A Menos Que Se Indique Lo Contrario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    1/8

    A menos que se indique lo contrario, el editor, que es la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA), mantiene el copyright de todos losmateriales publicados en Perspectivas sobre el aprendizae de idiomas y laeducaci!n, como una compilaci!n y como art"culos individuales# $onsulte losderechos y permisos para los t%rminos y condiciones de uso del contenido&

    perspectivas

    ling'"sticas temprano Http&ournals#asha#orgperspectivesterms#dtl demora yriesgo de deciencia del lenguae

    *rica +# *llis y onna # .hal San iego State /niversity y la /niversity o0$ali0ornia, San iego, $A

    1esumen

    Los m%dicos a menudo se en0rentan con la di0"cil tarea de decidir si un lectortard"o muestra variabilidad normal o tiene un trastorno del lenguae

    cl"nicamente signicativo# *ste art"culo proporciona una descripci!n de lainvestigaci!n La investigaci!n identicaci!n, caracter"sticas, resultados ypredictores de nales de charlatanes# 2mplicaciones $l"nicas para0onoaudi!logos en la identicaci!n y el tratamiento de los ni3os que presentanretraso tal4ers son discutidos#

    2dioma temprano delay (1etraso hablando) puede ser el primer signo dediagn!stico claro despu%s del lenguae# La investigaci!n ha demostrado que losni3os que tienen deciencia del lenguae a los 5 a3os de edad, es probable quecontin6en teniendo problemas cl"nicamente signicativos a lo largo de los a3osescolares (p# e#, 7bispo 8amp9 *dmunson, :;hang, ?uc4@alter,8amp9 7?rien, BCCD)# Los primeros a3os del desarrollo del lenguae, sinembargo, se caracterizan por una enorme cantidad de variabilidad normal(v%ase, por eemplo, ?ates, ?retherton, 8amp9 Snyder, :;

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    2/8

    tarde tal4ers generalmente son identicados cuando estJn alrededor de los Ba3os de edad cuando los padres se preocupan por su peque3o vocabularioeKpresivo# A principios de la d%cada de :;

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    3/8

    BCCC, BCC5a, BCC5b9 .hal"a 8amp9 Sizemore, BCC=), eKisten dos tipos de nestal4ers 0ueron identicados& los ni3os con retraso en el vocabulario eKpresivopero vocabulario normal de comprensi!n (nales de los productores) y aquelloscon retrasos tanto en lenguae eKpresivo y receptivo (comprehenders tard"a)#Para ello, sin embargo, la edad de identicaci!n 0ue empuado de nuevo a :

    meses de edad, de modo que el +acArthur-?ates 2nventario de esarrollocomunicativo& Palabras y gestos ($2) podr"a ser utilizado para identicar elvocabulario receptivo y el uso de gestos# *n todos los estudios, los ni3osestaban libres de cualesquiera otros 0actores conocidos por estar relacionadacon trastornos del lenguae (por eemplo, trastornos neurol!gicos, sordera,autismo o trastornos cognitivos)#

    $aracter"sticas

    ademJs de vocabulario temprana demora, tarde tal4ers han demostrado quecombinar palabras mJs tarde que otros ni3os (ale et al#, BCCD) y que

    presentan retrasos en su desarrollo 0enol!gico ($arson, Ilee, $arson, 8amp9Hime, BCCD9 La@, ?oyle, Harris, Har4ness, 8amp9 Nye, BCCC9 Paul, :;;:91escorla 8amp9 1atner, :;;9 .hal, 7roz, 8amp9 +c$a@, :;;5)# .ambi%n sein0orm! a ser mJs propensos a tener una historia 0amiliar de retraso de lenguatemprano, ser var!n, y que han nacido en menos del ubric4, .aylor, arroz y Slegers, BCC=)#*n este per"odo inicial de adquisici!n de vocabulario, tarde, los productoresten"an probabilidades de usar gestos para comunicarse muy similar o mJs deni3os de desarrollo t"pico, aunque tarde comprehenders eran menos propensosa usar gestos, similar a ni3os mJs peque3os que tienen el mismo nivel decomprensi!n vocabulario (.hal 8amp9 Iatich, :;;9 .hal, et al#, :;;:9 .hal y

     .obias,

    ;F

    :;;F, .hal"a 8amp9 Sizemore, BCC=)# Los estudios se centraron en las edadesligeramente mJs tarde mostr! que tarde tal4ers tienden a desarrollarhabilidades gramaticales mJs tarde que los ni3os con una historia de desarrollonormal de la lengua (Hadley 8amp9 Holt, BCC9 Paul, :;;9 1escorla, BCCB9

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    4/8

     .hal et al#, BCCF9 ale et al#, BCCD), y tambi%n ten"an problemas para producirnuevas palabras (*llis Geismer, BCC=9 *llis Geismer 8amp9 *vans, BCCB)#

    1esultados

     .hal, +iller, $arlson, 8amp9 ega, BCC)# AdemJs, una proporci!n mayor de

    nales de lectores de ni3os de desarrollo t"pico han sido identicados comoidioma retrasa a B-F a3os (ale et al#, BCCD) y a los = a3os (1ice et al#, BCC

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    5/8

    siendo signicativamente in0erior que suele desarrollar controles (Paul, :;;91escorla, BCC5a, BCC5b9 1ice et al#, BCC

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    6/8

    otras medidas de idioma en los :D y := a3os de edad# Para los modelosestad"sticos de predicci!n para ser cl"nicamente 6til, las medidas de resultadocateg!ricas (por eemplo, lenguae de desarrollo t"pico versus retardada) sonesenciales# AdemJs, los anJlisis que indican la eKactitud de nuestraspredicciones son cr"ticos# Rstas incluyen la sensibilidad (la proporci!n de ni3os

    con retardo de lenguae mJs tarde que hab"a sido predicho a retrasarse),especicidad (la proporci!n de ni3os con un lenguae normal que hab"a sidopredicho para tener mJs tarde un lenguae normal), valor predictivo positivo (laproporci!n de ni3os con una predicci!n de demora posterior que en realidadten"a el retardo) y valor predictivo negativo (la proporci!n de ni3os con unapredicci!n de posterior desarrollo normal que ten"an un lenguae normalposterior)# Para la identicaci!n temprana de lenguae a nales tal4ers,estamos mJs interesados en el valor predictivo positivo# A nuestroconocimiento, dos grandes estudios de mJs de :#CCC traductores tard"a utilizarestos m%todos#

    ale et al# (BCCD) utilizaron la regresi!n log"stica para determinar si losgemelos que 0ueron clasicados como productores tard"a a los B a3os de edad,0ueron clasicados como teniendo dicultades de lenguae cl"nicamentesignicativa a los D y F a3os de edad y si aquellos con lenguae t"pico a Bcontinu! con sus t"picos en el desarrollo del lenguae# Aunque todos los

    ;

    correlaciones entre B a3os de capacidades ling'"sticas y habilidadesling'"sticas en D y F 0ueron estad"sticamente signicativas, la sensibilidad y elvalor predictivo positivo 0ueron baos#

    ale et al# concluye que las ecuaciones de predicci!n no logran detectar lamayor"a de los ni3os que tienen dicultades de lenguae continua (p# 55F) yclasicaci!n de resultados sobre la base de datos sobre los ni3os de B a3os deedad era demasiado imprecisa para ser cl"nicamente 6tiles (p# 5FF)# .hal(BCC5 a, BCC5 b) tambi%n utiliz! la regresi!n log"stica para eKaminarpredictores de retraso continuado de : a B< meses de edad en la cohorte de:#:CC ni3os muestreados con el $2# *lla descubri! que una combinaci!n de

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    7/8

    antecedentes 0amiliares de deciencia del lenguae, menor educaci!n paternal,un menor uso de gestos mJs tarde en el $2 y la identicaci!n como nes decomprehender a : meses de edad predio el retraso continuado en elvocabulario o la gramJtica a los B< meses de edad# La especicidad (#;D), y elvalor predictivo negativo (#;;) eran muy altos, lo que indica que estos criterios

    hace un buen trabao a la hora de identicar a los ni3os que empiezan ypermanecerJ en el rango normal# La sensibilidad (#

  • 8/18/2019 A Menos Que Se Indique Lo Contrario

    8/8

    , 8amp9 1odr"guez, :;;