4
Actividad 1. Seguridad e higiene en al ámbito laboral ¿Qué es la seguridad e higiene en el ámbito laboral y ambiental? Define que es seguridad e higiene, revisa las definiciones en el ámbito laboral. No utilices diccionarios, revisa páginas relacionadas con el tema. En cuestión a la higiene es cuando está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo, es decir que posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme ose ausente de manera provisional o definitiva del trabajo. En cuestión a la seguridad es el conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas. Según el esquema de organización de la empresa, los servicios de seguridad tienen el objetivo de establecer normas y procedimientos, poniendo en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes y controlando los resultados obtenidos. ¿Cuáles son las aplicaciones de la seguridad e higiene ambiental?

A1 Seguridad e Higiene

  • Upload
    dan

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

22

Citation preview

Actividad 1. Seguridad e higiene en al mbito laboralQu es la seguridad e higiene en el mbito laboral y ambiental?Defne que es seguridad e higiene, revisa las defniciones en el mbito laboral. No utilices diccionarios, revisa pginas relacionadas con el tema.En cuestin a la higiene es cuando est relacionada con el diagnstico y la prevencin de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombrey su ambiente de trabao, es decir que posee un carcter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que !ste enferme ose ausente de manera provisional o defnitiva del trabao.En cuestin a la seguridad es el conunto de medidas t!cnicas, educacionales, m!dicas y psicolgicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambientey a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implementacin de prcticas preventivas. "eg#n el esquema de organi$acin de la empresa, los servicios de seguridad tienen el obetivo de establecer normas y procedimientos, poniendo en prctica los recursos posibles para conseguir la prevencin de accidentes y controlando los resultados obtenidos. Cules son las aplicaciones de la seguridad e higiene ambiental? %dentifca los riesgos cuyo fn es preservar la integridad f&sica, psicolgica del trabaador y garanti$ar una l&nea de confort.En el mbito laboral estas son dos pie$as muy fundamentales en cualquier empresa ya que van de la mano para que las dos cumplan su funcin.'a seguridad la utili$amos en cada actividad que realicemos en nuestro lugar de trabaopara que al salir de trabaar salgamos meor de como entramos y esto se debe a que debemos de reali$ar cada actividad con la meor seguridad posible y para eso debemos de tener un comportamiento e(celente en la higiene dentro de toda empresa ,como la aplicamos, siendo ordenados en el rea de trabao, estando limpia esta rea y asta en nuestra persona ya que debemos de traer siempre y contar con el equipo de proteccin en cada rea que se requiera, limpio y en buen estado para que realice la funcin lo meor que se pueda para que no da)e nuestra integridad f&sica.Presenta un caso en donde se observe las aplicaciones de seguridad e higiene ambientaliene !ue tener en el caso se involucren riesgos !u"micos# $"sico y biol%gicos# revisa !ue normatividad se debe cumplir# mencionalas normas de la Secretar"a del raba&o y Previsi%n Social. Concentra tu atenci%n a un caso en espec"'co# es decir# a una industria en especial# no consideres toda la industria# sino una en especial( )na embotelladora# un hospital# una planta de tratamiento de residuos s%lidos# una industria galletera# etc.*i caso es respecto a la industria cementera ya que ah& tenemos diferentes riesgos f&sicos ya que yo trabao en cementos fortale$a plantavito de +totonilco de tula hidalgo.,odos los d&as en el proceso de la fabricacin del cemento, ya sea desde la trituracin de las materias primas, la e(plotacin de las mismas desdelos cerros y el proceso de laelaboracin del cemento para tener el producto terminado y poleti$ado para entregarlo al cliente.Es un proceso muy largo, los peligros y riesgos que encontramos a diarioseria la e(posicin con el polvo ya que eso es la base de las materias primas, as& como todo el ruido de los grandes molinos que se encargan de triturar este material, ventiladores de gran potencia para suministrar aire en distintos puntos de la planta, calor a ms de -.// grados para la fundicin de harina cruda, residuos peligrosos para poder sostener esta temperatura en los hornos.0ara todo este tipo de riesgos encada rea donde se encuentren trabaando se le proporciona el EE0 adecuado si estn en los molinos siempre tenemos que contar con lentes de seguridad, $apatos industriales, respiradory tapones auditivos o conchas auditivas y no estar a ms de 1/min. En esa $ona por los altos decibeles que se encuentran en esa $ona.+s& mismo cuando se reali$an trabaos en el rea de los hornos que es una temperatura muy alta se le proporciona traes lumini$ados para proteger al cuerpo de la temperatura y que no sufran quemaduras, y despu!s de 2/ minutos hidratarse con suero. 0ara reglamentar todo este tipo de trabaos tenemos tomamos las normas de la "ecretar&a del ,rabao y 0revisin "ocial.N3*4//54",0"4-667, 8elativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabao para el maneo, transporte y almacenamiento de sustancias qu&micas peligrosas.D.3.9. 24%%4-666.N3*4//:4",0"42///, *aneo y almacenamiento de materiales 4 ;ondiciones y procedimientos de seguridad.D.3.9. 64%%%42//-.N3*4/-/4",0"4-666, ;ondiciones de seguridad e higiene en los centros de trabao donde se maneen, transporten, procesen o almacenen sustancias qu&micas capaces de generar contaminacin en el medio ambiente laboral.D.3.9. -14%%%42///. N3*4/-54",0"42//-, ;ondiciones t!rmicas elevadas o abatidas 4 ;ondiciones de seguridad e higiene.D.3.9. -.4