12
@ Número 0. Año I. MAYO-JUNIO 2012 BANDA REVISTA DE LA SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES Allegretto: la escuela del Barrio Música al alcance de todos Orquesta Sinfónica Tres Forques Un proyecto ilusionante Noticias, conciertos y mucho más... Entrevista: Vicente López Gurrea Director de la Banda de Tres Forques

A Banda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de la Societat Musical la Unió de Tres Forques. Nº 0

Citation preview

Page 1: A Banda

@ Número 0. Año I. MAYO-JUNIO 2012

BANDAREVISTA DE LA SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

Allegretto: la escuela del BarrioMúsica al alcance de todos

Orquesta Sinfónica Tres ForquesUn proyecto ilusionante

Noticias, conciertos y mucho más...

Entrevista: Vicente López GurreaDirector de la Banda de Tres Forques

Page 2: A Banda

2

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES l @BANDA l Noticias

EEditorialPRESENTACIÓN

La Societat Musical la Unió de Tres Forques es una sociedad musical sin ánimo de lucro que nace en 2005 como continuación de un proyecto iniciado años an-tes en la Asociación Cultural Cas-tilla de Valencia.En el año 1997 se crea en los ba-jos del Mercado de Castilla una escuela de educandos y una ban-da de música gracias a la inquie-tud de un grupo de jóvenes. Una de las motivaciones es luchar contra el abandono cultural de las instituciones y la falta de referencias culturales en gene-ral, y musicales en particular, en la barriada.Nace con la vocación de divulgar, promover y fomentar la aprecia-ción por la música como hecho artístico-cultural y como motor de participación social.Como resultado de esta voca-ción, se crea la escuela de mú-sica Allegretto, inscrita en el Re-gistro de Centros Docentes de la Consellería de Educación.La SMUTF es miembro de la Fe-deración de Sociedades Musica-les de la Comunidad Valenciana y de la Coordinadora de Bandas de la Ciudad de Valencia.

COMPROMISODesde el momento de su naci-miento hasta el día de hoy, se ha dedicado a difundir su actividad en su zona de influencia, basán-dose en los siguientes principios:-Alcanzar la máxima participa-ción ciudadana en la vivencia de la música dando a conocer el mayor número de tendencias musicales.-Llegar a todos los sectores so-ciales acercando la música a la vida cotidiana.-La difusión general de la música

en todas sus formas y estilos con el fin de crear en el área de in-fluencia de la ciudad de Valencia un clima musical participativo y dinámico en el cual se desarrolle y fomente la creatividad.-Fomentar el conocimiento y la apreciación de la música.-Procurar que la SMUTF funcione como un centro educativo-cultu-ral en el que se realicen activida-des relacionadas con el mundo musical: conciertos, audiciones, conferencias, presentación de discos, libros, etc.

OBJETIVOSLos objetivos que se ha fijado la SMUTF a corto plazo son:-Crecimiento en número y con-solidación de la calidad musical de la banda, convirtiéndola en un referente de la ciudad de Valencia-Concursos de intérpretes-Creación y potenciación de otras formaciones musicales, como coro, Big band, Orquesta de cuerda, Banda juvenil e infan-til, cualquier otra formación que nazca de la iniciativa de los so-cios o músicos-Organización de ciclos de con-ciertos de jazz, clásicos, rock, etc…-Organización de cursos interna-cionales.Estas son nuestras credenciales. Ahora, a través de “A Banda” es-peramos llegar al mayor número de personas para que nos co-nozcan y se atrevan a acercarse de una manera activa al mundo de la música. Que sea el vehí-culo para crear un barrio más implicado con la cultura y con el crecimiento propio. A los que ya nos conocen y también a to-dos aquellos que nos descubren ahora... ¡bienvenidos!

QSQUIÉNES SOMOS...

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES, desde 1995 ha-ciendo de la música una forma de vida.

DEDÓNDE ESTAMOS...

Calle Músico Ayllón s/n, junto a la piscina del Parque del Oeste.

NPNOMBRES PROPIOS...Hacemos esta revista...

Imágenes: Pilar Olmos, Carlos Ci-fuentes, Alma Monedero.

Textos: Enrique Pallás, Miguel Ángel Escudero, César Pallás.

Edición y maquetación: Enrique Pallás.

Impresión: Grupo DiarioEditorial.P.I. Camí de la Mar - Calderers, 40. 46120 Alboraya (Valencia)Tlf: 96 330 18 32

[email protected]éfono: 96 323 54 83

Page 3: A Banda

3

Noticias l @BANDA l SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

NOTICIASLa Semana Santa en laCofradía de Granaderos

SEMANA SANTAMARINERA

Por noveno año consecutivo, la Banda de la Societat Musical la Unió de Tres Forques participó en los actos de la Semana Santa Ma-rinera. Los músicos acompañaron a los miembros de la Cofradía de Granaderos de Nuestra Señora de la Soledad, creada originalmente en 1882 y refundada en 1908. La Cofradía no faltó a los actos de la Semana Santa Marinera y desfiló con su imagen y con la presencia de la Banda de la SMUTF.Actualmente, la Cofradía tiene su sede en la parroquia Nuestra Señora del Rosario. La indumen-taria que lucen es de soldados napoleónicos, morrión y guerrera

negra, pantalón blanco y negro, fajines con lazada y plumeros en blanco y morado, cartuchera de charol. La imagen principal es Nuestra Señora de la Soledad, con el manto bordado en oro y corona real y aureola, policromía, imagen de vestir del artista José María Ponsoda Bravo. Por último, su estandarte son dos banderas blancas y 2 bande-ras negras, que se elaboraron en 1982 con motivo del Centenario de la Cofradía.El manto y la propia imagen han ido sufriendo diversas modifica-ciones a lo largo de las últimas décadas hasta la actual.

Los músicos de la banda de la SMUTF desfilan por las calles del Cabanyalacompañando a la Cofradía de Granaderos durante la Semana Santa Marinera.

La Semana Santa Marinera tiene lugar en el distrito de Poblats Marítims, que com-prende los barrios del Grau, el Cabanyal y el Canyamelar (donde transcurre la fiesta). La celebración está íntimamente ligada al mar. Desde tiempos inmemoriales se lleva a cabo en el Marítimo y los iniciado-res de estas manifestaciones públicas de fe en la Pasión, Muerte y Resurrección del Se-ñor fueron pescadores y ma-rineros.Su origen ha quedado clara-mente impregnado en buena parte de los actos. Destaca la costumbre de portar al Cristo al hombro en su salida. O la tradición de llevar a los Cris-tos a la orilla del mar, donde se reza por los muertos en el mar, y desde hace algunos años por la paz en el mundo.Existen 18 imágenes devo-tas que se encuentran en las Hermandades o Cofradías, en locales parroquiales o de Fallas e incluso en casas particulares, que devienen en capillas durante la conmemo-ración de la Semana Santa, en particular en el Jueves Santo; es lo que se conoce como la visita a los monumentos. Es costumbre, durante la noche de Gloria (madrugada del Sábado al Domingo de Resu-rrección), que la gente arroje agua y vajilla vieja desde los balcones. Es el acto llamado la trencà dels perols.

Page 4: A Banda

Nueva imagen de la Escuela de Música Allegretto

4

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES l @BANDA l Noticias

Primer ConcursoCésar PallásEn el mes de marzo se celebró la primera edición del Concurso César Pallás, organizado por la Escuela de Música Allegretto.La sede de la SMUTF acogió el evento y reunió a más de un cen-tenar de personas, entre estu-diantes, familiares de los músicos y público en general. Los resulta-dos fueron:1er PREMIO CATEGORÍA A: Pau-la Ferré (Piano).1er PREMIO CATEGORÍA B: Juan García (Guitarra).

Lavado de cara para la Escuela de Música Allegretto (Calle Juan José Gómez, 2). La fachada prin-cipal muestra ahora un grafitti con el nombre de la Escuela. El artista ha utilizado colores muy vivos, que permiten reconocer al instante la ubicación de la sede. Pero no acaban ahí las noveda-des: si el exterior de la Escuela presenta una nueva imagen, el interior de las aulas también ha sido remozado, con un ambien-te más moderno y próximo a los jóvenes alumnos que se reúnen todas las tardes para aprender música.En los próximos meses también se llevará a cabo un cambio en la estructura interior de la sede de la Societat Musical la Unió de Tres Forques

Orquesta Filarmónicade Tres Forques

A partir del mes de septiembre se llevarán a cabo las pruebas de acceso a la Orquesta Filarmóni-ca de la Societat Musical la Unió de Tres Forques, una apuesta ilu-sionante para el próximo curso.Tres Forques impulsa un formato poco corriente en la ciudad de Va-

lencia, y que permitirá a un buen número de músicos de cuerda, viento y percusión iniciar un nue-vo proyecto. Toda la información, bases y obras a interpretar apa-recen en la web de la Societat: www.smtresforques.com. Tam-bién en el teléfono 637882858.

Page 5: A Banda

5

Noticias l @BANDA l SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

La Escuela de Música Allegretto organiza el primer curso interna-cional “Roberto Aparici”. Un even-to que tendrá lugar del 25 al 29 de Julio. En el curso se impartirán distintas especialidades por par-te de profesores que cuentan con un extenso currículum y una di-latada experiencia. Más informa-ción en Allegretto (C/ Juan José Gómez, 2) y en la web.

Primer Curso Internacional“Roberto Aparici” en Allegretto

CALENDARIO CONCIER-TOS “BANDES A LES ARTS”ABRIL-MAYO-JUNIO 2012

Domingo 22 de abril-Centre Artístic Cultural Verge de la Pau de Agost.-Agrupación Musical Sta Cecilia de Ador

Sábado 5 de mayo-Unión Musical de Benidorm-Unión Musical de L´Eliana

Domingo 6 de mayo-Unión Lírica Orcelitana de Orihuela-Juventut Musical d´Abal

Sábado 12 de mayo-Asociación Musical Ciudad deBenicarló-Agrupación Musical La Lírica de Si-lla

Sábado 19 de mayo-Sociedad Musical Sta Cecilia de Campo de Mirra-Instructiva Musical de Alfarrasí

Domingo 20 de mayo-Asociación Musical Valldense de la Vall d´Albaida.-Asociación Cultural Allegro de Va-lencia.

Domingo 27 de mayo-Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells-Sociedad Musical Tot per la música d´Ontinyent

Sábado 2 de junio-Associació Unió Musical del Grau de Castelló-Sociedad Musical La Tropical deBeniganim

Domingo 3 de junio-Unió Musical de Bussot-Unió Musical de Rotglà i Corberà

Sábado 9 de junio-Sociedad Musical la Alianza deTorremanzanas (Alicante)-Societat Musical Ben Bons de Bél-gida

Domingo 10 de junio-Sociedad Unión Musical Alquerien-se de Alquerías del Niño Perdido-Unión Musical de Fuenterrobles

Arranca el ciclo “Bandes a Les Arts”Un total de 24 bandas de músi-ca de la Comunitat Valenciana han sido seleccionadas por sor-teo para participar en el ciclo Les Bandes a les Arts, a través de 12 actuaciones musicales en el Palau de les Arts Reina Sofía e interpre-tando piezas de compositores va-lencianos.El concierto inaugural contó con la presencia de la Banda Munici-pal de Valencia y la Banda Munici-pal de Castellón. El resto de con-ciertos inició su ciclo el domingo 22 de abril en la sala del Auditori y finalizará el domingo 10 de junio en la sala Martín i Soler.

El orden de actuación de las ban-das de música, dos por cada con-cierto, se ha determinado por la participación de las 533 bandas de música en un sorteo que se celebró en la conselleria de Go-bernación el pasado 14 de marzo. En dicho sorteo se antendía a la distribución en función del nú-mero de bandas hasta 60 músi-cos; entre 60 y 90 músicos y más de 90; también por dos grandes bloques: por una parte Alicante y Castellón y, por otra Valencia, ya que cuenta con el mayor núme-ro de sociedades musicales en la Comunitat.

Page 6: A Banda

6

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES l @BANDA l Escuela

ESC

UE

LA

Paseando por el barrio del Cha-parral y muy cerca del Instituto el Cid, no resulta extraño escuchar un clarinete, un piano, una gui-tarra o los golpes de una caja. No es algo casual ni anecdótico: en el corazón del barrio se ubica la Es-cuela de Música Allegretto, con 15 años de vida y con una oferta musical cada vez mayor.Niños (y no tan niños) disfrutan de las instalaciones de la Escue-la y se forman en el mundo de la música... en todos los ámbitos posibles y con una estructura de trabajo integral.Y es que Allegretto cuenta con un profesorado de más de 20

miembros, todos ellos Profesores Superiores de Música. Se impar-ten clases desde el primer hasta el tercer año del niño mediante métodos interactivos con sus pa-dres, conocidos como Musicote-rapia.Con cuatro años, el niño pasa a formar parte del Jardín Musical. Posteriormente, el alumno tiene la opción de cursar en Allegretto el Lenguaje Musical, una gran variedad de instrumentos mu-sicales y clases especiales para adultos, en aulas adecuadas para la preparación musical.Además, cuando los alumnos fi-nalizan el 2º curso de instrumen-

allegrettola escuela del barrio

Page 7: A Banda

7

Escuela l @BANDA l SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

to, se incorporan al Conjunto Instrumental de la propia Es-cuela de música. El proceso de aprendizaje alcanza un punto de inflexión al finalizar el 4º curso de instrumento, cuando pasan a for-mar parte de la Banda de Música de la Societat Musical la Unió de Tres Forques.Dentro del ámbito educativo de la LOGSE, se imparten las siguien-tes materias:-Cuerda: Violín, Viola , Violonce-llo y Contrabajo.-Viento-Madera: Flauta, Clarine-te, Saxofón, Oboe y Fagot.-Viento-Metal: Trompeta, Flis-corno, Trompa, Trombón, Bom-bardino y Tuba.-Percusión.-Otros instrumentos: Piano, Guitarra, Bajo, Dulzaina y Tabal.Pero la oferta educativa musical no queda ahí. En la Escuela de Música Allegretto se puede ac-ceder a actividades como Música moderna y Jazz, Orquesta juvenil, Bailes de salón, Informática Musi-cal y Musicoterapia.También se llevan a cabo con-vivencias, colonias y cursos musicales de verano para pro-fundizar en el aprendizaje, con-viertiendo a la música en un ve-hículo importante del desarrollo cognitivo del alumno.La atención al estudiante es per-sonalizada, con clases indivi-duales y total disponibilidad del profesorado. Los alumnos de la escuela pueden optar por un ins-trumento cedido por la misma Escuela, según su disponibilidad.

Jóvenes músicos formados en la Escuela Allegretto que ya son miembros activos de la Banda de Música de la Societat Musical la Unió de Tres Forques.

El conjunto instrumental es una de las actividades más atractivas para losalumnos, que ponen en común lo aprendido durante las clases y el estudio.

Las clases no se limitan a instrumentos de viento o percusión. La oferta incluye desde piano, guitarra, bajo o dolçaina hasta musicoterapia o bailes de salón.

INFORMACIÓNC/ Juan José Gómez 2

963 235 483 (de 17 a 21 h)622 539 367 (Fran García)622 253 458 (Miguel Ángel Escudero).

www.allegrettomusica.es

Page 8: A Banda

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES l @BANDA l Conocer

CONOCER“La disciplina es la base del éxito”Vicente López Gurrea, director de la Banda de la Societat Musical de Tres Forques, reflexiona acerca del estado de la música actual y sus retos al frente de la SMUTF

P - ¿Cómo recuerda el momen-to en el que decidió dedicarse a la música?R - De niño, en Navajas (mi pue-blo) no teníamos televisión ni la gran cantidad de opciones de ocio de la actualidad. Así, la ban-da era la gran atracción. Empecé a estudiar solfeo con 6 años, el ins-trumento a los 8, posteriormente la Banda... y así comenzó todo. Con el paso de los años decidí ha-cer de la música mi forma de vida. Cuando ya era adolescente toqué en algunos grupos de rock el bajo y la guitarra para poder costear-me mis estudios musicales en el Conservatorio.

P - ¿Siempre la trompeta?R - Siempre, es el instrumento que me ha acompañado toda la vida.

P - Y de músico a director...R - Desde luego, son ámbitos to-talmente diferentes. Antes de dirigir pasé muchos años como solista y concertista, con orques-tas sinfónicas, de cámara, incluso acompañando a un órgano de Iglesia por España y Europa. Diga-mos que ya tenía superada la fase de enfrentarme al público.Sin embargo, no es igual respon-der de uno mismo que hacerlo de 40 o 50 músicos: surgen otro tipo de obstáculos, de situaciones, de problemas que no dependen de uno mismo. Además, ser un buen maestro, con una trayectoria di-latada, no garantiza al 100% que la banda suene bien. Entran en

juego innumerables factores. Es, para mí, una mayor responsabili-dad pero a la vez un reto apasio-nante.

P - Y... ¿qué diferencias encuen-tra entre dirigir una banda y di-rigir una orquesta?R - Una diferencia básica y fun-damental. Cuando se dirige una orquesta, el maestro o el director

se limita a buscar la sublimación de las obras, a dar su toque perso-nal pero poco más. Son músicos profesionales que saben perfec-tamente interpretar su papel.En cambio, tomar las riendas de una banda requiere una filosofía distinta. En mi opinión, en mu-chos casos hay que realizar una labor mental, de concienciación del músico. Hay que hacerles ver

Vicente López dirige la SMUTF desde enero de 2012 después de una larga tra-yectoria como músico y director de banda.

Page 9: A Banda

Conocer l @BANDA l SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

La trayectoria de Vicente López Gurrea es muy extensa. Arran-ca en 1971, cuando se traslada a Francia, donde ingresa por concurso en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París (CNSM). Lo hace en la clase del maestro Maurice An-dré, donde obtiene el Premio fin de carrera en 1975. A su re-greso a España consigue plaza de trompeta en la Orquesta Nacional de España, permane-ciendo allí hasta 1981.A la vez, inicia una carrera de concertista internacional que viene desempeñando desde entonces junto a organistas como Monserrat Torrent, Ber-nat Bailbé, Vicente Ros, entre otros, así como en diferentes formaciones camerísticas.Ese mismo año, 1981, obtiene mediante concurso la plaza de solista en la Orquesta de Eus-kal-Herría, a la cual renuncia debido a que, simultáneamen-

te, obtiene la plaza de solista de la Orquesta Ciudad de Bar-celona, puesto que ocupa has-ta 1989. A la vez y hasta 1987 es trompeta solista de la Orques-ta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, además de profesor de trompeta del Conservatorio de Tarragona y de la Escuela Municipal de Santpedor.Otro aspecto que destaca del currículum de Vicente López es su función de director artís-tico de la marca de trompetas Stomvi, desde el nacimiento de la misma, en 1984.Como director de Bandas de Música ha trabajado con la Sociedad Musical de Segor-be (1989-93), la Unión Ar-tística Musical de Navajas (1990-95),Banda Sinfónica Sociedad Musical de Algemesí (1993-2006), Unión Musical de Sot de Ferrer y cursillos de Di-rección con el maestro Sergiu Celebidache (1976-1981).

TRAYECTORIAla importancia de la disciplina como base del éxito y del domi-nio del instrumento. También se requiere mano izquierda, ya que el músico de banda no vive de la música. Hay otros intereses, como exámenes, trabajos... que pueden solaparse con los ensa-yos, con los conciertos.. hay que entender todas las situaciones y trabajar con ellas en el beneficio del grupo.

P -¿Qué le pide a los músicos?R - Les pido constancia, que se diviertan y también respeto. Cambian los tiempos, el trato con figuras como el profesor o el di-rector ya no es como en mi gene-ración, aunque entiendo que es difícil mantener el equilibrio en-tre lo antiguo y lo moderno.

P - ¿Y sus preferencias musica-les?R - No soy partidario de marcar un único estilo. Hay que dar sa-lida a todos los géneros y que sean los músicos también los que elijan, que se sientan cómodos con clásicos, bandas sonoras, Big Band, pasodobles, ... todos valen.

Page 10: A Banda

SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES l @BANDA l Memoria

@Mayo de 2008. La Societat Musical la Unió de Tres Forques se pre-senta al Certamen de Bandas en la categoría C4. Bajo la dirección de Rafael Lasso Gómez-Zurdo, la SMUTF consigue el primer premio.

Se interpretan las obras “La Rodana” (Ferrer Ferran), “Estampas de Ibe-ria” (Francisco Grau) y “Algemiz” (Ferrer Ferán).

ME

MO

RI

Page 11: A Banda

EN CONCIERTOEn Concierto l @BANDA l SOCIETAT MUSICAL LA UNIÓ DE TRES FORQUES

Néstor el CyborgEl 13 de Abril pasó por Valencia The Waterboys, una banda des-hecha y rehecha en infinidad de ocasiones por su lider Mike Sco-tt. Una irregularidad que le impi-de ser reconocida como una for-mación legendaria. No en vano es récord de ventas, en contra-posición a gigantes como U2 o Depeche Mode.Sin embargo, como se demostró en la actuación en el Palacio de Congresos de Valencia, consigue transmitir en todos sus temas una energía que ya quisieran afamadisimos grupos que han pasado por nuestra ciudad. El concierto fue un gran espectá-culo, exento de oropeles y otras vainas (ni pantallas gigantes de plasma ni escenarios extravagan-tes): sólo músicos, entregados al publico, transmitiendo profesio-nalidad y pasión a partes igua-les. Las butacas pronto quedaron vacías... no porque el publico huyera si no porque se dispuso a bailar, saltar y cantar los temas de forma espontánea.Comenzó la actuación de forma enérgica, con un tema nuevo: The Hosting of The Shee, primer corte del último trabajo de los escoce-ses, para posteriormente repasar viejos temas. Así hasta llegar a Be my Enemy, que produjo en el pu-blico un importante subidón de adrenalina y que significó el pun-to de inflexión necesario para in-troducir más temas de su último trabajo, “An Appointment with Mr Yeats”, un disco con textos de William Butler Yeats, poeta y dra-maturgo irlandés que consiguió

el premio Nobel en 1923. Destaca el tema News for the Delphic Ora-cle, cautivadora composición a ritmo de vals.The Waterboys dejaron para la recta final del concierto todos los gloriosos temas que cautiva-ron en los ochenta y principios de los noventa. Se vivió un mo-mento álgido con The Pan Within,

Don´t bang the Drum, The Whole Of The Moon”... y en el último bis, A Man is in Love, para cerrar con todo un himno: Fisherman’s Blues. Mike Scott sigue en forma: su voz es inconfundible y su carisma es inmenso. Además, flanqueado por una banda que, aún sin con-tar con todos sus miembros , eje-cutó un concierto impecable.

Néstor el CyborgEl pasado 10 de Mayo, en la sala La 3 de Valencia, tuvo lugar la primera jornada de Low Cost Festival On Tour, con la actua-cion de Fuel Fandango.Se trata de un dúo formado por la cantante cordobesa Nita y el productor y cantante Alejan-dro Acosta. Con su experimen-to Mojo Project por bandera,

aparecieron acompañados del bateria Carlos Sosa. Sobre el escenario despliegan frescura y diversion mezclando sin rubor electronica , funk, flamenco, trip-hop... no tienen complejos y transmiten ganas de fiesta sin limites. Han realizado mas de 70 conciertos y las descargas de sus temas se cuentan por miles. Muy recomendables.

AGUA DE VALENCIA

FUEL FANDANGO INAUGURAEL “LOW COST ON TOUR”

“An Appointment with Mr. Yeats” es el último trabajo de los Waterboys

The Waterboys inundan con su música el Palacio de Congresos de Valencia, en uno de los con-ciertos del grupo escocés más intensos que se recuerdan.

Page 12: A Banda