3
DISCURSO DEL PROFESOR JUI,IO APARICIO, l'RONUN- CIADO EN LA INAUGURACION DEL MONUMEN'l'O AL DR. PABLO GARCIA MEDINA EL DLA PANAMERlCANO DE LA SALTJD Senoras, senores: Ninguna ocaslon mejor habia podido escoger el gobierno ua- cional.y por 8U mandato la junta organizadora del dia panameri- cano de la salud, para rendir este homena.je a la memoria del doc- tor Pablo Garcia Medina. Nada mejor en la celebraciou de este C:Ua que honrar a quienes dedicaron BU vida al servicio de 180 hi- giene. La republica ha hecho justicia al perpetual' con este mouu- mento y en, este busto Ia memoria de quien la sirvio a traves de toda una vida de trabajo y estudio laborando en beneficio de su capital mas valtoso, el capital. humano, Y el artista con verdadera maestria supo trasladar a1 bronce esa sonrisa siempre presente que traduce su .bondad ingenita y ese ademan suave y peusati vo que muestra al hombre preocupado de su obra y de su idea. Ya en oeasion pasnda y cuando dabamos 1.0.ultima despedida al nobls maestro, pOI' honroaa comision de la Academia Nacional y de 10. Facultad de Medicina, hubimos de sefialar 10.vasta y ad- mirable labor rendida pOl' el. doctol' Garcia Medina en 44 aiios, es dedI', en casi toda una vida, dedicada ai sel'vicio de la higiene. Vinculos de amistad nacida cu.ando eramos sus discipul.os y 130stenida hasta Sll ll111erf.e, uos pel'mitiel'on conocer muy a fonda al sabio y al hombre y admiral' 0.1. UM Y 0.1 otro. Mucho hemos c"vilado para expJicamos pOl' que el ilustre des.aparecido cambio u.na vida holgada y un ejercicio profesional briUante y lucrativo porIa inuy modest" del servidol' publico y solo una razon hemos hallado: all vocacion decidida, caai dijel'amos sacerdotal, pOl' el. bien 'pUblico l'Cpreaentado en 10 mejor, en la saIud del puebl.o "sa- lus populi, supJ.~em~, lex", pal'ecen sel' e] lema y Ia 'guin que infoi'- maron la ~ccj{))l d~1doctor Garcia M~dina. Quienes como llosotros seguiamos p,aso a paso sus actividades y l", 111Chade todos los dillS para lograr las leyes sobre I.egisl.acion lSa,nitaria. y ohteridoii de cl'edHos para realizurlas 0 ponerhls ell

8U de - Universidad Nacional De Colombia · ley que destinaba enatro millones para los pnertos distribnidos. eu anualidades de $ 400.000 ~s decit· para llev.ar a cabo todas· las

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8U de - Universidad Nacional De Colombia · ley que destinaba enatro millones para los pnertos distribnidos. eu anualidades de $ 400.000 ~s decit· para llev.ar a cabo todas· las

DISCURSO DEL PROFESOR JUI,IO APARICIO, l'RONUN-CIADO EN LA INAUGURACION DEL MONUMEN'l'O AL DR.PABLO GARCIA MEDINA EL DLA PANAMERlCANO DE LA

SALTJD

Senoras, senores:

Ninguna ocaslon mejor habia podido escoger el gobierno ua-cional.y por 8U mandato la junta organizadora del dia panameri-cano de la salud, para rendir este homena.je a la memoria del doc-tor Pablo Garcia Medina. Nada mejor en la celebraciou de esteC:Ua que honrar a quienes dedicaron BU vida al servicio de 180 hi-giene.

La republica ha hecho justicia al perpetual' con este mouu-mento y en, este busto Ia memoria de quien la sirvio a traves detoda una vida de trabajo y estudio laborando en beneficio de sucapital mas valtoso, el capital. humano, Y el artista con verdaderamaestria supo trasladar a1 bronce esa sonrisa siempre presenteque traduce su .bondad ingenita y ese ademan suave y peusati voque muestra al hombre preocupado de su obra y de su idea.

Ya en oeasion pasnda y cuando dabamos 1.0.ultima despedidaal nobls maestro, pOI' honroaa comision de la Academia Nacionaly de 10. Facultad de Medicina, hubimos de sefialar 10. vasta y ad-mirable labor rendida pOl' el. doctol' Garcia Medina en 44 aiios, esdedI', en casi toda una vida, dedicada ai sel'vicio de la higiene.

Vinculos de amistad nacida cu.ando eramos sus discipul.os y130stenida hasta Sll ll111erf.e, uos pel'mitiel'on conocer muy a fondaal sabio y al hombre y admiral' 0.1.UM Y 0.1 otro. Mucho hemosc"vilado para expJicamos pOl' que el ilustre des.aparecido cambiou.na vida holgada y un ejercicio profesional briUante y lucrativoporIa inuy modest" del servidol' publico y solo una razon hemoshallado: all vocacion decidida, caai dijel'amos sacerdotal, pOl' el.bien 'pUblico l'Cpreaentado en 10 mejor, en la saIud del puebl.o "sa-lus populi, supJ.~em~,lex", pal'ecen sel' e] lema y Ia 'guin que infoi'-maron la ~ccj{))ld~1doctor Garcia M~dina.

Quienes como llosotros seguiamos p,aso a paso sus actividadesy l", 111Chade todos los dillS para lograr las leyes sobre I.egisl.acionlSa,nitaria. y ohteridoii de cl'edHos para realizurlas 0 ponerhls ell

Page 2: 8U de - Universidad Nacional De Colombia · ley que destinaba enatro millones para los pnertos distribnidos. eu anualidades de $ 400.000 ~s decit· para llev.ar a cabo todas· las

448 Revista de la Fa-cultad de MediciDa.

practica, no podiamos menos que admirar Btl constaucia, 8U fe, BU

desafio a todos los obstaculos que Ie oponia nuestro traditionalvieio legalista. De esa lucha y de esas dificultades da cnenta unhecho extremadamente curioso, del que solamente sus colabora-dores inmediatos couociamos la explicacion ; me refiero 'ft la exis-teucia de disposiciones suatantivas de Iegislacion sanitaria en ca-lidad de apendices prendidos a. Jeyes de vias de comunicacion,auxilios, etc., etc. Pero habia que aprovechar la tatiga de nnestroslegisladores que ya al final de una sesi6n partamentarla no 'ponenatenci6n sino al titulo de las Ieyes y aceptan sit~pouer atenci6n,disposiciones que en otras circuustanclas ofendel' ian sus suseepti-hilidades ·Iegalist.as.

En esta singular' forma fue haciendose H Ieglslacion sanitar-iaque tenemos Y (Inc es el mer-ito excelso de Garcia Medina y ~1~me-jor titulo como higienistn y sociologo,

No cabe en nuestro animo n.i cabria dentro del reducido ~9"patio que nos hem os sefialado a fin de no Iatigar al auditorio, s~-naJar las multiples actividades que distillguieroll ,a nueRh'o ,lamen-,tado maestro CO~O crea.dor y ol'ganizadol' de la higiene en Col«.>~n.~bia. No olvid6 ningmlO de sns distintos ramos; para .todos dedic()Sil maxima atenci6n, per'o qniza diu ]a prefer-enci.a a lao sa~jda~de los puestos maritimos JT terresb-es de In republica" pen.san~(~con soura. de l'a1.611 que el decol'o del pais (~xige mostral" sus (mtra~,da~ en l,as mejores condiciones posibles, tanto pq.ra DQ infundh-rece]os al comercio internacional como pa.ra. ha.cerLe frente al pe~ligl'o de iU\'l:lsibn de gl'ave~ epidemias. Estn es ohra fie patriot:i.vigilante.' , , ,

Sea esta ]a. ocasi6n para l'elataros una anecdota 4istoric..ocurrida en la <Spoea que aqui llamamos de los millones, aneedotaque muestra las dificultades que se Ie oponian para r~i7~r BUS.ambiciosos deseos de mejoramiento de nuestros puertos. Qe~puesde una. Iucha refiida coutr.a quienes s610 querlan dineros para viasde comunicaci6n Jr 8atisfacci6u de mejoras Iugarefias, logr6se unaley que destinaba enatro millones para los pnertos distribnidos. euanualidades de $ 400.000 ~s decit· para llev.ar a cabo todas· lasobras llece8.al'ias en 10 anos ; peru se anduvo con tan mala: snerteque al liquida.r el presnpnesto, se ltsigno la primers.. partida ·al mi-.uisterio de obl'as en vez de haccrlo a 8U legitimo dneno, el de edJl,~caci611 y sa.1ubridad. Este error rcaulto funesto porquc no, pudogirarse sobre esa apropiacion y aun euaudo se propuso ley. de tras,lado, se terminaron las. sesiones de.1 eongreso sin haberlo logradoy la partida se pm·dio. La higiene siempre victirna de los eser(,pu-100 legalistas de que bemos habla.do. .,

CU,a.ndo yeo recol"rer las calleN con ~u Mimpatico uniformc, 'o~

Page 3: 8U de - Universidad Nacional De Colombia · ley que destinaba enatro millones para los pnertos distribnidos. eu anualidades de $ 400.000 ~s decit· para llev.ar a cabo todas· las

votumen X. NQ 6, dlcientbre, 1941. 449

actual" en los ceutros de higiene a estas abnegadas servidoras queBevan el titulo de enfermeras sociales, viene a mi memoria el en-tusiaemo del doctor Garcia Medina porIa tundaclou de Ia prime-ra escuela, obra suya, y BU fervor por dar vida a esta organisacion,pilar imprescindible en las actividades sauitarras. El espiritu te-menino al servicio de los desvalidos y enfermoa; 8U tacto y geue-rosidad para las luchas profilacticas, nada mas bello y que mejororiente la actividad de nnestras mujeres, Muy [usto, pues, que unode los utnneros del programs. de este diasea el de premiar a nues-tras enfermeras que 110y Iaboran y triuntan gracias 3J .. impulso(Inc para Btl organizaclon diera el doctor Garcia Medina.

Hoy cumpIe la uacion COIl uno de sus deberes mas sagrados :enaltecer sus gran des Iiguras y tributar uu homenaje de gratituda quienes Ia han servido con devoci6n y con amor. La obra de Gar-cia Medina queda compendiada en el codigo sanitario que 1\1el~-b~I'6 Y 4ue 13610espera su adopciou por el congreso para iucorpo-rarse a nuestra Iegislaciou, No. hay que dudar que ul fin "S con elcaracter de ley el codigo entre en vigencia y faeilite las Iaboresde las autoridades sanitarias que hoy yen perdidos muehos de susesfuerzos por la falta de ese estatuto y .Ia.imposibilidad de .Iueb·arco.ntra lOB intereses creados, siempre enemigos de l.a higielle.

En esta mansion de paz que tanto convida a la meditaci6ut

de hoy en adelante, este monumento y el busto que 10 adorna per-petuaran ]a Jnemoria del doctor Garcia. Medina y servir{m p.araalimentar ]a fe de 'Iluestras juvelltudes en la gratitud de 13. pfltI'iaque siempre sabe prenliar 3 quienes hi. fJiJ'yen y la. ellaltecell,

Didembre, 2 de 1941..