4
BIBLIOGRAFÍA LIBROS Andrade, S. (1988). Preparación y evaluación de proyectos. Bogotá, Colombia: Lucero. ANGER, Niels. “Análisis de los costos y la eficiencia del Protocolo de Kyoto utilizando modelos computables del equilibrio general” en Revista de Asociación Econodemica, Volumen No. 1, No. 2, 2002. CARVALLO, Mónica A. Activos Intangibles: El tratamiento contable de los permisos de emision y proyectos MDL. Argentina, Buenos Aires, FCE – UBA, Setiembre 2010. http://www.econ.uba.ar/www/institutos/secretaradeinv/For oContabilidadAmbiental/trabajos2010/ T_Carvallo_ActIntangibles_tratamiento_contable_de_los_pe rmisos.pdf ]. Comunidad Andina. Bosques y mercado de carbono: Potencial del MDL forestal en la Comunidad Andina, 2007. Consejo Nacional del Medio Ambiente. El Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL: Guía práctica para desarrolladores de proyectos, 2004.

(9) Viii Bibliografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vbnvn

Citation preview

BIBLIOGRAFA

LIBROS

Andrade, S. (1988). Preparacin y evaluacin de proyectos. Bogot, Colombia: Lucero.

ANGER, Niels. Anlisis de los costos y la eficiencia del Protocolo de Kyoto utilizando modelos computables del equilibrio general en Revista de Asociacin Econodemica, Volumen No. 1, No. 2, 2002.

CARVALLO, Mnica A. Activos Intangibles: El tratamiento contable de los permisos de emision y proyectos MDL. Argentina, Buenos Aires, FCE UBA, Setiembre 2010. http://www.econ.uba.ar/www/institutos/secretaradeinv/ForoContabilidadAmbiental/trabajos2010/T_Carvallo_ActIntangibles_tratamiento_contable_de_los_permisos.pdf ].

Comunidad Andina. Bosques y mercado de carbono: Potencial del MDL forestal en la Comunidad Andina, 2007.

Consejo Nacional del Medio Ambiente. El Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL: Gua prctica para desarrolladores de proyectos, 2004.

Gitman, L., (2007). Principios De La Administracion Financiera.Tr. Lawrence j. Gitman. (11 Ed.). Mxico: Pearson Educacin. 2007.

Grupo de Investigacin IUS ET VERITAS. El Protocolo de Kyoto, el mecanismo de desarrollo limpio y los bonos de carbono, en Revista Ius Et Veritas No. 36, 2008.

H. GURESI, Nestor y L. PEROSSA, Mario. Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL): Sus efectos contables. http://www.econ.uba.ar/www/institutos/secretaradeinv/ForoContabilidadAmbiental/resumenes/Bursesi.pdf

HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto.2006. Metodologa de la Investigacin. Editorial McGraw Hill. Mxico.

KORIA Paz, Richard .2007. La Metodologa de la Investigacin desde la Practica Didctica. Edicin Especial de La Razn, La Paz Bolivia.

LAUB BENAVIDES, Anthony. El Protocolo de Kyoto y los bonos de carbono, en Revista de Derecho Administrativo No. 6, Agosto 2008.

MEDINA, Luis. Calentamiento Global y Bonos de Carbono.

Ministerio de Economa y Finanzas Pblicas. (2012, Marzo) Presupuesto General Del Estado, La Paz

ORTEGA CASTRO, Alfonso. INTRODUCCION A LAS FINANZAS. McGraw Hill. Mxico. 2002.

OCHOA SETZER, Guadalupe. ADMINISTRACIN FINANCIERA. McGraw Hill. Mxico. 2002

Ross, S., Westerfield, R., Jaffe, J., (2000). Finanzas Corporativas. (5. Ed.). Mxico D.F, Mxico: Mc. Graw Hill/ Interamericana Eds. S.A.

SANZ RUBIALES, Iigo. Una aproximacin al nuevo mercado de derechos de emisin de gases de efecto invernadero. Revista Espaola de Derecho Administrativo No. 125 (2005).

UNFCCC - Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico, Unidos por el Clima. Alemania, 2007.REFERENCIAS ELECTRONICAS:

Fondo Nacional del Ambiente Per FONAM. www.fonamperu.org/default.php International Emissions Trading Association, IETA. www.ieta.org Ministerio del Medio Ambiente. www.minam.gob.pe Finanzas de Carbono: www.finanzascarbono.org Forest Trend Ecosystem Marketplace: www.ecosystemmarketplace.com Ecologa y Desarrollo: www.ecodes.org Carbon Finance Unit, The World Bank: http://wbcarbonfinance.org Point Carbon: http://www.pointcarbon.com The Gold Standard: http://www.cdmgoldstandard.org/ http://www.cambio-climatico.com/protocolo-de-kyoto