98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

    1/5

    INSTRUCCIONES

    • Resuelva la prueba en forma individual.• Lea completamente las preguntas antes de comenzar a contestar.• No se permiten libros o cuadernos en la prueba.• Debes mantener el silencio durante toda la prueba.•

    Tienes 60 minutos para responder la prueba.

    I) Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (1 puntocada una)

    1. Las palabras que sirven para nombrar  se les llamana) erbosb) !d"etivosc) #ustantivosd) !rt$culos

    %. Las palabras que nos indican una accin sona) erbosb) !d"etivosc) #ustantivos propiosd) &ronombres

    '. (ada vez que deseamos decir como es alguien o algo utilizamosa) #ustantivosb) erbosc) !d"etivos calificativosd) &ronombres

    *. !l escribir un nombre debemos empezar utilizando letraa) +in,sculab) -mprentac) +a,sculad) Todas las anteriores

    /.  Avivando el recuerdo de un maravilloso verano. l sinnimo de la palabradestacada esa) Recordadob) Raroc) Lindod) 2ant3stico

     6. (ada vez que deseamos caracteri!ar  a alguien utilizamos

    a) #ustantivosb) !d"etivos calificativosc) erbosd) &ronombres

    4. Los sustantivos propios se escriben con letraa) +a,scula

  • 8/18/2019 98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

    2/5

    b) +in,sculac) (ursivad) -mprenta

    5. Los cuentos son relatos ficticios creados para

    a) -nformar b) ntregar instruccionesc) rientar a las personasd) ntretener

    7. Los cuentos tienen tres momentos en los cuales se desarrolla la 8istoria enforma ordenada sona) 2inal inicio desarrollob) -nicio final desarrolloc) -nicio desarrollo finald) Desarrollo final e inicio

    10.n el principio de un cuento se e9ponea) l conflicto principal llegando la accin a su punto m3s altob) La situacin se resuelve todos viven felices por siemprec) Los persona"es el tiempo en que sucede la accind) #e presentan las posibles soluciones para el o los conflictos

    11. Los poemas son te9tos literarios escritos ena) ersosb) strofasc) ersos estrofas

    d) &3rrafos1%.La voz que e9presa los sentimientos en un poema es llamado

    a) Locutor b) scritor c) !utor  d) :ablante lirico

  • 8/18/2019 98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

    3/5

    1'.n la oracin Juanito corría por el parque. La palabra destacada correspondeaa) #ustantivob) erboc) !d"etivo

    d) !rticulo

    1*.n la oracin Sebastián comerá un pastel de manzana. ;n qu< tiempo verbalse encuentra la palabra destacada=a) &resenteb) &asadoc) 2uturod) (ondicional

    1/.De los siguientes diminutivos ;(u3l N est3 escrito correctamente=a) Rosita

    b) :ermanitac) +u"ercitad) +aridazo

    16.;n cu3l de las siguientes oraciones est3 presente un pronombre personal=a) +ar$a >uan "ugaban en el recreob) Los campesinos cosec8an papasc) La 8ormiga es precavidad) Nosotros 8aremos una prueba

    14. Antonio y Gabriel  juegan futbol en el estadio. ;&or qu< pronombre personal

    pueden ser reemplazadas las palabras destacadas=a) llosb) Nosotrosc) ?stedesd) @l

    15.l sinnimo de la palabra simple esa) Aondadosob) :ermosoc) (omplicadod) #encillo

    17.l antnimo de la palabra generoso esa) #encillob) !morosoc) go$stad) #olidario

    %0.;n cu3l de las siguientes oraciones est3 mal escrito el diminutivo=a) La florcita verde es 8ermosab) +i abuelita cocina un rico pastelc) (armencita es alegre risueBa

    d) Los pecesitos de colores nadan en el acuario

    %1.;n cu3l de las siguientes oraciones e9iste concordancia gramatical=a) >uan +ar$a fue a comprar b) !ntonia fue a "ugaban a las muBecasc) >uan fueron a "ugar al parqued) >uan +ar$a fueron a "ugar cartas

    %%.La familia de palabras de Ctierra esa) Terrestre terreno terrario territorio

  • 8/18/2019 98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

    4/5

    b) Terrestre suelo terrario territorioc) Terrestre terreno superficie terrariod) Terrestre terreno arena territorio

    %'.;(u3l es el ob"etivo de la noticia=

    a) ntretener b) scribir  c) -nformar  d) (omentar  

    %*.Las preguntas que responde la noticia sona) ;Eu

  • 8/18/2019 98142979-Prueba-1-Coef2-Lenguaje-Tercero (3).doc

    5/5

     %4.;Eu< aconse"a el niBo para aprender=

    a) Leer 10 minutos diarios en voz altab) Leer m3s librosc) (onversar con los amigos

    d) er televisin %5.;Eu< regalo dice el niBo que pidas para navidad=

    a) un videob) un "uguetec) un televisor d) un libro

    %7.;cu3ntos p3rrafos tiene el te9to=a) 6b) /c) 4d) '

    '0.-dentifica el tiempo verbal de la palabra destacada en la siguiente oracin CSoy un niño igual que tú, estudio en tercero básico”

    a) &asadob) &resentec) 2uturod) (ondicional