161
9. LUTERO 9. LUTERO Edad Moderna Edad Moderna

9.lutero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9.lutero

9. LUTERO9. LUTEROEdad ModernaEdad Moderna

Page 2: 9.lutero

EDAD MODERNA

• Comenzamos la Edad Moderna, que inicia en 1453 con la caída del imperio de oriente a manos de los turcos otomanos, y termina con la revolución francesa de 1789 que puso fin al antiguo régimen.

• En este período de la Edad Moderna se pueden distinguir fácilmente tres momentos:

• El Renacimiento del siglo XVI, que coincide con la hegemonía española, con la renovación cultural del humanismo y con la reforma protestante;

• El siglo XVII, siglo de las monarquías absolutas y del mercantilismo, siglo del barroco y de la reforma católica;

• Y el siglo XVIII que en Francia es el siglo de la luces, y que se caracteriza por la aparición y difusión del liberalismo económico y político que acabaron con el antiguo régimen.

Page 3: 9.lutero
Page 4: 9.lutero

De la Edad Media a la Edad Moderna

• Dios era el centro en la Edad Media. Ahora, el centro es el hombre; el hombre que penetra en los secretos de la naturaleza y por eso se entrega al arte y a los descubrimientos; el hombre que se mete a fondo en el comercio y la industria, creando ya el régimen capitalista. El hombre, como en el período de los clásicos, vuelve a constituirse en “medida de todas las cosas”. Al hombre inculto y aferrado a la tierra, propio de la Edad Media, le suceden el mercader y el viajante.

• Este hombre moderno es más independiente, todo lo pasa por el tamiz de su libre examen del subjetivismo y de la crítica. Este hombre está más expuesto al indiferentismo religioso y al ateísmo materialista. La religión se fue considerando como algo privado de la conciencia de cada cual, que no cae bajo la jurisdicción del estado y ni siquiera de la Iglesia.

Page 5: 9.lutero
Page 6: 9.lutero
Page 7: 9.lutero
Page 8: 9.lutero
Page 9: 9.lutero

ABUSOS MORALES Y ECLESIALES.

20% del clero practicaba concubinato,

La Iglesia se preocupaba sólo de administrar los ritos y los bienes eclesiales.

Ausencia de los obispos en sus diócesis.

Preocupación de los Papas

ANHELOS RELIGIOSOS: La piedad popular y la devotio moderna generada por el Humanismo.

INTERESES POLÍTICOS: El desarrollo de las monarquías nacionales y la oposición a ellas, por parte de los señores feudales.

ANTECEDENTESINTERESES

SOCIALES:

La supresión de conventos y

Ordenes religiosas

favoreció el traspaso de los bienes muebles y

de los bienes

raíces a otras

manos.

Page 10: 9.lutero
Page 11: 9.lutero

Varias circunstancias prepararon la reforma de Martín Lutero:- 1. doctrinas conciliaristas,, el Cisma de Occidente;- 2. el democratismo eclesial, la filosofíanominalista - 3. la decadencia moral del clero, en especial del episcopado(práctico monopolio de la nobleza);4.en lo político: los conflictos entre papas y emperadores, elauge de los nacionalismos eclesiásticos;- - la debilidad del poder soberano, en un Imperio fragmentadoen un sinfín de principados y ciudades;- sobre todo el resentimiento contra Roma (elenco de agraviosy querellas de la nación alemana contra la Curia romana).

Antes de Lutero

Page 12: 9.lutero

1. Desprestigio del PapadoLa primera causa es sin duda la decadencia de la autoridad pontificia, agudizada durante el período de Aviñón. Allá los papas multiplicaron los casos y beneficios reservados a la curia para aumentar las rentas pontificias, lo cual fue ocasión de innumerables protestas. Disminuye todavía más el prestigio del papado con motivo del cisma de occidente, cuando el pueblo no sabe dónde está la verdadera cabeza de la iglesia. Se acostumbran a no obedecer al papa romano. La doctrina de los teólogos y de la universidad sobre la preeminencia del concilio sobre el pontificado supone una profunda herida en el prestigio y la autoridad del sucesor de Pedro. A esto se añade que durante el siglo XV y XVI, los papas se preocupan más de lo temporal y político que de lo religioso. Se convierten en príncipes seculares e intentan crear un reino para sí y sus familiares, como los demás príncipes de Italia.

Page 13: 9.lutero

2. NUEVA VISIÓN DEL MUNDO

Una segunda causa hay que descubrirla en la decadencia de la teología escolástica, junto con el falso misticismo. De aquí nacen errores radicales.

Los humanistas desprecian a los teólogos, y se preocupan más por la forma externa, que por el fondo y contenido.

Los protestantes no sólo desprecian a los teólogos, sino también a la misma teología, pues la consideran opuesta al cristianismo.

El falso misticismo influye en el fideísmo protestante y se convierte en médula de la piedad calvinista. La teología ha derivado en dialéctica ociosa. Pero la mística sin el fundamento de la teología puede terminar en un misticismo peligroso.

Page 14: 9.lutero

3. CORRUPCIÓN DEL CLERO• Una tercera causa está en los abusos y corruptelas

de los clérigos y en la avidez de recursos de la curia romana. Esto, aunque grave, no debería causar un rompimiento, pero sí exigía una reforma.

• Los abusos no son una causa propiamente dicha, sí lo es el ambiente de fastidio que ellos crean, y el odio contra la jerarquía y el clero que provocan. Desde el concilio de Vienne (1311-1312) resuena el grito de reforma. Ni los concilios de Constanza (1414-1418) y Basilea (1431-1447) consiguieron éxito alguno en materia de reforma. Y, ¿de quién vendrá la reforma? Reina la máxima confusión. O está cerca ya el fin del mundo –piensan algunos-, o es la hora del Anticristo, o Dios prepara un gran castigo.

Page 15: 9.lutero

4. CAUSAS POLÍTICAS

Todo esto indica que el campo estaba preparado. Bastó que Lutero lanzase su consigna de reforma y de vuelta al primitivo cristianismo, para que muchos le siguiesen.

Y una cuarta causa: la condición político-social de Europa y especialmente de Alemania, donde se acentúa un acusado nacionalismo frente a la política imperial de Carlos V. Muchos príncipes y nobles alemanes serán de los primeros en adherirse a la causa revolucionaria de Lutero.

Page 16: 9.lutero

LuteroLutero

Page 17: 9.lutero

Martin Lutero nació el 10 de noviembre de 1483 en la ciudad de Eisleben y sus primeros años estuvieron limitados a una vida convencional de educación de tipo medieval y eclesiástica. Hijo de un pequeño empresario minero, vivió en Turingia hasta los 14 años, trasladándose a estudiar a Magdeburgo, luego a Eisenach, y en 1501 a la Universidad de Erfurt, Obtiene el título de Magister Artium en 1505.

Page 18: 9.lutero

Al volver de la universidad a su casa en julio de 1505 recibió durante una violenta tormenta un rayo que casi lo mata, rogándole ayuda a Santa Ana y prometió convertirse en monje. Dos semanas más tarde entra en el monasterio agustino de Erfurt, y se ordena como sacerdote en 1507.

Lutero no encontró a la larga en el convento la ansiada paz interior. En su implacable auto examen, reconoció que no se hallaba en condiciones de lograr el perfecto amor de Dios. Se vio invadido de un espantoso temor de estar condenado para siempre

Page 19: 9.lutero

Este temor se hallaba en estrecha relación con la imagen que de Cristo y Dios tenían precisamente los cristianos de entonces. Cristo era considerado como un juez implacable al que todas las personas debían rendir cuentas. Así estaba representado en el cementerio de Wittenberg, con dos espadas que salen de su boca. La única posibilidad de vivir frente a un Dios juez, consistió en un principio para Lutero en la humilde confesión de la propia imperfección. Tenía la firme confianza de que Dios no juzga a quien se juzga a sí mismo . De esta esperanza parte el rasgo severo de la temprana teología y religiosidad de Lutero

Page 20: 9.lutero

En 1510 va con una delegación a Roma, donde le impresiona la mundanidad del clero, y en 1511 es transferido a enseñar a la Universidad de Wittenberg, donde posteriormente se va a doctorar en teología en 1512. Durante este período tuvo la famosa “experiencia de la torre”, que le dio una nueva visión acerca de los textos bíblicos.

Page 21: 9.lutero

Experiencia de la Torre Lutero habla de ella en 1545: «He odiado el término .justicia de Dios., porque la costumbre y la práctica de todos los doctores me habían enseñado a entenderla en sentido filosófico, la llamada justicia formal .o con otra palabra: en acto., por la cual Dios es justo y castiga a los pecadores y a los injustos. Pero no podía amar al Dios justo que castiga al pecador, es más, lo odiaba (...) Estaba lleno de malevolencia hacia Dios, y, además, si no le imprecaba en secreto, murmuraba fuertemente diciendo: ¿no es bastante que los míseros pecadores, condenados eternamente por el pecado original, sean oprimidos con toda suerte de males por la ley de los diez mandamientos? ¿Dios debe añadir con el Evangelio dolor a dolor y amenazar en él con su justicia y su ira? Medité día y noche sin descanso, mientras no puse atención al nexo de la palabra, es decir: .La justicia de Dios está revelada en el Evangelio, según como está escrito: El justo vivirá por la fe.. Comencé entonces a concebir la justicia de Dios como una justicia por la cual el justo vive como por don de Dios, luego por fe; y noté que iba entendida así: con el Evangelio se revela la justicia de Dios, lo cual equivale a decir la considerada justicia .pasiva., es decir, la que recibimos y a través de la cual Dios, por su gracia y misericordia, nos rinde justos por el trámite de la fe (...) Me sentí entonces completamente renacido: se me habían abierto las puertas, era introducido al paraíso».

Page 22: 9.lutero

La meta de sus preocupaciones era cómo lograr la salvación eterna, llegando a un resultado negativo: la voluntad humana era incapaz, por sí sola, de superar el estado de pecado y alcanzar la justificación ante Dios. No era suficiente con la voluntad, los ayunos, las vigilias y las penitencias. “El justo vivirá por su fe” había escrito San Pablo, y de aquí surge la doctrina de la justificación por el puro acto y sentimiento de creer. Los cristianos se salvan por la fe, no por sus esfuerzos o méritos, que es el don de la gracia de Dios.

Page 23: 9.lutero

Lutero (1483-1546) experimentaba una an-gustiosa ansiedad por asegurar su salvación.Se formó en la teología ockhamista, que altiempo que proclamaba el voluntarismo arbi-trario de Dios, sostenía que la libre voluntaddel hombre bastaba para cumplir la Ley divi-na y salvarse. Pero él se consideraba incapazde superar la concupiscencia con sus solasfuerzas.

La meditación de Rom 1, 17Rom 1, 17 (“el justo vive de la fe”) hizo salir aLutero de su profunda crisis de angustia: entendió que Dios mi-sericordioso justificaba al hombre a través de la fe (fe fiducial).Sobre esa base construyó un sistema doctrinal en abierta contra-dicción con la tradición de la Iglesia.

Page 24: 9.lutero

Gaspare Contarini, en una carta del 25 de abril de 1511 a su amigo Giustiniani, le narra una confesión hecha el Sábado Santo. Por ella entendió «que si yo hiciese toda la penitencia posible y mucha más aún, no sería bastante... no digo merecer la felicidad, mas satisfacer las culpas pasadas. El que habiendo visto bien la infinita bondad o el amor que siempre infinitamente arde y tanto ama a los gusanillos». Entonces no bastan las obras. Después intuyó que es el Señor quien nos salva, gracias a su .satisfacción.. El hombre no debe hacer más que «unirse a esta cabeza con fe, con esperanza y con ese poco amor que podemos». Por eso apreciaba a Lutero: «El fundamento del edificio de Lutero es muy verdadero; por nada debemos contradecirlo, sino aceptarlo como verdadero y católico, es más, como fundamento de la religión cristiana».

Page 25: 9.lutero

El príncipe Alberto compró al Papa León X el arzobispado de Maguncia. Para que Alberto pagara, León X le concedió publicar una indulgencia para recabar dinero destinado a la construcción de la catedral de Maguncia y de la basílica de san Pedro en Roma. Indignado, Lutero rechaza la falsa seguridad que daban las indulgencias, pues el cristiano no puede comprar la gracia de Dios. Lutero en estos primeros momentos se mostraba moderado en su ataque al papado y no pensaba en romper con Roma.

¿Cuál fue la chispa que provocó el incendio?¿Cuál fue la chispa que provocó el incendio?

Page 26: 9.lutero

El 31 de Octubre 1517 expone en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis en la lengua de la Iglesia (latín), con la esperanza de precipitar un debate acerca de las indulgencias para las grandes obras del papa León X. Pero las tesis fueron publicadas en alemán y ampliamente difundidas, gracias a la imprenta , debido a la insatisfacción con las prácticas de la Iglesia en tierras germanas. Un tema que no parecía demasiado trascendente se convierte en un gran problema que logra captar el interés y el apoyo popular para con la figura de Lutero.

Page 27: 9.lutero

95 Tesis de Lutero95 Tesis de Lutero

Page 28: 9.lutero

Algunas de sus 95 Tesis son: Algunas de sus 95 Tesis son:

1)1) Por tanto, cuando el Papa habla de remisión Por tanto, cuando el Papa habla de remisión plenaria de todas las penas, significa plenaria de todas las penas, significa simplemente el perdón de todas ellas, sino simplemente el perdón de todas ellas, sino solamente el de aquellas que él mismo impuso. solamente el de aquellas que él mismo impuso. (21)(21)

2)2) De modo que el Papa no remite pena alguna a De modo que el Papa no remite pena alguna a las almas del purgatorio que, según los cánones, las almas del purgatorio que, según los cánones, ellas debían haber pagado en esta vida. (22)ellas debían haber pagado en esta vida. (22)

3)3) Porque la caridad crece por la obra de caridad y Porque la caridad crece por la obra de caridad y el hombre llega a ser mejor; en cambio, no lo es el hombre llega a ser mejor; en cambio, no lo es por las indulgencias, sino a lo mas, liberado de por las indulgencias, sino a lo mas, liberado de la pena. (44)la pena. (44)

Page 29: 9.lutero

Lutero pone sus famosas 95 tesis en Lutero pone sus famosas 95 tesis en Wittenberg, AlemaniaWittenberg, Alemania

Page 30: 9.lutero

Cómo reaccionó la Iglesia con Lutero?

Durante tres años, los miembros de su Durante tres años, los miembros de su orden y algunos enviados de Roma orden y algunos enviados de Roma intentaron persuadirle a corregir sus intentaron persuadirle a corregir sus afirmaciones. Pero la disputa despertó el afirmaciones. Pero la disputa despertó el nacionalismo alemán. Lutero se presentó nacionalismo alemán. Lutero se presentó como el campeón de un pueblo cansado como el campeón de un pueblo cansado de los procedimientos fiscales de la corte de los procedimientos fiscales de la corte romana y de la acumulación de los romana y de la acumulación de los bienes eclesiásticos en Alemania. Lutero, bienes eclesiásticos en Alemania. Lutero, enardecido por esto, apeló a la reunión enardecido por esto, apeló a la reunión de un concilio y comenzó a criticar de un concilio y comenzó a criticar duramente al papa y la autoridad duramente al papa y la autoridad eclesiástica. eclesiástica.

Page 31: 9.lutero

Lutero comienza a atacar al Lutero comienza a atacar al Papa y niega la TradiciónPapa y niega la Tradición

«Los romanistas han erigido en torno a sí con gran habilidad tres Los romanistas han erigido en torno a sí con gran habilidad tres murallas, con las que hasta ahora se han amparado, de suerte que murallas, con las que hasta ahora se han amparado, de suerte que nadie ha podido reformarlos. En primer lugar, cuando alguien quiso nadie ha podido reformarlos. En primer lugar, cuando alguien quiso forzarlos con la potestad secular, ellos proclamaron y establecieron forzarlos con la potestad secular, ellos proclamaron y establecieron que el poder temporal ningún derecho tiene sobre ellos, antes al que el poder temporal ningún derecho tiene sobre ellos, antes al contrario, el poder eclesiástico está sobre el temporal. En segundo contrario, el poder eclesiástico está sobre el temporal. En segundo lugar, cuando se intentó reprenderles con la Sagrada Escritura, lugar, cuando se intentó reprenderles con la Sagrada Escritura, replicaron que solamente al papa compete la interpretación de la replicaron que solamente al papa compete la interpretación de la misma. En tercer lugar, cuando se les amenaza con un concilio, misma. En tercer lugar, cuando se les amenaza con un concilio, inventan el dogma de que nadie, si no es el papa, puede convocarlo. inventan el dogma de que nadie, si no es el papa, puede convocarlo. Así, secretamente, nos han robado los tres vergajos con que podían Así, secretamente, nos han robado los tres vergajos con que podían ser castigados, y ahora, al resguardo de esas tres murallas, cometen ser castigados, y ahora, al resguardo de esas tres murallas, cometen todas las granujerías y maldades que estamos viendo... Dios nos todas las granujerías y maldades que estamos viendo... Dios nos ayude y nos conceda una de las trompetas con que fueron derrocadas ayude y nos conceda una de las trompetas con que fueron derrocadas las murallas de Jericó, de suerte que también nosotros podamos las murallas de Jericó, de suerte que también nosotros podamos derribar estas murallas de paja y de papel.»derribar estas murallas de paja y de papel.»

Page 32: 9.lutero

En junio de 1520, la bula pontificia “Exsurge, Domine” condenaba 41 proposiciones de Lutero. Tenía dos meses para obedecer y enmendarse. Lutero quemó solemnemente la bula el 10 de diciembre de 1520. En enero de 1521 fue excomulgado. Convocado a la dieta de Worms para que explicara su pensamiento, ante la asamblea de los príncipes del imperio y ante el emperador Carlos V, rey de España y emperador de Alemania, Lutero afirmó que se sentía obligado únicamente por la Escritura y por su conciencia, y mantuvo sus posiciones. Fue desterrado del imperio y tuvo que ocultarse en mayo de 1521. En su retiro tradujo la Biblia al alemán. En la ciudad de Espira se llevó a cabo una asamblea con el fin de apagar el incendio que ocasionó Lutero; pero los luteranos descontentos, protestaron ante la Dieta de Espira (1529). Desde entonces quedaron con el nombre de “protestantes”.

Page 33: 9.lutero

La condena del Papa León X La condena del Papa León X hace que Lutero proclame que hace que Lutero proclame que el Papado no tiene poder con el Papado no tiene poder con respecto a la relación del respecto a la relación del hombre con Dios, empeorando hombre con Dios, empeorando las cosas. Se realiza un debate las cosas. Se realiza un debate en Leipzig en 1519, en el cual en Leipzig en 1519, en el cual Lutero expresa más claramente Lutero expresa más claramente los límites del poder del Papa. los límites del poder del Papa. El conflicto final ya es El conflicto final ya es inevitable, y en 1520 aparecen inevitable, y en 1520 aparecen los escritos reformadores los escritos reformadores esenciales, en los que se esenciales, en los que se precisa la doctrina luterana y se precisa la doctrina luterana y se desarrolla su determinismo desarrolla su determinismo místico y religioso hasta las místico y religioso hasta las últimas consecuencias. últimas consecuencias.

Page 34: 9.lutero

En estos escritos (“La cautividad babilónica de la Iglesia”, “Tratado sobre las buenas obras”, “La libertad del cristiano” y “A la nobleza cristiana de la nación alemana”) Lutero afirma que la autoridad última de la iglesia no es el Papa, el concilio o el Estado sino la palabra de Dios. Una persona no se salva por sus propios méritos, obras o logros, sino por la gracia de Dios a través de la fe. Insiste en que cada creyente es un sacerdote, responsable por sí mismo y sus prójimos ante Dios. Ningún sacerdote o institución puede responder por cualquier ser humano.

Page 35: 9.lutero

LOS PUNTOS CLAVES DEL LUTERANISMO.

Sola fides = Sólo la fe.

Sola Scriptura = Sólo la Sagrada Escritura.

El sacerdocio universal de todos los fieles.

Page 36: 9.lutero

Sola fides = Sólo la fe.

Resuelve la cuestión de la salvación con [sola fides] solo la fe: concepto de justicia salvífica,

Justicia imputada, es decir, Dios nos declara justos, aunque permanezcamos pecadores, con lo cual se impide que nadie se vanagloríe de nada

Romanos 1, 17: la justicia que Dios otorga, la justicia inmerecida de la gracia. Dios mismo no es ya el Dios del capricho sino el Dios de la misericordia (NHI, II, 65)

El ser humano se halla completamente corrompido a causa del pecado original: la concupiscencia, que permanece incluso después del bautismo, es sencillamente pecado. Por ello, el obrar propio no sirve de nada en el proceso de la salvación. La justicia de Cristo sólo se aplica externamente, sólo se le imputa. Así pensaba Lutero que evitaba el engreimiento y la soberbia humana ante la obra de la gracia, así pensaba asegurar su gratuidad.

En el fondo, Lutero niega la libertad, y la cooperación de la voluntad humana en la salvación..

Page 37: 9.lutero

Sola fides = Sólo la fe.Lutero reacciona contra toda negociación en la salvación, contra todo constituirse en poder ante Dios y contra todo, lo que según él, pudiera dar motivo al engreimiento humano. Resuelve la cuestión de la salvación con

[sola fides] solo la fe: concepto de justicia salvífica.

Justicia imputada, es decir, Dios nos declara justos, aunque permanezcamos pecadores, con lo cual se impide que nadie se vanagloríe de nada

Page 38: 9.lutero

Sola fides = Sólo la fe.

Romanos 1, 17: la justicia que Dios otorga, la justicia inmerecida de la gracia. Dios mismo no es ya el Dios del capricho [de los nominalistas] sino el Dios de la misericordia (NHI, II, 65).

Page 39: 9.lutero

Sola fides = Sólo la fe. El ser humano se halla completamente

corrompido a causa del pecado original: la concupiscencia, que permanece incluso después del bautismo, es sencillamente pecado.

Por ello, el obrar propio no sirve de nada en el proceso de la salvación. La justicia de Cristo sólo se aplica externamente, sólo se le imputa.

Page 40: 9.lutero

Sola fides = Sólo la fe. Así pensaba Lutero que evitaba el

engreimiento y la soberbia humana ante la obra de la gracia, así pensaba asegurar su gratuidad.

En el fondo, Lutero niega la libertad, y la cooperación de la voluntad humana en la salvación.

Por eso, Erasmo de Rotterdam escribió su “De libero arbitrio”.

PECA FUERTE, CREE MÁS FUERTE

Page 41: 9.lutero

Sólo la fe, sin obras: nuestras obras están Sólo la fe, sin obras: nuestras obras están corrompidas, porque estamos empecatados corrompidas, porque estamos empecatados desde la punta de la cabeza hasta los pies; desde la punta de la cabeza hasta los pies; por tanto, nuestras obras no merecen nada. por tanto, nuestras obras no merecen nada. Sólo hay que creer en Cristo que nos tiende Sólo hay que creer en Cristo que nos tiende su manto de misericordia. La salvación, dice, su manto de misericordia. La salvación, dice, proviene de la fe, no de las obras ni de la proviene de la fe, no de las obras ni de la recepción de los sacramentos. recepción de los sacramentos.

Para Lutero no existe el libre albedrío, sino Para Lutero no existe el libre albedrío, sino que la concupiscencia es invencible, pues el que la concupiscencia es invencible, pues el hombre, después del pecado original, quedó hombre, después del pecado original, quedó incompleto, sin fuerzas ni libertad. incompleto, sin fuerzas ni libertad.

Por tanto, si nuestras obras no valen para Por tanto, si nuestras obras no valen para Lutero, tampoco valen nuestras oraciones y Lutero, tampoco valen nuestras oraciones y misas por los difuntos. Nuestros actos –sigue misas por los difuntos. Nuestros actos –sigue diciendo- son pecaminosos. Sólo la fe le diciendo- son pecaminosos. Sólo la fe le salva. Para Lutero, Dios lo hace todo, el salva. Para Lutero, Dios lo hace todo, el hombre no hace nada. hombre no hace nada.

Page 42: 9.lutero

Sola Scriptura = Sólo la Sagrada Escritura. Sólo la escritura [sola scriptura]

contra lo que pueda afirmar la tradición o el magisterio. Lutero está reaccionando contra muchas devociones infundadas, contra opiniones y creencias sin base verdadera, contra el olvido de la Palabra de Dios.

¿Pero y quién elaboró la Escritura si no fue la Comunidad apoyándose en lo transmitido por toda su vida, eso que llamamos la tradición?

Page 43: 9.lutero

El sacerdocio universal de todos los fieles. Lutero reaccionaba contra el abusivo

clericalismo, contra la Iglesia jerárquica, él antepone: [solus Christus]. Lutero está reaccionando contra el abuso de autoridad y el infantilismo en que vegetan muchos fieles, como si los únicos cristianos fuesen los miembros de la jerarquía. Achacándole erróneamente a la Iglesia católica, presentarse como mediadora, Lutero insiste en la única mediación de Cristo;

Page 44: 9.lutero

Sólo Cristo

Por tanto, rechazó los intermediarios, pues creía que toda mediación humana era negar la mediación única de Cristo y hacer depender del hombre su propia salvación.

Por lo mismo rechazó el culto a la Virgen y a los santos, y negó que la iglesia tuviera poder de alcanzar la remisión de las culpas a base de indulgencias.

Page 45: 9.lutero

Sólo la Iglesia invisible

Él acepta la Iglesia, pero la concibe como la comunidad interior e invisible de los creyentes; en consecuencia rechaza su estructura visible y jerárquica, querida por Cristo.

Page 46: 9.lutero

Sólo el bautismo y la eucaristía

Niega los demás sacramentos. Pero, aunque admitía la eucaristía y una cierta presencia de Cristo en ella, negaba su carácter sacrificial y la transubstanciación.

Para él el orden sagrado no era un sacramento y negaba toda diferencia entre sacerdotes y laicos. Y no admitía la confesión hecha a un sacerdote.

Tampoco el matrimonio para él era sacramento y por lo mismo admitió el divorcio.

Más tarde el discípulo de Lutero, Melanchton, redacta en latín y alemán un documento que será la cartamagna del luteranismo y toma el nombre de “Confesión de Augsburgo”.

Page 47: 9.lutero

En definitiva…

El protestantismo sigue siendo una campanada para la Iglesia

católica para que se concentre en lo que es realmente auténtico y fundamental. Lo que nos une es

más fundamental, más decisivo y más importante para la salvación

que lo que nos separa.

Page 48: 9.lutero

La filosofía política de Lutero

Algunas reflexiones. Lutero envolvió al Estado en un aura religiosa. Lutero reconoce al Estado como garante del

orden y de la paz, y en consecuencia de la vida espiritual, y sustrae al poder político a todo juicio terreno. Ninguna autoridad religiosa competirá con la autoridad del estado, como lo habían hecho los Papas durante la Edad Media.

[1] Citados en G. Zagheni, III, 108.

Page 49: 9.lutero

La filosofía política de Lutero

“Nuestra enseñanza ha conferido a la autoridad secular plenitud de derecho y de poder, haciendo así realidad lo que los papas nunca hicieron ni quisieron hacer”. “La autoridad secular es una maravilla de la creación divina y una gracia sublime de Dios”.[1]

[1] Citados en G. Zagheni, III, 108.

Page 50: 9.lutero

La filosofía política de Lutero

El estado luterano en resumen: Es el garante supremo del orden Tiene un poder ilimitado Tiene poder sobre la Iglesia en lo

referente a la organización eclesiástica externa.

Parte de una separación neta entre el príncipe y el pueblo gobernado

Page 51: 9.lutero

La filosofía política de Lutero

Acepta una visión sacralizada del príncipe. En la Europa del siglo XVI el Estado será

árbitro en cuestiones religiosas. Las monarquías del siglo XVI consiguen la

paz religiosa por medio de la <<lucha>>. El Estado es quien elige la religión, aparece

como el salvador de la Iglesia. No olvidar que Lutero necesitó del apoyo de los príncipes.

Page 52: 9.lutero

Una consecuencia para la cultura.Una consecuencia para la cultura.

Lutero hace del Lutero hace del Príncipe, el Papa de Príncipe, el Papa de la Iglesia. la Iglesia.

Page 53: 9.lutero

LUTERO

Los sacramentos pierden su validez, sólo se conservan el Bautismo y Eucaristía (pero sólo como conmemoración).

Una Iglesia más igualitaria, todos son iguales por el Bautismo. Los pastores pueden casarse.

Liturgia más participativa, se reemplaza el latín por lenguas vernáculas. Se comulga con pan y vino, se realza la, predicación y la proclamación de la Palabra.

El pecado original ha corrompido totalmente al hombre

Page 54: 9.lutero
Page 55: 9.lutero

En 1520 una bula papal había condenado todos los escritos de Lutero, dándole 60 días para retractarse, y el 10 de diciembre de ese año Lutero quemó la bula pontificia como símbolo de su ruptura con Roma. En un intento por frenar los acontecimientos, el emperador Carlos V y los príncipes alemanes y eclesiásticos se reunieron en 1521 en la Dieta Imperial de Worms, instando a Lutero a retractarse. Pero éste se negó una vez más, ratificando su postura y afirmando que el concilio y el Papa podían equivocarse; pero no, las Escrituras. Ese mismo año es excomulgado como hereje.

En Si no me convencen mediante testimonios de las

Escrituras o por un razonamiento evidente (puesto

que no creo al papa ni a los concilios solos, porque consta

que han errado frecuentemente y contradicho a sí mismos), quedo sujeto a los pasajes de las Escrituras

aducidos por mí y mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo ni quiero retractarme de nada, puesto que no es prudente ni

recto obrar contra la conciencia.

Page 56: 9.lutero

El Emperador condenó a Lutero, pero el elector Federico el Sabio lo recluyó en su castillo de Wartburgo para protegerlo de posibles ataques papistas. Es allí que comienza a traducir las Sagradas Escrituras, una contribución fundamental al desarrollo de la lengua alemana. Mientras tanto, en Wittenberg empieza a tomar forma la reorganización de la liturgia y de las iglesias locales bajo el liderazgo de sus colegas Melanchton y Zwinglio (Zwilling).

Page 57: 9.lutero

Poco después de la guerra de los campesinos, en 1525, Lutero se casó con Katharina Von Bora, antigua monja que había abandonado el monasterio , “para burlarse del diablo y de sus satélites... y de todos los que son lo bastante locos para prohibir casarse a los clérigos”.

El matrimonio fue feliz , y de él nacieron varios hijos

Page 58: 9.lutero

"¡Basta de palabras: el hierro! ¡El fuego!" y agrega: "Castigamos a los ladrones con la espada, porqué no agarrar al papa, a los cardenales y a toda la cuadrilla de la Sodoma romana y lavar las manos en su sangre " (op.cit.p.104).

Page 59: 9.lutero

El 18 de Febrero de 1546 muere Lutero en el curso de un viaje emprendido para reconciliar a los Condes de Mansfeld envueltos en contiendas, en su cuidad natal de Eisleben

Page 60: 9.lutero

¿Qué consecuencias trajo la reforma de Lutero?

• Alemania se dividió, unos a favor y otros en contra de Lutero. Los nobles se lanzaron al asalto de las tierras eclesiásticas, en nombre de la igualdad de los hombres ante Dios. Los campesinos pobres se sublevaron contra los señores que los explotaban. Y todo en nombre de la Palabra de Dios. Lutero invitó a los señores a matar a los revoltosos, al no poder aplacar a los campesinos.

Page 61: 9.lutero

Proceso histórico de la Reforma en Alemania

En la dieta de Worms (1521), Carlos V y Luterose encontraron frente a frente. Lutero: “no puedoni quiero retractarme”.

El luteranismo fue ganando con rapidez princi-pados y ciudades. “Guerra de los campesinos”:Lutero toma el partido de los señores y exhortaa los príncipes a asumir el poder eclesiásticoen sus Estados. En 1546 muere Lutero.

En 1547, victoria de Carlos V en Mühlberg. Pero en 1552, traición deMauricio de Sajonia que obliga a Carlos V a otorgar a los luteranos lalibertad religiosa (tratado de Passau). En 1555, paz de Augsburgo:igualdad de derechos (príncipes deciden la confesión en su territorio).

Page 62: 9.lutero

Después de la Dieta de Augsburgo de 1530, la Reforma se convierte en un asunto de los príncipes y los Estados. Lutero sigue activo completando la traducción de la Biblia, escribiendo sermones, e instando a los regidores de todas las ciudades a crear y mantener escuelas

“La mayor prosperidad, seguridad y fortaleza de una ciudad,

consiste en tener muchos ciudadanos capaces,

sabios, juiciosos, honrados y bien educados.”

Martín Lutero

Page 63: 9.lutero

Rolan H. Baiton. La Iglesia de nuestros Padres. Editorial La AURORA.

Diccionario Historia de la Iglesia. Editorial Caribe 1974

Martin Lutero. Editado Consejo Iglesias Luteranas en Chile. 1983

Tomás Várnagy. El Pensamiento Político de Martin Lutero

Page 64: 9.lutero

LA EUROPA PROTESTANT

E

Naciones involucradas.

Centros de difusión.

Page 65: 9.lutero

Diagrama de la ReformaDiagrama de la Reforma

Page 66: 9.lutero

Expansión Expansión de la de la

Reforma Reforma ProtestanteProtestante

Page 67: 9.lutero

Por la libre interpretación vinieron muchas otras separaciones en la iglesia.

a) Los anabaptistas predicaban la necesidad de un nuevo bautismo, que debían recibirse en edad adulta; por lo mismo no admitían el bautismo de los niños. Coincidían con los luteranos en afirmar que sólo la fe salva y en decir que la eucaristía sólo tiene valor de memorial. Pero se diferenciaban de ellos en que rechazaban toda autoridad, no sólo eclesiástica sino también civil, pues los vueltos a bautizar formaban una comunidad de iguales. De esta corriente fue Thomas Münzer que promovió la guerra de los campesinos, y Jan Bochelson que se proclamó rey de Münster y permitía la poligamia.

Page 68: 9.lutero

Comunidad Eclesial Menonita•1520 •Comienzo del movimiento anabaptista en Alemania. •1526 •Los anabaptistas se establecen en Moravia. •1534 •Los anabaptistas establecen un estado comunista en Münster, Westfalia. •1535. •Münster capitula ante las tropas de Hesse, los anabaptistas son erradicados y su caudillo Leiden torturado y muerto. Volvieron a renacer bajo el liderazgo de Menno Simons (1496-1561), por lo que en esta oportunidad llevaron el nombre de Mennonitas o Menonitas.•En 1537, los Menonitas inician la emigración en busca de libertad religiosa. •Un cierto número de menonitas emigraron hacia América del Norte, la primera congregación fue fundada en 1683 en Germantown, Pennsylvania, en donde se instalan bajo el nombre de Hermanos Huteritas.

Page 69: 9.lutero

ZW

INGLIO

Prohibición de todo tipo de imágenes sacras.

Defendió la autoridad de la Biblia como fuente de fe. Dios predestina a quienes

salva y a quienes condena.

Reconoce sólo dos sacramentos: el Bautismo y la comunión (sólo con valor conmemorativo)

En la Suiza alemana, Zwinglio (1448-1531), cura de Glaris, movió desde 1518 su propia revuelta religiosa. Lutero lo consideraba como “un hombre no cristiano”, sobre todo por su doctrina de la presencia meramente simbólica de Cristo en la Eucaristía.

Page 70: 9.lutero

Expansión de la Reforma ProtestanteExpansión de la Reforma Protestante

Calvinismo Calvinismo – Esta doctrina surgió en – Esta doctrina surgió en Ginebra y se extendió por los Países Ginebra y se extendió por los Países Bajos, algunas regiones de Francia y las Bajos, algunas regiones de Francia y las Islas Británicas. Islas Británicas. Calvino (1509-1564) llevó hasta sus últimas consecuencias las premisas fundamentales de la doctrina protestante. La insanable corrupción del hombre y el absoluto voluntarismo divino le condujo a la doctrina de la predestinación.

La verdadera Iglesia sería la congregación de los predestinados.

Señal de favor divino y signo de predestinación: la prosperidad en los negocios temporales.

Page 71: 9.lutero

Comunidad Eclesial Calvinista o Reformada

• 1519: Ulrico Zwinglio en Zurich, comienza la reforma en Suiza.

• 1531: Guerra entre protestantes y católicos en Suiza, Zwinglio muere en la batalla de Kappel.

• 1532: Calvino establece la “reforma” en Francia. • 1535: Se prohíbe el estudio del derecho canónico

en Cambridge. • 1536: Calvino publica sus "Instituciones

Cristianas".• 1538: Calvino es desterrado de Ginebra y se

establece en Estrasburgo. • 1541: Calvino regresa a Ginebra Juan Knox jefea

la reforma calvinista en Escocia (en 1547 será desterrado y regresará en 1560).

• 1555: Paz de Augsburgo: cuius regio eius religio.

Ulrico Zwinglio

Juan Calvino

Page 72: 9.lutero

CALVINO

Trascendencia absoluta de Dios.

Doctrina de la predestinación: Dios elige a quienes salva y a quienes condenar. El

elige a sus predicadores.

La predicación es un signo de salvación.

Reconoce sólo dos sacramentos: Bautismo y Cena (como mera conmemoración).

Plantea una nueva organización de la Iglesia: los Pastores (que administran la palabra), los Ancianos (que corrigen las costumbres y la disciplina), los Diáconos

(la beneficencia de los pobres y de los enfermos), y los Doctores (enseñan a los

más jóvenes) .

Page 73: 9.lutero

Una consecuencia para la cultura.Una consecuencia para la cultura.

Calvino pondrá el Calvino pondrá el énfasis en la pequeña énfasis en la pequeña comunidad, comunidad, iluminada por la iluminada por la Palabra y en el Palabra y en el liderazgo que ella liderazgo que ella misma había misma había suscitado. suscitado.

Page 74: 9.lutero

• d) Juan Knox, sacerdote católico escocés, se dejó seducir por las ideas reformistas y fundó la iglesia presbiteriana. Perseguido en su tierra, se refugió junto a Calvino.

Page 75: 9.lutero

MAPA REFORMA RELIGIOSA

Page 76: 9.lutero

anglicanismo

Page 77: 9.lutero

Enrique VIII nació en Greenwich en el 1491. Murió Westminster en el año 1547. El fué el sucesor de su padre en 1509. Pertenecía a la dinastía Tudor. Enrique era un príncipe culto e inteligente.

También promulgó legislaciones importantes, las Union Acts de 1535 y 1542, que unificaron a Inglaterra y Gales como una sola nación.

Page 78: 9.lutero

• En su juventud practicó, deportes como, caza y royal tennis, antepasado del actual tenis.

• Fue también un músico completo, escritor y poeta.

• También se involucró en la reconstrucción y mejoramiento de varios edificios importantes, como el Palacio Nonsuch, la capilla del King´s College en Cambridge, y la Abadía de Westminster en Londres.

Page 79: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y CATALINA DE ARAGÓN

Page 80: 9.lutero

• A los 4 años Catalina de Aragón hija de los reyes católicos queda A los 4 años Catalina de Aragón hija de los reyes católicos queda prometida con el heredero Arturo, hijo de Enrique VII.prometida con el heredero Arturo, hijo de Enrique VII.

• Con 15 años se casa con Arturo, pero el príncipe de Gales muere a Con 15 años se casa con Arturo, pero el príncipe de Gales muere a los 5 meseslos 5 meses

• Enrique VII estaba ansioso por mantener la alianza marital entre Enrique VII estaba ansioso por mantener la alianza marital entre Inglaterra y España. Así que para lograr el matrimonio entre su hijo, Inglaterra y España. Así que para lograr el matrimonio entre su hijo, como nuevo Príncipe de Gales y Catalina, viuda de su primogénito como nuevo Príncipe de Gales y Catalina, viuda de su primogénito (Arturo), debía primero obtener una dispensa papal. Catalina (Arturo), debía primero obtener una dispensa papal. Catalina manifestaba que su primer matrimonio no había sido consumado; de manifestaba que su primer matrimonio no había sido consumado; de ser así no se requería dispensa alguna, sino una simple disolución ser así no se requería dispensa alguna, sino una simple disolución de un matrimonio meramente formal. Sin embargo, tanto las cortes de un matrimonio meramente formal. Sin embargo, tanto las cortes españolas como inglesas insistieron en la necesidad de una españolas como inglesas insistieron en la necesidad de una dispensa papal para eliminar todas las dudas concernientes a la dispensa papal para eliminar todas las dudas concernientes a la legitimidad del casamiento.legitimidad del casamiento.

• De esta manera, catorce meses después de la muerte de su primer De esta manera, catorce meses después de la muerte de su primer

marido, Catalina se encontró comprometida con el Príncipe de marido, Catalina se encontró comprometida con el Príncipe de Gales. Catalina tenía 16 y Enrique VIII 11 añosGales. Catalina tenía 16 y Enrique VIII 11 años

Page 81: 9.lutero

• Fue coronada como reina, el 24 de junio de 1509. Tenía 23 años, Fue coronada como reina, el 24 de junio de 1509. Tenía 23 años, mientras que el rey acababa de cumplir dieciocho. Tanto como mientras que el rey acababa de cumplir dieciocho. Tanto como princesa de Gales como siendo reina, Catalina fue extremadamente princesa de Gales como siendo reina, Catalina fue extremadamente popular entre sus súbditos. Llegó a gobernar la nación como popular entre sus súbditos. Llegó a gobernar la nación como regente, mientras Enrique invadía Francia en 1513. También ella en regente, mientras Enrique invadía Francia en 1513. También ella en persona cabalgó al frente de las tropas de reserva que derrotaron y persona cabalgó al frente de las tropas de reserva que derrotaron y dieron muerte al rey de Escocia en 1513. Para entonces Catalina dieron muerte al rey de Escocia en 1513. Para entonces Catalina había dado a luz a una niña muerta y había visto morir al heredero había dado a luz a una niña muerta y había visto morir al heredero al trono.al trono.

• Fue un matrimonio feliz para ambos -con infidelidades por parte del Fue un matrimonio feliz para ambos -con infidelidades por parte del rey-, durante 18 años, hasta que Enrique VIII comenzó a rey-, durante 18 años, hasta que Enrique VIII comenzó a preocuparse seriamente ante la necesidad de un heredero varón y preocuparse seriamente ante la necesidad de un heredero varón y el fin de la fertilidad de la reina.el fin de la fertilidad de la reina.

• Un hijo (1510), murió tras el parto;Un hijo (1510), murió tras el parto;• Enrique (1 de enero de 1511 - Moriría tan sólo 52 días después de Enrique (1 de enero de 1511 - Moriría tan sólo 52 días después de

su nacimiento), Príncipe de Gales y Duque de Cornualles;su nacimiento), Príncipe de Gales y Duque de Cornualles;• Un aborto (1513);Un aborto (1513);• Enrique (1514 - Moriría al mes de su nacimiento), Príncipe de Enrique (1514 - Moriría al mes de su nacimiento), Príncipe de

Gales y Duque de Cornualles;Gales y Duque de Cornualles;• María I de Inglaterra (1516 - 1558), reina de Inglaterra de 1553 a María I de Inglaterra (1516 - 1558), reina de Inglaterra de 1553 a

1558;1558;• Otro aborto (1518).Otro aborto (1518).• El nacimiento de un varón se hacía esencial para el soberanoEl nacimiento de un varón se hacía esencial para el soberano

Page 82: 9.lutero

• El interés de Enrique en los asuntos europeos se extendió hasta el ataque contra la revolución alemana de Lutero. En 1521 le dedicó su "Defensa de los siete sacramentos", que le valió el título de "Defensor de la Fe". Con base en esto, se lo reconoció con el título de inclitissimus.

• Este honor lo mantuvo aún después de romper con Roma, y es todavía usado por la monarquía británica

Page 83: 9.lutero

• Aunque la reina Catalina quedó embarazada al menos siete veces (por última vez en 1518), sólo uno de los vástagos, la princesa María, sobrevivió a la infancia. Enrique había frecuentado concubinas, incluyendo a María Bolena y a Isabel Blount, con quien había tenido un hijo ilegítimo, Henry Fitzroy, primer duque de Richmond y Somerset. En 1526, cuando estuvo claro que la reina Catalina no podría tener más niños, Enrique comenzó a perseguir a la hermana de María Bolena, Ana

Page 84: 9.lutero

En 1527 Catalina tiene 42 y Enrique de 37 se enamora de Ana Bolena de 26

• Enrique, solicitó aprobación del Papa para anular el matrimonio, con el argumento de que ella no podía concebir hijos varones y él deseaba desposar a Ana Bolena.

• A pesar de no ser autorizado por el Papa, Enrique siguió adelante con su idea, y se divorció de Catalina mediante una Ley del Parlamento en 1533. Esta circunstancia inició la ruptura entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Inglaterra.

• Falleció el 7 de Enero de 1536 a los 50 años, en el Castillo de Kimbolton, siendo sepultada en la abadía de Peterborough.

Page 85: 9.lutero

Se dice que en las oraciones que musitara en su lecho de muerte expresaba; “Dios

mío, perdónalo tú a Enrique, porque yo no puedo”

Page 86: 9.lutero

La hija de los Reyes Católicos pide a Carlos V que use sus influencias con el papa para salvar su matrimonio con Enrique VIII.

Page 87: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y ANA BOLENA

Page 88: 9.lutero

• Ana Bolena, marquesa de Pembroke, (1501 - 19 de mayo de 1536) fue la segunda esposa de Enrique, y madre de Isabel I de Inglaterra.

• Nacida en el seno de la aristocracia inglesa, Ana fue educada en Francia desde 1514 a 1521.

• De regreso a Inglaterra, fue una de las damas de compañía de Catalina de Aragón. Allí llamó la atención de Enrique, quien le propuso matrimonio en 1527. Intelectual que creía en el "derecho divino" de los reyes, y en ciertos aspectos de la nueva religión protestante, Ana jugó un rol importante en la reforma inglesa.

• Fue coronada reina consorte en 1533, y después del nacimiento de la princesa Isabel, no pudo volver a tener un embarazo exitoso. Fue falsamente acusada y apresada por adulterio, incesto, y cualquier otra razón que permitiera a Enrique casarse con alguna otra y procrear legítimos herederos varones; fue decapitada.

• Antes de su muerte bromeó al verdugo: No te daré mucho trabajo, tengo el cuello muy fino. Está en la capilla de San-Pedro ad-Vincula, en la torre de Londres, muy cerca de su prima y también quinta esposa de el rey Enrique VIII de Inglaterra Catalina Howard

Page 89: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y JUANA SEYMOUR

Page 90: 9.lutero

• Juana Seymour, (c. 1508 - 24 de octubre de 1537 ) fue la tercera esposa de Enrique, quien se sintió atraído por ella cuando era una dama de compañía de Ana Bolena.

• Le dio su único heredero varón, Eduardo VI de Inglaterra , pero Juana murió 12 días después del nacimiento debido a una fiebre puerperal.

• Está enterrada en el Castillo de Windsor.

Page 91: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y ANA DE CLEVES

Page 92: 9.lutero

• Ana de ClevesAna de Cleves , (22 de septiembre de 1515 - 16 de julio de 1557) fue la cuarta esposa, , (22 de septiembre de 1515 - 16 de julio de 1557) fue la cuarta esposa, durante sólo seis meses, del 6 de Enero al 9 de Julio de 1540. durante sólo seis meses, del 6 de Enero al 9 de Julio de 1540.

• Se dice que Enrique no la encontró nada atractiva, Se dice que Enrique no la encontró nada atractiva, llamándola en privado «la yegua de Flandes». Había sido llamándola en privado «la yegua de Flandes». Había sido retratada sin ningún signo de la viruela que afectaba su retratada sin ningún signo de la viruela que afectaba su rostro. No obstante, Enrique la desposó el 6 de enero de rostro. No obstante, Enrique la desposó el 6 de enero de 1540.1540.

• Poco después, sin embargo, Enrique deseó terminar el Poco después, sin embargo, Enrique deseó terminar el matrimonio. La reina Ana fue lo suficientemente inteligente matrimonio. La reina Ana fue lo suficientemente inteligente para no impedir la búsqueda por parte de Enrique de una para no impedir la búsqueda por parte de Enrique de una anulación. Testificó que el casamiento nunca había sido anulación. Testificó que el casamiento nunca había sido consumado, diciendo que Enrique había ingresado cada consumado, diciendo que Enrique había ingresado cada noche en su habitación para meramente besar a su nueva noche en su habitación para meramente besar a su nueva esposa en la frente antes de dormir. Ana recibió el título de esposa en la frente antes de dormir. Ana recibió el título de «Hermana del rey» y se le otorgó el castillo de Haver, la ex «Hermana del rey» y se le otorgó el castillo de Haver, la ex residencia de la familia de Ana Bolena. Thomas Cromwell, residencia de la familia de Ana Bolena. Thomas Cromwell, mientras tanto, por haber impulsado el fallido matrimonio, mientras tanto, por haber impulsado el fallido matrimonio, perdió el favor real, cayó en desgracia y fue decapitado. El perdió el favor real, cayó en desgracia y fue decapitado. El puesto de «vicegerente espiritual», creado para él, no fue puesto de «vicegerente espiritual», creado para él, no fue cubierto y permanece vacante hasta hoy. cubierto y permanece vacante hasta hoy.

Page 93: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y CATALINA HOWARD

Page 94: 9.lutero

• Catalina HowardCatalina Howard (1520 o 1525 - 13 de febrero (1520 o 1525 - 13 de febrero de 1542) fue la quinta esposa, entre 1540 y de 1542) fue la quinta esposa, entre 1540 y 1542, prima de Ana Bolen a muy joven, fue 1542, prima de Ana Bolen a muy joven, fue acusada de aduleterio y ejecutada acusada de aduleterio y ejecutada

• Después de la anulación del matrimonio, fue Después de la anulación del matrimonio, fue decapitada en la Torre de Londres. La noche decapitada en la Torre de Londres. La noche anterior Catalina pasó horas practicando cómo anterior Catalina pasó horas practicando cómo colocar su cabeza sobre el bloque, y sus últimas colocar su cabeza sobre el bloque, y sus últimas palabras fueron para agradecer a su familia y a palabras fueron para agradecer a su familia y a los que rezaran por su alma. los que rezaran por su alma.

• Fue enterrada cerca de la tumba de su prima, Fue enterrada cerca de la tumba de su prima, Ana Bolena.Ana Bolena.

Page 95: 9.lutero

ENRIQUE VIII Y CATALINA PARR

Page 96: 9.lutero

• Catalina Parr (c. 1512 - 7 de septiembre de 1548), también llamada "Catarina" fue la sexta y última esposa de Enrique VIII, y la única que lo sobrevivió.

• Ha pasado a la historia como la reina de Inglaterra que estuvo casada más veces, ya que tuvo cuatro maridos en total, de los cuales Enrique VIII fue el tercero.

• Después de la muerte del rey, se casó con Tomás Seymour, tío de Eduardo VI de Inglaterra. Tuvo una hija de este último, (María), y murió en el parto. María no sobrevivió mucho más, ya que no hay registros de ella después de su segundo cumpleaños.

Page 97: 9.lutero

OJO: ENRIQUE VIII TUVO OTRAS CONCUBINAS

• María Bolena, hermana de Ana Bolena. Isabel Blount, procreó al primer hijo varón de Enrique VIII,

Enrique Fitzroy, primer duque de Richmond.Enrique tuvo otras concubinas por corto tiempo, la mayoría de

las cuales son desconocidas. Mantuvo a varias de ellas en su mansión privada, llamada "Jordan House", y cuando sus cortesanos decían "El rey se ha ido al Jordán", significaba que estaba visitando discretamente a una de sus concubinas. Además de las arriba mencionadas, las únicas otras conocidas fueron Lady Herbert, en 1520, y Margaret Shelton, alrededor de 1535. Margaret era la hija de Ana Shelton, tía de Ana Bolena. Surgió como concubina cuando Ana estaba perdiendo el favor real; sin embargo, Enrique pronto la olvidó después de conocer a Juana Seymour, siete años más joven que Ana. En sus últimos años, Enrique engordó En sus últimos años, Enrique engordó notablemente, con una medida de cintura de notablemente, con una medida de cintura de 137 centímetros137 centímetros

Page 98: 9.lutero

FUENTE:• ARTEHISTORIA - Protagonistas de la

Historia - Ficha Enrique VIII

• http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/5634.htm Revisad el día 22 de

abril de 2009, a las 19:00

Page 99: 9.lutero

Cuando Enrique murio lo sucedió Eduardo VI. Eduardo fué el único hijo de Enrique del matrimonio

con Juana Seymour.Eduardo murió en el 1553 con nueve años de edad.

El trono pasaría a la hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, María Tudor, al convertirse en reina, restableció el catolicismo y procedió a más de 200 ejecuciones de protestantes; hecho éste que le valió el nombre de María la sanguinaria. La reina Isabel (1558-1603), hija de Enrique y Ana Bolena, volvió a borrar el catolicismo del reino inglés reduciéndolo a las catacumbas y estableció definitivamente el anglicanismo.

Page 100: 9.lutero

Iglesia AnglicanaIglesia Anglicana• 1521: León X nombra a Enrique VIII de

Inglaterra "Defensor de la Fe". • 1528: Enrique VIII explica a los nobles

londinenses las razones para pedir la anulación de su matrimonio con Catalina.

• 1531 - 1535 Enrique VIII de Inglaterra rompe con la Iglesia católica.

• 1531: Enrique VIII es reconocido como cabeza suprema de la Iglesia anglicana.

Rey Enrique VIII de Inglaterra

• 1532: El clero inglés acepta como cabeza al Rey. • 1533: Cranmer, arzobispo de Cantórbery, declara nulo el

matrimonio de Enrique VIII y legales las nupcias con Ana Bolena; el papa excomulga al rey. Nace la futura Isabel I de Inglaterra.

Page 101: 9.lutero

Iglesia AnglicanaIglesia Anglicana• 1534 : Se promulga el Acta (Ley) de

Supremacía en Inglaterra, que erige al rey en cabeza de la iglesia.

• 1535: El clero inglés abjura la autoridad del papa; Tomás Moro es ejecutado (canonizado en 1953).

• 1536: Muere Catalina de Aragón, Ana Bolena es ejecutada, Enrique VIII toma por esposa a Jane Seymour. Se declara nula la autoridad del papa en Inglaterra, por el Parlamento inglés. En Inglaterra se disuelven, por decreto real, 376 casas religiosas.

• 1538: Destrucción de reliquias y santuarios en el sur de Inglaterra.

Rey Enrique VIII de Inglaterra

Page 102: 9.lutero

Iglesia AnglicanaIglesia Anglicana• 1539 • Enrique VIII publica la Gran Biblia en inglés (sigue en

mucho la traducción de Tyndale de 1525). • 1540 • Enrique VIII desposa a Ana de Cleves,

posteriormente el matrimonio es anulado y Enrique desposa a su quinta mujer, Catalina Howard

• 1541 • Enrique VIII es nombrado rey de Irlanda y jefe de la

iglesia irlandesa. • 1542 • La reina Catalina Howard es ejecutada1547 • Asciende Eduardo VI al trono inglés. Inquisición en

Francia • 1549 • Primer Libro de Plegarias ("Prayer Book") anglicano.

Rey Enrique VIII de Inglaterra

Page 103: 9.lutero
Page 104: 9.lutero
Page 105: 9.lutero

EN RI QU E

VIII

Antecedente: Enrique VIII y elActa de Supremacía (1534): el soberano como cabeza superior de la Iglesia y sin oposición.

Cranmer publicó los “Cuarenta y dos artículos de Fe” en el que se plantea un rito cristiano modificado: misa sin imagen de Cristo y la idea de sacrificio, la liturgia volvió al inglés, mayor importancia a predicación y desaparición de la misa diaria.

Bajo el reinado de María Tudor, el parlamento abolió la legislación anglicana.

Bajo el reinado de Isabel I se consolida el anglicanismo, se reestablece el Acta de Supremacía y el Acta de Uniformidad (un reino, una religión). La Iglesia Anglicana en 1603 pasó a llamarse “Iglesia

Católica De Inglaterra).

Page 106: 9.lutero

Expansión de la Reforma ProtestanteExpansión de la Reforma ProtestanteA partir de 1540, la división religiosa A partir de 1540, la división religiosa

derivó en enfrentamiento militar. Hasta derivó en enfrentamiento militar. Hasta mediados del siglo XVII se sucedió una mediados del siglo XVII se sucedió una serie continua de guerras, tanto civiles serie continua de guerras, tanto civiles como entre las diferentes potencias como entre las diferentes potencias europeas. En estas guerras los asuntos europeas. En estas guerras los asuntos religiosos se mezclaron con la política religiosos se mezclaron con la política internacional.internacional.

Page 107: 9.lutero

Europa, pues, quedó dividida religiosamente. Hubo luchas y guerras de religión que llenaron de sangre varias partes de Europa. Enrique IV de Borbón, convertido al catolicismo publicó en 1598 el tolerante edicto de Nantes que reconoció la libertad religiosa; es decir, que cada príncipe escogiera la religión para su territorio: “Cuius regio, eius religio” (cada región tiene su religión). Los súbditos tienen que seguir la opción de su príncipe o marcharse al destierro.

Page 108: 9.lutero

¿Qué juicio podemos dar sobre la doctrina de Lutero y el luteranismo?

• a) Aspectos positivos. Lutero, al inicio, sólo pretendía volver al primitivo cristianismo del que se había venido alejando la iglesia, y eso era bueno. No pretendía en ese tiempo separarse de la Iglesia Católica. También era un elemento positivo el valor que concedía a la Sagrada Escritura y su deseo de ponerla al alcance de todos los cristianos. Ya hemos dicho que la tradujo al alemán. También era bueno su afán por recalcar el valor salvífico de la fe, que había quedado oscurecido por el tráfico de indulgencias. Es asimismo de alabar la importancia que concedió al bautismo y el haber puesto en evidencia la igual dignidad de todos los bautizados.

Page 109: 9.lutero

b) Aspectos negativosb) Aspectos negativos

Pero la doctrina de Lutero puso en discusión Pero la doctrina de Lutero puso en discusión y negó muchas verdades fundamentales de y negó muchas verdades fundamentales de la fe católica. Poco a poco, lo que comenzó la fe católica. Poco a poco, lo que comenzó siendo una reforma de las costumbres siendo una reforma de las costumbres terminó en una reforma de la fe católica y terminó en una reforma de la fe católica y de la estructura misma de la Iglesia. Sus de la estructura misma de la Iglesia. Sus buenos deseos terminaron en rebeldía y buenos deseos terminaron en rebeldía y herejía, al negar el origen divino de la herejía, al negar el origen divino de la jerarquía, al entender la justificación en un jerarquía, al entender la justificación en un sentido que no tenía suficiente cuenta de la sentido que no tenía suficiente cuenta de la cooperación humana, al rechazar varios de cooperación humana, al rechazar varios de los sacramentos. los sacramentos.

Page 110: 9.lutero

Además de la escisión que produjo en la Además de la escisión que produjo en la Iglesia, su doctrina produjo otros males. Iglesia, su doctrina produjo otros males. El más vistoso es el subjetivismo tanto al El más vistoso es el subjetivismo tanto al interpretar la Escritura al defender el interpretar la Escritura al defender el “libre examen”, como en el campo “libre examen”, como en el campo dogmático por negar el papel magisterial dogmático por negar el papel magisterial del Papa y de los obispos. Algunos del Papa y de los obispos. Algunos autores ven en este subjetivismo una de autores ven en este subjetivismo una de las raíces del racionalismo moderno. las raíces del racionalismo moderno.

Page 111: 9.lutero

Otra consecuencia negativa fue que, al aliarse con los nobles de la nación alemana, incrementó la sujeción de las iglesias al estado. Si miramos este punto con imparcialidad, tendremos que recordar la frase de Péguy: “Todo comienza en mística y todo acaba en política”.

Page 112: 9.lutero

CONSECUENCIAS DE LA RUPTURA RELIGIOSA.

Las Guerras de Religión.

La confesionalización de la política y de la vida cotidiana europea.

Page 113: 9.lutero

Siguiendo a Jean Comby

Las Provincias Unidas de los Países Bajos adoptan el calvinismo.

El Duque de Alba los reprime a sangre y fuego: “1.700 condenados a muerte, 10.000 personas con bienes confiscados,

60.000 exiliados en muy pocos años.”Gobernador de losPaíses Bajos1567 - 1574

Page 114: 9.lutero

LA CONFESIONALIZACIÓN DE LA EUROPA MODERNA.

• Todas las Iglesias debieron elaborar las formulaciones dogmáticas que definieran sus identidades.

• Surgieron en todos los credos centros especializados de formación teológica: colegios eclesiásticos y seminarios.

• La labor del catecismo se multiplicó en Europa, se crearon colegios, academias (católicas y protestantes)

• El lema “Una fe, una ley, un Rey” se convirtió en el ideal de los monarcas del siglo XVI.

• Los pastores imponen su poder y autoridad. Con la secularización de los bienes eclesiásticos aumentó su patrimonio. Las Iglesias actuaron al servicio del Rey.

Page 115: 9.lutero

JESUSfunda la

Iglesia Primitiva Mt 16,18

Gran Cisma (1054)

Ortodoxos OrientalesCristianos occidentales

Católicos romanosCatólicos romanos Protestantes (1517)

Lutero Calvino

Luteranos,PietistasIglesias

Libres

Puritanos: PresbiterianosUnitarios, MetodistasIndependientes: Bautistas,Cuáqueros,

Congregacionistas

Anglicanos

Episcopalianos

SECTAS: Mormones, Adventistas, Testigos de Jehová, Pentecostales

Se consideranEVANGELICOS

Page 116: 9.lutero

c) PROTESTANTISMO EVANGÉLICO: Divisionismo entre las comunidades eclesiales de occidente

• El protestantismo evangélico sólo puede entenderse plenamente en el marco de los movimientos de purificación espiritual posterio res a la reforma: pietismo, puritanismo y el evangelismo asociado a Wesley y Whitefield.

• Aunque su propósito era reformar las comunidades eclesiales des de dentro, los movimientos de renovación, sin darse cuenta, contri buyeron a la aparición de nuevas denominaciones. Grupos eclesia les que remontan sus orígenes al puritanismo separatista incluyen a los baptistas, congregacionalistas, y los hermanos de Plymouth. El pietismo dio origen a la “iglesia morava”, la “Iglesia de los herma nos”, los Hermanos evangélicos unidos (ahora parte de la “Iglesia metodista”), “las Iglesias de Dios de Norteamérica”, la “Iglesia de la alianza evangélica” y la “Iglesia evangélica libre” (estos dos últimos grupos, originados en Suecia).

Page 117: 9.lutero

Protestantismo Evangélico• De los esfuerzos restauradores de Wesley Whitefield en el

siglo XVIII británico nacieron las “Iglesias metodistas”, y más tarde el movimiento de Santidad, que exigía el retorno a las raíces de Wesley. Entre las comunidades eclesiales que muestran el impacto de la teología de Santidad están: la Alianza cristiana y misionera, el Ejército de salvación, la “Iglesia del Nazareno”, la “Iglesia metodista libre”, la “Iglesia de Wesley”, la “Iglesia de Santidad peregrina”, la “Iglesia misionera unida”, la “Iglesia de Dios” (Anderson, indiana) y la “Iglesia congregacional evangélica”. Las comunidades eclesiales provenientes del movimiento de restauración del siglo XIX que mantuvieron el modelo neotestamentario de la Iglesia incluyen a los Discípulos de Cristo y a las “Iglesias de Cristo”.

Page 118: 9.lutero

Presbiterianismo•John Knox (1513-1572), exsacerdote católico, que vivió durante algún tiempo en la Ginebra de Calvino, es el padre del Presbiterianismo (1559-1560) en Escocia, el país con el que éste es comúnmente asociado.

Así pues, el sistema y las ideas calvinistas, al llegar a Inglaterra y Escocia, dieron origen al presbiterianismo. La influencia del elemento reformado en Inglaterra bajo Cromwell en el siglo XVIII llevó a la promulgación de la Confesión de Westminster (1643), que sigue siendo la declaración doctrinal de base de los presbiterianos hasta hoy. La comunidad eclesial presbiteriana se convirtió en una de las mayores confesiones protestantes en los Estados Unidos, en donde tuvo períodos de expansión, de decadencia, de renovación, de división y de reunificación.

Page 119: 9.lutero

La Comunidad Eclesial Metodista• 1738 fue fundada por Juan Wesley, aunque él no

pretendía fundar una “iglesia”. Fueron llamados "metodistas" por seguir un método especial de vida. Juan Wesley y Carlos Wesley los fundadores eran Presbíteros Anglicanos; por tal razón el Metodismo en gran parte está fundado en la teología anglicana y también su liturgia.

• Pronto la metodista llegó a ser la comunidad eclesial más grande e influyente en los Estados Unidos. A mediados del siglo XVIII, la comunidad eclesial metodista era más grande que la sumatoria de todas las demás denominaciones cristianas del país. Después la guerra entre el norte industrial y el sur agrario y esclavista dividió a los Estados Unidos y produjo grandes heridas y múltiples fragmentaciones en el metodismo.

Page 120: 9.lutero

El Episcopalianismo•1776 El E. empezó durante la revolución americana, cuando los anglicanos que vivían en las colonias recién independizadas rompieron sus lazos con la Iglesia de Inglaterra, cuya cabeza soberana era el monarca inglés. Por el 1780 varios americanos se dirigieron a Gran Bretaña para ser ordenados obispos, y en 1789 estos ex anglicanos fundaron la Comunidad eclesial episcopal protestante. •A continuación, nacieron nuevas comunidades eclesiales episcopalianas nacionales al independizarse otras colonias británicas. Todos estos episcopalianos pertenecen a la comunión anglicana de las comunidades eclesiales que, desde 1867 se reúne cada diez años en la conferencia de Lambeth. •A finales del siglo XVIII hubo otra gran fragmentación en las comunidades eclesiales protestantes norteamericanas, fue la época en que nacieron los funtamentalismos, carismatismos y pentecostalismos. Las comunidades eclesiales congregacionalistas (Bautistas) crecieron.

Page 121: 9.lutero

d) Sectas y Nuevos Movimientos ReligiososMormones (Llamados también “Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”)•Joseph Smith, el fundador y primer presidente de la secta, fue hijo de un granjero de Vermont, y nació en el pueblo de Sharon, Condado de Windsor de ése estado, el 23 de diciembre de 1805. En la primavera de 1820, mientras vivía con sus padres en Manchester, Condado de Ontario (actualmente Wayne), New York, estuvo profundamente preocupado por la cuestión de su salvación, situación que fue parcialmente inducida por una efervescencia religiosa que atrajo a algunos de sus parientes hacia la Fe Presbiteriana.

Page 122: 9.lutero

d) Sectas y Nuevos Movimientos ReligiososMormones (Llamados también “Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”)•El mismo Joseph se inclinó hacia el Metodismo; Para satisfacer su espíritu en cuanto a cuál de las sectas existentes debería unirse, buscó guía Divina, y declara haber recibido como respuesta a su oración una visita de dos gloriosos seres, quienes le dijeron que no se uniera a ninguna de ésas iglesias, sino que debería esperar la venida de la Iglesia de Cristo, que estaba a punto de ser reestablecida.

Page 123: 9.lutero

Mormones (Llamados también “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”).

•De acuerdo a su propia declaración, la noche del 21 de septiembre de 1821, se le apareció un mensajero celestial quien dijo llamarse Moroni. Al ser publicado el “Libro de Mormón”, sus peculiares doctrinas, incluyendo aquellas recién incluidas, fueron predicadas al oeste de New York y al norte de Pennsylvania. Aquellos que las aceptaron fueron llamados “Mormones”, pero ellos se llamaron a sí mismos “Santos de los Ultimos Días”, en contraste a los santos de los tiempos anteriores.

Page 124: 9.lutero

Mormones (Llamados también “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”).

•La “Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” fue organizada el 6 de abril de 1830, en Fayette , Condado de Séneca, New York; Joseph Smith fue aceptado como el primer mayor, así como profeta, visionario y revelador. Tuvieron, no obstante, grandes controversias y encuentros con las autoridades federales y nacionales por su práctica y permisividad con la poligamia, práctica que abandonaron en 1890.

Page 125: 9.lutero

Adventistas•La palabra “adventistas” se refiere a aquellas comunidades eclesiales cristianas que ponen un especial acento en la segunda venida o «adviento” de Cristo. Más específicamente, las comunidades eclesiales adventistas tuvieron su origen en los Estados Unidos por el año 1850, gracias al ministerio del predicador laico bautista William Miller (1772-1849).

•En 1836 publicó un libro titulado Evidence from Scripture and History of the Second Coming of Christ above the year 1843 (Pruebas de la Escritura y de la historia para la segunda venida de Cristo sobre el año 1843); tuvo muchos seguidores en las comunidades eclesiales bautistas. Cuando fallaron sus cálculos, la mayor parte de sus convertidos le abandonó. Murió en 1849, desacreditado y casi olvidado.

Page 126: 9.lutero

Adventistas del Séptimo Día• Algunos pequeños grupos siguieron creyendo en una segunda venida inmediata; entre ellos el más importante fue el dirigido por Ellen G. White ( 1827-1915). La señora White afirmó que Miller no se había equivocado en el año: lo que pasa es que no comprendió que en 1843 Cristo había de comenzar la purificación del «santuario celestial» (cf. Heb 8,1-2). •En este primer período Cristo lleva a cabo el «juicio investigativo», examinando las intenciones de los vivos y de los muertos para decidir quiénes son dignos de reinar con él durante el milenio de paz sobre la tierra que seguirá a su segunda venida (Ap 20,1-3). La segunda venida de Cristo tendrá lugar cuando se complete este «juicio investigativo»; esto sucederá pronto, aunque no determinase todavía la fecha.•Pai Bates lanzó en 1860 la idea de volver a honrar a Dios en los días sábados, en vez de los domingos. Los esposos White acogieron la sugerencia en 1868 y luego dijeron que les había sido confirmado por unos "mensajes angélicos" y sobre todo por una visión. Así, los adventistas, pasaron a denominarse "Adventistas del séptimo día".

Page 127: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová •Fundada por Charles Taze Russell, quien nació en Pittsburg (Pennsylvania, USA, 1852) de una familia de presbiterianos, descendiente de escoceses e irlandeses.•Miembro activo de la comunidad eclesial llamada Congregacional. A los diecisiete años, tratando de convertir a un ateo, perdió él mismo su fe en Dios. •Se reencontró con la fe en la inspiración divina de las Escrituras a través de un sermón adventista. A partir de entonces comenzó a estudiar fervorosa mente la Biblia, llegando a la conclusión de que la creencia en el infierno no está fundada en el texto bíblico y que el fin del mundo está próximo.

En 1878 se separó de los adventistas y desde entonces se hizo llamar «pastor». Fundó un periódico: «La atalaya de Sión», y una sociedad: la «Sociedad de la Atalaya y de los manifiestos» (Watch Tower), que continúa siendo hoy día la razón o título social de la Asociación.

Page 128: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová • Fue él quien inventó el sistema de propaganda de «puerta en

puerta», que continúa siendo en nuestros días el instrumento más eficaz de su trabajo de expansión.

• En 1913, anunció el fin del mundo para el año siguiente, fecha que después se retrasó a 1918, 1925, 1941 y 1975. Ahora, escarmentados por el cataclismo interno que produjo el fracaso de la última predicción, aseguran que será "en un futuro cercano" sin precisar.

• Russell había fundado en Brooklyn, suburbio de Nueva York, una imprenta y una editorial. El director de la imprenta, loseph Franklin Rutherford (1868-1942), fue quien se puso al frente del movimiento en 1917, después de la muerte de Russell. En 1919 creó un periódico bimensual que terminará siendo el «Despertad». Bajo el impulso de Rutherford decidieron en 1931, en el Congreso de Columbus, en Ohio, tomar el nombre de testigos de Jehová.

Page 129: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová • Su sucesor fue Nathan Omer Knorr (1905-1977). Bajo su

gobierno, los t. han editado su propia traducción (inglesa) de la Biblia: Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras (1950-61). La primera edición de la versión en español se publicó en 1967, con una tirada de 500.000 ejemplares.

• Los hombres que componen el ‘Comité de Traducción’ no han tenido la preparación académica ni las calificaciones necesarias para actuar como traductores críticos de la Biblia. Los supuestos “LITERATOS” como se llaman ellos mismos, los cuales componen este comité de traducción son: N.H. Knorr, F.W. Franz, H.D. Schroeder, G.D. Gangas y M. Henschel.

• Aparte de F.W. Franz, ninguno de los miembros de este comité tiene conocimiento del griego bíblico o del hebreo y hasta de la habilidad de F.W. Franz es dudosa.

Page 130: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová

• Han inventado reglas de gramática griega que no existen y luego han procedido a seguir estas reglas solo cuando lo precisan para apoyar su peculiar teología.

• Un claro ejemplo de esto es Juan 1:1, donde el Comité ha traducido del griego “y la Palabra era un dios”. Citamos el apéndice de otra publicación de la Watchtower “Traducción Interlineal del Reino de las Escrituras Griegas” en inglés (The Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures) página 1158 en su nota concerniente a Juan 1:1 dice: «La razón por la cual ellos traducen la palabra griega “divino,” y no “Dios” es que el nombre en griego “Teos” no tiene el artículo definido . . .»

• Llaman la atención los versículos 6, 12, 13 (también de Juan cap. 1). Aquí el nombre griego “Teos” aparece sin el artículo definido (igual que en Juan 1:1), y sin embargo el ‘Comité de Traducción’ ha traducido cada versículo como Dios (Jehová).

Page 131: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová • Es también interesante saber que ningún doctor en griego

con credenciales, respaldaría “La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras”. Bill Cetnar, en 1954 (mientras aún trabajaba en Betel), fue asignado a entrevistar a un bien conocido traductor de la Biblia, el Doctor Edgar J. Goodspeed, al preguntarle su opinión y recomendación de la Biblia de la Wachtower. El Dr. Goodspeed dijo: «No, me temo que no puedo hacerlo, la gramática es terrible. . . ».

Page 132: 9.lutero

La secta de los Testigos de Jehová • Los testigos de Jehová rechazan algunos de los fundamentos

doctrinales del cristianismo. • Niegan la doctrina Trinitaria considerando que el Espíritu

Santo es fuerza de Dios, pero no es una persona y que Jesús es un ángel que se hizo hombre y no Dios encarnado.

• Sostienen que Jesús murió colgado de un "madero" clavado de pies y manos; no crucificado con los brazos extendidos.

• Niegan la resurrección física de Jesucristo, no creen en la vida eterna y predican un paraíso terrenal. El camino de salvación consiste en hacer obras buenas especialmente la de la predicación de su mensaje.

• Su rechazo al mundo actual y a sus sistemas políticos y económicos lo connotan en forma de satanización de lo mundano.

Page 133: 9.lutero

Pentecostalismo

• El movimiento más significativo de renovación espiritual protestante de los últimos años es el pentecostalismo, que tiene su origen en finales del siglo XIX y principios del XX.

• Originado principalmente dentro de la familia de las “Iglesias de Santidad”, el pentecostalismo se distingue por su énfasis en los dones carismáticos -especialmente profecía, curación y don de lenguas-. También comparte con la mayoría de los grupos evangélicos un sentido de la urgencia de la evangelización.

Page 134: 9.lutero

Pentecostalismo• Origen. Los P. no aceptan para sí a ningún funda

dor. Aunque al parecer tienen raíces en el siglo XIX, las comunidades eclesiales pentecostales se consi deran na cidas de las experiencias de la Escuela bí blica de Tope ka (Kansas), dirigida por Charles Par ham el primer día del siglo XX, 1º de enero de 1901 Hablar en lenguas quedó asociado allí al bautismo en el Espíritu.

• Las comunidades eclesiales que pertenecen a esta corriente religiosa comprenden las Asambleas de Dios, la “Iglesia de Dios” (Cleveland, Tenn.), “la Iglesia de Dios en Cristo”, la “Iglesia común de la Bi blia abierta” y la “Iglesia internacional del evange lio cuadrangular”, todas afincadas en América.

Page 135: 9.lutero

Neopentecostalismo• Más reciente, este segundo grupo ha tenido más re lación

con la nueva derecha religiosa de Estados Uni dos y tiene exponentes claros en los tele-evangelistas que han surgido a partir de la década del ochenta. Proselitistas agresivos, reacios al ecumenismo.

• Al igual que en el pentecostalismo se da relevancia a la sanación y a la expulsión de demonios, pues las enfermedades y desgracias son atribuidos a espíritus malignos.

• Comunidades pertenecientes son, entre otras: Centros de fe, esperanza y amor, surgidas por cismas o iniciati vas derivadas del pentecostalismo.

Page 136: 9.lutero

Neopentecostalismo• Existen otras comunidades eclesiales de tercera

generación con distancia cultual y doctrinal de las anteriores, incluso convirtiéndose en opositoras del pentecostalismo con líderes carismáticos que predican en cines y teatros, tales como “Iglesia Universal del Reino de Dios”, secta más conocida con el nombre comercial "Pare de sufrir".

Page 137: 9.lutero

“Iglesia Universal del Reino de Dios”, secta más conocida con el nombre comercial "Pare de Sufrir"

•Productos mágicos que venden en sus reuniones (culto): Rosa de Sharon, sal bendita, tierra de Jeru salén, aceite bendecido, etc. todo eso traído des de Jerusalén pero «hecho en New York». Esta sec ta tuvo su origen en Río de Janeiro, Brasil, aproxi madamente en 1977 y su fundador y actual diri gente es Edir Macedo. Su énfasis es: "Entre más dinero le des a Dios, más bendiciones tendrás". La llamada "teología de la prosperidad" en su más alto nivel. La teología de la prosperidad afirma que un donador sabio y que dé mucho dinero go zará de una vida libre de enfermedades, de estrés y de vicios, y que su vida se hallará llena de bienes materiales: Un carro nuevo, una gran casa, una gran cuenta bancaria...

Page 138: 9.lutero
Page 139: 9.lutero

INDULGENCIAS

AÑO DE LA EUCARISTÍAAspectos históricos y teológicos

Page 140: 9.lutero

CONTENIDO

I. ¿Qué son las Indulgencias?

II. ¿Cuándo se crearon?

III. ¿Hay alguna base bíblica?

IV. ¿Para qué sirven realmente?

V. ¿Cómo se ganan?

VI. ¿Qué más se puede decir?

Fuentes bibliográficas

Page 141: 9.lutero

I. ¿QUÉ SON LAS INDULGENCIAS?

-Indulgeo (Lat): Perdón, indulto

-Explicaremos en 3 pasos (ver esquema):

1) Cada Pecado conlleva una Culpa personal y una Pena que merecemos: la cual puede ser Eterna ó Temporal

Page 142: 9.lutero

-Eterna, si el pecado es Mortal (grave);

-Temporal si el pecado es Venial (leve).

2) La Pena depende del tipo de Pecado:

3) Al confesar pecados graves ante un Sacerdote católico, el creyente recibe el perdón de sus culpas, borrándose también la pena eterna ...

Page 143: 9.lutero

...de las cuales es necesario purificarse durante un tiempo (pena temporal), ya sea en la otra vida (Purgatorio), ya sea en esta (sacrificios, oraciones, Indulgencias, etc).

Definición de Indulgencia: Leer en Esquema

Sin embargo, después quedan algunas consecuencias del pecado...

Page 144: 9.lutero

II. ¿CUÁNDO SE CREARON?

(Breve estudio histórico)

La doctrina sobre las indulgencias ha ido formándose de modo homogéneo en los siglos:

Page 145: 9.lutero

a) La Iglesia recibió de Cristo la potestad de conceder I. y ha hecho uso de ello desde tiempos muy antiguos.

b) Este uso es saludable para el pueblo, pero se han de otorgar con medida, excluyendo todo lucro.

c) Evitar confiar excesivamente en las I. con detrimento del compromiso personal de cambio (conversión).

En el C. de Trento (S. XVI) se proclamó:

Page 146: 9.lutero

Conciencia en la Iglesia que debía hacerse una larga penitencia para purificarse... Pero...

Leer: Esquema

Desde el Siglo II:

Page 147: 9.lutero

en continuidad con la praxis anterior, y se comienza a explicar este proceder de “borrar” la pena temporal de los pecados como un acto por el que la Iglesia administra el tesoro de los méritos de Cristo, la Virgen y los santos.

En siglo XI comienzan en Francia a darse las primeras indulgencias...

Page 148: 9.lutero

...y se conceden varias por contribuir con limosnas a la construcción de lugares sagrados y otras obras de común utilidad (puentes, hospitales, etc) .

En el siglo XIV se reservan las indulgencias al Papa y a los Obispos...

Page 149: 9.lutero

el Papa Bonifacio VIII concedía a los que visitaran con frecuencia las basílicas romanas –después de haberse confesado y teniendo verdadero arrepentimiento– la “indulgencia plenaria jubilar”

(Bula “Antiquorum habet”, 2-Feb-1300).

-Sobre aplicar a difuntos: LEER: pág. 1

En el primer Gran Jubileo del año Santo 1300,

Page 150: 9.lutero

-Julio II y León X conceden indulgencias, pero...

-Algunos abusos en Alemania...-Lutero se rebela, pero no supo

esperar con paciencia (apoyado por príncipes alemanes)...

-Acabó negando toda la Doctrina sobre las Indulgencias

-Doctrinas condenadas por León X y Trento (Reforma Católica).

Reconstrucción de Basílica de S. Pedro (S. XVI):

Page 151: 9.lutero

III. ¿HAY ALGUNA BASE BÍBLICA?

El Poder de atar y desatar (Mt 16,19) y la facultad de perdonar los pecados (Mt 18,18 y Jn 20,23) dada por Cristo a la Iglesia Católica:

San Ignacio de Antioquía (Siglo I), Carta a los de Esmirna, VIII, 1: “Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica”.

Page 152: 9.lutero

aparece muchas veces la conciencia de que después del perdón de la culpa, hace falta un largo proceso de acercamiento a Dios...

...tal que los cristianos deben luchar continuamente para mantenerse fieles y no caer en pecado de nuevo.

En el NT, en las cartas de San Pablo:

Page 153: 9.lutero

un acto de intercesión ministerial de la Iglesia ante Dios, como participación de la intercesión perenne de Cristo-Sacerdote ante el Padre por nosotros (Heb 7,25; Rom 8,34).

Las indulgencias pueden verse como

Page 154: 9.lutero

Ya desde el AT se veía que la intercesión del Pueblo de Dios se podía dirigir a los difuntos (II Mac 12,43-46)...

y en el NT se recuerda el posible perdón de penas en la otra vida (Cristo: Mt 12,31).

Sobre difuntos (almas del Purgatorio)

Page 155: 9.lutero

IV. ¿PARA QUÉ SIRVEN REALMENTE?

Si la Misa es tan eficaz para remitir la pena temporal...

¿Qué sentido tiene la Indulgencia?

Leer: Citas de “Indulgentiarum doctrina” (Pablo VI, 1-Enero-1967), nn. 8-10

Page 156: 9.lutero

V. ¿CÓMO SE GANAN?

-En general, para ganar las indulgencias, es necesario:

Estar bautizado, no estar excomulgado, estar en gracia y tener intención –por lo menos general– de ganarlas (CIC 996).

-Requisitos: Leer

Page 157: 9.lutero

-Con una única Confesión se pueden lucrar varias Indulgencias; pero con una Comunión y una Oración por el Papa sólo se puede lucrar una Plenaria.

-La Indulgencia Plenaria borra toda la Pena Temporal; la Indulgencia Parcial sólo una parte.

Page 158: 9.lutero

 -Se pueden ganar otra plenaria el mismo día si alguien se encuentra in articulo mortis.

 -Las Parciales que se ganan al usar

objetos de piedad, dependen de la devoción interna con que se usen dichos objetos.

-La Plenaria se puede ganar una sola vez al día; pero varias Parciales se pueden ganar en el mismo día.

Page 159: 9.lutero

VI. ¿QUÉ MÁS SE PUEDE DECIR?

-Comunión de los Santos-Cristo unido a los cristianos: Saulo, Saulo,

¿por qué me persigues? (Hech 9,3-5)-Cristianos unidos entre sí: Si un miembro

padece, entonces todos padecen: I Cor 12,26

-Cristianos unidos entre sí: rezan unos por otros incluso sin conocerse: S. Pablo pide a los de Roma que recen por él en su viaje a Judea (Rom 15,30-31).

Page 160: 9.lutero

Por tanto, puede decirse:La pena Temporal se puede cancelar

también por la penitencia extrasacramental, las buenas obras y virtudes... ...pero el amor sin medida de Dios halló otra manera para alcanzar el Cielo: las Indulgencias, en conexión con el Dogma de la Comunión de los Santos.

LEER: CEC 1478

LEER: Bula “Incarnationis mysterium” (Juan Pablo II, 29-Nov-1998), n.10

Page 161: 9.lutero

-Constitución Apostólica “Indulgentiarum doctrina” (Pablo VI, 1-Enero-1967).

-Bula “Incarnationis mysterium” (Juan Pablo II, 29-Nov-1998).

-Audiencia sobre las Indulgencias (Juan Pablo II, 29-Sept-1999).

-Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 1471-1479

-“Enchridion indulgentiarum” (Elenco de Indulgencias), Librería Editrice Vaticana 1999)

-Código de Derecho Canónico (can. 992-997)

-Gran Enciclpedia Rialp (GER), Voz “Indulgencias”.

-“Hablar con Dios”, Tomo II, Viernes de III de Pascua (Francisco Fernández Carvajal).

VII. FUENTES