8
Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2016. 3 CAMPA: “APOYO LA ALTERNANCIA” PÁGINA 5 Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com @razacero Periódico Razacero AUTOESTIMA DE LA MUJER Y EL SEXO PÁGINA 6 PÁGINA 4 Edición número 100 PÁGINA 2

A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

#81 México, D.F., segunda quincena de octubre de 2015. 5Ciudad de México, segunda quincena de julio de 2016. 3

CAMPA: “APOYO LA ALTERNANCIA”PÁGINA 5

Todas nuestras ediciones disponibles en razacero.com @razacero Periódico Razacero

AUTOESTIMA DE LA MUJER Y EL SEXOPÁGINA 6

PÁGINA 4

Ediciónnúmero

100

PÁGINA 2

Page 2: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

las corruptelas que cometió para hacer-se de su palacio, La Casa Blanca, pero lejos de renunciar a su cargo sigue pro-moviendo tras bambalinas su venganza contra Carmen Aristegui, la periodista que encabezó el equipo de investigado-res que reveló la relación desaseada de este político nefasto con su contratista favorito, Juan Armando Hinojosa Can-tú, el constructor de la monumental mansión.Hoy quizá los mexicanos tengamos que agradecer las torpezas y ladronerías del presidente Peña Nieto, de los integran-tes de su gabinete y de la mayoría de los gobernadores de su partido, el PRI, pues gracias a estas estamos despertan-do y comenzando a exigir de manera enérgica a nuestros gobernantes que cumplan con el papel que les hemos conferido, que es el de ser mandata-rios y obedecer a sus mandantes, que somos nosotros, sus patrones, quienes les pagamos sus generosos sueldos no para que nos roben y agredan sino para que nos sirvan.Por todo lo anterior, a estas alturas y ya encaminados a la sucesión presiden-cial, Peña Nieto ha convertido al PRI en un auténtico cadáver político, que si bien jamás le ha ofrecido nada a la ciu-dadanía ahora ya ha perdido por com-pleto la milimétrica credibilidad que podría conservar.Por desgracia, en nuestro país la “iz-quierda” no ha sido lo que esperába-mos con los liderazgos caciquiles y oprobiosos de los santones Cuauhté-moc Cárdenas y Andrés Manuel López

Obrador que, a la larga, por mucho que se desgarren las vestiduras y digan lo contrario, terminaron siendo compar-sas y muros de contención de las oli-garquías depredadoras que manejan a los gobiernos de derecha (PRI y PAN), hecho que quedó más que comproba-do con la alianza incongruente del PRD con el PAN y las cooptaciones de que fueron objeto la mayoría de los dirigen-tes estatales de Morena por los gobier-nos priístas de los estados en donde se celebraron elecciones el pasado 5 de junio.A los ciudadanos ya no se les engaña fácilmente, por lo que nuestros gober-nantes ya saben o deben de saber que si roban y hacen un papel deplorable, luego del siguiente proceso electoral ellos y sus partidos se irán a sus casas o a la cárcel, porque esa es la exigencia social que cada vez está tomando más fuerza en el país ante los saqueos cri-minales de sátrapas como el presiden-te Enrique Peña Nieto y gobernadores como el veracruzano Javier Duarte, el chihuahuense César Duarte y otros que se han enriquecido y han enriquecido a sus familiares de manera insultante mientras sus pueblos sobreviven des-esperados por la pobreza extrema y la miseria que sufren. Al parecer, esta es la dinámica política que el pueblo de México les está im-poniendo ya a sus gobernantes y, en el 2018, quien asuma el poder deberá de atenerse a las condiciones que la ciuda-danía le dicte.

Desde tiempos inmemoriales, si una característica han tenido casi todos los presidentes de

nuestro país ha sido la de ser extrema-damente corruptos. A excepción de Benito Juárez, todos los mandatarios han dejado a sus familias fastuosas for-tunas, suficientes para que hasta sus nietos y bisnietos vivan en la opulen-cia. Por supuesto, esas riquezas siem-pre han sido mal habidas.La corrupción presidencial siempre ha existido, pero fue a partir de la era postrevolucionaria que sus escándalos comenzaron a hacerse más notorios con el primer presidente civil, Miguel Alemán Valdés, quien gobernó de 1946 a 1952. Como tal, Miguel Alemán no perdió ni un segundo para hacer ne-gocios particulares con recursos públi-cos haciéndose uno de los principales socios de Telesistema Mexicano, que posteriormente sería Televisa. Tam-bién, Alemán Valdés, luego de dejar la presidencia, ocuparía durante 25 años la presidencia del Consejo Nacional de Turismo, cargo mediante el cual se acaudaló a más no poder haciendo transacciones ventajosas relacionadas con este rubro.En esta época, no dejaban de ser secre-tos a voces las enormes mansiones que Adolfo Ruíz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz manda-ron construir (con el dinero del pue-blo) para sus amantes, por lo general integrantes del ambiente de la farán-dula.Posteriormente, José López Portillo daría su penoso espectáculo de corrup-ción con su palacete construido en La Colina del Perro, en Cuajimalpa, y a

partir de este momento la figura pre-sidencial se fue desprestigiando con mandatarios cada vez más saqueado-res, entreguistas y cínicos hasta llegar al actual que padecemos, Enrique Peña Nieto.Con Enrique Peña Nieto no solo la alta corrupción y la inmoralidad se empo-deraron en el país, sino también la peli-grosa inexperiencia política, la omisión y la negligencia que han provocado que en lo que va del sexenio la pobreza y la miseria extrema vayan en alarmante aumento a la par que la impunidad esté reventando el índice de homicidios con más de 20 mil muertes anuales relacio-nadas con el crimen organizado, factor nocivo que ya tiene bajo su dominio amplias regiones del país en contuber-nio con fuerzas policíacas estatales y federales empudrecidas.Por otro lado, la total falta de pericia en el manejo de la política interna está derivando ya en estallidos sociales que cada vez alcanzan proporciones ma-yores, sobre todo en el sur de nuestra patria, en donde no pocos poblados han comenzado a aplicar la ley por su propia mano ejecutando a presidentes municipales prepotentes y corruptos.Este es el México de Enrique Peña Nie-to, el presidente que prometió que en este año 2016 no habría “gasolinazos” y sin embargo ya ha aplicado cuatro, siendo este último uno de los más abu-sivos que seguramente impactará los bolsillos de las clases más necesitadas. Este es el México de Enrique Peña Nie-to, el presidente que pide perdón por

El presidencialismo delincuencial (o el derrumbe del PRI rumbo al 2018)

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.

Jefe de DistribuciónCarlos Espinoza Flores

Con información de la Agencia

Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

Director General Fernando Miranda Servín

ImagenEnrique Rodríguez Luna

ColaboradoresJavier de la Torre

Imelda Vélez SánchezAlberto Martínez

Clara Elvia Tapia Hernández Luis Leija

Dr. Salvador Salas Ceniceros Norberto Serrano

Maria Elena Martínez

CaricaturistaJesús Ernesto Ayala

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo. Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 Correo electrónico: [email protected] Facebook: fernando.miranda.39501 Twitter: @fernandomdasd

irec

tori

o

SubdirectorErick Marcel Miranda Gamboa

Miguel Alemán Valdés, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, presidentes que se han enriquecido saqueando el erario y haciéndose socios de empresas extranjeras a las que favorecieron con sus políticas depredadoras.

Page 3: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

Sócrates Campos [email protected]

CALDERÓN, EL LACAYO

Ahora resulta que Felipe Calderón no solamente es un verdadero asesino que generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia que ha dejado un saldo superior a los doscientos mil asesinados, más de 32 mil desaparecidos, miles de huérfanos y viudas, miles de desplazados, miles de heridos y, sobre todo, una lucha de pobres contra pobres que siguen apro-vechando los miembros del poder para repartirse puestos y presupuestos, ade-más, hoy, contraviniendo todas la nor-mas morales, patrióticas y de decencia, se convierte, con un claro conflicto de intereses, en un gato de Iberdrola USA y UIL Holdins Corporation, una de las mayores empresas de energía eléctrica en los Estados Unidos, y esto es el pre-mio que le brindan sus amos gringos por ser uno de sus mejores lacayos des-pués de que destruyó a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y dejara abier-ta la política para privatizar el sector y apoyar a la empresa norteamericana beneficiándola con su política.

Esta empresa, Iberdrola, llegó a Méxi-co desde 1992, realizando importantes negocios con el gobierno mexicano por medio de la CFE potenciando su gene-ración de energía a más de 8 mil MW, convirtiéndose en la segunda gran ge-neradora de energía en el país, además de sus inversiones en gas natural y gas.Y, siguiendo con la tradición de entre-guistas y lacayos, ahora Calderón se une al equipo de ex funcionarios y ex presidentes que les sirven a los gringos después de jodernos a los mexicanos… para continuar jodiéndonos más, como Adrián Lajous, Luis Téllez, Ernesto Ze-dillo, Carlos Salinas de Gortari y Vicen-te Fox… estos tres últimos ex manda-tarios quienes, no conformes con que nos han saqueado y robado en forma cínica, cuentan con millonarias pensio-nes que pagamos todos los mexicanos, beneficio que ya se les debería de re-tirar.

Y bueno, ahora podemos ver con toda claridad la política generada para des-pojar a los mexicanos de sus bienes y de sus recursos naturales, además de continuar utilizando por medio del go-bierno y de los empresarios y banque-ros los fondos públicos para realizar sus negocios privados.Pronto los veremos como lacayos de las empresas de venta y fabricación de armamento ya que han utilizado al país como una forma de generar y ele-var sus ventas y negocios. Por tal moti-vo, resulta por demás sospechoso que exista una enorme tendencia en tratar de ocultar que en los Estados Unidos existen cárteles de las drogas que con-trolan la producción y tráfico de estu-pefacientes, y para ello han inventado que los “intermediarios” solamente ha-cen contacto con los grupos mexicanos para llevar las drogas y que por esos medios se distribuyen, dejando a un lado la enorme operación de reciclado de recursos financieros a la economía norteamericana que está controlada por las grandes mafias que, desde el poder y desde los grupos ligados a los miembros de la inteligencia y del ejér-cito norteamericanos, son los que se encargan de manejar tan importante segmento del enorme negocio que les diera el mismo Calderón, por medio del inicio de “La Guerra contra el nar-cotráfico” en el país, en operaciones como la de RÁPIDO Y FURIOSO Y RE-CEPTOR ABIERTO, además de las mu-chas que han generado desde México los grupos de la CIA, DEA y FBI de los Estados Unidos.La incorporación de Felipe Calderón como nuevo lacayo de los gringos es de vital importancia porque cierran los ciclos del despojo y de la lucha contra el nacionalismo y la soberanía. La en-trega es total y por tal motivo veremos que también llegará a ser otro de sus lacayos el “perdonadito” de Enrique Peña Nieto, cuando los norteamerica-nos le perdonen las pendejadas genera-das de tal suerte que en vez de buscar apoyos pierde toda la credibilidad y la confianza de los mexicanos, pero como ellos saben que los mexicanos somos pendejos y “nobles” cuando tiramos a pendejos, pues ya lo perdonamos con el cuento de que cuando menos ha reconocido que nos chingó, pero se arrepiente… Mientras, Peña Nieto va a entregarle las cuentas fínales a Obama en lo que buscan las nuevas tablas para ver dónde va a caer con los cuernos en la arena, cuando los mexicanos le con-tinúen reclamando por la famosa casa, no de la colina, sino por la casa blanca que está en Las Lomas. Finalmente, les vale un bledo lo que digamos o pensemos los mexicanos, ya vemos lo que hacen los dólares y cómo logran no solamente agachar a los pre-sidentes, sino ofertar con total cinismo sus traseros… pero les gusta, y para no meternos en complicaciones los mexi-canos nos hacemos como que perdona-mos… aunque en el fondo les tengamos total resentimiento.

2018: ¿la entrega del poder?Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio.

Peña Nieto no es insensible a esto. La discusión sobre su futuro jurídico después de la Presi-dencia, ha sido un tema en Los Pinos, así como la consideración de contratar un abogado que empiece a preparar su vida al dejar el gobierno. Pero su tranquilidad no será suficiente si no ma-neja dentro de sus escenarios para 2018 una en-trega negociada del poder, que significa la uti-lización de los recursos de su Presidencia para respaldar al candidato o candidata de oposición con quien arregle su postpresidencia. Su can-didato o candidata no sería priista, sino quien le garantice que su fama pública no terminará como la de José López Portillo, que no se volve-rá un paria como Carlos Salinas, y que cuando sea necesario, lo respaldarán como a Zedillo.

(El Financiero).

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.

Felipe Calderón, uno más de los ex presidentes mexicanos que se hacen socios o em-pleados de empresas extran-jeras saqueadoras de nues-tras riquezas nacionales, a las cuales beneficiaron cuando fueron mandatarios.

La hipocresía de un presidente. Enrique Peña Nieto, el pasado 18 de julio, pidiendo perdón por sus corrup-telas relacionadas con la adquisición de La Casa Blanca.

VENTA DE TERRENOSY CASAS

618 133 34 [email protected]

DEFENSA PERSONAL ISRAELÍ“KRAV MAGA”

AV. GUADALAJARA #381 B, HUIZACHE I

806-6927 (618) 134-8696

Técnicas sencillas de utilizar.Técnicas anti secuestro.Prevención y reacción ante agresionesy delitos.Técnicas contra armas de fuego ypunzocortantes.Técnicas contra acoso escolar.

Krav Maga Dgo

MANTENIMIENTO E INSTALACIÓNDE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

CIRC. PALENQUE 173 FRACC. HUIZACHE 1 C.P.34160

(POR LA PARTE DE ATRAS)

836-7166 (618) 159-3845

Page 4: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

SALUD: SE VA LA CORRUPCIÓN Y LLEGA EL SINDICALISMO PROGRESISTA

Fernando Miranda Servín.

Sin duda alguna, este último sexenio estatal priísta que padeció Durango y que está a punto de concluir, pasa a la historia como el más corrupto y, por desgracia, esta corrupción e irrespon-sabilidad se reflejó en una de las áreas más sensibles, como lo es el sector Salud. Así, durante los últimos cua-tro años, tiempo que tiene de funda-do nuestro medio informativo, hemos publicado innumerables denuncias hechas por ciudadanos y empleados de esta dependencia en las que se han exhibido y documentado abominables actos de corrupción cometidos por los principales directivos de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, todas en su mayoría relacionadas con desvíos de recursos, licitaciones amañadas, trá-ficos de influencias y abusos de poder que lesionaron gravemente tanto a los trabajadores de esta dependencia como a la ciudadanía.El desabasto de medicamentos e insu-mos, así como la carencia de equipo médico fueron anomalías que pusieron y ponen en riesgo la vida de cientos de derechohabientes, y otros, por desgra-cia, han perdido la vida. Pero esto no les importó ni les importa hacia el fi-nal de su gestión a estos funcionarios inhumanos que en el colmo de la vora-cidad se han otorgado generosas plazas laborales para seguir incrustados en la nómina gubernamental.Se trata de auténticos depredadores que realizaron negocios millonarios con el presupuesto de Salud para be-neficiarse ellos y sus allegados. Y ejem-plos sobran:“Se pueden obtener medicamentos de calidad y a mucho menor costo si la Secretaría de Salud (sus directivos) en-trara al esquema de licitaciones federa-les, pero no lo hacen”, comenta un em-pleado de esta dependencia que solicita el anonimato por razones obvias.

“En lugar de esto, la directora de Admi-nistración, C.P. María Eugenia Lourdes Díaz Herrera, y su director de Planea-ción, Luis Millán Motolinia, otorgaron de manera anómala la licitación para surtir de medicamentos a la Secretaría de Salud a la empresa Fármacos Daro-vi S.A. de C.V., que no cumplió con los requisitos para ganar esta licitación, cuyas ventas ascenderían a los 200 mi-llones de pesos durante este año 2016. Hoy, esta empresa no está surtiendo de medicamentos y equipo médico a la se-cretaría pues la C.P. Lourdes Díaz He-rrera está adquiriendo estos insumos con otras empresas. ¿Para qué? Pues para facturar más alto y obtener algún tipo de beneficio”, apunta el trabajador.Con este tipo de prácticas extremada-mente corruptas los únicos que salimos perdiendo somos los contribuyentes

y no pocos empresarios proveedores que están siendo afectados por la pre-potencia de esta funcionaria: “Eugenia Lourdes Díaz Herrera dejará una deuda millonaria a empresas como RCA, que abastece de reactivos de laboratorio a la Secretaría de Salud, así como a So-riana y a las farmacias La Miniatura”, acusa uno de los proveedores de esta secretaría.Y los trabajadores de la Secretaría de Salud son más contundentes y precisos al señalar al C.P. Christian Omar Gon-zález Longoria, Jefe de Contabilidad de la Dirección de Administración a cargo de la C.P. María Eugenia Lourdes Díaz Herrera, como el principal operador de los saqueos perpetrados en esta secre-taría. “Christian Omar González Lon-goria se ha encargado de ‘maquillar’ las cifras ocultando los malos manejos,

desfalcos millonarios y desvíos de re-cursos que ha habido durante todo este sexenio en la Secretaría de Salud, y como premio a estos servicios recien-temente recibió una camioneta de lujo último modelo por parte de su jefa”, de-nuncian los empleados de Salud.Por lo visto, este personaje, el C.P. Christian Omar González Longoria, será pieza clave si el próximo gobierno encabezado por el Dr. José Rosas Ais-puro Torres está dispuesto a investigar en serio los brutales fraudes y robos que se dieron en esta secretaría bajo la administración del priísta Jorge Herre-ra Caldera.Las cosas, por supuesto, no paran ahí, y ya en el último mes de este gobier-no que enriqueció ilícitamente, a ma-nos llenas, a una muy selecta élite de funcionarios ladrones, las denuncias siguen fluyendo y seguramente ten-dremos varias sorpresas en el inicio del sexenio aispurista. Sorpresas que lo más probable es que nos dejen bo-quiabiertos al saber lo carísimo que nos costaron a los contribuyentes los actos ilegales cometidos por esta auténtica banda de delincuentes que encabezó el secretario de Salud estatal, Dr. Eduardo Díaz Juárez.Por lo pronto, en el aspecto sindical los trabajadores de la Secretaría de Salud de esta entidad ya lograron deshacerse de esas dirigencias despóticas, entre-guistas y corrompidas que durante dé-cadas sirvieron a los gobiernos priístas en turno para someter a este gremio a base de amenazas y atropellos a sus derechos laborales, más no por eso de-jaron de ser combativos y el pasado 18

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.4

C.P. María Eugenia Lourdes Díaz Herrera, una más de los funcionarios encarcelables del gobierno priísta que está por finalizar.

Dr. Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud del estado de Duran-go. De eminente neurólogo pasó a ser funcionario opaco y mapa-che electoral al servicio del PRI en los pasados comicios del 5 de junio.

El Dr. Martín Rocha Hernández, dirigente del Sindicato de Traba-jadores de la Secretaría de Salud en Durango. “Exigiremos a los directivos las plazas que nos corresponden de acuerdo a la norma-tividad para beneficiar a nuestros compañeros”.

Ramón García Rivera, direc-tor del Seguro Popular en Durango. Desfalcos millona-rios y relaciones turbias con altos directivos de la Secre-taría de Salud del Estado de Durango.

Page 5: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

de julio le dieron el voto mayoritario al popular Dr. Martín Rocha Hernández para que ocupe la secretaría general de su sindicato los siguientes tres años.El Dr. Rocha Hernández, en entrevista exclusiva concedida a razacero el pasa-do 27 de julio, manifiestó que la última representación sindical tuvo omisiones graves al no proteger los derechos de los trabajadores, por lo que ahora a él y a su equipo les toca resolver estos con-flictos, como abusos de los directivos, acosos laborales y hasta sexuales, y despidos injustificados. “Es inhumano despojar a un trabajador de su fuente de empleo, de lo que depende para sub-sistir él y su familia”, expresó.“Muchos de los trabajadores del sector Salud solo tienen contrato: estatal, de cuotas, Afaspe, federal y del Seguro Po-pular, pero no tienen seguridad laboral por lo que les estamos ofreciendo que

se afilien a nuestro sindicato para que en menos de un año consigamos sus basificaciones.“Hay otros pendientes también impor-tantes, como por ejemplo el escalafo-nario, en el que exigiremos transparen-cia, honestidad y la publicitación de los movimientos”, manifiesta el Dr. Rocha.También, el Dr. Rocha denuncia que efectivamente los altos directivos de la secretaría de Salud están otorgando plazas de manera discrecional, “aquí debemos de estar pendientes de que esas plazas se den a quienes reúnan los perfiles para ocuparlas y no demeriten los servicios que la secretaría de Salud otorga a la ciudadanía”.Por otro lado, Rocha Hernández men-cionó: “Acabo de tener una reunión con el secretario de Salud, el Dr. Eduardo Díaz Juárez, para definir el número de plazas que deben de estar disponibles

para nuestro sindicato; la normatividad establece que nos corresponde el 50% de estas plazas, vamos a ver cuántas plazas han asignado los directivos úl-timamente. Si son 200 plazas nos co-rresponden 100, y si ya rebasaron este número pues a ver cómo le hacen pero tendrán que cumplir con la normati-vidad”, advierte el Dr. Rocha, quien al preguntarle cómo será su relación con el gobierno aispurista que en breve comenzará su gestión, contestó: “Con este gobierno saliente exigiremos las plazas que nos corresponden, que por lo menos son 100; con el gobierno en-trante no habrá entreguismo, sin em-bargo, tampoco habrá confrontación, será una relación diplomática y de res-peto, que estoy seguro nos dará buenos resultados.“Mi política será de puertas abiertas y de apoyo total a mis compañeros”,

dijo argumentando que durante el se-xenio que está a punto de terminar sus compañeros de gremio fueron de los más afectados ya que la mayoría de las veces recibieron reclamos injustifica-dos por parte de los derechohabientes por las ineficiencias de los directivos, como por ejemplo en el desabasto de medicinas y carencias de equipos e in-sumos médicos, situaciones de las que son ajenos los empleados de farmacias, doctores y enfermeras.“Mi papel y el de mis compañeros de dirigencia sindical será el de dar un verdadero equilibrio en la relación en-tre el gobierno estatal y los trabajado-res, finalizó el Dr. Martín Rocha Her-nández, ampliamente conocido en el sector Salud como directivo y activista a favor de los derechos laborales de sus compañeros.

DR. CAMPA: “APOYO LA ALTERNANCIA”De la redacción de razacero.

Para el Dr. Alejandro Campa Avitia, ex candidato independiente a la guberna-tura de Durango, quedó atrás la encar-nizada lucha por el poder que se llevó a cabo en la pasada contienda electoral del 5 de junio. Convaleciente de una enfermedad que lo alejó de los reflectores inmediata-mente después de terminados los co-micios, Campa Avitia reaparece en la escena política y regresa por sus pro-pios fueros ofreciendo una entrevista exclusiva para razacero:

razacero: - Después de las eleccio-nes en las que tomó un papel belige-rante en contra de los partidos polí-ticos ¿qué será del Dr. Campa?

Dr. Campa: - La vida continúa, y aun-que tengo mi trabajo, mi profesión, siempre me he dedicado a la política y lo seguiré haciendo. Represento a la organización Redes Ciudadanas y todos los días realizamos una labor netamente social, como la recolec-ción de alimentos en las centrales de abasto para procurar a los que me-nos tienen, y en breve iniciaremos la tarea de repartir calzado a los niños y jóvenes estudiantes de escasos re-cursos, iremos a sus escuelas para proporcionarles zapatos. Retoma-remos la propuesta que hizo en su campaña electoral el candidato del PRI, Esteban Villegas. Para mi la ac-tividad política y el activismo social no se terminaron el 5 de junio.

razacero: - ¿Cuál es la postura del Dr. Campa frente al cambio que se viene en Durango con el triunfo del Dr. José Rosas Aispuro?

Dr. Campa: - De aceptación. La al-

ternancia ya era necesaria en Du-rango, así lo decidieron la mayoría de los duranguenses.

razacero: - ¿Qué papel desempeña-rá en este proceso?

Dr. Campa: - Seguiré activo, traba-jando constructivamente a favor de la ciudadanía duranguense, como siempre lo he hecho, la organización que represento tiene presencia polí-tica fuerte en el estado, sobre todo aquí en la ciudad de Durango y en Gómez Palacio. Presentaremos ini-ciativas ante la próxima legislatura del Congreso en las que propondre-mos reformas a diversas leyes, sobre todo a la Ley de Salud del Estado de Durango.

razacero: - Ya fue usted secretario de Salud estatal…

Dr. Campa: - Si, y tengo varias pro-puestas importantes que exponer,

no solo en el Congreso del estado sino al mismo gobierno que en-cabezará José Rosas Aispuro. Son propuestas innovadoras para la pre-vención del alcoholismo y la droga-dicción, así como un programa de reestructuración y fortalecimiento de los centros de Salud que contem-pla el diagnóstico certero, la preven-ción y el tratamiento de las enfer-medades, para evitar que el paciente ingrese a los hospitales. Se trata de la creación de Centros de Salud con Servicios Ampliados en lugar de Hospitales Integrales, este proyecto es viable sobre todo para las comu-nidades más alejadas pues basta con un equipamiento básico, un médico cirujano, un ginecólogo y un aneste-siólogo para evitar el agravamiento del paciente y la pérdida de vidas en esas regiones.razacero: - Habla usted de presen-tarle sus propuestas al Dr. José Rosas Aispuro, ¿estaría usted dispuesto a colaborar en su gobierno?

Dr. Campa: - No he hablado con él. No ando buscando trabajo, yo vivo de mi profesión, pero si es por el bien de los duranguenses claro que sí colaboraría, el mismo Dr. Aispu-ro declaró en su campaña electoral que con gusto retomaría algunas propuestas de sus contendientes y yo considero que las propuestas que tengo son valiosas, necesarias y muy funcionales para la ciudadanía.

Así concluye la entrevista con el Dr. Alejandro Campa Avitia, quien con-sidera que la alternancia debe com-plementarse con la pluralidad, la tole-rancia y la inclusión de todas aquellas expresiones políticas constructivas que sirvan para resolver de inmediato los problemas que aquejan a los duran-guenses.

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.

El Dr. Alejandro Campa Avitia. “Si Esteban Villegas ya no pudo o no quiso repartir calzado a los estudiantes de escasos recursos yo sí lo haré”.

Page 6: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

La utilización de los lubricantes sexua-les  se ha multiplicado en los últimos años. Muchos anuncios podemos ver tanto en televisión como en carteles publicitarios mostrándonos un produc-to que ayuda a mejorar las relaciones sexuales. El lubricante sexual activa la sensación de rozamiento además de fa-cilitar la relación. Es una ventaja para no encontrar contratiempos en el acto sexual, lo que le ha llevado a pasar de ser un tema tabú, a estar de moda.

Los lubricantes sexuales que  se pue-den encontrar en comercios, farma-cias y tiendas automáticas 24 horas no son nada peligrosos, ya que al no estar perfumados no producen irritación en ninguna de las dos partes, y sus venta-jas son muchas, por lo que está claro que es un producto que se ha puesto de moda y parece que va a quedarse por mucho tiempo entre los más usados por parejas para sus actos sexuales. Y no descartemos que este tipo de co-mercio siga aumentando con nuevas novedades próximamente.Lo que empezó como un producto se-creto y que sólo se podía encontrar en farmacias con una muy poca variedad de lubricantes, ha derivado en un pro-ducto que se puede encontrar en mu-chos establecimientos, y las marcas más comerciales que se dedican a ello han puesto un especial esfuerzo en es-tar ofreciendo diferentes tipos de lubri-

cantes. Y es que hasta hace una década, los lubricantes no tenían ningún sabor ni un atractivo que llevase a una pareja a querer comprarlo y probarlo. De he-cho, se comercializaba más como una necesidad para un determinado públi-co. Ahora vemos una gran variedad y que es un tipo de producto que se com-pra para probar nuevas experiencias o como parte de juegos sexuales.

¿Qué tipos de lubricantes hay?En general, a la hora de ir a comprar un lubricante te vas a encontrar con que hay dos tipos: un tipo son los lubrican-tes a base de agua, y el otro a base de si-licón. El lubricante a base de agua suele ser el más barato y el mejor si se va a usar preservativo. Además, no actúa violentamente sobre las partes íntimas de la mujer. El problema es que al ser a base de agua se seca más rápido que el otro tipo, el que es a base de silicón. Estos duran más tiempo sin perder su efecto, ideal si lo haces en agua y para prolongar lo máximo posible el acto se-xual. No es recomendable para el sexo oral ni para los juguetes hechos de si-licón.No pienses en los lubricantes como simples mecanismos para facilitar la penetración. También se pueden uti-lizar para los juegos previos o para la excitación en pareja. Hay lubricantes de frío y calor que pueden ayudar a dar un extra a sus juegos previos an-tes de la penetración, que son igual de importantes. Si quieres mantenerlo en perfecto estado deberás guardarlo en lugares frescos y seguros, y siempre pendiente de la fecha de caducidad.

(hbibakerycafe.com).

Ezequiel López Peralta. Master en Sexología.

Cuando tenemos baja autoestima sole-mos  contar con “conspiradores inter-nos” que nos boicotean en la vida, y claro que también en la cama. Los re-sultados traducidos a comportamien-tos pueden ser muchos: olvidarnos de nuestro placer y centrarnos en el dis-frute del otro, no poner límites cuando algo no nos gusta, tener una conducta sexual pasiva, tolerar situaciones vio-lentas, rechazar el encuentro íntimo, descuidar nuestra imagen, tener con-ductas “matapasiones”, entre otras.En general esperamos que las relacio-nes de pareja fortalezcan nuestra auto-estima, pero eso no siempre ocurre, y muchas relaciones en realidad lo que hacen es profundizar un autoconcepto negativo. De todos modos pienso que las características de nuestra autoesti-ma son las que nos llevan a elegir un cierto tipo de relación de pareja, más sana o más patológica. Luego, el resto son círculos viciosos que quizás con claridad mental y orientación podemos

superar.Veamos ahora cuales son los principa-les determinantes en la construcción de una autoestima sólida o débil. Los hombres centran su autoestima en el rendimiento sexual: el tamaño de su pene, la rigidez de sus erecciones, el control de su eyaculación, el manejo de posturas sexuales acrobáticas, la ca-pacidad para conquistar y complacer a muchas compañeras sexuales. Las mu-jeres, en cambio, se preocupan mucho más por su estética: el tamaño o forma de los senos, la tonicidad de los glúteos, las curvas pronunciadas de su cuerpo, la reducción de gorditos y celulitis.Finalmente, ¿cómo trabajar sobre una autoestima dañada? Es importante sa-ber que la autoestima es el producto de múltiples factores y experiencias vivi-das. Entonces, detectando creencias erróneas, construyendo pensamientos alternativos y propiciando experien-cias positivas podemos reconstruirla, muchas veces con el apoyo de una psi-coterapia.

(latam.discoverymujer.com).

La autoestima de la mujer y su influencia en la sexualidad

MECÁNICA EN GENERAL

Servicios integrales y venta de acumuladores y lubricantes

Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio.

Fracc. Jardines de San Antonio

Celular: 618 231 10 03Celular: 618 121 84 58

9AM a 3PM y de 5PM a 7PMSábados de 8PM a 4PM

PROFESIONALISMO Y CONFIANZATU AUTO EN BUENAS MANOS

MECÁNICA EN GENERAL

Servicios integrales y venta de acumuladores y lubricantes

Calle Emilio González #108 casi esquina con Mercurio.

Fracc. Jardines de San Antonio

Celular: 618 231 10 03Celular: 618 121 84 58

9AM a 3PM y de 5PM a 7PMSábados de 8PM a 4PM

PROFESIONALISMO Y CONFIANZATU AUTO EN BUENAS MANOS

Conoce un poco más sobre la sexualidad

Lubricantes sexuales. Una moda que ha

llegado para quedarse

Sexo biológico.  Se asigna al nacer, de acuerdo a tus atributos físicos internos y externos, como tus genitales. Según el sistema médico y legal, existe sexo femenino (mujer) y sexo masculino (hombre).Intersexual.  Aquel con características biológicas sexuales masculinas y fe-meninas. Por ejemplo: quien presenta cromosomas femeninos y ovarios, pero tiene genitales masculinos.Identidad de género. Es la percepción que cada uno tiene sobre su género. Esta puede o no coincidir con tu sexo biológico. Hay quienes no se identifi-can ni como hombres ni como mujeres, pues la identidad de género no es solo binaria (masculino/femenino).Transgénero.  Aquel cuya identidad, apariencia y/o comportamiento están fuera de las normas de género con-vencionales para hombres o mujeres. Incluye travestis, transexuales y trans-género. Muchos se identifican con el género opuesto al de sus características sexuales biológicas de nacimiento.Cisgénero.  Aquel cuya identidad de género coincide con su sexo. Por ejem-plo: quien tiene sexo femenino y se identifica como mujer, es una persona

Entérate sobre la gran diversidad de términos y gustos sexuales

que existen en la actualidad…

cisgénero.Orientación sexual. Es hacia quién te sientes atraído física y/o emocional-mente. El lesbianismo, la homosexuali-dad, la bisexualidad, la pansexualidad y la heterosexualidad son orientaciones sexuales.Heterosexual.  Persona que se siente atraída por un solo género, que es el opuesto al suyo. Por ejemplo: un hom-bre que siente atracción por una mujer y viceversa.Lesbianismo. Quien se identifica como mujer y se siente atraída por personas que se identifican como mujeres.Gay. Quien se identifica como hombre y se siente atraído por personas identi-ficadas como hombres.Bisexual.  Aquellas personas que se sienten atraídos hacia hombres y muje-res. Puede haber preferencia por algún género en particular. Cuando incluye otros géneros se suele considerar pan-sexual.Pansexual.  Son quienes se sienten atraídos hacia una persona indepen-dientemente de su género o sexo.Queer. Quien está fuera del sistema de sexo y género binario (hombre y mu-jer) y que prefiere no ser delimitada.Expresión de género.  Es como mani-fiestas tu género (con nuestro lenguaje corporal, vestimenta y comportamien-to). Algunas expresiones de género son: masculina, femenina y andrógina. Tradicionalmente se cree que las muje-res deben ser femeninas y los hombres masculinos, pero las expresiones de gé-nero son infinitas.

(atusaludenlinea.com).

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.

Page 7: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

La tendencia más vanidosa de las redes sociales no sólo se trata de un simple autorretrato, ha pasado a ser un state-ment de personalidad y estilo de vida. Sin embargo, expertos en el cuidado de la piel afirman que la radiación electro-magnética del teléfono puede acelerar el envejecimiento.El dermatólogo Simon Zokaie, director de la Linia Skin Clinic de Londres, lla-mó la atención al revelar los peligros

que provocan las selfies, diciendo: “Los que toman una gran cantidad de selfies y los vloggers deben preocuparse”, ya que la luz azul emitida por los móviles dañan la piel.El especialista se percató del daño que produce la radiación electromagnética en el rostro luego de recibir a múltiples pacientes que coincidían en sus diag-

nósticos, destacando que hasta el mo-mento no existen productos capaces de protegernos de dicha radiación.Según Zokaie, la luz de los teléfonos ce-lulares acelera el envejecimiento de la piel que puede derivar en la generación de arrugas.

(planetacurioso.com).

Receta para dientes blancos

¿Sabías que las selfies aceleran el

envejecimiento debido a la radiación

electromagnética que emite el móvil?

La  sonrisa  es un arma muy poderosa, demasiado poderosa como para no invertir tiempo y esfuerzo en tenerla impecable. Nadie dice que tienes que tener dientes que parezcan chicles de lo blancos y cuadrados, pero por lo me-nos tienes que tener una sonrisa lim-pia, bien cuidada y saludable.Es importante que, además de lavarlos y usar hilo dental (obviamente), uses algún blanqueador una o dos veces por semana. Muchas veces los comerciales son muy fuertes por los químicos y de-bilitan los dientes, por eso te recomen-damos usar un blanqueador de dientes natural.

Esta receta te va a dar los mismos re-sultados que un blanqueador compra-do y además es 100% seguro y no causa sensibilidad. El bicarbonato de sodio se encarga de borrar las manchas profun-das y el ácido málico de las fresas blan-quea e ilumina los dientes.

Ingredientes:2 fresas.1/2 cucharadita de bicarbonato de so-dio.

Preparación:En un plato hondo, muele las fresas con un tenedor. Espolvorea el bicarbonato de sodio y sigue moliendo hasta que se forme una pasta. Pon la mezcla por

todos los dientes y déjala ahí entre cin-co y diez minutos. Enjuaga y lávate los dientes de manera normal. Aplica este tratamiento dos o tres veces por sema-

na y en poco tiempo vas a notar cómo tu sonrisa mejora.

(thebeautyeffect.com).

Drones estadounidenses supuestamente han asesinado a 116 civiles durante mandato de Obama

El gobierno de  Estados Unidos  termi-nó con su silencio sobre los civiles que han matado sus drones en el marco de la “lucha contra el terrorismo”, al reco-nocer hasta 116 muertes de no com-batientes en sus ataques selectivos en Pakistán, Yemen, Somalia y Libia desde que el presidente Barack Obama  llegó al poder en 2009.Menos de siete meses antes de abando-nar la Casa Blanca, Obama quiso arro-jar luz sobre uno de los aspectos más controvertidos de su Presidencia: los informes sobre los civiles que han ma-tado sus ataques con aviones no tripu-lados (drones), y abogó por compensar a las víctimas en esos casos incluso con indemnizaciones monetarias.“Estados Unidos debe reducir la proba-bilidad de víctimas civiles, dar los pa-sos adecuados cuando esas víctimas se produzcan y extraer lecciones de nues-tras operaciones para mejorar la pro-tección de los civiles”, afirmó Obama el pasado 3 de julio al emitir un decreto.Los datos publicados son los primeros que ofrece el Gobierno estadouniden-se sobre las víctimas de su programa clasificado de ataques selectivos con drones, que la Agencia Central de Inte-ligencia (CIA) comenzó en 2002 con el entonces presidente George W. Bush, y que se amplió a gran escala durante el mandato de Obama.El informe difundido por la oficina

del Director Nacional de Inteligencia (DNI) excluye los ataques con drones en Irak, Siria y Afganistán, por consi-derar que son zonas de guerra y, por tanto, son competencia del Pentágono.Según el documento, Estados Unidos desplegó 473 ataques selectivos “fuera de áreas con hostilidades activas” entre el 20 de enero de 2009, cuando Obama asumió el poder, y el 31 de diciembre de 2015.Esos ataques provo-caron entre 2,372 y 2,581 muertes de “combatientes”, y entre 64 y 116 muertes de “no combatientes”, de-finidos por la inte-ligencia estadounidense como “indivi-duos que no pueden ser el objetivo de ataques bajo la ley internacional”.La cifra de civiles contrasta con las es-timaciones de grupos independientes que han recopilado e investigado du-rante años los informes sobre muer-tes de civiles en ataques selectivos de EE.UU., y cuyos cálculos oscilan entre las 200 y las 1,000 bajas.Micah Zenko, un investigador especia-lizado en el estudio de la política de drones en el centro de estudios Conse-jo de Relaciones Exteriores, corroboró que su propio recuento “es mucho más

alto”.“Hasta hoy, han habido aproximada-mente 578 ataques selectivos -50 bajo George W. Bush y 528 bajo Obama- que en total han matado a unos 4,189 militantes y 474 civiles”, aseguró hoy Zenko, que combina los resultados de varias investigaciones independientes en su blog.

Amnistía Interna-cional (AI) y Hu-man Rights Watch (HRW) valora-ron la decisión de Obama de publi-car los datos, pero opinaron que es imposible corro-borarlos indepen-dientemente sin

más detalles.“Estados Unidos no ha explicado a quién ataca y por qué, lo que hace im-posible corroborar sus cifras sobre víc-timas. A no ser que proporcionen deta-lles sobre cada incidente, no es posible determinar si los individuos asesinados fueron combatientes o civiles”, afirmó Laura Pitter, una abogada de HRW es-pecializada en seguridad nacional de EE.UU.En un comunicado, Pitter valoró el nuevo mecanismo por el que Estados Unidos asegura que se esforzará en compensar “con un pago voluntario” a

los civiles heridos o los familiares de ci-viles muertos por los ataques con dro-nes, siempre que esas indemnizaciones sean “rápidas, adecuadas y justas”.En su decreto de hoy, que podrá ser modificado o anulado por el presiden-te que le reemplace el próximo enero, Obama establece que el Gobierno esta-dounidense publicará cada 1 de mayo la información sobre las muertes pro-vocadas por los drones en el último año.Para lanzar un ataque aéreo sobre un objetivo, la CIA requiere una “certeza casi completa” de que no se dañará a civiles, pero, según los expertos, en muchos casos quienes manejan drones a miles de kilómetros de distancia se basan en una estimación imperfecta, sin saber con certeza quién está en el edificio al que disparan.Obama, que en muchos casos ha toma-do la decisión final sobre si disparar o no contra un presunto objetivo te-rrorista, asegura que se ha esforzado desde que llegó al poder en crear una normativa para el programa clandesti-no que minimizara las posibilidades de provocar víctimas civiles accidentales.“En los últimos años, hemos trabajado mucho para evitar y prevenir que tu-vieran lugar ese tipo de tragedias”, su-brayó Obama en abril.

(EFE).

Barack Obama, pretende solucionar con dinero sus

asesinatos en el extranjero, cuando en su país los homicidios

se pagan con cárcel o con la pena de muerte.

Ciudad de México, primera quincena de agosto de 2016.

Descargalo en bit.ly/librowm

Page 8: A 4prensaindigena.org/web/pdf/Razacero-100.pdf · 2019-03-18 · generó la guerra en contra del narco-tráfico como un pretextito para que el país entrara en una espiral de violencia

países. En esa época realizó pintura de caballete que resaltaba el problema de los pobres desde una visión compasiva. Después se interesó por la representa-ción de la figura humana en el género del retrato.Ganó un concurso que le dio la opor-tunidad de pintar su primer mural (“Atentado a las maestras rurales”) en el vestíbulo del Centro Escolar Revolu-ción, ubicado en la calle de Niños Hé-roes, esquina con Chapultepec, en la Ciudad de México, considerándose así como la iniciadora del movimiento mu-ralista femenino del país. Aunque no se declaró feminista, sus preocupaciones parecen precursores del feminismo en México pues una de sus principales ac-ciones fue apoyar el derecho de la mu-jer al voto.Aurora Reyes también fue maestra y dirigente sindical. Su compromiso so-cial fue permanente. Impartía clases de dibujo y pintura mientras militaba en el Partido Comunista Mexicano o ayu-daba a LEAR para promover el arte en-tre los obreros. Sus murales exaltan las luchas obreras y campesinas.Comprometida con la causa femenina, también dirigió  su mirada a la mater-

nidad destacando el heroísmo que la madre anónima puede alcanzar en si-tuaciones extremas. Uno de sus murales más populares es “Trayectoria de la cultura en México”, realizado en el año 1962. En éste se puede ver la historia de México en tres periodos: prehispánico, colonial y mo-derno, plasmado en el Auditorio “15 de mayo” del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).Aurora Reyes fue protectora y mentora del joven Luis Echeverría Álvarez, sin embargo, cuando éste asumió la pre-sidencia de México y le ofreció la di-rección del Instituto Nacional de Bellas Artes, ella lo rechazó diciéndole: “¡Yo no hago tratos con asesinos!”. Este he-cho le valió ser vetada durante todo el sexenio echeverrista.Mujer creativa, inquieta, versátil, re-belde, llena de vida y de inquietudes, alguien que se adelantó a su época. Au-rora Reyes, la primera muralista en Mé-xico, vivió con la firme convicción de que el arte debía comprometerse con los movimientos sociales e históricos del país.Falleció el 26 de abril de 1985 en la Ciudad de México.

Poetisa, pintora y maestra, fue la pri-mera muralista mexicana. Nació en Hi-dalgo de Parral, Chihuahua, el 9 de sep-tiembre de 1908, descendiente de una familia ilustre del régimen porfirista. Su padre, el ingeniero y capitán León Reyes, era hijo del general Bernardo Reyes, y su madre fue la señora Luisa Flores. A causa de la profesión militar de su padre, la familia debió cambiar su residencia a la ciudad de Jiménez, en Chihuahua. Las imágenes que tuvo del desierto desde tan corta edad, se guar-daron en su memoria y reaparecerían

poco a poco en su arte.Aurora inició sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en el año 1921. Fue ahí donde conoció a Frida Kahlo y se hicieron grandes amigas. Tanto así que una de sus obras está dedicada a Frida. El tono erótico de la obra es símbolo de la entrañable amistad entre ambas.Un año después fue expulsada por “ha-berse defendido de una prefecta que condenó los nexos de León Reyes, su padre, con Diego Rivera y con maes-tros de San Carlos”. La acusaron de “libertina y jefa de una banda de ladro-nes”. Después de esto, inició carrera de tiempo completo en la Academia de San Carlos, pero no terminó sus estu-dios y prefirió ser autodidacta. Estuvo casada con el periodista Jorge de Godoy, considerado el Oscar Wilde de su época y con quien procreó dos hi-jos, Héctor y Jorge. Más tarde ella des-cribiría esta relación como “la pesadilla del matrimonio”.Aurora siempre vinculó el arte con la lucha social y política. Estuvo involu-crada en diferentes movimientos cultu-rales y políticos del país. También, en 1935 se unió al grupo de intelectuales que conformaban la Tribuna de Méxi-co, una sala de discusiones que formó a toda una generación en el libre pensa-miento y en el arte de la oratoria y del debate. En 1936 ingresó a la LEAR (Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios), la versión mexicana de los “Frentes Populares de Intelectuales Antifascis-tas” que se habían formado en varios

Aurora ReyesCiudad de México, primera quincena de agosto de 2016.