6
GUÍA DE TRABAJO N°3 DEPARTAMENTO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ 3° AÑO UNIDAD: Sistemas de seguridad pasiva Presentación de la Guía: leer comprensivamente el texto y desarrollar las preguntas. Objetivo: Conocer e identificar los distintos sistemas, dispositivos y elementos que forman parte de la seguridad pasiva de un vehículos actual. Instrucciones Generales -Debes desarrollar la presente guía en el mismo documento de Word y enviarla de regreso vía email. Si no dispones de este medio realízala en papel y luego sácale fotos para enviarlas al correo del profesor de la asignatura. ([email protected]) -Revisa detenidamente los documentos, lecturas, imágenes, datos que se presentan en cada una de las preguntas para su posterior respuesta. -Revisa los enlaces o link que te adjuntan los profesores para apoyarte y responder las preguntas que se presentan. -En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08.00 a 17.10. -Antes de contestar, revisa las rúbricas o pautas de evaluación adjuntas a las guías para que puedas saber qué es lo que te pide el profesor que incorpores en la respuesta Conceptos claves/Contenidos a desarrollar SEGURIDAD PASIVA , CARROCERIA DE SEGURIDAD, CINTURÓN DE SEGURIDAD Y AIRBAG FECHA DE ENTREGA Entre 1 al 9 abril. NOMBRE CURSO CORREO PROFESOR: [email protected] PUNTAJE IDEAL 32PTS . PUNTAJE REAL NOTA ¿Qué debo saber antes de desarrollar esta guía? Los alumnos deben Reconocer los componentes de una carrocería convencional. LEE COMPRENSIVAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN A CONTINUACIÓN. PARABRISAS, CRISTALES O LUNETAS Los cristales de la carrocería están fabricados de manera que constituyan el mínimo peligro para los ocupantes y los peatones en caso de que se produzca su rotura. Existen dos tipos de cristales que se instalan en los vehículos, estos son: Cristales templados y los cristales laminados. Los cristales templados generalmente se instalan en las puertas y en el parabrisas trasero. Su principal característica es que en caso de rotura el cristal templado se rompe en muchos fragmentos o trozos pequeños que no producen zonas puntiagudas ni cortantes, de manera que no supone un riesgo importante para CENTRO EDUCACIONAL ISLA DE MAIPO DEPARTAMENTO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

GUÍA DE TRABAJO N°3 DEPARTAMENTO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ 3° AÑOUNIDAD: Sistemas de seguridad pasiva

Presentación de la Guía: leer comprensivamente el texto y desarrollar las preguntas.

Objetivo: Conocer e identificar los distintos sistemas, dispositivos y elementos que forman parte de la seguridad pasiva de un vehículos actual.

Instrucciones Generales-Debes desarrollar la presente guía en el mismo documento de Word y enviarla de regreso vía email. Si no dispones de este medio realízala en papel y luego sácale fotos para enviarlas al correo del profesor de la asignatura. ([email protected])-Revisa detenidamente los documentos, lecturas, imágenes, datos que se presentan en cada una de las preguntas para su posterior respuesta.-Revisa los enlaces o link que te adjuntan los profesores para apoyarte y responder las preguntas que se presentan.-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes de 08.00 a 17.10.-Antes de contestar, revisa las rúbricas o pautas de evaluación adjuntas a las guías para que puedas saber qué es lo que te pide el profesor que incorpores en la respuestaConceptos claves/Contenidos a desarrollarSEGURIDAD PASIVA , CARROCERIA DE SEGURIDAD, CINTURÓN DE SEGURIDAD Y AIRBAG

FECHA DE ENTREGA

Entre 1 al 9 abril.

NOMBRE CURSOCORREO PROFESOR: [email protected]

PUNTAJE IDEAL 32PT

S.PUNTAJE REAL

NOTA

¿Qué debo saber antes de desarrollar esta guía?

Los alumnos deben Reconocer los componentes de una carrocería convencional.

LEE COMPRENSIVAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN A CONTINUACIÓN.

PARABRISAS, CRISTALES O LUNETAS

Los cristales de la carrocería están fabricados de manera que constituyan el mínimo peligro para los ocupantes y los peatones en caso de que se produzca su rotura.Existen dos tipos de cristales que se instalan en los vehículos, estos son: Cristales templados y los cristales laminados. Los cristales templados generalmente se instalan en las puertas y en el parabrisas trasero. Su principal característica es que en caso de rotura el cristal templado se rompe en muchos fragmentos o trozos pequeños que no producen zonas puntiagudas ni cortantes, de manera que no supone un riesgo importante para los ocupantes del vehículo ni para los peatones.

CENTRO EDUCACIONAL ISLA DE MAIPODEPARTAMENTO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Page 2: A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

Otro tipo de cristales son los conocidos como cristales laminados, estos cristales generalmente van montados en la parte delantera del vehículo. Su principal característica es que, en caso de un impacto contra el mismo, este no se rompe como pasa con los cristales templados. Este cristal sólo se agrieta y de esta manera el conductor continúa teniendo visibilidad y evita que se produzca algún accidente debido a la rotura del mismo. Gracias a las características de fabricación que se compone de dos capas de cristal unidas por una lámina de policarbonato, esto le da gran resistencia y mayor flexibilidad.

REPOSACABEZAS

El reposacabezas normalmente es estático, se instala en la parte superior de los asientos del vehículo y finalidad es sostener la cabeza del ocupante cuando se produce una colisión por la parte trasera del vehículo evitando de esta forma el latigazo cervical, lo que puede ocasionar lesiones severas a los ocupantes, para ello debe de estar bien situado, hay que colocarlo para cada persona. También puede ser dinámico, se activa pirotécnicamente y se acerca a la cabeza para minimizar su movimiento.

Ejemplo de un cristal laminado Ejemplo de cristal templado

Page 3: A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

ESPEJOS RETROVISORES EXTERIORES

Aunque parezca mentira, los espejos retrovisores exteriores forman parte importante de la seguridad pasiva del vehículo.Estos espejos antiguamente estaban fabricados con materiales rígidos y nada elásticos. Esto suponía que en caso de verse involucrado un peatón, ciclista o motorista en un accidente contra el vehículo (más concretamente sobre la parte de las puertas donde se montaban los espejos retrovisores), la consecuencia de ser un elemento rígido y poco flexible, aumentaba el daño producido contra la persona afectada.En la actualidad los espejos retrovisores exteriores se fabrican con materiales más blandos ,como son el plástico, y a su vez también los fabrican de manera que se puedan articular o doblar en sentido horizontal para que en caso de colisión contra algún peatón, ciclista o motorista, estos se contraen de esta forma causan el menor daño posible

PARACHOQUES DELANTERO Y TRASERO

Los parachoques delantero y trasero, antiguamente se fabricaban de acero. Estos parachoques eran muy rígidos y pesados y en caso de colisión no absorbían la fuerza del impacto y la transmitían al interior del habitáculo, haciendo que los ocupantes se viesen afectados por la fuerza del choque. Los parachoques en la actualidad generalmente están fabricados de plástico, el plástico es un material que absorbe hasta cierto punto la fuerza del impacto. Para aumentar la absorción de la fuerza de un impacto, este se combina con un sistema de refuerzos. Estos refuerzos suelen ser de materiales rígidos y flexibles, como pueden ser fibra de vidrio , fibra de carbono o aluminio.

Disposición de los espejos retrovisores

Espejo retrovisor antiguo Espejo retrovisor moderno

Page 4: A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

GUÍA DE TRABAJO

DOCUMENTO SEGURIDAD PASIVA1) Anota dos características de los parabrisas templados y dos características de los parabrisas laminados (4pts.)R.

2.- ¿Según el texto en qué lugar se deben montar los parabrisas templados y los parabrisas laminados? (4pts)R.

3) ¿Explica con tus palabras ¿cuál es la finalidad de un reposacabezas? (4pts.)

R.

4) Nombra 4 dificultades presentaban los espejos retrovisores antiguos (4pts.)

R.

5) Nombra 4 características que poseen los espejos retrovisores modernos que ayudan a la seguridad el vehículo(4pts)R.

6) ¿Cuáles son las principales dificultades que presentaban los parachoques de los automóviles antiguos? (4pts)R.

7) ¿Qué ventajas poseen los parachoques actuales de los automóviles? (4pts.)

R.

8) Visita el link que se encuentra en el texto, donde se muestra la construcción de un parachoques, observa detalladamente como se construyen y anota la mayor cantidad de etapas o procesos que se requieren durante su fabricación. (4pts.)R

¿Qué le preguntaría al profesor sobre el contenido de la guía?

Refuerzos de parachoque

https://www.youtube.com/watch?v=SIUHWmliP0sComo se fabrica un parachoques

Page 5: A-3... · Web view-En caso de que surja una duda, comunícate con el profesor de la asignatura a través del correo o grupos de whatsapp y en los siguientes horarios: lunes a viernes

¿Qué fue lo más difícil de responder en la guía? / ¿Qué no entendí en la guía?

¿Qué fue lo más fácil de responder en la guía? / ¿Qué logré entender en la guía?

EVALUACIÓN

Estudiante:

- En esta sección podrás encontrar la manera en la que el profesor te evaluará cada una de tus respuestas.

- Revisa atentamente cada una de las preguntas y su pauta para que te puedas acercar al puntaje máximo.

- Guíate por los criterios y/o indicadores de evaluación y compáralos con tus respuestas. Si tu respuesta contiene gran parte de lo que está ahí, eso quiere decir que está correcta.

ESCALA DE APRECIACIÓN

DESCRIPTORES SIEMPRE4

GENERALMENTE3

A VECES2

NUNCA1

1.- Conoce 2 características de los parabrisas templados y 2 características de los parabrisas laminados que tienen relación con la seguridad pasiva del vehículo.2.- Conoce la ubicación que llevan los parabrisas en el vehículo según su construcción.3.- Construye una definición del reposacabeza con 4 ideas claras relacionada con la seguridad pasiva del vehículo.4.- Identifica 4 ideas de seguridad pasiva que presentaban los espejos retrovisores antiguos.5.- Reconoce 4 características técnicas de seguridad que deben cumplir los espejos retrovisores modernos.6.-Identifica 2 dificultades técnicas para la seguridad que presentaban los parachoques del vehículo antiguos.7.-Reconoce 4 e características técnicas de seguridad que deben cumplir los parachoques modernos..8.-Identifica a lo menos 4 procesos en la fabricación de un parachoques de un automóvil según video.

Puntaje total 32

Punta obtenido

Nota