1
ARTA Ricardo Zamora va saliéndose on la suya, de lograr un equipo digno del historial y de la tradi Ción del Español. En esta diti na fase del Campeonato de Liga, l Español se afirma de tal mo- o, que pensamos haya que re- ervarnos agradables sorpresas. : No obstante, Zamora, pese al iriunfo del domingo, no estaba el todo satisfecho de la actua !rón de sus jugadores: . —Al Español nos dice le $Orprendió el Deportivo Condal *n los primeros momentos, por ios razones. La primera, porque bis jugadores salieron al terre o de juego con el complejo de artido ganado. Y después, por 1 combatividad e ilusión de riunfo que puso el Condal en 1 partido. —No consideró usted tam ién un poco facilón el partido? —Yo nunca considero nirfgún artido fácil. Quizás sí, esperaba pe el Condal 8e entregarla con iás facilidad. —Virtudes del Condal? 1 ‘—Su entusiasmo arrollador, pa- ra hacerse con el triunfo. —Por contra, ¿nu falló. en el paol? —Tres jugadores que estuvie rQn’ po bajo de su rendimiento habitual y ello, como es lógico, ha repercutido en el desarrollo del encuentro. —A qu atxlbuye ese bajo ven- dimiento? - —Pues a que los hombres no som.s máquinas y que a veces Contra nuestra voluntad, las co- sas salen mal. El domingo, ade mmás, esos hombres fueron mar- cados estrechamente y no pudie ron dar pleno rendimiento. —;. Delanteros? —No, no doy nombres. Esa es una cuestión que queda entre los jugadores y yo. —Por contra, Gámiz fué el au tor del gol decisivo en el triun fo del Español... —Gámiz fué uno de los juga dores más destacados en el te- rreno de juego. Para ini el que más. —Se ajustt5 el resultado al desarrollo del encuentro? —Tiramos a gol más que ellos. y en muchas ocasiones no hubo suerte. —En ee partido Coil no fu el mismo de los primeros par- tidos... —Es cierto: y es Innegable qiq’ su bajo rendimiento lo acu el equipo. Pero eso ya verán ustedes como es pasajero y que Coil volverá a ser el jugador que todos deseamos. Hay que dar confiana a ese jugador porque lleva zuncho fútbol en su cuerpo. -.--Una Impresión del Deporti. Yo Condal? un solo aplauso en honor a nues tro equipo 1 algo maravilloso, crée lo. Yo sólo deseo que esa esplén. dida exhibición de juego la re- pitan el domingo te nuestros aficionados. —Algo máS? —No, no. —Qulere hacer el favor avisar a Balmanya? —Sí, ‘con mucho gusto. Un brevisimo inteisvalo de es- pera y, al poco, ‘al otrp lado del teléfono, la voz del «míster» azul- grana: —Dime ; qué quieres? —Saber, por ejemplO qué ha- (‘éis y qué vais a hacer. —y lo que hemos hecho, ¿no? —Perdona, chico. Pero ya lo sa be todo el mundo. —Jugaron de maravilla los mu- Chachos. Hay que remontarse a los mejores tiempos del Barcelo fla para hallar un parangón. —Cómo están los mhchachos? —Todos bién, excelentemente bien on la moral que puedes imaginarte. Y Ramallets, Kuba le y Suárez, con una gran ilusión por jugar el partido intermacio nal de mañana. —Os quedá4s, ¿no? —Si. No podiamos dejar asca- par la oportunidad. Además, eran seis los que teblan quedar «su- ciados» en la capital, y nuos más no. imprtafl 44nás, se lo han mereqido pór su actuación en La Coruña. . —Bueno, ¿y q*é planes tienes? —Esta tarde asistiremos a los entrenamientos de las selecciones holandesa y española en el Es- tdio de Chamartin ; mañana por la mañana entrenaremos en el Metropolitano ; por la tarde asis tirenios al partido y, después del partido, al tren, para llegar el jueves por la mañana a Buree- long, —y a la espera del Atlético, ¿no? Viaje a San Sebastián de la P.D. Españolista Esta Peña, comunica que que- dando muy pocas plazas para el viaje a San Sebastlan, los días 21, -22, 2, 25 y 25 de abril, para pro- senciar el último partido del Campeonato Nacional de Liga, entre la Real Sociedad y R.C.D. Español, pone en conocimiento de todos sus soclo y de los del R. C. D. Español, que pasen por su local social, Travesía San An. tonio, 12, teléfono 27 70 94, lo an tes posible para formalizar su inscripción y cuyo precio es de 450 pesetas. Al igual también comunica es- ta Peña que ha quedado abierta la lnscrlpciófl para el viaje a Andorra para los días O y 10 de junio, cuyo precio es de 370 po- setas, estancia y comida com prendida. -iJnaionferencia del ex internacional y. Piera, en Sitges Vicente Plera, el ex Interna- cional del C. de F. Barcelona de la época dorada de nuestro fút bol y que forma parte de ese grupo de jugadores que han pa- sado a la popularidad por su cia- se y por haberse definido por unos colores determinados, a los que se han mantenido fieles con el transcurrir del tiempo, es so- licitado para dar unas conferen Cias sobre la historia del fútbol, con su anecdotario inacabable y que Piera sabe explicar con Pc- culiar gracejo. Plera, que forma en popula ridad el trío de jugidores lilol. vidables con Zamora y Sami tier, es un archivo viviente de fútbol. De ahí que grupos depor tlvos y especialmente futbolfsti cos hayan solicitado del ex inter nacional barcelonista su colabo ración a actos que como el re- cientemente celebrados en Figue ras constituyó un éxito en toda la línea, hasta el extremo de que el mismo que empeaó a las nue ve y media de la noche termi naha a primeras horas de la ma- drugada. Vicente Piera actuará mañana en Sitges, en el Salón Recreati ve, y su conferencia versará so- bre: sEl C. de F. Barcelona a través de los tiempos y de sus hoqibres», en el curso de la cual Vicnte Piex-a referirá aneedotas y hechos curiosos de la historia del C. de F. Barcelona. Existe una verdadra espectación por ese acto en el que, además, una vez terminada la ‘conferencia se eptablimi un coloquio entre los asistentes y el conferenciante. OVIEDO, 1 GRANADA, O A ln 44 mingtos, en salida ddl portero, Badenes marca e1 regundo tanto, entrando el bu- lón por el centro de la portería granadina. En la continuación, el Murcia preslona fuertemente, reanudando sl_ls ataques. Producto de esta ofensiva es el tercer gol mur ciano, conseguido’ por Riquelme a los 8 mInutos. Badenes malo- gra Seguidamente una buena ocasión de marear al lanzar el balón fuera. presión local continúa acusadamente, malo- grando otras ocasiones de mar- car por lo desacertado de los delanteros murcianos. Equipos: Murcia: Garcia; Guillamón, Arnaiz, Schwardt ; Mena, Chan- cho ; Riquelme, Tercero, Bada :ies II, Sara y Pallarés. Granada : Sant! ; Vicente, Suá vez, Campa ; Galbis, Padilla; Guerrero, Vidal, Pahifio, Rius y Navarro. Arbitró el señor Juniénez Lu na. Alfil. HERCULES, O CADIZ, 2 A1icante, 2’?. Arbitró Mar- toreil tan casero que, a pesar de haber perdido el equipo local, fué despedido con la más grande ovación que se haya escuchado en la vida. Tuvo que saludar, acompañado de los jueces de linea. No oba tante, esta actuación no pex’jud al Cádiz, por lo cual los gadi tanos también le felicitaron. Encuentro desastroso, por par- te herculina, realizando el Cádiz juego profundo que partía de Bolea - Lorente, sus mejores hombros. A los veinte minutos de la segunda parte, Rolen recojo un balón enviado por Montejano e incrusta el balón en la red, des- pués de driblar a un cóntrario. Nueve minutos después, Lorente recoge una pelota y avanza para en forma maravillosa introducir el balón en la meta, por la mis- ma escuadra. Al final, tres tiros imponentes de Bolea, Lorente y c;ranados se estrellan en el pos- te, por lo que se puede decir que el resultado final ha sido una suerte para el Hércules. Equipos: Cádiz: O. Ojeda; Oria, Vieent, Mariscal ; Domínguez, Monteja no; Marín, Boles, Soto, Loren te y Granados. Hércules : Campillo ; Cap aneta, Ernesto, Santos ; Zamoria, Ro- drigo; Martín, Agullo, Roth, Ro- dríguez y Chel. Alfil. El segundo tiempo fué de do. minio alterno y el Hospltaet de- mostró eer algo más peligroso con- cletaiuente, durante Loe treinta pri meros minutos pesar de que a los 24 Chamorro marease el cuarto gol ocal; y a los 30. VaUe, trans(orzuó con txito un penalty. siendo el e gundo tanto del equipo visitante. Loe últimos quince minutos fue- ron de lntensís!mc) dominio local. a pesar de lo cual la nieta defea dlda por Fernando, no pudo ser batida en ninguna oti* oeas4on, 5racia5 a la labor del repetido nieta y su delensa que Luillai-un a g*-an altura Arbitrd. inglés, deficiente. Salleni. Vilalta: Llerieh. Rer nfindez, Rolget, Oblole. Victoriano. Muñoz, Galindo, Delgado, Rout-a y Ç’hainorro. Elospitalet. Fernando; Caetefis. Martret, Martínez, Valls. Carrasco, Nadal, ‘ruina. Cabvet, Va/.quea y Eusona RAPITENSE, 2 GUIXOLS, 1 San Cal-los de la Rúplas. .la de nuestrO corresponsal Ju,sa.) Un duro y dilicil, ilial resu.to el (iUiXui5 para ¡05 muchachos re pitenaes. Ci teson II el ‘entusiasmo tuerto en ra lucha por el equipo ¡o- ca, re perinitio aiaotai6e una mci-e i’ecida victoria. y ,stá aunque mi- r.iitia resuito vuliosa pox’ la clase desplegada. El Rapitense dominó mucho a su rival y de nc. eec por la mag nifica actuación deíensva de la zaga del ()UiXOB Oil-o tanteo hube rs l’eglSt’radO el marcador ‘Siarco Rosales a loe tres minu tos. Seis - estabiecla el urnpste a los 17 minutos ilOl segunlio tiempo y neitri logró el gol del triunfo a los 22 mInutos. Muy deficiente la actuación del coegiado ort:ga Rapitense. Dciii; Castellá 1. Castellá II. Aloy. Vidl. Reveiwr, Bert’x-i. Cter, Rosales. Cueai y Seiras Guíxola. Galcerón; MitjA Bu- fi. Butad, Nogués. Esparragó. I3escb, Bandera. Sala. Cort y Praia. ITALIA PUIGREIG, 2 ce— En el segundo grupo el Alegria consiguIó una resonante victoria en campo propio, frente al líder, que a pesar de perder sigue en el pri mei lugar de la clasiflOaciño. Ia IberlOn que con loe nuevos elemen%s fLChads ha mejorado mu GmNÁ$TZCg, 3 , Tarrgoao. Eliminé en este par. tido wattnal Jugado en ci terreno de la AvenIda de Cataluña el Gim. liásticO al Ampostu en ernUinal cel Campeonato regíon1 de afielo- nados, ya que en el partido de ida disputado en Amposta el resu, Lado tué tic empate a cero goles. ‘tLé . muy Interesante el partkdO qe nos ocupa pnesencl.oiUOe gran nusnero de espvtudoree y resuitun do el conjunto ampostirio un difícil contrincante para el Gimnástico que a la postre habla de resultar mere- cid triufador de la pugna ya que el forcejeo entre lineas de ataque y defensivas se decidió favorable- manta paro los locales que se ¡nos- tragon más peligrosos ante el mar co contrario y niás incisivos que 6t nobles y batalladores riv*led. quedando virtualmente decidida l elirnlnatoeja a lo. 25 minutos de la segunda parte al conseguir 01 iMLIs* ea eener gol atendIdo el do*mS.nio territorial de los tarrgco nenees en el segundo tiempo) ya que en el primero la cesa anduvo muy nivea4a, Los mejores hombres en el Gim nástico fueron los integrantes del cuartito’ defensivo muy seguros to 4* la mañana, « volante hijas que lanzó «onstantemente al ataque y $51 éste destacaton el ala Martorali. Roitira 1 y el orl9te Rovira it. SIn el mposta que eausd grata impresión, actuando sus comi:ionea tea Igual que sus rivales con mucha nobleza, fueron los mas sobresaLen- te el portero Soflil 1, el delensa centri Reventé y los volantes Cg- ILesa j Falcó 1. Tuvo un acertadisimo arbitraje el eoegiado ecitor Abrego, llegandose 1 descanso con eJ resultado 1—O favorable al ‘Amposta. gol obtenido a los 32 miiitos por Postor en ju gada muy oportuna al rematar un baíón que salid rebotado de un pos- te. Loa tres goles del segundo tiem po del Gimnástico los marearon a los 16 minutos JL’geixa.s III coronan- do un impetuoso avance de toda la delantera gmn!lstica; a los 20 mi- autos Rovira II al rematar un ba lón que bombed Rovira 1 y a los 2 minutos Rovira U al i-esover con un potente zambombazo un ba rollo ante el marco ampotino. des- perdiciando los vencedores a los 8 minutos de esta segunda ipitad un penaity. seña,ado por cbaros Iflncs de un defensa del Ampoata, al lan- zar Alenet el balón fuera por ex ceso do colocaCión. E gol del Am- pOSte que puso el marcador en el tieliditivo 3—2 conei que babia de tinablzar el partido lo obtuvo a los di tnt2iUtg A.ao en durisimo dis paro. (;txunastico. Ortega; Sabado, (Livet, Canada; Aiegret. Elías; Mar- tuieli. Rovira 1, Rovira IL í xiis il y riosiob. Amposta. Bofili 1; BofilI it, Reert’é, Falcó JI; Coriesa, Falcó 1. Serret. Aso, uodriguz. Roca’ y l?a.tor. Roca Garcia MATAR4S, 5 S.IGRERENSE O Siataró. N hO ienclo ‘ipe Oes ii.aturia esLe partido pues a pesar de la i’afl voluntsu puesta ci servicio de ia luche por los i.iU(’lidCiiOS deb Sudrerense, a su e iiuruiad del equ.po de ailciuniau, del Matard. les ha superado en tOdo el. clase, en deciiÓfl y tamblen por el conjunto de sus jugadores que hoi so han movido en un pian aL:iiOni4,O. no dcjado.e influeiejar por .a bupe!OriuaLi Lisíca ije sus (,POnÇntu-, tu i rupideh que han 4fl1)Ziiiii’JO ab Juedo 1 ie u cku a a llegar a canso y que paiccia deJi ob pelto (.oini).etariiCnte - decidido, non-cadas po!- Vives I les 13 inmotos, pci- Pdrin a bos 18 y oua ‘. ce por ves a lo 38- En ej segundo i’Lodo Gel de ‘penalty a les 3 iiibnutO , klgnas a los iii. han ¿dundado ci Ciro resultado con que liS fi- naULado el encuentro. Sagrerense. t-iUZ. Viia, Mu ci. Atinguet, (‘éSpedes. Gabarro, Li’Oz. Espeta, Tat-ragó, ‘tgdilai’ y iji-oz. Matard. Cunialat; crau, i-lue ca, Arbeil, I”Sbregae. Seqaria. Ca tiliejos (Jet, l5edrin, Vlves y M1rcoTe,deenero do 1057 El Vendreil alcanzó una valiosa t lctnia al erifrentaree con el RL- poliet rnlntras que e Senke baO se y Esparragvera bstfan pi me- nos margen Si Villanueva y Vail bbna respectIvamente. -- AtESE, 1 SAN S’RANCISCO, Comenzó dominando el equipo propIetario quien mareé un bonite gol por mediación cíe Baaco al re- matar de boea un reol-iace de la dfeesa visitdte. Este gel fué ui acicate para los Franelseanos, quia- nes sg laqzaron al ataque y cosi- siguIeron llegar al descanso ernpa taclos al marear Nieto de un fuerte ehut, A poco de comenzar el e guiado tiempo Caflellas ipanceba el gol que habla de ser el de la vie Cori», alendo lea últimos minutos de acoso Oansense lo que no dió frhto en e marcador por la buena defen as que organizaren loe veedores. ¶)istlnguronse por los locales, Pujol, Conesa, illasco y Gavk1A, ac titando loe del Salt Francisco u un relamo nivel no pudIéndose hacer dlatlcionés, A,rbltró correctamente el señor ?arrasa qule formé los siguientes equipos: €aflsense. Pujol; Andreu, Fon- tan, MarCo, Conesa, Codero, Blasco, Arroyo, Zapata. Ferré y GavOldá. San Frane.sco. Celopa; Badia Xama, Navarro, BoldO, Tarin. Me- «o, Carmona, Farrán. Cañellas y Cir5. PESA X, 4 BAOLAS, 2 Matará. Por Liii i. Peña X parece haber a’ejadg el maleficio que pasaba sobre él, al lograr ven- cer de una metiera clara a su ad versario de turno, victoria que co- lira mayor importancia al haber si- de lograda sobre el líder, el Ba fiobas. Con la reaparición de algunos de sus indis000lbes, la Peña X ha ten- dído jinego muy superior a les ul timos pai-tidos, y u victoria mere- cidisima, ha sido el fruto a una lat.or acertada e incansable, oua- lidades estas que era aaenester ex- hihir para poder ab,ptir a un con- junto como e Bañolas que adem’..s de dejar ecnstancia de su v3151, ho ha cesado un i5,o añomento de ba tallar por tal de mejorar el re- ultado. Co ventaja mataronesa ya, se ha llegado al descanso. A lo Li minu tos Herirán y a los 19 e rouino Bertran ha obtenido los go.ea loca- les y Bravo a los 18 el del Baño- las. A luis 15 Manent y a los 42 Ci mismo jugador ¡ca doe goLis de la Pena en este adgundo tiempo y bravo a los 35 el de boa forasteros ijañolas. itos; Sitjá. Moliner, Boix, Font, Fontas, Pa,omers, Cii. ria, Bravo, Llaneo y Puso. Peña X. ‘— a68i; Palou. Mas, La- foonte, MaceP, Fvadera. BertrJa, Cabrera, Iaern. Milabete Stanont Desarmada 1a labor de co;egiado senol’ Macúado, Prat. C. E. MMLINA, 2 e. F. AMETLLA, O Cambrile. ._L parLuo tic la rnitx1ne rivaJdad pueoe uouccutrur se en este oiarOa, -i riit 5, ya que ambos cunlcn(ndntes de siempre. tanto aliciun cuillo juiadox’es, os nei i us sielupie eStue ii .LiILQIOfl 0aa La u. ue. ,ui-uu. buerte nenios t_ri:do con el un- l.iiio ue, encuentio, que ha sabido nianleucx- a i’ayi en t )uu inoijiclí’ tu, sancion8ado todi (‘-ase de juego lic, greco ti_e Ijoua_ u . lito a Launa Iiiaruia cL partido. tiste empeLo za.. 1 iri punto CII SegU’ d s lo. ijot Ci ic iU lOS iocdcs jugadas (le iflUCCo ,to que dicin pre iiehan gaii itigrusi’lad don tro oc (iiiil,)u cofliJailo, u que 1(10- ni o lir% , 1un Uu,ii UlI (ti Ci (iUe el knet ia a u ie a. ui 1010150 (0011) OQ a oc aS,c a ‘uso. Y u tVOZLlCUi 1 1) 00 , estO (01 cuefltn.i La,L, , . . .. i1eLpi e seo- ii._,, OOo a o. , ,a,n-ru.., ‘-1O’ ra. encajaron 115 01 11010010 do iafltCS 1 01 1,. , 1 O’ .u .1(0 1 , otios pu ._. ‘1 iI . C 1 ‘-‘1 0’’1 nieL 1 (_‘i Ç _ O 11 111 (,‘ Ji tic j) 1 (0 1 ,(1,t1_e eOCOflt 1) COtI e’ 10011 .0’ 1 11,11 . 1C tutias Sor ,ias eab dci ,. - ,e fue , 1 ore- Jor ri ir’ tr)r 1 i - rr.dQ a ru eq Ui. po ile i,r 10,0.1,-u r rja,- Liif1(O Por o Mariia, tojes jugaron con gr’afl entuSa-nno, ulrtac’rdse Wen CesqO vn 1i (1(110 a fiC15i55 CII a Inedia y P110011 III ja (lebantel a. Lo oc -t’fleU la e leciLleruri iTiily L’en los (I(’’iie, rinda de j’ai ticuaI l’1 r Pitio st rior ’,lsi, 1)1011, y balo iu’, óeUL’lles ,os equipos se ah. Ir a Ametila Carcia; oro, ib-r’rio ner, (lelabert; 1 1am rrich. ifafe:: Re bull. MaItr, Bori-s. III’ 11 i(iarIasa. Marina. Íviarqnés, Vcnceilau. SIn ah i’ujol: Mibin. ltenlig(’r; Mo’ Idi, Fr’anob, fluir! Pijuan y iur tuny Los goles fueron’ conseguidos to doe “o la primera parte, por Be- flaigea si os 27 minutos (le penalty. ,y Franoh de un .t{r-O enriado a loe 40 mlnutbs, terminando esie rivaL. dliino encueflti’o con el 2 a O f$. vorable al Marina. P. MartL 9’flIENTE AL C D.CONDAL!%”’División CAUDAL, 7 aIIaron tres jugadores -nos dice Ricardo Zamora triøo D?OR?itiø —Pues, sinceramente. por el . Gijón, 7. La primera parte fútboi que desarrolla no merece termina dos a cero favorable a hallarse en el grupo de los que ¡o gijoneses, que ejercen mayor luchan por escaparse dei deseen. dominio sobre el campo. so. Al Condal quizá le ha ocurri- A los 15 mInutos, Antonín cen do que algunos de sus espordi. ces triunfos le hayan servido tra y el balón lo recoge Sánchez para dorrnirse un poco sobre los que, en fuerte tiro marca. A los laureles, porque, francamente, 26, Biemplca, realiza una gran no comprendo que jugando co- ugada con pase a Ricardo para mo lo ha hecho en los dos parti- que ésta marque ei segundo. dos jugados contra nosotros, En el tiempo final, a los cus- pueda hallarsee entre los últimos tro minutos, Lalo es pbjeto de de la clasificación. falta dentro del área. Tira el —Rabiemos del Español... —El Español va mejorando y penalty Ferrer, muy colocado y yo solamente pido que las testo- marca el Xnico gol del Oviedo. r.es nos respeten. Las lesiones A los 18 minutos, centro de y que las actuaciones de todos Sánchez que recoge Ortiz y envia mis jugadores sigan por una •tí- a la red el tercero, En plena nea regular. SI esasi. el Español ofensiva del Gijón. a los 22 mi ascenderá aún algunos Lugares nutos, Antonin ejecuta una Ial- de la clasificación. —El domingo tienen que en- el centro. Recoge el frentarse a la U. D. Las Palmas, cuero Biempica, que cede a Ortiz ¿su opinión? Y éste remate el cuarto —Pues que tendremos que Ju. t.aio se insolenta con el árbi gar buen fdtbol para sorprender- tro y éste decreta su expluslón. les. Con diez hombres el Oviedo se —El Español tiene una defen- entrega. sa que es de las menos goleadas A los 39 minutos Etempica, des- en terreno propio, ¿cómo es, por el contrario, que en campo ajeno de casi la matad del campo, tira no mantiene esa regularidad? Y marca el último gol local. —Busque usted la lógica en la La actuación de los rojiblan ilógica del fútbol. cos ha sido extraordinaria. En el —Pues que haya suerte en la Oviedo, Herrera, que buscaba el tierra d Roque Nublo, don lucimiento personal. Ricardo. y-. E. quipos: Oviedo: Caldentey Toni, Sport, Valentin; Falin, Toni II; Laurínj Ferrer, Lalo, Herrera y Castro. Nada mas comenzar el Juego el Oviedo hace cambios; pasa Laurín a medio y Chus Herre rs a extretno derecho. Gijón: Carballo; Altisent, PS- lilcer, Bolinches ; Medina, Ante- fin ; Siempica, Ortiz, Ricardo, 1 Sánchez. Arbitró 1’. Rodríguez, bien. Alfil. MURCIA, 3 Ei equipo del Barceona, sin !esioados PRMERA CATEGORJA . Victórtas del Gerona enCaIdasy del s*fl Cugt enRubt En oi primer rüp de la prfle- CusA bati* l Att1eo de Sobadefl r calegorla re1onal s prodije. por mlnimc. margen (2—1). do VtctOrIU et 4SspLezamhn. o . e to5. Sil C. l) Gerona a:i triun. Caed ci iedds y perdIó el Su- ante en Coides de 4ontbuy y can lagur lo que zltáa netamente des puntos aLvnza en el lideraLo tacado en el l4e 1 equipo reu i Sóolas que perdió 041 Mataró nse que lu a’te a Peña X. sar de la clazitieoelde con ei Po- rumbln :ió g*ndor en desp:a. Iague. 1 Ln gs L.o•demás todo tué vtctri* para nar yperdiendo el Palaguer en a$ equIpos que aciuaron ea terre- sr a. no Propio. Estos fueron aneo rnlnimos en El salt sacó un amptio : cuatro mbio e San Jaime de EnveiJa a uno ente el Figole Mtno y por vénci0 netamente al Camar.ee —7 tre a zno el Pa*trO*eII batia al a 2—Y el Marina en Can)brlls *1 Anglé Ametll* de Mar, por doe a cero. El Las P1orpe ‘se anotd un bri- No se jugó el •pirtido entre el Llante triunfo en la vIeta que le IJildecona y el Flix. por no despla hizo el 2’orelló, znlentrao que el zurse e cojunto iiito8te..’—H. SEØWDA CITEGOR1A Guinardó, Colonia Valls y cornellá siguen ocupando las prtmeros upres en sus respectlyos grupos gi GuinaM Cen su net* victoria che iogrd una vcorla clara frente sobre el San Pci, se mantiene fIr a’ lobees y ci campo de setos. me en el 4derato, con trea puntos El Gimeáotico de Pueblo 4tievo de ventaja sobre el Abolió y con logró empatar en Ripali 10 mismo cuatro ame el Monlgr que des- que el Suris en Tarrasa frente si cansaba en esta jornada —. Pesa el lileetra. AbeUó o segundo plano al batir dis- Venck con ,hoiiira el Berga al cretamente al Peruiada, mientras Monxmeló mientras que el O11mico que el j4oret alcanza al ontgr al de Qarriga y et Unión o batir por minim margen al Port diona ganaban por iulnimo taflto Bou en ¿4oret de Mar. ai Cros de fladalon* y Boda. res- Doe vietortee se copeiguleron en p5CtiVamente. campos cGntrarioe, destacaaidt la l1 CorUei1 ve aumentar eu ven- Iorada por el V11sar de i4ar ente teja en el liderato al empatar con el Grecia. eleado la otra la Gbte- 01 San Sadurní que ee encuentra nida por la Mataronesa en Argen- recuperado. mlentra deecanea n toca, actual coUsta. eSta jornada el SareoonO. El Mat*rt% ganó netamente ai Ss Otros empates regetr6 la jonia- greeenee, ondo tamb1é de relle- da del domingo, el del olees en E. ve la victori* del Ca’aa .trente al Prat de Llobregat y’ el del Ssit Jui To*a. Despi en San Ctgat frente a: Ma. visol. TerceraDivisión? equipos. A los 1? minutos. epi. MANRESA; O 1 AVILES,1 ‘•-- Mieres, 27. ‘— Buen partido el 1 jugado esta tarde por ambos to marca el primero del Caudal. A los 22, el mismo jugador mar- deCtmoS que vallesanos y maa ca el segando y a los 28, es el resanos no Uegaron convencernos Avilés quien obtiene su gol al PLenamente. es la pura verdad, y basándono e ella al afirmar que rematar Betos de cabeza un ba- cuareUta y cnq primevos 65 estrellado en el larguero. A minutos de pártido iuet’oa un los 39 minutos, Pepito pasa a cu de brillantez por porte agua. Poli y éste, sobre la marcha, ob- La 6Cgi4flda tase de juego tlene el tercero. A los 44, Man- uei otio competainente opue po- tido marca el cuarto. b1iexna e juego, un algó de entu A los cinco del segundo t1em pero muenislmo desacierte po, Poli obtiene el qúinto, tras ° Y otros. La tornia como evolucionaron so- regatear al meta y. a los 27 Loni- Ore el césped vallesano banvos Y bes paza un balón a Frmln y rojjb,aflcç. esa su raptdez. otucts. este a Pepito, que tira y marca el ClZluCiSSiiio potdioad rexto. A los 33, Fernández logra Lanzados liaj el malco contrario. 1)9 el 3éptimo. , es çomo ,ieeartomos veios siempre Destacaron, e n e 1 Avilés, vn accton. 1,1 PIOI,CQ gustó de ello, Asenjo a pesar del tanteo, Man- Y aP.auUló cOn caloi- a oboe y Otros. tido, Ernesto y Estos: en el No tiuoo en cate tiempo superiorl Caudal, Carrasco y Caítos, jos ciad por parte aguna. Los n.oncoe, sientacios por su PUbdcO, ligarop unicos a,ue flojearon. nance brillantes síempie de mu- Equipos’ Oha peigrosidacJ, sin tieseuciar La AvI€u: Azeno; Mantido 1!, defena; porque el Manresa, que Ceste.ión, Cbelona; Sport, Emes alempie dió a carg. se motro rapi to ; Jorre. Pajares, Betos, Doval disimo en sus deapazamlen%oa beia l Ttranco. lo oorninioe de Qonz.ez. I,’u•cil es Caudal : Jrsús : Monchín, Pl- deducir que ¡os respectlvoa cuar. rulo, Carrasco ; Perniche, Caitos ; Lelos defensivos estuvieron ec.metl Pepito. Fernáñdez. Fermin, Poi ‘‘° Ufl intenso trauao. del que ralieron bastante bien librados. me. y Limbas. or el de casa. puesto que u meta Arbitró Ejo, muy bien. Alfil. lué pertoreda en toUo el traes. curso del partido. 5i Manresa, o en s. FERNANDO, 5 el aión al ondo de su red. cuando su caso, 511 guardameta. vid llegar Lr4escurvja e mnuto treinla y ele- AL ICANTE, 1 de Juego. ele do autor del gol Muela. San Femado, 27. En ambis Deepua en ¿a segunda parte. y tiempos dominaron los locales, a Loe quince minutos de jpego. una con asedio constante a la meta ¡eiofl fOrtuita de Muné, que le visitante, pero el primer gól no Obligó a pasar al extremo y por se produjo hasta los 34 minutos, Pundonor seguir en e campo. obtenido por mediación de Cor ° al traste can Las naturales ape tenclas del Granollerse de aumentar tes. Diez minutos después mar- tanteo. Chispa el segundo. Por el contrario, el Manresa. con Al minuto de iniciarse la se- miras a sacar algo positivo. impuso gunda parte una indecisión de dominio claro sobre el césped. gra. Lolín, permitía el gól de los vi- cias a la soberbia labor de su linee altantes conseguido por Manole- medular Xalma-Emi, que al einpeza. te. A los tres minutos, Chispa, ron jugando bien al inicIo del par. consiguió el tercero de los ioça- tido, dcabaron superándose. Doe au téfltfr’s peones de brega, con tnUobo les. A los nueve, Terry, de cabeza fe1le. rnueio tesófl y calidad téc. consiguió el cuarto y Devesa de nica en su haber. tuvo el Manresa fuerte disparo angulado. el quin. en estos ds muchaoiic,s, y la pie- to. dra angulai- que pudo proporcio El Alicante jugó en el segundo narie el triunfo, triunfo que no lic- tiempo con diez Jugadores por porque- i delantera la formaron no reaparecer Rico, leionado en CflGO hombres que no eupielofl el primer tiempo. Destacaron apraveecIiar ni un o1 balón de los muchos, muchísimos, que esos çor los alicantinos, Bardaji y hombres les sirvieron. Romero y por el San Femando, Resumiendo: venció el Gratollers Chispa, Jiménez y Pevesa. con apuros, pero 1n pero alguno Equipos: oue oponer a’ su victoria. y el Man- Alicante : Rublo ; Blanco, Rl- resa, ya lo hemos dicho, pudo ven- co, Bardeji ; Muñoz, Cardel ; Ma. cci- o cuando menos empatar. y si gan, Romero, Queralt, Ivan y no lo consiguió eIio son tos prc. Manolete. pide culpables. San Fernando : Ignacio ; Jimé- En conmemoración ai aniverea. rto de la Liberación de lo ciudai, nez, Lolín, Inza Villita, Davesa; el Excmo. Ayuntamiento donó un Terry, Chispa, Cortés, Azquea, y treo para el vencedói y que Rl- Ayala. cart recibió de manos del ilustre Arbitró desacertadamente el alcalde y procurador en Cortes, don colegiado Fuentes. Alfil. Carlos Font Uopart. Arbitró con Irregularidad el co- s ESTAO, 2 leglado Cexnentt , a los equipos el- guientes: Manresa. Tomayc; Prts, 5ato- L AFELGUERA, O rra. narnés; Xalma. Emi; Escorzo, EscorseU, Gorgas. Garcia y Campe. l1bao, 27. .—. El equipo local Granollere. Goflzávez; Serrano, Rtcart, R b a e ; Perarnau. tamos; resolvió bien el partidó, ganan. Vega. ‘elIp. Munné, Muela y Bal do en codicla de remate al once un. JOSE T2IQtJn. asturiano, el cual no aupo pro- ;ongar por falta de mordiente SAUENT,..4 las buenas jugadas Iniciadas_en medio campo, acaso también por HOSPITALET, 2 tener lesionados el defensa Ini- reta y el extremo Martín desde Salleni. (Conferencia con nuee los primeros minutos del en- 1ro corresponsal Vicens.) -uentro. Victoria del al1eni, mereçj4a por Lor dos goles del esto se ea mejor juego, principalmente en marcaron en el primer tiempo lo que respecta a eu delantera, que , zealiz,5 un gran partido. P los 17 y a los 35 minutos, por primer tienlpc finalizó con Prieto 1 ambos. e resultado de tres a uno y los La segunda mitad frió semejan- tantes subieron al mascador o los te. Continuó La. Felguera con su siete minutos, el primero ohiO de inofensvidad y en cambio el Lelgado al recibir un pase de Ga i?etao perdió claras oportunida- lindo, A loo ocho ‘minutos. Oua des de aumentar el tanteo. morro marcó el segando al rematar A última hora hubo penalty de magnIfico cabezazo un centro COfltrt la p1’eita asturiana que ‘le Munoz. A Los trece minutos IPel tir) Prfrto, rechazando el porte- gado fue el autor del tercero. Y a los quince Vázquez, legraba el ro la pelota des veces y aunque primero del Hospitalet. Este periodo iíenancio a’abó marcando. El resultó de dominio local y el Roe- arbitro anuló el tanto. pitalet demoetzó 4W bMianle Alineaciones : tenor. _ presenchrá esta tarde el partido interaiol d1 Barcelona de lasmejores épocas, hizo maravillas en el cs pód de Riazor 410S dice don José Doménech, desde lá capital Ayer nOs pusinos en cornum. 1Y que vendrá con todo el Caell5rl telefónica con la expedi- equipo! ción ael Barcelona que, de re- —jYa lo sabes? greo de La Coruña, se encuen- —Me lo Imagino, tra eu IViadrid, donde hoy presen- Y ya sólo restó felicitar al en- ciará el partido España—Holan- trenador azuigrana y quedar a da, en premio a su espléndida ,. la espera de mañana po’ la rna- lStoria en La Coruña. fiafla, i Jnos momentos de espera y, al de 1 Vaya partidazo en puertas, el Murcia, 27. A los doce mi- kitro latio del hllp, la voz de don del próximo domingo en Lar nutos de comenzado el encuen Msé Doméneeh, vicepresidente Cortal N, tro, Sara realiza un pase a Rl-’ l4 club y afortunado delegado quelme, que se encuentra desma.r le la Directiva en ese desplaza- cado y este de fuerte disparo Isliento a Ríazor; logra hacer llegar la pelota a —Todos bien? s- empezamoa la red, a lnu1rir. A los treinta y dos minutos —Sl; afortunadamente, no flu ‘es retirado el portero del Grana o ‘lesionados, ni hay enfermos. da, lesonado en un encontrona ‘- —Ya era lioral Pero el hubo ro con el extremo Pallarés y es oles az3ulados. rustituldo por Piris. Continúa ‘. ,—8l si 3 los hubo. bos. - la presión local. A los 42 minutos, i.—Que nos dice del partido? Riquelme remata a puerta Un - —Sencillamente, que vimos al centro, pero el balón sale des- arcelona de las mejores épocas viado. .n el césped de RIazor. —erá tahto? —No hay pasión alguna en mis alabros. El partido fué entupen- do, porque el Deportivo, pese a ta abultada derrota que sufrió, 110 cejó un momento de luchar. Por su espiritu de lucha consi . Luló el gol del honor e hizo más tritritorla la gran victoria de fluestro uipO. —Cree que veremos ese Bar- $ilonaefl 1455Corts, el domingo? «i lo me cabe duda alguna. los muchachos demostraron un &n sentido de la responsabili dad. Y están deseosos de ratifi carlo el domingo, frente al Atlé tico de Bilbao. .—Después de esa actuación el Barcelona, es lógico susten ‘tSr ambiciones para el titulo? . ‘, .— ¡ Naturalmente ! No le quepa elIda algufla de que, como jugó etdomingo el Barcelona, 1iy po- Gt equipos, no sólo en España, •)itO en el mundo, que pi.{edan taperlo. lCuafldO todo el públi ø, 81n excepción, se fundió en El Pobla de Segur -; Campeón de Lérida, VncL en la finalde Aficionados ‘: al Granja deEscarpé por 2 a 1 L#r!da. El tútbol modesto gran subcampeón, que hubo de esté; en auge en la provincia de luchar siempre con desventaja en j4r&da. Hace una semana se dis- el marcador y a pesar de ese - putó en el campo de los dapor- «handicapa no se nunca por tes, la final del Campeonato .Ju- vencido, jugando con un entu venir, entre al Lérida e Ilerdense siasmo y deportividad dignos de y el domingo tasado se celebró la mejor suerte. Dectacron Estiar ‘de AfIcionados tambiéi en el te, Linares y Casals. mismo terreno, siendo en esta El arbitraje del colegiado señor poasión protagonistas el Pobla de Gros, estuvo a la Mtura del par- qgur y el Granja de Escarpe. tido y podríamos callfióarlo de El sector de Lérida de la Fe- perfecto si hubiera señalado una tieración Catalana, puede sentir- falta que precedió al segundo gol $e’ orgulloso del alto nivel alcan- del Pobla. Sin embargo ya quisié gado por el fútbol aficionada, ya ramos que muchos árbitros de su- que las contini’” i.mi.ioflcOnes perior categoría tuvieran el do- que se vienen celebrando en nu minie y la pericia de que hizo tira provincia. liaxi ttuporcioflaao gala el director de esta final. una técnica y una educaulón de- Pobla de Segur. ,— P’ernández; O •portlva de la que carecían hasta Girós, Pribeep, Ortega; Ros, Mu- ahoralos conjuntos provinciales. sirana ; Bailía, Magoilda, Pons, Pi- El fútbol rudimentario, cláslcp de na y Espot. :ios equipos de pueblo ha desapa- Granja de Escarpe. Casals; resido y Ja técnica y el ,rogreso Masamunt, Estiarte, Jové; Mallol, lutbolfstico han llegado también Teixidó ; Castelló, Arbóriés, Coit, a los rificones de nuestra lrovin- Linares y Vallés. ¿Ta, dan& buena prueba de ello De salida atacó fuertemente el I,Qs dos clubs que tuvieron el Granja que estuvo a punto de ibno-r de jugar esta final. inaugurar el marcador en un re- . a o e mate que se estreUó en - el largue ,- Extremadamente competida ha ro. A los. 15 minutos el Pobla ob- resultado la final Provincial de tuvo su primer gol por medio de Aficionados disputada en el cam- Pons que cruzó el balón por ra po de los deportes, entre «pire- so, rematando un pase de Badía. ¡taicos» y «mineros)), pues ambos Replica de nuevo el club «mi- , 4üipos se han empleado a fon- ¡icro» y Arbonés lanza un re- - di 4urante los noventa minutos, inste que después de ser desviado haciendo gala de gran deportivi- por el guardameta contrario da dad, un entusiasmo ilimitado y en un poste y sale fuera. oirecléndonos jugadas de mucha Faltando un minuto para el . clase, que mantuvieron indeciso descanso, Espot se lleva el balón el marcador hasta el minuto fi- protegido con el brazo y api-ove- ,. — ,- -sal, El campo registró una bue- cha un fallo de la defensa con- ita entrada calculándose que pre- ti-aria para marcar desde cerca el - ‘seliclazon este partido más es- segando gol para su equipo. pectadores de los que habitual- La segunda parte fué de doini ;‘ teite aststbn a Ver jugar al pri- silo del Granja que consiguió el : - luer equipo del Lérida. gol del honor t los 23 minutos Venció el Póbla de Segur, mer- en una falta que Fernández no . óed a su mayor profundidad en la Cei’tÓ a blocar y Mallol muy opor - línea 1e ataque, pero eón un tuno mandó el balón a la red. poco. de suerte en el remate tam- Los itilsutOs finales fueron muy bjén pudo triunfar el Granja de emocionados pues los «mineros» Escarpe, pues los méritos demos- seanzarofl a un ataque desespe. ,trados por ambos conteñólentes rado, en busca del empate; for tuellob muy simIIare, por lo que sando varios camera que fueron -el tftulo estuvo indeciso duran- neutralizados por el Pobla de Se- , te toda la tarde. gur en ordenada táctica défensi Analizando la actuación de los va, llegándose al final con el dos finalists4, diremos que los resultado de 2 a 1 a su favor. tojiblancos de Pobia, realizaron l3eSPuéS del partido el delegado un gran partido y demostraron de la Federación Catalapa en una técnica más depurada que los LérIda, don Arturo Hellín acom ‘azules de Granja y en esta U- pafiado del secretario señor Ga geta superioridad y en la rapi- ni-ay, hizo entrega al capitán del :dez e su línea delantera tuvie- equipo vencedor de la Copa de ron sil mejor arma los campee- Campeón Provincial, siendo des- lies. Individualmente destacaron podidos los Veintidós jugadores y Badía, Pons y Ortega. el árbitro con una. gran ovación. El conjunto de Granja fué im Carmelo MONCAYO. Sampedro, en la Mutual El jugador azulgrana Sampe dro ha sido intervenido de extir poción de menisco en la pierna izquierda. La operación la llevó a cabo el doctor Cabot, ayudado pór el doctor Moragas, siendo su resul tacto inicial completamente satis factorio. Celebraremos que el citado ju gador se restablezca pronto a fin de poder continuar sus activida des deportivas. Sesteo: Edu; Zubimendi, Era- na, Revilla , Llana, Aranquiz; Venancio, Prieto 1, Cartucho, Lorono y Prieto II. La Felguera: Caso; Lucio, Ini- reta, Basteiro ; Chiarroni, Mo- i-ón ; Esperanza. Ruiz, Fábregor, Delfín y Martín’. Arbiteó 1 acambra, sin dificul tades. Alfil. MALAGA, 3 PUENTE GENIL, O Málaga, 27. El Genil jugó con mucho entusiasmo y a ra tos, con mejor tutbol que el Md- laga. El conjunto local realizó un mal partido, aunque dorninó. La delantera visitante luzo trabajar de fitme a la defensa y al meta, qilir’n Se ucd en tres paradas a tiros peligrosos. A los 25 minutos, Galacho marca et primero, prote$tado por el Ge• ah, al estimar lalta dei jugador locaL En el segundo y a los 24 minutos, Galacho marca el se. gundo en coflipleto fuera de jue go, protestado tambien por los vsitantes y a los 44, Pipi inarcó el último. El público aplaudió a los lorasterOs por su entusiasmo. Destacaron el portero, defensa. extremo derecho y delantero cen• 1ro; en el Málaga, Del Río y la defensa. Equipos: Puente Genil: Tapa; Bernar. di, Navarro, Zamacona; Pache co, Pedrosa; Chelo, Rufo, O. Vi- a, Fonseca y Artabe. - Málaga: Del Río; Lorenzo, Rubio, Ortiz Mery, Carrillo; A. Alvarez, Cebrián, Galacho, Pipi y Bernardi, Cerezuela a r b 1t r 6 discreta• mente. Alfil. L.A LIGA EN EUROPA Atlanta—Triestina Bolonia—Florentina Lacio—Palermo Milán—Lanerosst Nápoles—Génova Padova—Spal Sampdoria—InterflaCiOflal Udinese—Turín Clubde Fútbol BARCELONA JORNADA ECONOMICA Partido con el Atléticode Bilbao Dominge 3 de febrero, a las 4’lO tardo Campo de “-as torts” DESPACIIO BE TAQUILLAJE PARA SOCIOS Y ASONADOS. Se les recuerda que ma- flana jueves, día 31, a las 21 horas, finalizará el plazo de re- serva para poder adquirir, en taquillas del Club y mediante la Indispensable presentación de sus correspondientes Carnets y Par-jetas do Abono, las entradas y Ioealiiades equivalentes, que les son imprescindibles para ptesenciL x- este paetido. PARA EL PUBLICO. Continúa asimismo, en el Club, el despacho de localidades no abonadas. HORARIO DE DESPACHO. Hasta mañana jueves, día 31 inclusive, de 9’30 a 21 sin interrupción. De viernes a do- mingo, horas de costumbre. Precios localidades Abonados Público Palco1.00(1 Ptas. Tribuna.. . . 125 a 250 Later-al GoluO » 125 Pista sector Tribuna— a 200 Pista demás sectores— a 150 Entrada de Sqcio, 14 Ptas.; Entrada General, 22. OTA ESPECIAL PARA LOS SOCIOS. Para entrar al Campo deberá exhibIese la entrcla . de socio junto cori el Carnet vigente. usa. T 1 (ICPC % Discreto en su iabor el colegiado Lit IsAVA, ¿ Puyaltó, l’xat. 3-1 1—1 ___________________________________________ 3_iO Se confié con exceso el equipo - 2 local y los visitantes Se llevaron •1- ø’ 4— un punto. Dominando mii» y en un del tanto. A los 39 minutos Jodas 1—2 encuetro de juego sin grandes ah- si*úala e1 marcador favoiableniente 1—2 c-ietes meluclá el triunfo el Puig- para los locales al conseltuir el 2—2 reig. pero a la hora de la verdad segiindo gol y faltando siete he 5—l el marcador gegistró un empate a autos para finalizar el juego se Sios tantos, que dejó contento al establecía el dCftnitivo 2—2, ion- PORTUGAL visitante. siguiendo el extremo zurdo Pedr’a, Benfica—Belenses 2—2 En la primera parte únicamente El arbItraje corrió a cargo de Oporto—Evora 7—1 e manió un gol. siendo éste favo- Gimferrer y Me equipos eran Sporting—Caldas . 6—o rable al Puigre!g y su autor Jo- Putgrefg. Camprubí; Poveda, 2—l as a lo treinta minutos, DesCSIS. Colleli, Mercadá, Serrat, ir- Covilha—Cuf A los siete minutos de reantiós— cas. Carreño, Roseil, Llibra y Grau. Acadómica—Atiético 2—O , ‘ei encuentro se estableció la las Cava. Juanito; Llavenia, Larretrensc—Vic. de Setuval 2—1 primera igualada, el interior zur- Bu!. Valse, Alomo. Gil, Laureano, Torriense—Oriental 4—1 ao de La esta, Pujol tuS el autdr Franoh, Lasala. Pujol y Pedra. 1

9’flIENTE AL C D. CONDAL!%”’ TerceraDivisión?hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/01/... · 2004-09-04 · A ln 44 mingtos, en salida ddl portero, Badenes marca

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9’flIENTE AL C D. CONDAL!%”’ TerceraDivisión?hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/01/... · 2004-09-04 · A ln 44 mingtos, en salida ddl portero, Badenes marca

ARTA—

Ricardo Zamora va saliéndoseon la suya, de lograr un equipodigno del historial y de la tradiCión del Español. En esta ditina fase del Campeonato de Liga,l Español se afirma de tal mo-o, que pensamos haya que re-ervarnos agradables sorpresas.: No obstante, Zamora, pese aliriunfo del domingo, no estabael todo satisfecho de la actua!rón de sus jugadores:. —Al Español — nos dice — le$Orprendió el Deportivo Condal*n los primeros momentos, porios razones. La primera, porquebis jugadores salieron al terre

o de juego con el complejo deartido ganado. Y después, por1 combatividad e ilusión deriunfo que puso el Condal en1 partido.

—No consideró usted tamién un poco facilón el partido?—Yo nunca considero nirfgún

artido fácil. Quizás sí, esperabape el Condal 8e entregarla coniás facilidad.—Virtudes del Condal? 1

‘—Su entusiasmo arrollador, pa-ra hacerse con el triunfo.

—Por contra, ¿nu falló. en elpaol? —Tres jugadores que estuvierQn’ po bajo de su rendimientohabitual y ello, como es lógico,ha repercutido en el desarrollodel encuentro.

—A qu atxlbuye ese bajo ven-dimiento? -

—Pues a que los hombres nosom.s máquinas y que a vecesContra nuestra voluntad, las co-sas salen mal. El domingo, ademmás, esos hombres fueron mar-cados estrechamente y no pudieron dar pleno rendimiento.

—;. Delanteros?—No, no doy nombres. Esa es

una cuestión que queda entre losjugadores y yo.

—Por contra, Gámiz fué el autor del gol decisivo en el triunfo del Español...

—Gámiz fué uno de los jugadores más destacados en el te-rreno de juego. Para ini el quemás.

—Se ajustt5 el resultado aldesarrollo del encuentro?

—Tiramos a gol más que ellos.y en muchas ocasiones no hubosuerte.

—En ee partido Coil no fuel mismo de los primeros par-tidos...

—Es cierto: y es Innegableqiq’ su bajo rendimiento lo acusó el equipo. Pero eso ya veránustedes como es pasajero y queCoil volverá a ser el jugador quetodos deseamos. Hay que darconfiana a ese jugador porquelleva zuncho fútbol en su cuerpo.

-.--Una Impresión del Deporti.Yo Condal?

un solo aplauso en honor a nuestro equipo 1 algo maravilloso, créelo. Yo sólo deseo que esa esplén.dida exhibición de juego la re-pitan el domingo te nuestrosaficionados.

—Algo máS?—No, no.—Qulere hacer el favor

avisar a Balmanya?—Sí, ‘con mucho gusto.Un brevisimo inteisvalo de es-

pera y, al poco, ‘al otrp lado delteléfono, la voz del «míster» azul-grana:

—Dime ; qué quieres?—Saber, por ejemplO qué ha-

(‘éis y ‘ qué vais a hacer.—y lo que hemos hecho, ¿no?—Perdona, chico. Pero ya lo sa

be todo el mundo.—Jugaron de maravilla los mu-

Chachos. Hay que remontarse alos mejores tiempos del Barcelofla para hallar un parangón.

—Cómo están los mhchachos?—Todos bién, excelentemente

bien on la moral que puedesimaginarte. Y Ramallets, Kubale y Suárez, con una gran ilusiónpor jugar el partido intermacional de mañana.

—Os quedá4s, ¿no? ‘

—Si. No podiamos dejar asca-par la oportunidad. Además, eranseis los que teblan quedar «su-ciados» en la capital, y nuos másno. imprtafl 44nás, se lo hanmereqido pór su actuación enLa Coruña. . ‘

—Bueno, ¿y q*é planes tienes?—Esta tarde asistiremos a los

entrenamientos de las seleccionesholandesa y española en el Es-tdio de Chamartin ; mañana porla mañana entrenaremos en elMetropolitano ; por la tarde asistirenios al partido y, después delpartido, al tren, para llegar eljueves por la mañana a Buree-long,

—y a la espera del Atlético,¿no?

Viaje a San Sebastiánde la P. D. Españolista

Esta Peña, comunica que que-dando muy pocas plazas para elviaje a San Sebastlan, los días 21,-22, 2, 25 y 25 de abril, para pro-senciar el último partido delCampeonato Nacional de Liga,entre la Real Sociedad y R.C.D.Español, pone en conocimientode todos sus soclo y de los delR. C. D. Español, que pasen porsu local social, Travesía San An.tonio, 12, teléfono 27 70 94, lo antes posible para formalizar suinscripción y cuyo precio es de450 pesetas.

Al igual también comunica es-ta Peña que ha quedado abiertala lnscrlpciófl para el viaje aAndorra para los días O y 10 dejunio, cuyo precio es de 370 po-setas, estancia y comida comprendida.

-iJna ionferencia del ex internacional

y. Piera, en SitgesVicente Plera, el ex Interna-

cional del C. de F. Barcelona dela época dorada de nuestro fútbol y que forma parte de esegrupo de jugadores que han pa-sado a la popularidad por su cia-se y por haberse definido porunos colores determinados, a losque se han mantenido fieles conel transcurrir del tiempo, es so-licitado para dar unas conferenCias sobre la historia del fútbol,con su anecdotario inacabable yque Piera sabe explicar con Pc-culiar gracejo.

Plera, que forma en popularidad el trío de jugidores lilol.vidables con Zamora y Samitier, es un archivo viviente defútbol. De ahí que grupos deportlvos y especialmente futbolfsticos hayan solicitado del ex internacional barcelonista su colaboración a actos que como el re-cientemente celebrados en Figueras constituyó un éxito en todala línea, hasta el extremo de queel mismo que empeaó a las nueve y media de la noche terminaha a primeras horas de la ma-drugada.

Vicente Piera actuará mañanaen Sitges, en el Salón Recreative, y su conferencia versará so-bre: sEl C. de F. Barcelona através de los tiempos y de sushoqibres», en el curso de la cualVicnte Piex-a referirá aneedotasy hechos curiosos de la historiadel C. de F. Barcelona. Existeuna verdadra espectación porese acto en el que, además, unavez terminada la ‘conferencia seeptablimi un coloquio entre losasistentes y el conferenciante.

OVIEDO, 1

GRANADA, O

A ln 44 mingtos, en salidaddl portero, Badenes marca e1regundo tanto, entrando el bu-lón por el centro de la porteríagranadina.

En la continuación, el Murciapreslona fuertemente, reanudandosl_ls ataques. Producto de estaofensiva es el tercer gol murciano, conseguido’ por Riquelmea los 8 mInutos. Badenes malo-gra Seguidamente una buenaocasión de marear al lanzar elbalón fuera. Lí presión localcontinúa acusadamente, malo-grando otras ocasiones de mar-car por lo desacertado de losdelanteros murcianos.

Equipos:Murcia: Garcia; Guillamón,

Arnaiz, Schwardt ; Mena, Chan-cho ; Riquelme, Tercero, Bada:ies II, Sara y Pallarés.

Granada : Sant! ; Vicente, Suávez, Campa ; Galbis, Padilla;Guerrero, Vidal, Pahifio, Rius yNavarro.

Arbitró el señor Juniénez Luna. — Alfil.

HERCULES, OCADIZ, 2

A1icante, 2’?. — Arbitró Mar-toreil tan casero que, a pesar dehaber perdido el equipo local,fué despedido con la más grandeovación que se haya escuchadoen la vida.

Tuvo que saludar, acompañadode los jueces de linea. No obatante, esta actuación no pex’judcó al Cádiz, por lo cual los gaditanos también le felicitaron.

Encuentro desastroso, por par-te herculina, realizando el Cádizjuego profundo que partía deBolea - Lorente, sus mejoreshombros.

A los veinte minutos de lasegunda parte, Rolen recojo unbalón enviado por Montejano eincrusta el balón en la red, des-pués de driblar a un cóntrario.Nueve minutos después, Lorenterecoge una pelota y avanza paraen forma maravillosa introducirel balón en la meta, por la mis-ma escuadra. Al final, tres tirosimponentes de Bolea, Lorente yc;ranados se estrellan en el pos-te, por lo que se puede decir queel resultado final ha sido unasuerte para el Hércules.

Equipos:Cádiz: O. Ojeda; Oria, Vieent,

Mariscal ; Domínguez, Montejano; Marín, Boles, Soto, Lorente y Granados.

Hércules : Campillo ; Cap aneta,Ernesto, Santos ; Zamoria, Ro-drigo; Martín, Agullo, Roth, Ro-dríguez y Chel. — Alfil.

El segundo tiempo fué de do.minio alterno y el Hospltaet de-mostró eer algo más peligroso con-cletaiuente, durante Loe treinta primeros minutos pesar de que a los24 Chamorro marease el cuarto golocal; y a los 30. VaUe, trans(orzuó

con txito un penalty. siendo el egundo tanto del equipo visitante.

Loe últimos quince minutos fue-ron de lntensís!mc) dominio local.a pesar de lo cual la nieta defeadlda por Fernando, no pudo serbatida en ninguna oti* oeas4on,5racia5 a la labor del repetido nietay su delensa que Luillai-un a g*-analtura

Arbitrd. inglés, deficiente.Salleni. — Vilalta: Llerieh. Rer

nfindez, Rolget, Oblole. Victoriano.Muñoz, Galindo, Delgado, Rout-a yÇ’hainorro.

Elospitalet. — Fernando; Caetefis.Martret, Martínez, Valls. Carrasco,Nadal, ‘ruina. Cabvet, Va/.quea yEusona

RAPITENSE, 2GUIXOLS, 1

San Cal-los de la Rúplas. —

.la de nuestrO corresponsal Ju,sa.)Un duro y dilicil, ilial resu.to

el (iUiXui5 para ¡05 muchachos repitenaes. Ci teson II el ‘entusiasmotuerto en ra lucha por el equipo ¡o-ca, re perinitio aiaotai6e una mci-ei’ecida victoria. y ,stá aunque mi-r.iitia resuito vuliosa pox’ la clasedesplegada.

El Rapitense dominó mucho asu rival y de nc. eec por la magnifica actuación deíensva de lazaga del ()UiXOB Oil-o tanteo hubers l’eglSt’radO el marcador

‘Siarco Rosales a loe tres minutos. Seis - estabiecla el urnpste alos 17 minutos ilOl segunlio tiempoy neitri logró el gol del triunfoa los 22 mInutos.

Muy deficiente la actuación delcoegiado ort:ga

Rapitense. — Dciii; Castellá 1.Castellá II. Aloy. Vidl. Reveiwr,Bert’x-i. Cter, Rosales. Cueai ySeiras

Guíxola. Galcerón; MitjA Bu-fi. Butad, Nogués. Esparragó. I3escb,Bandera. Sala. Cort y Praia.

ITALIA PUIGREIG, 2

ce—En el segundo grupo el Alegria

consiguIó una resonante victoria encampo propio, frente al líder, quea pesar de perder sigue en el primei lugar de la clasiflOaciño.

Ia IberlOn que con loe nuevoselemen%s fLChads ha mejorado mu

GmNÁ$TZCg, 3,

Tarrgoao. — Eliminé en este par.tido wattnal Jugado en ci terrenode la AvenIda de Cataluña el Gim.liásticO al Ampostu en ernUinalcel Campeonato regíon1 de afielo-nados, ya que en el partido deida disputado en Amposta el resu,Lado tué tic empate a cero goles.

‘tLé . muy Interesante el partkdOqe nos ocupa pnesencl.oiUOe grannusnero de espvtudoree y resuitundo el conjunto ampostirio un difícilcontrincante para el Gimnástico quea la postre habla de resultar mere-cid triufador de la pugna ya queel forcejeo entre lineas de ataquey defensivas se decidió favorable-manta paro los locales que se ¡nos-tragon más peligrosos ante el marco contrario y niás incisivos que6t nobles y batalladores riv*led.quedando virtualmente decidida lelirnlnatoeja a lo. 25 minutos de lasegunda parte al conseguir 01iMLIs* ea eener gol atendIdo eldo*mS.nio territorial de los tarrgconenees en el segundo tiempo) yaque en el primero la cesa anduvomuy nivea4a,

Los mejores hombres en el Gimnástico fueron los integrantes delcuartito’ defensivo muy seguros to4* la mañana, « volante hijas quelanzó «onstantemente al ataque y$51 éste destacaton el ala Martorali.Roitira 1 y el orl9te Rovira it.

SIn el mposta que eausd grataimpresión, actuando sus comi:ioneatea Igual que sus rivales con muchanobleza, fueron los mas sobresaLen-te el portero Soflil 1, el delensacentri Reventé y los volantes Cg-ILesa j Falcó 1.

Tuvo un acertadisimo arbitraje eleoegiado ecitor Abrego, llegandose1 descanso con eJ resultado 1—Ofavorable al ‘Amposta. gol obtenidoa los 32 miiitos por Postor en jugada muy oportuna al rematar unbaíón que salid rebotado de un pos-te. Loa tres goles del segundo tiempo del Gimnástico los marearon alos 16 minutos JL’geixa.s III coronan-do un impetuoso avance de toda ladelantera gmn!lstica; a los 20 mi-autos Rovira II al rematar un balón que bombed Rovira 1 y a los2 minutos Rovira U al i-esovercon un potente zambombazo un barollo ante el marco ampotino. des-perdiciando los vencedores a los 8minutos de esta segunda ipitad unpenaity. seña,ado por cbaros Iflncsde un defensa del Ampoata, al lan-zar Alenet el balón fuera por exceso do colocaCión. E gol del Am-pOSte que puso el marcador en eltieliditivo 3—2 conei que babia detinablzar el partido lo obtuvo a losdi tnt2iUtg A.ao en durisimo disparo.

(;txunastico. — Ortega; Sabado,(Livet, Canada; Aiegret. Elías; Mar-tuieli. Rovira 1, Rovira IL íxiis il y riosiob.

Amposta. — Bofili 1; BofilI it,Reert’é, Falcó JI; Coriesa, Falcó 1.Serret. Aso, uodriguz. Roca’ yl?a.tor. Roca Garcia

MATAR4S, 5 — S.IGRERENSE OSiataró. — N hO ienclo ‘ipe

Oes ii.aturia esLe partido pues apesar de la i’afl voluntsu puestaci servicio de ia luche por losi.iU(’lidCiiOS deb Sudrerense, a su eiiuruiad del equ.po de ailciuniau,del Matard. les ha superado en tOdoel. clase, en deciiÓfl y tamblenpor el conjunto de sus jugadoresque hoi so han movido en un pianaL:iiOni4,O. no dcjado.e influeiejarpor .a bupe!OriuaLi Lisíca ije sus(,POnÇntu-, tu i rupideh que han4fl1)Ziiiii’JO ab Juedo

1 ie u cku a a llegar acanso y que paiccia deJi ob pelto(.oini).etariiCnte - decidido, non-cadaspo!- Vives I les 13 inmotos, pci-Pdrin a bos 18 y oua ‘. ce por ves a lo 38- En ej segundo i’LodoGel de ‘penalty a les 3 iiibnutO ,klgnas a los iii. han ¿dundadoci Ciro resultado con que liS fi-naULado el encuentro.

Sagrerense. — t-iUZ. Viia, Mu ci.

Atinguet, (‘éSpedes. Gabarro, Li’Oz.Espeta, Tat-ragó, ‘tgdilai’ y iji-oz.

Matard. — Cunialat; crau, i-lueca, Arbeil, I”Sbregae. Seqaria. Catiliejos (Jet, l5edrin, Vlves y

M1rcoTe,deenero do 1057

El Vendreil alcanzó una valiosat lctnia al erifrentaree con el RL-poliet rnlntras que e Senke baOse y Esparragvera bstfan pi me-nos margen Si Villanueva y Vailbbna respectIvamente. —--

AtESE, 1SAN S’RANCISCO,

Comenzó dominando el equipopropIetario quien mareé un bonitegol por mediación cíe Baaco al re-matar de boea un reol-iace de ladfeesa visitdte. Este gel fué uiacicate para los Franelseanos, quia-nes sg laqzaron al ataque y cosi-siguIeron llegar al descanso ernpataclos al marear Nieto de un fuerteehut, A poco de comenzar el eguiado tiempo Caflellas ipanceba elgol que habla de ser el de la vieCori», alendo lea últimos minutos deacoso Oansense lo que no dió frhtoen e marcador por la buena defenas que organizaren loe veedores.

¶)istlnguronse por los locales,Pujol, Conesa, illasco y Gavk1A, actitando loe del Salt Francisco u unrelamo nivel no pudIéndose hacerdlatlcionés,

A,rbltró correctamente el señor?arrasa qule formé los siguientesequipos:

€aflsense. — Pujol; Andreu, Fon-tan, MarCo, Conesa, Codero, Blasco,Arroyo, Zapata. Ferré y GavOldá.

San Frane.sco. — Celopa; BadiaXama, Navarro, BoldO, Tarin. Me-«o, Carmona, Farrán. Cañellas yCir5. “

PESA X, 4 — BAOLAS, 2

Matará. — Por Liii i. Peña Xparece haber a’ejadg el maleficioque pasaba sobre él, al lograr ven-cer de una metiera clara a su adversario de turno, victoria que co-lira mayor importancia al haber si-de lograda sobre el líder, el Bafiobas.

Con la reaparición de algunos desus indis000lbes, la Peña X ha ten-dído jinego muy superior a les ultimos pai-tidos, y u victoria mere-cidisima, ha sido el fruto a unalat.or acertada e incansable, oua-lidades estas que era aaenester ex-hihir para poder ab,ptir a un con-junto como e Bañolas que adem’..sde dejar ecnstancia de su v3151, hoha cesado un i5,o añomento de batallar por tal de mejorar el re-ultado.

Co ventaja mataronesa ya, se hallegado al descanso. A lo Li minutos Herirán y a los 19 e rouinoBertran ha obtenido los go.ea loca-les y Bravo a los 18 el del Baño-las. A luis 15 Manent y a los 42 Cimismo jugador ¡ca doe goLis de laPena en este adgundo tiempo ybravo a los 35 el de boa forasteros

ijañolas. — itos; Sitjá. Moliner,Boix, Font, Fontas, Pa,omers, Cii.ria, Bravo, Llaneo y Puso.

Peña X. ‘— a68i; Palou. Mas, La-foonte, MaceP, Fvadera. BertrJa,Cabrera, Iaern. Milabete Stanont

Desarmada 1a labor de co;egiadosenol’ Macúado, — Prat.

C. E. MMLINA, 2e. F. AMETLLA, O

‘ Cambrile. ._L parLuo tic larnitx1ne rivaJdad pueoe uouccutrurse en este oiarOa, -i riit 5, ya queambos cunlcn(ndntes de siempre.tanto aliciun cuillo juiadox’es, osnei i us sielupie eStue ii .LiILQIOfl 0aaLa u. ue. ,ui-uu.

buerte nenios t_ri:do con el un-l.iiio ue, encuentio, que ha sabidonianleucx- a i’ayi en t )uu inoijiclí’tu, sancion8ado todi (‘-ase de juegolic, greco ti_e Ijoua_ u . lito aLauna Iiiaruia cL partido. tisteempeLo za.. 1 iri punto CII SegU’d s lo. ijot Ci ic iU lOS iocdcsjugadas (le iflUCCo ,to que dicinpre iiehan gaii itigrusi’lad dontro oc (iiiil,)u cofliJailo, u que 1(10-ni o lir% , 1 un Uu,ii UlI (ti Ci (iUeel knet ia a u ‘ ie a. ui 1010150

(0011) OQ a oc aS,c a ‘uso. —Y u tVOZLlCUi 1 1) 00 , estO (01

cuefltn.i La,L, , . . .. i1eLpi e seo-ii._,, OOo a o. , ,a,n-ru.., ‘-1O’ ra.encajaron 115 01 11010010 do iafltCS1 01 1,. , 1 O’ .u .1(0 1 , otiospu ._. ‘1 ‘ iI . C 1 ‘-‘1 0’’1 nieL 1(_‘i Ç _ O 11 ‘ 111 (,‘ Ji ticj) • 1 (0 1 ,(1,t1_e eOCOflt 1) COtI e’

10011 .0’ 1 11,11 . 1C tutias Sor,ias eab dci ,. - ,e fue , 1 ore-Jor ri ir’ tr)r ‘ 1 i - rr.dQ a ru eq Ui.po ile i,r 10,0.1,-u r rja,- Liif1(O

Por o Mariia, tojes jugaron congr’afl entuSa-nno, ulrtac’rdse WenCesqO vn 1i (1(110 a fiC15i55 CIIa Inedia y P110011 III ja (lebantel a.

Lo oc -t’fleU la e leciLleruri iTiilyL’en los (I(’’iie, rinda de j’ai ticuaI

l’1 r Pitio st rior ’,lsi, 1)1011, ybalo iu’, óeUL’lles ,os equipos se ah.

Ir aAmetila — Carcia; oro, ib-r’rio

ner, (lelabert; 1 1am rrich. ifafe:: Rebull. MaItr, Bori-s. III’ 11 i(iarIasa.

Marina. — Íviarqnés, Vcnceilau.SIn ah i’ujol: Mibin. ltenlig(’r; Mo’Idi, Fr’anob, fluir! Pijuan y iurtuny

Los goles fueron’ conseguidos todoe “o la primera parte, por Be-flaigea si os 27 minutos (le penalty.,y Franoh de un .t{r-O enriado a loe40 mlnutbs, terminando esie rivaL.dliino encueflti’o con el 2 a O f$.vorable al Marina. — P. MartL

9’flIENTE AL C D. CONDAL!%”’División CAUDAL, 7

aIIaron tres jugadores -nos dice Ricardo Zamora

triøo D?OR?itiø

—Pues, sinceramente. por el . Gijón, 7. — La primera partefútboi que desarrolla no merece termina dos a cero favorable ahallarse en el grupo de los que ¡o gijoneses, que ejercen mayorluchan por escaparse dei deseen. dominio sobre el campo.so. Al Condal quizá le ha ocurri- A los 15 mInutos, Antonín cendo que algunos de sus espordi.ces triunfos le hayan servido tra y el balón lo recoge Sánchezpara dorrnirse un poco sobre los que, en fuerte tiro marca. A loslaureles, porque, francamente, 26, Biemplca, realiza una granno comprendo que jugando co- ugada con pase a Ricardo paramo lo ha hecho en los dos parti- que ésta marque ei segundo.dos jugados contra nosotros, En el tiempo final, a los cus-pueda hallarsee entre los últimos tro minutos, Lalo es pbjeto dede la clasificación. falta dentro del área. Tira el

—Rabiemos del Español...—El Español va mejorando y penalty Ferrer, muy colocado y

yo solamente pido que las testo- marca el Xnico gol del Oviedo.r.es nos respeten. Las lesiones A los 18 minutos, centro dey que las actuaciones de todos Sánchez que recoge Ortiz y enviamis jugadores sigan por una •tí- a la red el tercero, En plenanea regular. SI esasi. el Español ofensiva del Gijón. a los 22 miascenderá aún algunos Lugares nutos, Antonin ejecuta una Ial-de la clasificación.

—El domingo tienen que en- el centro. Recoge elfrentarse a la U. D. Las Palmas, cuero Biempica, que cede a Ortiz¿su opinión? Y éste remate el cuarto

—Pues que tendremos que Ju. t.aio se insolenta con el árbigar buen fdtbol para sorprender- tro y éste decreta su expluslón.les. Con diez hombres el Oviedo se

—El Español tiene una defen- entrega.sa que es de las menos goleadas A los 39 minutos Etempica, des-en terreno propio, ¿cómo es, porel contrario, que en campo ajeno de casi la matad del campo, tirano mantiene esa regularidad? Y marca el último gol local.

—Busque usted la lógica en la La actuación de los rojiblanilógica del fútbol. cos ha sido extraordinaria. En el

—Pues que haya suerte en la Oviedo, Herrera, que buscaba eltierra d Roque Nublo, don lucimiento personal.Ricardo. — y-. E. quipos:

Oviedo: Caldentey Toni,Sport, Valentin; Falin, Toni II;Laurínj Ferrer, Lalo, Herrera yCastro.

Nada mas comenzar el Juegoel Oviedo hace cambios; pasaLaurín a medio y Chus Herrers a extretno derecho.

Gijón: Carballo; Altisent, PS-lilcer, Bolinches ; Medina, Ante-fin ; Siempica, Ortiz, Ricardo,1 Sánchez.

Arbitró 1’. Rodríguez, bien.— Alfil.

MURCIA, 3

‘ Ei equipo del Barceona, sin !esioados

PRMERA CATEGORJA. Victórtas del Gerona en CaIdasy del

s*fl Cugt en RubtEn oi primer rüp de la prfle- CusA bati* l Att1eo de Sobadefl

r calegorla re1onal s prodije. por mlnimc. margen (2—1). do VtctOrIU et 4SspLezamhn. o . e

to5. Sil C. l) Gerona a:i triun. Caed ci iedds y perdIó el Su-ante en Coides de 4ontbuy y can lagur lo que zltáa netamente des

puntos aLvnza en el lideraLo tacado en el l4e 1 equipo reui Sóolas que perdió 041 Mataró nse que lua’te a Peña X. sar de la clazitieoelde con ei Po-

rumbln :ió g*ndor en desp:a. Iague. 1

Ln gs

L.o• demás todo tué vtctri* para nar yperdiendo el Palaguer ena$ equIpos que aciuaron ea terre- sr a.no Propio. Estos fueron aneo rnlnimos en

El salt sacó un amptio : cuatro mbio e San Jaime de EnveiJaa uno ente el Figole Mtno y por vénci0 netamente al Camar.ee —7tre a zno el Pa*trO*eII batia al a 2—Y el Marina en Can)brlls *1Anglé Ametll* de Mar, por doe a cero.

El Las P1orpe ‘se anotd un bri- No se jugó el •pirtido entre elLlante triunfo en la vIeta que le IJildecona y el Flix. por no desplahizo el 2’orelló, znlentrao que el zurse e cojunto iiito8te..’—H.

SEØWDA CITEGOR1AGuinardó, Colonia Valls y cornellá siguen ocupando

las prtmeros upres en sus respectlyos gruposgi GuinaM Cen su net* victoria che iogrd una vcorla clara frente

sobre el San Pci, se mantiene fIr a’ lobees y ci campo de setos.me en el 4derato, con trea puntos El Gimeáotico de Pueblo 4tievode ventaja sobre el Abolió y con logró empatar en Ripali 10 mismocuatro ame el Monlgr — que des- que el Suris en Tarrasa frente sicansaba en esta jornada —. Pesa el lileetra.AbeUó o segundo plano al batir dis- Venck con ,hoiiira el Berga alcretamente al Peruiada, mientras Monxmeló mientras que el O11micoque el j4oret alcanza al ontgr al de Qarriga y et Unión obatir por minim margen al Port diona ganaban por iulnimo tafltoBou en ¿4oret de Mar. ai Cros de fladalon* y Boda. res-

Doe vietortee se copeiguleron en p5CtiVamente.campos cGntrarioe, destacaaidt la l1 CorUei1 ve aumentar eu ven-Iorada por el V11sar de i4ar ente teja en el liderato al empatar conel Grecia. eleado la otra la Gbte- 01 San Sadurní que ee encuentranida por la Mataronesa en Argen- recuperado. mlentra deecanea ntoca, actual coUsta. eSta jornada el • SareoonO.

El Mat*rt% ganó netamente ai Ss Otros empates regetr6 la jonia-greeenee, ondo tamb1é de relle- da del domingo, el del olees en E.ve la victori* del Ca’aa .trente al Prat de Llobregat y’ el del Ssit JuiTo*a. Despi en San Ctgat frente a: Ma.

visol.

TerceraDivisión?

equipos. A los 1? minutos. epi. MANRESA; O 1AVILES,1 ‘•--Mieres, 27. ‘— Buen partido el 1jugado esta tarde por ambosto marca el primero del Caudal.A los 22, el mismo jugador mar- deCtmoS que vallesanos y maaca el segando y a los 28, es el resanos no Uegaron convencernosAvilés quien obtiene su gol al PLenamente. es la pura verdad, ybasándono e ella al afirmar querematar Betos de cabeza un ba- cuareUta y cnq primevos65 estrellado en el larguero. A minutos de pártido iuet’oa unlos 39 minutos, Pepito pasa a cu de brillantez por porte agua.Poli y éste, sobre la marcha, ob- La 6Cgi4flda tase de juego uótlene el tercero. A los 44, Man- uei otio competainente opue po-tido marca el cuarto. b1iexna e juego, un algó de entu

A los cinco del segundo t1em pero muenislmo desaciertepo, Poli obtiene el qúinto, tras ° Y otros.La tornia como evolucionaron so-regatear al meta y. a los 27 Loni- Ore el césped vallesano banvos Ybes paza un balón a Frmln y rojjb,aflcç. esa su raptdez. otucts.este a Pepito, que tira y marca el ClZluCiSSiiio potdioadrexto. A los 33, Fernández logra Lanzados liaj el malco contrario.1)9 el 3éptimo. , es çomo ,ieeartomos veios siempre

Destacaron, e n e 1 Avilés, vn accton. 1,1 PIOI,CQ gustó de ello,Asenjo a pesar del tanteo, Man- Y aP.auUló cOn caloi- a oboe y Otros.tido, Ernesto y Estos: en el No tiuoo en cate tiempo superiorlCaudal, Carrasco y Caítos, jos ciad por parte aguna. Los n.oncoe,sientacios por su PUbdcO, ligaropunicos a,ue flojearon. nance brillantes síempie de mu-

Equipos’ Oha peigrosidacJ, sin tieseuciar LaAvI€u: Azeno; Mantido 1!, defena; porque el Manresa, que

Ceste.ión, Cbelona; Sport, Emes alempie dió a carg. se motro rapito ; Jorre. Pajares, Betos, Doval disimo en sus deapazamlen%oa beial Ttranco. lo oorninioe de Qonz.ez. I,’u•cil es

Caudal : Jrsús : Monchín, Pl- deducir que ¡os respectlvoa cuar.rulo, Carrasco ; Perniche, Caitos ; Lelos defensivos estuvieron ec.metlPepito. Fernáñdez. Fermin, Poi ‘‘° Ufl intenso trauao. del que

ralieron bastante bien librados. me.y Limbas. or el de casa. puesto que u metaArbitró Ejo, muy bien. — Alfil. lué pertoreda en toUo el traes.

curso del partido. 5i Manresa, o ens. FERNANDO, 5 el aión al ondo de su red. cuandosu caso, 511 guardameta. vid llegarLr4escurvja e mnuto treinla y ele-AL ICANTE, 1 de Juego. ele do autor del golMuela.

San Femado, 27. — En ambis Deepua en ¿a segunda parte. ytiempos dominaron los locales, a Loe quince minutos de jpego. unacon asedio constante a la meta ¡eiofl fOrtuita de Muné, que levisitante, pero el primer gól no Obligó a pasar al extremo y porse produjo hasta los 34 minutos, Pundonor seguir en e campo.obtenido por mediación de Cor ° al traste can Las naturales apetenclas del Granollerse de aumentartes. Diez minutos después mar- tanteo.có Chispa el segundo. Por el contrario, el Manresa. con

Al minuto de iniciarse la se- miras a sacar algo positivo. impusogunda parte una indecisión de dominio claro sobre el césped. gra.Lolín, permitía el gól de los vi- cias a la soberbia labor de su lineealtantes conseguido por Manole- medular Xalma-Emi, que al einpeza.te. A los tres minutos, Chispa, ron jugando bien al inicIo del par.consiguió el tercero de los ioça- tido, dcabaron superándose. Doe autéfltfr’s peones de brega, con tnUoboles. A los nueve, Terry, de cabeza fe1le. rnueio tesófl y calidad téc.consiguió el cuarto y Devesa de nica en su haber. tuvo el Manresafuerte disparo angulado. el quin. en estos ds muchaoiic,s, y la pie-to. dra angulai- que pudo proporcio

El Alicante jugó en el segundo narie el triunfo, triunfo que no lic-tiempo con diez Jugadores por gó porque- i delantera la formaronno reaparecer Rico, leionado en CflGO hombres que no eupieloflel primer tiempo. Destacaron apraveecIiar ni un o1 balón delos muchos, muchísimos, que esosçor los alicantinos, Bardaji y hombres les sirvieron.Romero y por el San Femando, Resumiendo: venció el GratollersChispa, Jiménez y Pevesa. con apuros, pero 1n pero alguno

Equipos: oue oponer a’ su victoria. y el Man-Alicante : Rublo ; Blanco, Rl- resa, ya lo hemos dicho, pudo ven-

co, Bardeji ; Muñoz, Cardel ; Ma. cci- o cuando menos empatar. y sigan, Romero, Queralt, Ivan y no lo consiguió eIio son tos prc.Manolete. pide culpables.

San Fernando : Ignacio ; Jimé- En conmemoración ai aniverea.rto de la Liberación de lo ciudai,nez, Lolín, Inza Villita, Davesa; el Excmo. Ayuntamiento donó unTerry, Chispa, Cortés, Azquea, y treo para el vencedói y que Rl-Ayala. cart recibió de manos del ilustre

Arbitró desacertadamente el alcalde y procurador en Cortes, doncolegiado Fuentes. — Alfil. Carlos Font Uopart.

Arbitró con Irregularidad el co-

s ESTAO, 2 leglado Cexnentt , a los equipos el-guientes:Manresa. — Tomayc; Prts, 5ato-L A FELGUERA, O rra. narnés; Xalma. Emi; Escorzo,EscorseU, Gorgas. Garcia y Campe.

l1bao, 27. .—. El equipo local Granollere. — Goflzávez; Serrano,Rtcart, R b a e ; Perarnau. tamos;resolvió bien el partidó, ganan. Vega. ‘elIp. Munné, Muela y Baldo en codicla de remate al once un. — JOSE T2IQtJn.asturiano, el cual no aupo pro-;ongar por falta de mordiente SAUENT,..4las buenas jugadas Iniciadas_enmedio campo, acaso también por HOSPITALET, 2tener lesionados el defensa Ini-reta y el extremo Martín desde Salleni. — (Conferencia con nueelos primeros minutos del en- 1ro corresponsal Vicens.)-uentro. Victoria del al1eni, mereçj4a por

Lor dos goles del esto se ea mejor juego, principalmente enmarcaron en el primer tiempo lo que respecta a eu delantera, que

, z ealiz,5 un gran partido.P los 17 y a los 35 minutos, por primer tienlpc finalizó conPrieto 1 ambos. e resultado de tres a uno y los

La segunda mitad frió semejan- tantes subieron al mascador o loste. Continuó La. Felguera con su siete minutos, el primero ohiO deinofensvidad y en cambio el Lelgado al recibir un pase de Gai?etao perdió claras oportunida- lindo, A loo ocho ‘minutos. Ouades de aumentar el tanteo. morro marcó el segando al rematar

A última hora hubo penalty de magnIfico cabezazo un centroCOfltrt la p1’eita asturiana que ‘le Munoz. A Los trece minutos IPeltir) Prfrto, rechazando el porte- gado fue el autor del tercero. Ya los quince Vázquez, legraba elro la pelota des veces y aunque primero del Hospitalet. Este periodoiíenancio a’abó marcando. El resultó de dominio local y el Roe-arbitro anuló el tanto. pitalet demoetzó 4W bMianle

Alineaciones : tenor.

_ presenchrá esta tarde el partido interaiold1 Barcelona de las mejores épocas, hizo maravillas en el cs

‘ pód de Riazor 410S dice don José Doménech, desde lá capitalAyer nOs pusinos en cornum. — 1 Y que vendrá con todo el

Caell5rl telefónica con la expedi- equipo!ción ael Barcelona que, de re- —jYa lo sabes?greo de La Coruña, se encuen- —Me lo Imagino,tra eu IViadrid, donde hoy presen- Y ya sólo restó felicitar al en-ciará el partido España—Holan- trenador azuigrana y quedar ada, en premio a su espléndida ,. la espera de mañana po’ la rna-lStoria en La Coruña. fiafla,i Jnos momentos de espera y, al de 1 Vaya partidazo en puertas, el Murcia, 27. — A los doce mi-kitro latio del hllp, la voz de don del próximo domingo en Lar nutos de comenzado el encuenMsé Doméneeh, vicepresidente Cortal — N, tro, Sara realiza un pase a Rl-’l4 club y afortunado delegado quelme, que se encuentra desma.rle la Directiva en ese desplaza- cado y este de fuerte disparoIsliento a Ríazor; logra hacer llegar la pelota a

—Todos bien? s- empezamoa la red,a lnu1rir. ‘ A los treinta y dos minutos—Sl; afortunadamente, no flu ‘es retirado el portero del Grana

o ‘lesionados, ni hay enfermos. da, lesonado en un encontrona‘- —Ya era lioral Pero el hubo ro con el extremo Pallarés y es

oles az3ulados. ‘ rustituldo por Piris. Continúa‘. ,—8l si 3 los hubo. bos. - la presión local. A los 42 minutos,“ i.—Que nos dice del partido? Riquelme remata a puerta Un- —Sencillamente, que vimos al centro, pero el balón sale des-arcelona de las mejores épocas viado..n el césped de RIazor.

—erá tahto?—No hay pasión alguna en mis

alabros. El partido fué entupen-do, porque el Deportivo, pese ata abultada derrota que sufrió,110 cejó un momento de luchar.Por su espiritu de lucha consi

. Luló el gol del honor e hizo más‘ tritritorla la gran victoria de

fluestro uipO.—Cree que veremos ese Bar-

$ilonaefl 1455 Corts, el domingo?«i lo me cabe duda alguna.los muchachos demostraron un&n sentido de la responsabilidad. Y están deseosos de ratificarlo el domingo, frente al Atlético de Bilbao..—Después de esa actuaciónel Barcelona, es lógico susten‘tSr ambiciones para el titulo?. ‘, .— ¡ Naturalmente ! No le quepaelIda algufla de que, como jugóetdomingo el Barcelona, 1iy po-Gt equipos, no sólo en España,•)itO ‘ en el mundo, que pi.{edantaperlo. lCuafldO todo el públiø, 81n excepción, se fundió en

El Pobla de Segur-; Campeón de Lérida,‘ ‘ VncL en la final de Aficionados‘: al Granja de Escarpé por 2 a 1

‘ L#r!da. — El tútbol modesto gran subcampeón, que hubo deesté; en auge en la provincia de luchar siempre con desventaja enj4r&da. Hace una semana se dis- el marcador y a pesar de ese

- putó en el campo de los dapor- «handicapa no se 1Ó nunca portes, la final del Campeonato .Ju- vencido, jugando con un entuvenir, entre al Lérida e Ilerdense siasmo y deportividad dignos dey el domingo tasado se celebró la mejor suerte. Dectacron Estiar‘de AfIcionados tambiéi en el te, Linares y Casals.mismo terreno, siendo en esta El arbitraje del colegiado señorpoasión protagonistas el Pobla de Gros, estuvo a la Mtura del par-qgur y el Granja de Escarpe. tido y podríamos callfióarlo de‘ El sector de Lérida de la Fe- perfecto si hubiera señalado unatieración Catalana, puede sentir- falta que precedió al segundo gol$e’ orgulloso del alto nivel alcan- del Pobla. Sin embargo ya quisiégado por el fútbol aficionada, ya ramos que muchos árbitros de su-que las contini’” i.mi.ioflcOnes perior categoría tuvieran el do-que se vienen celebrando en nu minie y la pericia de que hizotira provincia. liaxi ttuporcioflaao gala el director de esta final.una técnica y una educaulón de- Pobla de Segur. ,— P’ernández;

O •portlva de la que carecían hasta Girós, Pribeep, Ortega; Ros, Mu- ahora los conjuntos provinciales. sirana ; Bailía, Magoilda, Pons, Pi-El fútbol rudimentario, cláslcp de na y Espot.:ios equipos de pueblo ha desapa- Granja de Escarpe. — Casals;resido y Ja técnica y el ,rogreso Masamunt, Estiarte, Jové; Mallol,lutbolfstico han llegado también Teixidó ; Castelló, Arbóriés, Coit,a los rificones de nuestra lrovin- Linares y Vallés.¿Ta, dan& buena prueba de ello De salida atacó fuertemente elI,Qs dos clubs que tuvieron el Granja que estuvo a punto deibno-r de jugar esta final. inaugurar el marcador en un re-. a o e mate que se estreUó en - el largue

,- Extremadamente competida ha ro. A los. 15 minutos el Pobla ob-resultado la final Provincial de tuvo su primer gol por medio deAficionados disputada en el cam- Pons que cruzó el balón por rapo de los deportes, entre «pire- so, rematando un pase de Badía.¡taicos» y «mineros)), pues ambos Replica de nuevo el club «mi-

, 4üipos se han empleado a fon- ¡icro» y Arbonés lanza un re-- di 4urante los noventa minutos, inste que después de ser desviado

haciendo gala de gran deportivi- por el guardameta contrario dadad, un entusiasmo ilimitado y en un poste y sale fuera.

‘ oirecléndonos jugadas de mucha Faltando un minuto para el. clase, que mantuvieron indeciso descanso, Espot se lleva el balón

el marcador hasta el minuto fi- protegido con el brazo y api-ove-‘ ,. — ,- -sal, El campo registró una bue- cha un fallo de la defensa con-

ita entrada calculándose que pre- ti-aria para marcar desde cerca el‘ - ‘seliclazon este partido más es- segando gol para su equipo.

‘ pectadores de los que habitual- La segunda parte fué de doini;‘ teite aststbn a Ver jugar al pri- silo del Granja que consiguió el: ‘ - luer equipo del Lérida. gol del honor t los 23 minutos

‘ Venció ‘ el Póbla de Segur, mer- en una falta que Fernández no. óed a su mayor profundidad en la Cei’tÓ a blocar y Mallol muy opor

‘ - línea 1e ataque, pero eón un tuno mandó el balón a la red.poco. de suerte en el remate tam- Los itilsutOs finales fueron muy

‘ bjén pudo triunfar el Granja de emocionados pues los «mineros»‘ Escarpe, pues los méritos demos- seanzarofl a un ataque desespe.,trados por ambos conteñólentes rado, en busca del empate; fortuellob muy ‘ simIIare, por lo que sando varios camera que fueron-el tftulo estuvo indeciso duran- neutralizados por el Pobla de Se-

, te toda la tarde. gur en ordenada táctica défensi Analizando la actuación de los va, llegándose al final con el

dos finalists4, diremos que los resultado de 2 a 1 a su favor.tojiblancos de Pobia, realizaron l3eSPuéS del partido el delegadoun gran partido y demostraron de la Federación Catalapa enuna técnica más depurada que los LérIda, don Arturo Hellín acom ‘azules de Granja y en esta U- pafiado del secretario señor Gageta superioridad y en la rapi- ni-ay, hizo entrega al capitán del

:dez e su línea delantera tuvie- equipo vencedor de la Copa deron sil mejor arma los campee- Campeón Provincial, siendo des-lies. Individualmente destacaron podidos los Veintidós jugadores yBadía, Pons y Ortega. el árbitro con una. gran ovación.

El conjunto de Granja fué im Carmelo MONCAYO.

Sampedro,en la Mutual

El jugador azulgrana Sampedro ha sido intervenido de extirpoción de menisco en la piernaizquierda.

La operación la llevó a cabo eldoctor Cabot, ayudado pór eldoctor Moragas, siendo su resultacto inicial completamente satisfactorio.

Celebraremos que el citado jugador se restablezca pronto a finde poder continuar sus actividades deportivas.

Sesteo: Edu; Zubimendi, Era-na, Revilla , Llana, Aranquiz;Venancio, Prieto 1, Cartucho,Lorono y Prieto II.

La Felguera: Caso; Lucio, Ini-reta, Basteiro ; Chiarroni, Mo-i-ón ; Esperanza. Ruiz, Fábregor,Delfín y Martín’.

Arbiteó 1 acambra, sin dificultades. — Alfil.

MALAGA, 3PUENTE GENIL, O

Málaga, 27. — El Genil jugócon mucho entusiasmo y a ratos, con mejor tutbol que el Md-laga. El conjunto local realizóun mal partido, aunque dorninó.

La delantera visitante luzotrabajar de fitme a la defensay al meta, qilir’n Se ucd en tresparadas a tiros peligrosos. A los25 minutos, Galacho marca etprimero, prote$tado por el Ge•ah, al estimar lalta dei jugadorlocaL En el segundo y a los 24minutos, Galacho marca el se.gundo en coflipleto fuera de juego, protestado tambien por losvsitantes y a los 44, Pipi inarcóel último. El público aplaudió alos lorasterOs por su entusiasmo.

Destacaron el portero, defensa.extremo derecho y delantero cen•1ro; en el Málaga, Del Río y ladefensa.

Equipos:Puente Genil: Tapa; Bernar.

di, Navarro, Zamacona; Pacheco, Pedrosa; Chelo, Rufo, O. Vi-a, Fonseca y Artabe. -

Málaga: Del Río; Lorenzo,Rubio, Ortiz Mery, Carrillo; A.Alvarez, Cebrián, Galacho, Pipiy Bernardi,

Cerezuela a r b 1 t r 6 discreta•mente. — Alfil.

L.A LIGA ENEUROPA

Atlanta—TriestinaBolonia—FlorentinaLacio—PalermoMilán—LanerosstNápoles—GénovaPadova—SpalSampdoria—InterflaCiOflalUdinese—Turín

Club de Fútbol BARCELONAJORNADA ECONOMICA

Partido con el Atlético de BilbaoDominge 3 de febrero, a las 4’lO tardo

Campo de “-as torts”DESPACIIO BE TAQUILLAJE

PARA SOCIOS Y ASONADOS. — Se les recuerda que ma-flana jueves, día 31, a las 21 horas, finalizará el plazo de re-serva para poder adquirir, en taquillas del Club y mediantela Indispensable presentación de sus correspondientes Carnetsy Par-jetas do Abono, las entradas y Ioealiiades equivalentes,que les son imprescindibles para ptesenciL x- este paetido.

PARA EL PUBLICO. — Continúa asimismo, en el Club, eldespacho de localidades no abonadas.

HORARIO DE DESPACHO. — Hasta mañana jueves, día31 inclusive, de 9’30 a 21 sin interrupción. De viernes a do-mingo, horas de costumbre.

Precios localidades Abonados Público

Palco1.00(1 Ptas. —

Tribuna.. . . 125 a 250

Later-al GoluO » 125

Pista sector Tribuna— a 200

‘ Pista demás sectores— a 150

Entrada de Sqcio, 14 Ptas.; Entrada General, 22.

OTA ESPECIAL PARA LOS SOCIOS. — Para entrar al

Campo deberá exhibIese la entrcla . de socio junto cori el

Carnet vigente.

usa.T 1 (ICPC % Discreto en su iabor el colegiadoLit IsAVA, ¿ Puyaltó, — l’xat.3-1

1—1 ___________________________________________3_iO Se confié con exceso el equipo -

2 local y los visitantes Se llevaron•1- ø’ 4— un punto. Dominando mii» y en un del tanto. A los 39 minutos Jodas1—2 encuetro de juego sin grandes ah- si*úala e1 marcador favoiableniente1—2 c-ietes meluclá el triunfo el Puig- para los locales al conseltuir el

2—2 reig. pero a la hora de la verdad segiindo gol y faltando siete he5—l el marcador gegistró un empate a autos para finalizar el juego se

Sios tantos, que dejó contento al establecía el dCftnitivo 2—2, ion-PORTUGAL visitante. siguiendo el extremo zurdo Pedr’a,

Benfica—Belenses 2—2 En la primera parte únicamente El arbItraje corrió a cargo deOporto—Evora 7—1 e manió un gol. siendo éste favo- Gimferrer y Me equipos eranSporting—Caldas . 6—o rable al Puigre!g y su autor Jo- Putgrefg. — Camprubí; Poveda,

2—l as a lo treinta minutos, DesCSIS. Colleli, Mercadá, Serrat, ir-Covilha—Cuf A los siete minutos de reantiós— cas. Carreño, Roseil, Llibra y Grau.Acadómica—Atiético 2—O , ‘ei encuentro se estableció la las Cava. — Juanito; Llavenia,Larretrensc—Vic. de Setuval 2—1 primera igualada, el interior zur- Bu!. Valse, Alomo. Gil, Laureano,Torriense—Oriental 4—1 ao de La esta, Pujol tuS el autdr Franoh, Lasala. Pujol y Pedra.

1