12
Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas www.eha.cl $200 C M A N Pág. 9 Pág. 5 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad de Puerto Varas entregó más de 80 mil litros de agua a familias osorninas A través de la gesón de los concejales de la comuna Puerto Varas contará con una segunda Notaría Ternas ya fueron enviadas al Ministerio de Juscia UACh Sede Puerto Montt contará con dos nuevas carreras para Admisión 2020 Teatro del Lago se suma a los homenajes internacionales en torno a la figura de Leonardo Da Vinci En la conmemoración del quinto centenario de su muerte:

A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas www.eha.cl$200

C M A N

Pág. 9 Pág. 5 Pág. 10

Pág. 5

Comunidad de Puerto Varas entregó más de 80 mil litros de agua a familias osorninas

A través de la gestión de los concejales de la comuna

Puerto Varas contará con una segunda Notaría

Ternas ya fueron enviadas al Ministerio de Justicia UACh Sede

Puerto Montt contará con dos nuevas carreras para Admisión 2020

Teatro del Lago se suma a los homenajes internacionales en torno a la figura de Leonardo Da Vinci

En la conmemoración del quinto centenario de su muerte:

Page 2: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo Austral

Sábado 20 de Julio de 2019

2

Directora Ejecutiva Paola Alvarez B.

Gerente ComercialGustavo Gálvez M.

EditoraPaola Alvarez B.

ColaboradorDavid Leal

DiagramaciónCarlos Gómez

Jefe de TallerNelson Loaiza

DistribuciónMiguel Filoza

Fono: 65 [email protected]

www.eha.cl

DirecciónItata 1109 - Puerto Varas

X Región Chile

Fundado el 9 de Septiembre de 1951

Opinión

Una Tregua que leAcomoda a Trump

La tregua que se dieron Estados Unidos y China, respecto a la guerra comercial que están sosteniendo, sin dudas que es una buena noticia, ya que al menos posterga por un cierto periodo de tiempo una profundización de este conflicto. Cabe recordar que los norteamericanos impusie-ron un aumento arancelario de hasta un 25% a la entrada de productos chinos, por un valor aproximado a los US$ 250 billones, a lo cual los asiáticos respondieron con un incremento arancelario similar a los bienes importados desde Norteamérica, por un monto aproximado de US$ 110 billones.Estos aranceles siguen vigentes y, a lo que se llegó en Osa-ka, en el marco de la cumbre del G20 realizada en Japón, es que–por el momento– no agregarán nuevos bienes a la lista de los que están siendo gravados hoy.Parte de este acuerdo también resulta beneficioso para el gobierno de Donald Trump, ya que algunas industrias nor-teamericanas ya están sintiendo los efectos de esta guerra comercial. Una de ellas es, por ejemplo, la automotriz, la que se está viendo afectada por mayores costos del acero y aluminio, y menores ventas en China, así como también algunas empresas del sector de alimentos y bebidas. Sin ir más lejos, Coca Cola anunció que posiblemente tendrá que aumentar sus precios para compensar mayores costos de algunas materias primas. Para qué hablar del sector agrícola, el cual también se ha visto fuertemente dañado. En ese sentido, dentro de las razones para pactar esta tregua se encuentra la creciente presión de parte de em-presas americanas e internacionales para terminar con esta guerra, por el simple motivo de que les está haciendo daño. Por otro lado, la posibilidad de una escalada en el conflicto no fue bien recibida por los inversionistas y eso afectó a los mercados.En términos políticos, queda claro que ambos países sa-lieron fortalecidos: Trump estaba poniendo en riesgo su reelección, ya que los aranceles impuestos a los bienes norteamericanos se enfocaron netamente en productos agrícolas, cuyos productores son su más fiel electorado. Por su lado, Xi Jimping logra mejorar la situación de Huawei, ya que acuerda que esta empresa continúe comprando tecnología americana y la libera del veto impuesto. Por último, si aterrizamos esta tregua a nuestro país, dicho acuerdo, al menos, no empeora las perspectivas económicas de Chile, aunque es probable que el impacto del aumento de aranceles que sigue en vigor lo veamos reflejado con más fuerza en 2020. Se estima que esta potencial pro-fundización de la guerra comercial podría significar una

reducción en el crecimiento mundial de entre 0,5% y 0,80% para el próximo año, por lo que esa disminución en la actividad económica global se ve menos probable con esta tregua. Como sabemos, una de las variables que mueven la economía chilena es la situación externa, por lo que este acuerdo al menos nos deja en una situación neutra.

Julio Nielsen,Gerente División Internacional de Nuevo Capital

5G: Desafíos de una nueva comunicaciónEn las últimas semanas he-mos visto a Estados Unidos en un tira y afloja respecto a sus restricciones con la asiática Huawei para que pueda hacer negocios con Google, y así utilizar su sistema operativo para ce-lulares. Google, al ser una empre-sa norteamericana, debe seguir la legislación de ese país, que prohíbe tener relaciones comerciales con empresas consideradas como un peligro para la soberanía nacional; en este caso, Huawei. ¿Por qué Huawei era con-siderado un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos? Aunque se entregaron algunos an-tecedentes de relativa cre-dibilidad para argumentar este veto, lo cierto es que actualmente esta empresa china tiene el desarrollo para tecnologías 5G más importante del mundo, y por lo tanto es su principal amenaza competitiva en la supremacía de esta nueva generación de tecnología inalámbrica. La tecnología 5G permite una velocidad de navega-ción abrumadamente más rápida que las generacio-nes previas, mediante una serie de tecnologías de alta frecuencia. Gracias a esta rapidez en la transmisión de información, se podrá dar pie a toda la tecnología que años atrás veíamos sólo en películas o en la imaginación: desarrollo de la domótica, el Internet de

las Cosas (IoT), ciudades in-teligentes, automatización, inteligencia artificial. No es extraño, entonces, que Estados Unidos quiera frenar el desarrollo de esta tecnología por parte de Huawei, al menos dentro de su territorio. Es indu-dable que estos adelantos controlarán una parte im-portante de la economía mundial, siendo conside-rada por algunos expertos como la cuarta revolución industrial, además de en-tregar nuevas opciones en el desarrollo de tecnologías militares y espaciales. En términos comunicacio-nales, con la tecnología 5G las nuevas generaciones serán habitantes de realida-des virtuales y aumentadas que significarán nuevas maneras de decodificar la realidad. La realidad virtual y au-mentada han sido utiliza-das beneficiosamente para procedimientos médicos e incluso siquiátricos; por ejemplo, ayudando a pa-cientes a superar fobias. En

el campo del comercio, el marketing y las interaccio-nes, abrirán espacios hasta ahora inexplorados, donde los usuarios podrán ver el mundo real con objetos vir-tuales superpuestos en él. Es importante pensar en la educación para los próxi-mos nativos de esta tecnolo-gía, que estarán expuestos a un flujo casi irrestricto de información y de estímulo digital. “Digital Wellbeing” o “Bienestar Digital” ya es un término ampliamente usado en países desarro-llados, especialmente si consideramos que en Esta-dos Unidos un adulto pasa un promedio de 6 horas al día en el celular. Empresas como Google han diseñado diversas aplicaciones y cur-sos gratuitos para que las personas aprendan a desa-rrollar y mantener hábitos tecnológicos saludables. Estos adelantos traerán muchas oportunidades de desarrollo y colaboración, pero también grandes de-safíos a niveles más sutiles, por lo que urge una educa-ción temprana que enseñe a sacar el mejor provecho de la tecnología y así ponerla al servicio del progreso hu-mano y social.

Constanza Ávila FellayDocente de Ingeniería Comercial

Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia

Page 3: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

Escuela de Enfermería tituló a 26 profesionales con sello UACh

26 enfermeras y enfermeros con sello UACh se titularon en una solemne ceremonia encabezada por el Vice-rrector de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier, la Directora de la Es-cuela de Enfermería, Mg. María Isabel Riquelme, la Directora Académica, Mg. Claudia Zil, la Directora de Admi-nistración y Finanzas, MBA Soledad Herreros y el Director de Ciencias de la Salud y Centro de Salud La Colina, Mg. Mauricio González El evento inició con los himnos de la Universidad Austral de Chile y Gaudeamos Igitur, inter-pretados por el ensamble de voces del Coro de Cámara de la Sede Puerto Montt, dirigido por Carolina Alvarado, estudiante de la carrera de Pedagogía en Educación Básica y con una pieza musical titulada “Diálogos de agua y viento”, a cargo de la profesora Aracely Rojas en violonchelo junto al director de la Casa de las Artes y creador del tema, Edgar Girtain, en flauta traversa.Antes de la entrega de títulos a cada uno de los 26 nuevos profesionales, el Vicerrector de la Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier, se dirigió a

los presentes con un saludo de parte del Rector, Dr. Óscar Galindo, para los estudiantes y sus familias y destacó que la Escuela de Enfermería se carac-teriza por la constante preocupación de formar enfermeros poseedores de una actitud científica, comprensiva, basada en conocimientos disciplina-res, con una visión integral de las per-sonas y profunda preocupación social, elementos que se ven reflejados en la reciente Acreditación Internacional ARCUSUR 2019-2025, recibida por la carrera.“Como enfermeros deben ir por su vida profesional destacándose por las capacidades que sus docentes desarrollaron en cada uno de ustedes, llevando el conocimiento y naturaleza como dice nuestra insignia, pero sin ol-vidar que lo más importante es el Sello UACh de tener un compromiso social de ayudar a quienes más lo necesitan, de no tener miedo de brindar una atención integral, procurando llegar a los más necesitados con su labor, pero también con su vocación de servicio, característica intrínseca de nuestros profesionales ”, puntualizó.

La Directora de la Escuela de Enfer-mería, Mg. María Isabel Riquelme, se dirigió a los ex estudiantes, ahora cole-gas, para solicitarles que privilegien el fomento y protección de la salud para contribuir en la generación de mayor expectativa y calidad de vida de las personas, familias y comunidades en las que deban servir. “Lo que aprendieron en su escuela será la base de lo que cada uno de us-tedes construya de su futuro profesio-nal. Conserven como valiosos tesoros la responsabilidad, confidencialidad, autocrítica, disposición de autoforma-ción permanente, capacidad de comu-nicación efectiva, independiente de los cambios tecnológicos y la evolución en materia de salud, que deban enfren-tar. Confíen en su capacidad de auto dirección, liderazgo y adaptabilidad al cambio, utilizando toda la experiencia pertinente de manera libre y creadora. No olviden la sensibilidad que han demostrado ante problemas de los

El Heraldo Austral 3Universidad Austral de Chile Sede Puerto MonttSábado 20 de Julio de 2019

demás, respetando valores culturales y sociales, conservando los valores éticos personales y de su profesión de Enfermería”, sostuvo la directora.Para cerrar la emotiva ceremonia, los nuevos profesionales, cargando el símbolo de la luz, se comprometie-ron ante la Presidenta del Colegio de Enfermeras de Chile Regional Puerto Montt, Marcela Velásquez y frente a todos los presentes a cumplir el Jura-mento de Florence Nightingale, que tradicionalmente sella el término de su formación y los guía en el ejercicio de la profesión, otorgando dignidad, tanto a quién la ejerce como a quien recibe el cuidado. La luz representa el conocimiento adquirido, los valores que constituyen el sello que la Univer-sidad Austral y la Escuela ha plasmado en cada uno de los 26 titulados, para que su trabajo se destaque cada día, ya que en cada uno está la virtud de cuidar con dedicación, capacidad y comprensión.

Esta es la segunda promoción de enfermeras y enfermeros que obtiene su título en la Sede Puerto Montt.

22 de agosto género y organizaciones productivas, 23 de agosto: género y organizaciones comunitarias en horario de 08:30 a 13:30 hrs., Aula Magna UACh sede Puerto Montt. El seminario es gratuito, pero con inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/7BUeTekGWaMfYRzE7

Con aportes del Fondo Anual de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral

genéricas y cuerpos transgresores” (Karen Mardones, Universidad Aus-tral de Chile, y Antonia Medina, Di-rigente y activista Valdiversa), “Fac-tores asociados a la participación de las mujeres en la comunidad: tiempos, espacios y simbólicas” (Soledad Martínez, Universidad del Bío-Bío), “Organizaciones sociales y comunitarias. Algunas experiencias situadas desde el feminismo y el género” (María Angélica Benavides, Universidad Andrés Bello y Univer-sidad de Concepción), y “Mujeres, memoria y Derechos Humanos” (Irma Alvarado, Corporación Egaña 60). Esta actividad se enfoca en pro-fesionales egresados/as de las distintas carreras de la UACh, re-presentantes de empresas privadas y representantes de organizaciones comunitarias (ONGs, Fundaciones, etc.) de la región de Los Lagos. Informaciones y consultas: [email protected], (56)(65) 2277153 ó 2255243

“Primer Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales. Foco: Organizaciones

Productivas y Comunitarias”

de Chile, se realizará el Primer Semi-nario Nacional de Género y Ciencias Sociales. Dicha actividad constituye un espacio de formación, discusión y reflexión acerca de las múltiples y transversa-les aristas que soporta la temática de género aplicada a diversos campos de las ciencias sociales. Este año el campo de aplicación concierne a las organizaciones tanto productivas como comunitarias. El seminario se desarrollará en 2 jornadas, cada una con expositores/as y audiencias afines a cada contexto organizacional.

En términos generales, las exposicio-nes tratan temáticas actuales y contin-gentes, pero de incipiente desarrollo en nuestro medio local, y, por tanto, de difícil acceso y escasa divulgación. Durante el primer día (jueves 22 de agosto) dedicado a organizaciones productivas se abordará los siguientes temas: “La complejidad del género: aproximaciones a su estudio en el con-texto de las organizaciones” (Ximena Oyarzún, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt), “Género, mascu-linidades y managerialismo” (Marcela Mandiola, Universidad Alberto Hur-tado), “Deconstruyendo el privilegio: trabajando sesgos de género con hombres en organizaciones” (Mariana Gaba, Universidad Diego Portales), y “Construyendo equipos directivos balanceados” (María Elena Sanz, AES Gener/Promociona Chile). Las exposiciones del segundo día (viernes 23 de agosto) vinculan la temática de género con las organiza-ciones comunitarias:“Organizaciones generizadas: normatividades sexo-

Page 4: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo Austral RegionalSábado 20 de Julio de 2019

4

Ministro Ward entrega título de dominio a patrimonio radial de la zona

En su domicilio junto a su es-posa, Noé Hernández Garcés de 82 años de edad, recibió

su título de dominio de manos del ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward y del Seremi Jorge Moreno, en una acción enmarcada en el programa “Bienes a tu casa”, donde se reconoce la trayectoria de casi 60 años en los medios de comunicación, así como la labor social que ha desarrollado en ra-dio Reloncaví en Puerto Montt, el conocido locutor radial.El ministro Felipe Ward comentó

que “Los bienes nacionales no son únicamente los inmuebles, los te-rrenos, el alma de chile, el corazón de los chilenos, tiene que ver con las historias personales sobre todo en regiones”. Noé Hernández, muy contento señaló que “ha sido un grato placer recibir a una autoridad, al ministro de Bienes Nacionales, es una perso-na muy amigable y recibir mi título de dominio que era lo importante, muchísimos años trabajando en radio, me alegra mucho que reali-cen estos gestos a la gente común

y silvestre como yo”. La acción se enmarca en el pro-grama “Bienes a Tu Casa”, cuyo objetivo es facilitar el trámite a los adultos mayores, a quienes tengan dificultades para desplazarse o padezcan graves enfermedades. La idea es entregarles el Título de Dominio en el hogar y en sus ma-nos. Así lo explicó el ministro Ward indicando que “felicito esta inicia-tiva que nace desde la seremi, aquí don Noé da cuenta de una historia en los medios de comunicación es una voz autorizada que los niños recuerdan y muchas generaciones han nacido al alero de la voz de esta persona que ha trabajado mucho tiempo en medios de comunica-ción y hemos tomado la decisión siguiendo con los que nos pide el Presidente Piñera, más territorio menos escritorio, de venir a su casa, con este programa que se llama “Bienes a tu casa” para entregarles esta buena noticia en sus manos, ahora tiene un título de dominio para él y su familia”. Noé Hernández Garcés, nació en Ancud el 1ero de septiembre de 1937, actualmente tiene 82 años de edad. Locutor radial y comunica-

dor social. Desde el terremoto de mayo de 1960 y hasta la actuali-dad se desempeña como locutor, voz comercial y de continuidad en Radio Reloncaví. En su vasta experiencia como comunicador social, le correspondió ser la voz de la inauguración de la casa del Arte Diego Rivera, además de ser la pri-mera voz de la Televisión Nacional en Puerto Montt; siendo encargado de continuidad y voz comercial. Es importante destacar el programa radio Platea 101, conducido por Noé y transmitido por radio Reloncaví, en donde en horario vespertino se transmitían espectáculos desde los estudios de la radio, programa en donde destacaron muchos artistas locales, así como también artistas nacionales de renombre como Luis Dimas, Buddy Richard y José Alfre-do Fuentes. Actualmente, pronto a cumplir 60 años de trabajo radial, este importante comunicador divi-de su tiempo entre Radio Reloncaví y un local comercial de su propie-dad. Su trayectoria lo ha llevado a recibir distintas distinciones, como ser elegido el año 2018 Ciudadano Destacado por la Municipalidad de Puerto Montt.

Page 5: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo AustralLocalSábado 20 de Julio de 2019

5

Comunidad de Puerto Varas entregó más de 80 mil litros de agua a familias osorninas

A través de la gestión de los concejales de la comuna

En horas del viernes recién pasado, la ciudadanía a tra-vés de los concejales de la

comuna de Puerto Varas y sus redes sociales comenzaron una campaña

para reunir agua en favor de las familias de Osorno afectadas por la crisis sanitaria que están viviendo. A este llamado respondió Bombe-ros de Puerto Varas quienes pusie-ron a disposición los cuarteles de la primera y sexta compañía, además, del cuartel general para acopio del agua embotellada. Así también la empresa salmonera Salmones Austral y la empresa So-trabar se pusieron con dos camio-nes aljibes, cuyos tanques fueron desinfectados para poder contener agua potable, y ESSAL entregó el agua. Los camiones aljibes con 84 mil litros y la camioneta con los 1,500 litros de agua envasada fueron en-tregadas a la comunidad del Rahue a través de la coordinación con la Gobernación de Osorno.

Puerto Varas contarácon una segunda Notaría

Ternas ya fueron enviadas al Ministerio de Justicia

El pasado 18 de mayo fue publicado en el Diario Oficial el llamado a crear

los cargos de notarios en varias ciudades del país, entre ellas Puerto Varas. Cabe señalar que, actualmente, Puerto Varas cuenta con dos notarías: la de Puerto Varas de Bernardo Espinosa (no está mal escrito, apellido del notario es con “s”) y la de Llanquihue de Ricardo Fontecilla; ahora se crearon dos notarías más en Puerto Varas, la tercera con asiento en Puerto Varas (la se-gunda que tendría la ciudad) y la cuarta con asiento en Fresia, la primera notaría que tendrá la ciudad de Fresia. Las postulaciones a las respec-tivas notarías ya se presentaron en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y las ternas para

cada cargo ya fueron enviadas al Ministerio de Justicia. Una vez hecho el nombramiento, éste se envía a la Contraloría para la toma de razón. Ninguno de estos trámi-tes tiene plazos establecidos, por

lo cual, tampoco tiene fecha de inicio de funcionamiento la nueva notaría en Puerto Varas. Además, una vez hecho el nom-bramiento, el nuevo notario debe arrendar una propiedad en la ciu-dad y contratar al personal antes de comenzar sus funciones.

De acuerdo a lo informado desde la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, las ternas para los cargos de notarios en Puerto Varas y Fre-sia quedaron conformadas de la

siguiente manera:

• Tercera Notaría de Puerto Varas: Sandra Eliana Cárca-mo Velásquez, Gisela Ariadne Schwerter Huaquín y María Cecilia Rosas Loebel.

• Cuarta Notaría de Puerto Va-ras con asiento en la comuna de Fresia: César Andrés Suárez Sán-chez, Gisela Ariadne Schwerter Huaquín y Rodrigo Javier Díaz Suárez.

Page 6: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo Austral RegionalSábado 20 de Julio de 2019

6

Convocan a seminario dirigido a micro y pequeños mitilicultoresOrganiza el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable, Cetmis. Seminario se llevará a cabo el próximo martes 30 de julio.

“Actualización de temáticas de interés para pequeños mitili-cultores de la Región de Los La-

gos” es el nombre de un seminario a realizarse el próximo martes 30 de julio a partir de las 9:30 horas en dependencias del hotel Gran Pacífico, ubicado en Urmeneta 719, Puerto Montt. Dicho seminario es organizado por el Centro de Ex-tensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable, Cetmis, programa que es financiado por Corfo y ejecutado por Fundación Chinquihue. Dirigido a captadores de semillas, engordadores de mitílidos, pro-fesionales y funcionarios de las plantas de proceso, exportadores, agentes sectoriales, institucio-nalidad pública, entre otros, este

seminario se centra en dos ejes te-máticos: avances en la Ley Mitílidos y Certificaciones de Sostenibilidad.Una de las dos presentaciones preparadas lleva por título “Certi-ficaciones en sostenibilidad para mitilicultores” y será expuesta por Jorge Ríos Alveal, quien es Local Manager de la empresa Control Union Chile. “Estado de situación Ley de Mitílidos” es el título de la segunda exposición, la que estará a cargo de Daniel Segura Vergara, Jefe Unidad de Acuicultura de la Dirección Zonal Subpesca y de Acuicultura Región de Los Lagos. Luis Oliva, Gerente del Cetmis, indicó que “debido al interés mos-trado por los micro y pequeños mitilicultores de la región es que hemos puesto atención a estos dos

temas particularmente relevantes para la industria actualmente. Uno tiene que ver con lo relativo a en qué situación se encuentra la Ley de Mitílidos, que ciertamente es de interés para toda la industria. Otro de los temas de demanda tie-

ne que ver con las certificaciones de sostenibilidad, y en particular la modalidad de certificación ASC grupal, que podría reducir costos de auditoría y seguimiento para nuestros micro y pequeños mitili-cultores”

El programa “Vacaciones en mi Jardín” se desarrolla en Puerto Montt y Castro hasta el día 26 de julio y busca dar continuidad de atención durante el período de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna.

Un total de 264 niños y niñas pasan sus vacacio-nes de invierno en cuatro

jardines de Fundación Integra de la Región de Los Lagos. Esta ac-

tividad se enmarca en el programa “Vacaciones en mi Jardín”, el cual busca brindar las familias y sus hijos una propuesta de atención centrada en el juego, que resguarde

su bienestar durante este periodo.La iniciativa de Integra se estará desarrollando hasta el día 26 de julio en los jardines Capullito, Más Amigos y Lemu Lahuen de Puerto Montt y Gotitas de Lluvia de Castro, abarcando a niños de entre 3 meses y 4 años. “Vacaciones en mi Jardín es un programa que desarrollamos todos los años en verano e invierno y que tiene como objetivo ser un espacio de entretención, para los niños que no podrán salir de vacaciones. La idea es que lo pasen bien y estén protegidos durante estas dos se-manas, para que también sus papás y familias puedan desarrollar sus labores con tranquilidad”, explicó la Directora Regional Marcela Ga-

llardo.Junto con esto, Gallardo explicó que “se busca hacer un quiebre en la rutina y marcar una diferen-cia respecto a la propuesta de tra-bajo durante el año que viven los niños y las niñas, por lo que tiene un marcado acento recreativo, de distención y entretenimiento”.El programa ofrece actividades lúdicas y educativas, centradas en el juego y la recreación. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material didáctico y un completo archivo de juegos para realizar con los niños y niñas. Además, ofrece una minuta de alimentación de acuerdo a la estación correspondiente.

Más de 260 niños de la Región de Los Lagos disfrutan sus vacaciones en jardines de Integra

Page 7: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo AustralDeportesSábado 20 de Julio de 2019

7

Encuentro Marcial serealizará en Puerto Varas

El sábado 03 de agosto en el Gimnasio Fiscal

Cinco diferentes tipos de artes marciales se darán cita el sábado 03 de agosto en el

gimnasio fiscal de Puerto Varas des-de las 10 de la mañana, cuando se lleve a cabo el “Encuentro Marcial” organizado por AMB Puerto Varas a cargo del Maestro Nahum Toledo. Karate, Kick Boxing modalidad k1, Goshing Jitsu Sai-Do Ha, DIPP y Judo serán las artes marciales que en la jornada se practicarán con equipos que vienen desde Alerce, Puerto Montt y Puerto Varas. El peak de la jornada será la clase de lucha de piso a cargo del maestro Ivo González, cerca de las 13 horas, y también habrá una charla de legí-tima defensa a cargo de la abogada Camila Molina. Esta jornada estará abierta a cuel-

quiera que desee aprender y parti-cipar de la práctica de cualquiera de estas milenarias técnicas. Valor de participación $10.000. “Muy contento de poder juntar a estos artistas marciales, en espe-cial, al maestro Ivo González que viajará desde Santiago para com-partir sus conocimientos” declaró el Maestro Nahum Toledo.

Próximo Torneo

El próximo 07 de septiembre se realizará un torneo tradicional denominado “Senda Marcial 2” en el Gimnasio Fiscal donde partici-parán competidores de diferentes artes marciales quienes se enfren-tarán en las modalidad puntos al mejor estilo de Karate Kid.

Frutillar: Escuela municipal de fútbol inició gira deportivaNueva Imperial, Santiago y Viña del Mar es el destino de un centenar de niños y niñas de la comuna lacustre

El Alcalde, Claus Linde-mann, despidió a la de-legación de más de 100

personas que participan de la gira deportiva de la escuela de fútbol municipal de Frutillar, la cual los llevará a Nueva Imperial, Santiago y Viña del Mar. El jefe comunal les deseó un

buen viaje y los instó a disfrutar los partidos y las experiencias que van a adquirir en la gira. "Estamos muy felices de despedir a los niños, niñas y apoderados que conforman esta delegación. En esta administración municipal cree-mos que es importante brindarle espacios y respaldos concretos a

la formación deportiva, por eso, en nuestro presupuesto municipal destinamos una importante canti-dad de recursos para financiar el trabajo formativo de estos niños y estas niñas. Les deseamos que disfruten y que lo pasen bien en esta gira y que dejen muy en alto el nombre de la comuna." La delegación, compuesta por 4 buses, va a cargo del Director de la Escuela de fútbol, José Pérez, quien dijo que se trata de la primera gira fuera de la zona sur del país que

realiza la entidad. "Vamos a tener encuentros deportivos importantes ante Los Leones de Nueva Imperial hoy viernes. Mañana sábado jugaremos ante Colo Colo en el estadio Monumental, mientras que el domingo enfrentaremos a una filial de Everton en Viña del Mar", afirmó. El alcalde fue acompañado por el administrador municipal, Juan Soto y el Jefe de Gabinete, Patricio González.

Page 8: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo Austral ServiciosSábado 20 de Julio de 2019

8

Farmacias TurnoPronóstico de la cuencadel Lago Llanquihue

Santoral

TelefonosEmergencias

Mínima4 º

27.953,42

Año LXVINº 10591Día 201

Sta. Marina

Hospital 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Rescate Marítimo 137

LLANQUIHUEPLAZAErrázuriz Nº 410, Fono: 65 2 242736/

Máxima

7 º FRUTILLAR CRUZ VERDE Carlos Richter Nº 200

PUERTO VARASFARMACIA LOS VOLCANES SAN FRANCISCO 1176 LOCAL 5

DEFUNCIÓN

(Q.E.P.D.)Su deceso se produjo la tarde de ayer en la ciudad de Concepción. El lugar de su velatorio y entierro

será comunicado oportunamente.

Familia Niklitschek Barría

Puerto Varas, 20 de Julio 2019

Mauricio Eugenio Niklitschek Barría

Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado hermano

Juzgado Letras Puerto Varas, rematará 07 de agosto 2019, 11 horas., propiedad ubicada en Calle Volcán Sierra Nevada, lote 1, manzana 6, Mirador de Puerto Varas de la comuna de Puerto Varas, Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, inscrita fojas 1483 vta. Nº 2273 Re-gistro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puerto Varas, año 2012. Mínimo $ 25.356.642.-, precio pagadero contado, dentro de tercer día hábil siguiente al remate. Interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado, a la orden tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría tribunal Rol 2483-2018 “Scotiabank Chile con Sepúlveda Barría”. El Secretario.

REMATE 837

Page 9: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo AustralActualidadSábado 20 de Julio de 2019

9

UACh Sede Puerto Montt contará con dos nuevas carreras para Admisión 2020Trabajo Social y Pedagogía en Educación Parvularia se suman a la oferta de Pregrado de la Universidad Austral de Chile en la Región de Los Lagos.

Con dos nuevas carreras de Pregrado contará la oferta académica de la Universi-

dad Austral de Chile Sede Puerto Montt para el año 2020. Se trata de Pedagogía en Educación Par-vularia y Trabajo Social, que luego de su aprobación por los cuerpos colegiados de la institución, están disponibles para el próximo proce-so de admisión. Así, la nueva oferta de Pregrado quedará constituida por 17 carre-ras, sumado a los 4 programas de Postgrado que son el Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Magís-ter en Medioambiente y Bioseguri-dad en la Acuicultura, Magíster en Alimentación Acuícola y Magíster en Psicología Clínica Adultos: Pers-pectivas Críticas Contemporáneas, constituyendo una amplia oferta para los estudiantes y profesionales de la Región de Los Lagos y el resto del país. Para el Vicerrector de la Sede Puer-to Montt, Dr. Renato Westermeier, las creaciones de estas dos nuevas carreras demuestran la voluntad inquebrantable como Universidad y Sede de seguir creciendo y entre-gar a la comunidad estudiantil un número de carreras cada vez mayor para el desarrollo profesional y el bienestar del país. “Deseo reconocer el apoyo brinda-do por el Sr. Rector de la Universi-dad, del Consejo Académico y del Directorio quienes evalúan la per-tinencia, calidad e impacto y dan la aprobación de creación de nuevas carreras. Un agradecimiento es-pecial al Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mansilla, quien apoyó nuestra solicitud y así, en forma simultánea, se abrirá la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia en Valdivia y Puerto Montt el año 2020. También ha sido un viejo anhelo de esta Vicerrectoría la apertura de la carrera de Trabajo Social. Vaya nuestro agradecimiento a la Sra. Magíster Alejandra Cantín, quien junto al equipo de la Dirección Aca-

démica de la Sede prepararon este proyecto y al apoyo brindado por el Consejo Provincial Llanquihue del Colegio de Trabajadoras y Trabaja-dores Sociales de Chile (A.G.), en la persona de su Presidenta la Sra. Mirta Beltrán”, sostuvo. Para la Directora Académica, Clau-dia Zil, para la Sede Puerto Montt, abrir estas dos nuevas carreras es un logro para el fortalecimiento y la consolidación de la oferta de Pregrado, colocando así a disposi-ción de la comunidad una amplia variedad de alternativas de estudios superiores. “Pedagogía en Educación Parvu-laria se integra a las carreras de Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Diferen-cial y Pedagogía en Matemáticas, considerando así la formación en estas áreas desde la primera infan-cia a jóvenes en enseñanza media. Mientras que Trabajo Social permi-tirá realizar acciones conjuntas en beneficio de personas y comunida-des con carreras como Psicología que se dicta ya en nuestra Sede. Con la apertura de estas alternati-vas esperamos contribuir a nuestra Región y al país con profesionales que cubren importantes pilares de nuestra sociedad, que son la edu-cación, el bienestar y desarrollo social”, puntualizó. Marcela Moreno, Encargada de Difusión de Carreras de UACh Sede

Puerto Montt, explicó que estas dos carreras surgen de la necesidad que se detectó entre los mismos estudiantes de contar con una mayor oferta en el área social y pe-dagógica. “A través de las diversas actividades a las cuales asistimos anualmente en colegios, los alum-nos las solicitaban recurrentemen-te entre sus preferencias. Desde ahora en adelante, que ya fueron aprobadas por todas las instancias universitarias, como unidad co-menzaremos un trabajo arduo que es difundir estas nuevas alternati-vas y, para ello, se visitarán todos los establecimientos educacionales de nuestra Región y parte del país para informar de la manera más comple-ta posible el perfil, campo laboral y requisitos de postulación a estas nuevas alternativas académicas” Para mayor información sobre estas dos alternativas de Pregrado u otra carrera, se solicita que los estudiantes y la comunidad en general, visiten nuestra página institucional www.pmontt.uach.cl redes sociales o escriban a [email protected]

Las carreras

Se busca que el Trabajador Social de la Universidad Austral de Chile logre una sólida formación teórica y práctica, que le permita reflexio-nar e intervenir los fenómenos

socioculturales dinámicos locales y globales, por medio del diagnóstico social basado en la investigación de los fenómenos y las problemáticas sociales, considerando diversas variables, proporcionando solu-ciones inmediatas y pertinentes a la problemática enfrentada, de-rivando en casos necesarios, a los profesionales adecuados. Asimismo, se espera facilite la visibilización de las potencialida-des y recursos de las personas y comunidades en beneficio de su desarrollo auto gestionado y sos-tenible. Además, participe en el diseño de la política pública-social, contemplando el código de ética, la normativa legal y las áreas de políticas sociales presentes en el marco ideológico institucional del país y gestionando programas y proyectos sociales destinados a los grupos vulnerables de la población, desarrollando un trabajo colabora-tivo y multidisciplinario con un en-foque psicosocial, en relación a los distintos niveles de intervención de su desempeño profesional. Por su parte, el Profesor o la Profe-sora en Educación Parvularia UACh busca ser un profesional autónomo que diseña, ejecuta y evalúa am-bientes de aprendizaje para facilitar el desarrollo de conocimiento en la infancia, lidera procesos educati-vos que permiten articular los nive-les de enseñanza e integran equipos multidisciplinarios y colaborativos con el propósito de favorecer el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas. Asimismo, se mantiene en constante formación continua para actuar en forma situada, creativa y ética, proponiendo soluciones per-tinentes a problemas que enfrenta en su ejercicio profesional.

Page 10: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

El Heraldo Austral CulturaSábado 20 de Julio de 2019

10

Teatro del Lago se suma a los homenajes internacionales en torno a la figura de Leonardo Da Vinci

En la conmemoración del quinto centenario de su muerte:

Con el espectáculo de danza contemporánea “Vuelos” de la compañía española Aracaladanza y la charla “Leonardo da Vinci: un innovador y su época”, de la licenciada y doctora en historia del arte Ughette De Girolamo, Teatro del Lago conmemorará en estas vacaciones de invierno la figura del genio renacentista.

Este 27 y 28 de julio Teatro del Lago se sumará a las celebraciones mundiales en

torno a la figura del genio y creador Leonardo da Vinci, al cumplirse quinientos años de su muerte. El homenaje comenzará el 27 de julio a las 17:00 horas con la charla “Leonardo da Vinci: un innovador y su época”, dictada por Ughette De Girólamo, quien ha vivido la mitad de su vida en Italia realizando ahí sus estudios superiores y traba-jando en la península por mas de quince años. De Girólamo su carre-ra académica en Chile obteniendo el grado de Licenciada en Teoría e Historia del Arte en la Facultad de

Artes de la Universidad de Chile. Posteriormente, viaja a su país de origen donde obtiene la Laurea Specialistica en Historia del Arte, Università degli Studi di Firenze, Florencia, Italia y posteriormente hace su Doctorado en esa misma casa de estudios obteniendo el grado de Doctor (PhD) en Historia del Arte. Con amplia experiencia en Docencia y en Gestión Cultural, Ughette ha orientado su labor a la enseñanza y a la difusión de la Historia del Arte Moderno y Con-temporáneo. La experta en renacimiento ita-liano compartirá en su charla los aspectos más significativos de la

vida del genio Leonardo da Vinci, no sólo como artista, sino como innovador. Develará información sobre su vida y misterios, exploran-do sus múltiples facetas. El homenaje continuará con la presentación de “Vuelos” los días 27 de julio (19 horas) y 28 de julio (17 horas), un espectáculo de danza contemporánea de la compañía madrileña, Aracaladanza, inspi-rado en el universo de Leonardo da Vinci, el ícono y genio, hombre del renacimiento. La obra muestra su obsesión y visión por alcanzar el vuelo y abarca diferentes temá-ticas como la anatomía, el dibujo, perspectivas y, en definitiva, da

cuenta de su incesante búsqueda por alcanzar lo inalcanzable: la libertad. Los bailarines utilizan diferentes materialidades y objetos como espejos, figuras geométricas, caballos, entre otros, para dar vida e interpretar su vida y obra. Dirigida por Enrique Cabrera, invita a descu-brir y disfrutar de la belleza creativa de este multifacético hombre.

Leonardo Da Vinci fue un creador que abarcó y dejó registro de sus investigaciones en muchas y dis-tintas áreas. Fue pintor, escultor, escenógrafo, inventor, ingeniero militar, urbanista, anatomista, bió-logo, geólogo, botánico, tratadista y músico. En síntesis, fue un hombre de artes y ciencias que dedicó su vida a explorar varias esferas del conocimiento. La invitación es a conocer y conmemorar su vida y obra con estas dos instancias que permitirán disfrutar a toda la fami-lia en torno a la figura de este genio del Renacimiento.

Las entradas están a la venta en boletería de Teatro del Lago y en su sitio web www.teatrodellago.cl. El valor de las entradas a la charla es de 3 mil pesos y para la función de “Vuelos” desde 12 mil pesos.

Page 11: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

VITRINA Comercial

Andrés Bello 304, Local 1

Fono 65 2511567Horarios:

Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

San Francisco 917Puerto Varas, Chile

Phone - +65 2234226Email - [email protected]

ColoraciónCorte de CabelloMechas tendenciasManicure y PedicureDepilaciónMaquillaje y PestañasSolariumNovias

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

se vendeSUBARÚ IMPREZA

AÑO 97. AUTOMÁTICO.

PERFECTO ESTADO. PAPELES AL DÍA.

VALOR $1.600.000 CONVERSABLE. INTERESADOS

COMUNICARSE AL FONO 986452474.

Vendo Parcela Media hectárea en

Colonia Río Sur

Sector Colonia La Quemada, con 126 metros de

borde de río Venado y bosque nativo.

Intesados llamar al cel +569 94378359. Valor $28 millones

Page 12: A través de la gestión de los concejales de la comuna Comunidad … · 2019-07-19 · $200 Sábado 20 de Julio de 2019, Puerto Varas C M A N Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 5 Comunidad

C M A N