1
La totalidad de notas a los estados financieros y la información referida a otras fechas se encuentra disponible en: www.aceiba.com.gt ARÉVALO PÉREZ, IRALDA Y ASOCIADOS, S. Firma Miembro de PKF INTERNATIONAL LIMITED Guatemala 07 de febrero de 2017 Dictamen sobre los Estados Financieros Hemos auditado el balance general adjunto de Aseguradora La Ceiba, S.A. (una sociedad anónima constituida en la República de Guatemala), al 31 de diciembre de 2016, y los correspondientes estados de resultados, de movimientos del capital contable y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como un resumen de políticas contables y otras notas aclaratorias. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros La Administración de la Aseguradora es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con lo que establece el Manual de Instrucciones Contables para Empresas de Seguros emitido por la Junta Monetaria. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de los estados financieros, y que los mismos estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o error, seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables a las circunstancias. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría emitidas por la Federación Internacional de Contadores –IFAC, y las resoluciones emitidas por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala para el sector financiero regulado, y con base en lo dispuesto en la Ley de la Actividad Asegurado- ra y en lo aplicable de la Ley de Bancos y Grupos Financieros. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos así como que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Una auditoría implica desarrollar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación por la entidad de los estados financieros para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera de Aseguradora La Ceiba, S.A., al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus operaciones, los movimientos del capital contable y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de conformidad con lo que establece el Manual de Instrucciones Contables para Empresas de Seguros emitido por la Junta Monetaria. Base Contable Los estados financieros de la Aseguradora se preparan con base en el Manual de Instrucciones Contables antes referido, el cual difiere en algunos aspectos con las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF. Presidente Consejo de Administración Arq. Sergio Meany Valerio Descripción Totales Moneda Nacional Sub-totales Moneda Extranjera Sub-totales Totales Moneda Nacional Sub-totales Moneda Extranjera Sub-totales ACTIVO INVERSIONES 86,018,206.86 En Valores del Estado 26,953,457.89 5,210,908.54 En Valores de Empresas Privadas y Mixtas 412,043.31 312,609.79 Cédulas Hipotecarias 1,000,000.00 - Préstamos (Neto) - - Depósitos 40,972,616.16 3,145,377.91 Bienes Inmuebles 12,630,904.94 - MENOS: - Depreciaciones Acumuladas 6,599,627.80 - Aumentos por Revaluaciones 2,269,101.03 - MENOS: Depreciaciones Acumuladas 1,498,154.50 - Documentos por Cobrar (Neto) 1,208,969.59 - DISPONIBILIDADES 7,914,701.32 7,345,869.67 568,831.65 PRIMAS POR COBRAR (NETO) 20,444,645.73 20,270,593.49 174,052.24 INSTITUCIONES DE SEGUROS 5,202,544.90 Compañías Reaseguradas (neto) 901,080.24 - Reservas en Compañías Reaseguradas(neto) 4,184,391.18 117,073.48 DEUDORES VARIOS 7,667,484.08 Intermediarios y Comercializadores Masivos de Seguros (Neto) 117,445.78 Productos por Cobrar (Neto) 904,241.80 50,868.18 Cuentas por Liquidar - 867.60 Otros Deudores (Neto) 6,594,060.72 - BIENES MUEBLES 3,908,010.61 10,822,029.37 - MENOS: Depreciaciones Acumuladas 6,914,018.76 - Activos Diversos 47,500.00 47,500.00 - CARGOS DIFERIDOS (Neto) 447,201.62 447,201.62 - SUMA DEL ACTIVO 131,650,295.12 PASIVO RESERVAS TÉCNICAS 65,616,693.60 66,868,213.37 294,114.71 (-) RESERVAS TÉCNICAS A CARGO REASEGURADORAS 1,545,002.62 631.86 OBLIGACIONES CONTRACTUALES PENDIENTES DE PAGO 804,535.96 804,535.96 - INSTITUCIONES DE SEGUROS 2,283,102.37 Compañías Reaseguradas 204,166.41 Compañías Reaseguradoras 1,604,915.42 474,020.54 ACREEDORES VARIOS 10,387,332.19 10,361,798.47 25,533.72 OTROS PASIVOS 454,073.28 454,073.28 - CRÉDITOS DIFERIDOS - - - SUMA DEL PASIVO 79,545,737.40 CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDADES 52,104,557.72 52,104,557.72 CAPITAL AUTORIZADO 30,000,000.00 (-) CAPITAL NO PAGADO 12,000,000.00 CAPITAL PAGADO 18,000,000.00 (+) APORTES PARA ACCIONES - SUBTOTAL 18,000,000.00 RESERVAS RESERVAS DE CAPITAL Reserva Legal 3,933,402.58 - REVALUACIONES DE ACTIVOS 770,946.53 UTILIDADES RETENIDAS 27,259,010.14 RESULTADO DEL EJERCICIO 2,141,198.47 SUMA DEL PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDADES 131,650,295.12 CUENTAS DE ORDEN 65,074,902,876.37 A S E G U R A D O R A L A C E I B A, S. A. BALANCE GENERAL CONDENSADO Al 31 de diciembre de 2016 (Cifras en Quetzales)

A S E G U R A D O R A L A C E I B A, S. A. BALANCE GENERAL ... · Hemos auditado el balance general adjunto de ... y los correspondientes estados de resultados ... Creemos que la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A S E G U R A D O R A L A C E I B A, S. A. BALANCE GENERAL ... · Hemos auditado el balance general adjunto de ... y los correspondientes estados de resultados ... Creemos que la

La totalidad de notas a los estados financieros y la información referida a otras fechas se encuentra disponible en: www.aceiba.com.gt

ARÉVALO PÉREZ, IRALDA Y ASOCIADOS, S.Firma Miembro de

PKF INTERNATIONAL LIMITED Guatemala 07 de febrero de 2017

Dictamen sobre los Estados FinancierosHemos auditado el balance general adjunto de Aseguradora La Ceiba, S.A. (una sociedad anónima constituida en la República de Guatemala), al 31 de diciembre de 2016, y los correspondientes estados de resultados, de movimientos del capital contable y de �ujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como un resumen de políticas contables y otras notas aclaratorias.

Responsabilidad de la Administración por los estados �nancierosLa Administración de la Aseguradora es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros de acuerdo con lo que establece el Manual de Instrucciones Contables para Empresas de Seguros emitido por la Junta Monetaria. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de los estados �nancieros, y que los mismos estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o error, seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables a las circunstancias.

Responsabilidad del AuditorNuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados �nancieros basados en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría emitidas por la Federación Internacional de Contadores –IFAC, y las resoluciones emitidas por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala para el sector �nanciero regulado, y con base en lo dispuesto en la Ley de la Actividad Asegurado-ra y en lo aplicable de la Ley de Bancos y Grupos Financieros. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos así como que plani�quemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados �nancieros están libres de representación errónea de importancia relativa.

Una auditoría implica desarrollar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados �nancieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados �nancieros, ya sea debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación por la entidad de los estados �nancieros para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el �n de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como evaluar la presentación general de los estados �nancieros.Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es su�ciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría.

OpiniónEn nuestra opinión, los estados �nancieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación �nanciera de Aseguradora La Ceiba, S.A., al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus operaciones, los movimientos del capital contable y �ujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de conformidad con lo que establece el Manual de Instrucciones Contables para Empresas de Seguros emitido por la Junta Monetaria.

Base Contable Los estados �nancieros de la Aseguradora se preparan con base en el Manual de Instrucciones Contables antes referido, el cual di�ere en algunos aspectos con las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.

Presidente Consejo de Administración Arq. Sergio Meany Valerio

Descripción Totales Moneda NacionalSub-totales

Moneda ExtranjeraSub-totales

Totales Moneda NacionalSub-totales

Moneda ExtranjeraSub-totales

ACTIVO

INVERSIONES 86,018,206.86En Valores del Estado 26,953,457.89 5,210,908.54En Valores de Empresas Privadas y Mixtas 412,043.31 312,609.79Cédulas Hipotecarias 1,000,000.00 -

Préstamos (Neto) - -

Depósitos 40,972,616.16 3,145,377.91

Bienes Inmuebles 12,630,904.94 -MENOS: -Depreciaciones Acumuladas 6,599,627.80 - Aumentos por Revaluaciones 2,269,101.03 -MENOS: Depreciaciones Acumuladas 1,498,154.50 - Documentos por Cobrar (Neto) 1,208,969.59 -

DISPONIBILIDADES 7,914,701.32 7,345,869.67 568,831.65

PRIMAS POR COBRAR (NETO) 20,444,645.73 20,270,593.49 174,052.24

INSTITUCIONES DE SEGUROS 5,202,544.90Compañías Reaseguradas (neto) 901,080.24 -

Reservas en Compañías Reaseguradas(neto) 4,184,391.18 117,073.48

DEUDORES VARIOS 7,667,484.08Intermediarios y Comercializadores Masivosde Seguros (Neto) 117,445.78Productos por Cobrar (Neto) 904,241.80 50,868.18 Cuentas por Liquidar - 867.60Otros Deudores (Neto) 6,594,060.72 -

BIENES MUEBLES 3,908,010.61 10,822,029.37 -MENOS:Depreciaciones Acumuladas 6,914,018.76 -

Activos Diversos 47,500.00 47,500.00 -

CARGOS DIFERIDOS (Neto) 447,201.62 447,201.62 -

SUMA DEL ACTIVO 131,650,295.12

PASIVO

RESERVAS TÉCNICAS 65,616,693.60 66,868,213.37 294,114.71(-) RESERVAS TÉCNICAS A CARGOREASEGURADORAS 1,545,002.62 631.86

OBLIGACIONES CONTRACTUALESPENDIENTES DE PAGO 804,535.96 804,535.96 -

INSTITUCIONES DE SEGUROS 2,283,102.37Compañías Reaseguradas 204,166.41Compañías Reaseguradoras 1,604,915.42 474,020.54

ACREEDORES VARIOS 10,387,332.19 10,361,798.47 25,533.72

OTROS PASIVOS 454,073.28 454,073.28 -

CRÉDITOS DIFERIDOS - - -

SUMA DEL PASIVO 79,545,737.40

CAPITAL, RESERVAS Y UTILIDADES 52,104,557.72 52,104,557.72

CAPITAL AUTORIZADO 30,000,000.00

(-) CAPITAL NO PAGADO 12,000,000.00

CAPITAL PAGADO 18,000,000.00

(+) APORTES PARA ACCIONES -SUBTOTAL 18,000,000.00

RESERVASRESERVAS DE CAPITALReserva Legal 3,933,402.58 -REVALUACIONES DE ACTIVOS 770,946.53

UTILIDADES RETENIDAS 27,259,010.14

RESULTADO DEL EJERCICIO 2,141,198.47SUMA DEL PASIVO, CAPITAL,RESERVAS Y UTILIDADES 131,650,295.12

CUENTAS DE ORDEN 65,074,902,876.37

A S E G U R A D O R A L A C E I B A, S. A.BALANCE GENERAL CONDENSADO

Al 31 de diciembre de 2016(Cifras en Quetzales)