10
POLÍTICA 9 Ningún estado del país, con facultad para legislar sobre el Servicio Profesional Docente: Corte P. 12 milenio DIARIO ® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER LaAfición Marca el polaco Robert Lewandowski 5 goles en 9 minutos con el Bayern NACIONAL MIÉRCOLES 23 de septiembre de 2015 www.milenio.com AÑO 16 9 NÚM. 5745 $10.00 Froylán M. López Narváez, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p. 28/29 9 Luis Miguel Aguilar p. 42 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jairo Calixto Albarrán p. 55 HOY ESCRIBEN enmilenio.com LEE NOTA DE LA LLEGADA DEL PAPA A EU, DONDE FUE RECIBIDO POR OBAMA, EN: milenio.com/internacional HOY Normalistas se enfrentan con policías; 14 heridos y un tráiler quemado, el saldo Choque en Tixtla a 48 horas de la cita Peña-padres 9 Búsqueda, investigación y atención a víctimas, entre los temas, dice Campa 9 Se actuará en caso de manifestaciones violentas por el aniversario: GDF 9 Sin acuerdo en el Senado para fiscalía especializada en el tema Iguala P. 6 A 8 Gn cucnvq c nc tc¦„p Carlos Marín [email protected] NO LES QUEDA MÁS QUE APECHUGAR El subsecretario de Gobernación en Derechos Humanos, Roberto Campa, dice que en el encuentro de mañana entre los padres de los normalistas asesinados y Enrique Peña Nieto se abordarán los te- mas de búsqueda, investigación, atención a víctimas y políticas públicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren- tadas como nunca antes, lo más probable es que la reunión sea tensa y el anitrión apechugue sin chistar cuanto reclamo, re- proche o regaño quieran hacerle quienes viven el horror de haber perdido a sus hijos en circuns- tancias tan abominables como las ya esencialmente conocidas. A su vez, los deudos, acompa- ñantes y representantes tendrán que apechugar el que Peña Nieto no ceda ante la descocada presión de crear una iscalía especial o recurrir a organismos interna- cionales para que un engendro extranjero “investigador” supla las responsabilidades de la única institución constitucional que tiene México para continuar las averiguaciones del caso: la Procu- raduría General de la República. Cártel de Jalisco Capturan a principal operador de El Mencho Frente corresponsable contra el crimen, pide el Presidente P. 23 Y24 Tres candidatas Sucesión en la UNAM, con aroma de mujer “Recibí una universidad fuerte y con prestigio y así la entregaré”: Narro Conflicto porril Encapuchados siguen con el control del CCH Vallejo P. 10 A 13 ARTICULISTA INVITADO MAURICIO FARAH Pendientes en materia de explotación sexual P. 8 Los estudiantes se negaron a una revisión y lanzaron piedras y bombas molotov contra los uniformados. LENIN OCAMPO TORRES/EFE

a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

POLÍTICA 9 Ningún estado del país, con facultad para legislar sobre el Servicio Profesional Docente: Corte P. 12

milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER

LaAficiónMarca el polaco Robert Lewandowski 5 goles en 9 minutos con el Bayern

NACIONALMIÉRCOLES23 de septiembre de 2015

www.milenio.com

AÑO 16 9 NÚM. 5745

$10.00

Froylán M. López Narváez, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Marco Rascón, Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala p. 4 9 Jesús Rangel, Julio Serrano, Hugo González p. 28/29 9 Luis Miguel Aguilar p. 42 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 9 Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

enmilenio.com

LEE NOTA DE LA LLEGADA DEL PAPA A EU, DONDE FUE

RECIBIDO POR OBAMA, EN: milenio.com/internacional

HOY

Normalistas se enfrentan con policías; 14 heridos y un tráiler quemado, el saldo

Choque en Tixtla a 48 horas de la cita Peña-padres9 Búsqueda, investigación y atención a víctimas, entre los temas, dice Campa

9 Se actuará en caso de manifestaciones violentas por el aniversario: GDF

9 Sin acuerdo en el Senado para fiscalía especializada en el tema Iguala P. 6 A 8

Gn"cucnvqc"nc"tc¦„p

Carlos Marín

[email protected]

NO LES QUEDA MÁS QUE APECHUGAREl subsecretario de Gobernación en Derechos Humanos, Roberto Campa, dice que en el encuentro de mañana entre los padres de los normalistas asesinados y Enrique Peña Nieto se abordarán los te-mas de búsqueda, investigación, atención a víctimas y políticas públicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala.

Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más probable es que la reunión sea tensa y el anitrión apechugue sin chistar cuanto reclamo, re-proche o regaño quieran hacerle quienes viven el horror de haber perdido a sus hijos en circuns-tancias tan abominables como las ya esencialmente conocidas.

A su vez, los deudos, acompa-ñantes y representantes tendrán que apechugar el que Peña Nieto no ceda ante la descocada presión de crear una iscalía especial o recurrir a organismos interna-cionales para que un engendro extranjero “investigador” supla las responsabilidades de la única institución constitucional que tiene México para continuar las averiguaciones del caso: la Procu-raduría General de la República.

Cártel de Jalisco

Capturan a principal operador de El MenchoFrente corresponsable contra el crimen, pide el Presidente P. 23 Y24

Tres candidatas

Sucesión en la UNAM, con aroma de mujer

“Recibí una universidad fuerte y con prestigio y así la entregaré”: Narro

Conflicto porril

Encapuchados siguen con el control del CCH Vallejo P. 10 A 13

ARTICULISTA INVITADO

MAURICIO FARAH

Pendientes en materia de explotación sexual P. 8

Los estudiantes se negaron a una revisión y lanzaron piedras y bombas molotov contra los uniformados.

LENIN OCAMPO TORRES/EFE

Page 2: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

‘Truena’ fuerte nuez mexicana

610972000016

‘Truena’ fuerte nuez mexicanamiércoles 23 / sep. / 2015 méxico, d.f. 66 páginas, año xxii número 7,940 $ 15.00

Impulsan en el Congresolegislación pro ‘Broncos’

Chocan normalistas y policíasJesús Guerrero

TIXTLA.- En el tercer día con-secutivo de protestas por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, estudiantes se enfrentaron con policías an-timotines estatales afuera del túnel del libramiento Tixtla-Chilpancingo.

El saldo fue de al menos nueve heridos, tres por parte de los normalistas y seis agentes.

Además, los normalistas se llevaron en una camioneta a cuatro uniformados, entre ellos dos mujeres, a las instalaciones de una escuela en Tixtla, don-de los retuvieron por más de una hora.

Por su parte, la Subsecreta-ría de Protección Civil del Es-tado asegura que fueron 11 los policías antimotines que resul-taron lesionados tras el enfren-tamiento con estudiantes.

En estos hechos, que se re-gistraron alrededor de las 8:00 horas de ayer, los normalistas incendiaron un camión torton, al que atravesaron en la entra-da del túnel.

Los uniformados que esta-ban en los cerros lanzaron gases lacrimógenos contra los mani-festantes para persuadirlos.

Desde hace tres días, la Po-licía mantiene un retén en este punto para impedirles el paso a los estudiantes y padres de

rolando Herrera

Intelectuales, legisladores e in-tegrantes de la sociedad civil respaldaron la iniciativa que ayer presentó ante el pleno de San Lázaro el diputado inde-pendiente Manuel Clouthier para establecer como un de-recho humano fundamental el que los ciudadanos puedan ser candidatos sin estar registrados en un partido político.

En una conferencia en la que acompañaron al legisla-dor sinaloense, pidieron que los partidos sean sensibles a este reclamo social y, en lugar de po-nerles trabas a los independien-tes, les faciliten el camino.

“Hago un llamado a los pre-sidentes de los partidos (…) a

que se sumen a esta iniciativa del diputado Clouthier, que no la hagan de tos, que no inventen chicanadas, que no inventen le-guleyismos absurdos, sino que simplemente la mejoren y la aprueben sin cuentos.

“Es muy facilito. Basta con votar sí. Para eso les pagamos”, señaló el ex Canciller Jorge Castañeda, quien en 2006 lu-chó para ser candidato inde-pendiente a la Presidencia sin conseguirlo.

La diputada por el PRD y ex candidata presidencial por el PT en 1994, Cecilia Soto, dijo que los partidos deben escuchar los reclamos ciudadanos.

El intelectual y novelista Héctor Aguilar Camín señaló que lo fundamental de la vida

Pide Bueno investigar denunciaEl DT solicitó llegar a fondo en las acusaciones reveladas por el ex árbitro Erim Ramírez. CanCha

abel baraJas

Un ciudadano francés dedi-cado a la importación de vi-nos presentó una queja ante la CNDH para reclamar que la PGR exhibió su equipo de cómputo como evidencia del espionaje de Infraiber, lo cual, afirma, es falso.

Regis Naturel, de 65 años,

acudió a la CNDH para denun-ciar el aseguramiento de sus equipos de trabajo y manifestar que teme que la Procuraduría manipule y siembre evidencias para inculparlo de espionaje en contra de OHL.

Naturel es dueño de la em-presa Degare, y, según su testi-monio, por amistad con uno de los directivos de la compañía

Viabilis –del mismo grupo que Infraiber–, le prestaban un cu-bículo en el piso 9 del edificio de Campos Elíseos 223.

El francés asegura que el 11 de septiembre, cuando la PGR cateó dichas oficinas, él traba-jaba con dos computadoras, dos memorias USB, una table-ta y un disco duro externo que fueron asegurados.

Reclama francés abusode la PGR

Detecta la Función Pública irregularidades a Víctor Hugo Romo

Hallan a Delegadodesvíos millonariosRevelan anomalías en cinco obras en la Miguel Hidalgo por $46 millonesrolando Herrera

A Víctor Hugo Romo, ex Jefe Delegacional de Miguel Hidal-go y actual diputado del PRD en la Asamblea Legislativa del DF, le detectaron irregularida-des por 46.2 millones de pesos durante su gestión en la de-marcación.

Las anomalías se concen-tran en cinco obras en las que se utilizaron fondos federales, de acuerdo con auditorías prac-ticadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La irregularidad más grave, de acuerdo con los reportes de auditoría a los que REFORMA tuvo acceso, es por un monto de 24.3 millones de pesos, que es la totalidad del presupuesto ejer-cido en 2014 para construir el nuevo edificio delegacional.

Según la SFP, se infló en más de mil por ciento la super-ficie de excavación y se pagó en exceso por ese concepto.

Esta obra, hecha con recur-sos del Ramo 23 Programas Re-gionales, fue adjudicada por la Administración de Romo me-diante dos contratos a la empre-sa Phomsa Construcciones.

De acuerdo con una denun-cia pública formulada en mayo por senadores del PRI, la com-pañía pertenece al Alcalde de

Zitácuaro, Michoacán, el perre-dista Carlos Herrera Tello.

En esa ocasión, los legisla-dores tricolores Agustín Trujillo y Jesús Casillas acusaron que el actual Gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, gestionó en 2013 y 2014 recur-sos desde San Lázaro para dis-tintas localidades que contrata-ron, entre otras firmas, a Phom-sa para que posteriormente financiaran su campaña.

La obra del nuevo edificio delegacional, que se realiza a un costado del actual, está todavía en fase de cimentación.

Sólo se ha hecho la excava-ción y se han colocado algunas trabes, por lo que será entrega-da inconclusa a la próxima Ad-ministración delegacional, que

inicia en octubre.La SFP, que realiza las au-

ditorías debido a que se trata de recursos federales, también determinó que la Delegación debe devolver 13.6 millones del Fondo de Cultura que no fue-ron utilizados de una bolsa to-tal de 38.9 millones de pesos que se asignaron para la crea-ción del corredor cultural que va del Parque Lincoln al Par-que Líbano.

También se deben reinte-grar 6.8 millones de pesos que se pagaron a la empresa Zare Construcciones para hacer el corredor peatonal que va del Parque Lincoln al Parque Nel-son Mandela debido a que, no obstante que ya fue liquidada, la obra no se ha realizado.

democrática es que las perso-nas se sientan representadas en las instituciones que deci-den por ellos.

SeRgioSaRmiento

Escribe del tema • Página 8

familia, quienes, a bordo de 11 autobuses, pretendían llegar a la capital del Estado con el fin de realizar una serie de protestas.

Hoy se prevé otro día in-tenso, ya que los padres y estu-diantes intentarán cruzar por Chilpancingo para dirigirse a la Ciudad de México.

Además, maestros y familia-res de los 43 normalistas tienen contemplado iniciar hoy una huelga de hambre en el Zóca-lo capitalino y, el jueves, tienen agendada una cita con el Presi-dente Enrique Peña.

video de libre acceso

Espacio con EsTiloEl baño de visitas se presta para ofrecer a los invitados privacidad y un espacio cómodo. Enriquécelo a través del color, el aroma, la música y la decoración.

reforma.com/em

Pide Bueno investigar denunciaEl DT solicitó llegar a fondo en las acusaciones reveladas por el ex árbitro Erim Ramírez.

No quiso ofender a la Virgen El Papa consideró entrar a EU por territorio nacional. “Pero ir a México sin ir a (ver a) la Guadalupana hubiera sido una bofetada”, dijo en el avión que lo llevó de Santiago de Cuba a Washington, donde lo recibió Obama. Pág. 13

Peligra apagónA menos de 100 días que se apague la señal análoga de TV en el País, la SCT y el IFT tienen metas que, de acuerdo con analistas, será imposible cumplir. negoCios

126,799 toneladasde la variedad pecanera produjo México en 2014, lo que le permitió colocarse como el principal productor mundial. negoCios 8

alf

red

o M

ore

no

Mar

io M

iran

da

ab

el M

iran

da

Áng

el d

elg

ado

aF

P

z Los activistas secuestraron por más de una hora a cuatro uniformados, entre ellos dos mujeres.

reforma.com/tixtla

Gana Aramburuzabalalorena Morales e IvÁn sosa

Inmobiliaria Abilia, propiedad de María Asunción Aram-buruzabala, podrá concluir 122 departamentos que cons-truye en Polanco luego de que el Tribunal de lo Contencio-so Administrativo (TCA) re-conociera la legalidad de sus permisos de edificación.

Acatando la resolución, el Invea quitó ayer los sellos de clausura impuestos por el Gobierno capitalino.

Aramburuzabala impug-nó el juicio de lesividad in-terpuesto por el GDF como parte de varias acciones lega-les, entre las que incluía una

demanda penal contra Adria-na Pérez Romo, esposa de Joaquín López-Dóriga, quien, según la acusación de Aram-buruzabala, intentó extorsio-narla al exigirle 5 millones de dólares a fin de parar protes-tas contra la obra. La empre-saria reclamó que el juicio de lesividad estaba vinculado a la presión de Pérez Romo.

En junio, el GDF clausu-ró la obra y promovió el jui-cio para revocar los permisos que había otorgado, como uso de suelo o el dictamen de im-pacto urbano.

El Tribunal dijo que la clausura era ilegal y otorgó la razón a Aramburuzabala.

zEl Invea retiró ayer los sellos de clausura de la obra en Polanco.

por la mañana por la tarde

RomancebRitánicoEl cantante inglés Sam Smith, ganador de cuatro Grammys, conquistó anoche a 10 mil fans en el primero de los dos conciertos que ofrecerá en el DF. gente

Busca escribir otra historiaAunque escéptica de que el PRI y el PVEM permitan avances en San Lázaro, Laura Esquivel cabildea para presidir la Comisión de Cultura. Página 15

Page 3: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

OBAMA RECIBE AL PAPAFrancisco inició ayer su visita a EU. En la recepción estuvieron el presidente Barack Obama y su familia. Durante el viaje, el Pontífice aclaró que no hablaría sobre el embargo a Cuba. En la ciudad cubana de Santiago, antes de partir, el Papa dijo que la Iglesia ayudará a la reconciliación interna en la isla.

EXPRESIONES

EXPRESIONES

POR ROLANDO AGUILARCor responsa l

CHILPANCINGO.— Jóve-nes encapuchados, quie-nes dijeron ser normalistas, se enfrentaron con poli-cías estatales y federales en el libramiento de Tixt-la, con saldo de 11 policías lesionados.

Los hechos comenza-ron cuando, mediante un retén, los uniformados im-pidieron el paso de los em-bozados, quienes viajaban a bordo de cinco autobuses de pasajeros con dirección a la capital de Guerrero.

Ante la negativa poli-cial de dejarles avanzar, los jóvenes arrojaron pe-tardos, palos y piedras a los uniformados.

En el túnel, los enca-puchados tomaron un ca-mión y lo incendiaron en represalia por el operativo.

La Secretaría de Pro-tección Civil de Guerre-ro informó que de los 11 policías heridos tres son mujeres, y que duran-te horas fueron retenidos por los normalistas cin-co agentes, de los cuales

40 MIL PROVEEDORES, SIN PAGO

Industriales piden a gobiernos locales saldar deudas a tiempo y dar señal de certidumbre económica a empresas

POR KARLA PONCE

Los industriales reclamaron a los gobiernos estatales y mu-nicipales pagar 120 mil millo-nes de pesos que les adeudan.

El presidente de la Confe-deración de Cámaras Indus-triales (Concamin), Manuel Herrera Vega, demandó a los gobiernos adoptar el compro-miso de pagar a tiempo a par-tir de 2016, para enviar una señal de certidumbre para los negocios.

Según la iniciativa privada, a 40 mil proveedores se le de-ben 120 mil millones de pesos, monto cercano a los 124 mil millones del ajuste al gasto que Hacienda anunció en enero.

El presidente de la Cámara

Seguirá subasta de dólares: CarstensEl gobernador del Ban-co de México, Agustín Carstens, adelantó que se mantendrá la subasta de dólares.

La medida busca mode-rar la depreciación del peso en un entorno de incerti-dumbre financiera global.

El 30 de septiembre

se terminaría la vigencia de los dos mecanismos de subastas de la divisa estadunidense.

Desde noviembre de 2014, el banco central ha vendido 14 mil 605 millones de dólares de las reservas.

— Felipe Gazcón

El asalto que detonó la insurgenciaSe cumplen 50 años del asalto que un grupo de 13 personas hizo al Cuartel Madera, en Chihuahua, cuyos hechos, a la postre, derivaron en la guerra sucia.

Defenderá a la ciudadEl proyecto en los terrenos del AICM deberá servir a la ciudad, dijo el titular del GDF, Miguel Ángel Mancera.

Más pistas del caso NarvarteImplicados hicieron y recibieron más de 30 llamadas y mensajes durante y tras el multihomicidio.

Bajo la lupaConsuelo Sáizar, extitular del Conaculta, reaparece hoy públicamente; tiene pendiente una investigación de la PGR por un desfalco de 350 mdp.

DINERO | PÁGINA 12

GLOBAL | PÁGINAS 6 Y 7

PÁGINA 6

PÁGINAS 22 A 24 PRIMERA | PÁGINA 14

DURO Y A LAS CABEZAS07:00 LUNES A VIERNES | con Ivonne Melgar

COMUNIDAD13:30 LUNES A VIERNES | con Yazmin Jalil

EXCÉLSIOR INFORMA19:00 LUNES A VIERNES | con Gwendolyne Flores

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 8Leo Zuckermann 9Juan Carlos Sánchez Magallán 10María Amparo Casar 10Carlos Ornelas 11

Víctor Gordoa 11Francisco Martín Moreno 12José Cárdenas 13Félix Cortés Camarillo 14Enrique Aranda 26 Francisco Guerrero 29 Alicia Salgado DINERO 5

VIDEO“Niñas bien” retan a drogarse Se graban consumiendo cocaína

MINUTO X MINUTOBayer Leverkusen vs. Mainz 13:00 horasLiga de futbol de Alemania

MULTI MEDIA

Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, des-tacó que la mayor parte de las afectadas son micro, pequeñas y medianas empresas.

L a C o n c a m i n y l a

Canacintra coincidieron en que es urgente que se salden estas deudas, dado que las empresas de menor tamaño representan 97% del aparato productivo del país.

IP reclama 120 mil mdp a los estados

En Tixtla, jóvenes, quienes viajaban a bordo de cinco autobuses, agredieron ayer a policías estatales y federales cuando les impidieron el paso hacia la ciudad de Chilpancingo.

Embozados y policías se enfrentan en Guerrero

GOBIERNO ESTATAL REPORTA 11 POLICÍAS HERIDOS

Presuntos normalistas tomaron ayer un camión y lo quemaron en uno de los túneles del libramiento de Tixtla, en Guerrero.

DINERO | PÁGINA 6

COMUNIDAD

INAUGURA INSTALACIÓN MILITAREn Morelos, el presidente Enrique Peña Nieto abanderó al 108 Batallón de Infantería e inauguró sus instalaciones. Estuvo acompañado por los titulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos, y de la Semar, Vidal Francisco Soberón.

19 | A UN AÑO Y SIN CONDENAS

Ninguno de los 111 detenidos del caso Ayotzinapa ha sido sentenciado.

18 | EN 2014, ACUSADOS EN EU

Hace un año los Abarca eran señalados por la desaparición de una persona.

20 | TRAS GUERRERO, 5 CÁRTELES

Es el estado más peleado por el narcotráfico, de acuerdo con datos de la PGR.

17 | AFINAN REUNIÓN CON PEÑA

Padres de los normalistas y el Presidente hablarán sobre cuatro temas.

PRIMERA

una está embarazada.De acuerdo con medios

locales, entre los normalistas habría tres lesionados; presun-tamente uno de ellos es el pa-dre de Jhosivani Guerrero de la

Cruz, uno de los 43 normalistas desaparecidos, y cuyos restos fueron identificados reciente-mente por la Universidad de Innsbruck, Austria.

Foto: AFP

Foto

: Th

e N

ew Y

ork

Tim

es

Foto: Especial

En un hecho histórico, Robert Lewandowski anotó cinco goles en nueve minutos para el Bayern Múnich, en la liga alemana.

ADRENALINA

¡FENOMEGOL!

PRIMERA | PÁGINA 16

CuentacuentosJoselo, de Café Tacvba y colaborador de Excélsior, publica One Hit Wonder, su nuevo libro de relatos.

Foto: Cuartoscuro

MIÉRCOLES23 de septiembrede 2015

Año XCIXTomo V, No. 35,812México, DF104 páginas$15.00

Page 4: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

Miércoles 23 de septiembre de 2015 $10 • www.eluniver s al.com.mx

“Mi obligación es defendera la ciudad (...) Las vocesde las personas se tienenque escuchar”MIGUEL ÁNGEL MANCERAJefe de gobierno del Distrito Federal

PERÚ, EL GRANI N V I TA D OEl país encabezará, juntocon Colombia y Chile, laedición 43 del Cervantino,del 7 al 25 de octubre. E1 3

PRO

M P

ERÚ

HACE CATARSISCON EL DESAMOREn su concierto en México,Sam Smith cantó paraquienes buscan curar suscorazones rotos. E1

CARL

OS

MEJ

ÍA. E

L U

NIV

ERSA

L

NARRO: SUCESIÓN,G A R A N T I ZA DADestaca el papel de laJunta de Gobierno en elproceso para elegir nuevorector de la UNAM. A 14

LUCÍ

A GO

DÍN

EZ. E

L U

NIV

ERSA

L

IMAG

O 7 CU LT U R AE SPECTÁCULOSNAC I Ó N

El UniversalAño 98,Número 35,749México DF. 94 páginas

OPINI

ÓN N AC I Ó NCiro Gómez Leyva A8Ricardo Alemán A9Salvador García Soto A 12Katia D’Artigues A 13José Carreño Carlón A 20Arturo Sarukhán A 21

Ricardo Rocha A 20Mauricio Merino A 21Rogelio Ramírez de la O A 21José González Morfín A 20Daniel F. Cabeza de Vaca A 21CARTER AAlberto Aguilar B3

Carlos Loret“Como académico, Miguel Basáñezesbozó hipótesis sobre el deteriorode la imagen presidencial; seráinteresantísimo ver su gestión,de cara a su pensamiento”. A6

MÁX MÍN

México DF 24 14 SoleadoG u a d a l a j a ra 28 17 SoleadoMo n te r rey 32 22 Soleado

EL TIEMPO G

A un año deAy otz i n a pa ,no cede laviolenc iab Homicidios en Iguala van a lapar de 2014, según datos oficialesb Situación ha mejorado: alcalde;admite caída económica de 40%

ALBERTO MORALES Y DENNISA. GARCÍA Enviado y reportero—politica@ eluniversal.com.mx

Iguala, Gro.— A un año de la de-saparición de 43 normalistas deAyotzinapa, la población advierteque no cesa la violencia causadapor la delincuencia organizada.

De acuerdo con testimonios dehabitantes de esta ciudad, atrásquedaron los años donde la gentesalía en las noches y podía caminarsin temor; ahora —dicen— se viveen la zozobra por la inseguridad,pues casi todos los días se registraun asesinato o ejecución.

A pesar de los operativos federa-les que se aplican desde hace unaño, en Iguala continúan los homi-cidios y las extorsiones. Las cifraspueden superar las de 2014.

La estadística del SecretariadoEjecutivo del Sistema Nacional deSeguridad Pública revela que el añopasado se registraron 73 homici-dios, mientras que de enero a agos-to de 2015 hubo 71. El cobro de pisoy la extorsión se mantienen: pasa-ron de 10 a siete casos en el mismoperiodo y pueden aumentar.

Para el alcalde Silviano Mendiola,la situación comienza a mejorar.“Nos tocó afrontar una de las peorescrisis políticas, sociales y económi-cas, pero hoy puedo afirmar queIguala es totalmente diferente”, acuando asumió el cargo.

El munícipe admite que con lacrisis de inseguridad la economíatuvo una caída de 40%.

NACIÓN A10 y A11

Marina reduce mandos yaumenta tropa anticrimenb Busca ampliar presencia en zonas dondela delincuencia ha rebasado a las policías

DORIS GÓMORA—doris.gomora@ eluniversal.com.mx

La Secretaría de Marina (Semar) rees-tructuró su plantilla laboral y eliminómás de siete mil plazas de mando paracontar con más lugares operativos, afin de desplegar un mayor número deelementos en zonas terrestres con alto

índice delictivo, revela un documentode la Estrategia Programática del Pre-supuesto 2016 de la dependencia,consultado por EL UNIVERSAL.

Destaca: “Es imprescindible am-pliar la cobertura de presencia de laSemar en zonas terrestres donde exis-te mayor incidencia delictiva de orga-nizaciones criminales, que han reba-

sado la capacidad de las policías en-cargadas de la seguridad pública”. Pa-ra lograr que este apoyo sea más efec-tivo, la Armada necesita contar conuna mayor cantidad de personal ope-rativo de clases y marinería.

La recomposición implicó dismi-nuir plazas de las categorías de almi-rantes, capitanes y oficiales que con-forman los niveles de mando paraconvertirlas en 12 mil 286 plazas ope-rativas para cumplir con el objetivo.

NACIÓN A4

Definen agendapara la reuniónde Peña con lospapás de los 43

MISAEL ZAVALA—politica@ eluniversal.com.mx

bbb Roberto Campa, subsecreta-rio de Derechos Humanos de la Se-cretaría de Gobernación, informóque en la reunión en Los Pinos delpresidente Enrique Peña con lospadres de los 43 normalistas desa-parecidos de Ayotzinapa se aborda-rán cuatro temas: búsqueda, inves-tigación, atención a víctimas y po-lítica pública.

En el encuentro pactado paramañana estarán presentes inte-grantes del Grupo Interdisciplina-rio de Expertos Independientes.

NACIÓN A 11

Los temasb Bú s q u e d a Reactivar yreforzar la búsqueda de losnormalistas desaparecidos.b I nve st i g a c i ó n To m a rpuntos de la indagatoriade la PGR e integrarlos alinforme de la CIDH parauna nueva investigación.b Seguimiento a víctimasBrindar apoyo general a lasfamilias de los estudiantes.b Política pública Que secreará a partir de encuentroscon los poderes Judicial y Le-gislativo y la Conferencia Na-cional de Gobernadores.

Escá n d a l omundial de VWpega a Méxicob Tres de los cinco modelosen los que se encuentra uns o f twa re que oculta lasemisiones contaminantesse ensamblan en Puebla

SARA CANTERA—sara.cantera@ eluniversal.com.mx

La suspensión de la venta de vehí-culos a diesel de Grupo Volkswagenen Estados Unidos puede afectar elnivel de producción de la planta dePuebla, donde se fabrican tres delos cinco modelos que contienenun s o f twa re engañoso que ocultalas emisiones contaminantes.

En Estados Unidos, la Agencia deProtección Ambiental identificó es-te s o f twa re en 482 mil autos a dieselde VW y Audi vendidos de 2008 ala fecha. Los modelos afectados quese producen en Puebla son Jetta,Beetle y Golf.

VW informó que 11 millones devehículos diesel en el mundo con-tienen el s o f twa re .

El gobernador de Puebla, RafaelMoreno Valle, dijo que se reunirácon directivos de la empresa paraconocer los efectos de este hecho.

“Una situación de esta naturale-za impactará a corto plazo las ven-tas, la exportación y la producciónde la armadora en el estado”.

CARTERA B1

OLI

VIER

DO

ULI

ERY.

EFE

e LOS OBAMA RECIBEN AL PAPA

Wa s h i n g t o n . — Francisco inició ayer una visita a EU. Dijoque su idea era entrar por Ciudad Juárez, pero pensó queno ir a la Basílica de Guadalupe habría sido una “b ofetada”.Descartó hablar del embargo a Cuba en el Congreso. A2 2

“No a plan federal en AICM si afecta a capitalinos”b Mancera dice que no sedebe tomar una decisiónsin conocer experienciasde otros países

SANDRA HERNÁNDEZ—sandra.hernandez@ eluniversal.com.mx

El jefe de gobierno del Distrito Federal,Miguel Ángel Mancera Espinosa, ad-virtió que no permitirá que el gobiernofederal realice proyectos urbanísticosen los terrenos del Aeropuerto Interna-

cional de la Ciudad de México si éstosafectan a los capitalinos.

Al inaugurar el Foro InternacionalAeropuerto y Ciudad, La Gran Trans-formación Humana, aseguró que de-fenderá a los habitantes de la capital decualquier decisión que se quiera tomary que vaya contra sus intereses.

“Mi obligación, la obligación del go-bierno consiste en defender a la ciu-dad. Por más que tuviera un proyectoel gobierno federal que fuera de urgen-te necesidad o de gran proyección, si laciudad estuviera afectada no podría-mos permitirlo ni aceptarlo”, afirmó.

Dijo que con los foros que ayer ini-ciaron se busca intercambiar experien-cias para elaborar un proyecto urbanoque beneficie al oriente de la ciudad.

“Las voces de las personas se tienenque escuchar. No queremos exclusiónsocial. No podemos tomar una deci-sión apresurada si no conocemos ex-periencias internacionales”, destacó.

Para el presidente del Consejo Eco-nómico y Social de la Ciudad de Mé-xico, Provencio Durazo, los foros repre-sentan un cúmulo de oportunidadespara que el DF se transforme.

METRÓPOLI C1

ORIBENO PUEDECON CHIVASSÓLO LE HA ANOTADO 2 GOLESY NO FUERON CON EL AMÉRICA. D2

UNIVERSO DEPORTIVO

b El informe del GIEI tienevida legal: Carlos Pérez. A 11

PRES

IDEN

CIA

e “LUCHA CONTRA INSEGURIDAD, TAREA DE TODOS”

M o re l o s . — Tras inaugurar las instalaciones del 108 Batallón de Infantería, el presidente EnriquePeña dijo que no se puede dejar que sólo un orden de gobierno asuma la responsabilidad frente alcrimen y la inseguridad. Convocó a los gobiernos estatales y municipales a ser corresponsables. A4

b Chocan normalistas conpolicías en Tixtla. A 16

Page 5: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

Cerrar el paso a la delincuencia, , pide Peña Nieto a los tres órdenes de Gobierno'

• Esos grupos amenazan la vida y patrimonio de Jos mexicanos • Inauguró las instalaciones dell0B Batallón de Infantería

INFORMAClON: 5A

www.elsoldemexico.com.mx elsoldemex e @ elsolde_ mexico

Mé x ico, D.F.

Miércoles

23 de septiembre de 2015 .o ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO L No. 18,019 POQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / P".dento y Di",",," Gene .. 1 JESOS MICHEL NARVAEZ /oi""oo

PrecIo $10.00 O&M

\ ' ~

A SU arrilllo a la capl~íll ¡;le (¡stadps Unidos; el papa f'rarlc' i isco.f~~~ilt>idQ · Obarn. }/ su' esposa MlG)fe",. DUl'ante'su estancla,.tefldr. reutí~p'~~ hrl\¡a'rll.<::'

de la Iglesia católica aborde los temas delnmigrac!ón, justkla y'deslgualdad económica. . '. . . . POR CARMEN FLORES, CORRESPONSAL INFORMACIÓN: MUNDO

. "

POR EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: FROMOW

~ . ta ca aCltar a

333 . ,

o lClas en 25 enti a es

• Estados y wunicipios tienen 318 días para cump1fr POR GABRIEL XANTOMILA para cumplir con el nuevo sistema de Jus-

ticia Penal antes de que venza el plazo, fí­De 350 mil policías estatales y muni- jada para el 18 de junio de 2016.

cipales, todavía falta capacitar a 333 mil -equivalentes a 95 por ciento del total- VEA: P G. 3A

. )., ,, ~ r ~ - ~ f EN EL CONGRESO NO CAMBIÓ EL MODELO P OLÍTICO

~ J~'

' J

1C1 ,Sol bf fX'lto '

EL SOL A TRA\TÉSDEL

TIEMPO

, Europa está al borde del abismb:

M.1hatcher Fracasó la Cumbre del

M ercado Común;

' Asesinan a mansalva al

periodista Manuel Buenma

INFORMACIÓN: l8A

; Ríos Piter abandona la pelea : o; por la presidencia del PRD : • Es un grave error la

alianza con el PAN para las elecciones

• Que nos vean como un partido de izquierda: Barbosa

POR BERTHA BECERRA

INFORMACIÓN: 13A

Nome interesa

dirigir un partido que se

coaliga con la derecha':

Armando Ríos Piter Senador de la República

Congresistas dejan auto y pedalean

I

• Gamboa y (amacho, al frente • Morena y PRD, sin presencia

INFORMACiÓN: 2A I

¡líálogo~ ,con la ~í5to-ría ,'

GUERRERO • CUPON

185

. POR MARIO VAZQUEZ RA~A I TERCERA Y ÚLTIMA PARTE

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE VENEZOLANO EN MAYO DE 2013

DEA, cártel que promueve tráfico de drogas: Maduro

INFORMACIÓN: 4A

'. POllerAS ESTATALES y estudiantes de leÍ normal de Ayotzlnapa se en- . ·· frentlronc.uando lOs segundos intentarop llegar a ChUpancingo y fue· .. :

ron 'interceptados en un túnel, en donde se generalizó la reyerta con . , saldo de decenas de heridos dea",bas paltes.Los normalistas hicen- .'

dlaron un tráiler y causaron 'destrozos con sus bombas molotov.

"-_t_"t_S,,. ~ ol bi1\atpulro INFqRMAClÓN: REPÚBLlC_' A_ ....

1!1~"j' ~1 ~j 11111 111111'1111111111111111111111111 111 11111"1111111111 111''11111111111111111111111 111 11 111 11 11111 11 11 11111111 111111 11111 11111' ll llllll lllllIlli l ll ll lllll lllllll l ll l lllllll ll lllllll 1I IIIIIII II i l l ll l ll l ll !III IIII II I I II IIIIIIIIIIIIIIIIIIII !11I1 11 111111111111111111 11111111111 1111 11 1111111 1111111 11111

MARrA ANTONIETA COlUNS 14A ROSAMARíA VILLARELlO 14A GUSTAVO RENTERíA 1SA FIDEL HERRERA 15A

Page 6: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

MM II ÉÉ RR CC OO LL EE SS 22 33

SS EE PP TT II EE MM BB RR EE 22 00 11 55

AAÑÑOO 2200 NNºº 66889977 // $$77..0000

wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronicaLA

DE HOY

®

VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii

CONVENIENCIA. El Banco de México mantendrá las subastas de dólares para moderar depreciación del peso| 25

El rector José Narro rindió su último informe alfrente de la UNAM. Cumplió con creces sucometido: deja a la Universidad más fuerte y másinfluyente. En el camino, ha dado variaslecciones a la sociedad mexicana: la principal, y en la que ha sido más insistente, es que no sedeben regatear recursos a la educación porquesale mucho más caro.

LA ESQUINACCIIUUDDAADD || 1166 yy 1177

El nuevo aeropuerto es unaoportunidad histórica paramejorar calidad de vida enel oriente del DF: Mancera;dará al Presidenteopiniones de expertos[ OMAR DÍAZ ]

NNAACCIIOONNAALL || 55

Presuntos normalistasde Ayotzinapa peleanuna hora con policías;queman tráiler cuandoles cerraron el paso aChilpancingo[ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ]

E S C R I B E NGERARDO GAMBA UNO

JUAN MANUEL ASAI DOS

SERGIO J. GONZÁLEZ DOS

RAFAEL CARDONA TRES

RENÉ ARCE CUATRO

RENÉ AVILÉS FABILA CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6

MARIELENA HOYO 8

JULIO BRITO 26

ROGELIO VARELA 26

NNAACCIIOONNAALL || 33

Otra (triste) realidaddel país: en 2013fueron robados 21niños de casas-hogar o albergues del DF[ DANIEL BLANCAS/ ÚLTIMA PARTE ]

CCUULLTTUURRAA || 2200

José Aguilar Mora revisa cómo grandespensadores y artistas delsiglo XIX sentaron basesde la modernidad[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

Desbiela a VW su fraude en 11 millones de autos

EPN pide corresponsabilidad a los 3 órdenes degobierno para cerrar el paso a la delincuencia ..77

Fui rector de tiempocompleto: José Narro

Al presentar su último informe dice: “¡Quédifícil es decir adiós a una tarea tan grata!”

Entrego una institución fuerte, trabajando ycon prestigio Advierte que educar cuesta,pero no hacerlo conduce a la bancarrota ..2222

El doctor José Narro presentó su último informe en el Centro Cultural Universitario.

[ ISAAC TORRES CRUZ ][ AGENCIAS EN WASHINGTON Y BERLÍN ]

Legisladores pedalean para cumplir acuerdo

Legisladores de todos los partidos llegaron ayer a sus respectivas cámaras en bicicleta, Metro o Metrobús, en cumplimiento de unacuerdo. Prescindieron, por única vez en el año, de sus lujosos vehículos, en el marco del Día Mundial sin Automóvil. ..1111 yy 1199

Perdieron 35% susacciones en 2 días;destina 6,500 mde

para multas; sólo EUexigirá 18,000 mdd"La hemos regado",admite su presidente en EU; equiparon 11millones de autos consoftware que engaña

Su planta en Puebla arma y exporta a EU los motores diéselcuestionados; este añoenviaron 198 mil 479unidades con treta

Merkel reclama a laempresa automotriz“transparencia total”;Francia e Italia inician sus investigaciones ..2233

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

AD

OLF

O V

LAD

IMIR

/CU

ART

OSC

UR

O

Page 7: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

Una banda internacional dedica-da al robo de identidad ya opera en México, alertó el jefe del SAT, Aris-tóteles Núñez

Estas actividades que ponen en riesgo a cualquier persona, pues las hacen enfrentar créditos bancarios que no solicitaron o incluso deudas con el fisco, son una tendencia cre-ciente.

Bandas foráneas roban identidad en México

AÑO XXXIV Nº9428 · MÉXICO, D.F. · MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

MÁS VIOLENCIAEN GUERRERO

NO ES TAREA DE UN SOLO HOMBRE... FRENTE COMÚN CONTRA EL CRIMEN

Coordinación. El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los tres ór-denes de gobierno unir fuerzas contra la delincuencia, durante la instalación del 108 Batallón de Infantería en Morelos. PÁG.50

La volatilidad de los mercados volvió a dispararse ayer por temores sobre el cre-cimiento global. Las bolsas de Europa y América, los commodities y de las divisas emergentes como el peso y el real brasileño se desplomaron. En Europa, el mercado que más perdió fue el alemán, por la situa-ción de VW. La BMV se contrajo 0.89 por ciento. El dólar se ubicó en 17.17 pesos. ––Redacción PÁG.26

ESCRIBENCARLOS

MOTAESCRITORIO DE NEGOCIOS 6 VÍCTOR

PIZDINERO, FONDOS Y VALORES 8 JOSEFINA

VÁZQUEZJUNTOS PODEMOS 49 MACARIO

SCHETTINOFUERA DE LA CAJA 51 SALVADOR

CAMARENA LA FERIA 54

Mafia rusa. Detecta SAT grupo delictivo que sustrae información de cajeros en Quintana Roo

Vuelve volatilidad; se desploman bolsas

VW DE MÉXICO PIERDE 2.6 MDD DIARIOSLa alemana dejará de vender a EU cerca de 2.6 millones de dólares diarios ante la restricción que le impuso para aceptar autos a diésel con tecnología TDI. VW violó nor-mas de emisión de contaminantes. —A. Sánchez PÁG. 19

“La información de la Policía Cibernética es que son extranjeros los que vienen a cometer estos deli-tos”, dijo Núñez sobre publicaciones del británico Daily Mail de que en Cancún y la Riviera Maya opera una mafia rusa que roba datos de cajeros automáticos. Aunque no son sólo de esa nacionalidad, precisó. ––J. Leyva PÁGS. 4 Y 5

NO SE ACEPTARÁN PROYECTOS FEDERALES EN EL AICM SI AFECTAN A CAPITALINOS. PÁG. 20

Un tráiler quemado, 11 policías antimotines y 4 nor-malistas lesionados fueron los saldos del segundo día de acciones violentas protagonizadas por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y otras escuelas en el túnel del libramiento de cuota a Tixtla, Guerrero.Ayer, Rocío Nahle García, coordinadora parlamentaria de Morena en San Lázaro, respondió a Jesús Zambrano y dijo que si Nueva Izquierda y el PRD no pueden con su responsabilidad “que no salpiquen” en el caso de Abarca e Iguala. —R. García / V. Chávez PÁGS. 44 Y 46

MORENA QUIERE ‘SALVAR’ VÁNDALOSEN EL DFMorena reivindicará a 14 jóvenes que vandalizaron el DF, con la iniciativa de Ley de Amnistía. “Queremos que aquellos luchadores que se han visto criminalizados por su lucha sean reivindicados”, dijo Alfonso Suárez, diputado local. —F. Rodea PÁG. 47

REUTERS

WEARABLE TECNOLOGÍA DE COCHES AUTÓNOMOS A PULSERA PARA INVIDENTES. Pág. 24

INDICADORES

IPC

cierre 43,232.06 variación % 0.89

DÓLAR (SPOT)

cierre $16.8725 variación $0.1575

WTI (DPB)

cierre 46.36 variación 0.32

La institución se fortaleció a nivel local y en el extranjero, asegura el rector.

La UNAM es fuerte

JOSÉ NARRO

PÁG. 52

¿QUÉ ES?Es cuando alguien obtiene, trans�ere, utiliza o se apropia de manera indebida de los datos particulares de otra persona sin su autorización.

En muchos casos, la información ilegalmente adquirida se utiliza para cometer fraudes a nombre de la víctima y con ello obtener recursos y bene�cios.

¿QUÉ HACER?Si ya es víctima, presentar la denuncia ante el MP para evitar posibles repercusiones legales y dejar a salvo sus derechos.

Llamar a las instituciones �nancieras o establecimientos comerciales en los que tiene cuentas afectadas e informe de su situación para evitar mayores daños.

En caso de pérdida o robo de identi�caciones, levantar un acta ante el MP e informar a las instituciones correspondientes.

Restituir los principales documentos de identi�cación por nuevos.

Monitorear sus cuentas por algún tiempo y cambiar las contraseñas con cierta frecuencia.

ROBO O USURPACIÓN DE IDENTIDAD

PAPA LLEGA A EU; HOY SE REÚNE CON OBAMA.PÁG. 41

Dólar en ventanillaLas subastas no lograron frenar el ascenso del dólar

16.8

17.0

17.2

17.4

FUENTE: PROMEDIO BANCOS.

17.1717.30

2221177Septiembre 2015

16.90

1.6%

4.5millones de pesos es el monto de dos créditos fiscales que el SAT fincó a contribuyentes que sufrieron robo de identidad.

Page 8: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

■ Inyecta el BdeM otros 400 mdd en respaldo del peso

Revive la tensión cambiaria; cierra el dólar en $17.18 ■ En operaciones al mayoreo la divisa estadunidense termina en $16.87 ■ Analistas: el nerviosismo, por nuevas bajas en crudo y materias primas■ “Los inversionistas prefieren la seguridad de los bonos del Tesoro”

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 32 • NÚMERO 11187 • www.jornada.unam.mx

Policías de Guerrero lanzan gases lacrimógenos contra estudiantes normalistas, quienes responden con piedras y cohetones en la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, en la zona conocida como Los Túneles. El zafarrancho se originó cuando los uniformados exigieron revisar un convoy de 11 autobuses y varios vehículos particulares que transportaban a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y alumnos normalistas, la mayoría de Ayotzinapa, hacia la ciudad de México, lo cual fue rechazado. En el lugar fue incendiado un camión de carga ■ Foto Ap

Chocan policías y normalistas en Guerrero; 18 heridos■ Impidieron agentes el paso de convoy de padres de los 43 hacia el DF

■ Doce de los heridos son alumnos; acusan del operativo al gobernador

■ El jueves, en Los Pinos, la reunión del Presidente con el grupo de Ayotzinapa

■ 19JUAN ANTONIO ZÚÑIGA

Narro: tendrá la UNAM una sucesión sin sobresaltos ■ En su virtual despedida dice estar preparado ‘‘para ser un buen ex rector’’

■ “La Universidad vive una buena etapa; tiene continuidad y estabilidad”

Peña: la meta es consolidar frente común anticrimen ■ “Se debe sustentar en la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno”

■ Inaugura base militar en Jojutla; ‘‘dará seguridad al sur de Morelos’’, señala

■ 7ANGÉLICA ENCISO, ENVIADA

■ 3 a 6SERGIO OCAMPO Y ROSA E. VARGAS

■ 35 y 36EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA

Autoriza EU la entrega a México de Zhenli Ye Gon ■ La extradición es ‘‘cuestión de días’’, dice su abogado, luego del rechazo a sus recursos jurídicos

■ 11ALFREDO MÉNDEZ

Page 9: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015AÑO IV Nº 1036 I MÉXICO D.F. @diario24horasdiario24horasEJEMPLAR GRATUITO

LE SUMAN MÁS PROYECTOS A LOS QUE TENÍAN PENDIENTES

CRECE “ALMACÉN” DE INICIATIVASLa Cámara de Diputados conoció ayer de 57 nuevas iniciativas de reforma de ley, con lo que el rezago par-lamentario aumentó de 527 a 584 proyectos NACIÓN P. 7

EL DIARIO SIN LÍMITES

Se registra enfrentamiento policías-encapuchados en Tixtla

Disturbios dejan 11 heridos en Guerrero A cuatro días del aniversario de la tragedia de Iguala, crece la tensión en la entidad. El Presidente se reúne mañana con los padres de los 43 normalistas desaparecidos NACIÓN P.12 Y 13

ABANDERA BATALLÓN

RECONOCE EPN AL EJÉRCITOLas Fuerzas Armadas son un respaldo que asegura el respeto a la ley, afirmó el Presidente NACIóN P. 4

ESPE

CIAL

AP

LOS ROLLOS PERDIDOS

DEL 68, A TV VIDA+ P. 19

LOS DAÑOS DE LAS MARCHAS

NACIÓN P. 11

Recepción en EU. El Papa fue recibido ayer en EU por el presidente Barack Obama. El viernes, Francisco se convertirá en el cuarto papa en hablar ante la Asamblea General de la ONU. En Nueva York está listo el lugar en que se alojará, un inmueble con vidrios blindados. NACIÓN P. 2 Y 15

POBREZA Y VIOLENCIAAPAGAN MAGIA

NACIÓn P. 8

Page 10: a principal a 48 horas de la cita Peña-padres · pblicas para que no se repitan crímenes como el de Iguala. Con las posiciones tan enfren-tadas como nunca antes, lo más ... no

www.razon.com.mx MIÉRCOLES 23 de septiembre de 2015 » Nueva época » Año 7 Número 1967 PRECIO » $7.00

En protesta por los 43 queman hasta un tráilerLA REYERTA inició ayer poco antes de las 7 de la maña-na, a la altura del túnel que co-necta a Tixtla con Chilpancin-go; agentes intentaron revisar los nueve autobuses en los que viajaban los normalistas, cuando éstos comenzaron a lanzarles piedras y petardos; el enfrentamiento duró más de tres horas.

BOSQUE QUE ACTIVISTA QUERÍA PRIVATIZAR, PROTEGIDO DESDE 1994EL PREDIO en Bosques de las Lomas con el que la A.C. RUNBO quiso hacer negocio fue declarado “área natural protegida” por Semarnat; sólo es de “uso recreativo, áreas verdes y espacios abiertos”, precisa el decreto. pág. 9

Normalistas atacan con molotov a policías y

mandan a 11 al hospital

TODOS, CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

ENCAPUCHADOS y armados con piedras se enfrentaron a uniformados en el libra-miento hacia Chilpancingo porque no los dejaron llegar a la capital guerrerense

ROBARON el lunes expedientes judi-ciales durante los destrozos a la Fiscalía estatal; “los daños fueron graves”, afirma el fiscal Miguel Ángel Godínez págs. 6 y 7

En Tixtla instalan deshuesadero y venden en piezas camiones robadosEn el municipio sólo hay una compañía de teléfonos celulares, pues estudiantes impidieron a Movistar colocar una antena para dar servi-cio; tres personas murieron porque la única ambulancia que había para llevarlos a un hospital fue incendiada, dice síndico a La Razón. pág. 7

DECRETO publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Fervor y cárcelEL PAPA NO LLEVÓ en su agenda ni un minuto reservado para defensores de derechos humanos. Ni para las Damas de Blanco, que reciben golpizas de la policía cada domingo frente a la iglesia habanera de Santa Rita y trabajan por la libertad de las decenas de presos políticos, algunos de ellos, como el artista plástico Danilo Maldonado, hoy en huelga de hambre después de 9 meses en una celda de castigo sin que se le celebre juicio.

Por Raúl Rivero»Francisco ignora

a disidencia en Cuba: “No iba a dar audiencia a nadie”

pág. 16

EL PAPA (de blanco) y Obama (der.), ayer.

MANIFESTANTES se enfrentan a policías antimo-tines, ayer, en Tixtla, Guerrero.

Por

Néstor Jiménez

Cobertura especial

En Tixtla, Guerrero

Foto

>Reu

ters

Foto

>AP