3
Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN BIBLIOTECARIA Código: 511105 Versión: 2 Competencia: Coordinar los procesos de la organización de acuerdo con las políticas y normatividad vigente. Resultado de Aprendizaje: Identificar los procesos, procedimientos y actividades de la unidad administrativa o de información de acuerdo con el direccionamiento estratégico y políticas de la organización. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: LA BIBLIOTECA COMO ORGANIZACIÓN Estimado aprendiz recuerde al desarrollar la actividad usar citas y referencias bibliográficas (APA, 2006), cuidando los derechos de autor. Objetivo del tema: Conocer qué es una organización, y cómo se estructura en la práctica. Actividades a desarrollar: 1. Investigue, comprenda, aplique los conceptos a la organización bibliotecaria y elabore una presentación en Power Point que responda los siguientes ítems: 1.1. ¿Qué es una organización y que elementos son esenciales para su existencia? 1.2. ¿Cuál es el concepto del modelo socio-técnico de Tavisock sobre la organización? 1.3. ¿Qué es la estructura organizacional? 1.4. De acuerdo con Mintzberg, cuáles son las partes esenciales de una estructura organizacional? 1.5. Defina y ejemplifique con un gráfico que aplique a las organizaciones bibliotecarias los 5 tipos básicos de estructura organizacional. 1.5.1. Organización Funcional. 1.5.2. Organización por producto/servicios 1.5.3. Según geografía. 1.5.4. Unidades estratégicas de negocios 1.5.5. Organización matricial.

AA1 BibliotecaOrganización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIbliotecas

Citation preview

Page 1: AA1 BibliotecaOrganización

Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN BIBLIOTECARIACódigo: 511105 Versión: 2

Competencia:Coordinar los procesos de la organización de acuerdo con las políticas y normatividad vigente.

Resultado de Aprendizaje:Identificar los procesos, procedimientos y actividades de la unidad administrativa o de información de acuerdo con el direccionamiento estratégico y políticas de la organización.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: LA BIBLIOTECA COMO ORGANIZACIÓN

Estimado aprendiz recuerde al desarrollar la actividad usar citas y referencias bibliográficas (APA,

2006), cuidando los derechos de autor.

Objetivo del tema:

Conocer qué es una organización, y cómo se estructura en la práctica.

Actividades a desarrollar:

1. Investigue, comprenda, aplique los conceptos a la organización bibliotecaria y elabore una

presentación en Power Point que responda los siguientes ítems:

1.1. ¿Qué es una organización y que elementos son esenciales para su existencia?

1.2. ¿Cuál es el concepto del modelo socio-técnico de Tavisock sobre la organización?

1.3. ¿Qué es la estructura organizacional?

1.4. De acuerdo con Mintzberg, cuáles son las partes esenciales de una estructura

organizacional?

1.5. Defina y ejemplifique con un gráfico que aplique a las organizaciones bibliotecarias los 5

tipos básicos de estructura organizacional.

1.5.1.Organización Funcional.

1.5.2.Organización por producto/servicios

1.5.3.Según geografía.

1.5.4.Unidades estratégicas de negocios

1.5.5.Organización matricial.

1.6. Identifique y defina los principios de Melinkoff que aplican a las organizaciones

bibliotecarias.

1.7. Investigue que es un organigrama y cuáles son sus tipos.

2. En un documento word editable (NTC1486), presentar el organigrama de su organización

bibliotecaria.

2.1. Identifique y sustente el tipo(s) de estructura organizacional y las partes de esenciales

definidas por Mintzberg (quienes la conforman).

2.2. Compararlo con los organigramas de los otros grupos y discutirlo con ellos. Rediseñar el

organigrama de su organización con las mejoras que le hayan aportado los otros grupos,

y con las que ustedes consideren convenientes derivadas de su experiencia.

Page 2: AA1 BibliotecaOrganización

Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN BIBLIOTECARIACódigo: 511105 Versión: 2

Competencia:Coordinar los procesos de la organización de acuerdo con las políticas y normatividad vigente.

Resultado de Aprendizaje:Identificar los procesos, procedimientos y actividades de la unidad administrativa o de información de acuerdo con el direccionamiento estratégico y políticas de la organización.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: LA BIBLIOTECA COMO ORGANIZACIÓN

2.3. El grupo debe buscar el organigrama de la Biblioteca Nacional de Colombia, analizar y

comentar la visibilidad de esta organización, las partes esenciales y el tipo de la

estructura organizacional.

3. Enviar las evidencias de aprendizaje siguiendo las instrucciones de SenaSofiaPlus > LMS.

Tiempo estimado: 8 horas

Cibergrafía:

Coello, Alicia Arias. La organización bibliotecaria como sistema. Universidad Complutense de Madrid recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/centros/cont/descargas/documento10124.pdf el 22 Abril 2014

Modelo Sociotécnico de Tavistock recuperado dehttp://uproorg.blogspot.com/2007/10/tavistock-sistemas-combinados.html

Sistema Sociotécnicohttp://www.economia48.com/spa/d/sistema-sociotecnico/sistema-sociotecnico.htm

Modelos Organizacionales de Mintzberg recuperado dehttp://datos-administrativos.blogspot.com/2013/07/modelos-organizacionales-de-mintzberg.html

Tipos de Estructura Organizacional recuperado de http://crearunaempresaya.wordpress.com/2011/09/08/58/

La organización matricial: Universidad Centroamericana “José Simeon Cañas” recuperado de http://www.uca.edu.sv/pagina-web.php?cat=9&pag=5