11
“CATALOGO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES” Resolución Nº 1562-2006-ANR RESUMEN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I. NIVEL: PRE GRADO - FACULTAD : INGENIERÍA - ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL - TITULO PROFESIONAL : INGENIERO CIVIL - DENOMINACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TESIS O PROYECTO: “PROPUESTA DE UN MECANISMO TÉCNICO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE”

9.Resumen de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

r

Citation preview

Page 1: 9.Resumen de Tesis

“CATALOGO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS

ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES”

Resolución Nº 1562-2006-ANR

RESUMEN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

I. NIVEL:

PRE GRADO

- FACULTAD

: INGENIERÍA

- ESCUELA ACADEMICO

PROFESIONAL : INGENIERÍA CIVIL

- TITULO PROFESIONAL

: INGENIERO CIVIL

- DENOMINACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, TESIS O

PROYECTO:

“PROPUESTA DE UN MECANISMO TÉCNICO PARA LA EJECUCIÓN

DE OBRAS CIVILES POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN LA

CIUDAD DE CHIMBOTE”

- AUTORES:

Bach. Ing. AGUILAR PLASENCIA, Miguel Ángel.

Bach. Ing. VELÁSQUEZ DOMÍNGUEZ, Daniel Gustavo.

Page 2: 9.Resumen de Tesis

II. CONTENIDO DEL RESUMEN

ASPECTO METODOLOGICO

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN:

Aplicativa - Descriptiva

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO

Se usarán las técnicas de recopilación de datos estadísticos de obras

por Ejecución Presupuestaria Directa realizadas a nivel nacional,

bibliografías relacionadas al manejo de obras públicas.

POBLACIÓN MUESTRAL

Obras por Ejecución Presupuestaria Directa de la Municipalidad

Provincial del Santa y otras a nivel Nacional.

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Se utilizará el método inductivo y deductivo mediante la observación

directa del fenómeno y datos estadísticos.

TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

Page 3: 9.Resumen de Tesis

Uso de cuadros y gráficos estadísticos.

Diagramas de causa raíz (Método de ISHIKAWA)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema motivo de la presente Investigación se centra en la falta de

normas técnicas y administrativas que regulen de manera eficaz las obras

por Ejecución Presupuestaria Directa (Administración Directa), debido a

que la Norma vigente se encuentra desactualizada y demasiado

generalizada.

Estas limitaciones ponen en duda la calidad de la Obra durante su

Ejecución y esta a su vez hace complicada la etapa de Liquidación, por lo

cual planteamos nuestro problema de la siguiente manera:

¿Se podrá realizar un Directiva que contenga los mecanismos técnicos y

administrativos adecuados y actualizados acorde a las nuevas leyes

existentes?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar una Propuesta de un Mecanismo Técnico-Administrativo

que permitirá mejorar la ejecución Presupuestaria Directa de Obras

Públicas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 4: 9.Resumen de Tesis

Elaborar al amparo de Ley General del Sistema Nacional del

Presupuesto - Ley Nº 28411, y otras leyes, la Directiva Técnica

que oriente en la etapa de ejecución Presupuestaria Directa de

Obras Públicas.

Definir responsabilidades y procedimientos técnicos necesarios

para la culminación eficaz de una Obra Pública por esta

modalidad.

HIPÓTESIS

Si se realiza la Propuesta de un Mecanismo Técnico-Administrativo con

elementos de juicio y normas legales afines, se obtendrá una Directiva al

amparo de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y otras

leyes, capaz de regular y/o orientar a las entidades públicas, profesionales

y funcionarios, en el control de obras por Ejecución Presupuestaria Directa

(Administración Directa), logrando así el mayor aprovechamiento de los

recursos públicos, y la buena imagen como instituciones Públicas ante la

población y el Estado.

BREVE REFERENCIA AL MARCO TEÓRICO

La ejecución de proyectos de infraestructura por Ejecución presupuestaria

directa tiene ausencia de un marco normativo propio para el control de este

tipo de obras públicas. Algunas entidades a nivel Nacional, como parte de

sus atribuciones y responsabilidades, han generado directivas internas,

contando únicamente con una resolución de contraloría del año de 1988

Page 5: 9.Resumen de Tesis

(RC 195-88-CG). La mayoría de las Entidades (Gobiernos Regionales y

Locales) en el Perú, no cuentan con herramientas -como directivas o guías-

que permitan institucionalizar procesos en la gestión de inversiones.

En la ejecución de los proyectos de infraestructura por Ejecución

Presupuestaria Directa (administración directa) que llamaremos de aquí en

adelante “Obras por EPD”, la entidad es responsable de todas las

actividades de ejecución de las obras. Ello implica que se requiera la

participación de diferentes áreas, que por lo general no tiene claramente

establecidos el inicio y fin de las responsabilidades y tareas asignadas a

cada una, generándose conflicto, duplicidades o vacíos que perjudican una

gestión adecuada de las inversiones.

Un gran porcentaje de los problemas técnicos y administrativos en la

ejecución de los proyectos de infraestructura por administración directa

tienen como causa fundamental la deficiente calidad de los expedientes

técnicos, la escasa coordinación con las áreas de recursos humanos y de

logística para garantizar la disponibilidad de la mano de obra y de los

materiales, la deficiente supervisión del proceso de construcción de los

proyectos, entre otros. Contar con herramientas que permitan

institucionalizar los procedimientos en todo el ciclo de la ejecución de los

proyectos y especialmente en la ejecución de los proyectos de

infraestructura por administración directa es de vital importancia para

garantizar una gestión más eficiente y transparente, utilizando menores

Page 6: 9.Resumen de Tesis

recursos para crear mayores beneficios que es el objetivo primordial para

obras por EPD.

La presente investigación tiene por objeto proponer un mecanismo técnico

para el adecuado control de la Ejecución Presupuestaria directa de Obras

Públicas, previo análisis de la magnitud y problemática existente entorno a

esta modalidad de ejecución, plantearemos normas técnicas y

administrativas en base a las leyes existentes actualmente como solución

de las omisiones y vacíos que forma parte de la Resolución de Contraloría

N° 195-88-CG, cuyas normas técnicas tienen una antigüedad de más de 20

años, y algunas de ellas ya no resultan aplicables en estos tiempos.

CONCLUSIONES

Un importante número de obras se realizan por Ejecución

Presupuestaria Directa (Administración Directa) en:

Gobiernos Regionales

Gobiernos Locales

Otros

Se percibe la existencia de una problemática alrededor de esta

modalidad de obras públicas en los siguientes aspectos:

Expediente Técnico

Residente de Obra

Inspector/Supervisor de Obra

Modificaciones al Expediente Técnico

Page 7: 9.Resumen de Tesis

Control de calidad

Supervisión Técnica y Administrativa

Las Entidades Públicas no disponen de Directivas Técnicas que

oriente el buen manejo en las etapas que contempla la ejecución

presupuestaria directa de obras públicas, llegándose a plantear una

Directiva al amparo de la Ley 28411 – Ley General del Sistema

Nacional de Presupuesto.

No se conoce las responsabilidades de las partes en cada etapa y

de cada aspecto antes, durante y después del inicio de la ejecución

de las Obras por EPD.

BIBLIOGRAFÍA

COTRINA CHÁVEZ EDWARS, Obras por Ejecución Presupuestaria

Directa, 2da Edición, Lima – 2009

SEMINARIO SALINAS MIGUEL, Administración de Contratos De

Obras, 7ma Edición, Lima – 2010.

SEMINARIO SALINAS MIGUEL, Supervisión de Obras, 6ta Edición,

Lima – 2009.

Page 8: 9.Resumen de Tesis

PROPUESTA DE DIRECTIVA, Regula el Control Gubernamental en

la ejecución presupuestaria de Obras Públicas, Contraloría General

de la República, Abril del 2009

Resolución de Contraloría N° 195-88-CG.

Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto – Ley 28411.

Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2010.

Ley de Contrataciones del Estado – Decreto Legislativo N° 1017. Y

el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado – Decreto

Supremo N° 184-2008-EF.

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría

General de la República – Ley N° 27785, normas conexas y

complementarias.

Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus

modificatorias (Leyes N° 28522 y N° 28802).

Directiva N° 001-2009-EF/68.01, Directiva General del Sistema

Nacional de Inversión Pública. Aprobada por R.D. N° 002 – 2009 –

EF/68.01 y Modificada por R.D. N° 003 – 2009 – EF/68.01.