A La Caza Del Pollo Dual

  • Upload
    esteve

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo

Citation preview

Una vez ms y esto ya es "preocupante", expongo una imagen que he sacado de una "red de control social", "preocupante" porque como fuente de conocimiento no es precisamente el ms frtil de los campos, aunque bien sabemos que todos y cada uno podemos ser fuente de conocimiento. En este caso, no me parece hecha con humor, aunque entiendo su punto, pero este punto me "huele a dualidad", una dualidad que desencadena doble moral.Este es un espectculo que incluso detesto, pero si hay algo que detesto por encima de cualquier espectculo, es la doble moral y la demagogia que nos acerca a las falacias del politiqueo "infantiloide" que nos pretende gobernar hoy en da.Hay muchos argumentos para desmerecer como espectculo, el "arte" taurino que se expresa en los ruedos, los cuales yo no voy a mencionar pues ya se ocupan de ello incluso a nivel poltico.Pero el argumento que se present junto a la foto que veremos a continuacin me parece de una doble moral y demagogia tremendas frente a la muerte, el arte y el sufrimiento en la vida, sean cuales sean estas vidas, pues la vida est por encima de toda personalidad.La brillante frase captadora de "me gustas", segn mi punto de vista, llenos de "moralina con patas" (Como ya nos deca"Mama Ladilla" en su cancin) es la siguiente:"Tranquilos, no sufre, es arte."toreroPrimero, no quiero ejercer ninguna moralina sobre nadie, as que empezar por admitir la frase como cierta, pues justamente el torero es quin afronta y se enfrenta "ms o menos" tranquilo a la expresin de "su arte" y el sufrimiento que este le puede acarrear.Pero vamos a ver, que empiece la fiesta global...A este hombre o otros, no los tira a la olla mucha gente para comer, cierto? O es que existen masas asociadas de canbales ms all de "las supuestas" costumbres de algunos "mandatarios"?Por otro lado, en general, Ustedes no comen animales y seres vivos en cantidades industriales?Tanto sies como si no esas, enhorabuena, porque no lamento informarles que mueren todos sufriendo, mayormente entre mquinas, antes de ser envasados para los mercaderes del control alimenticio de la toxicidad, para que estos sean sanitaria y legalmente comidos por todos. Por supuesto estos animales viven, si es posible, en peores condiciones, en su mayora, que las de su muerte, tratados desde su "nacimiento-produccin", simplemente como producto hasta su venta, pues existe mucha demanda.Entiendo entonces, que la mayora de animales que viven y se cran hoy en el planeta, en general, y principalmente los que nos comemos, viven en condiciones ms lamentables que las de un toro bravo de ganadera, al que se cra para morir "luchando" en una plaza cerrada, rodeado de "amantes del circo" y enfrentndose, en inferioridad numrica si es preciso, a unos "tos" armados con puntas, lanza, espada y capote, vestido de manera "sospechosa", que lo acorralan hasta matarlo. Lo cual, personalmente, no apruebo, pero si uno tiene en cuenta que no existe una necesidad vital de comer carne y seres "muertos", al menos a nivel industrial, tambin podra ser visto este acto cotidiano como "capricho y gula" o es que comen por arte y expresin artstica tambin?. En principio, el alimento, sencillamente tendra que ser nuestra medicina, es decir, que en cierta manera este sirve para "paliar" o "curar" una carencia o cubrir una necesidad "vital", y as nos va con la alimentacin y la medicina general de hoy, propia de un "campo de explotados bien-vestidos", con las cuales, por ejemplo, las farmacuticas y sus laboratorios aumentan ingresos cada ao, mientras piden dinero humanitario para sus investigaciones, quizs esto si que sea un autntico espectculo o un cncer preocupante y, sin duda, un arte (desalmado) para acumular dinero que tienen algunos.Por otro lado, todos somos muy "valientes" para comer, pero, para matar?, Quin mata al "pollo"? A ver que piense:... Ah s, las manos mejor que se las ensucie otro y "as" mi "desdoblamiento moral" queda intacto e inconsciente de tal acto. O sino, espera, que lo haga una mquina, venga vamos a fabricar artificios, Eso nos har humanos o dar honor a la muerte del animal, en este caso?Como algunos, que detestan no slo la caza, sino al cazador, al mismo tiempo stos mismos son amantes de practicar la caza en la carnicera y pescadera, mejor an, en el centro comercial que hay de todo lo mismo, dnde es ms fcil, cmodo y no se falla el tiro, aunque nos matemos por ganar ese dinero, gastado de una manera tan "valiente" para honrar a las corporaciones.En fin, que cada uno, piense lo que quiera, coma lo que quiera y sobretodo haga lo que quiera, que por l har. Como, por ejemplo el hombre de la foto o cualquier otro torero, que encuentre o puede encontrar la muerte precisamente porque "arriesgo" la vida, Se lo busc "estpidamente? Podra ser, pero ya veremos como de estpida ser nuestra muerte y sobretodo, podemos observar como d'estpida puede ser "nuestra mente" y "nuestras vidas".En conclusin creo que se hace una demagogia moral con las vidas en general y en particular con las humanas, que son las que nos ocupan plenamente, parece que si se pretende defender la vida, no se debe encasillar esta defensa en "la vida animal", o de un animal o personalidad concreta, sino en la vida que est "por encima" de estas ideas, la vida en general y en particular de cada ser vivo, como parte de la vida.As que lo dicho: Hagan lo que les salga de los "cojones" y del "coo", ni tan si quiera considero necesario escribir lo que he escrito, pues soy consciente de lo politizado y polarizado que estn todos y cada uno de los temas fundamentales en la sociedad, as que pueden olvidarlo, tambin existe la "auto-censura", que es siempre la primera. Si llegara a "ofender" tanto que no pueden olvidarlo, sobretodo aconsejo no leerlo nuevamente, pero no me fusilen an, que todava puedo contar algn chiste o preparar una barbacoa, un rabo de toro (aunque no lo he cocinado nunca) o invitarles a un "vesojariano", o una hamburguesa de estas que ya han "ingeniado", que crece a partir de "clulas madre", de la madre que las pari supongo (a mi no me la han presentado) en una bonita y estril capsula de laboratorio, si es que tienen soluciones brillantes para todo: Que "se acaban", o no sabemos ver, los recursos naturales y nos hemos fundido ya un montn de formas de vida, pues me enfado y me fabrico uno artificial jugando a ser Dios que para eso la ciencia y la religin institucional, nos mantenemos aparentemente frente a frente, porque en principio no existen 2 realidades de Dios y as tenemoscon que entreteneros estudiando la dualidad que todo lo divide desde su principio, que resulta ser el fin, como en este caso.BIbliografia:http://poesiamanifiesta.wordpress.com/category/bibliografia/