3
EJERCICIOS VOLUMETRÍA REDOX 1.-a.- Clasifique mediante ejemplos los indicadores usados en volumetría Redox. b.- Explique un procedimiento de valoración de una solución Na 2 S 2 O 3 . c.- ¿Porqué no se considera al KMnO 4 , cómo un patrón primario? Explique con detalle la preparación de una solución de KMnO 4 . d.- Explique el procedimiento de valoración de una solución Na 2 S 2 O 3 . e.- Explique la razón por la cual Ud. debe calentar hasta ebullición y después filtrar la solución de KMnO 4 antes de valorarla. 2.- 1,0000 gr de una muestra de un mineral que contiene cromo fué fundida con Na 2 O 2 , acidificada con H 2 SO 4 ,para transformar el Cr en Cr 2 O 7 = ,y posteriormente solubilizada con agua hasta 200 mL. De esta solución se toma una alícuota de 20 mL y se tratan con un volumen en exceso de 25 mL de una solu- ción de Fe ++ 0,12 N . El exceso de Fe ++ fue valorado con 2,50 ml de otra solución de K 2 Cr 2 O 7 0,16 N. Determine % Cr [P.At.= 52],en la muestra de mineral. A otra alícuota de 15 mL de la solución se agrega KI en exceso .Determine el volumen de una so- lución de Na 2 S 2 O 3 , de la cual se sabe que : 1,00 ml = 12,71 mg Cu [P.At.= 63,54] ,necesario para valorar el yodo liberado de la reacción. 3.- Se pesan 0,2250 g de Na 2 C 2 O 4 (PM = 134),de 98 % de pureza,se disuelven en agua y se agrega 1 ml de ácido sulfúrico concentrado, siendo valorados con 18,70 ml de una solución de KMnO 4 . a.- Determine N y M de la solución de KMnO 4 . b.- En el análisis de Calcio (P.At.= 40) se pesan 500 mgr de un mineral,se disuelve y el Ca ++ , pre- cipitado cómo CaC 2 O 4 , el cuál es separado de la solución por filtración y después disuelto me- diante el agregado de 1,0 mL de ácido sulfúrico y la solución es valorada con 8,20 ml KMnO 4 . Calcule el % Ca en la muestra. c.- En el análisis de un agua oxigenada comercial se toman 10 mL del producto y se enrasa a 100 mL. De esta disolución se toma una alícuota de 5 mL y se valoran en ambiente ácido con 4,25 mL de la so- lución de KMnO 4 .Calcule % p/p de H 2 O 2 [ PM = 34 ], presente en la muestra comercial. Dato : Densidad del H 2 O 2 comercial : 1,02 g / mL. 4.- Se masan 1,3820 g de una muestra que contiene un 70 % de Cromo[P.At.= 52]. Esta , es fundida con Na 2 O 2 ,lixiviada con agua, y la solución de dicromato obtenida después de ser acidificada con H 2 SO 4 ,es enrasada con agua a 500 mL. Determinar : a.- Normalidad y Molaridad de la solución de Dicromato. b.- Volumen de Dicromato necesario para valorar 25 mL de una solución ferrosa que contiene 39,22 g de FeSO 4 (NH 4 ) 2 SO 4 6H 2 O , [PM = 392,2 ] , por litro. c.- Volumen de solución de Na 2 S 2 O 3 , de la cual se sabe que :

A-Ejercicios Volumetría Redox

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A-Ejercicios Volumetría Redox

EJERCICIOS VOLUMETRÍA REDOX

1.-a.- Clasifique mediante ejemplos los indicadores usados en volumetría Redox. b.- Explique un procedimiento de valoración de una solución Na2S2O3 . c.- ¿Porqué no se considera al KMnO4 , cómo un patrón primario? Explique con detalle la preparación de una solución de KMnO4 . d.- Explique el procedimiento de valoración de una solución Na2S2O3 . e.- Explique la razón por la cual Ud. debe calentar hasta ebullición y después filtrar la solución de KMnO4 antes de valorarla.

2.- 1,0000 gr de una muestra de un mineral que contiene cromo fué fundida con Na2O2 , acidificada con H2SO4 ,para transformar el Cr en Cr2O7

= ,y posteriormente solubilizada con agua hasta 200 mL. De esta solución se toma una alícuota de 20 mL y se tratan con un volumen en exceso de 25 mL de una solu- ción de Fe++ 0,12 N . El exceso de Fe ++ fue valorado con 2,50 ml de otra solución de K2Cr2O7 0,16 N. Determine % Cr [P.At.= 52],en la muestra de mineral. A otra alícuota de 15 mL de la solución se agrega KI en exceso .Determine el volumen de una so- lución de Na2S2O3, de la cual se sabe que : 1,00 ml = 12,71 mg Cu [P.At.= 63,54] ,necesario para valorar el yodo liberado de la reacción.

3.- Se pesan 0,2250 g de Na2C2O4 (PM = 134),de 98 % de pureza,se disuelven en agua y se agrega 1 ml de ácido sulfúrico concentrado, siendo valorados con 18,70 ml de una solución de KMnO4.a.- Determine N y M de la solución de KMnO4.b.- En el análisis de Calcio (P.At.= 40) se pesan 500 mgr de un mineral,se disuelve y el Ca++, pre- cipitado cómo CaC2O4, el cuál es separado de la solución por filtración y después disuelto me- diante el agregado de 1,0 mL de ácido sulfúrico y la solución es valorada con 8,20 ml KMnO4 . Calcule el % Ca en la muestra.c.- En el análisis de un agua oxigenada comercial se toman 10 mL del producto y se enrasa a 100 mL. De esta disolución se toma una alícuota de 5 mL y se valoran en ambiente ácido con 4,25 mL de la so- lución de KMnO4 .Calcule % p/p de H2O2 [ PM = 34 ], presente en la muestra comercial. Dato : Densidad del H2O2 comercial : 1,02 g / mL.

4.- Se masan 1,3820 g de una muestra que contiene un 70 % de Cromo[P.At.= 52]. Esta , es fundida con Na2O2 ,lixiviada con agua, y la solución de dicromato obtenida después de ser acidificada con H2SO4 ,es enrasada con agua a 500 mL. Determinar : a.- Normalidad y Molaridad de la solución de Dicromato. b.- Volumen de Dicromato necesario para valorar 25 mL de una solución ferrosa que contiene 39,22 g de FeSO4 (NH4)2 SO4 6H2O , [PM = 392,2 ] , por litro. c.- Volumen de solución de Na2S2O3, de la cual se sabe que : 1,00 mL = 8,64 mg Cu [P.At.= 63,54] necesarios para valorar el yodo liberado al agregar exceso de KI a 10 mL de la solución de dicromato.

5.- Se pesan 0,2366 gr de Na2C2O4 (PM = 134),de 98 % de pureza,se disuelven en agua y se agrega 1 ml de ácido sulfúrico concentrado,siendo valorados con 18,60 ml de una solución de KMnO4.a.- Determine N y M de la solución de KMnO4.b.- En el análisis de Calcio (P.At.= 40) se pesan 500,4 mgr de un mineral,se disuelve y el Ca++, pre- cipitado cómo CaC2O4, el cuál es separado de la solución por filtración y después disuelto me- diante el agregado de 1,0 mL de ácido sulfúrico y la solución es valorada con 8,20 ml KMnO4 . Calcule el % Ca en la muestra.c.- En el análisis de un agua oxigenada comercial se toman 10 mL del producto y se enrasa a 100 mL. De esta disolución se toma una alícuota de 5 mL y se valoran en ambiente ácido con 4,25 mL de la solución de KMnO4 .Calcule % p/p de H2O2 [ PM = 34 ], presente en la muestra co- mercial. Dato : Densidad del H2O2 comercial : 1,02 g / mL.

MnO4- + 8 H+ + 5 e- ===== Mn++ + 4 H2O

C2O4= - 2 e- ===== 2 CO2

H2O2 - 2 e - ===== O2 + 2 H+

Page 2: A-Ejercicios Volumetría Redox

6.-Una muestra de 0,500 g que contiene KCN fue disuelta y tratada con 25 ml de KMnO4 0,107 M en disolución fuertemente alcalina, según la reacción no ajustada : MnO4

- + CN - + OH - ==== MnO4= + CON - + H2O

El exceso de KmnO4 fue valorado por retroceso con 4,78 mL de una solución de Formiato de sodio 0,0482 M , según la reacción no ajustada : MnO4

- + HCOO- + OH - ==== MnO4 = + CO2 + H2O

Calcule el % de KCN [ PM = 65,1 ] , en la muestra.

7.- Se pesan 1,5000 grs. de K2Cr2O7 (P.M. 294.2) (98.0% pureza ) se disuelve en agua y diluye a 250 ml a 20C.a.- Determine N y M de la solución de K2Cr2O7.b.- 512,0 mgr de una muestra de un mineral de hierro necesitaron 8,4 ml de la solución de K2Cr2O7. Calcular % Fe2 O3 (PM = 159,7) en la muestra.c.- A 10,00 ml de la solución de K2Cr2O7 se agrega Kl en exceso. El yodo liberado fue valorado con una solución de Na2S2O3 que presenta un Título en Cobre de 5,72 mgr de Cu [ P.At. : 63,54.]. Calcular el volumen de Tio- sulfato gastado en esta valoración.

8.- El KClO3 [PM = 122,5] contenido en 0,1342 gr de una muestra de explosivo se determinó haciéndolo reaccionar con un exceso de 50,00 ml de solución de FeSO4 0,096 M,según : ClO3

- + 6 Fe+2 + 6 H+ ===== Cl- + 3 H2O + 6 Fe+3 Al término de la reacción , el exceso de Fe+2 fué valorado por retroceso con 12,9 ml de una solución de Ce+4

0,084 M. Calcule % KClO3 en la muestra. Reacción : Fe++ + Ce+4 ====== Fe+3 + Ce+3

9.- 0,664 gr de una muestra que contiene BaCl2 2H2O ,fue disuelta ,y el Ba precipitado cómo BaCrO4 .

Despues de la filtración y lavado ,el precipitado fue disuelto en ácido y el Cr2O7= formado fue tratado con

KI en exceso,y el yodo liberado es valorado con 24,50 mL de Na2S2O3 0,122 N. Calcule % de BaCl2 2H2O [ PM = 244,3 ], presente en la muestra.

REACCIONES : Cr2O7= + 14 H+ + 6 e- ===== 2 Cr+3 + 7 H2O

Fe++ - e- ===== Fe+3

Cu++ + e- ===== Cu+

2 I- - 2 e- ===== 2 I2 2 S2O3

= - 2 e- ===== S4O6=

MnO4- + 8 H+ + 5 e- ===== Mn++ + 4 H2O

C2O4= - 2 e- ===== 2 CO2

H2O2 - 2 e - ===== O2 + 2 H+