15
Acueducto Ecoparque – Planos Página - 1 - PLANOS A C U E D U C T O E C O P A R Q U E DEPARTAMENTO: RIVADAVIA

A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

Acueducto Ecoparque – Planos Página - 1 -

PLANOS

A C U E D U C T O E C O P A R Q U E

DEPARTAMENTO: RIVADAVIA

Page 2: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

DPTO. RIVADAVIA

PLANO DE PROYECTO

DIV. PROYECTOS Y FACTIB .

GERENCIA INGENIERIA PROYECTO

PRESIDENTE

FECHA: AGOSTO / 2017

ESCALA: 1 : 10000

DPTO. PROYECTOS DIBUJO LOC. RIVADAVIA

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIAOBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADOSAN JUAN

ACUEDUCTO ECOPARQUETRAZA

Nº: 02 - 3 - P - 201 - 14

Ing. GONZALO FERNANDEZ

Tec.ENRIQUE TURCHETTI

NOTAS :

a) PREVIO A LA EJECUCION DE LA OBRA SE DEBERAN EFECTUAR LOS SONDEOS NECESARIOS PARA VERIFICAR QUE LA MISMA NO SE INTERFIERA CON INSTALACIONES EXISTENTES

b) LOS MATERIALES DEBERAN SER PROVISTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISION Nº 1390 / 93, 472 /2OOO VALVULAS ESCLUSAS A LA DECISION N° 444/ 2000.

c) LAS CISTERNAS Y ESTACIONES DE BOMBEO, ACUEDUCTO SE IMPLANTARAN EN TERRENOS LIBRADOSAL DOMINIO PUBLICO O DE PROPIEDAD DE O.S.S.E., POR LO CUAL LA CONTRATISTA DEBERA REALIZARLOS TRAMITES CORRESPONDIENTES .-

d) PARA LA INSTALACION DEL ACUEDUCTO EN LA ZONA DE PRESTAMO DE LA RUTA NUEVA (calle V), SE DEBERA GESTIONAR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION ANTE VIALIDAD PROVINCIA L.

e) EN LOS CAMBIOS DE DIRECCION SE DEBERA COLOCAR DADOS DE ANCLAJE DE HºSº.

f) EL CRUCE DE LA CAÑERIA POR DESAGUE Y VIAS DE F.C.N.G.S.M., ( DETALLE C) SE REALIZARA A UNA DISTANCIA DE 12 m DEL EJE DE RUTA NUEVA (calle V).-

g) LA EMPRESA CONTRATISTA , DEBERA TRAMITAR ANTE LAS REPARTICIONES CORRESPONDIENTES LAS AUTORIZACIONES PARA CRUCE DE CANALES, DESAGUES, RUTA NAC. Y RUTA PROV., RESPETANDO LAS DIRECTIVAS DE CADA UNA.-

h) LA UBICACION DE LAS VALVULAS DE AIRE Y CAMARAS DE LIMPIEZA ESTAN INDICADOS EN PLANO

CAÑERIA PROYECTADA, A INSTALAR:PEAD - R Ø 200mm ,L= 7730m

CAMARA DE LIMPIEZA VEØ100mm Cant. 3

VALVULA ESCLUSA

REFERENCIAS

VALVULA DE AIRE Cant. 3

RED DISTRIBUIDORA EXISTENTE

PROV. DE MENDOZAPROV. DESAN LUIS

PROV. DE LA RIOJA

RE

PUB

LIC

A D

E C

HIL

E

SAN MARTIN

VALLE FERTIL

ANGACO

ALBARDONULLUM

ZONDA

SARMIENTO 25 DE MAYO

CAUCETE

IGLESIAJACHAL

CALINGASTA

RIVADAVIA

POCITO

RAWSON

9 DE JULIO

CHIMBAS SANTA LUCIA

PROVINCIA DE SAN JUAN

Arq. JOSE MARTINEZ

#∅4,2 c/10 cm

P.E.A.D. MRS 80 PN-10 ∅500 mm

C.P

.E.A

.D. K

-10

Ø50

mm

Manija ∅10 mm

# 4,2 c/10 cm

DETALLE DE TAPAEsc.: 1:10

C.P.V.C. o A.C. Ø300 mm

válvula esférica Ø19 mm

C.P

.E.A

.D. K

-10

Ø19

mm

DETALLE INSTALACION VALVULA DE AIRE DE PURGA TRIPLE FUNCION

Ver DETALLE 3Ver Plano Nº

Ver DETALLE 2Ver Plano Nº

Ver DETALLE 1Ver Plano Nº

CAL

LE V

calle CALLE V

calle CALLE V

calle CH

ACABU

CO

cana

l CES

PED

ES

cana

l CES

PEDE

S

calle PELLEGR

INI

Ver DETALLE 4Ver Plano Nº

Ver DETALLE 5Ver Plano Nº

EJE CALLE V

lineaalambrado omunicipal

DETALLE COLOCACION DE CAÑERIAPOR COSTADO ESTE Calle V

(s/e)

C.P.E.A.D. PN10 Ø 200mm

RIVADAVIA

DEPARTAMENTORIVADAVIA

CROQUIS DE UBICACION

ECOPARQUE

BARRIO1000 Viviendas

PERFORACION

CALLE V

CALLE VI

CALLE VII

CALLE VIII

CH

AC

ABU

CO

CO

STA

CAN

AL

CentralHidroelectrica

Eco ParqueCentro de Interpretación

Planta de Tratamientoresiduos

Oficinas

Traza por Costado Sur

C. P.E.A.D. PN10 Ø 200 mm

C. P

.E.A

.D. P

N10 Ø

200 m

m

C. P.E.A.D. PN10 Ø200 mm

ECOPARQUE

BARRIO1000 Viviendas

PERFORACION

C. P.E

.A.D

. PN10

Ø 20

0 mm

C. P.E

.A.D

. PN10

Ø 20

0 mm

CROQUIS DE UBICACION

TRAZA POR COSTADO NORTEzanjón s in im

permeabilizar

canal de riego

canal de riego

canal

CPVC

R Ø

75mm

CPVC R Ø 110mm

CPVC

R Ø

75mm

CPVC

R Ø

200mm

L=85

60m

L=85

60m

defensas existentes

ADVE

RTE

NCIA

: La

info

rmac

ión

cont

enid

a es

par

a us

o ex

clus

ivo

del d

estin

atar

io y

con

tiene

info

rmac

ión

conf

iden

cial

y d

e ex

clus

iva

prop

ieda

d de

Obr

as S

anita

rias

Soci

edad

del

Est

ado,

n

o es

tand

o au

toriz

ado

su u

so, d

ivul

gaci

ón, c

opia

do, d

istri

buci

ón o

rete

nció

n de

info

rmac

ión

para

difu

sión

y/o

cua

lqui

er o

tro fi

n, h

acié

ndos

e pa

sible

de

dem

anda

s le

gale

s

y/o

pen

ales

si a

sí c

orre

spon

dier

a.

ESTACION Nº2 YDISTRIBUCIONCisterna 320m³

ESTACION Nº 1CISTERNA 320m³

VA1

VA2

VA3

CL2

CL3

CL1

Page 3: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

DETALLE UBICACION PROPUESTA DE ESTACION DE BOMBEO Nº 1Y CISTERNA 300m³

(sin escala)

ESCALA: 1:100Ing. GONZALO FERNANDEZ

DIV. PROY. Y FACTIBILIDADES PRESIDENTE

PLANO DE PROYECTO

DPTO. PROYECTOS

Gcia. INGENIERIAPROYECTO

DIBUJO

OBRAS SANITARIASSOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUANJunto a San Juan y su Gente

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIA

PLANIMETRIAINTERCONEXION

ESTACION 1

FECHA: AGOSTO / 2017

Tec. ENRIQUE TURCHETTI Arq. JOSE MARTINEZ

PLANTA(esc. 1:100)

Portón y Cerco perimetralVer Plano Tipo Nº T - 192 - 31

CISTERNA

terraplen

de CisternaCPEAD-K10-Ø160mm

Tableroeléctrico

ElectrobombasGrundfos Hydro

Multi-E3 CME 15-32+1bombas

veredavereda

caño PEAD Ø 200mmal ECOPARQUE

CISTERNA

NOTAS :a) PREVIO A LA EJECUCION DE LA OBRA SE DEBERAN EFECTUAR LOS SONDEOS NECESARIOS PARA VERIFICAR QUE LA MISMA NO SE INTERFIERA CON INSTALACIONES EXISTENTES

b) LOS MATERIALES DEBERAN SER PROVISTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISION Nº 1390 / 93, 472 /2OOO VALVULAS ESCLUSAS A LA DECISION N° 444/ 2000.

c) LAS CISTERNAS Y ESTACIONES DE BOMBEO, SE IMPLANTARAN EN TERRENOS LIBRADOS AL DOMINIOPUBLICO O DE PROPIEDAD DE O.S.S.E., POR LO CUAL LA CONTRATISTA DEBERA REALIZAR LOS TRAMITESCORRESPONDIENTES .-

d) PARA LA INSTALACION DE L ACUEDUCTO, EN LA ZONA DE PRESTAMO DE LA CALLE V, SE DEBERA GESTIONAR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION ANTE VIALIDAD NACIONAL.

g) LA EMPRESA CONTRATISTA , DEBERA TRAMITAR ANTE LAS REPARTICIONES CORRESPONDIENTES LAS AUTORIZACIONES PARA CRUCE DE CANALES, DESAGUES, RUTA NAC. Y RUTAPROV., RESPETANDO LAS DIRECTIVAS DE CADA UNA.-

DETALLE DE INSTALACION DE CAÑERIASEsc.:1:20

Paquete Estructural

Sub-base y Base

Restitución Calzada(Ver Nota 1)

(Ver Nota 1)

Cama de Asiento

Relleno Superior

Capa Lateral

Capa SuperiorPaqueteEstructural

RellenoSuperior

h = Ø externo

Si Ø 160 mm ≥ 0,30 mSi Ø 200 mm ≥ 0,30 mSi Ø 250 mm ≥ 0,50 m

Cañería

Carpeta Asfáltica

NOTA 1: Los espesores de la Sub-base y Base y Restitución de Calzada deberán ajustarse a lo especificado en las Siguientes Planillas:

Calzada Tierra Asfalto HormigónSub-base y Base [hsb] 0.45 0.40 0.25

Restitución de Calzada [hc] (esp. Mínimo)

0.00 0.05 0.20

DETALLE ANCHO DE ZANJASEGUN DECISION Nº954/13

Si Ø 75 mm = 0.60 mSi Ø 110 mm = 0.80 mSi Ø 160 mm = 0.80 mSi Ø 200 mm = 0.80 mSi Ø 250 mm = 1.00 mSi Ø 315 mm = 1.00 mSi Ø 400 mm = 1.20 mSi Ø 500 mm = 1.20 m

Calzada Tierra Asfalto HormigónSub-base y Base [hsb] 0.45 0.40 0.25

Restitución de Calzada [hc] (esp. Mínimo)

0.00 0.05 0.20

canal de riego sin impermeabilizar

DPTO.: RIVADAVIA LOC. RIVADAVIA

CISTERNA 320m³ESTACION Nº 1

CPEAD Ø 200mm

calle

calle

calle

caño

CPV

C R

Ø 2

00m

mde

Red

Dis

tribu

idor

a

eje

PL. N°: 02 - 3 - P - 202 - 14CPVC R Ø 200mmde La Red Distribuidora

Canal sin Impermebilizar

caño camisa de acero Ø 400mm L=4.00m

DETALLE A Cruce de Canal

(s/e)

1.00m aprox.

Ver Detalle ACruce de Canal

EDTACION 1

Portón y Cerco perimetralVer Plano Tipo Nº T - 192 - 31

CPVC

a CISTERNA

160m³

perimetralperimetral

160m³

PRO

YEC

TAD

A

PRO

YECT

ADA

PROYECTADA

calle5

110mm

Page 4: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

ESCALA: 1:100Ing. GONZALO FERNANDEZ

DIV. PROY. Y FACTIBILIDADES PRESIDENTE

PLANO DE PROYECTO

DPTO. PROYECTOS

Gcia. INGENIERIAPROYECTO

DIBUJO

OBRAS SANITARIASSOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUANJunto a San Juan y su Gente

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIA

FECHA: AGOSTO / 2017

Tec. ENRIQUE TURCHETTI

PL. N°: 02 - 3 - P - 203 - 14

Arq. JOSE MARTINEZ

PLANTA(esc. 1:100)

Portón y Cerco perimetralVer Plano Tipo Nº T - 192 - 31

CISTERNA

terraplen

de Cisterna

CPEAD-K10-Ø160mm

vereda

vereda

caño PEAD Ø 110mm

a OFICINAS y a la Planta de TratamientosCisterna 15m³

CISTERNA

caño PEAD Ø 200mm

al ECOPARQUE y

a Futura Area de Bosque Nativo e Industrias

caño PEAD Ø 200mm

desde ESTACION 1 (PERFORACION)

NOTACama de Asiento: Material granular, tipo A-1-a (0) Ømax <1 1/2 ", compactada al 93% de la densidad delProctor T-180Paquete estructural: Material granular, tipo A-1-a (0) Ømáx <1 1/2 ", compactada al 93% de la densidad delProctor T-180Relleno Superior : Material producto de la excavación, Ø máx < 2", compactado en capas de 20 cm al 95%de la densidad del Proctor T-180Sub-Base y base : Material a reponer de acuerdo a especificaciones técnicas del organismo que tengajuridicción en el tramo.Restitución de calzada asfáltica : Se ejecutará siguiendo normas y especificaciones vigentes en los organismosque tengan juridicción en la zona de trabajo.

eje calzada ingreso a la Planta de Tratamientos

INSTALACION DE CAÑERIASEN CALZADA ASFALTICA

TRAMO EN CALZADA (O TUNELERA a determinar)

NOTAS :a) PREVIO A LA EJECUCION DE LA OBRA SE DEBERAN EFECTUAR LOS SONDEOS NECESARIOS PARA VERIFICAR QUE LA MISMA NO SE INTERFIERA CON INSTALACIONES EXISTENTES

b) LOS MATERIALES DEBERAN SER PROVISTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISION Nº 1390 / 93, 472 /2OOO VALVULAS ESCLUSAS A LA DECISION N° 444/ 2000.

c) LAS CISTERNAS Y ESTACIONES DE BOMBEO, SE IMPLANTARAN EN TERRENOS LIBRADOS AL DOMINIOPUBLICO O DE PROPIEDAD DE O.S.S.E., POR LO CUAL LA CONTRATISTA DEBERA REALIZAR LOS TRAMITESCORRESPONDIENTES .-

d) PARA LA INSTALACION DE L ACUEDUCTO, EN LA ZONA DE PRESTAMO DE LA CALLE V, SE DEBERA GESTIONAR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION ANTE VIALIDAD NACIONAL.

g) LA EMPRESA CONTRATISTA , DEBERA TRAMITAR ANTE LAS REPARTICIONES CORRESPONDIENTES LAS AUTORIZACIONES PARA CRUCE DE CANALES, DESAGUES, RUTA NAC. Y RUTAPROV., RESPETANDO LAS DIRECTIVAS DE CADA UNA.-

DETALLE ANCHO DE ZANJASEGUN DECISION Nº954/13

NOTA 1: Los espesores de la Sub-base y Base y Restitución de Calzada deberán ajustarse a lo especificado en las Siguientes Planillas:

Calzada Tierra Asfalto HormigónSub-base y Base [hsb] 0.45 0.40 0.25

Restitución de Calzada [hc] (esp. Mínimo)

0.00 0.05 0.20

Si Ø 75 mm = 0.60 mSi Ø 110 mm = 0.80 mSi Ø 160 mm = 0.80 mSi Ø 200 mm = 0.80 mSi Ø 250 mm = 1.00 mSi Ø 315 mm = 1.00 mSi Ø 400 mm = 1.20 mSi Ø 500 mm = 1.20 m

DETALLE DE INSTALACION DE CAÑERIASEsc.:1:20

Paquete Estructural

Sub-base y Base

Restitución Calzada(Ver Nota 1)

(Ver Nota 1)

Cama de Asiento

Relleno Superior

Capa Lateral

Capa SuperiorPaqueteEstructural

RellenoSuperior

h = Ø externo

Si Ø 160 mm ≥ 0,30 mSi Ø 200 mm ≥ 0,30 mSi Ø 250 mm ≥ 0,50 m

Cañería

Carpeta Asfáltica

PLANIMETRIAINTERCONEXION

ESTACION 2

DPTO.: RIVADAVIA LOC. RIVADAVIA

Tableroeléctrico

caño PEA D Ø

200mmcaño PEAD

Ø 200m

m

caño PEAD Ø

110mm

DETALLE UBICACION PROPUESTA DE ESTACION DE BOMBEO Nº 2LA CISTERNA 300m³ Y DISTRIBUCION PARA ECOPARQUE

(sin escala)

CPEAD Ø 200mm

ESTACION 2 YDISTRIBUCION

caño PEAD Ø 110mma OFICINAS y a la Planta de Tratamientos

caño PEAD Ø 110mmdesde ESTACION 1(PERFORACION)

caño PEAD Ø 110mm

al ECOPARQUE

ADVE

RTE

NCIA

: La

info

rmac

ión

cont

enid

a es

par

a us

o ex

clus

ivo

del d

estin

atar

io y

con

tiene

info

rmac

ión

conf

iden

cial

y d

e ex

clus

iva

prop

ieda

d de

Obr

as S

anita

rias

Soci

edad

del

Est

ado,

n

o es

tand

o au

toriz

ado

su u

so, d

ivul

gaci

ón, c

opia

do, d

istri

buci

ón o

rete

nció

n de

info

rmac

ión

para

difu

sión

y/o

cua

lqui

er o

tro fi

n, h

acié

ndos

e pa

sible

de

dem

anda

s le

gale

s

y/o

pen

ales

si a

sí c

orre

spon

dier

a.

DETALLE BEsc.:1:20

Paquete Estructural

Sub-base y Base(Ver Nota 1)

Cama de Asiento

Relleno Superior

Capa Lateral

Capa SuperiorPaqueteEstructural

RellenoSuperior

h = Ø externo

Si Ø 160 mm ≥ 0,30 mSi Ø 200 mm ≥ 0,30 mSi Ø 250 mm ≥ 0,50 m

CañeríaØ 110mm

CañeríaØ 200mm

DETALLE DE INSTALACION DE DOS CAÑERIAS

a Futura Area de Bosque Nativo

ElectrobombasGrundfos HydroMPC-F2 CRI5-5

1+1bombas

160m³

perimetral

perimetral

160m³de Cisterna

CPEAD-K10-Ø160mmTableroeléctrico

caño PEAD Ø

110mm

Page 5: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

DETALLE 2

bajada se crecientes

P.E.A.D.PN-10 Ø 200 mm

Relleno de zanjacompactado a

95% de Proctor

DET. INSTALACION DE CAÑERÍA BAJADA DE CRECIENTE

EJE calle V

CPEAD Ø 200mm CPEAD Ø 200mm

EJE calle VEJE calle V

EJE calle V

CPEAD Ø 200mm CPEAD Ø 200mm

Caño camisa de Acero Ø 400mm

Caño camisa de Acero Ø 400mm

CPEAD Ø 200mm CPEAD Ø 200mmCaño camisa de Acero Ø 400mm

12m aprox.

EJE calle V

DETALLE 3

DETALLE 4DETALLE 1

canal CESPEDES

7m aprox.

Hormigón

calle V

CPEAD Ø 200mm

DETALLE 5

DPTO. RIVADAVIA

PLANO DE PROYECTO

DIV. PROYECTOS Y FACTIB .

GERENCIA INGENIERIA PROYECTO

PRESIDENTE

FECHA: AGOSTO / 2017

ESCALA: 1 : 10000

DPTO. PROYECTOS DIBUJO LOC. RIVADAVIA

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIAOBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADOSAN JUAN

ACUEDUCTO ECOPARQUEDETALLE CRUCES DE CAÑERIA

Ing. GONZALO FERNANDEZ

Tec.ENRIQUE TURCHETTI Arq. JOSE MARTINEZ

1.00m min.

puente

eje calle CHACABUCO

DETALLE DADO DE Hº (s./e.)

DETALLE ABRAZADERA (s./e.)

abrazadera chapae=4mm

DETALLE ANCLAJE CAÑERIA

canal de Hºcanal de Hºaereo

zanjón sin impermeabilizar

Caño camisa de AceroØ 400mm

DETALLE 5planta

caño camisa de acero Ø 400mmaprox. 14m

calle V

calle

CH

AC

ABU

CO

zanj

ón s

in im

perm

eabi

lizar

acequia

canal

acequia

CPEAD Ø 200mmCPEAD Ø 200mm de Peforación

TRAZA PORCOSTADO NORTE

CISTERNAESTACION Nº 1

Ver DETALLE 5

CPEAD Ø 200mm

Ver DETALLE 4Ver DETALLE 1

CPEAD Ø 200mm

ECOPARQUE SAN JUANCENTRO DE INTERPRETACION

Ver DETALLE 3

CPEAD Ø 20

0mm

CPEA

D Ø 20

0mm Ver DETALLE 2

ECOPARQUE

BARRIO1000 Viviendas CISTERNA 320m³

C. P.E

.A.D

. PN10

Ø 20

0 mm

CROQUIS DE UBICACION

L=85

60m

CPEAD Ø 200mm

dado de Hº

Caño camisa de Acero Ø 400mm

defensasexistentes Ver Detalle

anclaje de cañeria

TRAZA POR COSTADO NORTE

NOTAS :a) PREVIO A LA EJECUCION DE LA OBRA SE DEBERAN EFECTUAR LOS SONDEOS NECESARIOS PARA VERIFICAR QUE LA MISMA NO SE INTERFIERA CON INSTALACIONES EXISTENTES

b) LOS MATERIALES DEBERAN SER PROVISTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISION Nº 1390 / 93, 472 /2OOO VALVULAS ESCLUSAS A LA DECISION N° 444/ 2000.

c) LAS CISTERNAS Y ESTACIONES DE BOMBEO, SE IMPLANTARAN EN TERRENOS LIBRADOS AL DOMINIOPUBLICO O DE PROPIEDAD DE O.S.S.E., POR LO CUAL LA CONTRATISTA DEBERA REALIZAR LOS TRAMITESCORRESPONDIENTES .-

d) PARA LA INSTALACION DE L ACUEDUCTO, EN LA ZONA DE PRESTAMO DE LA CALLE V, SE DEBERA GESTIONAR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION ANTE VIALIDAD NACIONAL.

g) LA EMPRESA CONTRATISTA , DEBERA TRAMITAR ANTE LAS REPARTICIONES CORRESPONDIENTES LAS AUTORIZACIONES PARA CRUCE DE CANALES, DESAGUES, RUTA NAC. Y RUTAPROV., RESPETANDO LAS DIRECTIVAS DE CADA UNA.-

ADVE

RTE

NCIA

: La

info

rmac

ión

cont

enid

a es

par

a us

o ex

clus

ivo

del d

estin

atar

io y

con

tiene

info

rmac

ión

conf

iden

cial

y d

e ex

clus

iva

prop

ieda

d de

Obr

as S

anita

rias

Soci

edad

del

Est

ado,

n

o es

tand

o au

toriz

ado

su u

so, d

ivul

gaci

ón, c

opia

do, d

istri

buci

ón o

rete

nció

n de

info

rmac

ión

para

difu

sión

y/o

cua

lqui

er o

tro fi

n, h

acié

ndos

e pa

sible

de

dem

anda

s le

gale

s

y/o

pen

ales

si a

sí c

orre

spon

dier

a.

PL. N°: 02 - 3 - P - 204 - 14

Page 6: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

DETALLE ANCHO DE ZANJASEGUN DECISION Nº954/13

NOTA 1: Los espesores de la Sub-base y Base y Restitución de Calzada deberán ajustarse a lo especificado en las Siguientes Planillas:

Si Ø 75 mm = 0.60 mSi Ø 110 mm = 0.80 mSi Ø 160 mm = 0.80 mSi Ø 200 mm = 0.80 mSi Ø 250 mm = 1.00 mSi Ø 315 mm = 1.00 mSi Ø 400 mm = 1.20 mSi Ø 500 mm = 1.20 m

DETALLE DE INSTALACION DE CAÑERIASEsc.:1:20

Paquete Estructural

Sub-base y Base

Restitución Calzada(Ver Nota 1)

(Ver Nota 1)

Cama de Asiento

Relleno Superior

Capa Lateral

Capa SuperiorPaqueteEstructural

RellenoSuperior

h = Ø externo

Si Ø 160 mm ≥ 0,30 mSi Ø 200 mm ≥ 0,30 mSi Ø 250 mm ≥ 0,50 m

Cañería

Carpeta Asfáltica

DPTO. RIVADAVIA

PLANO DE PROYECTO

DIV. PROYECTOS Y FACTIB .

GERENCIA INGENIERIA PROYECTO

PRESIDENTE

FECHA: AGOSTO / 2017

ESCALA: 1 : 3000

DPTO. PROYECTOS DIBUJO LOC. RIVADAVIA

OBRAS SANITARIASSOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUAN

ACUEDUCTO ECOPARQUEZONA FUTURA DISTRIBUCION

PARQUE INDUSTRIAL

Nº: 02 - 3 - P - 205

Ing. GONZALO FERNANDEZ

Tec.ENRIQUE TURCHETTI

NOTAS :

a) PREVIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA SE DEBERÁN EFECTUAR LOS SONDEOS NECESARIOS PARA VERIFICAR QUE LA MISMA NO SE INTERFIERA CON INSTALACIONES EXISTENTES

b) LOS MATERIALES DEBERÁN SER PROVISTOS, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISIÓN Nº 1390 / 93, 472 /2OOO VÁLVULAS ESCLUSAS A LA DECISIÓN N° 444/ 2000.

c) LA PERFORACIÓN, ESTACIONES DE BOMBEO, Y ACUEDUCTO SE IMPLANTARAN EN TERRENOS LIBRADOSAL DOMINIO PUBLICO O DE PROPIEDAD DE O.S.S.E., POR LO CUAL LA CONTRATISTA DEBERÁ REALIZARLOS TRAMITES CORRESPONDIENTES .-

d) PARA LA INSTALACIÓN DEL ACUEDUCTO EN LA ZONA DE PRÉSTAMO DE LA RUTA NUEVA (calle V), SE DEBERÁ GESTIONAR LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN ANTE VIALIDAD NACIONAL.

e) EN LOS CAMBIOS DE DIRECCIÓN SE DEBERÁ COLOCAR DADOS DE ANCLAJE DE HºSº.

f) EL CRUCE DE LA CAÑERÍA POR DESAGÜE Y VÍAS DE F.C.N.G.S.M., ( DETALLE C) SE REALIZARA A UNA DISTANCIA DE 10 m DEL EJE DE RUTA NUEVA (calle V).-

g) LA EMPRESA CONTRATISTA , DEBERÁ TRAMITAR ANTE LAS REPARTICIONES CORRESPONDIENTES LAS AUTORIZACIONES PARA CRUCE DE CANALES, DESAGÜES, RUTA NAC. Y RUTA PROV., RESPETANDO LAS DIRECTIVAS DE CADA UNA.-

Arq. JOSE MARTINEZ

DEPARTAMENTORIVADAVIA

CROQUIS DE UBICACION

ECOPARQUE

BARRIO1000 Viviendas

PERFORACION

CALLE V

CALLE VI

CALLE VII

CALLE VIII

CH

AC

ABU

CO

CO

STA C

ANAL

ADVE

RTE

NCIA

: La

info

rmac

ión

cont

enid

a es

par

a us

o ex

clus

ivo

del d

estin

atar

io y

con

tiene

info

rmac

ión

conf

iden

cial

y d

e ex

clus

iva

prop

ieda

d de

Obr

as S

anita

rias

Soci

edad

del

Est

ado,

n

o es

tand

o au

toriz

ado

su u

so, d

ivul

gaci

ón, c

opia

do, d

istri

buci

ón o

rete

nció

n de

info

rmac

ión

para

difu

sión

y/o

cua

lqui

er o

tro fi

n, h

acié

ndos

e pa

sible

de

dem

anda

s le

gale

s

y/o

pen

ales

si a

sí c

orre

spon

dier

a.

CAÑERÍA PROYECTADA, A INSTALAR EN CAÑO PEAD Ø 110mmEN UNA LONGITUD DE 5814m

REFERENCIAS

RED DISTRIBUIDORA PROYECTADA EN PRIMERA ETAPA ECOPARQUE

RAMAL

VALVULA ESCLUSA 7

HIDRANTE 22

TAPON

SEGUNDA ETAPA

PRIM

ERA ET

APA

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS

Page 7: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

Controles de Nivel

ENH - 10

Ventiletas

Veredín Perimetral

e = 10 cm

0,2

0 m

0,80 m

10,60 m

1,0

0 m

5,00 m

4,5

0 m

4,0

0 m

0,20 m

Hormigón de Limpieza

e = 5 cm

Hormigón H25

Terraplén Compactado

0,2

0 m

Doble # Ø 10 mm c/ 10 cm

Doble # Ø 10 mm c/ 10 cm

Refuerzo 1Ø 8 c/20 cm

EKO

EKO

Cañería de Alimentación

Acero Ø 100 mm

Desde Acueducto

P.E.A.D. Ø 200 mm

EKO

EKO

EKO

Cañería de By-Pass

Acero Ø 100 mm

Cañería de Aspiración

P.E.A.D Ø 160 mm

A Hidroneumático

8,00 m

4,50 m

4,00 m

Hormigón de Limpieza

e = 5 cm

Hormigón H25

Terraplén Compactado

Veredín Perimetral

e = 10 cm

0,20 m

0,80 m

1,00 m

Ventiletas

0,20 m

Ventiletas

Refuerzo 1Ø 8 c/20 cm

Doble # Ø 10 mm c/ 10 cm

Doble # Ø 10 mm c/ 10 cm

AA

BB

EKO

EKO EKO

EKO

Cañería de Limpieza y Desborde

Acero Ø 75 mm

Cañería de Aspiración

P.E.A.D. Ø 160 mm

A Hidroneumático

Desde Acueducto

P.E.A.D. Ø 200 mm

Cañería de By Pass

Acero Ø 100 mm

14,20 m

0,20 m

Hormigón H25

5,00 m

8,00 m

12,00 m

0,20 m

AD

VE

RT

EN

CIA

: L

a in

fo

rm

ació

n co

nte

nid

a e

n e

l p

re

se

nte

d

ocu

me

nto

e

s d

e U

so

O

ficia

l y d

e e

xclu

siva

p

ro

pie

da

d d

e O

bra

s S

an

ita

ria

s S

ocie

da

d d

el E

sta

do

, q

ue

da

nd

o p

ro

hib

id

o su

u

so

, d

ivu

lg

ació

n, co

pia

do

,

d

istrib

ució

n o

re

te

nció

n d

e in

fo

rm

ació

n p

ara

d

ifu

sió

n y/o

cu

alq

uie

r o

tro

fin

q

ue

n

o se

a e

l U

so

O

ficia

l, b

ajo

re

sp

on

sa

bilid

ad

civil y/o

p

en

al d

e q

uie

n in

cu

rrie

ra

e

n la

s co

nd

ucta

s a

nte

s d

escrip

ta

s.-

Ministerio de Infraestructura y Tecnología

OBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUAN

Nº:

ESCALA: 1:40

Dpto: Rivadavia

PLANO DE PROYECTO

Loc.:

AGUA

FECHA: Septiembre del 2.017

Junto a San Juan y su Gente

ACUEDUCTO ECOPARQUE

CISTERNA DE 320 m³

NOTAS:

- El interior de la Cisterna será revestido con mortero 1:3 (cemento:arena) e

Hidrófugo.

- El hormigonado de la cisterna deberá hacerse en la menor cantidad de etapas

posibles, a fin de evitar la fisuración. Los aditivos a agregar para esta tarea deberán

ser aprobados previamente por la Inspección.-

- Con anterioridad al hormigonado de la Platea de Fundación se deberán replantear

con exactitud las pendientes de fondo, y especialmente las de la canaleta y fosa de

limpieza.-

- Tanto la cisterna como las cámaras se recubrirán internamente con revoque

impermeable enCemento-Arena(1:3).-

- Previamente a la construcción de las estructuras, se deberán realizar los cálculos

correspondientes a los fines de verificar las mismas. Además, se deberá tener en

cuenta el Estudio de Suelos correspondiente.-

- Se deberá hacer aprobar la documentación correspondiente (memoria de cálculo y

plano) en la D.P.D.U., y entregar una copia de la misma a la Inspección.-

El constructor deberá realizar los cálculos sísmicos y verificar la estructura

correspondientes, previos a la construcción de la Cisterna .

GCIA. INGENIERÍA

PRESIDENTE

DIBUJO DPTO. DE PROYECTO

Arq. José A. Martínez

Arq. Rolando V. Caruso

C.P.N Sergio Ruiz

PROYECTO

DIV. PROY. Y FACTIBILIDADES

Ing. Gonzalo E. Fernández M.

Ing. Gonzalo E. Fernández M.

Corte A - A

Corte B - B

Vista en Planta

Page 8: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

EKO

EKO

Cañería de Desborde y Limpieza

Acero Ø 75 mm

EKO

EKO

Cañería de Distribución

P.E.A.D. Ø 110 mm

Desde Impusión

P.E.A.D. Ø 110 mm

Doble Malla

Ø 10 c/ 10 cm

EKO

EKO

Doble Malla

Ø 10 c/ 10 cm

Doble Malla

Ø 10 c/ 10 cm

3,00 m

2,00 m

Hormigón de Limpieza

e = 5 cm

0,50 m

Refuerzo

Ø 10 mm c/ 10 cm

0,20 m

0,20 m

0,20 m

6,00 m

Ventiletas

Indicadores

de Nivel

0,80 m

AD

VE

RT

EN

CIA

: L

a in

fo

rm

ació

n co

nte

nid

a e

n e

l p

re

se

nte

d

ocu

me

nto

e

s d

e U

so

O

ficia

l y d

e e

xclu

siva

p

ro

pie

da

d d

e O

bra

s S

an

ita

ria

s S

ocie

da

d d

el E

sta

do

, q

ue

da

nd

o p

ro

hib

id

o su

u

so

, d

ivu

lg

ació

n, co

pia

do

,

d

istrib

ució

n o

re

te

nció

n d

e in

fo

rm

ació

n p

ara

d

ifu

sió

n y/o

cu

alq

uie

r o

tro

fin

q

ue

n

o se

a e

l U

so

O

ficia

l, b

ajo

re

sp

on

sa

bilid

ad

civil y/o

p

en

al d

e q

uie

n in

cu

rrie

ra

e

n la

s co

nd

ucta

s a

nte

s d

escrip

ta

s.-

Ministerio de Infraestructura y Tecnología

OBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUAN

Nº:

ESCALA: 1:50

Dpto: Rivadavia

PLANO DE PROYECTO

Loc.:

AGUA

FECHA: Julio del 2.017

Junto a San Juan y su Gente

ACUEDUCTO ECOPARQUE

CISTERNA DE 15 m³

NOTAS:

- El interior de la Cisterna será revestido con mortero 1:3 (cemento:arena) e

Hidrófugo.

- El hormigonado de la cisterna deberá hacerse en la menor cantidad de etapas

posibles, a fin de evitar la fisuración. Los aditivos a agregar para esta tarea deberán

ser aprobados previamente por la Inspección.-

- Con anterioridad al hormigonado de la Platea de Fundación se deberán replantear

con exactitud las pendientes de fondo, y especialmente las de la canaleta y fosa de

limpieza.-

- Tanto la cisterna como las cámaras se recubrirán internamente con revoque

impermeable enCemento-Arena(1:3).-

- Previamente a la construcción de las estructuras, se deberán realizar los cálculos

correspondientes a los fines de verificar las mismas. Además, se deberá tener en

cuenta el Estudio de Suelos correspondiente.-

- Se deberá hacer aprobar la documentación correspondiente (memoria de cálculo y

plano) en la D.P.D.U., y entregar una copia de la misma a la Inspección.-

El constructor deberá realizar los cálculos sísmicos y verificar la estructura

correspondientes, previos a la construcción de la Cisterna .

GCIA. INGENIERÍA

PRESIDENTE

DIBUJO DPTO. DE PROYECTO

Arq. José A. Martínez

Arq. Rolando V. Caruso

C.P.N Sergio Ruiz

PROYECTO

DIV. PROY. Y FACTIBILIDADES

Ing. Gonzalo E. Fernández M.

Ing. Gonzalo E. Fernández M.

Corte A - A

Vista en Planta

Page 9: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

1 Mezcla 2 cm 40 kg/m22 Aislante hidrofugo 10 kg/m23 Aislante termico 35 kg/m24 Peso propio 210 Kg/m25 Cieloraso 20 Kg/m26 Sobrecarga 200 Kg/m2 q............... 515 Kg/m2 Se adopta q= 520 Kg/m2

Fe = 4 ø 8Est. ø 4.2c/20 cm NOTA: Se considera aislante termico piedra pomer = 700 Kg/m3 e=0.05 m

Se considera Cieloraso yeso .-

Fe = 4 ø 8Est. ø 4.2c/20 cm

Caño pesado 40 x 60Ladrillón vistocon juntadescarnada

Portón metálico

H° visto

Chapa Plegada DD N° 1811 x 3 cm

PNT 1" x 3/4"

Chapa plegada 1 x 1 cmcomo guia

PNT 1" x 3/4" Caño pesadoGuia de Chapa 1 x 1 cm

H° visto

Caño LaminadoPesado 60 x 40a la mitad de la altura

Chapa plegada

LOCAL MAMPOSTERIA 28m²

Perno

Chapa D.D. N° 18Plegada

Caño laminadoPesado 60 x 40

Riel guia

Carro conrulemanes

FACHADA

ESTRUCTURA TECHOPLANTA

ESTRUCTURA FUNDACION

DETALLE ARMADURA VIGAS Y COLUMNAS

CEVE=VF=VDH17 ADN 420

DETALLE LOSAANALISIS DE CARGA PLANILLA DE LOSAS

tierra compactada

vereda perimetral

capa aisladora

DET. PLATEA DE FUNDACION (Esc. 1:10)

piso terminado

armaduraplatea

piso hormigon rodillado

hormigon de limpieza

DIBUJO DPTO. PROY.,OBRAS Y PROGRAMAS

GERENCIA INGENIERIA PROYECTO

DIV. PROYECTOS Y FACTIB. PRESIDENTE

PL. Nº: T-360-3

PLANO TIPO

FECHA:

ESCALA: 1:50

LOC.: DPTO.:

muro con revoque fino

a) Los materiales deberan ser provistos, de acuerdo a lo establecido en la Decision nº 1390 / 93, 472 /2000 valvulas esclusas a la decision n° 444/ 2000.b) En todos los casos, los anclajes seran de 50 veces el ∅, con gancho en la punta.-c) Los muros de 0.20 m seran de ladrillon macizo clase B, asentados con mortero de resistencia elevado.-d) En los nudos Viga-Columna se densificaran los estribos en un 100% en la zona critica de long= h/6 o 2d>ó =60 cm.e) La empresa contratista deberá presentar y aprobar la documentación correspondiente ante la D.P.D.U.f) Las dimensiones definitivas del presente local , seran definidas en el Proyecto ejecutivo, de acuerdo al cuadro de bombeo y maniobras.

NOTAS

Matafuego de polvobaja presión p/ fuegosclase A-B-C Cap.5 Kg

vere

da p

erim

etra

l

vere

da p

erim

etra

l

Portón metálico

CORTE A-A DETALLE PORTON METALICO

PLANILLA DE FUNDACION

banderolaver detalle

VENTANA TIPO BALANCIN

platea de fundación

Riel Guía

Caño LaminadoPesado 60 x 40

ChapaPlegada

ChapaPlegadaD.D.N°18

Comando

Viga

S una J an

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIAOBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADOSAN JUAN

Tec. ENRIQUE TURCHETTI

Page 10: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

INSTALACION ELECTRICA

75W

3x2.5Ø3/4

1x2.5+2x1.5

Ø3/4

1x2.5+2x1.5Ø3/4

75W

75W

1x2.5+1x1.5

Ø3/4

1x2.5+2x1.5Ø3/4

2x1.5

Ø3/4

2x1.5Ø3/4

60W

60W

2x1.5Ø3/4

2x1.5Ø3/4

A m

edidor cable subterráneoP

otodur 2 x 4 mm

2C

able desnudo

cobre 5mm

2

250 W

A FarolaProtodur 2x2.5

INSTALACION SANITARIA

C.I. 60x60

p.p.a.

I.P.

ll.p.

Cañería de salida a red distribuidoraPVC-R-Ø250mm

CPE

AD-P

N16

∅n

13

PVC RCP ∅ 110i=2cm/m

Camara sépticade polietileno cap.750lts

Pozo absorvente(ver plano T-382-17)

Caño de ventilaciónPVC Ø110

PVC

RCP

∅ 1

10i=

2cm

/mPV

C RC

P ∅

110

i=2c

m/m

c.s.

Tomacorriente

Llave de 1 - 2

Tablero Gral.

Boca de techo

Conductor 15.4

Tomacorriente trifasico

Toma a tierra

Medidor

2X4mm˛

LOCAL MAMPOSTERIA 28m²Alternativa : TECHO METALICO

OBRAS SANITARIASSOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUAN

DIBUJO DPTO. PROY.,OBRAS Y PROGRAMAS

GERENCIA INGENIERIA PROYECTO

DIV. PROYECTOS Y FACTIB. PRESIDENTE

PL. Nº:

PLANO TIPO

FECHA: MARZO/2010

ESCALA: 1:50

LOC.: DPTO.:

Tec.ENRIQUE TURCHETTI

Ing.FRANCISCO CORREA

INSTALACIONES

S una J an

PL. Nº: T-400-3

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGIA

Page 11: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

A A

PLANTA LOCAL

CORTE A-A

LOCAL 12m²PLANTA Y CORTES

naJn uSa

Page 12: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

- En todos los casos, los anclajes serán de 50 Ø con gancho en la punta.-

- Los muros de 0.20 m serán de ladrillón macizo clase B, asentados con mortero de resistencia elevada.-

- Los antepechos se armarán con 2 Ø 4,2 de columna a columna en la penúltima hilada asentado con mortero 1:3(cemento - arena), estribos # Ø 4,2 c/30 cm.-

- En los nudos Viga columna se densificaran los estribos en un 100% en la zona crítica de longitud h/6 ó 2d > ó =60 cm.

- El techo se recubrirá con membrana asfáltica de 4 mm.

LOCAL 12m²ESRTUCTURA

naJn uSa

Page 13: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

Boca de techo

Tablero general

Llave de 1 punto

Medidor monofásico

Toma a tierra

Tomacorriente monof.

Boca de pared

Farola 250 W colum. metál.5m tipo globo antibandálica

2X4mm²

Cañería

LOCAL 12m²ELECTRICIDAD

naJn uSa

Page 14: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad

NOTAS1) Deberán respetarse los tipos y tamaños de letras para cada texto.:

1 Impact. 10 cm2 Arial Unicode MS 5cm3 Impact. 7cm4 Arial Unicode MS 3cm5 Arial 5cm6 Arial Unicode MS 5cm

2) La Empresa Contratista deberá exhibir el nombre de la Empresa con el logo de la misma y los colores que lo identifican. Se haran con vinilo reflectivo autoadhesivo. En caso de no tener color propio, deberá figurar el nombre y el teléfono en color rojo, en vinilo reflectivo autoadhesivo.3) El fondo del cartel sera blanco y el resto de los textos en negro, incluido el logo de O.S.S.E..

0.60

0.2

5

0.7

00

.7

0

2EMP. CONTRAT.

DISCULPE LOS INCONVENIENTES

DOMICILIO:

Trabajando para Ud. por un mejor servicio

CAÑO ESTRUCTURAL

4

3

CHAPA O MADERA

0.7

0

6

1.4

0

OSSE

0.7

0

1

5

Tel:

1.25

0.09

DOMICILIO:

0.10

Trabajando para Ud. por un mejor servicio

DISCULPE LOS INCONVENIENTES0.09

OSSE

0.10

EMP. CONTRAT.0.07

Tel:

AD

VE

RT

EN

CIA

: L

a in

fo

rm

ació

n co

nte

nid

a e

n e

l p

re

se

nte

d

ocu

me

nto

e

s d

e U

so

O

ficia

l y d

e e

xclu

siva

p

ro

pie

da

d d

e O

bra

s S

an

ita

ria

s S

ocie

da

d d

el E

sta

do

, q

ue

da

nd

o p

ro

hib

id

o su

u

so

, d

ivu

lg

ació

n, co

pia

do

,

d

istrib

ució

n o

re

te

nció

n d

e in

fo

rm

ació

n p

ara

d

ifu

sió

n y/o

cu

alq

uie

r o

tro

fin

q

ue

n

o se

a e

l U

so

O

ficia

l, b

ajo

re

sp

on

sa

bilid

ad

civil y/o

p

en

al d

e q

uie

n in

cu

rrie

ra

e

n la

s co

nd

ucta

s a

nte

s d

escrip

ta

s.-

Ministerio de Infraestructura y Tecnología

OBRAS SANITARIAS

SOCIEDAD DEL ESTADO

SAN JUAN

REVISO

DIBUJO

PLANO TIPO

Departamento:

CARTEL DE SEÑALIZACION

ESCALA: S/E

Nº: T-346-3

Loc.:

FECHA: ---

Junto a San Juan y su Gente

PRESIDENTE

GERENCIA DE INGENIERIA

DPTO. PROYECTOS, OBRAS Y

PROGRAMAS

DIVISION PROYECTOS Y FACTIB.

Page 15: A C U E D U C T O E C O P A R Q U Eossesanjuan.com.ar/v2/institucional/wp-content/uploads/... · 2018-09-10 · ministerio de infraestructura y tecnologia obras sanitarias sociedad