Documenta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ana

Citation preview

a. Satisfaccin general: Para referirse al grado de satisfaccindel paciente con los cuidados recibidos.b. Satisfaccin especfica: La que hace mencin algrado de satisfaccin derivado de las experienciasanteriores en la utilizacin de un servicio de saluddado.Una de las principales razones del inters por conocer el grado de satisfaccin delos pacientes estriba en el hecho emprico, repetidas veces comprobado, de que esms probable que un paciente satisfecho cumpla con las recomendaciones mdicasy de enfermera, farmacolgicas, de dieta etc.Una cuestin diferente supone conocer por qu un paciente est satisfecho. Algunosautores, como Zastowny, Roghmann y Hengst,18 han determinado que los altoscostos de los servicios de salud, la ineficacia del tratamiento, la ausencia de informacincomprensible, la falta de inters en los problemas de salud del paciente y lapeticin de un excesivo nmero de exmenes de laboratorio y servicios auxiliaresde diagnstico (rayos X, tomografas, resonancia magntica, etc.), son las principalescausas de insatisfaccin de los pacientes.Las caractersticas del pacienteLa edad, el sexo, el nivel educativo, el ingreso econmico, las expectativas ante lostrabajadores de la salud (enfermeras y mdicos), el estado de salud, son variablesque se deben considerar en la satisfaccin de los pacientes.La relacin interpersonal es decisiva para lograr un alto nivel de satisfaccinen el paciente y un adecuado cumplimiento de las recomendaciones teraputicas.Aquellas relaciones en las que se permite al paciente expresarse con libertad y sele ofrece suficiente informacin para aclarar dudas o temores, provocan un nivel desatisfaccin y cumplimiento de las indicaciones mdicas mucho mayores32. Rost33ha puesto de manifiesto que si el paciente interrumpe varias veces al mdico o aFreemon35 estima que la satisfaccin del paciente vara en funcin de ciertascondiciones producto de la interaccin enfermera-paciente, mdico-paciente, comopor ejemplo duracin de la interaccin, proporcin del tiempo de interaccin en elque el profesional de la salud toma la palabra, actividad del mdico y de la enfermera,cantidad de preguntas formuladas y charlas no mdicas durante la interaccin.Definicin de satisfaccin del pacientePero realmente qu es la satisfaccin del paciente? a qu se estn refiriendo losexpertos cuando hablan de ello?Para contestar a estas preguntas, primeramente debe considerarse el trminosatisfaccin como un elemento deseable e importante en la actuacin mdica y deenfermera, pero intuitivamente entendido por todos, sin que exista un acuerdo ensu significado emprico43.Algunos autores de gran influencia en el mbito de la salud identificansatisfaccin del paciente con cantidad y calidad de la informacin que recibeny se basan en la comunicacin del profesional de la salud con el paciente como el criterio de satisfaccin44. Otros, como Hulka y colaboradores45, entienden quela satisfaccin del paciente se concreta en la suma de los factores de satisfaccincon la competencia profesional de los trabajadores de la salud, relacionada con suscualidades personales para interactuar.Desde una perspectiva estadstica, Ware y colaboradores46 definen diez factoresde primer orden que engloban la satisfaccin del paciente. Son ellos: La accesibilidad de los servicios La disponibilidad de los recursos La continuidad de los cuidados La eficacia de los cuidados El costo de los servicios La humanizacin de los servicios La informacin al paciente El acceso a la informacin La competencia profesional del trabajador de la salud El entorno teraputicoPor otro lado, Wolf y colaboradores47 consideran tres dimensiones en lasatisfaccin del paciente:1. Cognitiva: Cantidad y calidad de la informacin que ofrecen el mdico y laenfermera.2. Afectiva: Inters y comprensin que demuestran los trabajadores de la salud.3. Competencia profesional: Habilidades y competencia clnica profesional delmdico y de la enfermera.Sin embargo, en su estudio, estos autores llegan a la conclusin de que lasdimensiones ms importantes que se deben considerar son:1. Comunicacin: Explicaciones claras, intimidad en la conversacin, interspor los problemas de salud de los pacientes.Actitudes profesionales: Los profesionales de la salud deben adoptar conductasamables de apertura y comprensin de los problemas de salud de lospacientes.3. Competencia tcnica: Habilidades y conocimientos propios de su profesin.4. Clima de confianza: Ambiente propicio para que el paciente sea capaz dediscutir con la enfermera y el mdico sus sentimientos, preocupaciones ytemores.5. Percepcin del paciente de su individualidad: Respeto mutuo cimentado enuna relacin emptica.Otros autores, como Linder-Pelz52 consideran que para afirmar qu causala satisfaccin a un paciente, es imprescindible antes definir el vocablo satisfaccin;para este autor se trata de una actitud positiva individual del paciente haciadistintas dimensiones de los servicios de salud, entendiendo por actitud una ideacargada de emocin que predispone para un conjunto de acciones52.Adicionalmente debe tenerse en cuenta que la satisfaccin del paciente esun indicador consistente y sufi ciente para la evaluacin de la calidad de los serviciosde salud, que aportar informacin valiosa acerca de cmo es vivido por elpaciente el encuentro con los diferentes servicios que conforman el hospital, elcentro de salud, la consulta externa, etc.En consecuencia, conocer a fondo los elementos que originan satisfaccin e insatisfaccin en la atencin hospitalaria, permitira entregar herramientas para los gestores de salud en el planteamiento activo de estrategias focalizadas en esta rea y tambin dar la oportunidad al paciente de adoptar un rol ms activo, tomar decisiones sobre lo que desea recibir ante su hospitalizacin.2. Satisfaccin y calidad percibida en la atencin de salud Una de las premisas bsicas ampliamente difundida por aos ha sido que el paciente slo valora sanarse como resultado de una hospitalizacin. Sin embargo, esta idea ha quedado atrs en el sentido que complementariamente se ha descubierto que existen elementos asociados a la satisfaccin o calidad que estn incorporados en el proceso de evaluacin que los usuarios hacen de la atencin de salud. Hoy en da el concepto de satisfaccin toma en cuenta cmo es la atencin del paciente, pero tambin valora sus expectativas de cmo debera haber sido atendido y a su vez, otras dimensiones que van ms all de salir sano de su hospitalizacin. Paf 6 art