1
La Unidad Socialista de los Trabajadores-El Salvador: A la izquierda vasca, al Pueblo Vasco, a la Comunidad Internacional y al Estado Español. La UST como organización revolucionaria sección salvadoreña de la Liga Internacional de los Trabajadores, somos espectadores desde la distancia del proceso democrático abierto en el País Vasco, en el que organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones culturales y demás sectores de la sociedad civil vasca y la comunidad internacional quienes junto con la izquierda independentista emplazaron a un alto el fuego a la organización independentista vasca ETA. Este alto el fuego fue consolidado en el pasado mes de Enero con la declaración de la organización revolucionaria de un alto el fuego permanente y bajo verificación internacional. Además aplaudimos con entusiasmo la decisión inequívoca y clara de la izquierda vasca independentista en su apuesta única y exclusivamente por las vías políticas para la resolución del conflicto histórico que enfrenta al pueblo vasco como pueblo originario con los estados español y francés. Sin embargo vemos con preocupación la estrategia del estado español para evitar cualquier avance en la resolución del conflicto criminalizando todo lo vasco tildándolo de terrorismo. Desde la distancia que físicamente nos separa pero desde la cercanía entre pueblos hermanos que han luchado juntos en diversos momentos de nuestra historia por la paz y la justicia social hemos podido constatar en este último año que tras la implicación de la sociedad vasca en dinamizar la recuperación de sus derechos y libertades democráticas que como pueblo y sociedad les corresponde el Estado Español ha respondido con más de lo mismo, prohibición al derecho de manifestación, detenciones de militantes internacionalistas y de organizaciones populares, torturas y censura mediática, sin mencionar la ya antigua pero no por ello menos trágica ilegalización de candidaturas populares. Es ante esta situación la UST declara que: 1. Reiteramos nuestro apoyo y saludo a las iniciativas para conseguir una paz estable y duradera desarrollada por la izquierda independentista vasca y en particular su decisión que constituir el nuevo partido SORTU, cumpliendo con los requisitos establecidos por la actual ley de partidos referido al rechazo de la violencia. 2. Exigimos al Estado Español respete la legalidad vigente ya que en democracia todas las fuerzas políticas que cumplan lo que dicte la Ley deben ser legales y deben poder tomar parte en las citas electorales. 3. Además como miembros de la Liga Internacional de los Trabajadores y desde un caluroso sentimiento de solidaridad internacionalista apoyamos la existencia y concurrencia de una opción política de izquierdas, progresista y revolucionaria. 4. Hacemos un llamamiento general todos los implicados así como a la Comunidad Internacional a no desaprovechar la nueva oportunidad de paz construyendo el mejor escenario posible para la consecución de una paz duradera y justa para odas las partes implicadas. 5. Finalmente exigimos al Estado Español que cese la represión contra los movimientos populares vascos y finalice con la política de dispersión hacia el colectivo de presos políticos vascos como paso para generar un mejor ambiente de diálogo y construcción de la paz. ¡¡¡Que viva el internacionalismo proletario!!! ¡¡¡Aurrera SORTU!!!

A la izquierda vasca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a UST como organización revolucionaria sección salvadoreña de la Liga Internacional de los Trabajadores, somos espectadores desde la distancia del proceso democrático abierto en el País Vasco, en el que organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones culturales y demás sectores de la sociedad civil vasca y la comunidad internacional quienes junto con la izquierda independentista emplazaron a un alto el fuego a la organización independentista vasca ETA.

Citation preview

Page 1: A la izquierda vasca

La Unidad Socialista de los Trabajadores-El Salvador:

A la izquierda vasca, al Pueblo Vasco, a la Comunidad Internacional y al

Estado Español.

La UST como organización revolucionaria sección salvadoreña de la Liga Internacional de los

Trabajadores, somos espectadores desde la distancia del proceso democrático abierto en el País Vasco,

en el que organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones culturales y demás sectores de la sociedad

civil vasca y la comunidad internacional quienes junto con la izquierda independentista emplazaron a

un alto el fuego a la organización independentista vasca ETA.

Este alto el fuego fue consolidado en el pasado mes de Enero con la declaración de la organización

revolucionaria de un alto el fuego permanente y bajo verificación internacional. Además aplaudimos con

entusiasmo la decisión inequívoca y clara de la izquierda vasca independentista en su apuesta única y

exclusivamente por las vías políticas para la resolución del conflicto histórico que enfrenta al pueblo

vasco como pueblo originario con los estados español y francés.

Sin embargo vemos con preocupación la estrategia del estado español para evitar cualquier avance en la

resolución del conflicto criminalizando todo lo vasco tildándolo de terrorismo.

Desde la distancia que físicamente nos separa pero desde la cercanía entre pueblos hermanos que han

luchado juntos en diversos momentos de nuestra historia por la paz y la justicia social hemos podido

constatar en este último año que tras la implicación de la sociedad vasca en dinamizar la recuperación de

sus derechos y libertades democráticas que como pueblo y sociedad les corresponde el Estado Español

ha respondido con más de lo mismo, prohibición al derecho de manifestación, detenciones de militantes

internacionalistas y de organizaciones populares, torturas y censura mediática, sin mencionar la ya

antigua pero no por ello menos trágica ilegalización de candidaturas populares.

Es ante esta situación la UST declara que:

1. Reiteramos nuestro apoyo y saludo a las iniciativas para conseguir una paz estable y

duradera desarrollada por la izquierda independentista vasca y en particular su

decisión que constituir el nuevo partido SORTU, cumpliendo con los requisitos

establecidos por la actual ley de partidos referido al rechazo de la violencia.

2. Exigimos al Estado Español respete la legalidad vigente ya que en democracia todas las

fuerzas políticas que cumplan lo que dicte la Ley deben ser legales y deben poder tomar

parte en las citas electorales.

3. Además como miembros de la Liga Internacional de los Trabajadores y desde un

caluroso sentimiento de solidaridad internacionalista apoyamos la existencia y

concurrencia de una opción política de izquierdas, progresista y revolucionaria.

4. Hacemos un llamamiento general todos los implicados así como a la Comunidad

Internacional a no desaprovechar la nueva oportunidad de paz construyendo el mejor

escenario posible para la consecución de una paz duradera y justa para odas las partes

implicadas.

5. Finalmente exigimos al Estado Español que cese la represión contra los movimientos

populares vascos y finalice con la política de dispersión hacia el colectivo de presos

políticos vascos como paso para generar un mejor ambiente de diálogo y construcción

de la paz.

¡¡¡Que viva el internacionalismo proletario!!!

¡¡¡Aurrera SORTU!!!