobre Violencia contra las Mujeres- "$$6

Page 10: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 10/15

Plan Nacional de 'esarrollo( Eje )ualdad de+portunidades

,-nea de accin en el Prorama Nacional de /alud 200

2012

Es la primera ve" ue en el /istema Nacional de /alud se

ela$ora un prorama de accin 2002012 espec-ico ueesta$lece las metas4 estrateias 5 l-neas de accin ue

de$er6n seuir las instituciones de salud para la

Prevencin 5 7tencin a la Violencia 8amiliar 5 de 9nero

5nstitucionali0ación

Page 11: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 11/15

 7tencin lesiones 7tencin de enermedades

asociadas a la violencia

 7nticoncepcin de

emerencia

Prevencin 5 atencindel V): ( /)'7

Evidencia leal

Protocolos de atencin

psicolica

5n#ormacióny registro

,eguimiento

/onsejería y atención!sicológica

etección

Promoción dela ,alud

Be#erencia ycontrarre#erencia

Atención Médica y!sicológica es!ecí#ica

Promoción del derec:o a una vida sin violencia

esnaturali0ación de la violenciaPrevención de violencia en el novia0go

iagnóstico Ctem!ranoD

9ratamiento o!ortuno(!ciones de vida

di#erente

Limitación del da<o

Prevenciónde la

muerte;reuios<

Becu!eración desu !royecto de

vida

Modelo de atención contra la violencia desdela salud !=blica

Page 12: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 12/15

Atención !or niveles

etección activa 9ratamiento médico !ara lesiones leves y

graves s!ecialidades médicas 9ratamiento !ara violencia sexual 9ratamiento !sicológico yEo !siFuitrico

es!eciali0ado

Protección Atención médica Atención !sicológica A!oyo legal A!oyo laboral@ ca!acitación y bolsa

de trabajo

Euipo

especiali"ado>

mdico(a4 enermera4

tra$ajadora social opsicloa;o<

Atención es!eciali0adaen :os!itales generalesy de es!ecialidad

Atención es!eciali0adaen :os!itales generales

y de es!ecialidad

Promoción del derec:o a una vida sin

violencia etección activa /ontención y manejo de crisis Atención médica a lesiones leves Atención bsica a violencia sexual

Atención esencial encentros de salud

Atención esencial encentros de salud

Atención en re#ugiosAtención en re#ugios

Page 13: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 13/15

,in iniciar5nicio/onsolidación

"$$""$$3

Be#ugio

"$$4 "$$)"$$%

5nstrumentación del !rograma

N?mero de reuios con

su$sidios ederales

volución del !resu!uesto "$$")"$$%

Page 14: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 14/15

BesultadosAtención es!eciali0ada Be#ugios

&@4#3A mujeres atendidas en 200

?uente@ ,,A- 5n#ormes trimestrales del !rograma

141#0 mujeres 5 2B&0 menores

atendidos en 200

H de servicios es!eciali0ados !=blicos

20 uncionando

en 200

Page 15: 8.Mexico

7/23/2019 8.Mexico

http://slidepdf.com/reader/full/8mexico 15/15

'esarrollar 5 validar intervenciones eectivas parala !revención de la violencia amiliar 5 de nero> Violencia en el novia"o

Maltrato inantil en parejas de padres(madres primiestos

Mejorar la deteccin en primer nivel( contacto

 7mpliar co$ertura de atencin a mujeres en 6reascon ma5or marinacin

Mejorar calidad 5 rendimientos de los servicios

Mejorar reporte 5 notiicacin de casos Mejorar reerencia(contrareerencia a reuios

Vincular el prorama con otros> saludmaterna4 salud mental4 promocin de lasalud4 adicciones.

Betos "$$1)"$*"