9 Simples Cosas Que Hacen Todos Los Grandes Oradores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

9 Simples Cosas Que Hacen Todos Los Grandes Oradores

Citation preview

  • accionpreferente.comhttp://www.accionpreferente.com/estrategia/9-simples-cosas-que-hacen-todos-los-grandes-oradores/?utm_source=FBap&utm_medium=Facebook&utm_campaign=fb

    9 simples cosas que hacen todos los grandes oradoresAlgunas personas disfrutan aprendiendo de sus errores. Otros prefieren aprender averiguando qu hacer en vez dequ no hacer.

    Jeff Haden de INC recurri a Boris Veldhuijzen van Zanten, emprendedor en serie y fundador de TwitterCounter yThe Next Web para averiguar qu deberas hacer siempre durante tus presentaciones:

    1. Reafirma quin eresEn la mayora de las conferencias alguien har una introduccin sobre ti, lo que debera generar que la audienciaest ansiosa por escuchar tu historia.

    Pero a pesar de que la audiencia ya sabe algo, tiene sentido que compartas otras cosas sobre tu vida. Nosobrecargues a todos con informacin, sino comparte una o dos frases explicando por qu importa de dndevienes y qu te hace la persona perfecta para compartir lo que vas a decir.

    Ofrecer tal contexto hace que sea ms fcil para las personas digerir lo que ests diciendo, y eso es muchas vecespasado por alto por los oradores.

    2. Entrega tus datos

    Muchas presentaciones terminan con una diapositiva que contiene el nombre, URL, twitter y correo electrnico delorador.

    Esa diapositiva usualmente se muestra por tres milisegundos antes de que apaguen el proyector. La informacin sedesvanece antes de que tu audiencia pueda tomar un lpiz o abrir su laptop.

  • Entrega tu informacin de contacto en la pantalla de bienvenida y no la cambies tan rpido. (Algunoscomparten su nombre y correo electrnico al pie de pgina de cada diapositiva, pero eso quizs es unaexageracin). Generalmente empiezo y termino mi presentacin con la informacin de mi Twitter, e invito a que mecontacten de esa manera, afirma Boris Veldhuijzen van Zanten.

    Tip extra: Cuando ests en la audiencia y sientes que una presentacin est acabando, prepara tu telfono mvil ytoma una foto de la ltima diapositiva. Puedes escribir la informacin despus.

    3. Comparte historias reales Las personas aman las historias. Las mejores presentaciones que he visto no parecan presentaciones: eranhistorias de personas con increbles experiencias. Cuando quieres explicar algo a una audiencia, ve si puedestraducirlo en una historia, una ancdota o incluso en una broma. (Si necesitas entregar datos o informacin, diloen una historia). Si la historia que ests diciendo es algo que te pas a ti, mejor todava. Si la historia es divertida,mucho mejor!

    4. Divierte tanto como informas

    Algo que muchos olvidan es que el trabajo del orador, al menos en parte, es entretener a los miembros de suaudiencia. Ellos estn en un receso de otra cosa. Cerraron sus laptops y estn enfocados en ti. Por qu nopremiarlos con algo interesante o divertido? No es necesario que tu conferencia sea completamente sobre el tema.No hay problema en empezar con algo un poco fuera de lugar mientras sea entretenido.

    Nunca olvides que las personas escucharn con ms atencin lo que tiene que decir si es que estn pasando un

  • buen rato.

    5. Perfecciona la distribucin del tiempo

    Cuando ests hablando, ests tomando prestado el tiempo de tu audiencia. Ellos estn invirtiendo en ti, respetaesa inversin y no abuses de su confianza. Si tienes 30 minutos, sintete libre de usar solo 25 minutos. Tuobjetivo principal es entretener, informar y hacer que valga la pena el prstamo que te ha dado tu audiencia. Tuobjetivo no es usar todos los minutos disponibles.

    Antes me preocupaba mucho el tiempo que tena para hablar. Me aterrorizaba pensar que me iba a quedar sin cosasque decir. Ahora mi nica preocupacin es dar una gran presentacin. Si eso significa terminar un espacio de 30minutos despus de 15, est bien. Siempre puedes dedicar ese tiempo a responder preguntas. Las mejorespresentaciones son las que producen ms preguntas.

    Y as tu audiencia sentir que la inversin que hicieron en ti fue respetada.

    6. Entrega algo que se puedan llevar a casaSiempre intento pensar en algo especfico que puedo entregar, en palabras no en estilo, para que mi audiencia loaplique al momento que vuelvan al trabajo. Aprend esto gracias a un orador en uno de nuestros eventos, quienestaba contando una historia muy inspiradora, pero luego se interrumpi a s mismo y dijo algo como: Pero puedenfcilmente aplicar esto maana si hacen lo siguiente

    Se sinti un suspiro de alivio en toda la sala mientras las personas abran sus cuadernos. La inspiracin es genial yproductiva, pero realmente ayuda si tienes algo tangible que ofrecer a tu audiencia que puedan aplicar deforma inmediata.

  • 7. Eres libre para repetir

    Puedes repetir las ideas, pero por favor no leas.

    Es natural asumir que todos en la audiencia estn escuchando todo lo que dices. Pese a que en realidad, laspersonas escuchan 30% de lo que dices, y eso lo estn constantemente traduciendo para que calce en suspropias perspectivas y agendas. Adems, las cosas que piensas que son lgicas e incluso evidentes puede que notengan sentido a primera vista para todos en tu audiencia.

    Es por eso que no es malo repetir lo que dices un par de veces. Si quieres explicar cierto principio, primero explcalo.Luego da dos ejemplos de cmo funciona ese principio. Despus, al final de tu presentacin, vuelve a decir losdiferentes principios que expusiste y brevemente destaca cada uno.

    Por lo que, al final de la presentacin habrs explicado tu principio cuatro veces, y eso puede que sea la cantidadsuficiente.

    8. Ayuda a tu audiencia a recordar al menos una cosaEs muy fcil sobrecargar a la audiencia con informacin. Piensas, Oh, tengo 30 minutos Tengo que llenar esos 30minutos. Pero la mayora de la gente no puede absorber mucha informacin, adems probablemente seas uno delos varios oradores que escucharn ese da.

    Pinsalo de esta forma: Si el 10% de las personas en tu audiencia realmente escuchan tu historia y recuerdan uno odos puntos clave que pueden incorporar en sus vidas, entonces hiciste un muy buen trabajo. Enfcate en entregaralgo que las personas puedan recordar y que impactar sus vidas. Para hacer eso, por supuesto, tu historiadebe ser simple y clara.

    Y eso es algo bueno.

    9. Forma una conexin con tu audiencia, en serio

  • No importa qu tan grande es tu audiencia, tu objetivo es hacer que todos sientan que estshablando personalmente con cada uno de ellos.

    Adems del contenido de tu historia, hay algunos simples trucos que puedes realizar. Cuando llaman mi nombre, mepongo de pie y miro a la audiencia, no por un segundo pero por la mayor cantidad de tiempo que pueda. Intentohacer contacto visual con varias personas, mirando a la mayor cantidad que puedo a los ojos e incluso sonriendo ysaludando a algunos.

    Esto tiene buenos resultados por un par de razones. En un saln grande, la audiencia no ver a quin o a qu estsmirando. Si miras a la persona en medio de un grupo de 50, todos ellos tendrn la impresin que los ests mirandoindividualmente. Al mirar la audiencia lentamente y sonrer a algunos, muchos tendrn la impresin de que los estsmirando fijamente.

    Adems es un buen recordatorio, para ti, que puede que ests hablando a una audiencia, pero en realidad estshablando a individuos. Contina haciendo esto mientras ests hablando, no slo te ayudar a evaluar a tu audienciasino tambin a mantener la conexin.

    En resumen:

    Se personal, habla desde tu experiencia, eres libre para entretener tanto como para informar, se prctico, conctatecon tu audiencia y nunca olvides que ms corto es mucho mejor que muy largo.

    Tu objetivo principal es contar una historia para inspirar a tu audiencia y para que sea compartida con otros.

    Original.

    9 simples cosas que hacen todos los grandes oradores1. Reafirma quin eres2. Entrega tus datos3. Comparte historias reales4. Divierte tanto como informas5. Perfecciona la distribucin del tiempo6. Entrega algo que se puedan llevar a casa7. Eres libre para repetir8. Ayuda a tu audiencia a recordar al menos una cosa9. Forma una conexin con tu audiencia, en serio