22
MAYO / AGOSTO 2010 AÑO III N°9 Para el Lector: Llegar y mantener la 2 ¿En que te puede ayudar el coaching 3 ¿Buscando Trabajo? 5 Testimonios: 7 ¿Es la edad un inconveniente a la hora de buscar trabajo? 9 Inspira: Sigue adelante 11 Web 2.0 ayuda a bus- car empleo 13 La motivación influye en la salud 14 El deporte y la búsqueda de em- 16 ¿Somos personas integras?? 17 ¿Estas listo para buscar empleo? 19 Cómo triunfar en la búsqueda de empleo 22 Búsqueda de empleo: Llegar y mantener la meta...

A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

M A Y O / A G O S T O 2 0 1 0

A Ñ O I I I N ° 9

Para el Lector:

Llegar y mantener la

2

¿En que te puede

ayudar el coaching

3

¿Buscando Trabajo? 5

Testimonios: 7

¿Es la edad un inconveniente a la hora de buscar trabajo?

9

Inspira: Sigue adelante

11

Web 2.0 ayuda a bus-car empleo

13

La motivación influye en la salud

14

El deporte y la búsqueda de em-

16

¿Somos personas integras??

17

¿Estas listo para

buscar empleo?

19

Cómo triunfar en la

búsqueda de empleo

22

Búsqueda de empleo: Llegar y

mantener la meta...

Page 2: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Estimados lectores:

Cierra los ojos y trae a su mente la palabra trabajo e inmediatamente fíjate en

las emociones que te surgen. ¿Qué notaste? Tal vez angustia, ansiedad,

tranquilidad o en el mejor de los casos bienestar. Esta palabra es capaz de

generar los más diversos sentimientos, algunos quisieran vivir sin ella pero al

mismo tiempo sienten y saben que no pueden hacerlo. El trabajo, es parte de

nuestra rutina y es también la actividad que nos permite cubrir nuestros dese-

os y necesidades. Por ello, es que se hace esencial en nuestras vidas.

Cuando hace unos diez años funcionaba muy bien el ser el “recomendado de”

no se pensaba en que tenía que prepararse o esmerarse para conseguir el

puesto, mientras que los otros veían más espinoso el camino al éxito. Sin em-

bargo y felizmente; el concepto de trabajo en los últimos tiempos ha tomado

nuevos matices, ya que se habla de un trabajo digno, del trabajo que permita

lograr un desarrollo integral de la persona. Todo ello, ha conllevado a que la

búsqueda del mismo sea un campo interesante y novedoso en muchos ca-

sos. Ahora el mercado laboral ha cambiado y se busca el talento. ¿Sabes

cómo hacer para mostrar lo mejor de ti? ¿Cómo enfrentar una entrevista labo-

ral? ¿Qué o quienes te puede ayudar en estos casos? En suma: ¿Estás listo

para buscar trabajo?

En este número dedicado a la búsqueda de trabajo: LLEGAR Y MANTENER

LA META, te presentamos artículos que invitan a la reflexión y sobre todo a

tomar acción en este camino de descubrir y mostrar lo mejor de nosotros en

el ámbito laboral. Te leer y enviarnos tus comentarios a través de nuestras

cuentas de twitter y facebook que encontrarás líneas abajo.

DIRECTOR

Franklin Ríos R.

EDITORA

Gisela Medina S.

COORDINADORA

Karla Martell Z.

COLABORADORES Christian Bracamonte B.

Liz Bonilla R.

DIAGRAMACIÓN

Karla Martell Z.

AGRADECIMIENTO

Angie Palomino M.

___________________

PRODUCCIÓN

GENERAL

PERFIL Centro de Desarrollo Personal y Profesional

Av. La Merced 123 Of. 206 Miraflores

www.perfil.com.pe

Lima 2010

Recuerde que cualquier comentario o consulta la pueden hacer a:

[email protected]

o a nuestro Blog:

http://blog.pucp.edu.pe/perfil

LLEGAR Y MANTENER

LA META...

Desarrollo Profesional

2

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

Para el Lector

Gisela Medina Soto Consultora Organizacional y Jefe de Proyectos de PERFIL.

Page 3: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

¿EN QUÉ TE PUEDE

AYUDAR EL COACHING CUANDO BUSCAS TRABAJO?

Desarrollo Profesional

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

3

Pues a través de este proceso podremos descubrir

lo que realmente queremos en la vida, y así poder

elegir a qué puesto queremos postular, fortalecien-

do la confianza en nosotros mismos, gracias a que

identificamos nuestros temores y les hacemos fren-

te, para mantenernos y estar seguros en cada en-

trevista de trabajo. Además trasmitiremos a todo

nuestro entorno esa tranquilidad y buena actitud

que tienen los que ordenan su vida y han encontra-

do dentro de sí mismos las respuestas para su feli-

cidad.

El COACHING no es un proceso donde el coach te

da consejo o te dice que hacer, por el contrario, el

coach hace que tú mismo logres una mirada interior

y descubras las respuestas a los problemas de tu

vida. Ya que aunque este sea un experto en coa-

ching, nadie es tan experto como tú en tu propia

vida.

El clima de confianza que el coach crea contigo, es

el idóneo para que tengas la confianza de pregun-

tarte y cuestionarte aquellos temas que has evadido

por mucho tiempo y encontrar soluciones que reper-

cutan en todos los aspectos de tu vida obteniendo

los resultados extraordinarios que siempre has de-

seado.

¿Que excusa te pones para no empezar?, ¿A

que tienes miedo?, ¿Cómo seria tu vida si

pasaras este obstáculo? ¿Qué necesitas para

empezar?

Primero es importante definir el contexto emocional

en que nos encontramos, ubicándonos en los si-

guiente escenarios posibles: buscamos trabajo

cuando tenemos trabajo; ó cuando no lo tenemos.

Usualmente este último es el que genera más emo-

ciones dentro de nosotros ya sea por desespera-

ción al sentir que el tiempo pasa o porque tenemos

cuentas por pagar. Y es así, que muchas veces

tomamos malas decisiones, como postular a cual-

quier trabajo, sin importar si realmente estamos ca-

pacitados para ejercerlo, o si podría este hacernos

sentir satisfechos, o peor aún, terminamos por es-

condernos en casa para evitar las preguntas in-

cómodas de los amigos y familiares referentes al

trabajo, durmiendo mucho para no pensar, etc.

Esta situación puede terminar frustrándonos o de-

primiéndonos, y generar que en las entrevistas o

pruebas psicológicas trasmitamos ese estado de

ánimo. Cuando en realidad lo que tendríamos que

trasmitir es seguridad, sin dejar de ser nosotros

mismos, permitiendo que nuestras fortalezas y de-

bilidades nos ayuden a usar mejor el potencial que

poseemos para obtener buenos resultados. Sin

exagerar ni magnificar las experiencias y mucho

menos ponernos un letrero que diga “busco traba-

jo”.

A pesar de tener en cuenta todo esto, sabemos que

cuando estamos en esa situación, es difícil tener

una actitud positiva y de tranquilidad. En este pun-

to, es donde el COACHING puede ayudarnos.

Franklin G. Rios Ramos Gerente General de PERFIL, Coach certificado por la ICF, autor del Libro “Metodologías para la

implantación de la Estrategia: Diseño Organizacional de la Empresa y Catedrático de la UPC.

Page 4: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los
Page 5: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

¿BUSCANDO TRABAJO?

La búsqueda de trabajo se ha

convertido prácticamente en par-

te de nuestro ciclo vital, si lo que

deseamos es sobrevivir en un

mundo laboral competitivo. Bus-

can trabajo los recién egresa-

dos, los jóvenes que desean

nuevas experiencias, los no tan

jóvenes que buscan desarrollo y

los menos jóvenes que requie-

ren de mayor bienestar económi-

co o simplemente mayor inde-

pendencia para hacer lo que de-

sean. Esta forma un poco arbi-

traria de plantear el panorama,

nos permite observar que prácti-

camente en todo momento las

personas se encuentran eva-

luando nuevas oportunidades,

satisfacer en palabras de Mas-

low, sus necesidades, ya sean

estas básicas o secundarias.

¿Pero cómo hacer para conse-

guir un trabajo?

Concienzudamente nos hemos

puesto a reflexionar: ¿Cómo

podríamos encontrar el trabajo

que deseamos? O hemos sido

presa de la vorágine de informa-

ción o desesperación que nos

lleva a enviar nuestro CV a dies-

tra y siniestra, sin importar inclu-

so si cumplimos o no con los

requisitos básicos que demanda

la empresa.

No es raro encontrar entre las

personas que se presentan a un

trabajo, postulantes que no cu-

bren los requisitos, ya sea por

profesión, experiencia, etc. pero

que, sin embargo; envían su CV.

Esto aparentemente podría ser

un comportamiento proactivo,

sin embargo, terminamos llenan-

do las bandejas de los seleccio-

nadores que rápidamente pa-

sarán al siguiente CV al ver que

no se encuentra lo solicitado.

Mientras tanto, nosotros, espe-

ranzados y afanados por nuestra

proactividad, esperamos cual

personaje de fábula, la llamada

del príncipe o princesa, que nos

permitirá dejar de ser ese des-

agradable “sapo sin empleo o

cansado del actual” para conver-

tirnos en el “príncipe o princesa

trabajadora ideal”. Pero la llama-

da nunca llega, ya que como

vimos, no cumplimos con los

requisitos, y nuestra idea de ser

unos sapos cada vez es más

fuerte en nosotros, a tal punto

que empezamos a cuestionar-

nos y pensar: “¿Qué es lo que

está fallando en mi?”, “¿Tal vez

no soy tan bueno(a), qué no re-

sulto “interesante” para un pues-

to de trabajo”.

Para lograr la llamada deseada…

Es importante, entonces; prime-

ro, saber hacia donde apunta-

mos, es decir qué es lo que que-

remos como trabajo. Para ello, el

paso Cero, tendría que ser cono-

cernos y haber delineado de al-

guna manera nuestros objetivos

de vida, el plan. ¿Qué es lo que

quiero para mÍ? ¿Cómo me veo

en 7 años?

Desarrollo Personal

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

5

Page 6: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

El hombre más lento, que no pierde de vista el fin, va siempre más veloz que el que vaya sin perseguir un punto fijo.

Gotthold Ephraim Lessing

Tener un plan de vida, nos

ayudará no sólo a filtrar me-

jor los trabajos que desea-

mos, sino también a desen-

volvernos de manera satis-

factoria en la entrevista. Así

que sería bueno, que nos

olvidemos de aquella frase:

“las cosas sin planificar salen

mejor”.

Segundo, organizarnos.

Imagínate que vas a vender

un producto, cómo lo ofrecer-

ías, qué dirías sobre él. El

CV es el reflejo de esa pla-

neación, es lo primero que

muchas veces van a ver los

seleccionadores y si no te

has preocupado por que sea

atractivo (Por tu experiencia,

conocimientos, etc.) enton-

ces será poco probable que

llegue la llamada.

En tu CV, debes ir siempre

de lo actual a lo pasado

(experiencia, conocimientos,

otros cursos, idiomas, etc.).

Debes ser conciso, imagínate

la cantidad de CVs que se

reciben para un puesto. Así

que trata que no tenga más

de dos páginas.

Si has cumplido con los dos

primeros puntos, las probabi-

lidades

habrán crecido en por

lo menos un 50%, así que

prepárate para lo que viene.

Usualmente una evaluación

psicológica y luego una en-

trevista, que puede ser una

entrevista laboral o una por

competencias. Y si las cosas

van viento en popa, llegare-

mos a la entrevista final. En

todo todos los casos es pre-

ciso mantener UNA BUENA

ACTITUD.

La Actitud Positiva, es uno de

los elementos más importan-

tes que se requiere a lo largo

de este proceso. ¿Un reto?

Tal vez sí, sin embargo; es la

mejor herramienta a la hora

de mostrarnos frente a nues-

tros posibles “clientes” (Me

refiero con clientes, a cual-

quier persona que pretenda

contratarnos o tomar nues-

tros servicios). Es muy difícil

vender algo en lo que uno no

cree, o algo que no sea posi-

tivo o de ayuda para el otro.

Hay que recordar, el poner-

nos en el lugar de los demás

o la famosa Empatía, nos

permite actuar de mejor ma-

nera, pensar

en qué es lo que pueden ne-

cesitar las empresas, selec-

cionadores, etc. para poder

ofrecerlo y ser llamados para

el puesto y compañía en la

que anhelamos trabajar.

Éxitos. Gisela Medina Soto

Consultora Organizacional y Jefe de Proyectos de PERFIL.

Desarrollo Personal

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

6

La carrera del mil millas co-mienza con un paso.

Lao Tse.

Page 7: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

¿Cómo nace Kawsay Produccio-

nes?

Kawsay (vivir en quechua), es una

productora que nace en el distrito de

San Miguel en junio del 2009, con la

auténtica ilusión de intentar vivir de

lo que amamos hacer. Kawsay brin-

da servicios prestados por periodis-

tas, actores, animadores, clauns, etc

para elaborar, crear o diseñar cam-

pañas y/o eventos realizados por

instituciones o personas naturales

(cumpleaños, baby showers, despe-

didas de solteros/as y todo lo que su

imaginación desee). Nosotros logra-

mos que ese hecho cotidiano se con-

vierta en un momento especial e inol-

vidable.

¿Cómo descubres esta vocación?

Soy comunicadora social con espe-

cialidad en periodismo, egresada de

la Universidad de San Martín de Po-

rres. He conducido programas de

radio y televisión con participación

del público, abordando temas coyun-

turales, de entretenimiento y de pro-

blemática social. Así mismo, he es-

crito artículos en revistas de corte

municipal y en mi blog personal vier-

to mis opiniones

sobre temas sociales, políticos y de

i n d o l e p a r t i c u l a r

www.laexsenorita.blogspot.com

Me he desempeñado además como

responsable de la implementación de

sistemas de organización, gestión y

solución de conflictos en proyectos

de organizaciones no gubernamenta-

les.

Por otro lado, he llevado con dedica-

ción talleres de formación actoral,

claun, stand up comedy; realizando

posteriormente varias obras de tea-

tro, parodias televisivas, comerciales,

cortometrajes, dramatizaciones, en-

tre otros. Además ejerzo la docencia

en el ISIL -Instituto de San Ignacio

de Loyola- liderando talleres de tea-

tro para los alumnos de gestión co-

mercial y marketing.

Vivo apasionada de ambas carreras,

siempre digo que me siento como

“Doña Flor y sus dos maridos…”.

Uno, es bello y pasional, el tea-

tro y el otro es igual de pasional pero

quizás peligroso y esquivo, el perio-

dismo. No podría elegir dedicarle mi

tiempo a uno de ellos, ambos me

complementan y me brindan diversas

satisfacciones.

Decidí ser periodista, a raíz de los

hechos acontecidos en la toma de la

embajada de Japón en nuestro país,

fue un episodio que encrudeció mi

visión sobre la importancia del perio-

dismo en América Latina. El teatro lo

descubrí como jugando cuando tenía

11 años y me presenté a un progra-

ma de televisión conducido por Regi-

na Alcover, desde ese día actuar se

convirtió en un vicio delicioso.

Antes de fundar esta productora

¿cómo empieza tu búsqueda labo-

ral y qué tipo de ayuda recibiste en

esos momentos?, ¿a quién acudis-

te?

Considero que en nuestro país, la

inestabilidad o dependencia laboral es

un mal político social que nos ha per-

judicado a todos sin distinción alguna.

Estuve trabajando tres años en una

ONG, experiencia que agradezco por-

que me permitió enriquecer mi visión

sobre una sociedad más justa y equi-

tativa, pero mi pasión por el periodis-

mo y el teatro me llevó a renunciar y

tomar la decisión de crear Kawsay.

Testimonios

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

7

“Una mujer con dos pasiones: el periodis-

mo y el teatro.” Es una comunicadora social que combina estas dos facetas con gran éxito. En esta entrevista, nos cuenta sus experiencias laborales a lo largo de su vida y de su actual vivencia al frente de Kawsay Produc-ciones.

ANGIE

PALOMINO MADUEÑO

Page 8: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

En Radio Miraflores, estuve condu-

ciendo un programa diario dedicado

a abordar temas de coyuntura social.

Hace algunos meses hubo un pro-

blema de auspiciadores y tuve que

dar un paso al costado, pero preten-

do retomar el periodismo porque es

parte de mi esencia.

Buscar trabajo, es una tarea titánica,

lamentablemente las relaciones la-

borales tienen a veces un peso

dramático al momento de una con-

tratación.

Recuerdo que entraba a las páginas

virtuales de búsqueda de trabajo,

enviaba por mail mi hoja de vida o

acudía a algunos contactos.

¿Te sentiste satisfecha en otros

trabajos que no tenían que ver con

tú carrera?

No

siempre.

Recuerdo que una vez estaba senta-

da frente a una computadora y al

costado de mi oficina había una ven-

tana por la cual yo miraba todos los

días y soñaba en que llegara el mo-

mento de dedicarme a alguna de mis

dos pasiones. Un día me puse a llo-

rar, me paré y me fui al baño. Me

rodeaba gente muy buena, cree in-

tensos lazos amicales pero no era

feliz.

¿Qué tuviste que hacer para fun-

dar Kawsay?

Primero tienes que tomar la decisión

y saber que quizás no será fácil. Re-

cuerdo que con algunos pocos aho-

rros, mandé hacer vestuarios, com-

pre elementos y considero que lo

indispensable fue promocionar nues-

tros servicios a través de las redes

sociales.

¿Cómo decides formar tu empre-

sa?

Quería vivir de lo que amo hacer y

evidentemente comprar un canal de

tv o una radio me era imposible ja,

ja, así que decidí arriesgar por mi

propia productora.

¿Qué recomiendas para quien es-

ta siguiendo esta carrera y tal vez

no está satisfecho con su trabajo?

Que la felicidad la busca y la en-

cuentra uno mismo. Si haz estudiado

una carrera y en algunas empresas

pretenden que seas el eterno practi-

cante, tú tienes el poder de decidir y

de valorar tu potencial. Lo más grati-

ficante de mi vida es que hace mu-

cho que no me levanto con ganas de

no hacerlo, porque:

Las actividades a las cuales

me dedico me apasionan.

Christian Bracamonte Bauer Jefe de Imagen y Relaciones Públicas de PERFIL

IDENTIFICACION DE PERFIL DE

BUSQUEDA DE TRABAJO

Identificación de perfil que se adapta a las necesidades individuales y especifi-

cas de cada cliente, con la finalidad de lograr su inserción laboral.

3 sesiones orientadas a la búsqueda de trabajo, que incluyen:

Evaluación integral.

Entrevista a profundidad.

Identificación de fortalezas y debilidades.

Mayor información en:

PERFIL

Av. De la Merced 123 of. 206 - Miraflores

(Alt. Cdra. 22 de la Av. Benavides)

Teléfono: 719-0280

Fax: 718-8255

E-mail: [email protected] Centro de Desarrollo Personal y Profesional

Testimonios

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

8

Page 9: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Al momento de buscar empleo,

en cualquiera de las formas, ya

sea por anuncios en diarios, In-

ternet o volantes, hemos encon-

trado que entre los muchos re-

quisitos aparecen rangos de eda-

des o algunos otros con lo que

no contamos. De este modo, ter-

minamos siendo obligados a de-

sistir de enviar nuestro CV.

Algunos de los puestos de traba-

jo que se ofrecen en el mercado

laboral están dirigidos, principal-

mente, hacia personas jóvenes,

considerando a la gente mayor

menos atractiva, activa y vital.

Muchas personas mayores de 40

años que buscan empleo persi-

guen, con verdadera ansiedad,

transmitir una imagen juvenil, in-

tentando que nadie perciba su

verdadera edad, pese a tener

muchos conocimientos y expe-

riencia en el área de su especiali-

zación. Ahora

bien, en el caso de los jóvenes,

también hay desventajas, ya que

si bien existen puestos especial-

mente diseñados para aquéllos

recién salidos de la universidad,

se puede observar que sus suel-

dos no podrían cubrir una canas-

ta familiar tradicional.

Por suerte, estas limitaciones no

se dan en todos los lugares ni

sectores. En Asia, se toma en

cuenta la experiencia y sabiduría,

por lo que la edad se considera

un valioso atributo. Por ejemplo,

en China, a muchas personas se

las califica de Tesoros Naciona-

les por los años que llevan a

cuestas. Por lo que existen pues-

tos para los que no se exige una

edad determinada y para los que

lo importante es encontrar a al-

guien con experiencia, energía y

entusiasmo. Teniendo en cuenta

que lo importante de la experien-

cia no es tanto lo que se ha

hecho en el pasado o lo que se

ha conseguido hasta ahora, sino

la seguridad que se desarrolla

cuando uno ha vivido determina-

das situaciones. Las que nos lle-

varán a adquirir mayor conoci-

miento, teniendo más facilidades

para reconocer posibles riesgos,

así como la forma de evitarlos.

Para lo cual, tendremos que em-

pezar a reconocer, en nosotros

mismos, cuáles son los puntos

fuertes y débiles, para lograr al-

canzar el máximo rendimiento.

Todo esto sin perder, al final del

día, las energías con las que lo

iniciamos.

¿Qué hacer para poder ganarle a

la exclusión laboral?

¿ES LA EDAD UN

INCONVENIENTE A LA

HORA DE BUSCAR TRABAJO?

Investigación

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

9

Page 10: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Para ello el Licenciado en Psico-

logía organizacional y adminis-

tración de empresas, Ricardo

Candela Casas, nos brinda algu-

nas tácticas, que debemos resal-

tar:

Tiene usted experiencia en di-

rección de personas. Un factor

primordial para la competitividad

en el mercado laboral, cuando

se es mayor de cuarenta años,

es adquirir experiencia en pues-

tos de supervisión, en los que la

interrelación con grupos de tra-

bajo permite lograr objetivos.

Recomendación:

Demuestre que tiene ca-

pacidad para coordinar o

supervisar personal.

Tenga siempre una acti-

tud positiva.

Mantenga una apariencia

impecable.

Culture Club : " Karma Ca-

maleón". A los candidatos

que compiten por un puesto

con otros muchos menores

debe hacer gala de su ca-

pacidad de adaptación a los

cambios, pues esa es una

de las razones por la que se bus-

ca a la gente joven y también uno

de los mitos más difundidos en

contra de las personas mayores,

pues se asume "no son proclives

a los cambios".

Recomendación:

Un empresario

de segunda opción. Es conoci-

do el caso del fundador de la

franquicia de McDonalds y el de

Kentucky Fried Chicken. La edad

no es límite para iniciar nuevos

proyectos.

Recomendación:

Adquirir capacitación en la for-

mación de micronegocios o en el

autoempleo.

Averigüe acerca de las institu-

ciones que desarrollan estas

competencias y sobre todo son

gratuitas.

Sólo lo sabe usted. Enfocar su

búsqueda de empleo en la expe-

riencia. Aquí se incluye su nivel

de especialización alta, sobre to-

do vinculada con áreas técnicas.

Recomendación:

Explote su experiencia o

niveles de especialización.

Dedique sus esfuerzos en bus-

car una posición que este acorde

a su experiencia y que realmente

le guste y lo motive.

"Te conozco desde el pelo has-

ta la punta de los pies". No des-

aproveche los contactos que se

cosecharon durante toda una vi-

da de trabajo. Son las personas

que nos conocen los que normal-

mente pueden hablar bien o mal

de nuestro desempeño. Anti-

guos compañeros, subordina-

dos o jefes. Quizás alguno de

ellos requiere de sus " habili-

dades " para determinado

proyecto /problema que no

pueden resolver.

Recomendación:

Mantenga viva la red de

contactos.

Usted no es Noe (el de la

Biblia)

Recomendación:

Sea joven, la edad es un

número y la actitud ante la

vida es lo que verdaderamente

define nuestra personalidad

ante los demás.

Fragmento extraído de http://

www.articuloz.com.

Karla Martell Zapata Consultora Organizacional de PERFIL.

Muéstrese flexible a los cam-

bios.

Investigación

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

10

Page 11: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Un leñador estaba en el bosque talando árboles para aprovechar su madera, aunque ésta no era de ópti-

ma calidad. Entonces vino hacia él un anacoreta y le dijo:

Buen hombre, sigue adelante.

Al día siguiente, cuando el sol comenzaba a despejar la bruma matutina, el leñador se disponía para em-

prender la dura labor de la jornada. Recordó el consejo que el día anterior le había dado el anacoreta y

decidió penetrar más en el bosque. Descubrió entonces un macizo de árboles espléndidos de madera de

sándalo. Esta madera es la más valiosa de todas, destacando por su especial aroma.

Transcurrieron algunos días. El leñador volvió a recordar la sugerencia del anacoreta y determinó pene-

trar aún más en el bosque. Así pudo encontrar una mina de plata. Este fabuloso descubrimiento le hizo

muy rico en pocos meses. Pero el que fuera leñador seguía manteniendo muy vivas las palabras del ana-

coreta: “Sigue adelante”, por lo que un día todavía se introdujo más en el bosque. Fue de este modo co-

mo halló ahora una mina de oro y se hizo un hombre excepcionalmente rico.

El Maestro dice: “Sigue adelante”, hacia tu interior hacia la fuente de tu Sabiduría. ¿Puede haber mayor

riqueza que ésta?

101 CUENTOS CLÁSICOS DE LA INDIA

LA TRADICIÓN DE UN LEGADO ESPIRITUAL

Recopilación de Ramiro Call

Inspira...

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

11

SIGUE ADELANTE

Page 12: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

TALLERES DE DESARROLLO

PERSONAL

Dirigidos a potenciar tanto las habilida-

des personales como profesionales. Tie-

nen como único requisito haber realiza-

do las Identificación de perfil.

BENEFICIOS:

Eliminarlas barreras de éxito.

Desarrollar y fortalecer su confianza.

Adquirir herramientas para el manejo

personal.

Taller de Superación de Barreras del Éxito.

Taller de Autoestima y Motivación.

Taller de Comunicación y Manejo de Emociones.

Taller de Plan Estratégico Personal.

Taller de Confianza Interna -Externa

Page 13: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Ahora más que nunca la tecnología está al servicio

de las personas, últimamente hemos oído hablar

de Blogs,

Estas tecnologías son parte de lo que llamamos

Web 2.0. Hace unos años, las páginas Web eran

estáticas, meramente informativas al lector; sin

embargo, con el nacimiento de la Web 2.0 nacie-

ron las redes sociales y profesionales, los blogs, el

compartir contenidos. Cada vez sabemos más de

lo que otros piensan, podemos opinar al respecto y

compartir entre nosotros nuestros propios inter-

eses. Este fenómeno puede ayudarnos mucho en

la etapa de buscar empleo. En Europa, las redes

sociales y profesionales son visitadas por los prin-

cipales cazatalentos como fuente de información

para sus procesos de selección.

Si uno esta buscando empleo, debería aprovechar

mejor la Web 2.0. Gracias a que incluyamos la

descripción de nuestro perfil en las principales re-

des podremos construir una mejor imagen perso-

nal.

Por otro lado, es muy importante saber separar las

redes sociales de las redes profesionales.

En las segundas, uno debe ser muy cuidadoso al

llenar sus logros laborales y colocar los datos de

manera clara, pues tus compañeros de antiguos

trabajos pueden realizar comentarios sobre tu des-

empeño y su experiencia en el trabajo en conjunto.

Las redes profesionales tienen grupos de interés.

Uno debe inscribirse en ellos, pues ahí se podrá

reflejar con los datos acerca de tu experiencia y

conocimientos sobre ciertos temas.

También es muy importante tener en cuenta que

uno no debería saturar a sus contactos con el en-

vió de un CV. Una mejor manera de acercarte a

ellos es que descubran como eres a nivel profesio-

nal.

La nueva tecnología contribuye muchísimo a la ta-

rea, a veces tan complicada, de buscar un nuevo

empleo. La Web 2.0 que esta a nuestro servicio y

saquémosle el mayor provecho.

WEB 2.0 AYUDA

A BUSCAR EMPLEO

Tecnología para ti

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

13

Cecilia Villacorta R. Gerente General de GIIS, especialista en Sistema de Formación

Geográfica, y Catedrática de la UPC

Page 14: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

La

O T

V

I

A

M

I C

Ó

N

en l

a sa

lud

Todas las personas tienen sus propias

metas, empresas, proyectos, etc. Unos desean

conocerse mejor, algunos obtener grandes posesiones y riquezas materia- les, otros

quizás ser importantes o famosos, tener poder, emprender un negocio, o simplemente estar en paz consi-

go mismo. Pero para lograr o mantener todo esto necesitamos de motivación, aunque muchas veces no

seamos conscientes de ello, y no notemos que es un instrumento que se utiliza a diario, ayudándonos a

encontrar nuevas razones para desempeñar todas las tareas que nos llevarán a nuestra meta final. Por

ello el modo en que podamos responder a las demandas de nuestra propia vida y como

ellas nos afecten, nos hará notar la forma en que pueden repercutir en nuestra salud,

bien llenándonos de energía, o graves secuelas y malestares. Para entender como

influye la motivación, debemos tener en cuenta que hay dos tipos de motivación, la in-

terna y la externa. Estando relacionada la primera con la satisfacción personal y la ple-

nitud de nuestra vida y la segunda con lo impuesto por la sociedad,

como el dinero, fama y poder. Demostrándose en numerosos estu-

dios que cuando las personas satisfacen las primeras, son

más felices y sanas, que con las segundas. Para obtener

esta moti- vación que muchas vemos tan difícil, en el

plano laboral y que nos ayude a combatir el estrés

para prevenir enfermedades y promover

una buena salud, realicemos lo siguiente:

quienes controlamos nuestras vidas, los que tenemos el

control, por lo tanto también los responsables de lo que nos

pueda ocurrir. Con esto no culparemos a nadie de los proble-

mas que aparecen, sino por el contrario los utilizaremos para

motivarnos y encontrar una solución.

Lo primero es saber y sentir que somos nosotros mismos

Salud y Deporte

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

14

Luego podemos empezar por plantear nuestras metas, teniendo esto

claro encontraremos formas de incentivarnos a lograr nuestros objetivos

en la vida, ya que si bien es cierto no siempre nos irá bien en todo lo que

realicemos y puede que no se den las cosas cuando y como las queremos;

recordarnos y visualizar el porqué lo hacemos, nos ayudará a superar los

obstáculos, ya que estaremos pensando en los resultados que obtendremos.

Por ello la clave es buscar que las dificultades poco a poco se debiliten y no

tengamos que esforzarnos demasiado para solucionarlas.

Cuando ya tenemos nuestros objetivos bien establecidos, teniendo en cuen-

ta que no pueden ser ni muy fáciles, porque no produciría satisfacción, ni

muy difíciles, porque si son imposibles de lograr nos frustraría, busquemos

un motivo a diario que nos entusiasme a realizar las cosas, lo que será más

fácil, teniendo en cuenta nuestros objetivos. De esta

forma empezaremos a disfrutar de cada una

de nuestras actividades y nos liberaremos

de la carga del estrés.

Page 15: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

En la Búsqueda de Empleo, lo fundamental es tomar conciencia que trabajar demanda en realidad mo-

vilización intensa para obtenerlo y dedicación para conservarlo. Los que llegan a la cima son los que

comprenden que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo, y como tal se debe encarar con

empeño y dedicación. Teniendo en cuenta que seremos comparados con otros, que compiten por el

mismo puesto, intentarán demostrar que son los adecuados para hacer las tareas que ese puesto exi-

ge y sólo lo logrará el que esté más capacitado y con mejor estrategia de búsqueda.

Cuando ya tenemos empleo y no nos satisface, también es bueno pensar en la posibilidad de cambiar-

lo, ya que sin motivación no hay éxito. Por lo que si su actual empleo no le deja avanzar hacia sus me-

tas ni le ofrece perspectivas a corto, mediano o largo plazo, es mejor cambiar a otro que le permita cre-

cer. De igual manera que si se encuentra ejerciendo tareas que no le gustan, y está a la espera de que

en algún momento cambien.

Y en casos de despido, tampoco debemos desmotivarnos, para ello se debe preparar una estrategia

de acción. Empezando por tomarnos un tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos. Luego de

tomar nuestro espacio empecemos por hacer una lista de las compañías en las que sus conocimientos

y experiencia serian útiles, actualizar nuestro CV y redactar una carta de presentación adecuada, para

luego comunicarnos con amistades que puedan recomendarnos, sin dejar de buscar por nuestros pro-

pios medios.

Como vemos la motivación es lo único que realmente nos puede ayudar a conseguir el éxito, así no per-

demos de mira lo que queremos lograr.

Salud y Deporte

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

15

Una de las cosas mas importantes, y que puede ayudar en los momentos mas difí-

ciles, es tener una mente objetiva y positiva, que no se desmoti- ve, y por el contra-

rio busque las soluciones mas apropiadas para mantener nuestra motiva-

ción. Eliminemos todos los pensamientos negativos que podamos te-

ner, ya que estos son nuestros peores enemigos, por ser destructi-

vos para nuestros sueños. Intentemos evitar de todas las formas

posibles que nos invadan y, si ya lo hicieron, saqué- moslos lo

más rápido posible, ya que pueden extenderse con gran rapi-

dez y terminar con todas nuestros deseos de llegar a la meta.

Entonces utilicemos los pensamientos positivos como una buena

manera de empezar y terminar el día.

En el ámbito laboral existen diferentes situaciones para utilizar nues-

tra motivación, ya sea a la hora de buscar empleo, cam- biar el que te-

nemos para mejorar, ascender o renunciar, etc. Veamos entonces como

nos puede servir para hacer del trabajo algo divertido:

Karla Martell Zapata Consultora Organizacional de PERFIL.

Page 16: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Si bien es cierto hay muchos jóvenes que

tienen la oportunidad de prepararse y es-

tudiar para lo que ellos han soñado toda

su vida, hay muchos otros, que no pueden

hacerlo, ya sea porque no cuentan con los

recursos económicos para tener una ade-

cuada formación, o porque no tienen la

metas claras respecto a su futuro.

Entonces, vemos que sin la posibilidad de

tener alguna profesión que los respalde,

las oportunidades de que estas personas

encuentren empleo son más esquivas y

las opciones de poder elegir se reducen.

Si bien es cierto que cualquier empleo dig-

nifica, el factor económico influye mucho

también, ya que existen trabajos en los

que el sueldo no alcanza para poder so-

brevivir, mas aún cuando existe de por

medio una familia que mantener.

Esto nos lleva a pensar en las primeras formulacio-

nes de los niños, cuando se les pregunta “¿Qué

quieres ser de grande?”, y muchos responden: “yo

quiero ser futbolista”, más ahora que ven en todos

los medios de comunicación el mundial de Sudáfri-

ca. Viendo al fútbol como una opción de pasar la

vida haciendo lo que les gusta o divierte. Y cuando

estos pensamientos se mantienen hasta la adoles-

cencia, además lo ven como una forma de ganar

dinero rápido y porque no decirlo también, como la

posibilidad de ser famosos y darse los lujos que

siempre han deseado. Pero, aunque muchas ve-

ces nos dejemos llevar, tenemos que observar

también que las cosas no son tan fáciles

como parecen.

Si bien es cierto el fútbol es el deporte

que más cantidad de dinero mueve e

ilusiona fácilmente a los niños y jóvenes,

porque consideran que para ser futbolis-

ta sólo basta con jugar bien, esto no es

lo único, ya que ser futbolista es también

una profesión, a la que se tiene que to-

mar con seriedad, disciplina y compro-

miso. Para ser un buen profesional en el

fútbol además hay que tener una vida

sana, ordenada y pensando que mien-

tras te encuentres con excelente salud y

juventud, podrás conseguir grandes co-

sas, pero pasado esto sólo te quedará el

recuerdo si no pensaste en el futuro

posterior a los “años de gloria”, ya sea

con algún plan de negocio u otra profe-

sión.

El deporte puede ser una gran oportunidad de em-

pleo, sin embargo si sólo lo practicamos por diver-

sión y disfrutar el momento, sin reales deseos de

esforzarnos, de hacer de ello una profesión y de-

mostrar verdadera constancia por alcanzar metas

sobresalientes. Será mejor invertir nuestro dinero

en estudiar una carrera profesional, en alguna em-

presa o en acciones, ya que toda inversión será

patrimonio para uno y su familia. Además si pensa-

mos siempre en las metas trazadas, podremos te-

ner más claridad en las decisiones que vamos to-

mando, minimizando las dificultades que puedan

aparecer.

EL DEPORTE Y

LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

Aldo Álvarez Bracamonte Auxiliar de oficina de PERFIL

Salud y Deporte

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

16

Page 17: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

¿SOMOS

PERSONAS INTEGRAS? Muchas veces pensamos que los

valores son cualidades ideales

que se deben inculcar en los ni-

ños, casi obligándolos a que

cumplan con lo que es social-

mente adecuado; sin embargo,

no tenemos presente que esta

enseñanza no es exclusiva de la

niñez y la juventud, por lo que se

debe practicar durante toda la

vida. Teniendo en cuenta que si

no practicamos lo que enseña-

mos, tampoco lograremos que

nuestros hijos lo hagan.

Pero cómo

descubrir nues-

tros valores morales, cuando so-

mos adultos y quizá nos damos

cuenta que estos no se han ad-

quirido cuando éramos niños o

en la adolescencia. Podríamos

pensar que esta tarea no será

tan fácil de desarrollar; sin em-

bargo, la determinación por me-

jorar hará que poco a poco im-

plementemos comportamientos,

que nos ayuden a

mantener una perspectiva sana

de la vida, de las relaciones in-

terpersonales y del quehacer

diario. Es bueno saber, que los

valores en esencia no cambian,

pero las situaciones o contextos

si, y eso nos exige comporta-

mientos acordes a las circuns-

tancias, donde seamos capaces

de evaluar y actuar de tal mane-

ra que respetemos nuestros pro-

pios principios.

Si vamos al campo laboral, nos

daremos cuenta que los valores

generalmente son reafirmados

mediante la difusión hecha en

las diversas organizaciones, de

acuerdo a los reglamentos de

cada una de ellas, y labores es-

pecíficas que se desarrollan.

Cuando en realidad, deberíamos

ser nosotros mismos los que de-

mostremos nuestra responsabili-

dad, puntualidad, honradez,

compromiso, fraternidad, discipli-

na, fiabilidad, entre otros valores

que podamos tener, los que ob-

servamos, por ejemplo: cuando

cuidamos de nuestra salud, evi-

tando alimentos que hacen daño

al organismo o abrigándonos en

esta época de tanto frío, demos-

trando responsabilidad hacia

nuestra salud y compromiso

hacia nuestras tareas y grupos

de trabajo, ya que evitamos con

ello el ausentismo laboral.

También cuando organizamos

mejor nuestro tiempo para poder

cumplir con todas las tareas que

tenemos, dando lo mejor de no-

sotros en ellas, expresando dis-

ciplina y fiabilidad, o cuando nos

damos cuenta que podemos

apoyar a un compañero de tra-

bajo en alguna tarea, si este tie-

ne muchas cosas pendientes, ya

que la fraternidad en nuestro

centro laboral se entiende como

trabajo en equipo.

Responsabilidad Social

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

17

Page 18: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Existen muchas formas de de-

mostrar los valores que tenemos

y con ellos nuestro desarrollo co-

mo personas maduras. Ya que

aunque errar es humano, tam-

bién tenemos que pensar que los

errores cometidos en el pasado,

pueden tener una consecuencia

que repercutirá para bien o para

mal en el presente y futuro, en

nuestro trabajo y en nuestro sen-

tir personal, por lo que el deseo

de cambio es muy importante.

Las organizaciones también pue-

den colaborar con la formación

de valores, no con prohibiciones,

sino, por ejemplo: con capacita-

ciones acerca de la influencia de

la responsabilidad, no sólo en el

área laboral, sino también en la

familiar, personal, social y espiri-

tual; talleres de sensibilización

para mejorar la calidad de vida

de sus empleados; demostrando

en las vivencias diarias el respeto

y la tolerancia, como valores es-

trechamente ligados e implicados

con los mismos actos responsa-

bles de vida y que se espera en-

tre los colaboradores. Utilizando

para todo ello, los valores perso-

nales como eje central dando

énfasis y no sólo los corporativos.

Y hablando de la

búsqueda de empleo, nos hemos

puesto a evaluar por ejemplo, si

nuestros valores son acordes a

los de las organizaciones en las

que pretendemos trabajar, para

así poder sentirnos cómodos con

lo que hacemos, o si somos no-

sotros los que debemos cultivar

ciertos valores.

Probablemente encontremos difi-

cultades por no saber por donde

empezar, pero como todo, haga-

mos por el comienzo. Redactan-

do un CV donde los datos sean

reales, sin exagerar ni minimizar

lo que hemos realizado, demos-

trando fiabilidad y honestidad;

luego enviarlo solo a las empre-

sas en las que en realidad este-

mos interesados, y por las que

nos sintamos motivados, ya que

de esta forma podremos trabajar

con compromiso y disciplina. Al

momento de la entrevista tomar

precauciones para poder llegar

minutos antes de la hora progra-

mada, manifestando nuestra pun-

tualidad; y durante el desarrollo

de esta expresar nuestros cono-

cimientos con humildad y senci-

llez, pero sin dejar de ser since-

ros.

Enseñemos valores, con el ejem-

plo, mostrémonos como perso-

nas integras, con capacidad de

ser congruentes en nuestro ac-

tuar, pensar y sentir. Siendo esto

posible, solo si revelamos valores

en cada uno de nuestros actos,

ya que no se puede pensar que

un individuo sea íntegro en una

cosa, y en otra no. Lo que implica

un alto grado de madurez, que

afecta positivamente a todo nues-

tro entorno. Pues el beneficio no

sólo será para nosotros mismos,

por el sentimiento de satisfacción

al realizar actividades acordes

con nuestros principios, sino tam-

bién para nuestros seres queri-

dos y personas que han deposi-

tado su confianza en nosotros,

gracias al buen testimonio de vi-

da que demostramos, y además

también para nuestra organiza-

ción, a la que ayudaremos a ser

más transparente, honesta y pro-

ductiva.

Responsabilidad Social

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

18

Karla Martell Zapata Consultora Organizacional de PERFIL.

Page 19: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

¿ESTAS

Autoconocimiento

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

19

A continuación se presenta una lista de afirmaciones, contesta V (verdadero) o F (falso),

según sea el caso.

Este test sólo ofrece orientación y carece de valor diagnóstico.

V F

Yo creo que el trabajo es algo que de lo que sería genial

poder librarse en la vida.

1.

Conozco y hago esfuerzos por superar las cosas que me

generan dificultades.

2.

Creo que mis conocimientos no aportan en mi CV al momento

de buscar un trabajo.

3.

He informado a mis redes de contacto que me encuentro

buscando trabajo.

4.

Tengo claridad respecto a mis pretensiones salariales.

5.

Sé a que sector del mercado laboral me quiero dirigir.

6.

No puedo diferenciar cuales son las cosas que mejor hago.

7.

Cuando algo me sale mal, me frustro demasiado y no se

que hacer.

8.

Todavía no sé cuales fueron las cosas que no hice bien en mi

anterior trabajo.

9.

No sé por donde empezar a hacer mi carta de presentación.

10.

Tengo una visión clara para mi vida.

11.

Me puedo imaginar las actividades que deseo desarrollar en mi

nuevo puesto de trabajo.

12.

Sé cómo desenvolverme en una entrevista laboral.

13.

Con frecuencia pienso que no podré lograr lo que deseo.

14.

Creo que debería realizar algún curso de especialización para

actualizar mis conocimientos. 15.

Mi CV está actualizado, ordenado y completo.

16.

Si algo sale diferente a como lo planee me rindo y no vuelvo a

insistir.

17.

Sé cuales son las potenciales empresas para el puesto que deseo

desempeñar.

18.

Page 20: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

CORRECCIÓN DE LA PRUEBA

Autoconocimiento

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

20

V F Puntaje

1. X

2. X

3.

X

4. X

5.

X

6. X

7. X

8.

X

9. X

10.

X

11. X

12. X

13. X

14. X

15. X

16. X

17. X

18. X

Total

Considera las siguientes respuestas y coloca al lado de cada uno de tus aciertos 1 punto y de tus

errores 0 puntos:

AHORA Ubica tus sus puntuaciones en la

siguiente tabla:

Respuestas

acertadas

Nivel Alto

15 o +

Nivel Medio

10 - 14

Nivel Bajo

9 o -

A continuación encontrarás una explicación de acuerdo a cada

uno de los niveles:

Cuanto mayor es la puntuación, mayor es el grado de preparación que

tienes para el éxito en la búsqueda de empleo.

Nivel Alto: ¡Estás listo! Puede empezar a buscar trabajo sin dificul-

tad y lo conseguirás con éxito.

Nivel Medio: Aún hay cosas por reforzar, pero son mínimas, podr-

ías empezar por los puntos que encuentras más débiles de ti

mismo.

Nivel Bajo: Todavía tienes que conocerte mejor para saber que

aspectos mejorar y conseguir tus metas, sería apropiado que

buscaras asesoría. Pero tranquilo ¡Tú puedes conseguirlo!

Page 21: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

E N E / A B R 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L 18

Este programa tiene por objetivo clarifi-

car en los profesionales sus principales

recursos y entrenarlos para enfrentar pro-

cesos de selección minuciosos. Haciendo

énfasis en su confianza y seguridad per-

sonal.

Beneficios:

Aprender a utilizar sus capacidades

claves para el éxito.

Elaborar tu CV.

Aprender a enfrentar una entrevista de

trabajo.

Clarificar dudas respecto a mi proceso

de selección laboral.

9 SESIONES que incluyen:

Identificación de Perfil de

Búsqueda de Trabajo.

Taller de manejo d e entrevista y

elaboración de CV.

Centro de Desarrollo Personal y Profesional

Mayor información en:

PERFIL Av. De la Merced 123 of. 206 -

Miraflores

(Alt. Cdra. 22 de la Av. Benavides)

Teléfono: 719-0280

PROGRAMA

DE

INSERCIÓN

LABORAL

Page 22: A Ñ O I I I N ° 9 M A Y O A G O S T O 2 0 1 0 Búsqueda de empleo: Llegar y …hosting.perfil.com.pe/pdf/busqueda-de-empleo.pdf · 2013-04-22 · y descubras las respuestas a los

Cuanto tienes, cuanto vales…

Analizar nuestras principales fortalezas y debilidades, para potencializar todo lo bueno

que hacemos y buscar formas de minimizar aquellas cosas en las que tenemos dificulta-

des.

Siéntete orgulloso de ser quien eres…

A través de una carta de presentación las personas nos podemos ganar la simpatía de los

entrevistadores y con un CV ordenado y completo, diferenciarnos de entre cientos de can-

didatos.

Si tu trabajo no supone una diversión, trabaja lo indecible para divertirte…

Delimita cuales son los empleos y empresas a las que te quieres dirigir y en base a ello

analiza cuales son las competencias requeridas.

No tenemos derecho a conocer el futuro... Pero nada nos impide adelantarnos a él..

Después de que nos citan a la entrevista, debemos averiguar todo acerca de la empresa,

sobre el puesto de trabajo vacante y si es posible del entrevistador.

Pequeños toques hacen grandes rasgos…

Es imprescindible llegar puntual, mostrarse descansado y vestir apropiadamente para

una entrevista laboral.

El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo…

Durante la entrevista, la seguridad que muestres es muy importante, mantén el contacto

visual, no dejes que tus ideas se atropellen entre si y tampoco alardees de antiguos

puestos de trabajo y/o experiencias profesionales, recuerda que tienes todas las herra-

mientas necesarias para salir triunfador.

Tener éxito en la vida no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente deseas…

En caso de dinámicas grupales, hay que participar de forma concisa, buscando que nuestros aportes enriquezcan las opiniones de los demás aspirantes o, de no estar de acuerdo también se puede generar debate, pero manteniendo siempre la calma, mostrando disposición y amabilidad y sin buscar llamar siempre la aten-ción. Para ello no se debe interrumpir a los candidatos ni a los moderadores.

La verdad es lo más valioso que tenemos…

En la entrevista final, es importante que tener en cuenta que si la esta realizando el máxi-mo responsable de la empresa, no tendrá mucho tiempo para escucharnos detenidamen-te, por lo tenemos que ser breves para responder las preguntas, pero sin dejar de mencio-nar los aspectos mas importantes.

PA

RA

TR

IU

NFA

R EN

LA

SQ

UED

A D

E EM

PLEO

Empecemos por crear estrategias

de marketing personal. Si somos capaces de

convencernos a nosotros mismos que estamos aptos para

conseguir lo que realmente queremos, podremos hacerlo también a las personas que deben con-

tratarnos. Aunque para esto necesitamos de un alto nivel de adaptación a diversas tareas. Y para

saber hasta que punto puedo llegar a adaptarme a algo, primero debo conocerme. Por lo que brin-

damos ciertas pautas para que este proceso de reconocimiento sea más fácil:

Tips

M A Y / A G O 2 0 1 0

R E V I S T A P E R F I L

22

Karla Martell Zapata Consultora Organizacional de PERFIL.