1
Viernes, 09 de Julio de 2004 Seccion: Política Macrismo quiere voto electrónico El macrismo quiere ahora que la Legislatura porteña imponga el voto electrónico para las urnas del año que viene, elección en la que se disputará por diputados nacionales y locales de la Capital Federal. Ya Santiago Corcuera, de la Justicia electoral, explicó que «el voto electrónico de ninguna manera asegura la eliminación del fraude electoral, y menos con los avances de la tecnología y los hackers que operan». Tal como publicó este diario, el funcionario incluso dijo que «hasta en Estados Unidos se descubrieron fraudes», pero así y todo el macrismo impulsa ese sistema y convocó a una jornada, ayer en la Legislatura, con especialistas. El vicepresidente de Compromiso para el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la bancada de Macri impulsa que «se apruebe ya» el proyecto de ley de autoría de Juan Carlos Lynch. El voto electrónico, para algunos partidos políticos nuevos (como el de Macri) es una opción que creen viable para eludir la necesidad de contar con fiscales en cada mesa electoral que muchas veces no logran reclutar. Lo cubrirían con un fiscal informático por escuela, piensan, reduciendo así la cantidad y la necesidad muchas veces de verse obligados a alianzas partidarias para esa provisión en los días electorales. Lynch explicó que «el software a ser utilizado tendrá que ser definido por un comité técnico en cada uno de los comicios, en razón de la velocidad con que se modifica esta tecnología. Porque de otro modo tendríamos que ir modificando la ley ante cada avance del programa». El sistema, además de proponer que se vote mediante computadoras, incluye una ley electoral (la Ciudad de Buenos Aires aún no tiene norma en ese sentido) que determinaría el voto de un solo candidato por elector. Copyright © 2008 ámbito.com - Todos los derechos reservados. Macrismo quiere voto electrónico http://www.ambito.com/noticias/imprimir.asp?id=180587 1 de 1 28/05/2010 01:16 p.m.

A 090704

  • Upload
    lsiri

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ff

Citation preview

Page 1: A 090704

Viernes, 09 de Julio de 2004

Seccion: Política

Macrismo quiere voto electrónico

El macrismo quiere ahora que la Legislatura porteña imponga el voto electrónico para las urnas

del año que viene, elección en la que se disputará por diputados nacionales y locales de la

Capital Federal.

Ya Santiago Corcuera, de la Justicia electoral, explicó que «el voto electrónico de ninguna

manera asegura la eliminación del fraude electoral, y menos con los avances de la

tecnología y los hackers que operan». Tal como publicó este diario, el funcionario incluso dijo

que «hasta en Estados Unidos se descubrieron fraudes», pero así y todo el macrismo

impulsa ese sistema y convocó a una jornada, ayer en la Legislatura, con especialistas.

El vicepresidente de Compromiso para el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la

bancada de Macri impulsa que «se apruebe ya» el proyecto de ley de autoría de Juan Carlos

Lynch. El voto electrónico, para algunos partidos políticos nuevos (como el de Macri) es una

opción que creen viable para eludir la necesidad de contar con fiscales en cada mesa

electoral que muchas veces no logran reclutar. Lo cubrirían con un fiscal informático por

escuela, piensan, reduciendo así la cantidad y la necesidad muchas veces de verse obligados a

alianzas partidarias para esa provisión en los días electorales.

Lynch explicó que «el software a ser utilizado tendrá que ser definido por un comité

técnico en cada uno de los comicios, en razón de la velocidad con que se modifica esta

tecnología. Porque de otro modo tendríamos que ir modificando la ley ante cada avance

del programa». El sistema, además de proponer que se vote mediante computadoras, incluye

una ley electoral (la Ciudad de Buenos Aires aún no tiene norma en ese sentido) que

determinaría el voto de un solo candidato por elector.

Copyright © 2008 ámbito.com - Todos los derechos reservados.

Macrismo quiere voto electrónico http://www.ambito.com/noticias/imprimir.asp?id=180587

1 de 1 28/05/2010 01:16 p.m.