15
OLDMINE Me he encontrado detrás de los espejos allí donde hay museos de museos y las antiguas corbatas se ahogan en silencio ésa es mi cara, mi vieja cara nueva que yo clavaba en un bastón y la paseaba por las aceras y ésta es mi carne, la que era transmitida por teléfono empacada en lindas valijas de viaje pedida cablegráficamente por los salchicheros de Oxford y falsificada en los mejores restaurantes todo éste era yo ese muchacho con golilla de encaje que salía con Zurila los Jueves Santos pero más tarde los automóviles me saludaban con agrado mientras las señoras conservaban sus pensamientos y sus cabellos peinados los señores serios siempre han tenido la manía de tirarse de atrás del pantalón de manera obscena mis ojos veían las rosas y estas costumbres poco limpias adivinando los tristes secretos de las perfumadas descubriendo que en Palacio los W. C. están sucios entonces dispuse bajarme la tensión arterial y acomodarme a la imperfección de las locomotoras como se acomodó a los besos con bigotes la esposa del Káiser aquí están mis otros pies que se podían destornillar a discreción mis otras uñas, mis antiguas uñas que repartía cada domingo entre los pobres y estas orejas que permanecen adimentadas a mi cuerpo, buenos descubrimientos 10 [ 1 ]

A - Pasos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Joaquín P.

Citation preview

Page 1: A - Pasos

OLDMINE Me he encontrado detrás de los espejosallí donde hay museos de museosy las antiguas corbatas se ahogan en silencioésa es mi cara, mi vieja cara nuevaque yo clavaba en un bastón y la paseaba por las acerasy ésta es mi carne, la que eratransmitida por teléfonoempacada en lindas valijas de viajepedida cablegráficamente por los salchicheros de Oxfordy falsificada en los mejores restaurantestodo éste era yoese muchacho con golilla de encajeque salía con Zurila los Jueves Santospero más tarde los automóviles me saludaban con agradomientras las señoras conservabansus pensamientos y sus cabellos peinadoslos señores serios siempre han tenido la maníade tirarse de atrás del pantalón de manera obscenamis ojos veían las rosas y estas costumbres poco limpiasadivinando los tristes secretos de las perfumadasdescubriendo que en Palacio los W. C. están suciosentonces dispuse bajarme la tensión arterialy acomodarme a la imperfección de las locomotorascomo se acomodó a los besos con bigotes la esposa del Káiseraquí están mis otros pies que se podíandestornillar a discreciónmis otras uñas, mis antiguas uñas que repartíacada domingo entre los pobresy estas orejas que permanecen adimentadasa mi cuerpo, buenos descubrimientos

10

[ 1 ]

Page 2: A - Pasos

7LIEBPOSTAL

Una casa. Un árbol. Un camino. Un perro.La casa blanca. El árbol verde. El camino plomo. El perro negro.El árbol verde junto al camino plomo. El perro negro junto ala casa blanca.El perro negro sobre el camino plomo. El árbol verde sobre la casa blanca.El camino plomo se aleja del árbol verde. El perro negro entra en la casa blanca.

Sin perro negro, sin camino plomo.Solos. Locos de gozo.El árbol verde y la casa blanca.

12Joaquín Pasos

canto de

guerra de

las cosas

Page 3: A - Pasos

Astillero

CANCIÓN CANCIÓN A LA MUJER MUJERPOEMA IRRITANTE

Yo vi a una mujer esta mañanaen una ventana.Ella quería cantar,pero el sol se le hizo agua en la boca.(Aquí se dicen todas las imprudencias.)

Yo vi a una mujera todo correr.Qué viento más horroroso! (Aquí se grita y se patea.)

Yo vi a una mujerhaciendo así, sin querer,(aquí se pregunta: ¿cómo hizo?)

Yo vi a una mujer sentadazurciendo una ilusión desgarrada.(Aquí no se dice nada.)

Yo vi a una mujer.Mujer mujer.(Aquí cae uno muerto.)

14Canto de guerra de las cosas

Page 4: A - Pasos

316

Page 5: A - Pasos

126

EL INDIO ECHADO

Bien pueden decir que es tarde, que pronto será de noche. Que llamen a Pedro, y a Juan, para encender las luces. Que llamen también a mis hijos y les muestren con ira mi modorra... ¡Mi bella modorra, y mis lindos hijos que no he tenido tiempo de procrear todavía! Pero pronto dirán que es tarde, mas yo diré que pronto será de noche y entonces procrearé un hijo, o dos.

Me siento sobre mi propio cuerpo; inmóvil, a contemplar a mi sombra que hace gestos de pereza.

Page 6: A - Pasos

Llévenme sin tocarme bajo el árbol más inactivo desde donde se divisa el molino que no gira, el recodo de aguas estancadas, el cementerio de los pájaros... Que llamen a otros para que les cuenten cómo es esto. Que llamen a mis hijos, a mis lindos hijos a quien dejo, antes de morir, mi más cariñoso bostezo.

23ODA A BRUNO MONGALO

Tú eres bueno,tú eres malo,Bruno Mongalo.

Presidente* de los pingüinosnúmero inconsciente de los hallazgos,pepenador de ti mismo.

Enorme.

Cerremos nuestros labiosy abramos de par en par las puertas de nuestra almadejemos entrar al inocentepor su camisón blanco,picoteador de granos de diamante,gallina de los huevos de oro.Dromedario de castas palabras,contra todos estos plateros del mercadorebote tu mirada.

Quiébralos como quiebras el agua;de puro mansa.

Buen señor transparente de una casa toda blanca.

Hoy que tienes una pelota saltarinabrillante de siete coloresy fresca,

*Había escrito: “Príncipe”, pero he notado que los pingüinos son republicanos.

28INDIA CAÍDA EN EL MERCADO

Pobre india doblada por el ataquetodo su cuerpo flaco ha quedado quietotodo su cuerpo sufrido está pequeño pequeñotodo su cuerpo tronchado es un pajarito muerto.Su corazón —¡ah corazón despierto!— pájaro libre, pájaro suelto,

Page 7: A - Pasos

Carlos, ha dormido un momento.Ella se desmayó, la desmayaron.Al lavarle el estómago los médicoslo encontraron vacío, lleno de hambre,de hambre y de misterio.Muy doloroso cuadro, Carlos.Muy doloroso y sumamente amado.Han volteado su cara —¡ah oscura palidez!—. Con el derramelas yugulares están secas y la sangrehuyó secretamente, ¡ah,la viera su madre!Cerca, Carlos, cerca del occipuciouna moña chiquita se desgajay deja ver en la nuca una cruz blanca.Tan cerca de la muerte y tan lejana,su vida vale mucho, vale nada.Los lustradores esperabanobscenidades al levantar la faldapero ella tiene una desnudez muy médica,un lunar en la espalda,y da la impresión de un ave heridacuando cae su brazo como un ala.

21

Tú no te miras nunca a ti mismoporque tienes humildad en las orejas.

Y cuando vas recogiendo en las acerasel sudor de tu corazónal zopilote que patine en el vientose le suelta el mayor botón

Tú no te das cuenta de que tenemos electricidad a lasseis de la tarde.

Ni de que ese automóvil que pasa tiene un motor.

Compra un velocípedo,y un pito,y una gorra de clown.

30

Un indio muy poderoso

Page 8: A - Pasos

como todo indio español,un indio, señor Alcalde,que será gobernador.

Vamos a buscar al indio,vámonos en procesión,allá en la caballerizaestá el indio que nació.

Por qué en la caballeriza?Por qué no está en la mansión?Porque es un indio que montaa caballo, digo yo.

Vamos a buscar al indio,vámonos pronto, señor,porque el indio está desnudo,está desnudo y pelón.

Por qué está desnudo el indio?No le han comprado algodón?Las telas que este indio visteSon muy caras, digo yo.

Vamos a buscar al indio,al indio nacido hoy,que nació de hembra de Españay de algo mucho mayor.

19

Page 9: A - Pasos

32ORACIÓN A SANTO DOMINGO

Para que las vacas no estén flacaspara que el zacate no crezca mayatepara que sea entero el tiempo del aguacero,

te bailamos la vaca y el ternero chingoSanto Domingo

Para que los hijos no sean canijospara que no salgan lagartos en los partospara que no duela la muelapara que no haya buñiga en la barriga

te bailamos la vaca y el ternero chingoSanto Domingo

Porque nos alejas de las bebidas podridas de las viejasporque cuidas los potreros y capeas de mal a los ternerosporque sos bueno en soles para los frijoles y el arroz.Porque con vos todo es chiche como el brinco del tapicheporque nuestro amor en flor en tu Sierra se encierraporque tenés las vidas de nosotros a tu cuello prendidas,

te bailamos la vaca y el ternero chingoSanto Domingo

Pórtate bienCon el zacate, con el ganado, con todo lo criado

Amén.

17florecimos en la trinchera como el moho sobre el filo de la espada,somos una vegetación de sangre.Somos flores de carne que chorrean sangre,somos la muerte recién podadaque florecerá muertes y más muertes hasta hacer un inmenso jardín de muertes.

Como la enredadera púrpura de filosa raízque corta el corazón y se siembra en la fangosa sangrey sube y baja según su peligrosa marea.Así hemos inundado el pecho de los vivos,somos la selva que avanza.

Somos la tierra presente. Vegetal y podrida.Pantano corrompido que burbujea mariposas y arcoiris.Donde tu cáscara se levanta están nuestros huesos llorosos,nuestro dolor brillante en carne viva,oh santa y hedionda tierra nuestra,humus humanos.

Desde mi gris sube mi ávida mirada,mi ojo viejo y tardo, ya encanecido,desde el fondo de un vértigo lamoso

Page 10: A - Pasos

sin negro y sin color completamente ciego.Asciendo como topo hacia un aireque huele mi vista,el ojo de mi olfato, y el murciélagotodo hecho de sonido.Aquí la piedra es piedra, pero ni el tacto sordopuede imaginar si vamos o venimos,pero venimos, sí, desde mi fondo espeso,

40Esta cal de mi sangre incorporada a mi vidaserá la cal de mi tumba incorporada a mi muerte,porque aquí está el futuro envuelto en papel de estaño,aquí está la ración humana en forma de pequeños ataúdes,y la ametralladora sigue ardiendo de deseosy a través de los siglos sigue fiel el amor del cuchillo a la carne.Y luego, decid si no ha sido abundante la cosecha de balas,si los campos no están sembrados de bayonetas,si no han reventado a su tiempo las granadas...Decid si hay algún pozo, un hueco, un escondrijoque no sea un fecundo nido de bombas robustas;decid si este diluvio de fuego líquido

no es más hermoso y más terrible que el de Noé,sin que haya un arca de acero que resistani un avión que regrese con la rama de olivo!

Vosotros, dominadores del cristal, he ahí vuestros vidrios fundidos.Vuestras casas de porcelana, vuestros trenes de mica,vuestras lágrimas envueltas en celofán, vuestros corazones de baquelita,vuestros risibles y hediondos pies de hule,todo se funde y corre al llamado de guerra de las cosas,como se funde y se escapa con rencor el acero que ha sostenido una estatua.

Los marineros están un poco excitados. Algo les turba su viaje.Se asoman a la borda y escudriñan el agua,se asoman a la torre y escudriñan el aire.Pero no hay nada.No hay peces, ni olas, ni estrellas, ni pájaros.

37asiste ahora, con ojos pálidos, a esta naturaleza muerta.Los frutos no maduran en este aire dormidosino lentamente, de tal suerte que parecen marchitos,

Page 11: A - Pasos

y hasta los insectos se equivocan en esta primavera sonámbula sin sentido.La naturaleza tiene ausente a su marido.No tienen ni fuerzas suficiente para morir las semillas del cultivoy su muerte se oye como el hilito de sangre que sale de la boca del hombre herido.Rosas solteronas, flores que parecen usadas en la fiesta del olvido,débil olor de tumbas, de hierbas que mueren sobre mármoles inscritos.Ni un solo grito. Ni siquiera la voz de un pájaro o de un niñoo el ruido de un bravo asesino con su cuchillo.

¡Qué dieras hoy por tener manchado de sangre el vestido!¡Qué dieras por encontrar habitado algún nido!¡Qué dieras porque sembraran en tu carne un hijo!

Por fin. Señor de los Ejércitos, he aquí el dolor supremo.He aquí, sin lástimas, sin subterfugios, sin versos,el dolor verdadero.Por fin, Señor, he aquí frente a nosotros el dolor parado en seco.

No es un dolor por los heridos ni por los muertos,ni por la sangre derramada ni por la tierra llena de lamentos,ni por las ciudades vacías de casas ni por los campos llenos de huérfanos.Es el dolor entero.

42CANTO DE GUERRA DE LAS COSAS

Fratres: Existimpenim quod non sunt codignac passiones hujus temporis ad futuram gloriam, quae revelabitur is nobis. Nam exspectatio creaturae revelationem filiorum Dei exspectat. Vanitati enim creatura subjecta est non volens, sed propter eum, qui subjecit eam in spe: quia et ipsa creatura liberatibur a servitute corruptionis in libertaten gloriae filiorum Dei. Scimus enim quod omnis creaturae ingemiscit, et parturit asque adbuc.

Paulus ad Rom. 8,18-23

Cuando lleguéis a viejos, respetaréis la piedra,si es que llegáis a viejos,si es que entonces quedó alguna piedra.Vuestros hijos amarán al viejo cobre,al hierro fiel.Recibiréis a los antiguos metales en el seno de vuestras familias,trataréis al noble plomo con la decencia que corresponde a su carácter dulce;os reconciliaréis con el zinc dándole un suave nombre;

Page 12: A - Pasos

con el bronce considerándolo como hermano del oro,porque el oro no fue a la guerra por vosotros,el oro se quedó, por vosotros, haciendo el papel del niño mimado,vestido de terciopelo, arropado, protegido por el resentido acero...Cuando lleguéis a viejos, respetaréis al oro,si es que llegáis a viejos,si es que entonces quedó algún oro.

35

44

[ 4 ]

Page 13: A - Pasos

33