2
Conclusión de la lectura: cómo enseñar a pensar Louis E. Raths El hombre primitivo con la finalidad de sobrevivir tuvo que desarrollar sus pensamientos, y así mismo el hombre no solo quiso vivir si no vivir mejor, el hombre se convirtió en un ser social y con problemas sociales y esto provoco que el cerebro pensante del hombre enfrentara nuevos desafíos y así surgió la necesidad de destacar la importancia de enseñar a los niños a pensar. La mayoría de las personas están de acuerdo en que los procesos del pensamiento constituyen un importante objetivo de la educación y que las escuelas deberían centrar su atención en ello. En este libro se presentan algunas operaciones del pensamiento, que son útiles para realizar un pensamiento correcto, son como las fases del pensamiento. Son comparar, cuando el alumno ve a su entorno y observa diferencias y similitudes en los hechos. Resumir es establecer un modo breve de lo presentado, son solo las ideas centrales o puntos importantes. Observar es prestar atención y vigilar algo con un propósito específico. Clasificar en agrupar las cosas mediante ciertos principios o características específicas. Interpretar es explicar el significado que algo tiene para nosotros. Formular críticas permite analizar y avaluar según ciertos criterios, y no

9. conclusión como enseñar a pensar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9.  conclusión como enseñar a pensar

Conclusión de la lectura: cómo enseñar a pensar

Louis E. Raths

El hombre primitivo con la finalidad de sobrevivir tuvo que desarrollar sus

pensamientos, y así mismo el hombre no solo quiso vivir si no vivir mejor, el

hombre se convirtió en un ser social y con problemas sociales y esto provoco que

el cerebro pensante del hombre enfrentara nuevos desafíos y así surgió la

necesidad de destacar la importancia de enseñar a los niños a pensar.

La mayoría de las personas están de acuerdo en que los procesos del

pensamiento constituyen un importante objetivo de la educación y que las

escuelas deberían centrar su atención en ello. En este libro se presentan algunas

operaciones del pensamiento, que son útiles para realizar un pensamiento

correcto, son como las fases del pensamiento. Son comparar, cuando el alumno

ve a su entorno y observa diferencias y similitudes en los hechos. Resumir es

establecer un modo breve de lo presentado, son solo las ideas centrales o puntos

importantes. Observar es prestar atención y vigilar algo con un propósito

específico. Clasificar en agrupar las cosas mediante ciertos principios o

características específicas. Interpretar es explicar el significado que algo tiene

para nosotros. Formular críticas permite analizar y avaluar según ciertos criterios,

y no siempre es para censurar sino que hay crítica constructiva. La búsqueda de

suposiciones es algo que se da por sentado o por hecho, creemos que un hecho

es verdadero. Imaginar es formarte una idea de algo no presente, es una forma de

creatividad. Reunir y organizar datos aquí el alumno tiene que ser autónomo y

reunir los datos necesarios para poder llegar a una conclusión correcta. Formular

hipótesis es como formar una posible solución a un problema, la hipótesis siempre

conlleva a una acción. Aplicar hechos y principios es una de las formas más

comunes de enfatizar la importancia del pensamiento. Toma de decisiones se da

más significado a los valores, ¿qué hacer? ¿Por qué? Y tiene que decidir entre

Page 2: 9.  conclusión como enseñar a pensar

una respuesta y otra. Las escuelas a veces hacen uso de estos pasos pero los

docentes se centran mas en el producto que en el proceso que conlleva pensar.