16
[email protected] @Adrenalina_Exc EXCELSIOR JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ADRENALINA LUNES A VIERNES 08:30 | con Rigoberto Plascencia 16:35 | con Rebeka Zebrekos 23:00 | con Gerardo Ruiz Massieu La Autopsia André Marín 3 A mi manera Miguel Gurwitz 5 MULTI MEDIA FOTOGALERÍA Los mejores momentos del México vs. Argentina en el preolímpico Vine Basquetbolista español rompe bandera de Serbia LOS MOTIVA A TRASCENDER EL PRESIDENTE ELOGIA A MEDALLISTAS DE TORONTO 2015 >8-9 Luis Scola y Gustavo Ayón, los líderes de Argentina y México, tuvieron un gran duelo. Fotos: AP y Mateo Reyes MÉXICO 95-83 ARGENTINA TIENEN OTRA CITA México borra 15 puntos de desventaja en la segunda mitad y disputará el pase directo a Río 2016 frente a la albiceleste en semifinales >6-7

95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

[email protected]

@Adrenalina_Exc

EXCELSIOR juEvEs 10 dE sEptiEmbrE dE 2015

ADRENALINA LUNES A VIERNES08:30 | con Rigoberto Plascencia16:35 | con Rebeka Zebrekos23:00 | con Gerardo Ruiz Massieu

La AutopsiaAndré Marín 3A mi maneraMiguel Gurwitz 5

MULTI MEDIA

FOTOGALERÍALos mejores momentos del México vs. Argentina en el preolímpicoVineBasquetbolista español rompe bandera de Serbia

LOS MOTIVA A TRASCENDEREL PRESIDENTE ELOGIA A MEDALLISTAS DE TORONTO 2015 >8-9

Luis Scola y Gustavo Ayón, los líderes de Argentina y México, tuvieron un gran duelo.

Foto

s: A

P y

Mat

eo R

eyes

MÉXICO 95-83 ARGENTINA

TIENEN OTRA CITAMéxico borra 15 puntos de desventaja en la segunda mitad y disputará

el pase directo a Río 2016 frente a la albiceleste en semifinales >6-7

Page 2: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ADRENALINA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 : EXCELSIOR2

Luis AlonsoCoordinador

Héctor LinaresEditor

Fernando IslasEditor

Erik KnoblEditor Visual

Efrén Chávez MejíaCoeditor Visual

Cardenales vs. RojosESPN 3 | 18:00 hrs.

Campeonato MundialTDN | 12:45 hrs.

Corinthians vs. GremioESPN | 13:00 hrs.

Patriotas vs. AcererosESPN 2 | 19:30 hrs.

US OpenESPN | 18:00 hrs.

BEISBOL GIMNASIAGRANDES LIGAS DESDE ALEMANIA

FUTBOLBRASILEIRAO

NFLSEMANA 1

TENISATP Y WTA

FERNANDO BELLUSCHIFUTBOLISTA32 AÑOSMediocampista argentino que juega para el Cruz Azul.

Fuera del resultado hay cosas buenas y otras que se deben mejorar. Naturalmente para hacerlo hay que trabajar para ajustar detalles que uno ve del partido.”

RICARDO FERRETTITÉCNICO DEL TRICOLOR

EL PSG DA LA MANO A REFUGIADOSEl vigente campeón de la Liga 1 de Francia ayudará a los refugiados con un millón de euros mediante su fundación, informó el club parisino en un comunicado.

MARATÓN RUMBO A RÍOEl próximo 24 de enero se llevará a cabo el Maratón Internacional de Culiacán 2016, competencia que dará la oportunidad a más de 500 atletas para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

NIKO KOVAK ES DESPEDIDO La Federación croata destituyó a Niko Kovak como director técnico de la selección, luego de los malos resultados en las eliminatorias.

EL RADAR [email protected] @Adrenalina_Exc

PARA HOY

HOY CUMPLE LO VIRAL

EL DATO PASE EN CORTO

LA FRASE

ELECCIONES FIFA

El príncipe Ali vuelve a la cargaEl príncipe Ali bin Al Hussein de Jordania anunció su postulación para convertirse en el presidente de la FIFA, en sustitución del suizo Joseph Blatter, cuyas elecciones se efectuarán el 26 de fe-brero de 2016. Anteriormente ya había competido a principios de año por la presidencia ante el francés Michel Platini, el portugués Luis Figo y el propio Blatter, aunque antes de la ronda final decli-nó. El jordano podría enfrentarse de nueva cuenta con Platini y el nuevo candidato, el sudcoreano Chung Mong-Joon.

Foto

: AP

Foto

: AP

Foto: AP

Foto

: Esp

ecia

l

Page 3: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

Y seguimos sin entrenador

Pasaron los partidos ante Trinidad y Argentina. Pa-só la fecha FIFA para que el señor Ferretti pueda preparar, de mejor manera, su examen ante Estados Unidos. Se fueron diez días que no sé si realmente le sirvieron o no a la Selección Nacional.

Durante esta gira por la Unión Americana los directivos de la Federación mandaron el mensaje de que la búsqueda del nuevo técnico estaba detenida momentáneamente. Y lo incomprensi-ble es que en noviembre vienen las eliminatorias.

Se pueden manejar diferentes hipótesis de lo que está pasando:

Que ya tienen perfectamente perfilado al nuevo estra-tega y no quieren hacerlo público para no entorpecer las negociaciones.

Que realmente Juan Carlos Osorio haya decidido dejar al Sao Paulo y venir a México a con-tinuar su carrera.

Que sigan esperando que Marcelo Bielsa les tome la lla-mada o los reciba en su finca de Rosario para hablar del proyecto.

Que nos tengan preparada una sorpresa y el nuevo técnico venga de Europa y ya estén los papeles firmados.

Que algún iluso piense que pueden convencer a Ricardo Ferretti de meter marcha atrás y dedicarse de tiempo completo al Tri.

Y el plan de emergencia que sería ofrecerle la Selección a un técnico que ya esté trabajando en México y tome como bombero el reto.

Sea cual sea el plan que tienen Decio, Cantú y Baños es indudable que los tiempos apremian y que hay que decidir lo más pronto posible.

En noviembre viene El Salvador al Azteca y luego hay que ir a Honduras.

Por como están las cosas yo sólo espero que los dos meses que nos hizo el favor Ferretti sirvan de verdad para encontrar a su reemplazo.

Creo que no será el más indicado ni el adecuado para dirigir al combinado nacional, pero los tiempos se los comieron.

Twitter: @andremarinpuig

Un plan de emergencia sería ofrecerle la Selección a un técnico que ya esté trabajando en México y tome como bombero el reto.

LA AUTOPSIA

ANDRÉ MARÍ[email protected]

Es complicado en tan pocos días incorporar lo que el entrenador quiere transmitir. Faltan días para trabajar.”

JAVIER AQUINOMEDIOCAMPISTA DEL TRICOLOR

@Adrenalina_Exc

3

FUTBOL NACIONAL

EXCELSIORJUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

“DETALLES POR AFINAR”

Javier Aquino admitió que fue poco el tiempo de trabajo de Ricardo Ferretti para que se viera un Tricolor sólido

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los empates que logró la Selección Mexicana en sus partidos amisto-sos frente a Trinidad y Tobago y Argentina reflejaron que le falta adaptarse a las ideas del técnico Ricardo Ferretti, según reconoció el mediocampista Javier Aquino.

A su arribo a la ciudad de Mon-terrey, Aquino explicó que fueron pocos los días que tuvieron los seleccionados para adaptarse a la forma de trabajar del Tuca y a su intención de juego. Por eso no se vio a un grupo fino y capaz de sostener su nivel en 90 minutos.

“Es complicado en tan pocos días incorporar lo que el entrenador quiere transmitir. Obviamente faltan días para trabajar. En la siguiente convocatoria intentará trabajar los detalles que hace falta y trataremos de estar listos”, comentó.

No obstante, el jugador de Ti-gres destacó avances importantes, como fue la disposición del grupo para trabajar, además de afirmar que la igualada frente a Argentina dejó buenas sensaciones por la ca-lidad de jugadores que la integran.

“Se trató de trabajar al máximo todos los días que estuvimos ahí, y esperemos que eso sirva para poder pasar a la Copa Confederaciones, fueron dos enfrentamientos bue-nos ante grandes rivales y sirvió de mucho el trabajo”, apuntó.

El Tri rompió filas en Dallas, donde cada jugador tomó rumbo a su ciudad de procedencia. A Mon-terrey llegó Aquino acompañado de Israel Jiménez, Jorge Torres Nilo y el técnico Ricardo Ferretti.

El pequeño pelotón que viajó a la Ciudad de México estuvo con-formado por Decio de María, presi-dente de la Federación Mexicana de

TRICOLOR LLEGA AL DF EN SILENCIO

4JUGADORES

llegaron a la Ciudad de México: Moisés Muñoz, Javier Güémez,

Carlos Esquivel y Alfredo Talavera

Futbol, Fernando Cerrilla, director operativo, el preparador físico Ariel González y los jugadores Alfredo Talavera, Moisés Muñoz, Carlos Esquivel y Javier Güémez.

Federativos y jugadores aban-donaron el aeropuerto por salidas alternas, sin dar declaraciones.

— Con información de

Eduardo Domínguez

Javier Aquino fue de los pocos que habló, en su arribo a Monterrey.

Foto: Mexsport

Page 4: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ADRENALINA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 : EXCELSIOR4

Gerardo Alcoba destaca que las tres contrataciones que hizo el equipo universitario son clave

POR OMAR FLORES [email protected]

Escribía Ferran Soriano, uno de los excolaboradores del Barcelona, en su libro La pelota no entra por azar, que en la época de contrataciones muchos equipos dan un gran paso hacia cumplir sus objetivos de tem-porada. Situación que atendieron bien los Pumas, equipo que presu-me haber acertado en elegir a sus refuerzos para el Apertura 2015.

“Fueron pocos refuerzos y justos, Alejandro Castro nos está ayudando mucho. Fidel se ha vuelto un ex-tremo muy importante y también Chelo Alatorre cuando entra cumple su trabajo, se entrega al máximo. Cuando un equipo hace tan pocas contrataciones y le atinan, se debe destacar a los encargados de esto”, dijo Gerardo Alcoba, defensa de los Pumas.

Uno de los motivos de que el Club Universidad esté en el segundo puesto de la tabla, con 15 unidades, y que en la fecha siete se encuen-tre a tres goles de empatar el total de anotaciones que registraron el pasado semestre son sus refuerzos.

Entre Alejandro Castro, que viene de Cruz Azul, y Fidel Martínez, ex jugador de Leones Negros, han co-laborado en nueve de los 19 tantos que hasta el momento han anotado los Pumas. Martínez presume tres goles y han regalado cinco asis-tencias. Castro, por su parte, anotó el primer gol de los universitarios en el torneo.

“Lalo Herrerea está muy fuer-te. Sosa está fino. Fidel Martínez se cansa de dar pases a gol. Britos enseña un nivel espectacular. Sin Fidel Martínez e Ismael Sosa sería muy difícil, para nosotros queda chambear mucho para que todo esto sea posible. Hasta a nosotros noscostaría enfrentar a una delan-tera como la que hoy tiene Pumas”.

PUMAS “PERDIMOS EL MIEDO”

Foto: Mexsport

Gerardo Alco-ba reconoce que la directi-va acertó al elegir los refuerzos.

3TANTOS

la faltan a los Pumas para empatar el registro de goles que

consiguieron en todo el torneo pasado

9GOLES

han recibido los Pumas en el actual torneo

“Tenemos esta cantidad de Puntos y goles por arriesgar, c u a n d o u n o no arriesga no gana”.

Marcelo Ala-torre, que llegó de Leones Ne-gros, sólo ha jugado 260 minutos de 630 posi-bles. En el tiempo que ha esta-do en el campo, los universitarios sólo han recibido dos de las nueve anotaciones que tienen en contra.

“La defensa empieza desde He-rrera. Me siento más seguro en lo colectivo que en el torneo pasado. Jugamos bien de local. Si nosotros pudiéramos ganar el 80 por cien-to de los puntos posibles en casa, sería magnifico”.

“No somos el mejor equipo del torneo. En mi caso, para sen-tirme el mejor del torneo debo estar levan-tando el trofeo. Somos un equi-po muy trabajador y duro de enfrentar”, agregó Gerardo Alcoba, za-guero uruguayo.

REFUERZOS PRECISOS

Page 5: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIOR : JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ADRENALINA 5

De nada sirve

Olvidémonos del trámite del juego. Dejemos a un lado lo que pudo haber pasado en los 86 minutos previos. Si Mé-xico tuvo suerte, da igual. Si Argentina dominó el balón y generó más opciones de gol, da igual. Si México des-perdició lo mucho o poco que generó ofensivamente, da

igual, aunque en este último caso nada habría cambiado en relación a la historia de nuestro futbol a nivel de Selección. Que si Chicharito falló buenas oportunidades; si la defensa dio muestras nuevamente de vulnerabilidad o si Muñoz se equivocó, da igual. Que si Ferretti se equivocó en los cambios o el campo de juego fue, para no per-der la costumbre, una verdadera porquería; que si el estadio más espectacular del mundo fue para los organizadores una nueva caja registradora utilizando como pretexto al Tri, en verdad da lo mismo.

De nada sirve el prólogo, el desarrollo de la historia o el clímax, si el final es siempre el mismo.

México no logra superar esa etapa donde se requiere concen-tración, manejo de partido o como quiera llamarle. El caso es que, por una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses. Contra Holanda en el Mun-dial de Brasil, el mismo Argentina en 2006 o Alemania en el 98. Y no será difícil encontrar ejemplos en Copa Libertadores o torneos de categorías inferiores donde a México le sacan los resultados en los últimos minu-tos. Algo que no suele suceder con equipos de peso completo.

El martes fue por un error individual, pero la colección contiene golazos, fallas de coordinación, injusticias arbitrales, autogoles y toda clase de calamidades. Es como si nos faltara el mismísimo cinco para el peso. Y no digo que no hemos avanzado, hay muestras claras del crecimiento de nuestro futbol a nivel de selecciones, pero el paquete debe contener todo y, en eso, seguimos cojos.

Y sí, un empate con Argentina casi siempre será un buen negocio para México, y si tomamos en cuenta la manera como venían jugan-do uno y otro equipo, quizá se hubiera firmado el resultado antes del silbatazo inicial resultando una buena negociación; pero seguimos sin culminar una obra que, de haberlo hecho en la mayoría de las ocasio-nes, una historia mucho más brillante tendríamos en nuestros libros de historia futbolera.

Que si Chicharito falló o si Muñoz se equivocó, da igual. Siempre es lo mismo.

A MI MANERA

MIGUEL [email protected]

DUELO ENTRE MILLONARIOS

Águilas y Tigres presumen un poderío económico, pero afirma Benedetto que en la cancha se conocerá al mejor

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El sábado en la cancha del Esta-dio Azteca se cruzarán dos de los clubes que están llamados a tras-cender en el torneo Apertura por el armado de sus planteles: América y Tigres, ambos entre los más caros de la Liga MX.

Según la consultora alemana Transfermarkt, el universitario es el club con más alto costo del ba-lompié nacional (poco más de 46 millones 198 mil dólares), mien-tras que las Águilas aparecen en el cuarto sitio, detrás del Monterrey y del Cruz Azul (poco más de 37 millones 625 mil dólares).

Sin embargo más allá de las onerosas cifras, lo que hace real-mente atractivo el partido del fin de semana es el rendimiento que am-bos clubes han alcanzado en años recientes. Uno ganó tres títulos en los recientes tres años (dos de Liga y uno de Concacaf) y el otro, en el lapso, fue subcampeón de Liga y de la Copa Libertadores.

Mientras llega el día, en las Águilas han optado por no destacar un par-t ido que luce atractivo por sí so lo . Asegura Darío Benedetto que será durante el juego donde se verá quién de los dos es mejor.

“Eso se demuestra dentro de la cancha, po-drá haber muchos jugadores de nombre, pero es en los juegos donde se ve quién es quién. Puedo decir que nosotros somos mejores, pero el sábado nos meten dos y quedamos abajo”

“Sabemos que es un serio can-didato, así como nosotros, pero se demuestra dentro de la cancha todo. Aparte de Tigres hay otros clubes que juegan bien al futbol”, comentó en una entrevista televisiva.

Las Águilas llegarán a ese parti-do con una racha de cinco victorias consecutivas en el torneo domés-tico, mientras los felinos arriban con tres victorias al hilo.

AMÉRICA LLEGAN ENRACHADOS

AGUILAR, EN VEREMOSSerá hasta el sábado cuando se conozca si el defensa Paul Aguilar podrá jugar frente a Tigres en el partido más atractivo de la jornada 8 de la Liga MX.

El zaguero aumentó ya la inten-sidad en su trabajo, pero sigue sin tocar el balón para no agravar la

molestia en el muslo derecho que lo llevó a salir de la concentración de la Selección Nacional.

En caso de que no se recupere, el técnico Ignacio Ambríz ha traba-jado en las recientes dos semanas con el canterano Gil Burón.

Oribe Peralta y Paolo Goltz ya no tienen ninguna dolencia.

7GOLES

acumula Darío Benedetto en el torneo. Ha marcado en las

recientes seis jornadas.

Darío Benede-tto se ha convertido en el goleador del América.

Foto: Mexsport

TIGRES, SIN TEMOR AL AZTECADamián Álvarez lleva 12 años en el balompié mexicano, cinco de ellos en Tigres. Tras los refuerzos que hizo el equipo regio en el ve-rano y el rendimiento que han demostrado en las recientes fe-chas, la Chilindrina asegura que cuenta con un equipo con la capacidad de vencer al América en el estadio Azteca. “Hemos ido de menor a mayor y hoy estamos en un momento donde pode-mos ganar en el Azteca. Es un duelo atractivo, complicado, ya te-nemos muchos enfrentamientos contra el América, los cuales han sido de mucha intensidad”. Resalta que los Tigres acumulan tres victorias consecutivas, mientras que las Águilas tienen cinco triunfos al hilo.

Page 6: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

BASQUETBOL

EXCELSIORJUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

@Adrenalina_Exc

6

POR SAÚL TRUJANOsaul.trujano�gimm.com.mx

Un tiempo fuera, cuando México caía por 13 pun-tos, fue determinante para revolucionar al equipo mexicano, que su-peró esa desventaja y obtuvo el primero de dos triunfos so-bre Argentina que necesita para avanzar directo a Río 2016.

“La clave cuando íbamos 13 abajo era invitar a la reflexión, que nos pasaran los partidos tan duros que hemos dado. Si ganamos o perdemos que sea-mos nosotros, pero habíamos pasado tres o cuatro minutos que no éramos nosotros por la falta de Paul Stoll; había que re-cuperarnos”, dijo Valdeolmillos tras el juego.

Jorge Gutiérrez mostró su ca-lidad NBA en el último periodo y terminó con 23 unidades, su mejor actuación. “No sé cuantos puntos logré, no sé nada; sólo sé que ganamos”, dijo el de Chi-huahua. “Nunca nos fuimos del partido, estuvimos concentrados los 40 minutos y por eso hemos dado el resultado.”

Reflexión da paso a voltereta

DAN LA CARA

La unión del equipo se reflejó en los momentos de mayor apremio en el partido.

Nunca nos fuimos del partido, estuvimos concentrados los 40 minutos y por eso hemos dado el resultado.”

JORGE GUTIÉRREZARMADOR MEXICANO

El aporte de Francisco Cruz, con 21 unidades, fue oro molido para México.

Foto: Reuters

Foto: Mexsport

Page 7: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIOR : JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ADRENALINA 7

POR EMMANUEL [email protected]

Venezuela derrotó 75-62 a Pa-namá y se calificó a semifinales del torneo FIBA Américas 2015, que se realiza en el Palacio de los Deportes, y se mete de lleno a la pelea por una de las dos plazas directas a los Juegos Olímpicos.

Pese a ligar derrotas frente a México y Uruguay, la vinotinto, que no calificaba a semifinales de este torneo desde 2005, salió a la duela en el primer partido de la jornada de ayer sabiendo que tenía en sus manos la calificación a semifinales, y con eso asegurar una plaza para el repechaje para soñar con Río 2016.

“Esto es grandioso para no-sotros, es la meta que teníamos trazada y sabemos que toda la gente en Venezuela está muy con-tenta por lo que hemos logrado, y todavía podemos buscar más”, dijo el entrenador, Néstor Gar-cía, al finalizar el partido, a una cadena de televisión de ese país, mientras abrazaba eufóricamente

al jugador Néstor Colmenares.Luego de un primer cuarto

apretado, los sudamericanos co-menzaron a construir su ventaja desde el segundo periodo.

En el último cuarto llegaron a tener ventaja de hasta 11 puntos, sin embargo los canaleros recor-taron a cinco, y estuvieron cerca, en varias ocasiones, de poner el juego a sólo una posesión de diferencia.

John Cox, con 21 unidades y seis rebotes, fue el jugador más destacado por los venezolanos, que sólo tienen una participación olímpica y fue en Barcelona 1992.

Por Panamá, que finalizó el torneo con dos victorias y seis derrotas, Michael Hicks logró 20 puntos, una asistencia y dos robos de balón.

UN ESCOLLO ALBICELESTE

México doblega a Argentina y peleará el boleto directo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 frente al mismo equipo mañana

POR SAÚL TRUJANOsaul.trujano�gimm.com.mx

¡Falta uno! La indescifrable Selec-ción Mexicana de basquetbol de-rrotó 95-83 a Argentina y clasificó a semifinales como segundo lugar del torneo FIBA Américas 2015, dejando a la albiceleste en tercer sitio y ocasionando, como era el plan, un nuevo enfrentamiento en-tre estas mismas selecciones para decidir a un clasificado a Río 2016. Un triunfo más sobre Argentina y México romperá 40 años de ausencia en Juegos Olímpicos.

Con cuatro faltas cometidas por Gustavo Ayón y Héctor Hernán-dez; Paul Stoll expulsado por in-fracciones y Jorge Gutiérrez al nivel NBA, México re-montó una des-ventaja de 15 puntos en la segunda mitad para llevarse una victoria a partir de talento y orgullo.

Argentina tuvo una buena ra-cha y terminó el primer periodo con ventaja de 26-20, pero México reaccionó en los primeros minutos del segundo periodo, con un Andrés Nocioni desesperado por no poder detener a Juan Toscano y, porque cuando atacó, el mexicano sí fue capaz de contenerlo. El jugador del Real Madrid sufrió una rigurosa marcación de segunda falta ante un ataque de Jorge Gutiérrez, y luego reclamó al juez para ganarse la ter-cera falta. El entrenador argentino Sergio Hernández decidió sentarlo.

El tercer cuarto fue una pesa-dilla para México. Luis Scola había jugado todos los minutos y llegó el

EL SUEÑO ESTÁ A UNA VICTORIA

36PUNTOS

anotó México en el último cuarto y borró una

desventaja de 15.

momento de sentarse, salió de la banca Nocioni y Argentina vivió sus mejores minutos para terminar el periodo con una ventaja de 13 pun-tos, (72-59), que llegó a ser de 15, por la incapacidad mexicana para concretar jugadas debajo del aro.

Parecía que el boleto a Río habría

que pelearlo con Canadá, pero lle-gó la reacción.

México se concentró y con Ayón en plan grande y un cierre en el último periodo con dominio en el marcador 36-11, con el aporte ofen-sivo de Jorge Gutiérrez (23 puntos y cuatro rebotes) y Francisco Cruz (21 puntos y 6 rebotes), más un ta-pón de Ayón a Scola que fulminó el ataque argentino.

Mañana hay una nueva cita en-tre México y Argentina para pe-lear un boleto directo a los Juegos Olímpicos, que permiten soñar con romper una ausencia de 40 años en la máxima cita deportiva para el basquetbol mexicano.

Gustavo Ayón terminó con 38 puntos el

partido.

John Cox fue el motor de la ofensiva de Venezuela, con 21 puntos.

VAN A REPECHAJEPuerto Rico derrotó 80-69 a Uruguay para quedar en el quin-to lugar del torneo FIBA Améri-cas 2015 y gana así el derecho de ir al repechaje en 2016 en busca de un boleto para Río.

MÉXICO95Récord: 6-1

ARGENTINA83Récord: 6-1

PANAMÁ62Récord: 1-6

VENEZUELA75Récord: 3-4

Venezuela ganó y se metió a semifinalesDos años después de ser anfitriona y no lograrlo, la vinotinto peleará por un lugar

SUEÑAN CON OTROS OLÍMPICOSFoto: AFP

Foto: Mexsport

Page 8: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ADRENALINA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 : EXCELSIOR8

POR SAÚL [email protected]

El corredor Juan Luis Barrios habló a nombre de los depor-tistas panamericanos y dijo que es momento de aprovechar la oportunidad que tienen de re-presentar al país y poner los ob-jetivos en los Juegos Olímpicos del próximo año.

“No todos los deportistas tienen esta oportunidad, no-sotros representamos y somos la imagen de esta nación, pero nuestra meta está en los Juegos Olímpicos”, dijo Barrios.

“La medalla construida desde los entrenamientos nos alienta a seguir el rumbo y subir a lo más alto del podio”, continuó el mexiquense, quien ha sido respaldado por la Conade en sus diferencias con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).

“Los seleccionados que acu-dimos a Toronto lo hicimos con la mentalidad de que lo único que podíamos permitir era la sensación de ganar y ser los mejores”, afirmó. “Ser campeón panamericano es indescriptible, pero ser un campeón mexicano es aún mejor”, destacó.

“Permítanme invitar a todos los aquí reunidos a que igual que lo hicimos en Toronto, di-rijamos nuestros pasos a Juegos Olímpicos una vez más, ponga-mos en alto el nombre de Méxi-co”, finalizó el doble medallista panamericano.

Pensando en Juegos Olímpicos

J. LUIS BARRIOS

Juan Luis Barrios recordó que las medallas se construyen en los entrenamientos.

SE COMPROMETENEl presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, afirma que a pesar de los menores recursos, se trabajará más

POR SAÚL [email protected]

El deporte mexicano seguirá traba-jando y se compromete a dar mejores resultados a pesar de las complica-ciones presupuestales que se viven este año y que se vislumbran para 2016, el año de los Juegos Olímpicos, afirmó Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM).

“El presidente de la República ha sido muy enfático en que le interesa

dar el apoyo al deporte nacional ajus-tándonos a las nuevas políticas y el presupuesto que ha sido planteado donde se establece que debemos trabajar más para dar mejores re-sultados. Es el compromiso de todo el deporte nacional”, dijo Padilla al término de una reunión en Los Pinos a la que acudierón 250 deportistas que estuvieron en Juegos Paname-ricanos y Parapanamericanos.

“Soy partidario de que haya cam-pamentos, que haya competencias

internacionales, pero ajustados a lo que nos permita el presupuesto y la erogación de acuerdo al patronato que daremos a conocer en los si-guientes días”, reveló Padilla, quien en breve se comprometió a dar a conocer los detalles de un fideico-miso que, con dinero de la iniciativa privada, apuntale el desarrollo y la preparación de los atletas mexicanos.

Esta iniciativa ayudará a reducir el impacto que se prevé, en términos presupuestales, para la delegación

MEJORES RESULTADOS RUMBO A RÍO

Foto: Mateo Reyes Arellano

Page 9: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIOR : JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ADRENALINA 9

En el encuentro, realizado en la explanada Franciso I. Made-ro de la residencia oficial, el pre-sidente Enrique Peña Nieto dijo que los triunfos en el deporte son una inspiración para las genera-ciones de mexicanos, particular-mente los de menor edad.

“Esa es la trascendencia que tienen ustedes que hacen activi-dad deportiva, ser inspiración de muchos y, sobre todo, convocar-nos a quienes tenemos respon-sabilidad dentro del gobierno a hacer las cosas de mejor manera, a realmente acompañarles en su esfuerzo”, dijo el titular del Eje-cutivo Federal.

Peña Nieto y el director de Conade, Alfredo Castillo, reite-

raron que el gobierno mexicano apoyará a los atletas nacionales de cara a los próximos com-promisos internacionales, en particular rumbo a los Juegos Olímpicos del próximo año.

POR SAÚL [email protected]

El cuarto lugar de México en los Juegos Parapanamericanos de Toronto (38 oros, 36 platas y 39 bronces) debe ser ejemplo para las nuevas generaciones del deporte paralímpico, pero sobre todo un impulso para cambiar como país y tener me-jores condiciones de desarrollo, dijo la pesista Amalia Pérez en su discurso en Los Pinos.

“Queremos que cada niño se vea reflejado y que sepa que una discapacidad no te exime de tener estas habilidades”. dijo Pérez, ganadora del oro en la categoría de -55kg. “Tener una discapacidad no es una lección de vida, sino una oportunidad de vida, al menos así lo veo”, afirmó ante el presidente Enrique Peña Nieto y autoridades deportivas.

“Si una imagen mueve al mundo, por qué 113 medallas no pueden cambiar a un país”, preguntó la atleta, que ya tiene su boleto para los Paralímpicos de Río 2016.

“Deseamos que usted nos abra las puertas para darnos esos espacios, que se creen las condiciones idóneas para poder desplazarnos con toda libertad en el país con rampas, elevado-res, lugares óptimos para seguir preparando generaciones en el ámbito paralímpico”, pidió a nombre de los deportistas pa-ralímpicos que ayer se dieron cita en Los Pinos.

Pide que cambie el país

AMALIA PÉREZ

Amalia Pérez y el sueño de cambiar al país.

El presidente Enrique Peña y la primera dama Ángélica Rivera aprove-chan el momento para tomarse un par de selfies con los atletas.

Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, dará a conocer en breve un fideicomiso.

La mexicana Paola Longoria, entre las atletas invitadas a Los Pinos.

Atletas pana-mericanos y parapaname-ricanos visita-ron Los Pinos.

Debemos trabajar más para dar mejores resultados. Es el compromiso.”

CARLOS PADILLAPRESIDENTE DEL COM

250DEPORTISTAS

acudieron a la reunión con el presidente Peña Nieto en Los

Pinos

22OROS

ganados en los Juegos Panamericanos de Toronto

Foto: Mateo Reyes Arellano

Foto: Tomada de Facebook de COM Foto: Mexsport

Foto: Mateo Reyes Arellano

Foto: Mexsport

nacional que estará representando al país en Río 2016 en agosto del próximo año.

“En relación a Londres, que tam-bién fueron Juegos Olímpicos, es un presupuesto 55 por ciento abajo. Sí es de preocuparse, pero vamos a tra-tar de salir adelante con todo esto”, confió Padilla.

Inspiración de muchos: Peña Nieto

Es la trascendencia de ustedes, ser inspiración de muchos y convocarnos a acompañarles.”ENRIQUE PEÑA NIETO

PRESIDENTE DE MÉXICO

Page 10: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ADRENALINA juEvEs 10 DE sEptIEmbRE DE 2015 : EXCELsIOR102015-2016

TEMPORADA

CONFERENCIA

DIVISIÓN SUR

J1

J9

J5

J13

J3

J11

J7

J15

J2

J10

J6

J14

J4

J12

J8

J16

J17

vs. Tennessee en Jacksonville vs. Filadelfia en Arizonaen N. Orleans vs. Houston en NYGigantes vs. Tampa Bayen Houston vs.N. Orleans en Dallas en Carolinavs. Carolina en Tampa Bay vs. Houston vs. Dallasvs.Jacksonville vs. Washington en Filadelfia

en Seattle vs. Atlantaen Washington vs. Filadelfia en Tennessee en Indianápolisen Atlanta vs.Indianápolis vs. Tampa Bay vs.NY Gigantesvs.NY Gigantes vs. Green Bay en S. Francisco vs. Tennesseevs. Dallas en Tennessee en Washingtonen Filadelfia vs. Washington vs.Indianápolisen Indianápolis vs. Minnesota en Houstonvs. Atlanta en N. Orleans en Tampa Bay vs. Carolinavs. N. Orleans vs. Atlanta en Carolina en Tampa Bayen San Luis en NYGigantes en Jacksonville vs. Detroitvs. Chicago en Atlanta vs. Carolinaen Carolina vs. Tampa Bay vs. N. Orleans en Atlanta

Descanso

DREW BREESTuvo un año de 4,952 yardas (el mejor de la Liga) y 33 pases de TD para liderar a la ofensi-va número uno en yar-das totales. Entra a su campaña número 15 en la NFL a cuatro pases de TD de los 400.

MATT RYANLuego de siete tempo-radas en la NFL está a sólo 1,834 yardas por aire de las 30,000. El egresado de Boston College lleva cuatro campañas consecuti-vas con más de 4,000 yardas aéreas.

LUKE KUECHLYEl linebacker egresado de Boston Colle-ge es una máquina: suma 473 tacleadas en sus tres campañas en la NFL; ha sido el líder en ese departamento en 2012 y 2014; en 2013 fue cuarto.

JAMEIS WINSTONEl egresado de la Universidad de Flo-rida State llega a la NFL luego de apenas dos temporadas en la NCAA; fue la primera selección global del pasado draft.

TOTAL DE YARDAS / OFENSIVA 2014

BU

CAN

ERO

S

5,547 6,0516,582

SAN

TOS

PAN

TER

AS

HA

LCO

NES

4,672

Fotoarte: Miguel Ulloa

en Dallas

en N. Orleans

vs.Jacksonville

Descanso

Descanso

Descanso

Page 11: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIOR : juEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015 AdRENALINA

BUCANEROS DE TAMPA BAYAnte situaciones desespera-das, medidas desesperadas: luego de ser el peor equipo de 2014, los Bucaneros fueron por Jameis Winston en la pri-mera ronda del draft. El buen coach Lovie Smith espera progresos con este equipo que sigue en reconstrucción.

TOUCHDOWNS

14

28

≠TRIUNFOS DERROTAS∞

TEMP. 2014

11

PANTERAS DE CAROLINACalificaron a playoffs sí, pero con récord perdedor en el dé-bil sur. Ron Rivera espera me-jores cosas de Cam Newton. A la defensiva tienen a Luke Kuechly, uno de los mejores li-nebackers de la Liga, quien terminó con 153 tacleadas y tres capturas en 2014.

TOUCHDOWNS

87

33

SANTOS DE NUEVA ORLEANS

Si tienes la mejor ofensiva de la Liga en yardas (6,582) y aun así no vas a postemporada, la defensiva hizo algo muy malo. Ése es el caso de los Santos, cuya defensiva sólo fue mejor que la de Atlanta en yardas permitidas. El coordinador Rob Ryan estará bajo la lupa.

TOUCHDOWNS

97

49

LA INFAMIAEL REPRESENTANTE DEL SUR EN LOS PLAYOFFS FUERON LAS PANTERAS, EL SEGUNDO EQUIPO EN LA HISTORIA EN CLASIFICAR CON MARCA PERDEDORA; SANTOS Y HALCONES, A SACARSE LA ESPINA

EL SECTOR QUE HIZO UN PAPELÓN EN 2014

2

HALCONES DE ATLANTALa ofensiva no es problema, con Matt Ryan y Julio Jones sanos, pero su defensiva evitó que fueran a playoffs y ello le costó el puesto al head coach Mike Smith. Inician una nueva era con Dan Quinn, responsa-ble de la gran defensiva de Seattle hasta enero pasado.

TOUCHDOWNS

106

39

≠TRIUNFOS DERROTAS∞

TEMP. 2014

≠TRIUNFOS DERROTAS∞

TEMP. 2014

≠TRIUNFOS DERROTAS∞

TEMP. 2014

POR ADRIÁN [email protected]

Los equipos del Sur de la NFC hicieron un ridículo de antología la temporada an-terior y, en medio del caos, las Panteras de Carolina se convirtieron en apenas el segundo equipo en la historia que avanza a una postemporada con récord perdedor.

Las Panteras ganaron sus últimos cuatro partidos de campaña regular para clasificar y luego en el playoff de co-modines doblaron a los Cardenales de

Arizona que ya para entonces no tenían quarterback. Después perdieron en el divisional ante Seattle.

Los favoritos Santos perdieron cinco de sus últimos ocho para convertirse en una de las grandes decepciones de la campaña junto con Atlanta, que acabó con cuatro reveses en sus últimos seis duelos. Parecía que nadie quería ir a playoffs.

Para esta campaña, Dan Quinn, el exitoso coordinador defensivo de los Halcones Marinos, toma las riendas de este equipo que tuvo en 2014 la peor

defensiva de la Liga en yardas permiti-das, con 6,372. Tiene mucho por hacer el coach que sustituyó a Mike Smith, el responsable de la debacle.

Pero quien milagrosamente conservó su trabajo fue Rob Ryan: como coordi-nador defensivo, fue responsable de que ese departamento de los Santos sólo fuese mejor que el de Atlanta en yardas admitidas.

De nada sirvió que el ataque de Nueva Orleans fuese el mejor de la NFL en yar-das totales o que Drew Brees tuviese una

campaña de 4,952 yardas (el mejor de la Liga) y 33 pases de touchdown.

El head coach Ron Rivera sabe que será muy difícil calificar otra vez con un récord mediocre, por ello espera que Cam Newton mejore sus números: 3,127 yardas y 18 pases de TD, las cifras más pobres para él desde que llegó a la NFL en 2011.

Los Bucaneros fueron el peor de la División y también de la NFL; la buena noticia para ellos se llama Jameis Winston, juega de QB y fue la primera selección global del pasado draft. En él apuestan.

TÍTULOS SUPER BOWL

TÍTULOS SUPER BOWL

TÍTULOS SUPER BOWL

TÍTULOS SUPER BOWL

HOY INICA / EL KICKOFF

EMPATE

1

Page 12: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ADRENALINA juEvEs 10 DE sEptIEmbRE DE 2015 : EXCELsIOR12

POR RICARDO [email protected]

La NFL da esta noche el inicio a una temporada dorada, en la que el 7 de febrero de 2016 celebrará la edición 50 del Super Bowl.

Con dos de los tres equipos más ganadores en la última déca-da (2005-2014), los Acereros de Pittsburgh (101-59) jugarán en la casa de los campeones defenso-res Patriotas de Nueva Inglaterra (122-38) en el Gillette Stadium, en Foxboro, en el que los locales tie-nen marca de 15-1 en las últimas

dos temporadas. Ambos equipos suman 15 playoffs, seis títulos de la Conferencia Americana y tres anillos de campeón en dicho lap-so de tiempo.

La historia indica que la mejor manera de iniciar el camino al Super Bowl es desde la primera semana, ya que los 49 ganadores del juego por el título tienen marca de 39-9-1 en el partido inaugural.

En 538 duelos de semana 1 des-de 1978, cuando la liga adoptó un calendario de 16 partidos, 281 de los ganadores en ese primer en-cuentro han llegado a playoffs y

168 lo han hecho como campeones divisionales.

Mientras que sólo 129 de los per-dedores llegaron a postemporada, y 74 lo hicieron como campeones de su sector.

El quarterback Tom Brady es-tará presente en el partido de hoy luego de que su pleito contra la NFL fue el tema más comentado de la temporada baja tras el lla-mado Deflategate, en el que la liga aseguró que el pasador sabía que 11 de 12 balones tenían menos presión de la reglamentaria para el Juego de Campeonato del AFC

contra Indianápolis, aunque la sus-pensión de cuatro juegos impuesta por la liga fue retirada por el juez federal Richard Berman.

El nuevo coordinador defensivo en Pittsburgh, Keith Butler, prometió variantes en la Cortina de Acero, y seguramente veremos de mane-ra constante a Jarvis Jones, Ryan Shazer y compañía presionando constantemente a Brady.

Mientras que el pasador de los Acereros, Ben Roethlisberger, viene de imponer la mejor marca para la franquicia en la posición luego de lanzar para cuatro mil 952 yardas y

BODAS DE OROLOS CAMPEONES PATRIOTAS RECIBEN A LOS ACEREROS EN EL INICIO DE LA TEMPORADA 2015-16

DE LA NFL, QUE CULMINARÁ CON LA CELEBRACIÓN DEL SUPER BOWL 50 EN SANTA CLARA

UNA TEMPORADA DE FESTEJOS

2015-2016TEMPORADA

vs.

GILLETTE STADIUMESPN | 19:30 HORAS

ACEREROS DE PITTSBURGH

PATRIOTAS DE N. INGLATERRA

32 touchdowns, y tendrá a su mejor receptor en 2014, Antonio Brown.

Hoy habrá en el terreno de juego dos equipos entre los grandes favo-ritos para llegar al Super Bowl 50, que se jugará en el Levi’s Stadium, casa de los 49’s de San Francisco.

Foto

arte

: Mig

uel

Ullo

a

Page 13: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EFE Y [email protected]

NUEVA YORK.- Simona Halep im-puso su condición de segunda favo-rita del US Open al clasificarse a las semifinales del torneo, y disputará

su pase a la final ante la italiana Flavia Pennetta, quien logró

poner por primera vez en la historia a su país, con dos semifinalistas en un Grand Slam.

Halep superó en tres sets a la bielorru-sa Victoria Azarenka por 6-3, 4-6 y 6-4 para llegar por primera vez a una semifinal en el

certamen neoyorquino.El duelo tuvo una suspen-

sión de una hora y 20 minutos a causa de la lluvia, y al regreso la ru-mana, quien estaba 1-2 en el tercer set al momento de la suspensión, regresó con más intensidad para llevarse el encuentro.

En el otro duelo, Pennetta, de 33 años y semifinalista en el US Open en 2013, superó a la checa Petra Kvitova por 4-6, 6-4 y 6-2, y disputará ante Halep el pase a la final, encuentro que hasta ahora se le ha negado.

Halep y Pennetta avanzan

RAMA FEMENIL

Foto: AP

La rumana Simona Halep busca su primera final en el US Open.

TENIS

EXCELSIORjuEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015

@Adrenalina_Exc

13(Stan) es un gran amigo. Se merece ganar este torneo porque ha venido jugando a un alto nivel, le deseo suerte.”

ROGER FEDERERTENISTA SUIZO

SUIZA EN LA FINALEn tres sets, Stan y Roger superaron a sus respectivos rivales y van por el boleto al partido por el título neoyorquino

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Roger Federer y Stan Wawrinka se enfrentarán por vigésima ocasión, y el ganador le dará a Suiza un re-presentante en la final del US Open, luego de sus convincentes triunfos de ayer en Flushing Meadows, que alteró sus horarios a causa de la llu-via que afectó la tarde neoyorquina.

Mientras e l duelo entre Wawrinka y el sudafricano Kevin Anderson estaba proyectado a ju-garse al término de uno de los cuar-tos de final femeniles en el estadio Arthur Ashe, se tuvo que trasladar al estadio Louis Armstrong, mien-tras que el de Federer ante Richard Gasquet estaba programado a las 20:00 horas locales, y se adelantó una hora, ya que se pronosticaron más lluvias por la noche.

Wawrinka jugará por segunda ocasión en las semifinales de un US Open (2013) tras superar a An-derson por 6-4, 6-4 y 6-0 en una hora y 47 minutos.

Por su parte, Federer superó a Gasquet por parciales de 6-3, 6-3 y 6-1 en 1:27 horas, y estará en su décima semifinal del certamen, que ganó cinco veces en fila entre 2004 y 2008.

Wawrinka y Federer han sido un modelo de consistencia en los Grand Slams, ya que mientras Stan suma 43 torneos jugados en fila desde su debut en Roland Garros en 2005, Roger Federer es el máximo gana-dor de este tipo de torneos con 17 victorias y suma 63 apariciones en torneos grandes.

Wawrinka superó con mucha más facilidad de lo esperado a un rival que venía de derrotar al ter-cero en la siembra, Andy Murray, y

US OPEN FEDERER Y WAWRINKA VAN A SEMIFINALES

Foto: AFP

Roger Federer requirió solamente de 87 minutos para avanzar a la semifinal del US Open, donde jugará en contra de Stan Wawrinka. El ex uno del mundo estará en su semifinal 40 de un Slam, una marca de la ATP.

16TRIUNFOS

de Federer y tres de Wawrinka, quien ganó el duelo entre

ambos en Roland Garros

tenía la motivación de llegar por primera vez a los cuartos de final de un Grand Slam.

Wawrinka controló bien el po-deroso servicio del sudafricano y

logró romperle una vez en cada uno de los primeros dos sets para asegurar una buena ventaja.

En el otro duelo, Federer llegó a 15 triunfos en 17 partidos ante

Gasquet, y llegó a su semifinal 40 en un Grand Slam, una mar-ca histórica en el deporte blanco varonil, y va por su sexto título del año y el primer Slam desde 2012.

3RICHARD GASQUET

3 1

6ROGER FEDERER

6 6

Page 14: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

ASISTENCIA RÉCORD DE REALESCon la asistencia de ayer en el partido entre Mellizos y Reales, el equipo de Kansas City llegó a 2 millones, 477 mil 701 aficionados durante la temporada regu-lar, para imponer un nuevo récord para la franquicia local. La marca que se superó estaba vigente desde 1989.BEISBOL

EXCELSIORJUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

@Adrenalina_Exc

14

RESULTADOS MLB

8-0TAMPA BAY VS. DETROIT

Jake Odorizzi lanzó seis entradas en blanco y los Rays dieron cuatro cuadrangulares

para lograr la victoria.

8-1ATLANTA VS. FILADELFIA

Julio Teherán permitió una carrera en siete entradas y los

Bravos ganaron su primera serie desde el 9 de agosto.

5-4PITTSBURGH VS. CINCINNATI

El coreano Jung Ho Kang conectó jonrón con las bases

llenas y Joakim Soria lanzó una entrada en blanco.

2-5MILWAUKEE VS. MIAMI

Martín Prado conectó de 4-2 con tres carreras producidas y Tom Koehler ponchó a diez en

ocho entradas.

8-7NY METS VS. WASHINGTON

Jacob deGrom (13-7) permitió dos carreras en siete entradas

y los Mets tienen siete de ventaja en su división.

ORTIZ PEGÓ EL 498El Big Papi volvió a castigar a Azulejos con un cuadrangular y se acerca a la cifra mágica; Medias Rojas le ganó la serie

[email protected]

BOSTON - El dominicano David Ortiz conectó su jonrón 498 en su carrerra, que fue de tres carreras, para coronar una tercera entrada de cuatro anotaciones, y los Medias Rojas de Boston vencieron 10-4 a los Azulejos de Toronto.

Los Azulejos ligaron series pér-didas por primera vez desde finales del mes de julio.

Toronto tienen marca de 28-9 desde el 30 de julio, con nueve series ganadas, dos pérdidas y una empatada.

Joe Kelly (10-6) ganó su octava apertura consecutiva, la racha más larga de un lanzador de Boston, des-de que Pedro Martínez, exhaltado

MLB BOSTON DERROTÓ A TORONTO

este año al Salón de la Fama, ganó nueve partidos seguidos en 1999. Permitió una carrera y seis hits en cinco entradas y dos tercios.

Ortiz conectó su cuadrangular 32 de la temporada, y el 59 de su carrera en contra de los Azulejos de Toronto, el rival al que más le ha conectado. Está buscando con-vertirse en el jugador 27 de todos los tiempos en llegar a los 500 jonrones.

Edwin Encarnación dio un hit productor, para llegar a 39 par-tidos consecutivos en las bases, superando la marca de club que le pertencía a Carlos Delgado. En la octava Chirs Colabello dio jonrón de tres carreras.

YANQUIS DESPERDICIALa buena apertura de CC Sabathia, en su regreso tras permanecer en la lista de los lesionados, fue desa-provechada por los errores de fildeo de Stephen Drew, y los Orioles de Baltimore remontaron para vencer 5-3 a los Yanquis de Nueva York.

Steve Pearce rompió el empa-te mediante un cuadrangular en la octava entrada frente a Adam Warren, para que los Orioles ga-naran los últimos dos juegos de una serie de tres enfrentamientos.

El puertorriqueño Carlos Beltrán sacudió un jonrón y produjo tres carreras por los Yanquis.

La diferencia entre Yanquis y Toronto, que se enfrentarán a partir de hoy en serie de cuatro partidos, se mantiene en juego y medio.

AZULEJOS DE TORONTO 479-60

MEDIAS ROJAS DE BOSTON 1066-73

TIRILLA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Toronto 0 0 0 1 0 0 0 3 0 4 9 0Boston 0 0 4 2 4 0 0 0 0 10 14 0

David Ortiz le ha pegado 59 jonrones a los Azulejos en su carrera.

Foto: AP

Foto: AFP

Page 15: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIOR : JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ADRENALINA 15

[email protected]

SAN LUIS.- Matt Carpenter pegó un triple y anotó dos carreras, en tanto que Stephen Piscotty remolcó con un doblete la carrera que permitió a los Cardenales de San Luis vencer 4-3 a los Cachorros de Chicago.

Los Cardenales, líderes de la División Central de la Liga Nacional, anotaron en tres ocasiones en el octa-vo inning para evitar su primera barrida en casa de la temporada. Además con esto también pusieron fin a una racha de tres derrotas seguidas y se salvaron tam-bién de lo que hubiera sido su primera barrida frente a los Cachorros desde hace cino años, en septiembre de 2010, racha larga, tomando en cuenta que son rivales en la misma división.

El zurdo Jon Lester, quien salió sin decisión, abandonó el montículo de Chicago después de lanzar siete domi-nantes entradas. No permitió ningún imparable después del tercer bateador al que enfrentó y retiró a 20 de los últimos 21 bateadores que vio en la caja.

Carpenter anotó tras pegar un triple en la primera en-trada, y un sencillo suyo en la octava inició la remontada de los Cardenales. El doblete de Piscotty hacia la barda del jardín central remolcó las carreras de Peter Bourjos y Carpenter, que sentenciaron el partido.

El abridor dominicano Carlos Martínez también se fue sin decisión por San Luis al permitir 10 hits y tres carreras en una labor de cinco episodios. Ponchó a ocho y cedió un pasaporte.

Jonathan Broxton (2-4) se llevó la victoria al trabajar sin daño la octava entrada, Trevor Rosenthal sumó su salvamento 43 en 45 oportunidades y Clayton Richard (3-1) fue el perdedor.

Cardenales le roba triunfo a Cachorros

RALLY EN LA OCTAVA

Matt Carpenter estuvo muy activo a la ofensiva.

Foto: AP

34-22RÉCORD

de los Cardenales de San Luis frente a rivales de su división. El mejor en las Grandes Ligas.

Page 16: 95-83 TIENEN OTRA CITAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2016-02-19 · una u otra razón, los golpes de au-toridad son en el Tri mayor como los eclipses

EXCELSIORjuEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015

ADRENALINA

TIGRES TIENE MEDIA CORONACon un rally de siete carreras en la sexta entrada, los felinos se van con una cómoda ventaja para viajar a MonclovaDE LA REDACCIÓ[email protected]

El bullpen de los Acereros de Mon-clova falló por segunda noche co-secutiva, y los Tigres de Quintana Roo, con un rally de siete carreras en la sexta entrada, ganaron 8-7, y tomaron ventaja de 2-0 en la Serie Final de la Liga Mexicana de Beisbol.

Sergio Contreras, Jorge Cantú y Alfredo Amézaga, produjeron dos carreras cada uno, en un capítulo de pesadilla para la escuadra norteña,

en la que desfilaron cinco pitchers sólo en ese episodio.

El novato Willmer Ríos, hijo de legendario exlanzador Jesús Chi-to Ríos, no pudo tener una buena apertura al mantenerse apenas por cuatro entradas y dos tercios en el montículo, donde permitió cinco imparables y cuatro carreras, con tres bases por bolas y recetó siete ponches.

José Pablo Oyervides permitió sólo una carrera en las primeras cinco entradas de labor que tuvo,

LMB DUELO DE OFENSIVAS

ACEREROS DE MONCLOVA 70-2

TIGRES DE QUINTANA ROOO 82-0

TIRILLA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EMonclova 0 0 1 0 4 0 1 1 0 7 10 1Quintana Roo 1 0 0 0 0 7 0 0 0 8 8 0

sin embargo, en la sexta, no pudo retirar a ninguno de los tres ba-teadores a los que enfrentó y to-dos se convirtieron en carrera. En total permitió cuatro anotaciones, cuatro imparables, dio tres bases por bolas y ponchó a tres.

El triunfo fue para Jesús Barraza,

quien no permitió imparable en la sexta entrada y Raúl Barrón cargó con la de-rrota, al permitir imparable de Cantú, quien anotó la carrera de la diferencia.

Los felinos habían tomado la ventaja en la parte baja de la pri-mera entrada con jonrón solitario de Carlos Gastélum, pero Monclova empató 1-1 cuando Carlos Peñue-las también se voló la barda en la tercera alta.

Monclova logró un rally en la cuarta entrada, cuando después de dos outs, Olmo Rosario le dio sencillo productor a Ríos, y ya ante el relevista Matías Carillo Junior,

SIGUE LA SEQUÍA

Los Acereros de Monclova, que nunca han sido campeones en

la LMB, no han podido ganar un sólo juego de la Serie Final, y

han perdido seis. En 1998 caye-ron en cuatro ante los Gue-

rreros de Oaxaca.

32CARRERAS

se han anotado en los dos juegos de la Serie

Final.

José Julio Ruiz conectó jonrón de tres carreras.

L o s A c e -reros intenta-ron regresar en el marcador. Ruiz conectó imparable pro-

ductor en la séptima entrada y Héctor Garan-

zuay dio elevado de sacrificio en la octava.

El cerrador dominicano Ra-món Ramírez, quien una noche antes había fallado al permitir un jonrón en la novena entrada, que empató el juego, cumplió al sacar un out en el octavo rollo y los tres de la novena, para apuntarse su salvamento en la postemporada y primero en la Serie Final.

Hoy la serie tendrá descanso y se reanudará mañana a las 19:30 horas en el Estadio Monclova.

Fotos: Cortesía LMB

Greg Golson conectó dos hits en cinco turnos y anotó en par de ocasiones para Tigres.

Tigres aprovechó la localía para sacar una ventaja de dos triunfos en la Serie Final de la LMB.