2
• Impuestos I - Finanzas Públicas y Derecho Tributario • Derecho del Trabajo, Política Laboral y Seguridad Social • Derecho Internacional Público • Derecho Administrativo • Derecho de Familia • Derecho Financiero, Bancos y Mercado de Capitales • Materia Optativa I* • Materia Optativa II* • Derecho de los Negocios Internacionales • Derecho de la Integración y Comunitario • Derecho de Sucesiones • Concursos y Quiebras • Fundamentos de las Finanzas de Empresa • Contratos Civiles y Comerciales - Parte especial PLAN DE ESTUDIOS CICLO DE ESPECIALIZACIÓN •Teoría del Estado, Teoría General y Filosofía del Derecho •Teoría General de los Derechos Humanos, Derechos y Garantías Constitucionales •Lógica y Metodología de las Ciencias •Instituciones del Derecho Civil •Teoría General de las Obligaciones Civiles y Comerciales •Derecho Comercial •Derecho Penal - Parte General y Procesal Penal •Análisis Económico y Financiero del Derecho CICLO DE FORMACIÓN GENERAL PRÁCTICAS PROFESIONALES EN DIVERSOS PAÍSES. Vínculo con más de graduados y líderes de negocios 7000 Según el Ranking Merco 2014, entre los 100 líderes empresarios más destacados de la Argentina, el 50% de los que optaron por una formación en negocios en nuestro país eligió a la UCEMA. AGENDA DEPORTIVA CONCURSO ANUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS CINE DE LOS LUNES CONCIERTOS DE FIN DE MES EXPO DE ARTE QUÉ MÁS PUEDO HACER EN LA UCEMA MIENTRAS CURSO MI CARRERA? ¿ SOMOS UN EQUIPO En conjunto, profesores y alumnos integran una comunidad académica activa con gran intercambio de ideas y el desafío constante de generar proyectos innovadores. SER UN ALUMNO CON VISIÓN INTERNACIONAL TE FLEXIBILIZA, TE HACE MÁS CREATIVO, TE BRINDA APERTURA A NUEVAS CULTURAS Y SITUACIONES Cursada en horarios continuos para optimizar tu tiempo. SEMESTRE EN EL EXTERIOR. INTEGRACIÓN EN BUENOS AIRES CON ALUMNOS EXTRANJEROS QUE ELIGEN UCEMA. Rodrigo Alegría, Master of Laws, Certificate in Business Administration, Northwestern University. Javier I. Barraza, Abogado, UBA. Dr. en Derecho UBA. Máster en Administración, Economía y Derecho de los Servicios Públicos, Universidad París X-Universidad Carlos III de Madrid. Magíster en Abogacía del Estado, Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Ernesto A. Barugel, Dr. En Finanzas, UCEMA. Lic. en Administración, UBA. Eugenia Luján Bustamante,Abogada, USAL. Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral. Ramiro Cabrero Sorrentino, Abogado, UBA. MBA UCEMA. Maestría en Derecho y Economía, UTDT. Posgrado en Derecho Estadounidense e Internacional, Southwestern Institute for International and Comparative Law, Estados Unidos. German Ciro Campi, Magíster en Finanzas, orientación Aspectos Legales de las Finanzas, Universidad del CEMA. Vanina Caniza, Abogada, UBA. Máster en Derecho, Universidad Duke. Gustavo Chirio, Abogado, UBA.Guillermo Cervio, Doctor en Derecho, UBA. Eduardo Héctor Crespo, Contador Público, UBA. Ariel G. Dasso, Abogado, UCA. Postgrado en Derecho de Integración Comunitaria, Universidad del Sarre, Alemania. Máster en Derecho Empresario, Universidad Austral. Mario R. Dubois, Abogado. Mediador. Posgrado en Louisiana State University – Center of Civil Law Studies y Universidad de Salamanca. Roberto Durrieu Figueroa | Abogado, UCA. Doctor in Philosophy of Law, PhD, Oxford, UK. Master in Legal Research Oxford, UK.Saúl Feilbogen, MSc in International Banking and Financial Studies Heriot, Watt University. Agustin Flah,Abogado, UBA, y Máster en Derecho graduado con honores de la London School of Economics.Ignacio Funes de Rioja, Master in Laws, Duke University.Carolina González Rodríguez, Abogada, UBA. Máster en Derecho Empresario, ESEADE. Especialista en Derecho Económico. Doctoranda UBA. Paola H. Jelonche, Abogada, UBA. Posgrado en Mercado de Capitales, UBA. Andrés Knobel, Abogado, UBA. Cecilia Lanús Ocampo, Dra. en Finanzas y Máster en Finanzas, UCEMA; Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral; Abogada, UBA. Guillermo J. H. Mizraji, Abogado, UBA. Ariel Alberto Neuman, Abogado y Lic. en Ciencias Políticas, UBA. Doctorando en Comunicación, Universidad Austral Rodolfo Gerardo Papa | Master of Laws, University of Warwick. Hernán Diego Papa, Abogado, UBA. Maestría en Derecho Empresario, ESEADE. Marcelo A. Pepe, Abogado y Traductor público, UBA. Segundo Pinto | Abogado, UCA. Pedro Pablo Pusineri, Abogado, USAL. Daniel Gerardo Reynoso, Abogado, UBA. Master of Comparative Law Southern Methodist University, Dallas, USA. Mario Volman, Contador, UBA. Especialista en tributación, UBA. Edgardo Zablotsky, Ph.D. en Economía Universidad de Chicago. Ignacio Zubizarreta,Dr. phil. Freie Universität Berlin. Máster en Historia, UNTREF. Alberto L. Zuppi | Abogado, UBA. Doctor en Derecho de la Universidad del Saarrlandes, Saarbruecken, Alemania. Profundizan en las áreas específicas del derecho Derecho ambiental Nuevas tecnologías Derecho de la moda y el arte Negociación, mediación y arbitraje Delitos informáticos y protección de datos Ética y cumplimiento • Derecho Constitucional • Contratos Civiles y Comerciales – Parte General • Derecho de Daños, Responsabilidad Civil y Defensa del Consumidor • Principios de Microeconomía • Sociedades • Derecho Penal – Parte Especial • Derechos Reales • Derecho Procesal Civil y Comercial PRÉSTAMOS DE HONOR PROGRAMA DE BECAS UCEMA La asistencia financiera reconoce el buen rendimiento académico de los postulantes y sus habilidades de liderazgo (haber sido abanderado o escolta, participar en trabajos comunitarios, tener dedicación deportiva y/o artística). + info: www.ucema.edu.ar/ddp-internacional • Materia Optativa III* SEMINARIOS Y TALLERES ESPECIALIZADOS OBLIGATORIOS Ofrecen principios y conceptos básicos de cada área de estudio, discusiones y debates de problemas jurídicos, para desarrollar habilidades y destrezas: • Expresión escrita de las ideas. • Argumentación jurídica. • Exposición y oratoria de casos. • Common law institutions. • Materia Optativa IV* profesor full-time cada 20 alumnos 1 1 / 1 por alumno Profesor tutor SEMINARIOS DEL CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL En el equipo académico de la carrera, UCEMA eligió a distinguidos especialistas de estudios jurídicos, institu- ciones, organismos del sector público y privado, y del Poder Judicial. Fueron seleccionados por su formación, investigaciones, experiencia profesional y resultados concretados a nivel local e internacional. Pero más importante fue sumarlos por sus ganas y pasión por transmitir, por su dedicación con cada alumno, por bajar la teoría a la realidad, por innovar constantemente dentro y fuera del aula. LOS PROFESORES TU PROYECTO PROFESIONAL EN ACCIÓN BIBLIOTECA con certificación ISO 9001: 2008. de 43000 ejemplares de 10 mil journals en línea conexión a bases de datos globales desde UCEMA o tu domicilio. ACCESO A INFORMACIÓN DE CALIDAD CURSOS CORTOS EN UNIVERSIDADES DEL EXTERIOR. de 150 + seminarios por año con expertos nacionales e internacionales Los alumnos de UCEMA son ciudadanos del mundo EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DURANTE TODA TU CARRERA Pensamos en un programa para un estudiante que optimiza su tiempo y busca la puesta en práctica desde el primer día de clases. Además de abordar cuestiones tradicionales, tales como el derecho civil, penal, administrativo, laboral y comercial, interactuarás con cuestiones clave como las ambientales, las de género, las vinculadas con nuevas tecno- logías y nuevos actores, las modificaciones en los formatos de trabajo y los cambios que atraviesan las diversas disciplinas con las que te vinculás. Juntos responderemos la pregunta ¿Qué rol tengo como abogado frente a esta situación? LAS EMPRESAS VIENEN A CONOCERTE: Visita de los responsables de RR.HH. + Día de la Empresa + 130 convenios de pasantías con organizaciones + 1700 búsquedas exclusi- vas en el portal de empleo UCEMA. CLÍNICAS JURÍDICAS EN ESTUDIOS, EMPRESAS, INSTITUCIONES, ORGANISMOS PÚBLICOS y PRIVADOS: para vivir en forma directa el ejercicio activo de la profesión, y tener participación en la gestión y resolución de las diversas situaciones que se presenten. UCEMA STUDENTS’ CONSULTING CLUB: Fortalece los espacios de networking entre alumnos y los ayuda a prepararse para el proceso de recruiting de las mejores consultoras de Argentina y el mundo • Fuimos pioneros en el desarrollo de la Maestría en Finanzas con orientación en aspectos legales. • También en la creación del Congreso Argentino de Mercado de Capitales, el Congreso de Aspectos Legales, y la primera Certificación Internacional en Ética y Compliance del país. • Contamos con ciclos de conferencias que abordan la coyuntura, tales como los cambios que trajo el nuevo Código Civil y Comercial, y la formación clave que requiere la prevención del lavado de activos, el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el crimen organizado. • Actualmente, más de 2000 personas al año participan de las actividades del área de Derecho de la Universidad, sumándose a los 8000 graduados líderes que nos representan en los cinco continentes.

a c `9 8999% - UCEMA · 2017. 12. 29. · Econom a y Derecho de los Servicios P blicos, Universidad Par s X-Universidad Carlos III de Madrid. ... Ofrecen principios y conceptos b

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • • Impuestos I - Finanzas Públicas y Derecho Tributario• Derecho del Trabajo, Política Laboral y Seguridad Social• Derecho Internacional Público

    • Derecho Administrativo• Derecho de Familia• Derecho Financiero, Bancos y Mercado de Capitales

    • Materia Optativa I*

    • Materia Optativa II*

    • Derecho de los Negocios Internacionales

    • Derecho de la Integración y Comunitario• Derecho de Sucesiones• Concursos y Quiebras

    • Fundamentos de las Finanzas de Empresa• Contratos Civiles y Comerciales - Parte especial

    PLAN DEESTUDIOS

    CICLO DE ESPECIALIZACIÓN

    •Teoría del Estado, Teoría General y Filosofía del Derecho •Teoría General de los Derechos Humanos, Derechos y Garantías Constitucionales •Lógica y Metodología de las Ciencias •Instituciones del Derecho Civil

    •Teoría General de las Obligaciones Civiles y Comerciales •Derecho Comercial •Derecho Penal - Parte General y Procesal Penal •Análisis Económico y Financiero del Derecho

    CICLO DE FORMACIÓN GENERAL

    PRÁCTICAS PROFESIONALES EN DIVERSOS PAÍSES.

    Vínculo con más de

    graduados y líderesde negocios

    7000

    Según el Ranking Merco 2014, entre los 100 líderes empresarios más destacados de la Argentina,el 50% de los que optaron por una formación en negocios en nuestro país eligió a la UCEMA.

    AGENDA DEPORTIVA

    CONCURSO ANUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS

    CINE DE LOS LUNES

    CONCIERTOS DE FIN

    DE MES

    EXPO DE ARTE QUÉ MÁ

    S PUEDO HACER

    EN LA UCEMA M

    IENTRAS

    CURSO MI CARR

    ERA?¿

    SOMOS UN EQUIPO

    En conjunto, profesores y alumnos integran una comunidad académica activa con gran intercambio de ideas y el desafío constante de generar proyectos innovadores.

    SER UN ALUM

    NO

    CON VISIÓN

    INTERNACION

    AL TE FLEXIBI

    LIZA,

    TE HACE MÁS

    CREATIVO, T

    E BRINDA

    APERTURA A

    NUEVAS CUL

    TURAS Y SITU

    ACIONES

    Cursada en horarios

    continuos paraoptimizar tu tiempo.

    SEMESTRE EN EL EXTERIOR.

    INTEGRACIÓN EN BUENOS AIRES CON ALUMNOSEXTRANJEROS QUE ELIGEN UCEMA.

    • Rodrigo Alegría, Master of Laws, Certificate in Business Administration, Northwestern University. • Javier I. Barraza, Abogado, UBA. Dr. en Derecho UBA. Máster en Administración, Economía y Derecho de los Servicios Públicos, Universidad París X-Universidad Carlos III de Madrid. Magíster en Abogacía del Estado, Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.• Ernesto A. Barugel, Dr. En Finanzas, UCEMA. Lic. en Administración, UBA. • Eugenia Luján Bustamante,Abogada, USAL. Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral. • Ramiro Cabrero Sorrentino, Abogado, UBA. MBA UCEMA. Maestría en Derecho y Economía, UTDT. Posgrado en Derecho Estadounidense e Internacional, Southwestern Institute for International and Comparative Law, Estados Unidos. • German Ciro Campi, Magíster en Finanzas, orientación Aspectos Legales de las Finanzas, Universidad del CEMA. • Vanina Caniza, Abogada, UBA. Máster en Derecho, Universidad Duke. • Gustavo Chirio, Abogado, UBA.• Guillermo Cervio, Doctor en Derecho, UBA. • Eduardo Héctor Crespo, Contador Público, UBA. • Ariel G. Dasso, Abogado, UCA. Postgrado en Derecho de Integración Comunitaria, Universidad del Sarre, Alemania. Máster en Derecho Empresario, Universidad Austral. • Mario R. Dubois, Abogado. Mediador. Posgrado en Louisiana State University – Center of Civil Law Studies y Universidad de Salamanca. Roberto Durrieu Figueroa | Abogado, UCA. Doctor in Philosophy of Law, PhD, Oxford, UK. Master in Legal Research Oxford, UK.• Saúl Feilbogen, MSc in International Banking and Financial Studies Heriot, Watt University. • Agustin Flah,Abogado, UBA, y Máster en Derecho graduado con honores de la London School of Economics.• Ignacio Funes de Rioja, Master in Laws, Duke University.• Carolina González Rodríguez, Abogada, UBA. Máster en Derecho Empresario, ESEADE. Especialista en Derecho Económico. Doctoranda UBA. • Paola H. Jelonche, Abogada, UBA. Posgrado en Mercado de Capitales, UBA. • Andrés Knobel, Abogado, UBA. • Cecilia Lanús Ocampo, Dra. en Finanzas y Máster en Finanzas, UCEMA; Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral; Abogada, UBA. • Guillermo J. H. Mizraji, Abogado, UBA. • Ariel Alberto Neuman, Abogado y Lic. en Ciencias Políticas, UBA. Doctorando en Comunicación, Universidad Austral Rodolfo Gerardo Papa | Master of Laws, University of Warwick. • Hernán Diego Papa, Abogado, UBA. Maestría en Derecho Empresario, ESEADE. • Marcelo A. Pepe, Abogado y Traductor público, UBA. Segundo Pinto | Abogado, UCA. • Pedro Pablo Pusineri, Abogado, USAL. • Daniel Gerardo Reynoso, Abogado, UBA. Master of Comparative Law Southern Methodist University, Dallas, USA. • Mario Volman, Contador, UBA. Especialista en tributación, UBA. • Edgardo Zablotsky, Ph.D. en Economía Universidad de Chicago. • Ignacio Zubizarreta,Dr. phil. Freie Universität Berlin. Máster en Historia, UNTREF. • Alberto L. Zuppi | Abogado, UBA. Doctor en Derecho de la Universidad del Saarrlandes, Saarbruecken, Alemania.

    Profundizan en las áreas específicas del derecho

    • Derecho ambiental • Nuevas tecnologías• Derecho de la moda y el arte• Negociación, mediación y arbitraje• Delitos informáticos y protección de datos• Ética y cumplimiento

    • Derecho Constitucional• Contratos Civiles y Comerciales – Parte General• Derecho de Daños, Responsabilidad Civil y Defensa del Consumidor• Principios de Microeconomía

    • Sociedades• Derecho Penal – Parte Especial• Derechos Reales• Derecho Procesal Civil y Comercial2°

    PRÉSTAMOSDE HONOR

    PROGRAMA DE

    BECASUCEMA

    La asistencia financiera reconoce el buen rendimiento académico de los postulantes y sus habilidades de liderazgo (haber sido abanderado o escolta, participar en trabajos comunitarios, tener dedicación deportiva y/o artística).

    + info: www.ucema.edu.ar/ddp-internacional

    • Materia Optativa III*

    SEMINARIOS Y TALLERESESPECIALIZADOS OBLIGATORIOS Ofrecen principios y conceptos básicos de cada área de estudio, discusiones y debates de problemas jurídicos, para desarrollar habilidades y destrezas: • Expresión escrita de las ideas. • Argumentación jurídica. • Exposición y oratoria de casos. • Common law institutions.

    • Materia Optativa IV*

    profesor full-time cada 20 alumnos1

    1 / 1 por alumnoProfesor tutor

    SEMINARIOS DEL CICLODE FORMACIÓN PROFESIONAL

    En el equipo académico de la carrera, UCEMA eligió a distinguidos especialistas de estudios jurídicos, institu-ciones, organismos del sector público y privado, y del Poder Judicial. Fueron seleccionados por su formación, investigaciones, experiencia profesional y resultados concretados a nivel local e internacional. Pero más importante fue sumarlos por sus ganas y pasión por transmitir, por su dedicación con cada alumno, por bajar la teoría a la realidad, por innovar constantemente dentro y fuera del aula.

    LOS PROFESORES TU PROYECTO PROFESIONAL EN ACCIÓN

    BIBLIOTECA con certificaciónISO 9001: 2008. de 43000 ejemplares

    de 10 mil journals en línea

    conexión a bases de datos globales desde UCEMA o tu domicilio.

    ACCESO A INFOR

    MACIÓN

    DE CALIDAD

    CURSOS CORTOS EN UNIVERSIDADES DEL EXTERIOR.

    de 150 +seminarios por año con expertos nacionales e internacionales

    Los alumnos de UCEMAson ciudadanos del mundo

    EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DURANTE TODA TU CARRERA

    Pensamos en un programa para un estudiante que optimiza su tiempo y busca la puesta en práctica desde el primer día de clases. Además de abordar cuestiones tradicionales, tales como el derecho civil, penal, administrativo, laboral y comercial, interactuarás con cuestiones clave como las ambientales, las de género, las vinculadas con nuevas tecno-logías y nuevos actores, las modificaciones en los formatos de trabajo y los cambios que atraviesan las diversas disciplinas con las que te vinculás. Juntos responderemos la pregunta ¿Qué rol tengo como abogado frente a esta situación?

    LAS EMPRESAS VIENEN A CONOCERTE: Visita de los responsables de RR.HH. + Día de la Empresa + 130 convenios de pasantías con organizaciones + 1700 búsquedas exclusi-vas en el portal de empleo UCEMA.

    CLÍNICAS JURÍDICAS EN ESTUDIOS, EMPRESAS, INSTITUCIONES, ORGANISMOS PÚBLICOS y PRIVADOS: para vivir en forma directa el ejercicio activo de la profesión, y tener participación en la gestión y resolución de las diversas situaciones que se presenten.

    UCEMA STUDENTS’ CONSULTING CLUB: Fortalece los espacios de networking entre alumnos y los ayuda a prepararse para el proceso de recruiting de las mejores consultoras de Argentina y el mundo

    • Fuimos pioneros en el desarrollo de la Maestría en Finanzas con orientación en aspectos legales.

    • También en la creación del Congreso Argentino de Mercado de Capitales, el Congreso de Aspectos Legales, y la primera Certificación Internacional en Ética y Compliance del país.

    • Contamos con ciclos de conferencias que abordan la coyuntura, tales como los cambios que trajo el nuevo Código Civil y Comercial, y la formación clave que requiere la prevención del lavado de activos, el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el crimen organizado.

    • Actualmente, más de 2000 personas al año participan de las actividades del área de Derecho de la Universidad, sumándose a los 8000 graduados líderes que nos representan en los cinco continentes.

  • Los ABOGADOS DE LA UCEMAson profesionales

    altamente reconocidos que:

    Toman decisiones, formados en valores éticos, con rigurosa

    capacidad analítica, intelectual y experiencia para la comprensión,

    interpretación, argumentación jurídica y la aplicación de las leyes.

    Se caracterizan por una visión integral e interdisciplinaria de los valores de la justicia, la seguridad jurídica y el ejercicio del derecho.

    Tienen capacidad para la interacción con otras discipli

    nas

    como la economía, las finanzas, las ciencias de la administra

    ción y los

    negocios nacionales e internacionales, para el ejercicio de la

    abogacía en

    el ámbito local, en transacciones nacionales e internacionale

    s.

    Innovan, con preparación para las nuevas competencias y conocimientos que se demanden, así como para responder a los nuevos formatos laborales.

    Ejercen liderazgo profesional, empresarial, político y académico, directamente ligado con la investigación y la gestión legal en el ámbito jurídico.

    Son socialmente responsables, valorados profesionalmente por contribuir al mejoramiento de la sociedad presente y futura.

    gradoucema

    UNIVERSIDAD DEL CE

    MA

    1978

    1995 ABOGACÍA

    HOY

    ABOGACÍA

    Av. Córdoba 374, CABA | (5411) 6314.3000 | [email protected]

    (54 9 11) 2285.1973 | (5411) 6314.3032/34 www.ucema.edu.ar/grado

    En 1978 nace el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) como espacio de investigación, docencia y generación de conocimiento. En él comienzan a dictarse los

    programas de Máster en Economía, Dirección de Empresas y

    Finanzas, pioneros en el país.

    La ampliación de carreras y actividades a diversos campos

    profesionales, y la creciente comunidad de alumnos y graduados,

    produjeron un fuerte crecimiento institucional, que en 1995 dio origen a la Universidad del CEMA, reconocida por el Decreto nº 980/07 del Poder Ejecutivo Nacional.

    Los cientos de documentos producidos en la Universidad se encuentran hoy entre los más consultados del mundo según REPEC (Research Papers in Economics). Tal fortaleza es resultado de las 4 décadas de trabajo que, en el marco de una educación humanística y liberal, continúa formando líderes de alcance internacional, profesionales UCEMA que nos representan en los cinco continentes.

    TE DAMOS LA BIENVENIDA A LA UCEMA Y A UN

    FUTURO CON CATEGORÍA GLOBAL.

    RECURSOS HU

    MANOS

    COORDINADORA ACADÉMICA DE LA CARRERACecilia Lanús Ocampo, Abogada, UBA. Doctora en Finanzas, UCEMA; Magíster en Derecho Empresario, Universidad Austral.

    Reconocimiento oficial y validez nacional. Resolución ME Nro. 2171/15.Carrera de grado | Modalidad presencialTítulo: Abogado/aRequisitos de admisión: entrevista personal y formulario de admisión completo.