1

Click here to load reader

A Mencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicologia definiciones

Citation preview

Page 1: A Mencia

Amencia de Meynert (confusión alucinatoria aguda) Autor Psicoherramientas.com

[freud.] Tipo de psicosis* mencionada por Freud varias veces en su obra y descrita por uno de- sus maestros, elpsiquiatra Meynert. Es un tipo de psicosis aguda que se produce como reacción ante la pérdida de un ser querido (quizácon una previa discriminación incompleta entre yo* y objeto*), al desmentirse la percepción* de este aspecto doloroso de larealidad*. Freud trae el ejemplo de la madre que perdió su bebé y sigue acunando un leño, y el de la novia abandonadaque sigue esperando la llegada de su novio en cada llamada de la puerta. Se desmiente* la pérdida del objeto*, al quese sigue perci¬biendo, o mejor dicho, se recibe como percepción el recuerdo* de la imagen de aquel, Hay una alteracióndel yo* por la que éste retira investidura del polo percepción consciencia* (PCc.) y pasa a funcionar regido por el principiode placer* en vez de por el principio de realidad*, para el que es tan necesario el aparato perceptual; confundiéndose,entonces, la fantasía de deseo* de la presencia del objeto con la percepción real de su ausencia. La amencia de Meynertse diferencia de otro tipo de psicosis. Por ejemplo en la psicosis histérica, las fantasías* que se perci¬ben comoalucinación* son reprimidas (disfrazadas, angustiantes, retornan de lo reprimido*) mientras que en la amencia no, todo locontrario, son queridas por el yo. En la esquizofrenia*, la investidura se retira de la represen¬tación-cosa* con lo que sepierde el deseo* inconsciente del objeto, siendo que éste es el motor del aparato psíquico. Para que pueda sucedersemejante hecho, o como consecuencia de él, el yo queda prácticamente arrasado e incluso se lo proyecta al mundoexterior, siendo percibido en forma alucinatoria retornando des¬de él (sonorización del pensamiento*), también a travésde ór¬denes enviadas por máquinas (símbolos del cuerpo, origen del yo) u observaciones críticas (el superyó*, quetambién es pro¬yectado y percibido alucinatoriamente) de sus actos. En la amencia la alteración es menor y muchomenos pro¬funda, por lo tanto menos irreversible, aunque pueden existir cuadros intermedios, o un cuadro puededevenir en el otro y esto dependerá del grado de alteración y regresión* yoica que se produzca. [José Luis Valls,Diccionario freudiano]

Psicoherramientas Psicologia on line - Ayuda psicologica Online - terapia familiar - psicologia infantil - terapia cognitiva - psicologia industrial - terapia pareja

http://www.psicoherramientas.com Potenciado por Joomla! Generado: 12 August, 2015, 08:37