3
A las sirenitas no les gusta las peleas Todos los niños le tienen miedo a las cosquillas, y a las peleas. Las niñas-hadas, las niñas-hechiceras, las princesitas y, sobre todo, las sirenitas. Si las sirenas odian tanto oír discutir a sus padres, es porque en el agua los sonidos se transmiten cinco veces más deprisa que en el aire, y cinco veces más alto. De ahí que una riña, una simple discusión de pareja, se transforma para ellas en una pesadilla acuática. En la familia de Emma la sirena, las discusiones siempre empezaban así: —¡Repite eso si te atreves! —¿Pero por quién me has tomado? —¿Vas a empezar otra vez? —¡Tú estás mal de la cabeza! Y hop, después del estallido de algunas burbujas, el agua empezaba a borbotear, borbotear, y... ¡se desataba la tempestad! Cuando el mar bullía así, de pronto Emma lo veía todo borroso. Debido al agua turbia, sus padres parecían deformes, gesticulantes, horribles. Era algo feo-feo-feo. Entonces, el corazón de Emma se convertía en un cubito de hielo. Se tapaba los oídos con sus manos y le daba gracias al cielo por tener dos manos y no dos aletas. Pero

A las sirenitas no les gusta las peleas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A las sirenitas no les gusta las peleas.pdf

A las sirenitas no les gusta las peleas

Todos los niños le tienen miedo a las cosquillas, y a las peleas. Las niñas-hadas, las

niñas-hechiceras, las princesitas y, sobre todo, las sirenitas.

Si las sirenas odian tanto oír discutir a sus padres, es porque en el agua los sonidos

se transmiten cinco veces más deprisa que en el aire, y cinco veces más alto. De ahí que

una riña, una simple discusión de pareja, se transforma para ellas en una pesadilla

acuática.

En la familia de Emma la sirena, las discusiones siempre empezaban así:

—¡Repite eso si te atreves!

—¿Pero por quién me has tomado?

—¿Vas a empezar otra vez?

—¡Tú estás mal de la cabeza!

Y hop, después del estallido de algunas burbujas, el agua empezaba a borbotear,

borbotear, y... ¡se desataba la tempestad!

Cuando el mar bullía así, de pronto Emma lo veía todo borroso. Debido al agua

turbia, sus padres parecían deformes, gesticulantes, horribles. Era algo feo-feo-feo.

Entonces, el corazón de Emma se convertía en un cubito de hielo. Se tapaba los oídos

con sus manos y le daba gracias al cielo por tener dos manos y no dos aletas. Pero

Page 2: A las sirenitas no les gusta las peleas.pdf

incluso con los oídos tapados, seguía escuchando: «Te odio, te odio, no quiero verte

más».

Estas peleas eran verdaderas catástrofes ecológicas. En cuanto se desencadenaban,

los bancos de pececitos multicolores huían al otro lado del mar, como si los persiguiera

un tiburón. Los erizos de mar se inmovilizaban, las anémonas vertían silenciosamente

su veneno, y los pulpos lanzaban potentes chorros de tinta negra.

«¿Cómo es posible, pensaba Emma, que dos personas mayores, con dos brazos,

una cola de sirena y un cerebro de sirena, chillen en el agua como auténticos bebés?» Y

pensaba en todos los padres-sirena divorciados, que se marchan y viven lejos uno del

otro, uno en el Adriático, otro en el Océano Atlántico.

Emma se decía: «Mi mamá me fabricó en su vientre porque quería a mi papá. Pero

si nací de su amor, ¡lo mismo puedo desaparecer!». Claro que esto era un poco

exagerado y, sin embargo, muy lógico en la cabeza de una sirenita. Por otra parte,

cuando oía cómo se herían sus padres, tenía la sensación de escuchar el sonido de su

corazón rompiéndose, como cuando se tritura hielo. Pues las sirenitas no son peces

como los demás. Sino que son auténticas niñas pequeñas, frágiles, con un corazón y

mucha imaginación.

Por tanto, ¿qué podía hacer? Había oído hablar de una sirena que había cambiado

su cola por un par de piernas. «Unas piernas me serían muy útiles para huir a tierra,

lejos de los gritos de los adultos», pensaba.

Para no morir de todos esos ruidos, Emma se alejaba de las extensiones de aguas

vociferantes, lejos de los rostros deformados por las muecas, lejos de esas tempestades

acuáticas, hasta las selvas de algas laberínticas. Se alejaba tanto como podía, hasta los

fondos abisales, allí donde el silencio de las profundidades es más fuerte que todos los

gritos del mundo.

Emma se encerraba en una ostra gigante hasta que no oía nada de nada, ni la más

mínima gota, ni el roce de una aleta de pez, nada más que los latidos de su corazón.

Y por la noche, cuando se daban cuenta de que había desaparecido, su papá y su

mamá y todas sus hermanas sirenas la buscaban lejos, muy lejos, en aguas dulces, en

aguas cálidas, separando las algas con sus dos manos, revisando una por una las

anémonas de mar, dando suaves golpes en la puerta de las conchas: «Emma, ¿estás

ahí?».

Page 3: A las sirenitas no les gusta las peleas.pdf

Con el corazón lleno de espanto, pensaban que había desaparecido para siempre.

Pues corría un gran riesgo. Es muy fácil que en los fondos abisales, en lo más profundo

del mar más profundo, una sirenita, incluso experimentada, pierda el rumbo.

Y sus padres se interrogaban: ¿tal vez estaba varada en tierra? ¿O se había

arrojado en las fauces de un tiburón? Por fin, cuando veían acurrucada en su concha,

con las manos en los oídos, la tomaban en sus brazos con toda suavidad para ascender

y llevarla a su casa. Puedes creerme cuando te digo que se sentían avergonzados. Y le

decían:

—Perdónanos, somos dos grandes idiotas. Pero nos hemos reconciliado. ¡Te lo

juramos!

Y Emma volvía a casa con un vigoroso aleteo de cola. Pensaba: «El mundo ha

estado a punto de derrumbarse; estaba convencida de que ibais a matar a todos los

pececitos con vuestros horribles gritos».

Cuanto más crecía, mejor comprendía que la vida, el cansancio, los nervios, las

pequeñeces de cada día, una gota de agua que no deja de caer sobre una roca, en fin, la

menor tontería, también pueden desencadenar grandes alaridos.

Cuando creció del todo, sonreía al escucharlos, pues sabía que ya no había nada

que temer. Que su corazón no se helaría, ni se convertiría en hielo picado.

Y, mientras los oía, pensaba: «Dentro de un rato me diréis que nunca volveréis a

discutir. Y yo fingiré que os creo. Pues sé muy bien que gritaréis de nuevo porque es

difícil vivir en las mismas aguas sin pelearse. Pero también sé que el mundo no se

derrumbará por eso».

Sophie Carquain Pequeñas historias para hacerse mayor

Madrid, Editorial Edaf, 2006