2
  OPOR TUNIDADES y AMENAZAS de la Industria en la que está inserta la frma, para de esta manera !n!er l!s "at!res estruturales que defnen las e#petati$as de renta%ilidad a lar&! pla'!( Apuntes: )!mpliai!nes de la inseri*n de tele"!n+a m*$il al !mien'! distintas redes en l!s distint!s pa+ses Empresas en"rentadas a - Intr!dui*n de mas elulares anal*&i!s - entrada a nue$!s merad!s -anales de distri%ui*n - Satis"aer la en!rme demanda ....mu/a inertidum%re En 0112 M!t!r!la 3dise4! "a%riai*n $enta M!t!r!la es el prinipal pr!$eed!r de elulares en rein! unid! y estad!s unid!s M!t!r!la y Ne !"re+an &ama !mpleta de elulares Matsus/ita3 5ap*n Panas!ni N!6ia pensa%a que p!si%les !mpetid!res p!teniales serian "a%riantes de aut!m*$iles y empresas eletr*ni as de !nsum! S!ny En 0110 l!s elulares n! ser$+an en !tr!s pa+ses p!r tema de redes !mpati%les N!6ia era una de las !mpa4+as que ten+an mas redes !mpati%les en su tele"!n+a  N!6ia !men'* !m! una empresa de madera, papel a%le y &!ma( Desde 0178 !men'* mas de llen! !n la eletr*nia En 02 a4!s 90172 a 0112: las $entas en la eletr*nia de N!6ia aumentar!n de un 02 ; a un <7; N!6ia esta%a di$idida en = empresas>((%la%la%la N!6ia se !nentra%a estritamente en l!s equip!s del usuari! fnal

A Punt Esca So Nokia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing comercial

Citation preview

OPORTUNIDADES y AMENAZAS de la Industria en la que est inserta la firma, para de esta manera conocer los factores estructurales que definen las expectativas de rentabilidad a largo plazo. Apuntes:Complicaciones de la insercin de telefona mvil al comienzo = distintas redes en los distintos pasesEmpresas enfrentadas a - Introduccin de mas celulares analgicos- entrada a nuevos mercados-canales de distribucin - Satisfacer la enorme demanda****mucha incertidumbre

En 1990 Motorola :diseo fabricacin ventaMotorola es el principal proveedor de celulares en reino unido y estados unidosMotorola y Nec ofrecan gama completa de celularesMatsushita: Japn Panasonic

Nokia pensaba que posibles competidores potenciales serian fabricantes de automviles y empresas electrnicas de consumo = Sony

En 1991 los celulares no servan en otros pases por tema de redes compatiblesNokia era una de las compaas que tenan mas redes compatibles en su telefona Nokia comenz como una empresa de madera, papel cable y goma. Desde 1987 comenz mas de lleno con la electrnicaEn 10 aos (1980 a 1990) las ventas en la electrnica de Nokia aumentaron de un 10 % a un 68%

Nokia estaba dividida en 5 empresas..blablablaNokia se concentraba estrictamente en los equipos del usuario final

Alianzas: Creacin de Tandy Mobira gracias a la alianza entre Nokia y Tandy Corp(1984). Nokia se encargaba de la investigacin y del diseo, tenia tecnologa avanzada porque se ubicaba en un pas nrdico y estos pases tenan la necesidad de mejorar sus redes comunicacionales debido a sus condiciones climticas.Tandy mobira gestionaba la fbrica de Corea del Sur y tambin se encargaba de marketing a travs de establecimientos de Radio Shack en Estados UnidosLa red de alianzas supuso para Nokia una reduccin de costes de desarrollo y marketing de productos (cadena de valor actividades primarias)A pesar de toda esta red de alianzas en 1989 hubo un quiebre de stock es decir Nokia no pudo satisfacer la completa demanda de telfonos celulares ya que no tena una adecuada capacidad productiva que pudiese fabricar al nivel de lo demandado, as pues, ampli su capacidad productiva en Finlandia y convirti algunas antiguas fbricas alemanas en industrias productivas de telefona mvil.En 1991 el rea de Investigacin y desarrollo de NMP se enfoc principalmente en el avance de telefona digital mvil en esto se inverta el 10% de las ventas. Adems, NMP trataba continuamente de reducir el tamao y los costes de produccin unitarios (costo medio), de desarrollar una mayor autonoma. Y de disear nuevas caractersticas es decir no quedar obsoleto e innovar.En 1991 NMP adquiri Technophone (empresa britnica de fabricacin de telfonos celulares), fusionandose as los dos primeros fabricantes europeos y quedando en segunda posicin a nivel mundial, despus de la compaa Motorola y dejando atrs a la compaa Nec japonesa3 ventajas principales de la fusin- Obtencin de economas de escala- Una mayor cuota de mercados- Aumento de los recursos de investigacin y desarrolloOllila: Technophone era importante para NMP porque suponia una provision de masa critica y de una base para el crecimiento en un mercado global de telfonos porttiles en continuo crecimiento e impulsado por el volumen