8
GUIA DE MATEMATICA – 8º AÑO I. NUMEROS Y OPERACIONES I. NUMEROS Y OPERATORIA 1.-Se tiene la ecuación 3y – 5 = 7, entonces el valor de 2y – 1 es: A) 7 B) -4 C) 8 D) 1 3 2. ¿Qué número es equivalente a la expresión: 3 · 10 2 + 5 · 10 1 + 4 · 10 -1 ? A) 35,04 B) 35,4 C) 354,1 D) 350,4 3. ¿Qué fracción corresponde al decimal 0,075? A) 7 10 B) 75 100 C) 1.000 75 D) 75 1.000 4. ¿Cuál de los siguientes números está entre 0,07 y 0,08? A) 0,00075 B) 0,0075 C) 0,075 D) 0,75 5. Si a = 5 y b = – 3, entonces el valor de la expresión a + b es: A) 8 B) – 1 C) – 2 D) 2 6. El valor de - (3 2 ) – (-2) 3 es: A) -1 B) -1 C) 1 D) 17 7. Al resolver se obtiene:

8º Básico SIMCE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento SIMCE.

Citation preview

PRUEBA DE LENGUAJE 7 BSICO

GUIA DE MATEMATICA 8 AOI. NUMEROS Y OPERACIONES

I. NUMEROS Y OPERATORIA1.-Se tiene la ecuacin 3y 5 = 7, entonces el valor de 2y 1 es:

A) 7

B) -4

C) 8

D) 1

3

2. Qu nmero es equivalente a la expresin: 3 102 + 5 101+ 4 10-1? A) 35,04 B) 35,4 C) 354,1 D) 350,4

3. Qu fraccin corresponde al decimal 0,075?

A) 7 10B) 75 100C) 1.000

75

D) 751.000 4. Cul de los siguientes nmeros est entre 0,07 y 0,08?

A) 0,00075

B) 0,0075

C) 0,075

D) 0,75

5. Si a = 5 y b = 3, entonces el valor de la expresin a + b es:

A) 8 B) 1 C) 2 D) 2 6. El valor de - (32) (-2)3 es:

A) -1 B) -1 C) 1 D) 17

7. Al resolverse obtiene:

A) 22.500 B) 225.000 C) 222.500 D) 125.000

8. La expresin 0,00007 es equivalente a:

A) 7 x 106 B) 7 x 10-6 C) 7 x 10-5 D) 7 x 10-4

9. Cul es el valor de x en la siguiente ecuacin: 2x - 4 = -6?

A) -1 B) -2 C) 4 D) 5

10. Cul es el 25% de $ 60.000?

A) $ 2.400 B) $ 15.000 C) $ 41.667 D) $ 45.000 11. Cul es el antecesor par de -14?

A) -15 B) -16 C) -13 D) -12

12. La edad de mi padre y mi madre suman 106 aos, y la edad de mi padre excede en 8 aos a la edad de mi madre. Qu edad tiene cada uno de ellos?

A) Mam 48 aos, pap 54

B) Mam 57 aos, pap 46

C) Mam 49 aos, pap 57

D) Mam 61 aos, pap 69

13) Compr un libro, un lpiz y un cuaderno. Pagu por la compra $3.250. El libro cost $800 ms que el cuaderno y el lpiz $250 menos que el cuaderno. Cunto cost cada artculo?

A) libro $1700, cuaderno$900, lpiz$650

B) libro$ 1800, cuaderno$ 950, lpiz$550

C) libro$500, cuaderno$900, lpiz$ 600

D) libro$800, cuaderno$1000, lpiz$650

14) Una tienda ofrece el 20 % de descuento. Al comprar un artculo con esta rebaja pagu $ 10.000 Cul fue el monto del descuento?

A) $ 2.000 B) $ 2.500 C) $ 4.000 D) $ 1.250

15) Al multiplicar por 4 cualquier nmero natural, distinto de cero, el resultado es siempre un nmero:

A) par B) impar C) negativo D) primo

16) Pitgoras naci el ao 572 a.C. Cuntos aos han pasado desde su nacimiento hasta el ao 2.007?

A) 2.579 B) 2.586 C) 2.435 D) 2.007

17) Cinco obreros hacen un trabajo en 6 das. Cuntos das demorarn en hacer el mismo trabajo 3 obreros?

A) 3 das B) 10 das C) 2,5 das D) 18 das

18) Juan quiere resolver el siguiente problema utilizando ecuaciones: Si un nmero se multiplica por 5 y se le suma 2, se tiene el mismo resultado que si a ese nmero se le agrega 5 y esa suma se triplica. Cul de las siguientes ecuaciones debe utilizar?

A) 5x + 2 = 3x + 5 B) 5x + 10 = 3x + 5 C) 5x + 2 = 3x + 15 D) 5x + 10 = 3x + 15

19) Tengo una cantidad de monedas indeterminada, pero s que el 80% de ellas son

extranjeras, si el nmero de extranjeras es de 40, entonces el total de monedas es:

A) 120 B) 100 C) 50 D) 32

20) Los expertos estiman que el 25 % del total de accidentes en moto involucran heridas en la cabeza, y que un 80 % de estas heridas son fatales. Qu porcentaje del total de los accidentes en moto involucran heridas fatales en la cabeza?

A) 16 % B) 20 % C) 55 % D) 105 %

21. Determina el valor del ngulo x.

A) 30 3xC) 60 2x xD) 90D) 18022. En la figura L // M. Hay tres ngulos congruentes con el ngulo 2. Cules son esos ngulos?

L 1 2

A) 4, 5 y 8 3 4

B) 3, 4 y 6

C) 3, 6 y 7 M 5 6

D) 3, 5 y 8 7 8

23. Calcular el rea achurada, si el cuadrado ABCD de 8 m de lado, siendo E y F puntos medios

D F C

A) 16 m2

B) 32 m2

C) 48 m2 ED) 64 m2

A B24. Dada la siguiente figura calcula el ngulo x si L1 // L2

A) 120

B) 180 120C) 60 L1

D) 80

L2 x25) El trapecio ABCD tiene un rea igual a:

A) 96 cm2 D 6 cm C

B) 80 cm2

C) 22 cm2 6cmD) 48 cm2 A B

10cm

26) Si las rectas son paralelas, de las siguientes afirmaciones, son verdaderas:

I El par de ngulos x e y son correspondientes

II Los ngulos x e y son suplementarios

III El ngulo y mide 60 x

A) Slo IB) Slo IIC) I y III y 120

D) I, II, III

27) Cul de los siguientes ngulos es agudo?

A)

B)

C)

D)

28) Cuntas aristas tiene un cubo?

A) 6

B) 8

C) 12

D) 18.

29) Qu figura se obtiene al armar la red dada?

A) Cubo

B) Paraleleppedo

C) Cilindro

D) Pirmide30) Con cul de estas redes se puede formar un cubo?

31) En los siguientes poliedros, las partes sombreadas corresponden a:

A) ngulos

B) caras

C) vrtices

D) aristas

32) Observa este paraleleppedo. Cul es su volumen?

A) 18 m3 B) 24 m3

C) 26 m3 D) 56 m3 33) Resuelva la siguiente ecuacin: 52 x + 6 12 = 28

A) X= 12

B) X= 9

C) X= 20

D) X= 18

34) Resuelva los trminos semejantes: 2a + 3b 5a + 6b =

A) -3a+9b

B) 3a+9b

C) 6a+8b

D) 4a+7b35) Cul de las siguientes ecuaciones permite determinar un nmero, si se sabe que 5 menos que el doble del nmero es 6?

A) 5 2x = 6

B) 5 2 x = 6

C) 2x 5 = 6

D) 2(x 5) = 636) Si a = 3 y b = 1, entonces {a ( b a)} =

A) 5

B) 1

C) 0

D) 137) Resolver si : 6 3 8 2

A) 26

B) 14

C) - 20

D) 338) El grfico muestra las ventas de arroz y azcar de un almacn, en cuatro das de la semana. De acuerdo al grfico, a medida que pasan los das:

A. la venta de arroz y de azcar aumenta.

B. la venta de arroz y de azcar disminuye.

C. la venta de arroz aumenta y la de azcar disminuye.

D. la venta de arroz disminuye y la de azcar aumenta.

39) El incremento de la poblacin de un pas es el mismo entre 1.990 y el 2.000, que entre 1.980 y 1.990. De acuerdo a este grfico Cul es la poblacin aproximada de ese pas el ao 2.000?

A) 58 millones

B) 53 millones

C) 50 millones

D) 47 millones

40) La potencia que representa es:A) Cinco elevado a siete

B) Cinco elevado a diez

C) Cinco elevado a tres

D) Cinco elevado a 2,5PAGE