11
AUDITORÍA DE SISTEMAS PLAN DE CONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

AUDITORÍA DE SISTEMAS

PLAN DE CONTINGENCIAS

Integrantes:

Josué Castro Molina

Edson Vargas Segura

Carlos Zamora Murillo

Page 2: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

¿QUE ES UN PLAN DE CONTINGENCIAS?

Un Plan de Contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operativa normal de cada empresa cuya finalidad es garantizar la continuidad del negocio y las operaciones de una compañía.

Page 3: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

COMPONENTES

Objetivo del plan Criterio para la ejecución del plan Tiempo esperado máximo de duración del

plan Roles, responsabilidad y autoridad Requerimiento de recursos

Page 4: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

ETAPAS DE UN PLAN DE CONTINGENCIAS

Su elaboración la podemos dividir en cuatro etapas: Evaluación. Planificación. Pruebas de viabilidad. Ejecución. Recuperación

Page 5: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

EVALUACIÓN

Constitución del grupo de desarrollo del plan Identificación de las funciones críticas Definición y documentación de los posibles

escenarios de cada función crítica Análisis del impacto del desastre ante cada

función crítica Definición de los niveles mínimos de servicio Identificación de las alternativas de solución Evaluación de la relación coste/beneficio de

cada alternativa

Page 6: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

PLANIFICACIÓN

Documentación del plan de contingencias Objetivo del plan Modo de ejecución Tiempo de duración Costes estimados Recursos necesarios Punto o evento del cual se pondrá en marcha el

plan Personas encargadas de llevar a cabo el plan y

sus respectivas responsabilidades Validación del plan de contingencia

Page 7: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

PRUEBAS DE VIABILIDAD

Definir y documentar las pruebas del plan Obtener los recursos necesarios para las

pruebas Ejecutar las pruebas y documentarlas Actualizar el plan de contingencia de acuerdo

a los resultados obtenidos en las pruebas

Page 8: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

EJECUCIÓN En esta fase hay que tener muy presente que

el plan no busca resolver la causa del problema, sino asegurar la continuidad de las tareas críticas de la empresa.

RECUPERACIÓN Debido al siniestro los datos pudieron haber

quedado desactualizados o corruptos, por lo cual deben corregirse usando los procedimientos ya definidos previamente

Redacte un informe final sobre los resultados de la aplicación del plan de contingencia y envíelo al más alto nivel de su organización.

Page 9: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

EJEMPLO

Page 10: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

Amenaza: Amenaza Física a la organización

Impacto: Información inaccesible o que no sea fiable. Daños en discos duros Daño en los procesadores Errores de funcionamiento de la memoria Pérdida de Información

Descripción:Hay que tener en cuenta que cuando existe acceso físico a un recurso ya no existe seguridad sobre él. Supone entonces un gran riesgo y probablemente con un impacto muy alto.

Page 11: A UDITORÍA DE S ISTEMAS P LAN DE C ONTINGENCIAS Integrantes: Josué Castro Molina Edson Vargas Segura Carlos Zamora Murillo

Medidas técnicas: Verificación de puertos sin uso en un edificio Restricción de Acceso a cuarto de equipo Codificar/verificar radiaciones electromagnéticas

dado que los datos podrían ser escuchados Controlar, evaluar y controlar la seguridad física

del edificio. Acciones:

Contar con un Servicio de Recuperación para hacer que los datos inaccesibles vuelvan a ser visibles.

Contar con respaldos diarios de la información. Contar con aplicación de rastreo de equipos que

no pertenezcan a la organización. Minimizar el acceso físico al edificio y cuarto de

equipo (Solo personas autorizadas).