56
ACTIVIDADES ACTIVIDADES OCTUBRE OCTUBRE2017 2017 ENERO ENERO2018 2018

AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

ACTIVIDADESACTIVIDADESOCTUBREOCTUBRE20172017

ENEROENERO20182018

Page 2: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

CondestableC/ Mayor, 2

31001 Pamplona

948224249

EnsanchePlaza Blanca de Navarra, 9

31004 Pamplona

948232888

IturramaC/ Esquíroz, 24

31007 Pamplona

948366655

Jus la RochaPaseo de los Enamorados, 37

31014 Pamplona

948132190

MendillorriC/ Concejo de Sarriguren, 3

31016 Pamplona

948164114

MilagrosaEscuelas José Vila. C/ Tajonar, s/n

31006 Pamplona

948292802

San JorgePlaza Doctor Gortari, s/n

31012 Pamplona

948136400

Centro San Juan BoscoC/ San Juan Bosco, 15-17

31007 Pamplona

948171521

Servicio de Información Municipal 010

www.pamplonaescultura.es

www.pamplona.es

facebook.com/pamplonaescultura

@Pamplonacultura

DEPÓSITO LEGAL: NA 2505/2009

Pap

el e

coló

gic

o 1

00%

reci

clad

oPa

per

eko

log

iko

a, %

100

ean

bir

zikl

atu

a

Información

Horario de CivivoxDe lunes a viernesIturrama, Mendillorri y San JorgeDe 9 a 21 horasCondestable, Ensanche, Jus la Rocha y MilagrosaDe 9 a 14 y de 17 a 21 horas

Sábados. En todos los centrosDe 9 a 14 y de 17 a 21 horas

Centro San Juan BoscoDe lunes a sábado, de 17 a 20.30 horas

EntradasA la venta en el centro correspondiente. Y venta on line en www.pamplonaescultura.es y www.pamplona.es [la entrada se recoge hasta 30 minutos antes del comien-zo del espectáculo, presentando el documento acredita-tivo seleccionado en el proceso de compra].

Protección de datosEn cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica

15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de

Carácter Personal, se le informa que los datos personales

serán incorporados al fi chero “Actividades y centros muni-

cipales” de titularidad del Ayuntamiento de Pamplona con

la fi nalidad de gestionar el acceso a los servicios e instala-

ciones municipales. Podrá ejercer los derechos de acceso,

rectifi cación, cancelación y oposición mediante un escrito

dirigido al responsable del fi chero: Ayuntamiento de Pam-

plona - Registro General (C/Mayor 2, 31001 Pamplona) o

en la Sede Electrónica en www.pamplona.es.

Programa EscenarioS.

En colaboración con el Gobierno de Navarra.

Page 3: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

índi

ce

EscenarioS 04Eñaut Elorrieta. Deserriko kantak 06Théâtre Bascule. Jongle 08Litus. De dónde vengo y a dónde voy 10Gussy. Horizontes 12Espacios Civivox 14DanZ 16Música en Red 18XX Muestra de teatro de aquí 19UrtarriJAZZ 20Género e Igualdad 22Jornadas literarias 24Educando en igualdad con el cine 25Ver, oír y aplaudir. Programa de accesibilidad universal 26Conferencias y recitales en euskera 28Festival de cultura urbana 29El legado de Sarasate 30Teatro infantil en euskera 31Concurso de fotografía Enfoca Pamplona 2017 32Centros 34Condestable 36Ensanche 38Iturrama 40Jus la Rocha 44Mendillorri 46Milagrosa 48San Jorge 50Agenda 52

Page 4: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

ESCESCENAENARIORIOS

Page 5: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

ESCENARIOS

Page 6: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

6 CIVIVOX ACTIVIDADES

Concierto acústico del músico y compositor

Eñaut Elorrieta, con un directo muy cuidado, en

el que Eñaut invita al público a viajar, a recorrer

los caminos de su propia cartografía interior. Al

mismo tiempo, conceptos como patria y exilio

afl orarán en la geografía de las emociones su-

geridas al espectador, donde el destierro es

soledad, es desnudez; es la narración de los

sentimientos desprotegidos.

Y Eñaut mira al destierro desde todas estas óp-

ticas. Y para ello, aparte de sus propios textos,

ha buscado la complicidad en la pluma de otros

poetas y escritores. Algunos de ellos han vivido

en sus propias carnes el destierro político (Jose-

ba Sarrionandia o Joan Oliver); otros han escrito

al destierro poético (Mario Benedetti, Harkaitz

Cano, Bernardo Atxaga). Eñaut se apropia de

esta temática tan íntima como social y se sirve

de las palabras y de la música para delimitar un

pedazo de tierra habitable.

Eñaut Elorrieta (Gernika, 1975) es fundador y

cantante del consolidado grupo euskaldun

Ken Zazpi. Trabajos como Atzo da bihar (2001),

Argiak (2007) o el último disco Phoenicoperus

(2015) fi rman la biografía de esta formación.

Pero a partir de 2013, en la carrera artística de

Eñaut Elorrieta se abre un nuevo camino al

publicar su primer disco en solitario Deserriko

kantak bajo el sello discográfi co Elkar. Desde

entonces ha compaginado las dos facetas,

como artista en solitario y como miembro de

Ken Zazpi, realizando una importante gira de

conciertos por diferentes salas y teatros.

En este concierto se podrán escuchar temas de

su disco como Non dago nire herria, Geografi a,

Nire aitaren etxea, Azken balsa y Deserriko kon-

tradantza.

CANCIÓN DE AUTOR

Eñaut ElorrietaDeserriko kantakSábado 11 de noviembre. 20 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 €

EUSKERA

Page 7: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 7

Intérprete:

Eñaut ElorrietaGuitarra y voz

Page 8: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

8 CIVIVOX ACTIVIDADES

Dramaturgia y dirección:

Stéphane Fortin

Música original:

Emmanuel Six

Intérpretes:

Viola Ferraris

Mattia Furlan

Coproducción:

Théâtre Bascule -Scène Conventionnée

Théâtre du Cloitre – Bellac (87)

Espectáculo en gira en colaboración

con Festival Pequeña Escena de Teatro

Paraíso de Vitoria-Gasteiz.

TEATRO PARA BEBÉS DE 1 A 3 AÑOS

Théâtre BasculeJongleSábado 18 de noviembre. 11 y 12.30 horas. Civivox Mendillorri. Entrada: 3 € (aforo limitado: 75 plazas/función)

Estreno en Navarra. Dos personajes, uno manipula obje-

tos cúbicos, el otro objetos esféricos. Dos mundos.

Los cubos se apilan con rapidez, pero no ruedan. Las esfe-

ras no se sostienen unas encima de otras. Y sin embargo,

pensarán, tratarán de encontrar el material para jugar jun-

tos para frustrar las leyes de la gravedad.

Mezcla de baile y malabares, Jongle es el viaje de dos per-

sonajes entre desequilibrio y el control, que conquistarán

nuevos espacios de juego a través de objetos más o me-

nos grandes que los rodean. Un mundo de crecimiento,

para inventar, soñar...

Page 9: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 9

Page 10: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

10 CIVIVOX ACTIVIDADES

Estreno en Navarra. Un show en fomato acústico en el

que Litus se permite el lujo de interpretar los ‘grandes

éxitos’ de discos, musicales, obras de teatro y diferen-

tes facetas artísticas que le han acompañado estos úl-

timos años. Desde versiones que hace en el programa

Late Motiv de Andreu Buenafuente, como Space Odity

de David Bowie o Grita de Jarabe de Palo, pasando

por canciones de sus últimos discos (Autoreverse y

Miércoles 14), números que ha hecho en musicales...

hasta versiones de clásicos de siempre que hacía en

sus inicios en los pubs. Un compendio de lo mejor de

su carrera, que es muy joven, pero ya tiene muchos

recuerdos en la maleta.

Litus comenzó su carrera musical hace 17 años como

vocalista de Mutis, banda de rock catalán con la que

editó 2 discos (el primero con 18 años) y fue conside-

rada por la revista Enderrock como uno de los 5 gru-

pos revelación de 1999.

En 2006, tras la disolución de Mutis y un tiempo acom-

pañando a otros artistas, Litus arranca su carrera en

solitario con su primer album Al sur del cielo que con-

tó con 2 candidaturas a los Premios Goya 2008-2009

(mejor canción y mejor música original) por el tema

Al sur del cielo de la película Carlitos y el campo de los

sueños (Globomedia, 2008). En 2010 y casi de manera

simultánea lanza Si tiene que llover que nieve y Maleta

de Pedres (disco de rarezas en catalán). En 2011 obtuvo

2 candidaturas en los Premios Enderrock en la cate-

goría de canción de autor como mejor álbum y mejor

canción, y una nominación como mejor disco del año

por Radio 4 (2010).

Litus lleva a sus espaldas centenares de conciertos

presentando su proyecto por España, Italia y Alema-

nia. Y forma parte de la banda de Paul Carrack a la

guitarra y a los coros desde hace 6 años en sus giras

españolas. En 2011 se trasladó a Madrid, donde tuvo

la oportunidad de crear la nueva banda que se fue

afi anzando en el circuito de salas madrileño, con la

que grabó su cuarto disco, Autoreverse. Después de

70 conciertos por España y Venezuela con la gira de

Autoreverse sale a la luz en el 2015 Miércoles 14 (au-

toeditado). Y participa como protagonista del espec-

táculo Delizia y el musical La cena de los malditos, un

espectáculo de cabaret y de circo en el Teatro Bodevil

de Madrid.

En 2016 forma parte como guitarrista y voz principal

de la banda del programa de Andreu Buenafuente

Late Motiv de Canal 0#. Paralelamente compone la

música y actúa en la obra de teatro La puerta de al

lado, dirigida por Sergio Peris-Mencheta y protago-

nizada por Pablo Chiapella y Silvia Marsó.

SOUL EN DIRECTO

LitusDe dónde vengo y a dónde voyViernes 24 de noviembre. 20 horas. Civivox San Jorge. Entrada: 6 €

Page 11: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 11

Intérpretes:

LitusGuitarra acústica, teclado y voz

Jordi BelzaGuitarra acústica y voz

Page 12: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

12 CIVIVOX ACTIVIDADES

POP

GussyHorizontes

Estreno en Pamplona en formato banda. Tras

casi dos décadas sin parar de componer y can-

tar en El Color de la Duda y en Barracus, sus

dos bandas más notorias en este tiempo, Gus-

sy retomó su faceta de cantautor hace poco

más de dos años y comenzó a editar trabajos

discográfi cos bajo su propio nombre artístico

y a defenderlos de una forma más intima.

Su primer trabajo en solitario, Imposible

(2015), comenzó como un experimento gra-

bado con las colaboraciones de mas de 15

musicos de primer nivel de la escena navarra

y acabó defendiéndolo por los escenarios con

la única ayuda de su guitarra, harmónica y voz,

llegando a telonear a los artistas Zahara y An-

drés Suarez. En 2016 publicó Nos mojaremos

cuando llueva, un disco más acústico que pre-

sentó en la sala Tornamira del Planetario de

Pamplona agotando las entradas.

A fi nales de este año 2017 verá la luz su nuevo

disco, Horizontes, que ha sido grabado con un

concepto más de banda, con la participación

del batería brasileño Seiki Taguti, su guitarris-

ta habitual Jon Carbajal, el pedal steel guitar y

algunos otros colaboradores habituales. Del

resto de instrumentos se ha hecho cargo el

propio Gussy.

Este nuevo trabajo mantiene la esencia del

cantautor de música folk-americana en temas

íntimos y minimalistas como Soledad y Se me

olvidó; se acompaña de otros más country

como Asfalto caliente; saca brillo a las guitarras

eléctricas en Déjate querer y Volveremos, e in-

cluso se acerca al blues conservando siempre

el sello propio de sus composiciones.

Esta vez Gussy ha querido llevar la esencia

del disco a una presentación en directo con

la banda de músicos que han participado

en el proyecto, en un concierto en el que se

intercalarán sus dos facetas: la de cantautor

acompañado por su guitarra y la de frontman

de una banda de rock.

Un concierto para disfrutar de las canciones

en todos sus estados.

Sábado 20 de enero. 20 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 €

Intérpretes:

Felipe Carbajal GussyGuitarra acústica, guitarra eléctrica y voz

Jon CarbajalGuitarra acústica, guitarra eléctrica

Carlos ColinaPedal steel guitar, teclados y coros

Seiki TagutiBateria y coros

Quique IturraldeBajo

Page 13: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 13

Page 14: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

ESPAESPACIOSCIOSCIVICIVIVOXVOX

Page 15: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

ESPACIOSCIVIVOX

Page 16: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

16 CIVIVOX ACTIVIDADES

16 NOVIEMBREJUEVES20:00ITURRAMA

ESPECTÁCULOS Entrada: 3€

RaiñasRdanxa Dance Company

Estreno. Raíñas es una pieza de danza contempo-

ránea con temática feminista. En ella se hace un

homenaje al género femenino y su lucha por la

igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan

conseguida como aparentemente se cree. La pie-

za es una pancarta de mucha intensidad en la que

el público recibirá un mensaje claro y conciso.

La pieza es una protesta, un discurso y un home-

naje a cada mujer, a todas, a las que ya no están,

a las víctimas de violencia de género, a las lucha-

doras que se han enfrentado a sus parejas, a todas

las mujeres que en su momento lucharon por los

derechos de sí mismas y de todo el género, y que

consiguieron que la sociedad de hoy en día las

respetara y las tratara como debe ser; a todas y a

cada una de las mujeres, y no solo mujeres, a to-

das y cada una de las personas que luchan por los

derechos de la mujer y por esa igualdad que a día

de hoy parece más fi cticia que real y que tenemos

que conseguir.

DanZEspacio de danzaDel 16 de noviembre al 31 de enero. Civivox Iturrama

Page 17: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 17

31 ENEROMIÉRCOLES20:00ITURRAMA

ENERO26 VIERNES27 SÁBADOITURRAMA /CENTRO LGBTI PAMPLONA

23 NOVIEMBREJUEVES20:00ITURRAMA

2 DICIEMBRESÁBADO18:00ITURRAMA

CrotchCía Baal

¿Quién dijo miedo, vergüenza, escóndete? ¡Y una

mierda! Somos cuerpos visibles, desobedientes

y disidentes que no deben reducirse a las casillas

dicotómicas del género, ni ser reprimidos por la

sociedad. Como dijo Pedro Lemebel “... el cuerpo

como plataforma que desmonte las simbologías cul-

turales que estructuran la sociedad, especialmente

aquellas referentes a las divisiones entre lo masculino

y lo femenino”. El tema se expondrá con fragilidad,

provocación, agresividad, humor y responsabili-

dad, empleando un lenguaje físico y contemporá-

neo. Entre los performers habrá voluntarios del co-

lectivo LGTBI local de donde se presente la pieza.

El objetivo de este proyecto es aportar luz y visibi-

lidad a los cuerpos y a los pensamientos desobe-

dientes y disidentes, a la aceptación de la sexuali-

dad y a la desaparición del género como solución

a la desigualdad. Y se presentará un experimento:

en un mismo cuerpo, todos podemos ser mujeres,

hombres y lo que se encuentre en el continuo que

va de la una al otro.

Espectaculo con el Colectivo LGTBI.

TALLER

Explora tu géneroActividad vinculada a la presentación de Crotch

Para cualquier persona que quiera investigar la

temática del género a través del cuerpo y del mo-

vimiento. Se analizarán los estereotipos de género

y la masculinidad y feminidad tal y como se entien-

de en nuestra sociedad, para luego romper esos

esquemas y encontrar un cuerpo propio que no

requiera una defi nición y mucho menos un enca-

sillamento dicotómico hombre-mujer.

Taller dirigido al colectivo feminista, transfeminista y LGBTIQ.

Inscripción previa (gratuita), en cualquier Civivox. Inscripción

previa hasta 24 horas antes de empezar el taller.

DreiPaloma.pieldEarenA

Drei es algo más que un espectáculo de danza

contemporánea, compuesto por 3 piezas Drei

dura 45minutos, tres piezas representadas en el

siguiente orden: ääniä, Desert Rose y Mintaka. Es-

tas tres obras nacen fruto de la relación artística

del compositor y músico lanzaroteño Samuel

Aguilar y la bailarina y creadora malagueña Paloma

Hurtado, cuyas trayectorias profesionales se han

ido cruzando en los últimos años, dando lugar a

la necesidad de colaborar juntos en este proyecto

común.

Espectaculo multidisciplinar y de danza contemporánea di-

rigido a público joven y adulto.

MukukiCompañía EnAmbar Danza

Espectáculo infantil. A partir de 2 años

Mukuki es un espectáculo de danza teñido de co-

lores, sobre todo de color azul. Azul como el cie-

lo, azul como el mar, azul como la casa de Frida.

Formas, colores, movimiento y música nos trans-

portan a un universo hipnótico y “muy cuqui”. En

este nuevo espectáculo para público infantil de la

compañía EnÁmbar Danza, encontraremos a tres

bailarinas algo marcianas, coreografías divertidas,

manipulación de objetos, gesto y juegos que ha-

rán que disfrutemos de una experiencia caleidos-

cópicamente mágica...

Dirección: Cristina Gómez Coreografía: Cristina Gómez,

Noelia Arcos, Helena Gomez y Sandra F. Blanco Bailari-

nas: Noelia Arcos, Helena Gomez y Sandra F. Blanco. Dura-

ción: 45 minutos.

Page 18: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

18 CIVIVOX ACTIVIDADES

II Festival de Otxotes de NavarraOtxote Ozenki [San Sebastián], Otxote Ortzi

[Baiona] y Otxote Gizonok [Pamplona]

El Otxote constituye, quizás, el grupo coral más tí-

pico y la más pura expresión del canto masculino

autóctono de Euskalherria. Se trata de impulsar un

certamen monográfi co para recuperar la música

de otxote como parte de nuestro patrimonio mu-

sical y coral y relanzar la actividad coral de Otxotes.

Coro Santa María la Real de Voces GravesEl Coro está formado, en su mayoría, por antiguos

alumnos de la Escolanía Santa María la Real. Desde

su creación en el año 2000, dirige el coro Pedro

María Ardaiz.

Coro San Francisco de AsísFormado en el año 1992 por el franciscano Satur-

nino Urbistondo, desde 2014, dirige el coro Ana

Isabel Ariño Plana.

Arturo Kanpion abesbatza y Coral LiguoriArturo Kanpion Abesbatza fue creado en el barrio

de la Txantrea. Actualmente está compuesto por

34 personas dirigidas por Mikel Lumbreras.

La Coral Liguori se fundó en el año 1989, al ce-

lebrarse las bodas de plata de la fundación de la

Escolanía ‘Niños Cantores de Navarra’. Dirigida por

Jesús María Olite Ibiricu.

Grupo Vocal ElkhosEl Grupo Vocal Elkhos se creó en el año 2004 por

iniciativa de su fundador y director Carlos Gorri-

cho Otermin y otras personas relacionadas con

la música. Actualmente está compuesto por 22

personas.

7 OCTUBRESÁBADO19:30MENDILLORRI

13 OCTUBREVIERNES20:00CONDESTABLE

20 OCTUBREVIERNES20:00SAN JORGE

10 NOVIEMBREVIERNES20:00MENDILLORRI

17 NOVIEMBREVIERNES20:00CONDESTABLE

Música en RedCoros en NavarraCiclo organizado por la Federación de Coros de Navarra/Nafarroako Abesbatzen Elkartea, en colaboración con el

Ayuntamiento de Pamplona. Para potenciar el intercambio y enriquecimiento entre coros de diferentes localidades,

conservar y aumentar el patrimonio musical de los coros federados, dando especial presencia de compositores navarros.

Favorecer la formación musical continuada y promover el acceso a la música coral de los más jóvenes desde una perspectiva

más lúdica. “Música y cultura para todos”.

Del 7 de octubre al 15 de diciembre. Entrada libre, previa retirada de invitación una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones / persona. Hasta completar el aforo previs-to. Salvo en Civivox Condestable (entrada libre hasta completar aforo previsto).

Page 19: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 19

18 NOVIEMBRESÁBADO19:30JUS LA ROCHA

25 NOVIEMBRESÁBADO19:30ITURRAMA

15 DICIEMBREVIERNES20:00MENDILLORRI

IV Encuentro Coral de las Regiones:Orkatz Abesbatza [Zegama], Choeur Itsasoa

[Biarritz], Coro Divertimento [Pamplona]

Uno de los objetivos de la Federación es potenciar

el intercambio y enriquecimiento cultural entre los

diferentes coros de Navarra y otras comunidades

autónomas. Es un estímulo para dar a conocer la

música coral y promover el acceso a ella desde una

perspectiva más lúdica.

Presentación del Coro Lírico de la Federación de Coros de Navarra

Dirección musical: Jordi Freixa.

Coral Oberena y Coral Media LunaLa Coral Oberena, formada en 1990, cuenta hoy

con veintiséis cantores, dirigidos por Alfonso Ortiz

desde su fundación. La Coral Media Luna empezó

su andadura en octubre de 1996. En la actualidad,

dirige la Coral Erika Imizkoz.

XX Muestra de teatro de aquí

Civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge. Entrada libre, previa retirada de invitación una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/perso-

na. Hasta completar el aforo previsto.

Más información sobre el calendario de funciones en el folleto

correspondiente editado por el Ayuntamiento.

Page 20: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

20 CIVIVOX ACTIVIDADES

NOT (Grooving Funk)La música de Nueva Orleans tiene fuertes infl uen-

cias latino-caribeñas y nace para compartir con

el pueblo los acontecimientos importantes. A

partir de una propuesta de Jon Eribeetxeberria, el

grupo NOT nace con la intención de expresar los

componentes más originales del groove y el funky

de Nueva Orleans y compartir con el público su

espíritu de fi esta y su capacidad de invitar a bailar.

Con Francesco Casali, órgano Hammond. Asier Egüés, guita-

rra eléctrica. Y Jon Uribeetxeberria, batería.

M.O.M.M.O.M. [Musicians On Mars] es un proyecto mu-

sical que nace de las canciones que escribe y

compone la cantautora portuguesa Madalena

d’Oliveira-Martins y de los universos musicales de

Jokin Zabalza, Patxi Ugarte y otros grandes mú-

sicos amigos que se cruzan con ellas y las hacen

suyas. La combinación de estos factores es lo que

defi ne M.O.M. En grupo se crean nuevos sonidos y

palabras que originan canciones con mucha alma,

ricos matices y tesituras. En este concierto ofrece-

rán su perfi l más jazzístico con la incorporación

a su repertorio de arreglos y estándares nuevos.

Con Jokin Zabalza, guitarra y bajo. Patxi Ugarte, guitarra y

ukelele. José Luis Gómez ‘Koki’, saxo. Y Magdalena d’Oliveira-

Martins, voz.

16 ENEROMARTES19:30SAN JORGE

12 ENEROVIERNES19:30SAN JORGE

19 ENEROVIERNES19:30SAN JORGE

26 ENEROVIERNES19:30SAN JORGE

CONFERENCIA

¿Jazz en Navarra? ¡Jazz en Navarra!Sí. Jazz (con mayúsculas) en Navarra. Sin tener

el reconocimiento a nivel popular que merecen,

en Navarra hay un buen número de propuestas

que, con la etiqueta de jazz, están creando unas

músicas que merecen ser conocidas. El objetivo

de esta sesión es dar a conocer algunos de estos

nombres y también poder disfrutar escuchando

esas músicas.

Ponente: Patxi Tapiz, experto en jazz y director de la revista

digital Tomajazz.

CONCIERTOS

Proyecto Luces del NorteProyecto Luces del Norte es el primer trabajo del

pianista navarro Ramón García Lara. Este proyec-

to busca plasmar las diversas inquietudes de este

músico desde una pequeña agrupación en forma-

to septeto. Y cuenta con algunos de los músicos de

jazz más destacados en la escena Navarra. El eco

de las big bands de jazz se hace evidente en esta

música que, sin pudor alguno, muestra la infl uen-

cia de Bill Holman, Oliver Nelson, Wayne Shorter,

Don Menza, o Dave Slonaker.

Con Ramón García Olcoz, trompeta. Iñaki Rodríguez, saxofón

alto. Oskar Lakunza, saxofón tenor. Miguel Moisés, trombón.

Luisa Brito, contrabajo. Ramón García Lara, piano, composi-

ción y arreglos. Y Daniel Lizarraga, batería.

UrtarriJAZZUn enero de jazz localDel 12 al 26 de enero. Civivox San Jorge. Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Page 21: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 21

Page 22: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

22 CIVIVOX ACTIVIDADES

9 OCTUBRELUNES18:00ITURRAMA

23 OCTUBRELUNES18:00ITURRAMA

6 NOVIEMBRELUNES18:00ITURRAMA

descubre un personaje histórico tan desconcer-

tante como inspirador, capitaneada por una so-

berbia Maryl Streep.

De Stephen Fears. Reino Unido. Año 2016. Intérpretes: Meryl

Streep, Hugh Grant, Simon Helberg y Nina Arianda. Duración

aproximada: 110 minutos.

Mammoth (Mammut)No recomendada para menores de 12 años

Mamut es una película que refl exiona sobre las fa-

milias actuales. Sobre cómo se organizan los afec-

tos y los quereres y las familias transnacionales y

de las relaciones que surgen entre ellas. Leo y Ellen

viven en Nueva York. Él trabaja como programador

de videojuegos de éxito, y ella como cirujana de

urgencias. Jackie la hija de ambos pasa su tiempo

con Gloria una mujer fi lipina que emigra a Estados

Unidos para poder ofrecer una vida mejor a sus

hijos que se quedaron al cuidado de su abuela. La

película construye un retrato sin concesiones so-

bre la organización de los cuidados y los privilegios

de clase y de raza.

De Lukas Moodysson. Suecia. Año 2009. Intérpretes: Gael

García Bernal, Michelle Williams, Marifé Necesito y Sophie

Nyweide. Duración aproximada: 125 minutos.

El pico de las viudasApta para todos los públicos

Irlanda, años 20. Sobre una colina con vistas al pue-

blo de Kilshanon vive una comunidad de mujeres

cuya característica común es que son ricas y viu-

das. La señora Counihan, es la lideresa y el pilar

de una comunidad que maneja con mano férrea.

Cuando llega Edwina Broome una joven america-

CINE FÓRUM

HEROÍNAS DE CINE

El cine tiene la capacidad de crear referentes e ima-

ginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza

los estereotipos y roles de género desiguales, pero

también hay un cine con protagonistas femeninas

que poco a poco van fracturando este orden sim-

bólico patriarcal. Una propuesta dinámica y parti-

cipativa que aplica la perspectiva de género a las

películas seleccionadas según diversos criterios

como el protagonismo femenino, las temáticas

tratadas o las diversas nacionalidades, y que tiene

como objetivo hacer otro tipo de lecturas cinema-

tográfi cas, acercarnos a diversas realidades de las

mujeres y disfrutar del cine.

Del 9 de octubre al 29 de enero. Civivox Iturrama. Entrada

libre, previa retirada de invitación (una hora antes del co-

mienzo de la actividad). Dos invitaciones / persona. Hasta

completar el aforo previsto.

Presenta y dirige el coloquio María Castejón Leorza. Historia-

dora, profesora y escritora. Especialista en representaciones

de género en los medios de comunicación.

Florence Foster JenkinsApta para todos los públicos

La película narra la historia real de Florence Foster

Jenkins, una rica heredera que suplía su falta de

talento al cantar a golpe de talonario. Florence Fos-

ter desafi ó múltiples condicionantes de la época

al intentar conseguir su sueño, y ciertas cotas de

libertad en la sociedad de fi nales del siglo XIX y

principios del XX. Una propuesta peculiar que nos

Género e igualdad

Page 23: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 23

15 ENEROLUNES18:00ITURRAMA

29 ENEROLUNES18:00ITURRAMA

20 NOVIEMBRELUNES18:00ITURRAMA

18 DICIEMBRELUNES18:00ITURRAMA

Bar Bahar. Entre dos mundosNo recomendada para menores de 16 años

Salma, Laila y Nur, tres jóvenes palestinas con pa-

saporte israelí, viven entre la tradición y sus deseos

de ser libres y felices. Un retrato moderno y actual,

con tintes de universalidad que disecciona las re-

laciones y las problemáticas de estas tres jóvenes

luchadoras.

De Maysaloun Hamoud. Israel. Año 2016. Intérpretes: Mouna

Hawa, Shaden Kanboura y Sana Jammalieh. Duración aproxi-

mada: 96 minutos.

Criadas y señorasApta para todos los públicos

Skeeter es una joven sureña que quiere convertir-

se en escritora. Para ello, decide escuchar el testi-

monio de las mujeres negras que se han pasado

la vida al servicio de las grandes familias sufriendo

múltiples discriminaciones. En el Mississipi de los

años 60 escuchar a las mujeres negras puede tener

importantes consecuencias en la comunidad...

De Tate Taylor. Estados Unidos. Año 2011. Intérpretes: Emma

Stone, Viola Davis, Bryce Dallas Howard y Sissy Spacek. Dura-

ción aproximada: 137 minutos.

na de ascendencia inglesa se alterará la tranquili-

dad del lugar para siempre...

De John Irvin. Reino Unido. Año 1994. Intérpretes: Mia Farrow,

Joan Plowright, Natasha Richardson y Adrian Dunbar. Dura-

ción aproximada: 105 minutos.

PaulinaNo recomendada para menores de 16 años

Paulina es una joven abogada que deja la carrera

en la adjudicatura para dedicarse a la enseñanza.

Trabaja en un programa de defensa de los dere-

chos humanos en zonas humildes de la periferia

de la ciudad. Una noche sufre una agresión sexual.

Sus decisiones harán que entremos en un torbe-

llino de emociones y sensaciones contrapuestas.

Remake del clásico del cine argentino del mismo

nombre, que en 1961 dirigió Daniel Tinayre, con

Mirtha Legrand como protagonista.

De Santiago Mitre. Argentina. Año 2015. Intérpretes: Dolores

Fonzi, Oscar Martínez, Esteban Lamothe y Cristian Salguero.

Duración aproximada: 103 minutos.

Requisitos para ser una persona normalApta para todos los públicos

María de las Montañas está en plena crisis de los

30 años: no tiene trabajo, la han echado de su piso,

no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En

una entrevista le preguntan qué tipo de persona

es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno

de los requisitos para ser considerada “normal”, se

pone manos a la obra para convertirse en eso: una

persona normal. Otra cosa es que lo consiga...

De Leticia Dolera. España. Año 2015. Intérpretes: Leticia

Dolera, Manuel Burque, Jordi Llodrà y Silvia Munt. Duración

aproximada: 95 minutos.

Page 24: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

24 CIVIVOX ACTIVIDADES

EL PATIO A ESCENA

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

Artozuriketa EUSKERA

Narración comentada

La artozuriketa es el término euskaldun que des-

cribe el espacio donde se juntaban todas las per-

sonas de los caseríos de una zona para ‘desgranar’

las mazorcas de cuentos y canciones tradicionales.

Idea y narración: Miguel Ángel Asiáin ‘Osio’.

Un viaje a través de la commedia dell’artey sus máscarasMuestra teatralizada a través de las estancias de

logia, escalinata y patio de Condestable en torno

a la máscara y en concreto a las máscaras de la

commedia dell’arte.

Guión e interpretación: Patxi Larrea, actor.

ENCUENTROS DIDÁCTICOS

CON ESTUDIANTES

Inscripción previa.

Artozuriketa EUSKERA

Muestra didáctica

La artozuriketa es el término euskaldun que des-

cribe el espacio donde se juntaban todas las per-

sonas de los caseríos de una zona para ‘desgranar’

las mazorcas de cuentos y canciones tradicionales.

Idea y narración: Miguel Ángel Asiáin ‘Osio’.

El actor y la máscaraUn acercamiento a la commedia dell’arteConferencia didáctica

Ponente: Patxi Larrea, actor y director teatral.

MESA REDONDA

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

Los caminos de la oralidadForo de debate sobre los lenguajes de la oralidad

y del mercado de la narración oral.

Participan: Inés Bengoa, narradora y presidenta de AEDA

(Asociación de profesionales de narración oral en España) y

Fernando Hualde, escritor y recopilador de la tradición oral.

Del 6 al 13 de noviembre. Civivox Condestable

6 NOVIEMBRELUNES19:30CONDESTABLE

8 NOVIEMBREMIÉRCOLES19:30CONDESTABLE

6 NOVIEMBRELUNES12 :00CONDESTABLE

7 NOVIEMBREMARTES12 :00CONDESTABLE

9 NOVIEMBREJUEVES19:30CONDESTABLE

Con otras palabrasJornadas literariasForo de encuentro y análisis del género de la narración oral y sus diferentes lenguajes de expresión

Page 25: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 25

TALLER EXPRESS ORATORIA EUSKERA

Jendaurrean hizlari-aurkezpen eraginkorrakUno de los grandes retos de los/as profesionales

es la comunicación oral y las presentaciones en

público. Nos toca persuadir, informar, confrontar,

negociar, escuchar, preguntar... Cualquiera puede

conseguir hacerlo con efi cacia.

Impartido por Manu Marañón, formador y coach. Máster en

Programación Neurolingüistica PNL.

Inscripción: 2 €. Inscripción previa, en cualquier Civivox. Ins-

cripción previa hasta 24 horas antes de empezar el taller (20

plazas)

AULA ABIERTA EN LA BODEGA

Última sesión abierta al público ofrecida por la

profesora y narradora Inés Bengoa y los alumnos

del curso Laboratorio escénico I. Primer paso: Contar

historias, del programa de cursos, talleres y visitas

de la red Civivox octubre 2017 – enero 2018.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del

comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona). Hasta

completar el aforo previsto.

9 NOVIEMBREJUEVES16:45 - 19:15CONDESTABLE

13 NOVIEMBRELUNES19:30CONDESTABLE

Educando en igualdad con el cineEuskera y castellano. Propuesta dirigida

a escolares de 4º de la ESO de Pamplona.

Se proyectarán fragmentos de películas

para analizar y hablar de las diversas

violencias que sufren las jóvenes. Antes de

la proyección se realizará una presentación

para dar las claves de la sesión. Se elaborará

material didáctico que estará a disposición

del profesorado previamente.

20, 22, 24 y 27 de noviembre. 11.30 horas. Civivox Iturrama.Inscripción previa, en Civivox.

Page 26: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

26 CIVIVOX ACTIVIDADES

17 OCTUBREMARTES19:00MENDILLORRI

21 NOVIEMBREMARTES19 :00MENDILLORRI

19 DICIEMBREMARTES19 :00MENDILLORRI

23 ENEROMARTES19 :00MENDILLORRI

PROYECCIONES

DVD con sistema de audiodescripción. Entrada libre previa

retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la

actividad. Dos invitaciones / persona). Hasta completar el

aforo previsto.

La ventana indiscretaUn reportero fotográfico se ve obligado a per-

manecer en reposo con una pierna escayolada. A

pesar de la compañía de su novia y de su enferme-

ra, procura escapar al tedio observando desde la

ventana de su apartamento con unos prismáticos

lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido

a una serie de extrañas circunstancias empieza a

sospechar de un vecino cuya mujer ha desapare-

cido.

De Alfred Hitchcock. Estados Unidos. Año 1954. Intérpretes:

James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter, Raymond Burr. D.

Duración aproximada: 110 minutos.

El ángel azul Adaptación cinematográfi ca de la novela Profesor

Unrath de Heinrich Mann. Narra la tragedia de un

severo profesor que una noche va a ‘El Ángel Azul’,

un cabaret de mala fama, para llevarse de allí a sus

alumnos que acuden al local seducidos por los

encantos de la cantante Lola-Lola. Sin embargo,

el profesor Rath, un solterón de 50 años, acaba

cayendo en las redes de la cabaretera. A partir de

entonces, su vida será un descenso a los infi ernos

de la humillación y de la degradación moral.

De Josef von Sternberg. Alemania. Año 1930. Intérpretes:

Marlene Dietrich, Emil Jannings, Kurt Gerron, Rosa Valetti.

Duración aproximada: 109 minutos.

Los puentes de MadisonLa apacible pero anodina vida de Francesca Jo-

hnson, un ama de casa que vive en una granja con

su familia, se ve alterada con la llegada de Robert

Kincaid, un veterano fotógrafo de la revista ‘Natio-

nal Geographic’, que visita el condado de Madison

para fotografi ar sus viejos puentes. Cuando Fran-

cesca invita a Robert a cenar, un amor verdadero y

una pasión desconocida nacerá entre ellos.

De Clint Eastwood. Estados Unidos. Año 1995. Intérpretes:

Clint Eastwood, Meryl Streep, Annie Corley, Victor Slezak.

Duración aproximada: 135 minutos.

Azul oscuro casi negroAzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un

futuro incierto, un color que, según el prisma con

que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo

de su padre después de que éste sufriera un infar-

to cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino

que parece inevitable. En los últimos años se ha

esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre

y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encon-

trar otro trabajo.

De Daniel Sánchez Arévalo. España. Año 2006. Intérpretes:

Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre.

Duración aproximada: 105 minutos.

Ver, oír... y aplaudirPrograma de accesibilidad universal. En colaboración con Retina Navarra

Page 27: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 27

CONFERENCIASEntrada libre.

Comercios antiguos de Pamplona y su historia IIConferencia sobre estos singulares estableci-

mientos impartida por Javier Mangado e Idoia

Albeniz.

Jueves 9 de noviembre. 19 horas

Civivox Ensanche

Zabalgunean barna: EUSKERA

Media Luna parkeaCharla en euskera sobre la “parte nueva” de nues-

tra ciudad. Hoy hablaremos del entorno de la

Media Luna. Impartida por Javier Mangado.

Jueves 21 de diciembre. 19 horas

Civivox Ensanche

La eliminación de las murallas de PamplonaConferencia impartida por Idoia Albeniz.

Jueves 18 de enero. 19 horas

Civivox Ensanche

Page 28: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

28 CIVIVOX ACTIVIDADES

31 OCTUBREMARTES19:30CONDESTABLE

2 NOVIEMBREJUEVES19:30CONDESTABLE

20 DICIEMBREMIÉRCOLES19:30CONDESTABLE

16 OCTUBRELUNES19:00CONDESTABLE

23 OCTUBRELUNES19:30CONDESTABLE

25 OCTUBREMIÉRCOLES19:30CONDESTABLE

CONFERENCIA-CONCIERTO

Herriaren taupadetan ikusiz eta ikasiz Manex Pagola

El autor analizará el signifi cado de algunas de sus

canciones y hará un repaso de su trayectoria.

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

CONCIERTO

Manez eta KobreakManez eta Kobreak es una nueva formación lide-

rada por el ex componente del grupo Kalakan,

Thierry Biscary.

Intérpretes: Thierry Biscary, voz, percusiones y composicio-

nes. Ana Telletxea, voz, acordeón y percusiones. Fermín Ga-

raikoetxea, voz, trompeta y bombardino. Vianeey Desplantes,

voz y bombardino. Bixente Etchegaray, voz y trompeta. Laura

Etchegoyhen, voz y saxofón.

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

LECTURA DRAMATIZADA

DublindarrakAdos teatroa

Representación en euskera de la novela Dubline-

ses, de James Joyce.

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

CONFERENCIA

2016an Iruñean egindako kale-neurketaren emaitzen aurkezpena Olatz Altuna [Sociolingüística Cluster]

Se presentarán los resultados de la medición del

uso del euskera en la vía pública de Pamplona en

2016.

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

DANZA CONTEMPORÁNEA

DantzagureaEstudio que trabaja sobre cómo la vibración del

sonido infl uye, modifi ca, impacta y reverbera en

el cuerpo.

Idurre Azkue, bailarina, y Joseba Irazoki, músico.

Entrada: 5 €

TEATRO CONTEMPORÁNEO

Iragan perfektuaHorman Poster

Composición de la memoria en blanco y negro.

Un recorrido por los años 70 que nos marcaron y

al mismo tiempo desconocemos.

Entrada: 5 €

Conferencias y recitales en euskeraCivivox Condestable

Page 29: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 29

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

Festival de cultura urbanaCivivox colaborará en la primera

edición del Festival de arte urbano

que el Ayuntamiento está trabajando

desde el área de Juventud. Talleres,

exhibiciones, muestras, actuaciones y

similares.

Más información en los folletos y soportes

que edite el Ayuntamiento.

Page 30: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

MT CIVIVOX ACTIVIDADES

30 CIVIVOX ACTIVIDADES

TALLERES ARTÍSTICOS EN FAMILIA

5 A 10 AÑOS ACOMPAÑADOS

Inscripción previa (gratuita), en cualquier Civivox

(16 plazas/taller). Inscripción previa hasta 24 horas

antes de empezar el taller.

El violín escultóricoTaller para crear esculturas. Forma, color

y piezas servirán para construir violines

escultóricos personalizados.

Impartido por Ana Rosa Sánchez, educadora artística.

Sábado 13 de enero. De 11.30 a 13 horas

Civivox Condestable

Musika-tresnak EUSKERA

En el taller se conocerán y se trabajarán

diferentes modos de tocar.

Impartido por Amaia Artica, educadora infantil.

Sábado 20 de enero. De 11.30 a 13 horas

Civivox Condestable

El legado de SarasateDel 2 de octubre al 31 de enero. Civivox Condestable

VISITAS GUIADAS

Más información en la página 46 del folleto del pro-

grama de Cursos y visitas, del cuatrimestre Octubre

2017-Enero 2018.

Page 31: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE–DICIEMBRE 2013 MT

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 31

Teatro infantilen euskeraDel 7 de octubre al 20 de enero. Entrada: 3 € (en el centro correspondiente y on lineen www.pamplonaescultura.es y www.pamplona.es)

Kolorez kolorePantzart

Teatro y títeres. Mayores de 3 años

Sábado 7 de octubre. 12 y 18 horas

Civivox Iturrama

SupitokiGari, Montxo eta Joselontxo

Payasos. Mayores de 3 años

Sábado 21 de octubre. 12 y 18 horas

Civivox Mendillorri

AztikeriakAkelar konpainia

Magia. Público familiar

Sábado 4 de noviembre. 12 y 18 horas

Civivox San Jorge

ItoitzAmaia Elizagoien / Olaia Inziarte

Versos, cuentacuentos y música.

Público familiar

Sábado 18 de noviembre. 12 y 18 horas

Civivox Iturrama

MenditontorreanTxalo teatroa

Teatro. Público familiar

Sábado 16 de diciembre. 12 y 18 horas

Civivox San Jorge

Gure oilo marimotroiloTxokolatezko etxetxoaKolling Klown

Teatro y títeres

Sábado 20 de enero. 12 y 18 horas

Civivox San Jorge

EXPOSICIÓN

Pablo SarasateEn 1893 Pablo Sarasate lega al Ayuntamien-

to de Pamplona los objetos que hoy se exhi-

ben en el Museo Sarasate, museo de propie-

dad municipal inaugurado en el año 1897.

Exposición permanente

De septiembre a junio, de martes a sábado,

de 11 a 14 y de 18 a 21 horas.

© v

ale

nti

nru

ssa

no

v

Page 32: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

32 CIVIVOX ACTIVIDADES

El plazo de presentación de fotografías

fi naliza a las 21 horas del sábado 4 de no-

viembre de 2017.

Las fotografías se identifi carán en el cen-

tro, en el momento de su recepción, y no

es necesario escribir ni pegar anotaciones

para evitar dañar el papel fotográfi co. Ade-

más, las personas participantes podrán dar

su conformidad para recibir información

de esta convocatoria, y otras similares, or-

ganizadas por Civivox.

Información necesaria: fecha de realiza-

ción, el lugar exacto (para facilitar el trabajo

del jurado técnico) y una breve descripción

de la fotografía. Es importante especifi car o

concretar el lugar para facilitar el trabajo y

la decisión del jurado técnico. En un sobre

cerrado se incluirán los datos personales:

nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfo-

no, edad o fecha de nacimiento, y el lugar y

una breve descripción de la fotografía.

Además, en esta edición 2017, también es

obligatorio presentar en soporte cd o so-

porte USB el archivo JPEG (resolución de

al menos 300 ppp.) con el que se ha hecho

el positivo de las fotografías presentadas

en esta edición (los soportes CD y USB se

devolverán al devolver las fotografías).

Para facilitar el trabajo del jurado técnico,

quien presenta las fotografías se hace res-

ponsable de la autorización y/o consenti-

miento de la persona o personas que apa-

recen en las fotografías.

Las fotografías se presentarán en Civivox

San Jorge –Plaza Doctor Gortari s/n. San

Jorge (teléfono: 948136400). Se podrán

presentar personalmente o por correo or-

dinario (en este caso, debidamente prote-

gidas para evitar daños durante el envío).

Horario de recepción de fotografías: de

lunes a sábado, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

Fotografías de Pamplona que refl ejen una

mirada personal de la ciudad. En esta edi-

ción 2017, el jurado técnico seleccionará

las fotografías que ilustrarán el calendario

municipal de 2018.

Se podrán presentar hasta un máximo de

tres fotografías inéditas por persona. No se

admitirán a concurso fotografías ya publi-

cadas o premiadas en otros certámenes.

Técnica libre. Las fotografías se presenta-

rán obligatoriamente en papel fotográfi co

[medidas obligatorias del papel fotográfi -

co: 30 x 40 cm]. El tamaño de la mancha

de la fotografía es libre pero será, como

máximo, de 28 x 38 cm para coincidir con

el material de enmarcación.

No se admitirán a concurso las fotografías

que se presenten sobre soporte cartulina,

passepartout, o similares.

Concurso de fotografía Enfoca Pamplona [XXI Rincones de Pamplona 2017]

Page 33: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 33

Datos protegidos por la Ley Orgánica de

Protección de Datos de Carácter Personal

(13 diciembre 1999). Quedarán excluidas

las fotografías que se identifiquen en el

dorso con el nombre y apellidos del autor.

El Jurado estará formado por profesiona-

les de la fotografía y personal técnico del

Ayuntamiento de Pamplona.

Premios. Primer premio: 800 €. Segundo

premio: 500 €. Tercer premio: 400 €. Premio

a la mejor fotografía de los nuevos emplaza-

mientos e infraestructuras y del crecimien-

to de la ciudad del siglo XXI: 500 €. Premios

para las fotografías seleccionadas para ilus-

trar el calendario municipal de 2018: 12 pre-

mios de 150 €. A los importes que proceda

se les aplicará la retención correspondiente

en concepto de IRPF. Además, si el Jurado lo

considera oportuno, podrá conceder hasta

un máximo de cinco menciones especiales.

Las fotografías premiadas, sus negativos

y/o el soporte digital y sus derechos de uso

pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento

de Pamplona.

Entrega de premios. En el mes de diciem-

bre, en Civivox. Exposición de la selección

de fotografías presentadas al concurso

(una por persona, seleccionadas por el ju-

rado). En Civivox.

Devolución de las fotografías presentadas

a concurso [papel y soporte cd/usb]: a par-

tir del 20 de enero de 2018. En Civivox San

Jorge.

La participación en este Concurso supone

la aceptación de estas bases y la conformi-

dad con las decisiones del Jurado.

Page 34: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

CENENTROTROS

Page 35: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

CENTROS

Page 36: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

36 CIVIVOX ACTIVIDADES

Performance feminista radiofónicaEn este taller el cuerpo toma protagonismo

a través de la performance, que se aborda-

rá como una práctica herramienta para el

empoderamiento social, desde una mirada

feminista, a favor del respeto de la diversi-

dad y los Derechos Humanos.

Viernes 15 de diciembre. 17 horas

Jornada de difusión y pinchada-fi esta Se presentará el programa piloto de la emi-

sora. Una fi esta para dejar fl uir las ondas.

Sábado 16 de diciembre. 10 horas

Espacio infantil

TALLERES INFANTILES

De 6 a 12 años. En euskera y castellano.

Diferentes actividades creativas, educati-

vas y formativas interesantes, impartidas

profesionales en formato “taller”: pintura,

nuevas tecnologías, reciclaje, lenguaje,

idiomas, música, cocina fría, escultura y

muchos más.

Del 13 de octubre al 26 de enero

Viernes, de 17.15 a 19.15 horas

Civivox Condestable

Inscripción: 2 €/sesión. Inscripción previa, en cual-

quier Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes

de empezar el taller (15 plazas)

En euskera: Viernes 27 de octubre, 17 de noviembre,

24 de noviembre, 15 de diciembre y 19 de enero.

Mapa sonoro del barrioSe realizará una recogida selectiva de so-

nidos en el entorno del Casco Viejo, cons-

ciente e inconsciente, casual, en ocasiones

dirigida a focos de interés que nos llamen

la atención, componiendo fi nalmente un

mapa sonoro a partir de las aportaciones

de las personas participantes en el taller.

Martes 12 de diciembre. 17 horas

Tertulia vecinal intergeneracionalSe trabajará el diálogo y el debate sobre

temas de interés y actualidad, compartien-

do una charla distendida para fomentar el

conocimiento mutuo, tejer relaciones y

compartir afectos. Potenciando las capaci-

dades de expresión personales, apoyo en

el grupo, conversación distendida, además

de pequeños juegos y actividades abiertas

a la participación.

Miércoles 13 de diciembre. 17 horas

Soinua esperimentatzeko EUSKERA

lantegiaRefl exión sobre el ruido, los sonidos, el rit-

mo de la ciudad, del barrio y de las perso-

nas. A través de la escucha atenta, explorar

los límites del sonido y las posibilidades de

expresión y comunicación que nos brin-

da el mundo sonoro. Experimentación,

improvisación, práctica con materiales

cotidianos, reciclados, material digital...

para agudizar la percepción de los ritmos,

intervalos sonoros y timbres de la ciudad.

Jueves 14 de diciembre. 17 horas

Radio ElectroMotriz

UNA EMISORA EN EL BARRIO

Radio ElectroMotriz nace como punto de

encuentro para las personas que viven

en el Casco Viejo. Una radio colaborativa

que permita reactivar la vida del barrio a

través de la implicación de las personas

protagonistas. Para propiciar nuevas rela-

ciones, construir ciudadanía a través de la

cultura, el arte y la creatividad, fomentar

la participación ciudadana a través de la

experimentación, la creación y difusión de

contenidos radiofónicos. Jugar con el soni-

do llevando a sus límites las posibilidades

de la radio como plataforma de expresión.

No importa la edad, la procedencia, los co-

nocimientos previos... al contrario, todas las

personas son bienvenidas en este experi-

mento sonoro.

Ciclo gestionado en colaboración con APAC –Ac-

ción y Promoción de Arte Contemporáneo-.

Del 12 al 16 de diciembre. Civivox Condestable

Condestable

Page 37: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 37

CINE FAMILIAR E INTERGENERACIONAL

Ciclo de cine en colaboración con

la APYMA de las Escuelas Municipales

de San Francisco.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Albert EUSKERA

Apta para todos los públicos y

especialmente recomendada para la

infancia

Dinamarca. Año 2016. Animación. Duración aproxi-

mada: 81 minutos. Dirigida por Karsten Kiilerich.

Sábado 14 de octubre. 18 horas

MascotasApta para todos los públicos y

especialmente recomendada para la

infancia

Estados Unidos. Año 2016. Animación. Duración

aproximada: 86 minutos. Dirigida por Chris Renaud

y Yarrow Cheney.

Sábado 11 de noviembre. 18 horas

Wynkyren zaldia EUSKERA

Apta para todos los públicos

Holanda. Año 2007. Duración aproximada: 90 minu-

tos. Dirigida por Mischa Kamp.

Sábado 16 de diciembre. 18 horas

Home. Hogar dulce hogar Apta para todos los públicos

Estados Unidos. Año 2015. Animación. Duración

aproximada: 94 minutos. Dirigida por Tim Johnson.

Sábado 13 de enero. 18 horas

Page 38: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

38 CIVIVOX ACTIVIDADES

Espacio infantil

CUENTACUENTOS Y MAGIA

De 4 a 8 años.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previst

En la escuela y siempre feliz EUSKERA

Narradora: Birjiñe Albira

“Me encanta ir a la escuela... porque allí

ocurren cosas maravillosas”. ¿Te apuntas?

Sábado 14 de octubre. 12 horas

La barraca de Jenaro CalatravaNarrador: Sergio Salinas

El parque de atracciones se ha quemado

pero Jenaro nos contará la historia de cada

una de sus barracas.

Sábado 4 de noviembre. 12 horas

Todos los viernesNarrador: Imanol Espinazo

Si vienes... pasamos juntos las páginas de

esta historia.

Sábado 2 de diciembre. 12 horas

Magic ChristmasCompañía M de magia

Una estrella mágica... y... ¡magia!

Sábado 23 de diciembre. 12 horas

Desterrando mitosCreer todo lo que se lee, se escucha o se

afi rma sobre temas de alimentación pue-

de llevar a desarrollar ideas erróneas que

afectan a la alimentación diaria. ¿El pan en-

gorda? Prohibido comer fruta de postre... el

agua mejor fuera de las comidas... etc.

Ponente: Cristina Fernández, graduada en nutrición

humana y dietética por la Universidad de Navarra.

Miércoles 17 de enero. 19 horas

Exceso de peso: ¿grasa o líquidos? Cuando decidimos perder peso nos ob-

sesionamos con la báscula cuando lo

realmente importante es bajar fundamen-

talmente grasa. La grasa ocupa mucho

volumen y pesa muy poco, sin embargo la

masa muscular pesa más que la grasa. Una

dieta bien pautada es aquella que, aunque

no perdamos peso rápidamente, el resulta-

do se aprecie en el volumen corporal.

Ponente: Nerea Gamboa, graduada en nutrición hu-

mana y dietética por la Universidad de Lleida.

Miércoles 24 de enero. 19 horas

Seminario

ALIMENTACIÓN Y SALUD.

TRAS LOS EXCESOS DE LAS FIESTAS:

DE LAS DIETAS MILAGRO A UN

MILAGRO EN TU SALUD

Las dietas que garantizan una pérdida

de peso drástica lo consiguen perdiendo

mucha masa muscular y agua corporal.

Teniendo en cuenta las consecuencias de

este tipo de dietas, cada vez se demandan

más dietas basadas en un cambio en los

hábitos de vida. Si mejoramos nuestra ali-

mentación e incorporamos ejercicio físico

el éxito está garantizado.

Ciclo en colaboración con el Colegio ofi cial de Die-

tistas-Nutricionistas de Navarra –CODINNA-.

Actividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones

por persona). Hasta completar el aforo previsto.

Ensanche

Page 39: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 39

Talleres impartidos por La Casa del Vacío, escuela de

arte y arquitectura.

Civivox Ensanche

Sábados, de 18 a 20 horas

28 de octubre [Arquitectura]

11 de noviembre (en euskera) [Artea]

16 de diciembre [Música]

Sábado 20 de enero, de 11 a 13 horas

Paseo Escape-Room. Juego de aventura en familia

Coordina la actividad Amets Lasquíbar

Inscripción: 2 €/sesión. Inscripción previa, en cual-

quier Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes

de empezar el taller.

Exposiciones

Imágenes del veranoExposición de fotografía coordinada y

gestionada por Civivox

Selección de fotografías de las actividades

de música, cine al aire libre, concursos y

convocatorias, campamentos, pesca y pa-

tinaje. Actividades realizadas en diferentes

espacios de la ciudad durante el mes de

agosto.

Hasta el 2 de octubre

Lactancia materna sin límitesAmagintza

Selección de fotografías del concurso fo-

tográfi co organizado por Amagintza. Fo-

tografías que muestran cómo la lactancia

materna no debe tener límites. El objetivo

de la asociación Amagintza es normalizar

la lactancia materna a cualquier edad y en

cualquier lugar, y estas fotografías mues-

tran la belleza del amamantamiento.

Del 16 al 31 de octubre

La nostalgia del paisajeAcuarelas de Elena Dufur

Muestra de acuarelas en la que la artista

vuelca todo su amor por la naturaleza.

Del 8 al 22 de noviembre

BaraondaJavier Olarte Arteaga

Pintura decorativa en busca de sintonía

con el entorno. Son sensaciones y lugares

creados en abstracción con alboroto de

textura y color.

Del 12 de diciembre al 16 de enero

PIECECITOS MANCHADOS,

MANITAS PINTORAS

Un espacio para estimular los sentidos,

despertar la capacidad de observar y fo-

mentar la curiosidad. Plástica con bebes

de 6 meses a 3 años.

Talleres impartidos por Elena Eraso, técnica de edu-

cación artística, especialista en primera infancia.

Inscripción: 2 €/sesión. Inscripción previa, en cual-

quier Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes

de empezar el taller. 20 plazas [10 bebés y 10 perso-

nas acompañantes).

Tartas móvilesDe 6 a 12 meses

Sábado 7 de octubre. 11.30 a 12.15 horas

Civivox Ensanche

Nuestro árbol mágicoDe 12 a 24 meses

Sábado 18 de noviembre. 11.30 a 12.15 horas

Civivox Ensanche

Juguetes divertidos y caserosDe 24 a 36 meses

Sábado 9 de diciembre. 11.30 a 12.15 horas

Civivox Ensanche

EL ENSANCHE EN FAMILIA

Sala de lectura: la ludoteca en familiaReinterpretación del Ensanche de Pam-

plona por medio de dibujos, de la cons-

trucción de maquetas con materiales re-

ciclados y de la música. La sala de lectura

de Civivox Ensanche se convertirá en un

laboratorio de artes plásticas en familia

para descubrir el barrio.

LACTANCIA MATERNASIN LÍMITESACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

CONFERENCIA

Lo que nadie nos contó sobre la lactancia materna

Impartida por Beatriz Mansilla. Amagintza.

Miércoles 25 de octubre. 18 horas

Entrada libre, previa retirada de invitación (una

hora antes del comienzo de la actividad. Dos

invitaciones/persona). Hasta completar el afo-

ro previsto.

Page 40: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

40 CIVIVOX ACTIVIDADES

más de veinticinco años y que está con-

siderado como uno de los referentes de

instrumentos de plectro más prestigioso

de la península. Actualmente dirige la or-

questa Juan F. Plasencia Civera, compositor,

transcriptor y profesor de oboe, música de

cámara y cultura audiovisual, del Conser-

vatorio Profesional de Música Alto Palancia

de Segorbe.

Sábado 16 de diciembre. 19.30 horas

Civivox Iturrama

Orquesta de Cámara‘Paulino Otamendi’La Orquesta de Cámara pertenece a la Aso-

ciación Musical Los Amigos del Arte de Pam-

plona, sociedad que, desde su fundación

en 1918, trabaja la promoción y divulga-

ción de la música de plectro. En la actua-

lidad, una veintena de músicos de instru-

mentos de pulso y púa como la bandurria,

el laúd y la guitarra. Acompañados por el

piano, el contrabajo, el fagot y las fl autas

traveseras, para explorar todo tipo de es-

tilos musicales. En su repertorio, piezas del

renacimiento a nuestros días, incluyendo

música popular de la tierra. La dirección de

la Orquesta correrá a cargo de joven direc-

tor Mikel Donazar Moriones.

Domingo 17 de diciembre. 19.30 horas

Civivox Iturrama

XIX Festival de música de plectroDel 15 al 23 de diciembre. Civivox Iturrama

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad). Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

CONCIERTOS

Concierto de cámara de la Escuela Municipal de Música y DanzaAltsasu / Alsasua

Este concierto supone un impulso a las ge-

neraciones de músicos que serán la nueva

savia del panorama futuro. En este caso,

jóvenes de la Escuela de Música y Danza,

herederos de un pueblo con mucha tradi-

ción musical. Un grupo de guitarras acom-

pañado por las melodías de una fl auta que

interpretarán temas de hoy y de siempre y

nos sorprenderán con géneros tan amenos

como el pop, el rock o las baladas.

Viernes 15 de diciembre. 19.30 horas

Civivox Iturrama

Orquesta de Pulso y Púa ‘Ciudad de Segorbe’Castellón

La Orquesta, desde sus inicios, ha cosecha-

do grandes éxitos y ha recibido numero-

sos reconocimientos a su labor musical.

Además, hay que destacar el Festival In-

ternacional de Orquestas de Plectro que

la misma asociación organiza desde hace

VI Horror Online Art 2017

VI FESTIVAL INTERNACIONAL

DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

DE NAVARRA

Del 19 al 28 de octubre. Civivox Iturrama

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad). Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Más información en:

http://www.horroronlineart.com/

Proyección de películas a concursoEl festival presenta obras actuales de cine

de terror y fantástico de distintos países y

con diversos modos de desarrollar el géne-

ro. Se proyectarán los cortometrajes de la

Sección Ofi cial del festival. Todos competi-

rán por el Premio del Público, un galardón

que decidirán los espectadores votando a

sus favoritos al fi nalizar la sesión.

Jueves 19 de octubre. 19 horas

Civivox Iturrama

Gala de clausura de Horror Online ArtCivivox Iturrama acoge la gala final del

Festival. Se proyectarán algunos de los

mejores trabajos de la edición 2017 y se in-

terpretarán en directo conocidas bandas

sonoras del cine de terror. También asisti-

rán a la Gala directores invitados y los ya

famosos monstruos del Festival.

Sábado 28 de octubre. 18.30 horas

Civivox Iturrama

Iturrama

Page 41: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 41

Exposiciones

De continentes, contenidos y otros cuentosLa mirada desveladora,

de Mertxe Sueskun

“La mirada desveladora y certera de Merxte

Sueskun consigue el prodigio. Observa y

estudia los materiales, dispone en el espa-

cio, añade o elimina elementos en algunos

casos hasta alcanzar la creación defi nitiva.

Tenaz, paciente y refl exiva, deja reposar la

materia a la espera del proceso creativo

que la desvele y permita que se manifi este

como la escultura que es y que nos quiere

descubrir. Esculturas de carácter personal,

intimistas y muy especiales”. Carmen Aero-

pagita.

Hasta el 4 de octubre

Versos de papelEsther Cuesta

Exposición de los trabajos de artes plásticas

realizados por Esther Cuesta, que recurre a

materiales elementales como la tinta y el

papel de seda encolado para crear a través

del collage composiciones cargadas de

poesía. En esta exposición las mariposas

son las protagonistas.

Del 6 al 23 de octubre

¿Dieta o ejercicio? El nuevo manejo de la obesidad

Sesión impartida por Jorge García-Dihinx, médico

de la unidad de nutrición y digestivo del Hospital

San Jorge de Huesca.

Jueves 18 de enero. 19 horas

Espacio infantil

CUENTACUENTOS Y MAGIA

De 4 a 8 años.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

¡Marchando una de cuentos!Narradora: Estitxu Arroyo

En aquel lugar se podían cocinar cuentos...

¡Se podían oler en el aire!

Sábado 21 de octubre. 18 horas

Una noche muy especialNarradora: Estitxu Arroyo

Aquella noche era la Gran Noche. ¡Por fi n!

Sábado 4 de noviembre. 18 horas

Ikusi ikusi EUSKERA

Compañía M de magia

Magia divertida, muy divertida.

Sábado 13 de enero. 18 horas

EXPOSICIÓN

Instrumentos de pulso y púaComo en años anteriores, la Asociación

Musical Los Amigos del Arte instalará una ex-

posición de instrumentos de pulso y púa.

Del 9 al 17 de diciembre. 19.30 horas

Civivox Iturrama

Seminario

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

Ciclo sobre hábitos de vida saludable, cen-

trado en tres aspectos esenciales para la

población más adulta: alimentación, ejer-

cicio físico y ejercicio mental.

Actividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Importancia del ejercicio mental

Sesión impartida por Leonardo Resano,

diplomado social.

Jueves 16 de noviembre. 19 horas

Importancia del ejercicio físico en la vida diaria

Sesión impartida por Amaya Saralegui, técnica de

jubiloteca, trabajadora social, técnica superior en

integración social y monitora de yoga y pilates.

Jueves 14 de diciembre. 19 horas

Page 42: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

42 CIVIVOX ACTIVIDADES

Don´t clip my windsAna Villamuza

“Las aves son los animales más frecuentes

en mis dibujos. Su capacidad de volar me

fascina... En algún lugar leí que el sentido

más usado por las aves para la superviven-

cia era la vista, y es curioso que también sea

la vista el sentido que empleamos para ad-

mirar y examinar el colorido de su plumaje,

su lenguaje corporal, sus danzas...”

El título de esta serie, No cortes mis alas, es

una expresión muy usada en el lenguaje

coloquial que nos recuerda la necesidad

tan urgente de libertad que también tene-

mos las personas.

Del 8 al 29 de noviembre

KUSHrioseandoFundación Atena

Representación de las obras surrealistas de

Vladimir Kush realizadas por el alumnado

con diversidad funcional intelectual de la

Escuela de Música y Danza Arte y Discapa-

cidad de Fundación Atena.

Del 2 al 21 de diciembre

Instrumentos de pulso y púaComo en años anteriores, la Asociación

Musical Los Amigos del Arte instalará una ex-

posición de instrumentos de pulso y púa.

Del 9 al 17 de diciembre

Exposición Máster Pintura 17-18Exposición colectiva de pinturas realizadas

por el alumnado del Máster Universitario

en Pintura 2017-2018, de la Facultad de Be-

llas Artes de la Universidad del País Vasco /

Euskal Herriko Unibertsitatea.

Del 15 de enero al 5 de febrero

Page 43: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 43

KUSHrioseandoACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

TALLER DE PINTURA

Impresionismo Kush con Fundación AtenaDe 6 a 12 años

Sábado 16 de diciembre

De 11.30 a 13 horas

Civivox Iturrama

Inscripción previa (gratuita), en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas

antes de empezar el taller (15 plazas)

Page 44: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

44 CIVIVOX ACTIVIDADES

¡Iníciate a la fotografía con el móvil!Se necesita móvil con sistema Android. Y

se habilitará en Istagram una cuenta para

cada participante.

Impartido por Ana Ziganda.

Del 10 al 24 de noviembre

Viernes, de 18 a 20 horas

Civivox Jus la Rocha [15 plazas]

¡Cuida tu identidad digital!Aprende a moverte en las redes sociales

Taller de iniciación.

Del 12 al 26 de enero

Viernes, de 18 a 20 horas

Civivox Jus la Rocha [15 plazas]

FACTORÍA WEEKEND

¡Customiza tus camisetas! De 11 a 16 años

Taller de iniciación. Taller de estampación

textil.

Impartido por Araitz Urbeltz.

Del 11 al 25 de noviembre

Sábados, de 18 a 20 horas

Civivox Jus la Rocha [15 plazas]

Inscripción: 5 €. Inscripción previa, en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes de

empezar el taller.

Escape-RoomDe 12 a 16 años

Taller de iniciación. Juego de aventura para

descubrir el barrio de la Rochapea.

Coordina la actividad Amets Lasquíbar.

Sábado 16 de diciembre

De 18 a 20 horas

Civivox Jus la Rocha [15 plazas]

Inscripción: 2 €. Inscripción previa, en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes de

empezar el taller.

Seminario

LA ROCHAPEA: UN BARRIO CON HISTORIA Y CON MUCHA VIDA

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

De su origen hasta hoy: un recorrido por las calles de la Rochapea

Ponente: Aitziber Imízcoz, licenciada en

Humanidades.

Jueves 9 de noviembre. 19 horas

Civivox Jus la Rocha

Arrotxapearen historia EUSKERA

eta hedapena

Ponente: Aitziber Imízcoz, licenciada en

Humanidades.

Actividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Jueves 23 de noviembre. 19 horas

Civivox Jus la Rocha

Factoría joven

NUEVAS TECNOLOGÍASDe 12 a 16 años.

Inscripción: 5 €. Inscripción previa, en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes de

empezar el taller.

Escena amateur Jus la Rocha: teatro, música y danza

VISITA

Visita teatralizada por Jus la RochaEl Aula de Teatro Jus la Rocha se formó en

1986. Con motivo de la celebración del

décimo aniversario del Centro de Cultura

Popular -actualmente Colectivo Alaiz- del

barrio de la Rochapea, Patxi Larrainzar, pá-

rroco de la iglesia El Salvador y colaborador

del centro, escribió la obra de teatro Mujer

y cultura, y animó a un grupo de mujeres

a interpretarla para el público. Cuatro de

ellas se animaron y después de esa expe-

riencia en el teatro se formaron como gru-

po amateur, cuya historia y actividad sigue

vigente hasta nuestros días.

Martes 17 de octubre. 19 horas

Civivox Jus la Rocha

MESA REDONDA Entrada libre, hasta completar el aforo previsto.

Ejemplos de asociacionismo escénico amateurParticiparán personas que forman parte

de Aula teatro, Aula Música Jus la Rocha,

Muthiko, Santiago, y Aula teatro juvenil

Jesuitinas.

Jueves 26 de octubre. 19.30 horas

Civivox Jus la Rocha

Jus la Rocha

Page 45: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 45

Amets egiteko ipuinak EUSKERA

Narradora: Maitane Pérez

Los cuentos nos llevan de viaje, nos traen

de vuelta y nos dejan recuerdos.

Sábado 27 de enero. 18 horas

Exposiciones

La genialidad está en la diferenciaTaller ocupacional Clínica de

Rehabilitación de Salud Mental

Coordina el proyecto artístico Arbeitz. Para

fomentar la creatividad de las personas

participantes, se ha trabajado como so-

porte el arbol, teniendo en cuenta estas

características: longevidad, fortaleza, per-

manencia y diversidad. Árbol de la vida,

árbol del paraíso, árbol de la ciencia y árbol

de la fantasía.

Esta exposición forma parte del proyecto

“Rompiendo barreras”, desarrollado en

Clínica de Rehabilitación desde 2014, para

acercar la producción artística en la Clíni-

ca, abrir a la comunidad y luchar contra el

estigma eliminando estereotipos hacia las

personas con enfermedad mental.

Exponen: Idoia, Ane, Ana Mª, Javier, Maica, Rober-

to, Ana, Elisabeth, Mª Carmen, Asier, Óscar, Fran G,

Merche y Tibor.

Del 5 al 26 de octubre

Paisajes, formas y coloresLuis Robledo

Exposición de pinturas al óleo de Luis Ro-

bledo, alumno del curso de pintura al óleo

impartido por la profesora Sagrario San

Martín, en Civivox Jus la Rocha. Pinturas de

bodegones, fl ores y retratos, y paisajes.

Del 8 al 29 de noviembre

Je t´aimePintura al óleo

Exposición colectiva de obras individuales

y colectivas de artistas de la Asociación Re-

cién pintado! Que han trabajado el tema

del “amor por la vida”.

Del 10 al 30 de enero

Taller de hip hop y break danceDe 11 a 16 años

Taller de iniciación. Old school, waking,

funky...

Impartido por Olga Manrique.

Del 13 al 27 de enero

Sábados, de 18 a 20 horas

Civivox Jus la Rocha [15 plazas]

Inscripción: 5 €. Inscripción previa, en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes de

empezar el taller.

Espacio infantil

MAGIA Y CUENTACUENTOS

De 4 a 8 años.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto

Magia divertidaCompañía M de magia

Magia y diversión con la ayuda de un duen-

de de la luz.

Sábado 28 de octubre. 18 horas

BestiarioColectivo HumoUnos cuantos cuentos monstruosos...

Sábado 16 de diciembre. 18 horas

Leyendas de sol y lunaColectivo Humo

Los fenómenos naturales y muchas más

historias narradas con técnicas pop up, tí-

tere plano y teatrillo de papel.

Sábado 13 de enero. 18 horas

LA GENIALIDAD ESTÁEN LA DIFERENCIAACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

INAUGURACIÓN Y VISITA GUIADA

En la inauguración intervienen Víctor

Peralta Martín. Jefe de servicio del

Área de Recursos Hospitalarios de Sa-

lud Mental del Servicio Navarro de Sa-

lud - Osasunbidea. Y Amalia Zarzuela

Ituarte, Directora de la Clínica de Reha-

bilitación de Salud Mental del Servicio

Navarro de Salud - Osasunbidea.

En la visita guiada participarán las per-

sonas autoras de los trabajos y Arbeitz,

artista coordinadora del proyecto ar-

tístico.

Jueves 5 de octubre. 11.30 horas

MESA REDONDA

Palabras de artistasPersonas que conviven con enferme-

dad mental cuentan su experiencia en

diferentes acciones artísticas.

Ponente: Arbeitz, artista. Modera la mesa re-

donda Begoña Flamarique, Gerente de Salud

Mental- Osasunbidea.

Martes 24 de octubre. 18.30 horas

Entrada libre, hasta completar el aforo previsto

Page 46: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

46 CIVIVOX ACTIVIDADES

Las huellas rítmicasEspacio para el tiempo de relación y de

creación rítmica con el cuerpo y nuestro

entorno.

Sábado 28 de octubre

El color vibranteEspacio de creación desde el trazo y la hue-

lla hacia el universo colorido.

Sábado 25 de noviembre

Formas nuevasEspacio para el nacimiento de volúmenes

sonoros que den sonido a las relaciones

con los bebes.

Sábado 23 de diciembre

Pasitos coloridosEspacio de exploración con el cuerpo y el

tiempo de nuestros pasos y huellas, a tra-

vés del color y los sonidos.

Sábado 27 de enero

Aventura en kayak por el atlas marroquí Si a la siempre espectacular cordillera del

Atlas, cargadísima de nieve, le sumamos

una ola de calor, el resultado son impresio-

nantes ríos desbordados. Suam del Cerro

navegó por ellos en kayak, acompañado

por ‘Al Filo de lo Imposible’, viviendo una

extraordinaria experiencia que le abrió una

nueva visión sobre Marruecos. Contará su

experiencia y mostrará su apasionante via-

je a través de una video-proyección.

Sesión impartida por Suam del Cerro, guía de rafting

y amante del kayak.

Jueves 14 de diciembre. 19.30 horas

Civivox Mendillorri

Espacio infantil

LAS HUELLAS SONORAS

Plástica, cuerpo y sonido con bebés de 0 a 3 añosEspacio de creación plástico-sonora. Para

explorar desde el cuerpo sensorial los co-

lores, los trazos y las huellas.

Impartido por Ana Rosa Sanchez y Rubén Sánchez,

artistas plásticos y musicales.

De 11.30 a 12.30 horas

Inscripción: 2 €/sesión. Inscripción previa, en cual-

quier Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes

de empezar el taller..

20 plazas [10 bebés y 10 personas acompañantes]

Seminario

NATURALEZA Y AVENTURA.

AVENTURA EN LA NATURALEZA:

OTRAS FORMAS DE VIAJAR

Dos experiencias en plena naturaleza que

muestran una forma distinta de viajar y, en

cierto modo, una manera de entender la

vida y de conocer el mundo desde una

perspectiva diferente.

Actividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Entrada libre previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones

/ persona). Hasta completar el aforo previsto.

El mundo en bicicletaEn el verano de 2004, Andoni y Alice lo

dejaron todo y, con mucha incertidumbre,

fueron hasta el extremo oriente en bicicle-

ta. Tras cumplir sus sueños, continuaron

viajando por el mundo hasta el 2013. En

total, han recorrido 75.000 kilómetros por

los 5 continentes. Su último fi lme cuenta

los tres últimos años de vivencias, encuen-

tros y aventuras por el mundo en bicicleta,

compartiendo con sus hijos Maia y Unai su

modo de vida.

Sesión impartida por Andoni Rodelgo y Alice

Goff art, protagonistas de esta extraordinaria aven-

tura.

Jueves 30 de noviembre 19.30 horas

Civivox Mendillorri

Mendillorri

Page 47: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 47

pañías de ámbito local, nacional e interna-

cional, que han actuado entre 2012 y 2016

en los tres auditorios de Civivox Iturrama,

Civivox San Jorge y Civivox Mendillorri. La

exposición se completa con una selección

de material documental de entrevistas pre-

vias y críticas más sobresalientes en prensa

escrita y dedicatorias de los artistas.

Del 11 al 25 de enero

lletos de las jornadas, los primeros impac-

tos del senderismo en los periódicos, etc.

Del 11 al 27 de octubre

Levantando un futuro mejorFotografías de Pablo Lasaosa

La Fundación Vicente Ferrer trabaja para

garantizar los derechos de las comuni-

dades más desfavorecidas del distrito de

Anantapur, India. Esta exposición quiere

acercar la vida cotidiana de quienes levan-

tan cada día un futuro mejor para ellos, sus

familias y su comunidad.

La fi losofía de Vicente Ferrer recogía la ne-

cesidad de acompañarles en ese camino

y el deseo de que fueran ellos mismos el

motor de su desarrollo. Las mujeres son un

pilar fundamental dentro de esta fi losofía,

y también muchas personas discapacita-

das consiguen sentir la dignidad que se les

negó por el hecho de serlo.

Del 14 al 30 de noviembre

Acuarelas y másKeiko Hoshino y artistas colaboradores

Selección de trabajos realizados durante el

último año. En la muestra se podrán obser-

var distintas técnicas de expresión artística.

Del 11 al 27 de diciembre

5, 4, 3, 2, 1... EscenarioS!2012-2016: 5 años de exhibición

escénica profesional

Retrospectiva fotográfica del programa

profesional de artes escénicas de música y

teatro EscenarioS, de la Red Civivox. Más de

sesenta espectáculos, con artistas y com-

Storytelling

CUENTACUENTOS EN INGLÉS

De 4 a 8 años.

Narrador: Iñigo García.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

The planet of robotsUn planeta de una galaxia muy lejana...

en el que sólo hay robots...

Sábado 14 de octubre. 18 horas

The magic trainUn tren en un extraño pueblo... que viaja

a lugares fantásticos...

Sábado 11 de noviembre. 18 horas

The strange potionNick es un científi co loco que un día

se bebe la pócima equivocada.

Sábado 9 de diciembre. 18 horas

The black bookUn libro se abre y... pasará algo

extraordinario.

Sábado 20 de enero. 18 horas

Exposiciones

Historia del senderismo en telaExposición de la Federación Navarra

de Deportes de Montaña y Escalada

XXV Jornadas Estatales de Senderismo

Historia del senderismo al sur de los Piri-

neos a través de las camisetas repartidas en

actos, jornadas, inauguraciones y eventos

relacionados con esta práctica. Además de

las camisetas, diez paneles muestran los fo-

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

HISTORIA DEL SENDERISMO EN TELA

Inauguración y visita guiadaMiércoles 11 de octubre. 20 horas

LEVANTANDO UN FUTURO MEJOR

CONFERENCIA

Presentación del proyecto de la Fundación Vicente Ferrer

Ponente: Marian García García, delegada de

la Fundación Vicente Ferrer en Navarra.

Martes 21 de noviembre. 19 horas

Entrada libre, previa retirada de invitación

(una hora antes del comienzo de la actividad.

Dos invitaciones por persona). Hasta comple-

tar el aforo previsto.

Page 48: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

48 CIVIVOX ACTIVIDADES

Activa tu mente: técnicas para prevenir la pérdida de memoriaAdemás de conocer cómo funciona nues-

tro cerebro y cómo cambia con los años, se

aprenderá cómo estimular la mente y qué

medidas debemos adoptar ante los olvidos

frecuentes y la falta de memoria a través de

diferentes actividades y ejercicios.

Ponente: Cristina Gonçalves, licenciada en psico-

logía.

Actividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Miércoles 15 de noviembre. 19 horas

Atendiendo a la memoriaSe hablará de cómo fomentar el interés y

agilizar la memoria haciendo hincapié en la

atención como instrumento fundamental

para vivir el presente. Y se ahondará en el

tema del olvido y la importancia del pen-

samiento en la memoria para tener un ce-

rebro más organizado.

Ponente: Leonardo Resano, diplomado social.

Miércoles 13 de diciembre. 19.30 horas

SeminarioActivación de la mente: memoria, autoestima y concentración

Se analizará la importancia de la memoria

y de la autoestima, y se explicarán técnicas

de concentración y ejercicios para trabajar

la memoria.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto

A mayor autoestima, mejor memoria y concentraciónLa importancia de una autoestima sana y

un desarrollo emocional óptimo son claves

para mejorar la calidad de vida de las per-

sonas mayores. ¿Qué relación existe entre

la memoria y la autoestima? Diferentes he-

rramientas para mantener un buen nivel

de autoestima y, al mismo tiempo, una ex-

celente capacidad de memorización.

Ponente: Ainhoa Ruiz, especialista en el desarrollo

de la autoconfi anza y la motivación personal.

Miércoles 18 de octubre. 19 horas

Cultura urbana

En colaboración con el colectivo DBR, co-

lectivo artístico que ha trabajado en los

diferentes graffitis del patio de Civivox

Milagrosa.

De octubre a enero

Milagrosa / Arrosadía

Jornada de exhibiciónMuestra de diferentes estilos de cultura ur-

bana. Proyeccion del documental La piel de

los muros [a las 19 horas].

Sábado 21 de octubre

De 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas

Patio de Civivox Milagrosa

Taller de graffi tis Mayores de 10 años

Taller de iniciación. Nociones básicas sobre

graffi tis.

Taller impartido por Colectivo DBR.

Sábado 18 de noviembre

De 10 a 14 horas

Civivox Milagrosa

Inscripción: 5 €. Inscripción previa, en cualquier

Civivox. Inscripción previa hasta 24 horas antes de

empezar el taller (15 plazas)

Exposición colectivaExposición de artistas de graffi ti pertene-

cientes al Colectivo DBR.

Del 15 al 31 de enero

Civivox Milagrosa

Milagrosa

Page 49: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 49

Iturristiarako bideaCamino a IturristiaAcuarelas de Maite Ramos

“Con esta serie he querido dar a conocer

un antiguo camino que une Olaldea con

Oroz-Betelu... he querido que la emoción

despierte al contemplar esas hayas que se

pierden en la memoria, esas rocas inmen-

sas, la fuente en la que todavía viven las la-

mias, el mágico silencio y sus bellas vistas. Y

para lograr esto he elegido la estación más

poética del año, el otoño”.

Del 7 al 28 de noviembre

Km 0Fotografías de Íñigo Insausti

Iñigo Insausti, [Zaragoza, 1994], mostró in-

terés por la fotografía desde muy joven. Se

formó en la Galería Spctrum Sotos de Za-

ragoza. En su primera exposición, muestra

una original visión de su ciudad y de luga-

res a los que ha viajado.

Del 13 de diciembre al 10 de enero

Exposición colectivaExposición de artistas de graffi ti pertene-

cientes al Colectivo DBR.

Del 15 al 31 de enero

Academia mágicaCompañía M de magia.

Bienvenidas al mundo de Augustus el pro-

fesor de la academia de magia donde hoy

todos los niños pueden aprender magia y

divertir a tus amigos con ella.

Sábado 25 de noviembre. 12 horas

Cuentos a punto de nieveNarrador: Sergio de Andrés.

Si miras al cielo en enero verás unos copos

brillar, esas son las historias increíbles que

el día 20 te voy a contar. Helada/o te que-

darás.

Sábado 20 de enero. 12 horas

Exposiciones

UrbaniaJaime Barea Ayestarán

A través de imágenes realistas, aunque con

bastante colorido, el artista trata de buscar

una estética en lo abandonado y roto. Los

ambientes son urbanos, callejones, coches

ruinosos, estructuras metálicas, etc., y tam-

bién hay elementos naturales, retratos y

paisajes.

Del 5 al 20 de octubre

Espacio infantilTalleres de danzaDe 4 a 8 años.

La danza y los animalesTalleres de danza impartidos

por Fueradeleje Danza.

Inscripción previa (gratuita) en Civivox, hasta com-

pletar el aforo previsto (20 plazas).

Inscripción previa, en cualquier Civivox. Inscripción

previa hasta 24 horas antes de empezar el taller.

Lunes 16 de octubre (hormiga o elefante), lunes

13 de noviembre (en euskera, erbia edo dortoka),

lunes 27 de noviembre (banco de peces), lunes 18

de diciembre (lobo solitario), y lunes 22 de enero.

A las 18.35 horas.

Aula de danza de Civivox Milagrosa.

Cuentacuentos y magiaDe 4 a 8 años.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

La fantasma con asmaNarradora: Estefanía de Paz.

La fantasma con asma tiene alergia al polvo

y lleva años encerrada en su castillo.

Sábado 28 de octubre. 12 horas

Flobin, istorio eta ipuin EUSKERA

Narrador: Xabier Flamarique

Después de haber viajado por todo el

mundo, Flobin y . De su sombrero mágico

sacará cuentos de todos los lugares que ha

visitado.

Sábado 11 de noviembre. 12 horas

Page 50: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

50 CIVIVOX ACTIVIDADES

Espacio infantilCuentacuentos y magia De 4 a 8 años.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Cuentos del almaColectivo Humo

Cuentos de sabiduría que encierran una

moraleja vital narrados con técnicas pop

up, títere plano, teatrillo de papel...

Sábado 21 de octubre. 12 horas

Pontxa eta piratak EUSKERA

Narradora: Jaione Urtasun

Pontxa llega desde los mares más lejanos

cargada de historias.

Sábado 25 de noviembre. 12 horas

Contra-cuentosColectivo Humo

Cuentos en los que los personajes feme-

ninos deciden su destino, narrados con

técnicas pop up, títere plano y teatrillo de

papel.

Sábado 9 de diciembre. 12 horas

Jardín mágicoCompañía M de magia

Humberto Libroabiertus, de profesión bi-

bliotecario, sale a pasear y se encuentra

una llave en el suelo para entrar en un jar-

dín mágico.

Sábado 27 de enero. 18 horas

Háblate... y hazlo bien: educa el pensamiento¿Te has preguntado alguna vez cómo te

hablas? ¿Cómo te tratas? ¿De qué forma te

diriges a ti mismo? Ponemos esmero (o no)

en cuidar la relación con los demás pero

pocas veces vigilamos esa voz interior con

la que mantenemos largas conversaciones.

Ponente: Cristina Ochoa, periodista especializada en

habilidades de comunicación.

Lunes 20 de noviembre. 19 horas

Civivox San Jorge

Adigabeak, hunkitzeko EUSKERA

ahalmena galtzen duguPodemos emplear herramientas para mo-

difi car hábitos, e incluso hacer lo propio

para cambiar las ideas, pero no hemos de

obviar que vivimos rodeados de circuns-

tancias, y que ellas también participan de

nuestras vidas.

Ponente: José Luis Vázquez, sociólogo.

Lunes 22 de enero. 19 horas

Civivox San Jorge

SeminarioCrecimiento personal.Retos diarios: claves para ser tu propi@ coachActividad adaptada para personas con discapacidad

auditiva.

Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora

antes del comienzo de la actividad. Dos invitacio-

nes/persona). Hasta completar el aforo previsto.

Del querer al hacer: entrena tu mente, alcanza tus metas¿Cuántas veces has visto frustrados tus

propósitos? ¿Te gustaría aprender a no

quedarte en el camino de tus objetivos?

En esta conferencia abordaremos, desde

una mirada psicológica, las claves necesa-

rias que te ayuden a defi nir qué quieres y

cómo alcanzarlo.

Ponentes: Alexandra Crettaz y Nuria Pozueta, psi-

cólogas.

Lunes 23 de octubre. 19 horas

Civivox San Jorge

San Jorge

Page 51: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 51

Exposiciones

Igers PamplonaExposición de las fotografías ganadoras y

fi nalistas del IV Concurso Internacional de

Instagram de San Fermín. En esta edición

se han presentado más de 1600 imágenes.

Del 16 al 31 de octubre

IGERS PAMPLONAACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

ENTREGA DE PREMIOS

Entrega de premios del IV Concurso

Internacional de Instagram de San

Fermín.

Lunes 16 de octubre. 19.30 horas

Fotografía nocturna 2017Exposición de las fotografías premiadas,

fi nalistas y seleccionadas por el jurado téc-

nico de la sexta edición del Concurso de

fotografía nocturna.

Hasta el 15 de noviembre

Exposición colectiva de la Asociación AFIRAExposición de una selección de trabajos

realizados por integrantes de la Asociación

de afi cionados a la pintura artística AFIRA,

que se reúnen para pintar en Civivox San

Jorge.

Del 16 al 31 de enero

Page 52: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

AGEGENDNDA

Page 53: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 53

JUEVES 511:30 Jus la Rocha Exposición. La genialidad está en la diferencia. Inauguración y visita guiada [45]

SÁBADO 711:30 Ensanche Piececitos manchados, manitas pintoras (de 6 a 12 meses) [39] 12:00 y 18:00 Iturrama Teatro infantil en euskera. Kolorez kolore [31] 19:30 Mendillorri II Festival de Otxotes de Navarra [18]

LUNES 918:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Florence Foster Jenkins [22]

MIÉRCOLES 1120:00 Mendillorri Exposición. Historia del senderismo en tela. Inauguración y visita guiada [47]

VIERNES 1317:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 20:00 Condestable Coro Santa María la Real de Voces Graves [18]

SÁBADO 1412:00 Ensanche En euskera. Cuentacuentos para ma-yores de 4 años. En la escuela y siempre feliz [38] 18:00 Condestable En euskera. Cine familiar. Albert [37] 18:00 Mendillorri Cuentacuentos en inglés para mayores de 4 años. The planet of robots [47]

LUNES 1618:35 Milagrosa Taller de danza para mayores de 4 años [48] 19:00 Condestable En euskera. Conferencia. 2016an Iruñean egindako kale-neurke-taren emaitzen aurkezpena [28] 19:30 San Jorge Entrega de premios del IV Concurso Internacional de Instagram de San Fermin [51]

MARTES 1719:00 Jus la Rocha Visita teatralizada por Jus la Rocha [44] 19:00 Mendillorri Proyección. Programa de accesibilidad universal. La ventana indiscreta [26]

MIÉRCOLES 1819:00 Milagrosa Seminario. Activación de la men-te: memoria, autoestima y concentración [48]

JUEVES 1919:00 Iturrama VI Festival Internacional de Cine Fantás-tico y de Terror de Navarra [40]

VIERNES 2017:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 20:00 San Jorge Coro San Francisco de Asís [18]

SÁBADO 2111:00 Milagrosa Cultura urbana. Jornada de exhibición [48] 12:00 San Jorge Cuentacuentos para mayores de 4 años. Cuentos del alma [50] 12:00 y 18:00 Mendillorri Teatro infantil en euskera. Supitoki [31] 18:00 Iturrama Cuentacuentos para mayores de 4 años. ¡Marchando una de cuentos! [41]

LUNES 2318:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Mammoth [22] 19:00 San Jorge Seminario. Retos diarios: claves para ser tu propi@ coach [50]

MARTES 2418:30 Jus la Rocha Exposición. La genialidad está en la diferencia. Mesa redonda [45]

MIÉRCOLES 2518:00 Ensanche Conferencia. Lo que nadie nos contó sobre la lactancia materna [39] 19:30 Condestable En euskera. Teatro contemporáneo. Horman Poster. Iragan perfektua [28]

JUEVES 2619:30 Jus la Rocha Mesa redonda. Ejemplos de asociacio-nismo escénico amateur [44]

VIERNES 2717:15 Condestable En euskera. Taller de manua-lidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36]

SÁBADO 2811:30 Mendillorri Las huellas sonoras [46] 12:00 Milagrosa Cuentacuentos para mayores de 4 años. La fantasma con asma [49] 18:00 Ensanche Sala de lectura: la ludoteca en familia [39] 18:00 Jus la Rocha Magia para mayores de 4 años. Magia divertida [45] 18:30 Iturrama VI Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra [40]

MARTES 3119:30 Condestable En euskera. Conferencia-concierto. Herriaren taupadetan ikusiz eta ikasiz [28]

octubre

Page 54: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

54 CIVIVOX ACTIVIDADES

JUEVES 219:30 Condestable En euskera. Concierto. Manez eta Kobreak [28]

VIERNES 317:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36]

SÁBADO 412:00 Ensanche Cuentacuentos para mayores de 4 años. La barraca de Jenaro Calatrava [38] 12:00 y 18:00 San Jorge Teatro infantil en euskera. Aztikeriak [31] 18:00 Iturrama Cuentacuentos para mayores de 4 años. Una noche muy especial [41] 21:00 San Jorge Concurso de fotografía. Enfoca Pamplona 2017. Finaliza el plazo de presentación de fotografías [32]

LUNES 612:00 Condestable Encuentro didáctico con estudiantes. En euskera. Artozuriketa [24] 18:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. El pico de las viudas [22] 19:30 Condes-table En euskera. Narración comentada. Artozuriketa [24]

MIÉRCOLES 819:30 Condestable Un viaje a través de la comme-dia dell’arte y sus máscaras [24]

JUEVES 916:45 Condestable En euskera. Taller express oratoria. Jendaurrean hizlari-aurkezpen eraginko-rrak [25] 19:00 Jus la Rocha Seminario. La Rochapea: un barrio con historia y con mucha vida [44] 19:00 Ensanche Conferencia. Comercios antiguos de pamplona y su historia II [27] 19:30 Condestable Mesa redonda. Los caminos de la oralidad [24]

VIERNES 1017:15 Condestable Taller de manualidades y artes plás-ticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Iníciate a la fotografía con el móvil! (de 12 a 16 años) [44] 20:00 Mendillorri Arturo Kanpion abesbatza y Coral Liguori [18]

SÁBADO 1112:00 Milagrosa En euskera. Cuentacuentos para mayores de 4 años. Flobin, istorio eta ipuin [49] 18:00 Jus la Rocha ¡Customiza tus camisetas! (de 11 a 16 años) [44] 18:00 Mendillorri Cuentacuentos en inglés para mayores de 4 años. The magic train [47] 18:00 Condestable Cine fa-miliar. Mascotas [37] 18:00 Ensanche En euskera. Sala de lectura: la ludoteca en familia [39] 20:00 Iturrama Canción de autor. Eñaut Elorrieta. Deserriko kantak [6]

MIÉRCOLES 1519:00 Milagrosa Seminario. Activación de la mente: memoria, autoestima y concentración [48]

JUEVES 1619:00 Iturrama Seminario. Hábitos de vida salu-dable [41] 20:00 Iturrama Espectáculo. Rdanxa Dance Company. Raiñas [16]

VIERNES 1717:15 Condestable En euskera. Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Iníciate a la fotografía con el móvil! (de 12 a 16 años) [44] 20:00 Condestable Grupo Vocal Elkhos [18]

SÁBADO 1810:00 Milagrosa Cultura urbana. Taller de grafitis [48] 11:00 y 12:30 Mendillorri Teatro para bebés de 1 a 3 años. Jongle. Théâtre Bascule [8] 11:30 Ensanche Piece-citos manchados, manitas pintoras (de 12 a 24 meses) [39] 12:00 y 18:00 Iturrama Teatro infantil en euskera. Itoitz [31] 18:00 Jus la Rocha ¡Customiza tus camisetas! (de 11 a 16 años) [44] 19:30 Jus la Rocha IV Encuentro Coral de las Regiones [19]

MARTES 2119:00 Mendillorri Proyección. Programa de ac-cesibilidad universal. El ángel azul [26] 19:00 Men-dillorri Conferencia. Presentación del proyecto de la Fundación Vicente Ferrer [47]

MIÉRCOLES 2211:30 Iturrama Educando en igualdad con el cine. Girlhood. Bande de fi lles [25]

JUEVES 2319:00 Jus la Rocha En euskera. Seminario. La Rochapea: un barrio con historia y con mucha vida [44] 20:00 Iturra-ma Espectáculo. Paloma.pieldEarenA. Drei [17]

VIERNES 2411:30 Iturrama Educando en igualdad con el cine. Girl-hood. Bande de fi lles [25] 17:15 Condestable En euskera. Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Iníciate a la fotografía con el móvil! (de 12 a 16 años) [44] 20:00 San Jorge Soul en directo. Litus. De dónde vengo y a dónde voy [10]

LUNES 2711:30 Iturrama Educando en igualdad con el cine. Girlhood. Bande de fi lles [25] 18:35 Milagrosa Taller de danza para mayores de 4 años [48]

JUEVES 3019:30 Mendillorri Seminario. Naturaleza y aven-tura. El mundo en bicicleta [46]

noviembre

Page 55: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

OCTUBRE 2017 – ENERO 2018 55

VIERNES 117:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36]

SÁBADO 212:00 Ensanche Cuentacuentos para mayores de 4 años. Todos los viernes [38] 18:00 Iturrama Espectáculo infantil. Compañía EnAmbar Danza. Mukuki [17]

SÁBADO 911:30 Ensanche Piececitos manchados, ma-nitas pintoras (de 24 a 36 meses) [39] 12:00 San Jorge Cuentacuentos para mayores de 4 años. Contra-cuentos [50] 18:00 Mendillo-rri Cuentacuentos en inglés para mayores de 4 años. The strange potion [47]

MARTES 1217:00 Condestable Radio ElectroMotriz. Mapa sonoro del barrio [36]

MIÉRCOLES 1317:00 Condestable Radio ElectroMotriz. Tertulia vecinal intergeneracional [36] 19:30 Milagrosa Se-minario. Activación de la mente: memoria, autoestima y concentración [48]

JUEVES 1417:00 Condestable En euskera. Radio Elec-troMotriz. Taller experimental de sonido [36] 19:00 Iturrama Seminario. Hábitos de vida saludable [41] 19:30 Mendillorri Seminario. Naturaleza y aventura. Aventura en kayak por el atlas marroquí [46]

VIERNES 1517:00 Condestable Radio ElectroMotriz. Per-formance feminista radiofónica [36] 17:15 Con-destable En euskera. Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 19:30 Iturrama Concierto de cámara de la Escuela Municipal de Música y Danza [40] 20:00 Men-dillorri Coral Oberena y Coral Media Luna [19]

SÁBADO 1610:00 Condestable Radio ElectroMotriz. Jornada de difusión y pinchada-fi esta [36] 11:30 Iturrama Taller de pintura (de 6 a 12 años) [43] 12:00 y 18:00 San Jorge Teatro infantil en euskera. Menditontorrean [31] 18:00 Jus la Rocha Escape-Room (de 12 a 16 años) [45] 18:00 Jus la Rocha Cuentacuentos para mayores de 4 años [45] 18:00 Ensanche Sala de lectura: la lu-doteca en familia [39] 18:00 Condestable En euskera. Cine familiar. Wynkyren zaldia [37] 19:30 Iturrama Orquesta de Pulso y Púa Ciudad de Segorbe [40]

DOMINGO 1719:30 Iturrama Orquesta de Cámara Paulino Otamendi [40]

LUNES 1818:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Requisitos para ser una persona normal [23] 18:35 Milagrosa Taller de danza para mayores de 4 años [48]

MARTES 1919:00 Mendillorri Proyección. Programa de accesibili-dad universal. Los puentes de Madison [26]

MIÉRCOLES 2019:30 Condestable En euskera. Lectura dramatizada. Dublindarrak [28]

JUEVES 2119:00 Ensanche En euskera. Conferencia. Zabal-gunean barna: Media Luna parkea [27]

SÁBADO 2311:30 Mendillorri Las huellas sonoras [46] 12:00 Ensanche Magia para mayores de 4 años. Magic Christ-mas [38]

MARTES 712:00 Condestable Encuentro didáctico con estudian-tes. El actor y la máscara [24]

LUNES 1318:35 Milagrosa Taller de danza para mayores de 4 años [48] 19:30 Condestable Aula abierta [25]

LUNES 2011:30 Iturrama Educando en igualdad con el cine. Girl-hood. Bande de fi lles [25] 18:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Paulina [23] 19:00 San Jorge Semi-nario. Retos diarios: claves para ser tu propi@ coach [50]

SÁBADO 2511:30 Mendillorri Las huellas sonoras [46] 12:00 Mi-lagrosa Magia para mayores de 4 años. Academia má-gica [49] 12:00 San Jorge En euskera. Cuentacuentos para mayores de 4 años. Pontxa eta piratak [50] 18:00 Jus la Rocha ¡Customiza tus camisetas! (de 11 a 16 años) [44] 19:30 Iturrama Presentación del Coro Lírico de la Federación de Coros de Navarra [19]

diciembre

Page 56: AACTIVIDADESCTIVIDADES ......En ella se hace un homenaje al género femenino y su lucha por la igualdad, tan buscada en la actualidad, y no tan conseguida como aparentemente se cree

56 CIVIVOX ACTIVIDADES

VIERNES 1217:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Cuida tu identidad digital! (de 12 a 16 años) [44] 19:30 San Jorge Concierto. Proyecto Luces del Norte [20]

SÁBADO 1311:30 Condestable Taller artístico en familia. El violín escultórico [30] 18:00 Jus la Rocha Taller de hip hop y break dance (de 11 a 16 años) [45] 18:00 Jus la Rocha Cuentacuentos para mayores de 4 años. Leyendas de sol y luna [45] 18:00 Iturrama En euskera. Cuentacuentos para mayores de 4 años. Ikusi ikusi [41] 18:00 Condes-table Cine familiar. Home. Hogar dulce hogar [37]

LUNES 1518:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Bar Bahar. Entre dos mundos [23]

MARTES 1619:30 San Jorge Conferencia. ¿Jazz en Navarra? ¡Jazz en Navarra! [20]

MIÉRCOLES 1719:00 Ensanche Seminario. Alimentación y salud [38]

JUEVES 1819:00 Iturrama Seminario. Hábitos de vida saludable [41] 19:00 Ensanche Conferencia. La eliminación de las murallas de Pamplona [27]

VIERNES 1917:15 Condestable En euskera. Taller de manua-lidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Cuida tu identidad digital! (de 12 a 16 años) [44] 19:30 San Jorge Concierto. NOT [Grooving Funk] [20]

SÁBADO 2011:30 Condestable En euskera. Taller artístico en familia. Musika tresnak [30] 11:00 Ensanche Sala de lectura: la ludoteca en familia [39] 12:00 Milagrosa Cuentacuentos para mayores de 4 años. Cuentos a punto de nieve [49] 12:00 y 18:00 San Jorge Teatro infantil en euskera. Gure oilo marimotroilo. Txokolatezko etxetxoa [31] 18:00 Jus la Rocha Taller de hip hop y break dance (de 11 a 16 años) [45] 18:00 Mendillorri Cuentacuen-tos en inglés para mayores de 4 años. The black book [47] 20:00 Iturrama Pop. Gussy. Horizontes [12]

LUNES 2218:35 Milagrosa Taller de danza para mayores de 4 años [48] 19:00 San Jorge En euskera. Seminario. Retos diarios: claves para ser tu propi@ coach [50]

MARTES 2319:00 Mendillorri Proyección. Programa de accesibili-dad universal. Azul oscuro casi negro [26]

MIÉRCOLES 2419:00 Ensanche Seminario. Alimentación y salud [38]

VIERNES 2617:15 Condestable Taller de manualidades y artes plásticas para mayores de 6 años [36] 18:00 Jus la Rocha ¡Cuida tu identidad digital! (de 12 a 16 años) [44] 19:30 San Jorge Concierto. M.O.M. [Musicians On Mars] [20]

SÁBADO 2711:30 Mendillorri Las huellas sonoras [46] 18:00 San Jorge Magia para mayores de 4 años. Jardín mágico [50] 18:00 Jus la Rocha Taller de hip hop y break dance (de 11 a 16 años) [45] 18:00 Jus la Rocha En euskera. Cuentacuentos para mayores de 4 años. Cuentos para soñar [45]

LUNES 2918:00 Iturrama Cine Forum. Heroínas de cine. Criadas y señoras [23]

MIÉRCOLES 3120:00 Iturrama Espectáculo con Colectivo LGTBI. Cía Baab. Crotch [17]

enero