20
Escuela de Psicología Jornada Vespertina ANALISIS Y CUESTIONARIO, BASADOS EN LA PELICULA “A QUIEN AMA GILBERT GRAPE” ALUMNA : María José Corayl Salazar

A Quien Ama Gilbert Grape

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Psicologico de la Pelicula

Citation preview

Escuela de Psicologa

Jornada Vespertina

ANALISIS Y CUESTIONARIO, BASADOS EN LA PELICULA

A QUIEN AMA GILBERT GRAPE

ALUMNA

:Mara Jos Corayl Salazar

ASIGNATURA:Panorama General de la Psicologa Contempornea

CATEGORIA

:Evaluacin Solemne I

FECHA

:Martes 10 de Mayo de 2011

ANALISIS Y CUESTIONARIO, BASADOS EN LA PELICULA

A QUIEN AMA GILBERT GRAPEINDICE

Portada

Pg. 1Indice

Pg. 2

1.Ficha tcnica

Pg. 32.Sinopsis

Pg. 4-53.Anlisis de personajes

Pg. 6-134.Cuestionario

Pg. 14-165.Glosario

Pg. 17-361. FICHA TECNICA

What's eating Gilbert Grape? / A quin ama Gilbert Grape?

DireccinLasse Hallstrm

GuionPeter Hedges.

MsicaAlan Parker

Bjrn Isflt

FotografaSven Nykvist

RepartoJohnny DeppGilbert Grape

Juliette LewisBecky

Leonardo DiCaprioErnie Grape

Darlene CatesBonnie Grape

Laura HarringtonAmy Grape

Mary Kate SchellhardtEllen Grape

John C. ReillyTucker Van Dyke

Crispin GloverBobby Mc Burney

Kevin TigheMr. Carver

Mary SteenburgenMrs. Carver

Pas:Estados Unidos

Ao1993

GneroComedia/Drama/Romance

Duracin118 minutos

2. SINOPSIS

Endora es un triste pueblo en el que nunca pasa nada. Las mayores diversiones en este lugar, son comer (helados, ms adelante, tambin la comida rpida). Junto a la carretera pasan de largo caravanas de casas rodantes, dirigindose a sus destinos, sin reparar aparentemente en este buclico poblado. Describir Endora es como bailar sin msica, cree Gilbert. l cumple, en la prctica, cumple el rol de hermano mayor parentalizado, trabaja en el almacn de Lamson, es amante de la Sra. y futura viuda Betty Carson, varios aos mayor que l. Las sospechas de su esposo y el carcter manipulador de Betty van alejando a Gilbert. Adems, conoce a Becky, una divertida muchacha afuerina, cuya relacin se transforma poco a poco en romance.La familia de Gilbert se compone de la siguiente manera: Bonnie, una madre muy obesa (230 kilos) que lleva siete aos sin salir de la casa.

Larry, hermano mayor que se marcha sin destino conocido.

Amy, una hermana que asume el rol de madre sustituta.

Arnie, un hermano deficiente mental. Tiene dieciocho aos. Supuestamente vivira hasta los diez, segn los doctores. Tiene la costumbre de subirse en la copa de agua del pueblo, tras lo cual Gilbert y/o el comisario Jerry se movilizan para hacerlo bajar, lo que sucede con regularidad Ellen, hermana menor que atraviesa por una adolescencia ms bien desafiante. Padre, que se suicid hace diecisiete aos ahorcndose en el stano de la casa de los Grape.Debido a las casualidades de la vida, Becky y su abuela se detienen en Endora, por un desperfecto en el motor. Becky acude al almacn a hacer algunas compras, y entonces conoce a Gilbert y su hermano Arnie.

La madre de los Grape organiza a la familia para celebrar el decimooctavo cumpleaos de Arnie, planificando las distintas comidas. Amy hace la torta. Por un empujn involuntario de Arnie la masa de la torta cae al suelo. Gilbert decide comprar en Foodland (lugar dnde decia nunca ira). Y al salir, se encuentra con su jefe, que no olvidemos, es la competencia de dicho lugar.Mr. Carver. sospecha que su esposa es infiel. Insiste en citar a Gilbert a su oficina para conversar. Gilbert acude por fin, pero Mr. Carver se muestra poco claro. El dilogo se interrumpe por una llamada de su esposa Betty, tras la cual Mr. Carver pide a Gilbert que lo lleve a casa. Sospechosamente, esa noche Mr. Carver muere. En principio, se supone que la muerte fue un accidente; sin embargo tambin pudo haber intervencin de Betty, que al enviudar recibir un seguro cuantioso. (Lo extraa y no lo extraa Ser talvez que l no se fue, por qu ella no permiti ser abandonada y lo mat? Tcitamente, Mr. Carver no se fue, pues ella lo impidi quitndole la vida)Poco antes del cumpleaos de Arnie, Gilbert lo golpea por primera vez en su vida. Hace el intento de dejar el pueblo, pero se arrepiente. Por otra parte, durante la fiesta de cumpleaos, la madre sube con mucho esfuerzo al segundo piso de la casa, y muere ese mismo da. Los hermanos, a fin de evitar que se burlen por ltima vez de su aspecto, deciden incendiar la casa con su cadver adentro.

La ltima escena nos muestra de nuevo a Gilbert y Arnie en la carretera. Luego de la muerte de su madre, las vidas de todos han cambiado. Parecen confiar en que ahora una casa rodante no pasar de largo. Y en efecto, la casa rodante de Becky y su abuela aparece con ellas adentro, marcando de este modo un final ms optimista que el inicio.

3. ANALISIS DE PERSONAJES

3.1 Bonnie Grape:

Procesos Psiquicos Superiores:

Atencin:Espontanea adquirida. Se denota en el sentido en que su rea de inters es principalmente la comida, dejando en un segundo plano, las responsabilidades de afecto, proteccin, labores domsticas y/o de responsabilidades, cuando ella debi asumir rol de padre-madre al fallecer su esposo.Sensopercepcin:De carcter normal, al parecer no se encuentra afectada fsicamente debido a su alimentacin, ya que por sus caracteristicas fisiolgicas podria sufrir arterioesclerosis o estar propensa a un accidente vascular cerebral.Memoria: Normal, con nfasis en el proceso de evocacin, al recordar su aspecto pasado y vivencias felices. Discursiva y emocional, principalmente.Lenguaje: No se advierten transtornos en su forma oral, ni en su comprensin, ni en su forma gestual. Tampoco se advierte lenguaje escrito, pero se presupone. Netamente, sus conversaciones estan vinculadas al mbito familiar y la defensa de su hijo Arnie, cuando ste es encarcelado.Inteligencia:Su inteligencia interpersonal se advierte al hacer de rbitro entre sus hijos. Por sus caractersticas fsicas, su inteligencia corporal- cinestesica, se ve afectada. (Ej.: No puede encender sola un cigarrillo.) Pensamiento:No se advierte el carcter de divergencia. Esto, ya que no ejerce su rol de madre a cabalidad y su rea de inters es la comida. Esto probablemente se deba a su estado depresivo demostrado en que no sale de su casa hace 7 aos y su obesidad mrbidaSer Social:No se relaciona con nadie fuera del vnculo familiar. No sale de su casa hace 7 aos por opcin; solo lo hace all estar su hijo Arnie encarcelado, para alegar por su libertad. A la comunidad le atrae observarla, como fenmeno de feria, situacin que es permitida por Gilbert, pseudo-jefe de hogar.Motricidad:Todas ellas se ven afectadas por su estado fsico.Desarrollo Moral:Sus acciones no denotan el reflejo de un juicio moral que le permita hacerse cargo del proceso de maduracin y desarrollo en la vida de sus hijos. Ms bien, se advierte que desea que todo siga tal cual, coartando este proceso. Esto cambia un poco antes de su muerte, cuando enfrenta a Jerry y el escarnio publico por su figura fisica, al acudir a la estacin de polica y conseguir que Arnie fuera liberado.Motivacin:No se advierte en ella motivacin extrinseca. La intrinseca se remite en su interes alimenticio y la convivencia en paz de sus hijos.Emociones:Anteriormente a la muerte del padre, era una persona divertida. Su afectividad ms intensa es demostrada a Arnie, su hijo retrasado. Sus miedos se advierten en su actitud compulsiva de comer, que responde a culpa. La cual, se deduce a causa del suicidio del padre y presumiblemente por una infidelidad de parte de ella. Ntese que la hermana menor tiene 15 aos y el pap falleci hace 17. Aun as, lleva el apellido Grape. Esto tambin pudo haber motivado su unin a la casa

3.2 Gilbert Grape:

Procesos Psiquicos Superiores:

Atencin:Muestra caractersticas de aproxesia (no patolgica sino ms bien intencional), al enterarse y oir hablar de la muerte del Sr. Carver, sintindose quizs causante de su ridcula e inexplicable muerte en la pequea piscina de sus hijos.Sensopercepcin:De carcter normal, enfocada principalmente al mbito laboral y a los cuidados de su hermano Arnie.Memoria:Normal. Se advierte la caracteristica de locacin, dado el hecho de recordar en un momento de tensin, aquella cancin que a Arnie le recuerda que est en peligro y que debe desistir de su objetivo.

Lenguaje:No se advierten transtornos en su forma oral, ni en su comprensin, ni en su forma gestual. Tampoco se advierte lenguaje escrito, pero se presupone, por su labor. No es especialmente locuaz, ms bien es un oyente pasivo, que responde cuando debe o le interesa (Becky, por ejemplo). Es notable la estructura codificada que establece con su hermano Arnie, logrando calmarle en situaciones difciles.Inteligencia:Su inteligencia intrapersonal se ve afectada por el rol de pseudo- padre dedicado a Arnie, postergandose de utilizar dicha destreza.

Pensamiento:No se advierten pensamientos de carcter intuitivo, ni imaginativo. Ej: No advierte cuando su hermano puede estar en situaciones peligrosas cuando no est con l, manda a solucionar el problema de las vigas, aun cuando dice al principio que l repara la casa.Ser Social:De pocos amigos. Su relacin adultera con Betty, es de carcter pasivo, como todo en su vida. Hace lo que debe hacer. Actitud ve contrariado al morir su madre e irse con Becky y Arnie.Motricidad:De carcter normal. Slo afectada por su falta de concentracin.(Escena del telfono, llamando al Sr. Carver y siendo acosado por Betty) Desarrollo Moral:Sus acciones no denotan el reflejo de un juicio moral en cuanto a vivir su vida de una manera absolutamente delegada a lo que el entorno social le requiere. No se observa espritu de superacin en l, sobre todo, en el mbito laboral.Motivacin:No se advierte motivacin de ningn tipo. Sus acciones estn supeditadas patolgicamente a las necesidades de los dems. Emociones:Su emotividad no es de carcter negativo hacia nadie. Se percibe el miedo de ser descubierto por el Sr. Carver en las aventuras extramaritales con su esposa. Tambin indica que a veces le gustaria que su hermano se muriese y otras no, tal vez agobiado por la demandante relacion que tienen ambos.

3.3 Arnie Grape:

Procesos Psiquicos Superiores:

Atencin:Muchas veces esta es involuntaria, provocada en general, por su familia, especialmente captada por lo que dice su hermano GilbertSensopercepcin:Afectada por su retraso mental. Se demuestra en el caso de la tina, cuando es olvidado por Gilbert; aun cuando siente malestar, no reacciona ante este estimulo y se queda hasta que Gilbert lo rescata.Memoria:Se destaca su memoria especializada, en cuanto a recordar frases y canciones que le evocan momentos o situaciones especificas: Salta la chispa, bum, bum, bum, es ms significativo que su deseo de seguir subiendo.Lenguaje:La frase anterior relativa a la cancin tambin tiene que ver con su manera de comunicarse, a travs de frases poco elaboradas, que tienen rasgos significativos para l.Inteligencia:Disminuida por su enfermedad y poco desarrollada por la sobreproteccin familiar. Observado sobre todo en la preparacin de su cumpleaos.Pensamiento:Todos los tipos de pensamiento se ven afectados por su enfermedad. De todas maneras, es importante sealar que cada vez que duda o no sabe algo, le interesa aprender y le consulta a quien es importante para l, principalmente Gilbert y Becky.Ser Social:Su carcter es de tipo alegre, pero sus relaciones son a travs de las amistades de su hermano Gilbert. En cuanto a su familia, se observa que se esconde y hace cosas temerarias para captar su atencin. Su familia le ama sobreprotectoramente, menos Ellen, que en realidad, es as con todos.Motricidad:Su escasa motricidad fina es evidencia de la enfermedad que padece.Desarrollo Moral:Por sufrir de retraso mental, el discernimiento de sus actos antes de cometer una falta es subjetivo de evaluar. Su espritu de superacin es advertido y detonado con la accin de Becky al instarle a nadar. Para l era algo imposible, ya que supuestamente le tema al agua.Motivacin:Se advierten ambos tipos de motivaciones, intrinseca y extrinseca. Le interesa saber. Le importa su familia. Ya que sabe que su mam quiere que cumpla dieciocho aos, es importante que le vean como un hombrn. Emociones:Es afectivo y transmite emocionalidad. Queda la sensacin que no es capaz de entender las emociones de otro, cuando repite incesantemente frases que a los dems les molesta o afecta.

3.4 Becky, la novia de Gilbert:

Procesos Psiquicos Superiores:

Atencin:De carcter espontaneo. No se vislumbran problemas con ella.Sensopercepcin:No se observa alteracin alguna. Muy conectada con sus sentidos, quizs por su carcter aventurero.

Memoria:De carcter normal. No ha sido afectada por hechos traumaticos como la separacin de sus padres.Lenguaje:No se advierten transtornos en su forma oral, ni en su comprensin, ni en su forma gestual. Tampoco se advierte lenguaje escrito, pero se presupone. Es notable su habilidad para iniciar conversaciones de temas complicados.Inteligencia:Se observan en ella variadas tipologas de inteligencia: Lingstica, intrapersonal, interpersonal y naturalista, cuya demostracin es uno de los factores que le permite ser modelo y agente de cambio para la vida de su abuela, Gilbert y Arnie, al final.Pensamiento:Todos los tipos de pensamiento se ven equilibrados en ella, destacado el de carcter divergente.Ser Social:Amigable, bondadosa y sociable, entabla relacin principalmente con Gilbert y Arnie. Sus caracteristicas y habilidades sociales de carcter emptico y crtico le permiten entrar en este disfuncional circulo, e incluso ser presentada a la madre de Arnie. Tambin es destacable el cambio que se dice logr en la vida de su abuela.Motricidad:No se advierte en ella problemtica alguna en cuanto a ste mbito.Desarrollo Moral:Principalmente podemos decir y destacar que durante toda su vida se ha preocupado por avanzar y ser consecuente en su accionar. Detesta la mentira y el doble estandar. Enfrenta a Gilbert a decir lo que piensa y quiere. Cumple lo que promete, regresando por Gilbert y Arnie, tal vez slo por unas vacaciones o toda la vida, no lo sabemos. Motivacin:

No presenta debilidades en este aspecto. Su motivacin intrnseca es gatillada por su actitud positiva ante la vida, de ser feliz y consecuenteEmociones:Su emotividad es evidente y real. No se advierten miedos concretos en ella.4. CUESTIONARIO:Analizar a Gilbert Grape, aspectos positivos y negativos de su vida: sus cualidades y defectos.Qu evolucin se produce en su vida? A qu se debe? Qu decisin tiene que tomar?Qu alternativa se le presenta? Ventajas e inconvenientes Qu es lo que le lleva a tomar la decisin?Gilbert Grape es un joven que a temprana edad debe asumir un rol de pseudo-padre de sus hermanos al fallecer el propio, transformandose tambin en un pseudo-esposo en las responsabilidades ms no en las decisiones. Los eventos problemticos son enfrentados acorde aparecen. Toma un rol pasivo en todos los mbitos. Laboralmente, no se atreve a cambiar de empleo, aun cuando se estn generando opciones laborales. En cuanto a lo familiar, esta es una actitud observada en todos sus hermanos. Quin rompe este esquema, es Larry, quin se va de casa para nunca ms volver. La actitud que su madre ha improntado en sus hijos de no hacerse cargo de nada, ser una carga y evitar las relaciones sociales, es talvez la causal de esta manera de vivir. El hecho de que apresen a Arnie, provoca en ella una actitud de madre a toda prueba, olvidando sus culpas y fobias sociales, lo que la empuja a salir despus de siete aos e ir a la estacin de polica a reclamar la libertad de su hijo, lo que consigue. Se advierte en sus hijos, por primera vez, respeto y proteccin por su madre en sus actitudes, lo que se mantiene hasta el final, al quemar la casa con el cuerpo de su madre en el interior, para evitarle un ultimo bochorno publico.

Las muertes del Sr. Carver y de su madre, conjuntamente con la aparicin de Becky, son los gatillantes defiitivos de su evolucin. La vida propia y la de sus hermanos toman direcciones propias con estos sucesos. Tambin la analoga de tipo amante-maternal que se observa que mantienen sus relaciones. (Betty y su madre). La ahora viuda Betty, en vez de quedarse, se va del pueblo. Situacin que debi reafirmar la decisin de que all afuera puede haber algo mejor y el pensamiento que quizs Endora no es la ciudad tan despreciable que piensa Gilbert que es. El inconveniente y ventaja es que debe enfrentar sus duelos de manera activa, consciente. Inclusive, el hecho de irse en la caravana con Becky, podra ser considerado desde esta ptica. Pero este hecho tambin le permitir a l y a su familia, crecer, madurar y desenvolverse de una manera menos disfuncional en su vida.

Qu sugiere el ttulo de la pelcula? Fijmonos tambin en el ttulo ingls: Whats eating Gilbert Grape? (Qu come Gilbert Grape?)(En espaol Quin ama a Gilbert Grape? o Qu le preocupa a Gilbert Grape?)a) Que sugiere en el ttulo? Por qu el cambio de comer a amar?

Personalmente entiendo implicito la relacin de comida con el placer. Cuando este es desmedido, sobreviene la culpa. As como en las relaciones amorosas. Se deduce que su madre tuvo una relacin adultera, ya que su hermana Ellen naci con demasiada posterioridad al fallecimiento del padre. Su placer-culpa, lo vuelca a la comida, asumiendo una actitud de parsito social en su familia. Sus hijos repiten este patron de manera inconciente, no luchando con sus respectivas deficiencias y omitiendo en cierta manera, sus emociones afectivas, postergando su futuro, sin expectativa alguna de cambio. Su entorno fsico (Endora), no les ayuda mucho en este aspecto. Finalmente, asumen que se aman y se comprometen como familia. El avance y su propia felicidad, no implica que dejen de amarse como familia, y a si mismos en particular.b) Qu significa la caravana de autos que pasa cada ao?

Simboliza esa extraa cosa para los Grape, llamada libertad. La entretencin, lo novedoso, lo prohibido que es observada de lejos. Un ritual a observar por Gilbert y Arnie, anlogo a una ceremonia de liberacin. Hacen bien en no detenerse, ante lo cual, Gilbert proyecta inconscientemente su infelicidad de no ser libre en su actuar y pensar.

c) Qu significa el sobrepeso de la madre de Gilbert? Significa la culpa por la pasin desmedida, por la infidelidad cometida, causal colateral del suicidio del padre. Y la concepcin de su hija, que es natural de otro, no del Sr. Grape. Auto-castigo y relegacin al ostracismo por su deficiente conducta familiar valorica.d) Qu significa el hecho de que Arnie, continuamente, desea subir a la torre de agua?El agua significa peligro y a la vez, purificacin. Le han inducido el miedo al agua, esto incrementado con la actitud familiar sobreprotectora. Ntese que la torre de agua es omnipresente en el pueblo. Sube, tal vez motivado por llamar la atencin de la comunidad, que le aplaude cada vez que baja. Tambin porque su madre quiere que cumpla 18 y desea demostrar que puede lograr cosas por si slo. Luego del episodio en la laguna, sube hasta el final. Ha logrado su objetivo. Enfrent y derrot su miedo.

e) Qu significa el bao de Arnie en la laguna, junto a la novia de su hermano Gilbert?

Significa el quiebre de de viejos esquemas de sobreproteccin, a manera de ritual, por la significancia simblica que se le da al agua. Incentivado por el desafo de Becky y la confianza de que nada malo ocurrir, pues Gilbert est ah, su pseudo-padre protector y consejero, quin no le advierte de peligros y le acompaa en su nueva experiencia.f) Qu significa el incendio final de la casa por Gilbert?

Su madre se gan el respeto y despert en sus hijos, un sentido de cohesin familiar. Ya no estn dispuestos a que nadie se burle de ellos ni de su madre y se protegen mutuamente. Por lo tanto, a manera de honrar su existencia, realizan este ritual funerario expiador, con que dejan culpas y errores atrs, abriendo con esto nuevas posibilidades a sus vidas. Notese que no se advierte una investigacin por este hecho, por lo que presumo que Jerry es el padre no conocido de Ellen. Reafirman mi teora la familiaridad en el trato de Bonnie hacia l, y el hecho que facilita la liberacin de Arnie.

5