A Luci Naciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salud mental

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALFacultad Ciencias de la Salud Eugenio EspejoSalud Mental II

Alteraciones de las sensopercepciones

Ilusin

Alucinacin

Percepcin sin objeto, no se inventa esta viendo por ejemplo un ratn que en realidad no esta ah no tiene objeto real que le estimule a ver eso

Percepcin falta o error en el reconocimiento. Puedo ver esa silla de cinco patas, el resto ve de cuatro patas es real esta ah al ver la quinta pata es una deformacin a partir de objeto real, en el tiempo actual

Ilusin

Causas

Defecto de rgano sentido falta de agudeza visual deforma la realidad Problema de atencin relajacin de la atencin o estado de hipovigilancia, cansado (hipoprosexia)Trastorno de la conciencia propios del estado de obnubilacin y estado crepuscularModificacin de humor y emociones deformacin de objetos por influencia de los sentimientos. Si entro el gol o no depende del equipo que seas, una misma situacin objeto depende del estado emocional cambia la percepcin Produccin de propia fantasa producida por propia imaginacin. Darle forma a una nube

No necesariamente tienen que ver en estado patolgico Alucinaciones

Consideradas normales

Alucinacin funcional

Golpean la puerta y oye una voz que le dice hola, dejan de golpear deja de or. Estimulo que desencadena (golpean la puerta) la alucinacin (escucho una voz que dice hola) no es normal

Transicin vigilia sueo. La alucinacin que se produce ac se considera normal empezaba a dormir escuche un ruido y vi que entraban monstruos por la ventana pero segu durmiendo

Hipnaggicas

Transicin sueno vigilia. Vemos sentimos cosas que no existen hay un descenso del nivel de conciencia

Hipnopompicas

Se considera una alucinacin normal todos soamos todas las noches pero no nos acordamos

Ensueo

Tipos de alucinacin

PseudoalucinosisAlucinosisSensorial

Gran fidelidad, canal sensorial concreto convencido que lo que percibe es real

Vagamente, no canal sensorial, en su mente, lo vivencia como real

Gran fidelidad, canal sensorial concreto, no esta convencido que o percibido es real

Alteracin de las percepciones

Causas

OrgnicaPsquicas

lesin en rgano sensorial de nervio eferente o en corteza cerebral producen danos perceptivos: amaurosis, hipoacusia, anosmia, aguesia, hipoestesia

vivencias traumatizantes generan fallo en la percepcin

Agnosia

Es

Falla de reconocimiento no identifica las sensaciones al no poder concordarlas con la memoria

Agnosia ptica

Agnosia acstica

No reconocen el significado de las palabras, ruidos o msica

No se orientan en espacio habitual

Orientacin ptica espacial

Agnosia tctil

Relativa a objetos o personas

No reconocen rasgos de personas

No reconoce objeto mediante el tacto

No comprenden el significado de los colores

Error en reconocimiento del cuerpo SomatoagnosiaColores

Autopatognosia no reconocen partes del propio cuerpo Agnosia digital no distingue los propios dedos Agnosia lateral afecta la diferenciacin entre los lados del cuerpo Anosognosianegacion de un fallo en funcin del cuerpo

No reconocen letras

Signos grficos

Intensidad

Hipoestesias percepcin menos vivas Hiperestesias percepciones mas ricas resultan molestas Anestesia ausencia de percepcin

Familiaridad

Extranabilidad perciben cosas distanciadas de nosotros Entranabilidad perciben realidad mas cercana

Cualidad

Dismegalopsias desfiguracin de imagen en tamao (macropsia o micropsia)

Dismorfopsias percepcin alterada de objetos Plagiopsia ve objetos anormalmente alargadosMetamorfopsia grado extremo de plagiopsia cambian objeto por otro del propio cuerpo

Integracin

Escisin perceptiva desintegracin de objeto percibido en elemento que los conforman

Sinestesia evocacin de estimulo no presente al percibir uno real