1
A causa de Huayco debido a las intensas Precipitaciones Fluviales y los caudales máximos alcanzados es de 95 m3 en el rio de Moquegua en las fechas indicadas (21 y 22 de marzo del 2015). Esto ha ocasionado la socavación de alero del lado izquierdo del Puente aguas abajo y aguas arriba y de la misma forma la vía de acceso (Avenida Malecón Rivereño), lado izquierdo aguas abajo y aguas arriba en una longitud de 50 y 75 metros respectivamente; aislando el acceso por el Puente el C.P.M Los Ángeles. Como se muestra en la Fotografía N° 01, 02, 03 y 05. Esto hace que la vía de comunicación sea intransitable. REHABILITACION DE ALEROS Se requiere extracción de roca con equipo de 40 m3 para rehabilitar la zona afectada. Se requiere maquinarias para el carguío y transporte de roca a la zona a rehabilitar, 40 m3. Se requiere enrocado de alero izquierdo ambos lados del puente, 40 m3. REHABILITACION DE VIAS DE ACCESO Se tiene proyectado hacer el desvió provisional rio de 200 metros longitud, tanto como en aguas arriba, aguas abajo y el lugar del puente. Se requiere relleno con material propio y seleccionado para conformar el terraplén de vía a nivel de base granular, 2250 m3. Se requiere colocación de capa asfáltica, 1250 m2, e=2”. Se requiere enrocado del margen de la vía para defensa ribereña (920 m3 de material). Se requiere encausamiento de rio, 100 ml ambos lados del margen izquierdo del puente.

A Causa de Huayco Debido a Las Intensas Precipitaciones Fluviales y Los Caudales Máximos Alcanzados Es de 95 m3 en El Rio de Moquegua en Las Fechas Indicadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wefefewfcwef43r4t5

Citation preview

Page 1: A Causa de Huayco Debido a Las Intensas Precipitaciones Fluviales y Los Caudales Máximos Alcanzados Es de 95 m3 en El Rio de Moquegua en Las Fechas Indicadas

A causa de Huayco debido a las intensas Precipitaciones Fluviales y los caudales máximos alcanzados es de 95 m3 en el rio de Moquegua en las fechas indicadas (21 y 22 de marzo del 2015). Esto ha ocasionado la socavación de alero del lado izquierdo del Puente aguas abajo y aguas arriba y de la misma forma la vía de acceso (Avenida Malecón Rivereño), lado izquierdo aguas abajo y aguas arriba en una longitud de 50 y 75 metros respectivamente; aislando el acceso por el Puente el C.P.M Los Ángeles. Como se muestra en la Fotografía N° 01, 02, 03 y 05. Esto hace que la vía de comunicación sea intransitable.

REHABILITACION DE ALEROS

Se requiere extracción de roca con equipo de 40 m3 para rehabilitar la zona afectada.

Se requiere maquinarias para el carguío y transporte de roca a la zona a rehabilitar, 40 m3.

Se requiere enrocado de alero izquierdo ambos lados del puente, 40 m3.

REHABILITACION DE VIAS DE ACCESO

Se tiene proyectado hacer el desvió provisional rio de 200 metros longitud, tanto como en aguas arriba, aguas abajo y el lugar del puente.

Se requiere relleno con material propio y seleccionado para conformar el terraplén de vía a nivel de base granular, 2250 m3.

Se requiere colocación de capa asfáltica, 1250 m2, e=2”. Se requiere enrocado del margen de la vía para defensa ribereña (920

m3 de material). Se requiere encausamiento de rio, 100 ml ambos lados del margen

izquierdo del puente.