3
AA1: Práctica I: Actividad de Reflexión. 1) El emisor es Gabriel García Márquez 2) El receptor El Estudiante 3) Canal de comunicación Libro Un día de estos 4) Código utilizado Escrito 5) Circunstancias extralingüísticas 6) Escribes una breve biografía del autor. Resalta la importancia de éste para la literatura hispanoamericana. Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador. A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas. Dentro del aspecto que dejo este autor en la literatura hispoanoamericana, fue sobre los de la política real de colombia, y las influencias de la literatura latinoamericana. 7) Buscas en el diccionario el significado de las palabras desconocidas. Abstracción. Abstracción puede referirse a:

AA1 Unidad I Español I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AA1 Unidad I Español I

AA1: Práctica I: Actividad de Reflexión.

1) El emisor es Gabriel García Márquez

2) El receptor El Estudiante

3) Canal de comunicación Libro Un día de estos

4) Código utilizado Escrito

5) Circunstancias extralingüísticas

6) Escribes una breve biografía del autor. Resalta la importancia de éste para la literatura hispanoamericana.

Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.

A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.

Dentro del aspecto que dejo este autor en la literatura hispoanoamericana, fue sobre los de la política real de colombia, y las influencias de la literatura latinoamericana.

7) Buscas en el diccionario el significado de las palabras desconocidas.

Abstracción.

Abstracción puede referirse a:

Abstracción, en filosofía, un acto mental en el que se aisla conceptualmente un objeto o una propiedad de un objeto.

Abstracción, en psicología, un proceso que implica reducir los componentes fundamentales de información de un fenómeno para conservar sus rasgos más relevantes.

Abstracción, en informática, el énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?".

o Capa de abstracción, una forma de ocultar los detalles de implementación de ciertas funcionalidades.

o Inversión de abstracción, un antipatrón que tiene lugar cuando una interfaz no expone las funcionalidades requeridas por los usuarios.

Page 2: AA1 Unidad I Español I

Aguamanil

El término aguamanil denomina principalmente al jarro con pico vertedero y asa usado para lavarse las manos. También es sinónimo del receptáculo (palangana, pila, etc.) donde cae el agua y del conjunto de objetos que componen este servicio higiénico similar al de la jofaina.

8) ¿A qué género literario corresponde esta obra?

Situacional

9) ¿Qué le quería expresar el dentista al alcalde cuando dijo: “Aquí nos paga veinte muertos, teniente”?

Dolor.

10) ¿Qué quiso expresar el alcalde cuando dijo: “Es la misma vaina”, para responder al dentista sobre el deudor de extracción de la muela.

Que no le da importancia al hecho.

11) Escribes en dos párrafos de qué trata este cuento.

Este cuento se basa en una historia sobre un dentista y un alcalde.