60
ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD Nombre del Requerimiento Código Fecha versió n Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0 Aprobado por: Especificación de Pruebas de Calidad Especificación de Pruebas de Calidad REQ-1319 REQ-1319 Proyecto MAXIMO Proyecto MAXIMO Versión 1.0 Versión 1.0 Página.1 de 60 Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

aaaa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento de prueba

Citation preview

Page 1: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

Especificación de Pruebas de CalidadEspecificación de Pruebas de CalidadREQ-1319REQ-1319

Proyecto MAXIMOProyecto MAXIMO

Versión 1.0Versión 1.0

Página.1 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 2: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

Control de VersionesControl de VersionesFecha Versión Descripción Autor

05/04/2010 1.0 Primera versión del documento Flor Estupiñán

Control de VerificaciónControl de VerificaciónRol Nombre Fecha Firma

Analista Flor Estupiñán

Gestor de usuario Angélica Casagrandi

Consultor de calidad Julio Rojas

Página.2 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 3: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

INDICEINDICE

1. OBJETIVOS......................................................................................................................................... 6

2. ALCANCE............................................................................................................................................ 6

3. TIPOS DE PRUEBAS............................................................................................................................. 6

4. REQUERIMIENTOS DE PRUEBAS.......................................................................................................... 6

4.1. SERVIDOR Y BASE DE DATOS DE PRUEBAS.........................................................................................................64.2. PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZAR EL AMBIENTE DE PRUEBAS.............................................................................6

5. ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE PRUEBAS FUNCIONALES......................................................................7

5.1. CU001 CONFIGURAR DATOS GENERALES........................................................................................................7CP001.01.01...................................................................................................................................................7CP001.02.01...................................................................................................................................................7CP001.03.01...................................................................................................................................................7CP001.04.01...................................................................................................................................................8CP001.05.01...................................................................................................................................................8CP001.06.01...................................................................................................................................................8CP001.07.01...................................................................................................................................................9

5.2. CU002 MANTENER ANOMALÍAS...................................................................................................................9CP002.01.01...................................................................................................................................................9

5.3. CU003 MANTENER ESPECIALIDADES Y HABILIDADES.......................................................................................10CP003.01.01.................................................................................................................................................10

5.4. CU004 MANTENER MANO DE OBRA...........................................................................................................10CP004.01.01.................................................................................................................................................10

5.5. CU005 MANTENER CALENDARIOS Y TURNOS.................................................................................................11CP005.01.01.................................................................................................................................................11

5.6. CU006 GESTIONAR ACTIVOS......................................................................................................................11CP006.01.01.................................................................................................................................................11CP006.02.01.................................................................................................................................................12CP006.03.01.................................................................................................................................................12CP006.04.01.................................................................................................................................................12CP006.05.01.................................................................................................................................................13CP006.06.01.................................................................................................................................................13CP006.07.01.................................................................................................................................................13CP006.08.01.................................................................................................................................................14CP006.09.01.................................................................................................................................................14CP006.10.01.................................................................................................................................................14CP006.11.01.................................................................................................................................................15

5.7. CU007 MANTENER PLANES DE TRABAJO......................................................................................................15CP007.01.01.................................................................................................................................................15CP007.02.01.................................................................................................................................................16

5.8. CU008 GESTIONAR MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS.....................................................................................17CP008.01.01.................................................................................................................................................17

Página.3 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 4: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP008.02.01.................................................................................................................................................175.9. CU009 REGISTRAR DESPACHO DE COMBUSTIBLE............................................................................................18

CP009.01.01.................................................................................................................................................18CP009.02.01.................................................................................................................................................18CP009.03.01.................................................................................................................................................19

5.10. CU010 GESTIONAR ORDENES DE TRABAJO................................................................................................20CP010.01.01.................................................................................................................................................20CP010.01.02.................................................................................................................................................20CP010.02.01.................................................................................................................................................21CP010.02.02.................................................................................................................................................22CP010.02.03.................................................................................................................................................22CP010.03.01.................................................................................................................................................23CP010.03.02.................................................................................................................................................24CP010.04.01.................................................................................................................................................24CP010.04.02.................................................................................................................................................25CP010.05.01.................................................................................................................................................25CP010.05.02.................................................................................................................................................25

5.11. CU011 REGISTRAR OT DE EMERGENCIA...................................................................................................26CP011.01.01.................................................................................................................................................26

5.12. CU012 IMPRIMIR ORDENES DE TRABAJO..................................................................................................26CP012.01.01.................................................................................................................................................26CP012.02.01.................................................................................................................................................27

5.13. CU013 IMPRIMIR ORDENES DE TRABAJO REALES........................................................................................28CP013.01.01.................................................................................................................................................28

5.14. CU014 REGISTRAR REQUISICIONES DE ESCRITORIO.....................................................................................28CP014.01.01.................................................................................................................................................28

5.15. CU015 IMPRIMIR REQUISICIONES DE ESCRITORIO.......................................................................................29CP015.01.01.................................................................................................................................................29

5.16. CU016 RESERVAR MATERIALES...............................................................................................................29CP016.01.01.................................................................................................................................................29

5.17. CU019 EMITIR ALERTA DE FALTA DE STOCK PARA RESERVA..........................................................................30CP017.01.01 pedir procedimiento de configuración de correos en MAXIMO...............................................30

5.18. CU020 EMITIR REPORTE DE STOCK MÍNIMO.............................................................................................30CP018.01.01.................................................................................................................................................30

5.19. CU021 GENERAR ORDENES DE TRABAJO PREVENTIVAS................................................................................31CP019.01.01.................................................................................................................................................31

5.20. CU022 EMITIR ALERTA OT PREVENTIVA...................................................................................................31CP020.01.01.................................................................................................................................................31

5.21. CU023 GENERAR REPORTE COSTO POR TIPO DE ACTIVO..............................................................................32CP021.01.01.................................................................................................................................................32

5.22. CU024 GENERAR REPORTE HISTÓRICO DE GASTO......................................................................................33CP022.01.01.................................................................................................................................................33

5.23. CU025 GENERAR REPORTE TIPOS DE ORDENES POR UNIDAD........................................................................33CP023.01.01.................................................................................................................................................33

5.24. CU026 GENERAR REPORTE MAESTRO DE ACTIVOS.....................................................................................34CP024.01.01.................................................................................................................................................34

5.25. CU027 GENERAR REPORTE INVENTARIO DE LLANTAS POR VEHÍCULO..............................................................35CP025.01.01.................................................................................................................................................35

5.26. CU028 GENERAR REPORTE PROYECCIÓN PROFUNDIDAD DIBUJO DE LLANTA...................................................35

Página.4 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 5: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP026.01.01.................................................................................................................................................355.27. CU029 GENERAR REPORTE DE COMBUSTIBLES...........................................................................................36

CP027.01.01.................................................................................................................................................365.28. CU030 GENERAR KPI ORDENES DE TRABAJO............................................................................................36

CP028.01.01.................................................................................................................................................365.29. CU031 GENERAR KPI ESTADO DE OT’S TOTALES.......................................................................................37

CP029.01.01.................................................................................................................................................375.30. CU032 GENERAR KPI - ESTADO DE OT’S..................................................................................................37

CP030.01.01.................................................................................................................................................375.31. CU033 GENERAR KPI – RENDIMENTO POR VEHÍCULO.................................................................................37

CP031.01.01.................................................................................................................................................375.32. CU034 GENERAR KPI – SEGUIMIENTO VIDA ÚTIL DE NEUMÁTICOS...............................................................38

CP032.01.01.................................................................................................................................................385.33. CU035 GENERAR KPI – CONTROL DE PROFUNDIDAD DE LLANTAS.................................................................38

CP033.01.01.................................................................................................................................................385.34. CU036 ENVIAR ALERTAS DE CONTROL......................................................................................................38

CP034.01.01.................................................................................................................................................38CP034.02.01.................................................................................................................................................39CP034.03.01.................................................................................................................................................39CP034.04.01.................................................................................................................................................39CP034.04.02.................................................................................................................................................40CP034.05.01.................................................................................................................................................40CP034.06.01.................................................................................................................................................40

5.35. CU038 MODIFICAR PROGRAMAS............................................................................................................41CP035.01.01.................................................................................................................................................41

5.36. CU039 ACTUALIZAR DATOS DE VEHICULO MAXIMO -CIT..........................................................................41CP036.01.01.................................................................................................................................................41

6. ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE PRUEBAS NO FUNCIONALES...............................................................42

6.1. CT08.01. NOMENCLATURA........................................................................................................................42CT07.01.01 – Nombre de programas............................................................................................................42CT07.01.02 – Nombre de tablas y campos en base de datos........................................................................42CT07.01.03 – Nombre de procedimientos y paquetes en base de datos.......................................................42CT07.01.04 – Control de versiones en triggers y packages...........................................................................42

6.2. CT04.03. ACCESOS...................................................................................................................................42CT04.03.01 – Programas nuevos y modificados en formato de implementación.........................................42CT04.03.03 – Opciones por perfil en formato de implementación................................................................42CT04.03.05 – Ingreso a opciones no declaradas...........................................................................................42CT04.03.06 – Accesos de perfiles a nuevos programas.................................................................................42

6.3. CT08.01. METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN...............................................................................................43CT08.01.01 – Verificación de DV firmado.....................................................................................................43CT08.01.02 – Verificación de ER aprobado...................................................................................................43CT08.01.03 – Verificación de Manual de Usuario actualizado......................................................................43CT08.02.01 – Verificación de FI elaborado....................................................................................................43CT08.02.02 – Verificación de scripts.............................................................................................................44CT08.03.01 – Verificación de asignación de programas...............................................................................44

Página.5 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 6: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

1. Objetivos

Especificar los casos de pruebas de calidad del requerimiento 1319 – Proyecto MAXIMO.

2. Alcance

La especificación de casos de prueba, abarcará todos los casos de uso indicados en el documento de Especificaciones : ER-1519 –V8.docA excepción de :CU0017 Efectuar Despachos y TransferenciasCU0018 Validar Carga de Despachos de CombustibleCU0037 Generar Asientos contables

Los módulos con los que se interactúa son los siguientes: CIT Contabilidad

Aplicativos externos con los que interactúa: EXACTUS

3. Tipos de Pruebas

Tipo de Prueba Requerido (S/N)

Funcionales Pruebas de Integración S

Pruebas de Conformidad S

Técnicas

Esfuerzo S

Seguridad S

Conectividad e Instalación S

4. Requerimientos de Pruebas

4.1.Servidor y base de datos de pruebas

[Obligatorio por el Analista de Calidad][Se especificará el ambiente de pruebas a ser implementado]

4.2.Procedimiento para actualizar el ambiente de pruebas

[Obligatorio por el Analista de Calidad][Se especificará el ambiente de pruebas a ser implementado]

Página.6 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 7: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5. Especificación de Casos de Pruebas Funcionales

5.1.CU001 Configurar Datos Generales CP001.01.01

ESCENARIO ESC1 – Registrar Organización

CASO DE PRUEBA CP001.01.01PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES Organizaciones INPUTS 1. Buscar en la pestaña Lista, el código HTBSA

RESULTADO ESPERADO

1. En la pestaña Organización verificar lo siguiente : Verificar que la descripción de la compañía sea Hermes Transportes

Blindados S.A. Verificar que la moneda base1 sea PEN Verificar que el conjunto de partes sea ITEMSET1 Verificar que el estado predeterminado de la parte sea ACTIVO Verificar que el indicador de activo este marcado

2. En la pestaña Direcciones debe mostrar la dirección principal de Hermes 3. En la pestaña Plantas , deben estar registradas las sucursales de Hermes.

POST-CONDICION

CP001.02.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar registro de Tipo de Trabajo.

CASO DE PRUEBA CP001.02.01

PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES DominiosINPUTS 1. Buscar en la pantalla de Dominio, el código para Tipo de Trabajo

RESULTADO ESPERADO

1. Al seleccionar el dominio debe mostrar los siguientes valores : MP: Mantenimiento Preventivo MC: Mantenimiento Correctivo CHQ_PRO: Choques propios CHQ_TER: Choques Terceros AUX_MEC: Auxilio Mecánico AUX_GPS: Auxilio por GPS

POST-CONDICION

CP001.03.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar Registro de Ubicaciones

CASO DE PRUEBA CP001.03.01PRECONDICION 1. Se creo sistema FLOTA.FLUJOS PrincipalOPCIONES UbicacionesINPUTS 1. Buscar todas las ubicaciones

RESULTADO ESPERADO1. Verificar que las todas ubicaciones se encuentren registradas, según el la

siguiente estructura Sistema\FLOTA\Centro de costo.2. Verificar que existan las ubicaciones XREPARAR y STAND_BY 3. Verificar que se encuentren activas.

POST-CONDICION

CP001.04.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar registro de códigos de posición

CASO DE PRUEBA CP001.04.01

PRECONDICION

Página.7 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 8: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

FLUJOS PrincipalOPCIONES Códigos de posiciónINPUTS 1. Listar en la pantalla principal los códigos de posición

RESULTADO ESPERADO

1. Se deben Mostar los siguientes códigos de posición:B1: Delantero Izquierdo, B2: Delantero Derecho, B3: Posterior externo izquierdo, B4: Posterior interno izquierdo, B5: Posterior interno derecho B6: Posterior externo derecho.L1: Delantero Izquierdo L2: Delantero Derecho L3: Posterior izquierdo L4: Posterior derecho L5: Llanta de repuestoM1: Delantero

M2: Posterior M3: Llanta repuesto

POST-CONDICION

CP001.05.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar registro medidores definidos para la aplicación

CASO DE PRUEBA CP001.05.01

PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES MedidoresINPUTS 1. Lista de medidores en pantalla principal

RESULTADO ESPERADO

1. Se deben Mostar los siguientes medidores:KILOMETRAJEPRESIONACEITEGALONESPROFUNDIDAD

POST-CONDICION

CP001.06.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar registro de estados del activo

CASO DE PRUEBA CP001.06.01

PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES DominioINPUTS 1. Buscar en la pantalla de Dominio, el código para Estado del Activo

RESULTADO ESPERADO

1. Se deben Mostar los siguientes valores:OPERATIVOOVERHAULDE_BAJAMNTTO

POST-CONDICION

CP001.07.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar que las clasificaciones de activos se encuentren registradas.

Página.8 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 9: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CASO DE PRUEBA CP001.07.01

PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES Clasificaciones (Tr)INPUTS 1. Listar en la pantalla principal todas las clasificaciones

RESULTADO ESPERADO

1. Se deben Mostar los siguientes valores:Flota HERMESVEHICULOS (dentro de Flota HERMES)EQUIPOS(dentro de Flota HERMES)COMPONENTES(dentro de Flota HERMES)FB (dentro de VEHICULOS)FL (dentro de VEHICULOS)FM (dentro de VEHICULOS)FG (dentro de VEHICULOS)GE (dentro de EQUIPOS)EX (dentro de EQUIPOS)LL (dentro de COMPONENTES)MT (dentro de COMPONENTES)

2. Se deben verificar que cada clasificación tenga registrado atributos técnicos

POST-CONDICION

5.2.CU002 Mantener Anomalías CP002.01.01

ESCENARIO ESC1 – Se crearan anomalías mas frecuentes.

CASO DE PRUEBA CP002.01.01PRECONDICION 1. Se registraron códigos de falla para : problemas, causa y solución FLUJOS PrincipalOPCIONES Códigos de AnomalíaINPUTS 1. Listar anomalías en la pantalla principal

RESULTADO ESPERADO

1. Al seleccionar el código de anomalía debe Mostrar : Código y descripción de anomalía Lista de problemas (por lo menos uno)

2. Al seleccionar un problema, debe mostrar las causas asociadas al problema (por lo menos una)Al seleccionar una causa, debe mostrar las soluciones asociadas a la causa seleccionada (por lo menos una).

POST-CONDICION

5.3.CU003 Mantener Especialidades y Habilidades CP003.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar el registro de Especialidades.

CASO DE PRUEBA CP003.01.01PRECONDICION Debe estar creada la OrganizaciónFLUJOS PrincipalOPCIONES EspecialidadesINPUTS 1. Listar especialidades de pantalla principal

Página.9 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 10: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

RESULTADO ESPERADO

1. Se deben Mostar los siguientes valores: ELEC MEC AYU-MEC ELE-AUT ELE-IND AYU-ELE CHOFER TEC-ELT TEC-ACO LIMP SUPERV CARROC PLANCH PINT FIBRE SOLD

2. Verificar que tengan tarifa estándar registrada:

POST-CONDICION 1. Se podrán asocial las especialidades a Mano de Obra.

5.4.CU004 Mantener Mano de Obra CP004.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar la carga de datos de Mano de Obra.

CASO DE PRUEBA CP004.01.01

PRECONDICION 1. Debe estar creada la Organización2. Estar registrado como Persona en el sistema MAXIMO

FLUJOS PrincipalOPCIONES Mano de ObraINPUTS 1. Listar todos los registros desde la pantalla principal

RESULTADO ESPERADO

1. Al seleccionar un registro debe mostrar la pestaña Mano de Obra .2. Debe estar asociados en a la planta 013. Debe terne asignado la ubicación de trabajo : 01.63.994. Verificar que el estado sea ACTIVO5. Verificar que tenga los datos completos de nombre , apellido, dirección.6. Verificar que tenga especialidad asociada.

POST-CONDICION 1. Se podrá asociar la mano de obra registrada en las órdenes de trabajo generadas.

5.5.CU005 Mantener Calendarios y Turnos CP005.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar la configuración del calendario base de trabajo y turnos definidos

CASO DE PRUEBA CP005.01.01PRECONDICION 1. NingunaFLUJOS PrincipalOPCIONES Calendarios y TurnosINPUTS 1. Listar calendarios registrados desde la pestaña principal de la Aplicación.RESULTADO ESPERADO 1. Se podrá seleccionar el calendario TALLER, calendario por defecto

registrado para mantenimiento,

Página.10 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 11: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

2. Al seleccionar el calendario TALLER, se mostrará en la pestaña Calendario por defecto el mes actual, con los días y total de horas definidas de todos los turnos para el Día.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.6.CU006 Gestionar Activos CP006.01.01

ESCENARIO ESC1 – Se ingresa un nuevo vehículo

CASO DE PRUEBA CP006.01.01

PRECONDICION1. Tener registros de Ubicaciones2. Tener registros de Fabricantes3. Se ingresó Neumáticos4. Se ingresó Motores

FLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr)INPUTS 1. Código de ActivoRESULTADO ESPERADO 1. Valida que el código de activo ingresado, no esté registrado.

POST-CONDICION

1. Si el código existe, mostrará un mensaje indicando que ya existe el código ingresado.

2. Si el código no existe, permitirá el registro de los datos del activo.3. Se deben ingresar los siguientes datos como obligatorios:

Ubicación Año de fabricación Precio de Compra Costo de reemplazo (puede ser 0) Modelo Serie Tipo (FLOTA) Prioridad .

4. Se debe asociar su clasificación correspondiente 5. Se puede asociar como subestructuras neumáticos, motor, extintores.6. Deberá permitir adicionar en la pestaña de licencias, las fechas de

caducidad de SOAT, revisiones técnicas, revisiones DISCAMEN

CP006.02.01 ESCENARIO ESC1 – Se ingresa un nuevo neumático

CASO DE PRUEBA CP006.02.01

PRECONDICION 1. Tener registros de Ubicaciones2. Tener registros de Fabricantes

FLUJOS PrincipalOPCIONES Neumáticos (Tr)INPUTS 1. Código de ActivoRESULTADO ESPERADO 1. Valida que el código de activo ingresado, no esté registrado. POST-CONDICION 1. Si el código existe, mostrará un mensaje indicando que ya existe el código

ingresado.2. Si el código no existe, permitirá el registro de los datos del neumático.3. Se deben ingresar los siguientes datos como obligatorios:

Ubicación Año de fabricación Precio de Compra Costo de reemplazo (puede ser 0) Modelo Serie Tipo (COMPONENTE) Posición Prioridad

Página.11 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 12: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

Condición (Nuevo)4. Se podrá asociar su clasificación correspondiente

CP006.03.01 ESCENARIO ESC1 – Mover activos a una nueva ubicación

CASO DE PRUEBA CP006.03.01

PRECONDICION 1. Tener registros de Ubicaciones2. Se registraron Activos

FLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Mover activosINPUTS 1. Código de Activo

RESULTADO ESPERADO 1. Permite seleccionar nueva ubicación, desde un listado o Árbol de jerarquías.

POST-CONDICION 1. Activo en la nueva ubicación, incluyendo sus subestructuras asociadas

CP006.04.01 ESCENARIO ESC1 – Asociar a la persona responsable del activo

CASO DE PRUEBA CP006.04.01PRECONDICION 1. Tener registros de personasFLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Asociar Usuarios y guardianesINPUTS 1. Código de Activo

RESULTADO ESPERADO1. Tiene habilitada la acción Asociar guardianes (el botón asociar Guardianes

también se encuentra activo)2. Mostrará la ventana donde se adicionará una fila nueva, para asociar un

responsable al activo.

POST-CONDICION 1. Activo asociado a un nuevo guardián.

CP006.05.01 ESCENARIO ESC1 – Asociar grupo de medidores a los activos

CASO DE PRUEBA CP006.05.01PRECONDICION 1. Tener registros de medidoresFLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Medidores

INPUTS1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la pestaña Medidores 3. Seleccionar grupo de medidores VEHICULOS

RESULTADO ESPERADO1. Muestra el listado de 3 medidores asociados al vehículo : KILOMETRAJE,

GALORES y ACEITE.2. Permitirá configurar los datos de los tres medidores.3. El medidor principal será KILOMETRAJE

POST-CONDICION 1. Activo con medidores asociados y configurados

CP006.06.01 ESCENARIO ESC1 – Registrar los repuestos asociados al activo

CASO DE PRUEBA CP006.06.01

Página.12 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 13: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

PRECONDICION 1. Tener registros de ítemsFLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Repuestos

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la pestaña Repuestos

RESULTADO ESPERADO 1. Debe permitir seleccionar repuestos para el activo indicado, desde el catálogo de ítems

POST-CONDICION 1. Ítems de repuestos asociados al activo.

CP006.07.01 ESCENARIO ESC1 – Permite asociar una clasificación correspondiente al activo.

CASO DE PRUEBA CP006.07.01

PRECONDICION 1. Tener clasificaciones y atributos registrados 2. Tener Activos registrados

FLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Especificaciones

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la pestaña especificaciones.

RESULTADO ESPERADO

1. Debe permitir asociar una clasificación, al activo.2. Al seleccionar la clasificación, debe mostrar todos los atributos propios de

la clasificación y debe permitir registrar los valores correspondientes.3. Debe permitir adicionar características adicionales.4. Debe permitir eliminar características.

POST-CONDICION 1. Activos con especificaciones registradas.

CP006.08.01 ESCENARIO ESC1 – Asociar activos como subestructura de un activo principal.

CASO DE PRUEBA CP006.08.01PRECONDICION 1. Tener Activos registradosFLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Repuestos

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la pestaña Repuestos.

RESULTADO ESPERADO 1. Debe permitir adicionar activos, en la sección subestructuras.2. Debe permitir eliminar registros de subestructuras.

POST-CONDICION 1. Activo principal, con subestructuras asociadas,

CP006.09.01

ESCENARIO ESC1 – Registrar datos que tienen fecha de renovación (SOAT, Revisiones Técnicas, etc)

CASO DE PRUEBA CP006.09.01PRECONDICION 1. Tener Activos registradosFLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Licencias

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la pestaña Licencias.

RESULTADO ESPERADO 1. Debe permitir adicionar registros de licencias.2. Se debe registrar los siguientes datos :

Página.13 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 14: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

Licencia Descripción Fecha de Inicio Fecha de Finalización Fecha de Solicitud (fecha de alerta, debe ser antes de la fecha de

finalización) Coste

3. Permitirá eliminar licencias registradas.POST-CONDICION 1. Licencias registradas para el activo actual,

CP006.10.01

ESCENARIO ESC1 – Visualizar las lecturas de medidor realizadas y/o cargadas , para el activo

CASO DE PRUEBA CP006.10.01

PRECONDICION1. Tener Activos registrados2. Carga de kilometraje diario realizado (solo para vehículos)3. Haber registrado de lectura de otros medidores asociados al activo.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Activos (Tr) \ Acciones \ Lecturas de medidores \ Ver lecturas de Medidor

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la opción Ver lecturas de Medidor

RESULTADO ESPERADO

1. Mostrará una ventana con los siguientes datos : Indicador de medidor principal. Medidor Fecha de lectura Lectura Delta Uso hasta la fecha Referencia Razón

2. Mostrará todas las lecturas de todos los medidores asociados al activo3. Permitirá realizar filtros por los campos indicados.4. No se podrá realizar ingresos de lecturas, modificaciones , eliminación de

registro,POST-CONDICION 1. Ninguna

CP006.11.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar las lecturas realizadas y/o cargadas

CASO DE PRUEBA CP006.11.01

PRECONDICION1. Tener Activos registrados2. Carga de kilometraje diario realizado (solo para vehículos)3. Haber registrado de lectura de otros medidores asociados al activo.

FLUJOS Principal

OPCIONES Activos (Tr) \ Acciones \ Lecturas de medidores \ Administrar Historial de Lecturas

INPUTS 1. Seleccionar Código de Activo en la pestaña principal de la aplicación2. Ingresar a la opción Administrar Historial

RESULTADO ESPERADO 1. Mostrará una ventana con los siguientes datos : Indicador de medidor principal. Medidor Fecha de lectura Lectura Delta Uso hasta la fecha Referencia Razón

2. Mostrará todas las lecturas de todos los medidores asociados al activo3. Permitirá realizar filtros por los campos indicados.

Página.14 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 15: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

4. Permitirá realizar ingresos de lecturas y modificaciones a lecturas realizadas.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.7.CU007 Mantener Planes de Trabajo CP007.01.01

ESCENARIO ESC1 – Registro de planes de trabajo , tareas de inspección

CASO DE PRUEBA CP007.01.01PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES Planes de Trabajo (Tr)

INPUTS 1. Ingresar a la pantalla de Planes (Tr).2. Crear un nuevo Plan

RESULTADO ESPERADO

1. Mostrará la pestaña de Planes de trabajo en espera de registro de datos2. Permitirá registrar los siguientes datos en la sección principal:

Plan de trabajo Descripción Tipo de Plantilla (por defecto seleccionar Mantenimiento)

3. Permitirá registrar las tareas asociadas al plan de trabajo, debe Mostar los siguientes campos obligatorios Tarea Descripción

4. Permitirá editar los datos registrados y eliminar tareas. POST-CONDICION 1. Plan de trabajo registrado

Página.15 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 16: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP007.02.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar carga de datos de planes de trabajo

CASO DE PRUEBA CP007.02.01PRECONDICIONFLUJOS PrincipalOPCIONES Planes de Trabajo (Tr)

INPUTS 1. Ingresar a la pantalla de Planes (Tr).2. Listar Planes de trabajo

RESULTADO ESPERADO

1. Deberá mostrar que se encuentren registrados los siguientes planes de trabajo : FORDA FORD PLAN A FORDB FORD PLAN B FORDC FORD PLAN C FORDD FORD PLAN D FORDE FORD PLAN E INSM Rutina de Inspección Menor MERA MERCEDES PLAN A MERB MERCEDES PLAN B MERC MERCEDES PLAN C MERD MERCEDES PLAN D MERE MERCEDES PLAN E PGTA PEUGEOT PLAN A PGTB PEUGEOT PLAN B PGTC PEUGEOT PLAN C PGTD PEUGEOT PLAN D PGTE PEUGEOT PLAN E MOTA MOTO PLAN A MOTB MOTO PLAN B MOTC MOTO PLAN C MOTD MOTO PLAN D MOTE MOTO PLAN E MOTF MOTO PLAN F MOTG MOTO PLAN G MOTH MOTO PLAN H

2. Verificar que los planes de trabajo tengan tareas registradas(ver archivos)

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.16 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 17: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.8. CU008 Gestionar Mantenimientos Preventivos CP008.01.01

ESCENARIO ESC1 – Visualizar los mantenimientos preventivos de cada activo

CASO DE PRUEBA CP008.01.01PRECONDICION 1. Planes de Trabajo registradosFLUJOS PrincipalOPCIONES Mantenimiento Preventivo

INPUTS 1. Ingresar a la opción Mantenimiento Preventivo (Tr).2. Buscar por código de activo, en la sección de filtros.

RESULTADO ESPERADO

1. Mostrará el registro encontrado, seleccionar.2. Mostrara la pantalla principal de MP.3. Verificar que el estado del MP se encuentre ACTIVO4. Verificar frecuencia definida, ingresar a la pestaña Frecuencia, sección

frecuencia basada en medidor. 5. Verificar fechas de temporada, no debe estar seleccionado el dia Domingo6. Verificar que tenga planes de trabajo asociado y estos se encuentren

secuenciados (pestaña Secuencia de Planes de Trabajo)

POST-CONDICION 1. Mantenimiento Preventivo definido para el activo

CP008.02.01

ESCENARIO ESC1 – Permite Duplicar todas las características de un MP y poder asignarlo a otro activo o definir otra frecuencia

CASO DE PRUEBA CP008.02.01PRECONDICION 1. MP definidosFLUJOS PrincipalOPCIONES Mantenimiento Preventivo

INPUTS1. Ingresar a la opción Mantenimiento Preventivo(Tr).2. Buscar por código de activo.3. Ejecutar acción Duplicar MP

RESULTADO ESPERADO

1. Mostrara un mensaje indicando que el registro ha sido duplicado2. Mostrara un nuevo código correlativo de MP.3. Permitirá cambiar de activo asociado al MP4. Permitirá modificar la frecuencia5. Permitirá ingresar y/o eliminar planes de trabajo

POST-CONDICION 1. Nuevo MP generado.

Página.17 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 18: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.9.CU009 Registrar Despacho de combustible

CP009.01.01 ESCENARIO ESC1 – Transferencia de combustible

CASO DE PRUEBA CP009.01.01

PRECONDICION 1. Tener copia del archivo Excel Topcat generado, y totalizar los consumos de combustible.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Transferencia entre almacenes – Exactus

INPUTS1. Ingresar a la opción de transferencias de almacén en Exactus. 2. Registrar transferencia del total de combustible consumido, indicado en la

copia del archivo Excel TOPCAT, desde el almacén AL21 al almacén AL22.

RESULTADO ESPERADO 1. El sistema registrará la transferencia del almacén AL22 EXACTUS con cantidad de combustible igual al total indicado en el archivo

POST-CONDICION 1. Saldo actualizado en AL22 de MAXIMO

CP009.02.01

ESCENARIO ESC1 – Realizar carga de archivos de despachos de combustible a MAXIMO y EXACTUS - Livianos

CASO DE PRUEBA CP009.02.01

PRECONDICION

1. Vehículos livianos registrados como activos en MAXIMO, y medidor de kilometraje configurado a cada activo.

2. Archivos Excel TOPCAT generado. El nombre del archivo debe cumplir con la siguiente nomenclatura T<fecha>_<sec>.xls

3. Transferencia realizada desde el almacén AL21 al almacén AL22 (EXACTUS)

4. Saldo en AL22 MAXIMO5. Configuración en servidor de aplicaciones MAXIMO, para cargar archivos

de manera automática.6. Configuración para recepción de correos de alertas.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Carga Automática

INPUTS 1. Archivo Excel TOPCAT guardado en la carpeta indicada , con nombre según el formato indicado (primero en ser cargado

RESULTADO ESPERADO

1. E proceso automático deberá cargar los registros correspondientes a los despachos de livianos.

2. El registro del archivo Excel Topcat identificado como abastecimiento al camión cisterna, será identificado como una transferencia del almacén AL22 al Almacén AL23 en MAXIMO.

3. Se realizará la transferencia automática del almacén AL22 al AL23 de Exactus (interface)

4. Se actualizarán en MAXIMO, los despachos de combustible de las unidades livianas registradas en el archivo

5. Se actualizarán en EXACTUS(interface), los despachos de combustible de las unidades livianas registradas en el archivo.

6. En caso ocurra un error en la carga, se enviará correo de alerta indicando el error. La carga se suspende desde el registro donde falló

POST-CONDICION 1. Despacho de combustible de las unidades livianas cargadas.

Página.18 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 19: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP009.03.01

ESCENARIO ESC1 – Realizar carga de archivos de despachos de combustible a MAXIMO y EXACTUS - Blindados

CASO DE PRUEBA CP009.03.01

PRECONDICION

1. Vehículos blindados registrados como activos en MAXIMO, y medidor de kilometraje configurado a cada activo.

2. Transferencia realizada desde el almacén AL21 al almacén AL22 (EXACTUS)

3. Carga de despachos de combustible – livianos realizada.4. Archivos Excel de blindados actualizado. . El nombre del archivo debe

cumplir con la siguiente nomenclatura B<fecha>_<sec>.xls5. Saldo en AL23 MAXIMO6. Configuración en servidor de aplicaciones MAXIMO, para cargar archivos

de manera automática.7. Configuración para recepción de correos de alertas.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Carga Automática

INPUTS 1. Archivo Excel guardado en la carpeta indicada , con nombre según el formato indicado (primero en ser cargado

RESULTADO ESPERADO

1. E proceso automático deberá cargar los registros correspondientes a los despachos de blindados

2. Se actualizarán en MAXIMO, los despachos de combustible de las unidades blindadas registradas en el archivo.

3. Se actualizarán en EXACTUS(interface), los despachos de combustible de las unidades blindadas registradas en el archivo.

4. En caso ocurra un error en la carga, se enviará correo de alerta indicando el error. La carga se suspende desde el registro donde falló

POST-CONDICION 1. Despacho de combustible de las unidades blindadas cargadas.

Página.19 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 20: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.10. CU010 Gestionar Ordenes de Trabajo

CP010.01.01 ESCENARIO ESC1 – Gestionar Ordenes de Trabajo Preventivas con materiales reservados

CASO DE PRUEBA CP010.01.01

PRECONDICION

1. Mantenimientos preventivos registrados por activo2. Mantenimientos preventivos con materiales registrados3. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor4. Lecturas de medidor actualizados5. Unidades con kilometrajes igual o mayor (100 Km. mas) a las inspecciones

definidas en sus Mantenimiento Preventivos6. Ítems requeridos por los mantenimientos preventivos, con stock en Exactus

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo

INPUTS1. Maximo generará automáticamente las OT’s preventivas, en estado

Programado.2. MAximo enviará la reserva de materiales a EXACTUS (interface).

RESULTADO ESPERADO

1. Se mostrará en la bandeja de entrada, las OT’s generadas2. El sistema permitirá asignar Mano de Obra (MO) a la OT programada y

deberá permitir cambiarla de estado a ENPRG (en progreso).3. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas generadas, a EN_MANTTO (en mantenimiento)4. En Exactus se visualizarán las reservas de materiales, con referencia al

número de OT preventiva generada.5. El sistema permitirá registrar los trabajos realizados y asignaciones de MO

interna y externa6. El sistema permitirá marcar tareas pendientes.7. Permitirá cambiar el estado de la OT a COMP (completado) si no hay

tareas pendientes8. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas completadas, a OPERATIVO (operativo).

POST-CONDICION 1. Ordenes de Trabajo completadas, en bandeja de Asistente de mantenimiento

CP010.01.02 ESCENARIO ESC2 – Gestionar Ordenes de Trabajo Preventivas en espera de materiales

CASO DE PRUEBA CP010.01.02

PRECONDICION

1. Mantenimientos preventivos registrados por activo2. Mantenimientos preventivos con materiales registrados3. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor4. Lecturas de medidor actualizados5. Unidades con kilometrajes igual o mayor (100 Km. mas) a las inspecciones

definidas en sus Mantenimiento Preventivos6. Ítems requeridos por los mantenimientos preventivos, sin stock en Exactus

FLUJOS SecundarioOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo

INPUTS1. Maximo generará automáticamente las OT’s preventivas, en estado

Programado.2. MAximo enviará la reserva de materiales a EXACTUS(interface).

RESULTADO ESPERADO 1. Se mostrará en la bandeja de entrada, las OT’s en estado EMAT (espera de Materiales)

2. El sistema permitirá asignar Mano de Obra (MO) a la OT 3. El sistema deberá permitir cambiar el estado a ENPRG (en progreso) para

iniciar la atención de la OT.4. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

Página.20 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 21: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

preventivas generadas, a EN_MANTTO (en mantenimiento)5. El sistema permitirá registrar los trabajos realizados y las asignaciones de

MO interna y externa6. El sistema permitirá marcar tareas pendientes.7. Permitirá cambiar el estado de la OT a COMP (completado) si no hay

tareas pendientes8. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas completadas, a OPERATIVO(operativo).

POST-CONDICION 1. Ordenes de Trabajo completadas, en bandeja de Asistente de mantenimiento

CP010.02.01 ESCENARIO ESC1 – Gestionar Ordenes de Trabajo Correctivas con materiales reservados

CASO DE PRUEBA CP010.02.01

PRECONDICION1. Activos registrados en MAXIMO2. Lecturas de medidor actualizados3. Ítems con stock en Exactus4. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Crear una nueva orden

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla el número de OT nueva con los siguientes campos obligatorios :

Descripción de la OT Activo Lectura del medidor principal (Kilometraje)

2. Mostrará el estado en EAPROB (espera de aprobación)3. Deberá permitir seleccionar código de Activo de una lista de valores.4. El sistema mostrará la información del activo seleccionado : Alias,

Ubicación, Fabricante, Año, Modelo, Nº de serie5. El sistema deberá mostrar la información del medidor principal.6. Estará activo el registro de tareas para programar en la OT.7. Estará activo el registro de MO 8. Estará activo el registro de Materiales 9. Estará activa la opción de grabar OT10. El sistema enviará la reserva de materiales a EXACTUS (interface).11. El sistema deberá permitir cambiar el estado a ENPRG (en progreso) para

iniciar la atención de la OT.12. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas generadas, a EN_MANTTO (en mantenimiento)13. En Exactus se visualizarán las reservas de materiales, con referencia al

número de OT correctiva generada.14. El sistema permitirá registrar los trabajos realizados y las asignaciones de

MO interna y externa15. El sistema permitirá marcar tareas pendientes.16. Permitirá cambiar el estado de la OT a COMP (completado) si no hay

tareas pendientes17. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas completadas, a OPERATIVO (operativo).

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva en bandeja de Asistente de mantenimiento

CP010.02.02 ESCENARIO ESC2 – Gestionar Ordenes de Trabajo Correctivas en espera de materiales

Página.21 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 22: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CASO DE PRUEBA CP010.02.02

PRECONDICION1. Activos registrados en MAXIMO2. Lecturas de medidor actualizados3. Ítems sin stock en EXACTUS4. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor

FLUJOS AlternativoOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Crear una nueva orden

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla el número de OT nueva con los siguientes campos obligatorios : Descripción de la OT Activo Lectura del medidor principal (Kilometraje)

2. Mostrará el estado en EAPROB (espera de aprobación)3. Deberá permitir seleccionar código de Activo de una lista de valores.4. El sistema mostrará la información del activo seleccionado : Alias,

Ubicación, Fabricante, Año, Modelo, Nº de serie5. El sistema deberá mostrar la información del medidor principal.6. Permitirá registrar tareas para programar en la OT.7. Estará activo el registro de MO 8. Estará activo el registro de Materiales 9. Estará activa la opción de grabar OT10. El sistema enviará la reserva de materiales a EXACTUS (interface).11. La OT’s cambiará de estado a EMAT12. El sistema deberá permitir cambiar el estado a ENPRG (en progreso) para

iniciar la atención de la OT.13. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas generadas, a EN_MANTTO (en mantenimiento)14. En EXACTUS se visualizarán las reservas de materiales, con referencia al

número de OT correctiva generada.15. El sistema permitirá registrar los trabajos realizados y las asignaciones de

MO interna y externa16. El sistema permitirá marcar tareas pendientes.17. Permitirá cambiar el estado de la OT a COMP (completado) si no hay

tareas pendientes18. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas completadas, a OPERATIVO (operativo).

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva en bandeja de Asistente de mantenimiento

CP010.02.03ESCENARIO ESC2 – Gestionar Ordenes de Trabajo Correctivas – Tareas Pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.02.03

PRECONDICION1. Activos registrados en MAXIMO2. Lecturas de medidor actualizados3. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor

FLUJOS AlternativoOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Crear una nueva ordenRESULTADO ESPERADO 1. El sistema debe mostrar en pantalla el número de OT nueva con los

siguientes campos obligatorios : Descripción de la OT Activo Lectura del medidor principal (Kilometraje)

2. Mostrará el estado en EAPROB (espera de aprobación)3. Deberá permitir seleccionar código de Activo de una lista de valores4. El sistema validará si existen tareas pendientes para el activo ingresado.5. El sistema alertará que el activo tiene tareas pendientes.

Página.22 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 23: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

6. El sistema mostrará una ventana con las tareas pendientes para el activo ingresado

7. El sistema permitirá la adición de todas las tareas pendientes.8. El sistema mostrará la información del activo seleccionado : Alias,

Ubicación, Fabricante, Año, Modelo, Nº de serie9. El sistema deberá mostrar la información del medidor principal.10. El sistema permitirá registrar tareas adicionales 11. Estará activo el registro de MO12. Estará activo el registro de Materiales 13. Estará activa la opción de grabar OT14. El sistema enviará la reserva de materiales a EXACTUS(interface).15. El sistema deberá permitir cambiar el estado a ENPRG (en progreso) 16. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas generadas, a EN_MANTTO (en mantenimiento)17. En Exactus se visualizarán las reservas de materiales, con referencia al

número de OT correctiva generada.18. El sistema permitirá registrar los trabajos realizados y las asignaciones de

MO interna y externa19. El sistema permitirá marcar tareas pendientes.20. Permitirá cambiar el estado de la OT a COMP (completado) si no hay

tareas pendientes21. El sistema cambiará el estado de los activos asociados a las OT’s

preventivas completadas, a OPERATIVO(operativo).

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva en bandeja de Asistente de mantenimiento

CP010.03.01 ESCENARIO ESC1 – Solicitud de Servicio – sin tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.03.01

PRECONDICION 1. Activos registrados en MAXIMO2. Usuario configurado como Recepcionista

FLUJOS PrincipalOPCIONES Solicitudes de Servicio

INPUTS 1. Crear una nueva solicitud2. Seleccionar Activo

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla el número de OT nueva con los siguientes campos obligatorios :

a. Descripción de la OTb. Activoc. Lectura del medidor principal (Kilometraje)

2. Mostrará el estado en EAPROB (espera de aprobación)3. Deberá permitir seleccionar código de Activo de una lista de valores. 4. El sistema validará si existen tareas pendientes para el activo ingresado.5. El sistema no alertará tareas pendientes.6. El sistema permitirá registrar actividades y MO.7. El sistema permitirá grabar la Solicitud.8. El sistema generará automáticamente una nueva OT con el detalle de las

tareas y MO ingresadas en la Solicitud.9. El sistema grabará la OT en estado espera de aprobación [EAPROB10. Se podrá realizar la impresión de la solicitud de Servicio, que tendrá el

mismo formato de las OT

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva generada en estado EAPROB y en bandeja de Jefe de Taller / Supervisor

Página.23 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 24: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP010.03.02 ESCENARIO ESC2 – Solicitud de Servicio – con tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.03.02

PRECONDICION 1. Activos registrados en Maximo2. Usuario configurado como Recepcionista

FLUJOS AlternativoOPCIONES Solicitudes de Servicio

INPUTS 1. Crear una nueva solicitud2. Seleccionar Activo

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema validará si existen tareas pendientes para el activo ingresado.2. El sistema alertará tareas pendientes.3. El sistema mostrará una ventana con las tareas pendientes para el activo

ingresado4. El sistema permitirá la adición de todas las tareas pendientes.5. El sistema permitirá registrar tareas adicionales y MO.6. El sistema permitirá grabar la Solicitud.7. El sistema generará automáticamente una nueva OT con el detalle de las

tareas y MO ingresadas en la Solicitud.8. El sistema grabará la OT en estado espera de aprobación [EAPROB]9. Se podrá realizar la impresión de la solicitud de Servicio, que tendrá el

mismo formato de las OT.

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva generada en estado EAPROB y en bandeja de Jefe de Taller / Supervisor

CP010.04.01 ESCENARIO ESC1 – Cerrar Ordenes de Trabajo Preventivas sin tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.04.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como Asistente de Mantenimiento2. Ordenes de Trabajo en estado Completado

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo completada

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla los datos de la OT ingresada.2. El sistema solo permitirá modificar la información registrada en reales.3. El sistema validará si la OT tiene tareas pendientes. 4. El sistema permitirá cambiar el estado la OT a cerrado [CERR]5. El sistema validará si existen materiales pendientes de aplicar y enviará

una liberación de reservas a EXACTUS.

POST-CONDICION 1. Liberación de reserva de materiales 2. OT en estado CERR

CP010.04.02 ESCENARIO ESC1 – Cerrar Ordenes de Trabajo Preventivas con tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.04.02

PRECONDICION 1. Usuario configurado como Asistente de Mantenimiento2. Ordenes de Trabajo en estado Completado

FLUJOS AlternativoOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo completada

Página.24 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 25: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla los datos de la OT ingresada.2. El sistema solo permitirá modificar la información registrada en reales.3. El sistema validará si la OT tiene tareas pendientes y muestra mensaje de

alerta. 4. El sistema no permitirá cambiar el estado la OT a cerrado [CERR]

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo sin cambio de estado.

CP010.05.01 ESCENARIO ESC1 – Cerrar Ordenes de Trabajo Correctivas sin tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.05.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como Asistente de Mantenimiento2. Ordenes de Trabajo en estado Completado

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo Correctiva completada

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla los datos de la OT ingresada.2. El sistema solo permitirá modificar la información registrada en reales.3. El sistema validará si la OT tiene tareas pendientes 4. El sistema permitirá cambiar el estado la OT a cerrado [CERR]5. El sistema validará si existen materiales pendientes de aplicar y enviará

una liberación de reservas a EXACTUS.

POST-CONDICION 1. Liberación de reserva de materiales 2. OT en estado CERR

CP010.05.02 ESCENARIO ESC1 – Cerrar Ordenes de Trabajo Correctivas con tareas pendientes

CASO DE PRUEBA CP010.05.02

PRECONDICION 1. Usuario configurado como Asistente de Mantenimiento2. Ordenes de Trabajo en estado Completado

FLUJOS AlternativoOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo Correctiva completada

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar en pantalla los datos de la OT ingresada.2. El sistema solo permitirá modificar la información registrada en reales.3. El sistema validará que la OT tiene tareas pendientes 4. El sistema permitirá cambiar el estado la OT a cerrado [CERR]5. El sistema validará si existen materiales pendientes de aplicar y enviará

una liberación de reservas a EXACTUS.

POST-CONDICION 1. Liberación de reserva de materiales 2. OT en estado cerrado, con tareas pendientes

5.11. CU011 Registrar OT de Emergencia

CP011.01.01 ESCENARIO ESC1 – Regularizar trabajos urgentes realizados

CASO DE PRUEBA CP011.01.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Activos sin OT Preventivas generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Informes Rápidos (Tr)INPUTS 1. Seleccionar crear nueva OTRESULTADO ESPERADO 1. El sistema debe mostrar en pantalla el número de la nueva OT

2. El sistema debe mostrar en pantalla el estado de la OT en ENPRG

Página.25 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 26: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

3. Deberá permitir seleccionar código de Activo.4. Deberá permitir registrar las tareas realizadas5. Deberá permitir ingresar MO

POST-CONDICION1. Orden de Trabajo generada se puede visualizar desde la opción

Seguimiento de OT (Tr).2. Tareas registradas en programación y reales.3. MO registrada en reales.

5.12. CU012 Imprimir Ordenes de Trabajo

CP012.01.01 ESCENARIO ESC1 – Impresión de OT Preventivas

CASO DE PRUEBA CP012.01.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Ordenes de Trabajo generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo en el campo Búsqueda

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar la información del número de OT ingresado.2. Estará habilitado el botón Imprimir Detalle de Orden de Trabajo.3. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos:

Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

4. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

5. El reporte deberá mostrar como cuerpo del reporte los siguientes datos: Código de OT Descripción Código de Vehículo Descripción Código y descripción del Centro de costo Fecha y valor de la última lectura del odómetro Fecha programada Supervisor Tareas programadas Asignaciones de MO Lista de materiales.

6. El reporte mostrará líneas en blanco subrayadas las cuales serán utilizadas para llenar : Fecha de ingreso, kilometraje actual, Fecha de salida, Actividades adicionales realizadas.

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Preventiva impresa. Solo mostrará las tareas cuando el mantenimiento preventivo sea una inspección.

CP012.02.01 ESCENARIO ESC1 – Impresión de OT Correctivas

CASO DE PRUEBA CP012.02.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Ordenes de Trabajo generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo en el campo BúsquedaRESULTADO ESPERADO 1. El sistema debe mostrar la información del número de OT ingresado.

Página.26 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 27: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

2. Estará habilitado el botón Imprimir Detalle de Orden de Trabajo.3. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos:

Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

4. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

5. El reporte deberá mostrar como cuerpo del reporte los siguientes datos: Código de OT Descripción Código de Vehículo Descripción Código y descripción del Centro de costo Fecha y valor de la última lectura del odómetro Fecha programada Supervisor Tareas programadas Asignaciones de MO Lista de materiales.

6. El reporte mostrará líneas en blanco subrayadas las cuales serán utilizadas para llenar : Fecha de ingreso, kilometraje actual, Fecha de salida, Actividades adicionales realizadas.

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo Correctiva impresa, con tareas y MO programadas.

Página.27 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 28: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.13. CU013 Imprimir Ordenes de Trabajo Reales

CP013.01.01 ESCENARIO ESC1 – Impresión de OT registradas desde Informes rápidos

CASO DE PRUEBA CP012.01.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Ordenes de Trabajo generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Seguimiento de Ordenes de Trabajo (Tr)INPUTS 1. Ingresar número de Orden de Trabajo en el campo Búsqueda

RESULTADO ESPERADO

1. El sistema debe mostrar la información del número de OT ingresado.2. Estará habilitado el botón Imprimir Detalle de Orden de Trabajo.3. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos:

Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

4. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

5. El reporte deberá mostrar como cuerpo del reporte los siguientes datos: Código de OT Descripción Código de Vehículo Descripción Código y descripción del Centro de costo Fecha y valor de la última lectura del odómetro Fecha programada Supervisor Tareas realizadas MO trabajada Lista de materiales utilizados.

POST-CONDICION 1. Orden de Trabajo de emergencia impresa con datos de reales, en el mismo formato de OT Preventivas/Correctivas.

5.14. CU014 Registrar Requisiciones de Escritorio

CP014.01.01 ESCENARIO ESC1 – Registrar Solicitudes de Material para Ordenes de Trabajo

CASO DE PRUEBA CP014.01.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Ordenes de Trabajo Generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Requisiciones de Escritorio

INPUTS

1. El sistema permitirá el registro de los siguientes datos obligatorios: Descripción Solicitado por Solicitado para Nro. de Orden de Trabajo Lista de materiales

RESULTADO ESPERADO1. El sistema validará que la orden de trabajo ingresada, sea una OT

correctiva.2. El sistema grabará las Requisiciones de Escritorio en estado Aprobado

Página.28 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 29: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

POST-CONDICION 1. Registro de pedido de materiales en EXACTUS , referenciado a la OT ingresada

5.15. CU015 Imprimir Requisiciones de Escritorio

CP015.01.01 ESCENARIO ESC1 – Imprimir Solicitudes de Material

CASO DE PRUEBA CP015.01.01

PRECONDICION 1. Usuario configurado como jefe de Taller o Supervisor2. Solicitudes de escritorio generadas

FLUJOS PrincipalOPCIONES Requisiciones de EscritorioINPUTS 1. Numero de Solicitud de Escritorio

RESULTADO ESPERADO1. El sistema mostrará los datos de la solicitud ingresada 2. El sistema no permitirá la modificación de los datos.3. Se encontrará activa la opción de imprimir

POST-CONDICION

1. Impresión de Requisición de escritorio con los siguientes datos : Número de requisición Número de Orden de Trabajo Solicitante Ítems solicitados

5.16. CU016 Reservar Materiales

CP016.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar reserva de materiales en EXACTUS

CASO DE PRUEBA CP016.01.01

PRECONDICION 1. Ordenes de Trabajo Preventivas generadas con materiales reservados2. Acceso a sistema EXACTUS con usuario de almacén de mantenimiento

FLUJOS PrincipalOPCIONES Módulo de Requisiciones – EXACTUSINPUTS 1. Ninguno

RESULTADO ESPERADO1. El sistema mostrará los pedidos de materiales reservados desde MAXIMO.2. Permitirá aplicar el despacho de materiales reservados.3. El sistema actualizará los consumos reales en MAXIMO haciendo

referencia a la OT (interfaz)

POST-CONDICION 1. Ordenes de trabajo con materiales valorizados

Página.29 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 30: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.17. CU019 Emitir Alerta de Falta de Stock para Reserva

CP017.01.01 pedir procedimiento de configuración de correos en MAXIMOESCENARIO ESC1 – Verificar el envío de alertas por falta de stock de materiales

CASO DE PRUEBA CP017.01.01

PRECONDICION1. Ordenes de Trabajo con materiales asociados para reserva2. Configuración de direcciones de correo para envió de alertas desde

MAXIMOFLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso automáticoINPUTS 1. Envío de reserva de materiales desde MAXIMO a EXACTUS

RESULTADO ESPERADO

1. MAXIMO enviará el pedido de reserva de materiales a EXACTUS (interfaz).2. EXACTUS verificara la disponibilidad del pedido realizado y enviará la no

disponibilidad de los materiales(interfaz)3. MAXIMO deberá enviar correo de alerta indicando los materiales que no

han sido reservados por falta de stock.

POST-CONDICION 1. Alerta enviada a los correos configurados.

5.18. CU020 Emitir Reporte de Stock Mínimo

CP018.01.01 ESCENARIO ESC1 – Envío de correo indicando stock mínimo de ítems

CASO DE PRUEBA CP018.01.01

PRECONDICION

1. Inventario de ítems de MAXIMO igual que Inventario de ítems de EXACTUS.

2. Configuración de direcciones de correo para envió de alertas desde MAXIMO

3. Ítems con cantidad disponible igual al stock mínimo registrado.4. Configuración de frecuencia de envió de correos.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso automáticoINPUTS 1.

RESULTADO ESPERADO

1. MAXIMO buscará ítems con cantidad disponible igual al stock mínimo registrado.

2. Enviará el detalle de los ítem encontrados, a los correos configurados, con la siguiente información: Cod. de parte Descripción Unidad de despacho Stock mínimo Balance actual

POST-CONDICION 1. Alerta de stock mínimo enviada a los correos configurados.

5.19. CU021 Generar Ordenes de Trabajo Preventivas

Página.30 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 31: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP019.01.01 ESCENARIO ESC1 – verificar generación de OT preventivas

CASO DE PRUEBA CP019.01.01

PRECONDICION

1. Activos con MPs registrados 2. Kilometraje actual del activo igual o mayor a 100 Km. de la Frecuencia

registrada de la secuencia siguiente del plan asociado al MP 3. Configurar la Hora de inicio del proceso de generación 4. Configuración correos para envió de fin de proceso.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso automáticoINPUTS 1.

RESULTADO ESPERADO1. Deberá generar las OT de los Activos cuya frecuencia de kilometraje

cumplan con las condiciones indicadas en la precondición. 2. Se enviará un correo indicando la finalización del proceso de generación de

OT’s preventivas.

POST-CONDICION 1. OT’s preventivas generadas en bandeja de jefe de taller/supervisor2. Materiales reservados

5.20. CU022 Emitir Alerta OT Preventiva

CP020.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar alerta de envió de correos de OT’s no iniciadas

CASO DE PRUEBA CP020.01.01

PRECONDICION 1. OT preventivas generadas2. Configuración de correos para envió de alerta.

FLUJOS PrincipalOPCIONESINPUTS 1. Proceso automático

RESULTADO ESPERADO1. Enviará correo de alerta indicando las OT que se encuentras no iniciadas

cuyo activo ya sobrepasó los 1000 Km. del kilometraje correspondiente al mantenimiento preventivo.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.31 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 32: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.21. CU023 Generar Reporte Costo por tipo de Activo

CP021.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión de reporte

CASO DE PRUEBA CP021.01.01PRECONDICION 1. Ordenes de Trabajo cerradas FLUJOS PrincipalOPCIONES Informes

INPUTS1. Fecha Desde – Hasta2. Clasificación de Activos3. Centro de Costo

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código de vehículo Descripción Código de OT Descripción de OT Costo de Materiales Costo de MO Costo de Servicios Costo de Combustible Costo Total

4. El reporte deberá considerar para el coste de la OT los servicios de MO por terceros.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.32 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 33: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.22. CU024 Generar Reporte Histórico de Gasto

CP022.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión de reporte histórico de gasto por vehículo

CASO DE PRUEBA CP022.01.01PRECONDICION 1. Ordenes de trabajo Cerradas de diferentes periodosFLUJOS PrincipalOPCIONES Informes

INPUTS

1. Fecha Desde – Hasta2. Centro de Costo 3. Código de Artículo4. Tipo de OT5. Tipo de Unidad6. Código de Unidad

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código de vehículo Descripción Fecha Código de artículo Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Línea Nro. Factura Nro de OT KM recorridos.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.23. CU025 Generar Reporte Tipos de Ordenes por unidad

CP023.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión de reporte

CASO DE PRUEBA CP023.01.01PRECONDICION 1. Ordenes de Trabajo en estado CERR o COMPFLUJOS PrincipalOPCIONES Informes

INPUTS1. Fecha Desde – Hasta2. Tipo de Unidad3. Centro de Costo 4. Tipo de Unidad (Segundo y tercer nivel de clasificación)

RESULTADO ESPERADO 1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código de vehículo

Página.33 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 34: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

Descripción Tipo de OT Centro de Costo Costo Total

4. El reporte deberá mostrar la información solo de las OT en estado completado y cerrado

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.24. CU026 Generar Reporte Maestro de Activos

CP024.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar listado de activos y características

CASO DE PRUEBA CP024.01.01PRECONDICION 1. Activos registrados FLUJOS PrincipalOPCIONES Informes

INPUTS1. Fecha Desde – Hasta2. Tipo de Unidad3. Centro de Costo 4. Tipo de Unidad (Segundo y tercer nivel de clasificación)

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código Descripción Ubicación Planta Estado Año Fabricante Modelo Nro. Serie Tipo Distribuidor Nivel Superior Posición Uso Prioridad Movido Precio de Compra Fecha de Instalación Límite de reparación Costo presupuestado Recorrido total en KM Licencias (Código de Licencias, descripción y fecha de expiración)

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.34 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 35: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.25. CU027 Generar Reporte Inventario de Llantas por Vehículo

CP025.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión de listado de neumáticos por posición y vehículos

CASO DE PRUEBA CP025.01.01PRECONDICION 1. Neumáticos asociados a vehículos FLUJOS PrincipalOPCIONES Informes INPUTS 1. Clasificación de vehículos

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código de vehículo Descripción Código de llanta Descripción Posición KM recorridos Profundidad

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.26. CU028 Generar Reporte Proyección Profundidad Dibujo de Llanta

CP026.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión de listado proyección de vida útil

CASO DE PRUEBA CP026.01.01

PRECONDICION 1. Neumáticos registrados como activos en MAXIMO2. Lecturas de medidor de profundidad actualizados

FLUJOS PrincipalOPCIONES Informes INPUTS 1. Estado de condición de Activos

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Código de llanta Descripción Estado de condición KM recorridos Profundidad

4. El reporte mostrará la información proyectad de cada 1000 KM

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.27. CU029 Generar Reporte de Combustibles

Página.35 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 36: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP027.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar impresión del reporte de combustible por centro de costo y unidad

CASO DE PRUEBA CP027.01.01PRECONDICION 1. Carga de archivos de despachos de combustible realizadoFLUJOS PrincipalOPCIONES Informes

INPUTS 1. Fechas desde – Hasta2. Centro de Costo

RESULTADO ESPERADO

1. El reporte deberá mostrar en la cabecera los siguientes datos: Logo de Hermes Site del usuario conectado (HTBSA - <Site>)

2. El reporte deberá mostrar en el pie de página os siguientes datos: En el lado izquierdo Fecha y Hora En el lado derecho total de páginas

3. El reporte deberá mostrar como cuerpo de reporte los siguientes datos: Centro de Costo Clasificación de Vehículos Código de vehiculo Descripción Fecha Cantidad de Galones Kilometraje Actual Kilómetros recorridos KM/GLN Número de Vale

4. El reporte deberá mostrar los datos agrupados por Centro de Costo y Clasificación de vehículos.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.28. CU030 Generar KPI Ordenes de Trabajo

CP028.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar las Ordenes de trabajo por Consumos programados vs. consumos realizados

CASO DE PRUEBA CP028.01.01

PRECONDICION1. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento2. Tener configurado en el centro de inicio el KPI 3. Ordenes de trabajo con consumos programados en estado CERR

FLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO 1. Grafico en porcentaje de consumos de OT’s por programación y utilizados.2. Se podrá visualizar el detalle de las OT’s.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.36 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 37: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.29. CU031 Generar KPI Estado de OT’s Totales

CP029.01.01 ESCENARIO ESC1 – Visualizar el total de OT’s por estado CASO DE PRUEBA CP029.01.01

PRECONDICION1. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento2. Tener configurado en el centro de inicio el KPI 3. Ordenes de trabajo en cualquier estado

FLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO 1. Grafico en porcentaje , de OT’s por estado 2. Se podrá visualizar las OT , seleccionando el estado desde el gráfico.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.30. CU032 Generar KPI - Estado de OT’s

CP030.01.01 ESCENARIO ESC1 – Visualizar el total de OT’s por estado en los últimos 30 díasCASO DE PRUEBA CP030.01.01

PRECONDICION1. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento2. Tener configurado en el centro de inicio el KPI 3. Ordenes de trabajo en cualquier estado, con fecha de generación entre los

30 días a la fechaFLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO 1. Grafico en porcentaje , de OT’s por estado 2. Se podrá visualizar las OT , seleccionando el estado desde el gráfico.

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.31. CU033 Generar KPI – Rendimento por Vehículo

CP031.01.01 ESCENARIO ESC1 – Visualizar rendimientos de vehículosCASO DE PRUEBA CP031.01.01

PRECONDICION1. Lecturas de kilometraje actualizadas para todos los activos.2. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento3. Tener configurado en el centro de inicio el KPI

FLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO 1. Grafico de rendimiento en Kilometraje.2. Se podrá visualizar los activos, seleccionando el rango de rendimiento

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.37 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 38: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.32. CU034 Generar KPI – Seguimiento Vida Útil de Neumáticos

CP032.01.01 ESCENARIO ESC1 – Visualizar grafico por estado de condición de neumáticos.CASO DE PRUEBA CP032.01.01

PRECONDICION1. Lecturas de profundidad actualizadas para todos los neumáticos.2. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento3. Tener configurado en el centro de inicio el KPI

FLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO1. Grafico de rendimiento en profundidad y estado de condición.2. Se podrá visualizar los activos, seleccionando el rango de estado 3. Al seleccionar deberá mostrar el listado de neumáticos con la condición

indicada en el rango.POST-CONDICION 1. Ninguna

5.33. CU035 Generar KPI – Control de Profundidad de llantas

CP033.01.01 ESCENARIO ESC1 – Visualizar grafico de valores óptimos de profundidad.CASO DE PRUEBA CP033.01.01

PRECONDICION1. Lecturas de profundidad actualizadas para todos los neumáticos.2. Acceso al sistema con usuario perfil Asistente de Mantenimiento3. Tener configurado en el centro de inicio el KPI

FLUJOS PrincipalOPCIONES Centro de Inicio INPUTS 1. Ninguna

RESULTADO ESPERADO1. Grafico de valores óptimos de profundidad.2. Se podrá visualizar los activos, seleccionando el rango de profundidad3. Al seleccionar, deberá mostrar el listado de neumáticos cuya profundidad

se encuentre en el rango seleccionado.POST-CONDICION 1. Ninguna

5.34. CU036 E nviar Alertas de Control

CP034.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar envío de alertas por centro de costo registrados en MAXIMO y no ubicados en EXACTUS.

CASO DE PRUEBA CP034.01.01

PRECONDICION 1. Centro de costo configurado en MAXIMO y no registrado en EXACTUS2. Configuración de correos destinatarios en CONTROLM

FLUJOS PrincipalOPCIONES Control M INPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar un correo indicando que existe un centro de costo registrado en MAXIMO y que no se encuentra registrado en EXACTUS.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.38 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 39: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP034.02.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar envío de alertas por código de Almacén registrados en MAXIMO y no registrado en EXACTUS.

CASO DE PRUEBA CP034.02.01

PRECONDICION 1. Código de Almacén configurado en MAXIMO y no registrado en EXACTUS2. Configuración de correos destinatarios en CONTROLM

FLUJOS PrincipalOPCIONES Control M INPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar un correo indicando que existe un código de Almacén registrado en MAXIMO y que no se encuentra registrado en EXACTUS.

POST-CONDICION 2. Ninguna

CP034.03.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar tamaño de archivos de carga de combustibleCASO DE PRUEBA CP034.03.01

PRECONDICION

1. Archivos de carga de combustible ubicados en el filesystem especificado para la carga

2. Configuración de control M para realizar este proceso entre las 11ª.m. y 12:40 p.m.

3. Configuración de correos destinatarios en CONTOLM FLUJOS PrincipalOPCIONES Control M INPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO

1. Deberá validar que los archivos respeten el formato CYYYYMMDD_S.xls2. Deberá validar que los archivos tengan un tamaño mayor a <definir

tamaño>kb.3. Deberá enviar un correo indicando que no se cumple con la condición

indicada.POST-CONDICION 1. Ninguna

CP034.04.01 ESCENARIO ESC1 – Control de archivos de carga de combustible, carga exitosa.CASO DE PRUEBA CP034.04.01

PRECONDICION1. Archivos de carga de combustible ubicados en el filesystem especificado

para la carga2. Configuración de correos destinatarios en MAXIMO

FLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso automático MAXIMOINPUTS 1.

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar correo indicando la carga exitosa de los archivos de carga de combustible.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.39 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 40: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP034.04.02ESCENARIO ESC1 – Control de archivos de carga de combustible, carga con errorCASO DE PRUEBA CP034.04.02

PRECONDICION1. Archivos de carga de combustible ubicados en el filesystem especificado

para la carga con datos erróneos2. Configuración de correos destinatarios en MAXIMO

FLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso automático MAXIMOINPUTS 1.

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar correo indicando que hubo error en la carga de archivos de carga de combustible, especificando la línea del error

POST-CONDICION 1. Datos cargados antes del registro con error

CP034.05.01ESCENARIO ESC1 – Controlar cola de solicitudes de interfaz enviadas a EXACTUSCASO DE PRUEBA CP034.05.01

PRECONDICION1. Solicitudes de interfaz enviadas a EXACTUS (Pedido de Materiales,

actualización de carga de combustible)2. Configuración de correos destinatarios en Control M

FLUJOS PrincipalOPCIONES CONTRLOL MINPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar correo indicando que EXACTUS no está actualizando la tablas de interface.

POST-CONDICION 1. Enviar correos para no realizar mas transacciones a EXACTUS.

CP034.06.01ESCENARIO ESC1 – Controlar cola de solicitudes de interfaz enviadas a MAXIMOCASO DE PRUEBA CP034.06.01

PRECONDICION1. Solicitudes de interfaz enviadas a MAXIMO (Actualización de materiales,

actualización de valorización de OT, actualización de stock)2. Configuración de correos destinatarios en Control M

FLUJOS PrincipalOPCIONES CONTRLOL MINPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar correo indicando que MAXIMO no está actualizando la tablas de interface.

POST-CONDICION 1. Enviar correos para no realizar mas transacciones a MAXIMO.

Página.40 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 41: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

CP034.07.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar los datos de los archivos Excel vs. los datos cargados en Maximo

CASO DE PRUEBA CP034.07.01

PRECONDICION 1. Carga realizada en Maximo2. Archivos Excel en carpetas correspondientes.

FLUJOS PrincipalOPCIONES CONTROL MINPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO 1. Deberá enviar correo indicando que MAXIMO no está actualizando la tablas de interface.

POST-CONDICION 1. Ninguna

CP034.08.01ESCENARIO ESC1 – Verificar que se realice copias de los archivos ExcelCASO DE PRUEBA CP034.08.01PRECONDICION 1. Archivos Excel de la fecha en carpetas correspondientes.FLUJOS PrincipalOPCIONES CONTROL MINPUTS 1. Proceso AutomáticoRESULTADO ESPERADO 1. Deberá realizar la copia de seguridad de los archivos cargados en el día.

POST-CONDICION 1. NInguna

CP034.09.01

ESCENARIO ESC1 – Monitorear el proceso de generación de mantenimientos preventivos

CASO DE PRUEBA CP034.09.01

PRECONDICION1. Activos con MP’ Asociados2. Kilometraje Actualizado3. Activos con próximos MP a generar.4. Configuración de frecuencia de generación de MP en MAXIMO

FLUJOS PrincipalOPCIONES CONTROL MINPUTS 1. Proceso Automático

RESULTADO ESPERADO1. Deberá Monitorear el proceso de Mantenimientos preventivos2. Deberá enviar un correo indicando una demora en el proceso por mas de

10 minutos.

POST-CONDICION 1. Ninguna

Página.41 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 42: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

5.35. CU038 Modificar Programas

CP035.01.01 ESCENARIO ESC1 – Verificar la funcionalidad de los programas modificados de CITCASO DE PRUEBA CP037.01.01

PRECONDICION 1. Programas de CIT modificados para hacer referencia a las tablas de MAXIMO correspondientes a Vehículos.

FLUJOS PrincipalOPCIONES Sistema CITINPUTS

RESULTADO ESPERADO

1. Se deberá verificar la funcionalidad de los siguientes programas de CIT : CBF1006_ALFA CBF2006 CBF2006_ALFA CBF2007_ALFA CBF2016 CBF2029

POST-CONDICION 1. Ninguna

5.36. CU039 Actualizar Datos de Vehiculo MAXIMO -CIT

CP036.01.01

ESCENARIO ESC1 – Verificar que los datos modificados en MAXIMO, de las unidades, se reflejen en el sistema CIT

CASO DE PRUEBA CP036.01.01PRECONDICION 2. Datos actualizados de Vehículos en MAXIMOFLUJOS PrincipalOPCIONES Proceso AutomáticoINPUTS

RESULTADO ESPERADO

2. Se deberá actualizar los siguientes datos del vehiculo en la tabla TG_VEHI_OPER: Centro de Costo Asignado Estado Marca Placa Nivel de Blindaje Capacidad

POST-CONDICION 2. Ninguna

Página.42 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 43: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

6. Especificación de Casos de Pruebas No Funcionales

6.1. CT08.01. Nomenclatura

CT07.01.01 – Nombre de programas

ESCENARIO ESC1 Nomenclatura – Asegurar que las opciones, menús y reportes estén debidamente nombrados de acuerdo al estándar

CASO DE PRUEBA CT07.01.01

PRECONDICION Formato de implementación actualizado y entregado

INPUTS Ninguno

PASOS Asegurar de nombre de opciones, menús y reportes de acuerdo a los estándares respectivos.

RESULTADO ESPERADO

Se espera que opciones, menús y reportes estén debidamente nombrados de acuerdo a los estándares.

POST-CONDICION Ninguno

CT07.01.02 – Nombre de tablas y campos en base de datos No aplica, se conservará el estándar de MAXIMO

CT07.01.03 – Nombre de procedimientos y paquetes en base de datos No aplica, se conservará el estándar de MAXIMO

CT07.01.04 – Control de versiones en triggers y packages No aplica,

6.2. CT04.03. Accesos

CT04.03.01 – Programas nuevos y modificados en formato de implementación

ESCENARIO Programas nuevos y modificados en el formato de implementación - Asegurar que el Formato de Implementación contenga el listado de opciones: modificadas.

CASO DE PRUEBA CT04.03.01

PRECONDICION Formato de implementación entregadoProgramas entregados

INPUTS Ninguno

PASOS Revisión del punto II - 2.2 Detalle de cambios del Formato de

implementación, comparándolo contra los programas entregados para revisión de calidad

RESULTADO ESPERADO

Se espera que la relación de programas sea la misma en ambas relaciones Se espera que nuevos programas incorporen modificaciones en el menú de la

aplicación

POST-CONDICION Ninguno

CT04.03.03 – Opciones por perfil en formato de implementación

Página.43 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 44: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

ESCENARIO Opciones por perfil en formato de implementación - Asegurar que el Formato de Implementación contenga la matriz de opciones a ser otorgadas por perfil

CASO DE PRUEBA CT04.03.03

PRECONDICION Formato de implementación entregadoProgramas entregados

INPUTS Ninguno

PASOS Revisión del punto I - 3 Acceso a usuarios del Formato de implementación

RESULTADO ESPERADO Visualizar solo las aplicaciones configuradas para usuario verificado.

POST-CONDICION Ninguno

CT04.03.05 – Ingreso a opciones no declaradasNo aplica

CT04.03.06 – Accesos de perfiles a nuevos programasNo aplica

6.3. CT08.01. Metodología y Documentación

CT08.01.01 – Verificación de DV firmado ESCENARIO ESC1 Documentación general - Asegurar se haya comprendido el requerimiento

del usuario.CASO DE PRUEBA CT08.01.01

PRECONDICION Ninguna

INPUTS Ninguno

PASOS Verificación de Documento de Visión y Alcance firmado

RESULTADO ESPERADO

Debe de estar firmado en físico. Es requisito para la separación de fecha de pruebas

POST-CONDICION Ninguno

CT08.01.02 – Verificación de ER aprobado

ESCENARIO ESC1 Documentación general - Asegurar se haya revisado, aprobado y firmado el detalle de la solución a implementar.

CASO DE PRUEBA CT08.01.02

PRECONDICION Ninguna

INPUTS Ninguno

PASOS Verificación de Especificaciones del requerimiento aprobado, ya sea en físico o por correo

RESULTADO ESPERADO

Debe de estar aprobado en físico o por correo, por todos los Business owners.

Es requisito para el inicio de la ejecución de las pruebasPOST-CONDICION Ninguno

CT08.01.03 – Verificación de Manual de Usuario actualizado ESCENARIO ESC1 Documentación general - Asegurar se haya actualizado el manual de

usuario con el detalle de la solución a implementar.CASO DE PRUEBA CT08.01.03

PRECONDICION Ninguna

Página.44 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0

Page 45: aaaa

ESPECIFICACIÓN DE PRUEBAS DE CALIDAD

Nombre del Requerimiento Código Fecha versión

Proyecto MAXIMO REQ-1319 05/04/2010 1.0Aprobado por:

INPUTS Ninguno

PASOS Verificación de Manual de usuario actualizadoRESULTADO ESPERADO

Debe de estar actualizado Es requisito para el inicio de la ejecución de las pruebas

POST-CONDICION Ninguno

CT08.02.01 – Verificación de FI elaborado ESCENARIO ESC2 Documentación FI - Asegurar que el Formato de implementación esté

debidamente elaboradoCASO DE PRUEBA CT08.02.01

PRECONDICION Ninguna

INPUTS Ninguno

PASOS Verificación de Formato de implementación elaboradoRESULTADO ESPERADO

Debe de estar elaborado. Es requisito para la ejecución de fecha de pruebas

POST-CONDICION Ninguno

CT08.02.02 – Verificación de scripts No Aplica

CT08.03.01 – Verificación de asignación de programas

ESCENARIO ESC2 Documentación SOAP - Asegurar que los programas modificados hayan sido asignados por IT- SOAP al requerimiento

CASO DE PRUEBA CT08.03.01

PRECONDICION Entrega del FI

INPUTS Entrega de los scripts

PASOS Verificación de programas entregados por IT - SOAP

RESULTADO ESPERADO Programas asignados

POST-CONDICION Ninguno

Página.45 de 45Especificaciones de Pruebas de Calidad/ REQ-1319/ v1.0