A Grad i Cimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

645849648954erteg54reg4

Citation preview

AGRADICIMIENTO: DEDICATORIA: INTRUDUCCIONLa albailera es el uso de elementos de pequeas dimensiones llamados ladrillos, que unidos por un mortero conforman muros, sobre los cuales descansan cubiertas o techos, y que en conjunto han servido a la humanidad, dndole resguardo, comnmente llamado casa. Histricamente se han usado muchos elementos para conformar muros, como piedras, barro, adobes y ladrillos. Siendo los ladrillos los ms resaltantes, ya que al ser elaborados de arcilla y que sometindolas a calor adquieren mayor dureza. Ello ha permitido la construccin de edificios de grandes alturas, sin embargo no se conoca del cemento, y para dar la rigidez necesaria se hacan muros de gran espesor.Con la aparicin del concreto y posteriormente del concreto armado, los ingenieros hicieron interactuar estos materiales con los ladrillos. Logrndose una combinacin llamada muro confinado, lo que permite reducir el espesor de los muros por la rigidez aportada por el concreto armado en sus extremos. Sin embargo estas soluciones estructurales estn limitadas a 5 niveles o 15 metros de altura. Siendo una solucin muy conveniente para la mayora de nuestra poblacin, que cuenta con edificaciones de bajos niveles.En el presente trabajo se ha escogido un plano de una vivienda de 01 niveles, con un rea mayor a los 15 m2, del plano arquitectnico hallado, se determin los muros portantes, a partir de cual se hace el diseo.

INDICE

1. ASPECTOS GENERALES UBICACINEn la calle Moquegua tipo de suelo grava con matriz limosaactor portante de 2 kg/cm2 UNIDAD DE ALBAILERIA

Material estructural compuesto por "unidades de albailera" asentadas con mortero o por "unidades de albailera" apiladas, en cuyo caso son integradas con concreto lquido.

ALBAILERIA CONFINADA

Albailera reforzada con elementos de concreto armado en todo su permetro, vaciado posteriormente a la construccin de la albailera. La cimentacin de concreto se considerar como confinamiento horizontal para los muros del primer nivel. CONCRETO LIQUIDO

Concreto con o sin agregado grueso, de consistencia fluida.

CONFINAMIENTO

Conjunto de elementos de concreto armado, horizontales y verticales, cuya funcin es la de proveer ductilidad a un muro portante.

CONSTRUCCIONES DE ALBAILERIA

Edificaciones cuya estructura est constituida predominantemente por muros portantes de albailera.

ESPESOR EFECTIVO

Es igual al espesor del muro sin tarrajeo u otros revestimientos descontando la profundidad de bruas u otras indentaciones. Para el caso de los muros de albailera armada parcialmente rellenos de concreto lquido, el espesor efectivo es igual al rea neta de la seccin transversal dividida entre la longitud del muro.

MURO PORTANTE

Muro diseado y construido en forma tal que pueda transmitir cargas horizontales y verticales de un nivel al nivel inferior o a la cimentacin. Estos muros componen la estructura de un edificio de albailera y debern tener continuidad vertical.

MURO PORTANTE

Material empleado para adherir horizontal y verticalmente a las unidades de albailera.

1.1. ESTRUCTURACIONLa vivienda evaluada, es del tipo multifamiliar, subdividida en departamentos. Con un rea techada de 250.68 m2, constando en forma detallada de la siguiente manera: Nmero de pisos: 03 Elevacin de entrepisos: 2.50 m. Numero de departamentos por nivel: 04

Tabiqueria1.35tn/m3

Muro estructural1.8tn/m3

losa e= .170.28tn/m2

Piso terminado0.1tn/m2

sobre carga azotea0.1tn/m2

sobre carga vivienda0.2tn/m2

% de carga viva25%

ALTURA DE VENTANAS ALTAS1.8m

ALTURA ALFEIZAR1.5m

ESPESOR DE MURO ESTRUCTURAL0.25m

ESPESOR DE MURO TABIQUERIA0.14mPANDERETA

LUGAR D EDIFICACIONSAMEGUA

Datos PARA SISMO

U1

Z0.4

S1

R6

1.2. PREDIMENCIONAMIENTOPara la estructuracin se ha considerado tomar un plano arquitectnico de 200 m2 aproximado. Sobre este plano se plasm la edificacin de 03 pisos, basado en albailera armada, por lo que se vio en la necesidad de hacer unos cambios en la distribucin arquitectnica.

1.3. DENSIDAD MINIMA DE MUROS

Para determinar el espesor de muro confinado, se puede seguir las recomendaciones del RNE-2006:

Teniendo como dato, Zona 3 y Tipo de suelo S=1, y con fines de aprendizaje se determin utilizar el espesor de muro = 0.25 m.