126

A deshora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Efraín Barquero

Citation preview

Page 1: A deshora
Page 2: A deshora

A Deshora

Page 3: A deshora

E FR A 1 N I I A It Q U L: It 0

A Deshora

ED IT0 I< 1 A 1. SI; D A 31 E R I C AN A

Page 4: A deshora

0 Efrain Rarquero. 1992 Editorial Sudamericono N o Inscripcidn 83.822 I S B N 956-7271 -01-1 Composicidn e Impresidn \'mkraf Ltdo.

lrnpreso en Chile I Printed in Chile

Page 5: A deshora

p r i m c r o

Page 6: A deshora

el viajero

es hora de irnos por la tierra de ver el rostro de 10s mayores

grandes a1 salir por la puerta

si nos miraran no sabrian deeir quiCnes somos

si nos vamos o volvemos

pequeEos a1 alejarnos

asi parte el hombre cuando tiene la edad acottando la luz

alargando la sombra . y se empequefieee bajo el.sol poniente como un nifio en la lejania

9

Page 7: A deshora

deja a1 viajero con su noche tan grande y a1 entrar de nuevo en tu casa extiende 10s dedos frente a1 fuego

extiende 10s dedos frente a tu rostro y 61 te escucharii sin volver la cabeza

cambia de sitio la mesa la liimpara y kl te escucharii como a un hermano arrugando su frente tan vieja

su vida te la contarii cuando regrese y tfi evitarhs mirarlo a 10s ojos

10

Page 8: A deshora

queria despedinne

y despuCs de muchos afios antes de hacerlo

queria despedirrne esa tirde y volver esa misma noche para mirar las ventanas encendidas

y queria ensayarlo tantas veces como fuera posible

en la puerta en la ventana con 10s mismos golpes

en 10s vidrios empafiados

queria aparecer de pronto antes de llover de nevar

11

Page 9: A deshora

itiendo la preparacih en el ambiente esa mezcla de humedad

de sequedad en la boca

ellos se quedan inm6viles y te olvidan mucho rat0

con 10s ojos muy abiertos

y esa tarde se les olvida para siempre

y nunca nos recobramos despub de ese dia

12

Page 10: A deshora

la tierra cxtraiia se oculta bajo la tierra nativa

cuando tli me hablas en otro idioma I eon 10s silencios del mio

y me cucntas que has nacido en a t e pais muy cerca de aqui

en el mismo sitio donde estamos

busquemos la flor frutal .

atloptcmos .a1 pasar todos 10s iirboles desnudos

tambiCn 10s rios se parecen como la sombra de 10s hombres

13

Page 11: A deshora

pcro yo me separo de ti cn cada piedra que hallamos

tG caminas sobre.el agua

yo sicmprc retrocedo y vuclas por el aire

para escuchar mis pasos

14

Page 12: A deshora

sientes la mano sobre el hombro y la eiudad se puebla de earnpanas con lo mlis alado que hay en ti

10s iirboles enterrados en otra parte que vuelven a erecer ante tu vista

euando caminas por tus recuerdos la tierra es sagrada

y camina eontigo saltando de colina en colina

una mano elavada a una puerta es siempre una mano extendiendo 10s dedos y posada en tu hombro

es el area del diluvio

15

Page 13: A deshora

y 61 nunca rcgres6 y cllos se volvicrori muy viejos

si se tiubieran visto d e nuevo se habrian admirado de cste jucgo tan pcligroso que jucgan 10s niiios

y El sc volvi6 como cllos

y como vivierido sicmpre un hltimo dia

cuando eran j6venes .

y CI se olvid6 de d6nde habia venith y cada nochc sofiaba el mismo sucfio que nunca podia recordar

16

Page 14: A deshora

golpea en esa puerta

escucha el ruido de la noria pidc un vaso de agua fresca

con el vaso a mcdio beher dcspui.~ miralos a cllos

miralos primero de Iejos s in verlos de inmediato

dcspuCs de muy ccrca

asi viviriin sicmpre

asi no habrli dudas e n alguna parte de ti

ni injurias en tu muerte

en el sueiio que soiiamos asi n o s juntarcmos

17

Page 15: A deshora

' volvi6 como en un juego

donde nadie sabe tardio de chicuelos

qui6n juega con qui6n

aplast6 el rostro contra 10s vidrios para hacerlos reir

con su nariz tan roma

ellos siguieron mirando hacia afuera cuando entr6

61 sGlo . deseaba despertarlos ya que parecian dormidos

18

Page 16: A deshora

con la cabcza apoyada en la mesa

ellos siguicron mirando su sombra como si fuera de raso por dentro

sali6 de nuevo peg6 su i-ostro a la ventana

ellos lo dejaron hacer como extasiados

y esto sc repiti6 muchas veces en esa larga tarde

19

Page 17: A deshora

nos pareci6 extraiio verte partir

corn0 si viCramos este lugar lejano a tus espaldas

repentinamente lugareiio

verte volver

10s que murieron

hieieron tu rostro dos veces abiert 10s que nacieron

dos veces cerrado

a1 irtc tc vimos a travCs de iirboles demudos

hoy nos pareces miis lejano

20

Page 18: A deshora

que de donde vjniste

alguicn te rcconoci6

por temor de olvidarte para sicmpre no se atrevi6 a Ilamarnos

10s que sc alejan por mucho tiempo

que reeibimos sin notarlo ticncn la marca de todas las heridas

cuhntas vcccs tc csperamos y dejhbamos de haccrlo

para que 10s hijos crecieran

2 1.

Page 19: A deshora

el viajero nunca pudo medir la lejania y ponc las dos manos

abiertas en la mesa

cl reci6n llcgado

ya no sc acuerda aprecia el porte de sus h5jos

si fuc niiio alguna vcz

tampoco se acuerda del rostro dc sus padres

ambos sc confunden en una sola cara quc nunca vi0 en el mundo

el hombre no sabe

22

Page 20: A deshora

de qui: hablar con su familia

lo sabrian todo si .hubicra muerto lejos

el viajcro ponc la mano

nunca midi6 la ausencia de esta manera sobre la cabeza de sus hijos

23

Page 21: A deshora

todo lo vi en el mundo

como si lo estuviera viendo y recordando

y olvidado muchas veces

desde la otra orilla

como si lo hubiera visto

cruzar de inc6gnito por una calle

estar ahi sin que ella me sienta

detrjls de sus hombros

acercarme a una mujer

conternplando la ciudad

da r vuelta la cabeza cuando viene' un viejo amigo

24

Page 22: A deshora

dejarlo lento alejarse

pronunciar su nombre corrcr dctris de 61

estar y no estar pensando 10s mismos pensamientos

25

Page 23: A deshora

ven pontc aqui que te vean 10s viejos y 10s niiios

ellos se asombran que tii tcngas la edad de una sola ausencia

todo cs tan cercano a1 pronnnciar un nombre cn VQZ alta

con la mano en la frente y mirar en una sola direccih

todos 10s viajcros sc pareccn vuelves entre un sueiio y otro

y scguimos .contando 10s dias,

26

Page 24: A deshora

la doble fuente

las dos hcrrnanas la doblc descmbocadura

una tan bclla como la otra

tcngo el recucrdo

que nunca estuvo presentc cn la mcsa scrvida dc: una mujcr muy joven

mc lavd cn csa luz q u e salc de la ticrra

hacicndo sonar sus bordes como sc lava una copa

y vuclvo por un camino sin cncontrar a nadie

n o rcwriomo este l u p r h a y una sola hahitacibn

u n solo 6rbol a trav6s tic la vcntana

27

Page 25: A deshora

entr6 como el recuerdo

y 10s grandes cspejos

pregu n taron

de la luz de otros dias

moribundos de la casa

ercs tG el viejo misionero perdido

61 quiso saber si alguna vez lo perdonarian

nunca rcspondieron 10s cspejos moribundos

el hombre se arrodill6

28

Page 26: A deshora

de rodillas era como un niiio sentadq en una bacinica

el hombre se levant6 de pie era como un extra50

a las orillas de un gran rio

29

Page 27: A deshora

yo si: que nadie vive aqui doy unas vucltas junto a1 pozo

hago lo m6s triste que se puede haccr llamar a la pucrta

escuchar mi llamado pasearmc sin rumbo por 10s alrcdedorcs

por nada del mundo

probaria un grano tocaria 10s racimos dcrrainados

despuCs de tanto ticmpo

quiero gustarlos asi sin aeercarme mucho

30

Page 28: A deshora

comprcnder su secret0 sin conocerlo nunca

cuando extiendo. mi mano la mano brilla a1 sol

como un rcgalo de un niiio grande a un niiio pequeiio

algo que nos dieron sin darnos dejado aqui por descuido

31

Page 29: A deshora

ahora si que nadie vendrh

de cstas cuatro calles estis preso en la cruz

tli estiis pcrdido dcsde ese dia en que vistc a un hombre

cl pohrc apcnas podia mover la cabcza para dccir si

con g a n convencimiento

atado de pies y manos

nadie vendri

y kramos tantos cuando nacia un niiio

32

Page 30: A deshora

y Cramos miis a h

Cramos como varios hombres en uno solo cuando moria alguien

a l p sc nos perdi6 para siempre y nosotros nos pcrdimos

entre una calk y otra

33

Page 31: A deshora

las madrcs lloran a1 verte Ilcgar pcro no pucdcn recordartc

cuando te has ido

ticnes el porte del hombrc

el portc de toda una familia

la etlad que ticnc uno

cl portc dcl dolor

lcvantada cn plena noche

cuando empieza a sufrir

las madrcs lloran cuando nos multiplican por trcs y somos uno solo

34

Page 32: A deshora

con la'miseria de doce y somos un solo lccho

para tantas personas

nadie viene de tan lejos como tfi y cnvcjcccs la casa en un scgundo

el silcncio de una copa a1 quebrarse la rcalidad la luz el ornament0

el alcanfor de 10s frutos caidos

til c s t h hablando en voz alta sin abrir la boca

35

Page 33: A deshora

cl dios de 10s hondos caminos

y a ti tc ahucca la cara va dclante de ti

todo vuclvc a ser como antes pcro tii no abres las ventanas

haccs fucgo en ellas para mirar las colinas

61 tc (la la noche que se llcvan aquCllos

cuando nadie 10s ve que sc van a1 otro dia

sino alguicn que ha venido de paso

61 10s saluda a todos con su alma tan blanca

36

Page 34: A deshora

cujlntas hojas caidas

cn el instante mismo cruza un desconocido

en que la luz sc inclina

y sus pasos resucnan m i s all6 de 10s muros en un sitio a donde nunca hemos ido en un sitio m i s pur0

llamando a su perro que el silbido de un hombre

si se detiene un momento junto a ti es para mirar atentamente lo que haces ya no es lo absoluto

37

Page 35: A deshora

ciertos detalles algunos indicios

cuando alguien cruza en otra direcci6n pcnsamos en la veeindad de una sola noche en un dia mhs pur0

que 10s &as pasados

cuhntas hojas caidas cuhntas llaves perdidas

38

Page 36: A deshora

se alejan

dclantc de cllos pcro tii caminas

sc alcjan

sc qucdan esperando pcro dctrjls de ti

y pucdcs oirlos en la casa dcsierta prcparando la ceremonia del otoiio

y pucdcs oir su alicnto

la cspcctral voz humana

de un coraz6n inscpulto

la voe inacentuada

que vuclve a1 primer llamado

39

Page 37: A deshora

el viajero est6 detr is de 10s irboles per0 no puede venir

un niiio dcsconocido si un nifio no lo nombra

nacido en su ausencia

una mujer muy vieja

y se pus0 a cantar

como si estuviera lloviendo

dijo que nunca regresan

sin mover la boca

en una regi6n muy lejana

oscurcciG de repente

40

Page 38: A deshora

se encendieron las luces

oscureci6 de nuevo oscureci6 totalmente

y las estrellas brillaron como letras sagradas

41

Page 39: A deshora

s e g u n d o

Page 40: A deshora

libro

h Ab1 ame

y tG hablas con la voz de alguien que existi6 en este mismo lugar

a esta misma hora cuando el mar oculta el mar

tc dice el libro abierto

un monte el otro monte borriindonos en la memoria del espacio

hiblame te dice el libro cerrado

hiblame te dice el silencio de las cosas

y t6 hablas con la voz m i s pura- con el rccuerdo de una tarde en la tierra

45

Page 41: A deshora

pacto

como e s t h unidos t6 te levantas para mirarlos desde afuera

ellos se vuelven ciegos

no quieren hablarte

no quieren darte la mano

con la sonrisa en la boca

con su boca de piedra

para andar unos pasos

tG te levantas sin que te vean y agradeces la luz que brilla adentro tG te levantas

para sellar el pacto

46

Page 42: A deshora

con la noche profunda

ellos dcsaparecen a1 pedir esa gracia

no quieren volverse por Gltima vez

se han echado a reir en medio de la noche

de cse pan intocado no quieren darte

’ 47

Page 43: A deshora

j uegos

de todos 10s juegos

quedarme mucho rat0 en la penumbra oyendo sin querer .

el del Gltimo ray0

lo que dicen adentro

de todos 10s juegos el de ver borrarse 10s rostros

llamarlos sin pronunciar su nombre tap6ndome la boca

para ahogar un gemido

de todos 10s juegos

sentirlas llorar el de oir las voces

como lloran las voces haciendo envejecer

a 10s que escuehan

Page 44: A deshora

ciego

el muchachuelo ciego lo sicntc todo tan ccrca

cuando escucha caer las hojas

y cllos sc qucdan mirando

la Jcjania. que ha crecido tanto mucho rat0 cn silencio

y cllos se quedan mucho rat0 en silencio obscrvando a1 ciego

vuclto volcado como el silcncio mismo

quc mira sicmpre a otra parte

con su modo de andar

49

Page 45: A deshora

cscuchkndose 10s pasos

cuando alguicn lo mira fijamente E l dcscubrc un nucvo rasgo

de su propia cara

y esa noche no puede dormir sino cubrihdose 10s ojos

50

Page 46: A deshora

visitante

ese hombre que espera a h la primavera hace i n m h i l

el anuncio del pBjaro

te estuviera mirando y parece que siempre

aunque pases en sileneio a sus espaldas

tli lo desposas con el primer aromo

ese hombre que cspera inclinado sin moverse siempre tc habla

con sus ojos que miran siempre te est5 esperando

dcsde todas partes

51

Page 47: A deshora

aunquc tcnga el rostro cubierto con sus manos

tli lo dcsposas con su largo silencio

lo vcs de lejos a trav6s de la lluvia avanzando siemprc

en la misma direcci6n y sigucs tu camino

sin volver la cabcza como haccn dos extraiios a1 pasar sin mirarse

t G lo desposas con sus mudas prcguntas

52

Page 48: A deshora

suefio

ellos estiin sentados a la manera de muchas mujeres

a la manera de rnuchos ojos vueltos hacia todas partes a la manera de rnuchas piedras vivas

el hombre est5 dormido

de muchos nifios

parecen jugar y bacer tantos visajes como son capaces

10s rostros humanos

cstiin sentados c h a uno en su coiina

53

Page 49: A deshora

esperando que el &a

y que el desconocido se despierte para formar una gran familia

de tres personas

se levante sobre el mar

han nacido de un sueiio tan extrafio

espcrando que el otro se dcspierte donde siempre son dos

M

Page 50: A deshora

h erm an o

el hcrmano aparece vestido de extraiio

y 61 nos ama por eso simulamos no habcrlo conocido nunca

porque sabemos fingir

nunca se habla de aquCllo

que es ahora mis duke cnturbiando el agua de noria

que el agua de rio

y 61 nos ama por eso porque somos sus c6mplices

porquc lo cnterramos sin hallarlo jamis

y lo amamos por eso

55

Page 51: A deshora

porque sin enterrar a nadie conocimos el hondo seereto de la tierra

y nos amamos por &so

la risa carnal porque le prestamos la voz

la sonrisa sin boca

56

Page 52: A deshora

ver

me obligaron a ver el hombre mismo el tenia tanta hambre que vomitaba la comida pero fingia afeitarse como todas las mafianas mirando fijamente las grietas de la pared

me obligaron a ver la sangre del hombre derramindose en la mesa

yo me puse a vomitar

volviCndose mis real que todos 10s presentes el herido me sonri6

me obligaron a ver el fantasma del hombre y yo pronunciC su nombre tres veces apareci6 la misma casa con sus &boles apareci6 el amigo con su mismo rostro per0 se tapaba la boca a1 sonreir no sabia si detenerse

si seguir de largo

57

Page 53: A deshora

visita

te esperaron todo ese aiio y el siguiente interrogando a esa vieja persona sin memoria que confunde a 10s vivos con 10s muertos

sus manos no la 'dejan vivir porque le hablan

sus manos no la dejan vivir porque le mienten

cuando hace muiiecos de ropa usada que 10s niiios no quieren recibir

porque araiian las manos

y la mPs vieja de todas las personas se visti6 de morado

58

Page 54: A deshora

con flores blancas en el pel0

nocturno como el azogue que sc volvi6 mis blanco

tuvo su fiesta sentada a nuestra mesa una fiesta lejana

y nos miraba con sus ojos nocturnos donde estibamos presentes

del color del azogue

59

Page 55: A deshora

limpara

la mujer trae la limpara

todos beben en su copa preguntando algo que nadie responde

el hombre trae el vino

sin0 despuCs de mucho tiempo

cuando la mujer aparece con la lgmpara y se queda de pie

otra mujer surge de la eterna penumbra sin saber d6nde ponerla

y se pasea alrededor de la mesa con leves pasos

como si llevara su cuerpo entre 10s brazos con sombra transparente

60

Page 56: A deshora

d' ioscuro

como dio a luz un niiio y una niiia todos recordaron a1 hombre

arrojado por las olas

era como un nido de peces menudos con su cuerpo sin brazos ni piernas y su cabeza escondida

dentro de su pecho

l a mujer lo contemp16 largo rat0 le pareci6 triste

y ese dia le pareci6 tan largo como un pez vuelto a ser pez

61

Page 57: A deshora

como la edad del hombre

estaba desnudo como tragado por si mismo

y el agua brotaba de su boca acostado en su cuerpo

como dos scres en uno solo

cada uno le dio su propio nombre sin conocer el suyo

el miis viejo de todos dado y perdido en noche tan oscura

62

Page 58: A deshora

noche

la ficra se apacigua a1 oirlos dormir como d ucrmen 10s hombres

desembocando sin fin

ella toma la forma de lo que sueiian volviCndose como un sueiio

que a nadie se parece

10s dormidos hablan como en el cuerpo de su madre

y ella conoce nuevos ruidos en la noche

la bestia se desliza como el sueiio nocturno reconocicndo su morada milenaria

63

Page 59: A deshora

nunca se acerca a1 fuego a la mesa servida

la voz de 10s que duermen es su largo territorio

viene a ver a 10s que rien y lloran 10s olvida cuando encienden las luces

Page 60: A deshora

baiio

y un dia tc vistieron baiio profundo

sin fuente sin desembocadura

y un dia te vistieron

alimentiindote como a1 gusano de seda con la viscosidad del 6rgano

y un dia naciste

vcntlrian muchas miis fuc tu primera visita

cada una negada por la otra

y un dia tuviste que sanar enterrando tu cuerpo

65

Page 61: A deshora

en el marc0 de la puerta

y un dia tuviste que andar toda la noche con el peso mortal

de un solo pensamjento

abrigame IC dices

y a1 que acaba de nacer

con csa prcgunta que me hams

a1 que acaba de morir

dcjjame dcsnudo

mordihdome la cara

y un dia te visticron con ese soplo primer0

eon csa loca esperanza

66

Page 62: A deshora

mendigo

acarikiC csos rostros qucbradizos de sueiio

mcndigando en el frio y alguicn me vi0

comprendi por quC se manchan dc rojo las mejillas

y d e blanco las mejillas de 10s leprosos

vendi mi libertad a 10s mismos que me robaron

me volvi mudo

67

Page 63: A deshora

igual que comiendo tierra hlimeda

y 10s que comen tierra

son siempre juzgados a la vista de todos

por una culpa ajena

y muercn lejos

68

Page 64: A deshora

cera

10s hombres sufren en el pecho de las mujeres

como el cuello de las palomas cuya garganta se esponja

cuando un niiio sufre 10s hombres dcscansan

las mujeres suspiran de esa manera de sufrir tan consoladora

y el animal se cubre de heridas las madres zurcen con un hi10 invisible 10s ancianos enceguecen de mirar el cuajo

69

Page 65: A deshora

con mil moscas rondando alrcdcdor de su boca

cuando sufren las mujeres

cuando sufren todos en 10s huesos del hombre

a puertas cerradas

70

Page 66: A deshora

verbo

otoiios plenos

slguicn me llama

y por cse misterio tan simple yo he vivido

nadie iba ni volvia

nunca sabrh q u i h es

y por ese mistcrio

cuando la madre m i s vieja carda la lana de oveja y bcndice el cuerpo

dc haber estado presente

de las madres miis j6venes

cuando el nifio ciego del primer nacimiento

71

Page 67: A deshora

extiende la mano recobrando la vista

y por eso he vivido

que dejan 10s verbos entre dos silencios inCditos

a1 ser conjugados

72

Page 68: A deshora

constructor

el constructor se levant6 temprano se levant6 sin ruido

como el primer hom'bre que vi0 el presagio de la luz en las aguas se levant6 como un pensamiento sin forma sin rcconoccr sus brazos ni sus piernas

no era un hombre solo era un espacio con un grito

en el peso de sus pasos era toda su vida

y se lav6 en un agua oscura como sorbihdola

como resoplindola

quE grito el suyo

73

Page 69: A deshora

ahogado en la garganta cstaba cicgo antes de comenzar la obra y ahora era cicgo doblcmcntc

apcnas comprcndia

y sc lav6 cn la luz de un largo dia bcbicndo con sus ojos

mris que con su boca bcbi6 sin bcber

pidiendo que bcbicran

parccido a una copa cn su propio cucrpo

74

Page 70: A deshora

ofrenda

sc accrcaban desplegando un paiio blanco dontle no hahia nada

unos granos minhsculos

un poco mis en el invierno y era para acercarse

y era para mostrarte la desnudez

y era para mostrarte

desgajada y rota

para hacer mis vivo

de 10s panes de 10s frutos

la Gnica .p igha de un libro

como el secreto de la lluvia

el regocijo de un momento

y era para accrcarse

75

Page 71: A deshora

un poco m i s en la noche

que soplaras en ella y pcdirte que abrieras la man-o

nunca tcndrias m6s a u e esa migica porci6n

76

Page 72: A deshora

campana-s

cada aiio lo ve alcanzar su edad perfecta y le hacc un nuevo atuendo con sus harapos que rehace la vispera

escuchando sonar las campanas dia y noche de las grandes 'fiestas

el mundo no tiene edad para ella s6lo cl rostro amado

que cambia cuando cambiamos que rie cuando reimos

diciendo algo que nunca entcndcmos

y envcjcci6 en este trabajo silencioso y sc volvi6 m6s joven.

77

Page 73: A deshora

como todas las mujeres

antes de concebirlos que imaginan a sus hijos

y clla tcme morirse

cuando escucha las campanas el alma de las campanas

interrumpiendo el. crecimicnto

pcrdidas en la nochc

78

Page 74: A deshora

t e r c e r 0

Page 75: A deshora

fiestas y vispcras

1

en csa fiesta donde todos envejeeimos 10s que vieron las luees desde las eolinas vinicron tambiCn

fueron 10s m i s diehosos y a h cclebran 10s eomienzos del tiempo

todas las hermanas se pareeian a1 prineipio la m i s bclla rein6

tambiCn la mhs triste

dime qui& cres

y yo sabrC todo lo que las voces callan entre tantas voces pareeidas

81

Page 76: A deshora

y yo sabr6 que aGn no has venido

dime tu nombre 10s nombres de todos 10s presentes

y ellos sabrin por qu6 fueron felices

tfi eres aquella reflejada en dos espejos tu rostro visto

en cuatro edades distintas

82

Page 77: A deshora
Page 78: A deshora

alguna vez olvidaria su nombre de niiia per0 nunca el hallazgo

de sus pies desnudos

abri6 su mano como todas las mujeres esperando que el Brbol

y escuch6 que su cuerpo era una jarra que dcbia llcvar apoyada en la cadera sin dcrramar ni una gota

del liquid0 sagrado

se reposara en ella

Page 79: A deshora

3

Gnanse 10s dos elementos el hombre y la mujer

y la casa se levant6 entre tierra y cielo

10s amigos vinieron con todos sus amigos trayendo una rama verde

el aroma de 10s contornos trayendo la inagotable copa de dos asas don& hchen 10s esposos

olvidando quihnes eran

y fueron de nuevo pronunciados todos 10s nombres

85

Page 80: A deshora

pa tern ales matern ales con olor a semillas

vinieron de lejos a desposar las puertas abriendo las ventanas

donde deben estar

86

Page 81: A deshora

4

como era niiio en esa fecha donde comienza la niiiez

le pidi6 a una anciana de vejez tan vieja que lo volviera del porte de sus hermanas

le pidi6 a un desconocido

el hombre se sent6 en el suelo diciCndole que asi

se sentia menos extraiio

que lo levantara en s u i brazos

le pi& a1 cerezo . que en ese mismo dia nace

que fuera invisible hasta Ilcgar la noche

87

Page 82: A deshora

le pidi6 que fuera viejo hasta que llegaran 10s dem6s

le pidi6 a 10s pijaros

que imitaran todas las voces conocidas

per0 a1 hablar no sabian quC decir

que se posaran en su mano

estaban m i s alegres que nunca

88

Page 83: A deshora

5

pregunt6 quC festejaban la noche sin thrmino

y le pidieron que recordara en voz alta

y le pidieron que apagara todas las luces para ver las luces distantes

y le pidicron oir csas palabras gue se dicen con el rostro llcno.

con el rostro 'vacio

y le pidicron que las borrara de la mente

89

Page 84: A deshora

porque las dice el mar a sus estatuas perdidas

y le pidicron que nunea olvidara ese momento para recordarlo

con cada nuevo visitante

90

Page 85: A deshora

6

10s cardGmenes rcmontan 10s 150s las gaviotas vuclan en circulo

todos se vuelven livianos como el soplo de sus bocas

que nunca se dicen diciendo esas palabras

quicn las escucha recordarh siempre el sonido dcl metal en el yunque

dcl primer baiio de mar

10s peces sc deslizan en circulo y sacan la cabeza

como en un jucgo que el hombre ha olvidado y fugazmcnte recuerda

saltando sin cuerpo

cuando est6 muy dichoso

91

Page 86: A deshora

el fulgor del pez el resplandor del piijaro

cuando 61 cruza a trav6s de su sombra divinizando la materia

que 10s guard6 j6venes como el primer dia

cuando 61 se vuelve hacia ella ctcrna invitaci6n

de dar dos pasos juntos por un camino sin t6rmino

cuando cllos cruzan sin andar la lejania sintihdose libres

92

Page 87: A deshora

en el tiempo inereado cuando ellos se disuelven

en la gran mirada

es la fiesta del musgo

q u e 10s pies acarician con temblor de manos

q u e no saben dar sombra

de la hierba reeiente

de las primeras hojas

sino a 10s hijos grandes

la promcsa del hombre la promesa de la mujer

nacitlos de la misma madre dc un padre distinto

93

Page 88: A deshora

a

el herido el sediento beben en tu mano t6 tc ahuecas como el nirio que fuiste para caber en tu mano

y cllos sc vuelven hermanos de tu primera herida

retcniendo el aliento -

de tu liltima sed

beben en tu rostro abierto conociendote dos veces

accrchndote a la fuentc y tir te lavas en el sorbo bcbido sintiendo el deseo saciado

94

Page 89: A deshora

la scd compartida

tli 10s accrcas a1 borde de un rio ahuccando tu cuerpo

arrodilliindote un poco para que scan parientcs

de sus propias heridas como antcs fucron extraiios

de su iinico hermano

95

Page 90: A deshora

9

el hombre guarda su cuerpo limpio en gratitud a su camisa

guarcla a160 miis quc una invitacih

cuando hablaron las manos para scr fie1 a su palabra

antcs dc volverse mudas

antcs de volverse Cicgos cuando hablaron 10s ojos

cl hombre guarda todas sus ficstas como si nunca se despidicra de 10s suyos

guarda algo miis que su misterio

96

Page 91: A deshora

. sus dos manos en la gran mano extendida guarda hasta la ceniza que dejaron

las mariposas en la limpara

guarda algo mis que las voces oidas el silencio de todos 10s que estaban

97

Page 92: A deshora

10

como no pueden sentarme en la falda

donde nunca supe cuhl seria mi madre todas contaban

como torcazas ocultas en 10s trigos

me sientan en el viejo rinc6n

lo que veian a lo lejos

me sientan en la silla m5s imponente de la casa

ellas se sientan en el suelo como . niiias traviesas

me sicntan en cse lugar que ellas s610 conocen estable como un pozo

98

Page 93: A deshora

cimbreante como un Brbol cn ese lugar abierto y secreto para todos

yo me siento en medio de ellas como entre 10s iniciados

cl tiempo sc pone a ondular

como un dia sin fin como el recuerdo mismo

99

Page 94: A deshora

11

hablan y rien a gritos

y vuelven a dormirse dando la espalda eres tli el que ries

quieren abrazar primer0

a1 viejo perro que a todos nos saluda con su voz que ladra

hablando de otro modo

a1 que espera en la puerta

hahlan y rien a gritos

eres tii el que callas eres tG el que ries

100

Page 95: A deshora

mirando este lugar solitario

este lugar que se puebla otra vez y se despuebla en algunas horas para existir en el tiempo

con su nombre verdadero

101

Page 96: A deshora

la

ambos se miran sin conocerse a h

en la casa donde cabe una sola persona y pucden caber dos

humedccicndo con la boca si clla se vuelve nifia

el pan de las palomas

una mujcr te habla con voz de nifio porquc ya no se acuerda qui& es y llcva entre sus hraeos

la somhra de 10s &-boles y no encucntra su boca cuando come sin0 sus propios ojos

102

Page 97: A deshora

que no la dejan dormir

10s animalcs rodean a esta mujer rcclinada cn si misma

. escuchando su aliento fino como un hilo invisible grande como una mano

que no cabe en su mano

103

Page 98: A deshora

13

despuCs de tanto tiempo prcguntas a 10s que reciCn abren 10s ojos c6mo se pucde llorar sin vergiienza

rcir sin crueldad

las madrcs han olvidado da r a luz para hacer la muerte mis dulce

ellas sc lamentan de vernos de pie porque asi no se nace de la noche tan larga sino reclinados

cternamente perdonados

y no puedes pedirles

1W

Page 99: A deshora

que lloren de otra manera

con las plumas quemadas sin atorarse con las espinas

y no puedes pedirles que vomitcn 10s muertos

105

Page 100: A deshora

14

vuclvc a brillar el fucgo en la casa yo soy de cstc mundo

aparczco a la hora

d e 10s c::iballos dc hicrro de 10s panes espcctralcs

dc los pcrros de presa

.hc vcnido a vcngar la mucrte dc mi hcrmano y mc: olvitlo de la vcnganza me olvido de todo

con el arma cn la mano mc ticntlo yo mismo a1 centro tic la mesa

vuc lve a hrillar cl fucgo en la casa

106

Page 101: A deshora

yo soy de este mundo

aparezco a la hora

y me cuclgo yo mismo del irbol en que degiiellan el animal

boca abajo

nadic vicne un caballo se aproxima

me pregunta qui& soy un caballo sin jincte

yo mc abrazo a su cucrpo desnudo y le ensciio a dormir como a 10s hombres

107

Page 102: A deshora

15

se festeja todo aqucllo que vuelve a la luz todo aquello que se vuclve a nombrar 10s rostros queridos

lavados con leche materna

todo aqucllo que recuerda el primer rayo el brazo del hombre

. el pie de la mujer la boca que guarda debajo de la lengua el pan de la raza .

de una boca a otra

todo aquello que ha florecido un dia y no pucde existir sin que t G lo celebres

108

Page 103: A deshora

con tus ojos m5s puros la mirada de otro

y de tanto invocarme

soy el que te vi0 nacer ya no me reconoces

del mhs oscuro de 10s trances

109

Page 104: A deshora

c u a r t o

Page 105: A deshora

vis pera

aliimbrame matlrc / me cspcran tres hombres armados en la pucrta / alfimbrate a ti misma con la tcrrosa l u x t lc l carburo / mut5stramc

el camino por dontlc vine / anudatlo a1 tronco del 5rbol como un rio / damc un vas0 de agua frcsca para bcbcr / para lavar mi cucrpo con vcrgiicnza ante tus ojos / con pudor sagt-do / como si vicra una culcbra a~oplada con otra / alljtnbrarrie

10s cuatro rinconcs de la nochc / ciotitlc nic ocultastc por tanto ticnipo / sc:pari.monos en cualquicra c:allc: / ya n o crcs jovcn

113

Page 106: A deshora

para engendrarme de nuevo 1 yo sere .

mris viejo que t6 cuando me vaya I alGmbrame

10s cuatro rincones de la mcsa I donde comimos ayer / a la hora mhs olvidada de todas las horas I la vispera I dime

quiCn eres cuando ya no existamos I tii

me preguntarhs lo mismo / alGmbrame

la boca con tu silcncio

114

Page 107: A deshora

nudo

cuando lo abraci. me hablaron sus huesos duros como picdras I livianos como la sombra de 10s dias I dcsiitamc me dijo con un d6bil gruiiido I quicro csparcirme como un puiiado de arena en cl oc6ano I ponmc de pic I ii1,rc'mc 10s brazos I asi cstarj: cerca de todos 10s lugarcs I ponmc del lado donde nada se olvida I afirmado en el codo dc la mano miis dicstra I dame agua de pozo sin ticsto I sin vas0 I quicro s610 oirla corrc'r I quicro bcbcr csas gotas que sc condcnsan en el ccntro dc la uvas I csas gotas que se vuclven frias I luminosas a1 contact0 de la nochc

115

Page 108: A deshora

flor a la memoria de In& del ltiu de Ualrnaceda

achrcate que yo tc vca con mis manos / traigan una lhmpara / traigan un gran cspcjo cicgo / yo veri: abrirse tu rostro cotno 10s netififarcs / corno el doble ncnirrar dc las aguas / ac6rc:ate

a la vcntana para vcrtc a la lux del mcdiotlia / antcs tlc: leer la car-ta cscrita con tinta de lluvia / quicro abrirla / quicro lccr

a la luz de t u rostro / me vuclvo eicga antcs de lccr una carta dcsconocitla / ac6rcatc

quicro lccr cn tus ojos de vicjo cncati’t:idor

del vcrano / vco ya crccidas las guias

116

Page 109: A deshora

de la vid / oigo un sonido irrcsistihlc / un frotar de liimparas / copas / cspcjos / achrcatc

a la mcsa adornatla con una gran flor morada cn cl pccho / dt:sp6sala / Jcspbsamc con mi larga vida

117

Page 110: A deshora

pais

un extrafio te ve morir I un extraiio nacido en un lejano pais donde todos son hu6rfanos I 61 sorbe de tu boca las liltimas palabras porque se alimcnta de lcchc mucrta I aquclla que brota como cl sucro cn las bocas heridas I un extrafio

te ve morir I busca un objeto en la habitaci6n desnuda I busca algo en la oscuridad I algo rojo como el canto de 10s gallos en 10s inviernos I busca una Have entre las tablas del piso /.un extrafio

te ve morir I un extrafio sin familia

118

Page 111: A deshora

como tG / venido de un pais donde todos son grandes a1 nacer / es rojo el .Gltimo amanecer como un parto oeurrido hace tiempo / ellos beben leche muerta para acordarse que un dia fucron hijos vcrdaderos

119

Page 112: A deshora

durmicntc

ella dcspcrtG I v i o cl tnar e11 triis

ojos I volvii, a dormirsc porquc mi sueiio era m i s antiguo que su rostro I yo cstaba

dormido como ella I 10s dorinidos no saben hablar I son como niiios grandcs I se miran solamcnte I sus ojos se oscureccti como el mar a mcdiodia I y o cstaba

dormido como clla I la nliritba sin vcrla I como si tardara e n vcriir I corno si tardara en vcstirsc I y o podia extender el brazo I tocar s u cucllo dcsnudo I yo miraba-

su rostro en cl cspejo como si fuCramos dos cxtraiios I invitatlos a una misma fiesta

120

Page 113: A deshora

desposado

. soy el desposado por la muertc I sicmpre cs la irltima nochc dc: mis h i a s I vuclva a vivir otro dia porquc sopli. c n s u oido

la ceniza de la infancia r! le habli.

de niiio a niiio I le hablk como un amante I dejando hablar 10s grandcs I 10s pequeiios ruidos de la nochc I IC habli.

hipnotizado por la gran flor abicrta en su pecho I no recucrdo su cuerpo desnudo I lo vi sin ojos I como aprendicndo a vcr en las tinicblas I me entrctuve dclincando su rostro I dindole 10s rasgos de todos

121

Page 114: A deshora

10s seres conocidos / ella mc habl6

con mis propios pensamientos / soplibdome la ceniza del primer hombre / nos amamos sin vcrnos / somos la desnudez de todas las cosas / el lccho visitado por 10s hijos sin nombrc

122

Page 115: A deshora

gorgona

gorgona I jardin inm6vil I el vuclo I el salto I el grito I los ojos amados I la prirncra palahra dicha I yo pude llevarlos dc: la mano como si fucran cicgos I lavarlcs 10s pies como si hubicran caminado mueho I scntir

el olor a pan de sus cucrpos I yo t ambih permanccia inm6vil cuando todos estaban ausentes I esa pucrta a medio abrir I esa cercania del pozo I yo me dormia

con una Have en la mano I que olia a1 cuchillo verdoso de sangre dc las bestias I a6n quicro abrir esa mano I recuperar todos 10s gestos anudados en mi cuerpo I comprcnder una sola mirada mis larga que las otras

123

Page 116: A deshora

f ugi ti v o

ocGltame I me vendaris 10s ojos / me d a r k a bebcr toda la sombra / como no podia

refugiarlo en su casa / la mujcr lo cscondi6 en su cucrpo / seria su prisioncro / un prisioncro sin prisi6n I la mujcr escuch6 su llamado y sintib su cucrpo vivo otra v(:e I el hombre

cavb u n pozo del porte tlc su cucrpo / clla lo miraba cavar como a 10s fugitivos de la noche I el hombre empcz6 a contar 10s dias I se sentia prcso y libre a la vez I empez6- a odiar csc poeo -

124

Page 117: A deshora

que habia cavado / csc pozo sin fin cortrnado por la noehe / la mujcr'

lo amaha como a 10s hijos antes de nacer / sintiihdolo prcsente en clla / invisible en todas partcs / el hombre cav6 un pozo m6s gimidc para ocultar la tierra del otro / sc scntia morir en cada amancccr / rcvivir en las tinieblas / hazmc libre / hazme lihrc / dccia e;& tlia

125

Page 118: A deshora

niiio

un niiio me dcspicrta para que yo mire con otros ojos la mucrtc / In nombrc con el olvido absoluto de u n racimo de uvas / de una brazada de arorno / i.1 encuentra

tan corto el dia de hoy / tan largo el de aycr / me enscria u n jucgo que no puedo recordar / que acnba de invcntar en cste mismo momcnto / poncr el oido (:ri la boca de 10s dormitlos / totlos ducrrncn

y hablamos sin saber qui. dccirnos / tacando las cosas para recordar nuestras manos / el polvillo azul que cubrc cl pclo

126

Page 119: A deshora

de 10s que duermcn / hablamos con sus prapias voces / hablamos de cllos mismos en su presencia / el nifio

toca mi brazo a trav6s del suciio de aquellos que nos miran sonricntes / vueltos hacia ninguna parte / sorprcndidos de lo que ocurre detrLs de nosotros

127

Page 120: A deshora

vinculo

quC hice / 10s dcstrui como un niiio furioso su mis bello juguctc / ellos me licchizaron I yo me vcngui / me pusc a rccortlarlos en voz alta estantlo prcscntcs / cnt:crriintlolos cn cillos mismos / cn el cuarto rn5s vuc:io q u c cxistc I el dc 10s niiios quc han mucrto I hicx u n juramenta

para estar siemprc auscnte I para que nunca murieran / lo hice encendicndo fucgo / quemlindome la palma de las manos / nombrindolos / soplando las cenizas contra el mar / lo hicc

regalando a mi pcrro con 10s ojos vcndados / a1 primcro que pas6 por la calle / lo hice

128

Page 121: A deshora

UL' LUUOS I L'I ue 10s yrisioneros

escapados / cuyas paredes hablan / pidiendo en las noches un poco de agua fresca / cuyas parcdcs hablan de todos 10s pactos de sangre que un dia rompimos

129

Page 122: A deshora

phjaro

cant6 todo el vcrano / una niiia vino a dormir cn cl lccho de la anciana / convirtierido su cuarto en un cuarto dc niiia / sc abrieron puertas y vcntanas / sc pintaron 10s muros dc blanco / cl pijaro sin nombrc '

pudo anidar en su propio, canto / en pleno aire / en mcdio de su vuelo / 10s Brboles guardaron el duelo todo el vcrano / maduraron de la nochc a la maiiana / cubriendo el such de frutos caidos / cl pijaro

cant6 c l vino de 10s hombres en sus copas oscuras / el vcrano fuc muy largo / la niiia

130

Page 123: A deshora

escucha aGn su canto cuando cicrra las vcntanas / nunca afucra / cuando se tiende en csc lccho tan blanco / cuando se hacc .un nudo en la noche y escucha la historia de viejos prisioneros / ninguna parccida a la otra

Strasbourg I 1979

Aiz - en - Provence 1 1982 - 1985

131

Page 124: A deshora

el viujero .................................

libro ...................................... pacto ....................................

ciego ..................................... visitante .................................. s u e i i o .................................... herma no .................................. ver ...................................... vkita .....................................

dioscuro .................................. noche .................................... ba Eo ..................................... menriigo .................................. cera ..................................... verbo .................................... constructor ................................ ofrenda ................................... campanas .................................

juegos ....................................

lhmpara ...................................

9

45 46 48 49 51 53 55 57 58 60 61 63 65 67 69 71 73 75 77

fes tas y visperas ............................ 81

vispera .................................... 113 nudo ..................................... 115 f i r ...................................... 116 pais ..................................... 118 durmiente ................................. 120 desposado ................................. 121 gorgona .................................. 123 fugitivo .................................... 124 niEo ..................................... 126 vinculo ................................... 128 pcijaro ................................... 130

Page 125: A deshora

Esia primera edicGn se terminci de imprimir en el mes de septiernbre de 1992. en

l o s talleres de Vakraf Ltda., Gral . Bar; 237, Sanfiugo de Chile.

Page 126: A deshora