3
EL DESARROLLO SOSTENIBLE 1.- DEFINICIÓN El desarrollo sostenible expresa dos ideas muy claras: el uso racional de los recursos naturales y la protección del ecosistema mundial en las figuras de los ciudadanos (respeto al medio, cambio de hábitos), ciencia (conocimientos y soluciones) y poderes públicos (legislación y cooperación con otros países) El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983. 2.- CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE. Las principales características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son las siguientes: Mantenimiento o mejora del sistema ambiental por parte de la actividad económica, así como la calidad de vida de todos los ciudadanos Utilización de los recursos eficientemente, y promoción del reciclaje y la reutilización Desarrollo e implantación de tecnologías limpias Restauración de los ecosistemas dañados Promoción de la autosuficiencia regional Reconocimiento de la importancia de la naturaleza para el bienestar humano Planteamiento de las actividades humanas "dentro" de un sistema natural que tiene sus leyes, utilizando los

9.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

1.- DEFINICIÓN

El desarrollo sostenible expresa dos ideas muy claras: el uso racional de los recursos naturales y la protección del ecosistema mundial en las figuras de los ciudadanos (respeto al medio, cambio de hábitos), ciencia (conocimientos y soluciones) y poderes públicos (legislación y cooperación con otros países)

El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU, creada en 1983. 

2.- CARACTERÍSTICAS DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE.

Las principales características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son las siguientes:

Mantenimiento o mejora del sistema ambiental por parte de la actividad económica, así como la calidad de vida de todos los ciudadanos

Utilización de los recursos eficientemente, y promoción del reciclaje y la reutilización

Desarrollo e implantación de tecnologías limpias

Restauración de los ecosistemas dañados

Promoción de la autosuficiencia regional

Reconocimiento de la importancia de la naturaleza para el bienestar humano

Planteamiento de las actividades humanas "dentro" de un sistema natural que tiene sus leyes, utilizando los recursos sin trastocar los mecanismos básicos del funcionamiento de la naturaleza.

3.- ÁREAS CLAVES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible abarca una gama muy amplia de actividades. Cuatro áreas claves han sido identificadas:

• Producción y consumo sostenible: Cambiar la manera en que los productos y servicios están diseñados, producidos, utilizados y desechados - en resumen, lograr más con menos.

Page 2: 9.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx

• Cambio climático y energía: Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, y al mismo tiempo prepararnos con acciones concretas para un cambio climático inevitable.

• Recursos naturales: Entender los límites de los recursos naturales que sustentan la vida, tales como agua, aire y suelo.

• Comunidades sostenibles - El cuidado de los lugares donde la gente vive y trabaja, por ejemplo, mediante el desarrollo de espacios verdes y la construcción de viviendas eficientes energéticamente.

4.- OBJETIVOS

El objetivo primordial del Desarrollo Sostenible será el de definir por un lado proyectos viables y por el otro reconciliar los aspectos económicos, sociales y ambientales de las actividades humanas.

FECHA: 09-10-2014

Page 3: 9.- EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx