2

Click here to load reader

A la dra. deisy matos en nuestro 14 aniversario...ases de venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A la dra. deisy matos en nuestro 14 aniversario...ases de venezuela

…hoy, reunidos con motivo de nuestro 14 aniversario; haciendo un balance de la difícil situación en la que se encuentra la

Respuesta Nacional en VIH y sida, sobre los retos y perspectivas y por supuesto de nuestra programación para celebrar y

reconocer el valioso esfuerzo de nuestro equipo, conformado por el talento humano, colaboradores y voluntarios; tocamos

el tema de su salida del programa y de las reacciones que han tenido los distintos actores y al respecto fijamos nuestra

posición como es lógico y decidimos hacer público nuestro desagravio.

De seguro cuando algunos lean estás notas dirán allí están los de ASES otra vez defendiendo a las del Programa, pero en

12 años aprendiste a hacerlo muy bien sola, (risas) ; de lo que si estamos seguros es que cuando en este país alguien em-

piece a escribir con seriedad la historia de la lucha contra esta epidemia, no se podrá ocultar el importante aporte que

desde el Programa Nacional de Sida e ITS, tú y ese importante equipo realizaron. Hoy cuando pareciese que algunos acto-

res quisieran minimizarte de una forma tan mezquina, sólo te podemos decir que cierres los ojos por un momento y re-

cuerdes todo lo que has hecho y de seguro a tu alma y corazón como ha ocurrido con los nuestros llegue una inmensa

Paz.

Esa Paz que sólo pueden disfrutar aquellos que tienen su conciencia tranquila, los que se engrandecieron cuando se pre-

sentaron las dificultades, quienes están conscientes que a veces erraron por acción pero nunca por omisión, los que al

equivocarse no tuvieron problemas para reconocerlo y rectificar, los que tienen principios y valores, los que actúan siem-

pre desde el respeto al otro, los que con conocimiento del tamaño de sus responsabilidades y conscientes de sus debili-

dades dan un paso al frente y las asumen, los que nunca perdieron su humildad y don de gente por el cargo, y mucho me-

nos vendieron su alma ante la cantidad de corruptelas que caracterizaron y aun caracterizan a ese ministerio.

Te conocimos en uno de los momentos más difíciles para el pueblo venezolano (transcurría la tragedia de 1999) y para las

personas que viven con VIH (PVV) y que vivían en Vargas; en ese momento, ASES en su afán de colaborar ubicó a estas

PVV que estaban siendo rechazadas en los refugios, algunos habían perdido medicamentos, documentos y dinero; por lo

que identificamos sus necesidades en materia de fármacos, pasamos los reportes al PNS y nuestras solicitudes fueron a

parar a las manos de la Dra. encargada del componente de medicamentos; quien no estuvo a la altura de esas circunstan-

cias.

Ante nuestras protestas por la situación, tú saliste y diste la cara; y por primera vez asumiste un compromiso ante noso-

tros y estando al tanto que no era tu responsabilidad, mostraste el talante humano del que estabas hecha. Desde allí te

ganaste nuestro más profundo respecto. Luego nos sorprendiste nuevamente, cuando siendo ya la Jefa encargada del

PNS, fuiste a la realización del Encuentro de Personas que Vivian con VIH que se hizo en Valencia, organizado por la

RVG+; estabas de vacaciones en margarita con tu familia y las interrumpiste porque sabias lo valioso que era estar allí pre-

sente, seguramente otro funcionario de los muchos que conocemos se hubieran hechos los locos o en el mejor de los ca-

sos hubieran enviado a alguien de menor rango sólo para cumplir, pero definitivamente ese no era y no es tu estilo.

Podríamos recordar muchos momentos de lo humano, de los casos que canalizamos de forma conjunta; pero tus aportes

van mucho más allá, y se pueden observar en cosas concretas; bajo tu gestión se realizó el único Congreso Venezolano

que se ha hecho en torno al VIH y sida, te reuniste y apoyaste el análisis de situación y respuesta en HSH y VIH, de donde

surgió el 1er Congreso Venezolano de Diversidad Sexual y la Caminata por la Diversidad que evolucionó a las que hoy co-

A LA DRA. DEISY MATOS EN NUESTRO 14 ANIVERSARIO…

A LA DRA. DEISY MATOS EN NUESTRO 14 ANIVERSARIO…

04 de agosto de 2013 Volumen 1, nº 1 Año 14

...Asociación Civil Asesoría en Educación y Salud de Venezuela (ASES de Venezuela)

Page 2: A la dra. deisy matos en nuestro 14 aniversario...ases de venezuela

Teléfono: 0212-5778029 Fax: 0212-5778029 Correo: [email protected] / [email protected]

Toma el Control de tu Vida

nocemos como las Marchas por el Orgullo de la Diversidad Sexual, y cumpliste la palabra empeñada de realizar las gestiones

para conseguir financiamiento para que las organizaciones con trabajo en VIH y GLBT pudieran fortalecerse y avanzar en te-

mas de prevención para la comunidad gay; el 1er. y 2do. Plan Estratégico Nacional, los informes país, más de 10 documentos

técnicos en materia de atención, la Guía Nacional de Prevención, la defensa a ultranza de la confidencialidad de la data de las

PVV en manos del programa, el mejoramiento de la data epidemiológica, el crecimiento del número de beneficiarios del progra-

ma de acceso a tratamientos y la creación de la red de puntos de suministros o farmacias de antirretrovirales a nivel nacional,

la disminución en la espera para la entrega de tratamiento de tres meses a menos de tres días, la política de financiamiento de

proyectos de prevención a las organizaciones sociales, la ampliación de la base social para realizar prevención en grupos es-

pecíficos incluyendo a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y otras forma de organización, las pautas de tratamien-

to, la integración de las PVV atendidas desde el IVSS al Programa de Seguimiento Inmunológico y Virológico del MPPS, la crea-

ción de la política de pruebas de resistencia, el establecimiento de mesas técnicas con los distintos actores para la respuesta,

claro está que esos logros no los realizaste sola, allí estábamos presentes un importante número de instituciones (ONG, OBC,

agencias y otros entes públicos y privados) presionando y realizando aportes para que eso fuera así, pero en todas esas accio-

nes y muchas otras estaba el equipo del PNS presente. De todo ese esfuerzo realizado las autoridades del MPPS llegaron a re-

conocer públicamente que el PNS era el programa de más alto desempeño de la cartera ministerial e incluso los actores de la

sociedad civil llegamos a evaluar el componente de acceso a tratamiento como uno de los mejores del continente.

Pero este trayecto estuvo lleno de muchas situaciones espinosas, más de once cambios de ministro en los 13 años, preserva-

tivos de mala calidad que te negaste a entregar y que te trajeron conflictos con autoridades, medicamentos originales y gené-

ricos que presentaron problemas y debieron ser excluidos de las lista de compra, organizaciones inconformes con los resulta-

dos de los concursos de prevención, la lucha entre las empresas que vendían los complejos nutricionales, los problemas con

los kit de bioseguridad, la resistencia de algunos actores ante ciertas políticas en materia de medicamentos (incluidos noso-

tros en ocasiones), la discriminación de las PVV en los servicios de salud, los problemas burocráticos para las adquisiciones

de fármacos y otros insumos para el programa, las situaciones en las logísticas de distribución y suministro de los medicamen-

tos, todo esto en un marco de polarización política del país que incluyó golpes, vacíos de poder, paro petrolero, situaciones de

deterioro y crecimiento de la economía, un entorno altamente inflacionario, controles de cambio y precios, una serie de minis-

tros y viceministros que salvo excepciones no fueron aliados más allá de la retórica y quienes muchas veces realizaron pro-

mesas que no cumplieron; un equipo técnico muy pequeño para las necesidades del sector, la pérdida del espacio físico del

programa y el trabajo bajo condiciones muy precarias, y fuertes restricciones presupuestarias. Igualmente fuimos testigos en

todo ese lapso de la gran cantidad de intereses económicos individuales y empresariales que se afectaron al ver frustrados sus

planes y como presionaban para que fueras destituida a tal punto que fuiste la funcionaria jefa de un programa más auditada

que ha tenido ese ministerio.

Finalmente no podemos dejar de reconocer que la gestión de la Ministra Sader ha dejado a la Respuesta Nacional en VIH y sida

en una situación de franco deterioro y es fácil para los que no conocen el funcionamiento de la estructura del Ministerio, res-

ponsabilizar de la situación al PNS y tratar de hacer ver que es en ese nivel donde están los problemas, y que tu salida es parte

de la solución. Pero la mayoría de las organizaciones sabemos que no es así, claro está que el PNS tiene un montón de debili-

dades, pero muchas de las soluciones pasan por la voluntad de las instancias superiores del programa de resolverlas. Pero,

como dice el poema 20 de Pablo Neruda: “Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos”, es decir el país cuenta con una

organización social en torno al VIH más preparada, madura y con la capacidad de asumir los retos que la situación nos deja y

un Plan Estratégico donde está plasmado el norte a seguir.

Sentimos incertidumbre si y no tenemos por qué negarlo, pero también sentimos que es tiempo de darte las gracias por todo

lo que hiciste, pedirte que aproveches este corto descanso para dar a tu familia todo el tiempo y amor que por tus ocupaciones

con el PNS no pudiste darle, disfrutar de tu esposo, hija y nieto y luego de ese merecido descanso seguir aportando a la cons-

trucción del país que queremos, soñamos y nos merecemos.

SIN MÁS POR LOS MOMENTOS

MARCEL, JOSE, LOWING, ROBERT, ERIKA, ANA, RICHARD …

…Y TODA LA GRAN FAMILIA DE ASES DE VENEZUELA.

…Y TODA LA GRAN FAMILIA DE ASES DE VENEZUELA.