18
Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Ab

La Absurdidad de la Vida Sin Dios

Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando

Ramírez

Page 2: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Introducción:

1. De todos los necios en la Biblia, el más grande de todos es el que dice: «No hay Dios» (Salmos. 14:1; 53:1).

2. Si la proposición de los incrédulos que «No hay Dios» fuera verdadera; tenemos insuperables problemas. La humanidad no tiene origen divino. Estamos realmente solos en la inmensidad del Universo. No existe un Ser Eternamente Auto existente y Todo Poderoso que creó la tierra, responsable del Cosmos y de la aparición de los seres humanos conforme a su semejanza” (Gen.1:26; 2:7). ¿Qué sería de la humanidad sin Dios? ¿Sería la misma? ¿Marcharían las cosas sobre la tierra como hasta ahora?

Page 3: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

I. SI NO HAY DIOS; NO HAY SIGNIFICADO EN LA VIDA

Si no hay un Ser Creador que imparte y gobierna la existencia humana, entonces no hay ningún valor en la existencia. ¿Tiene sentido vivir? ¿Tiene sentido estar vivo?. Si no hay Dios, la vida o la muerte tampoco tienen sentido. Nos daría lo mismo vivir que morir, pero bien sabemos que los humanos le tenemos un pavor a la muerte!.

Page 4: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Deseamos estar vivos y disfrutar de esa vida en la mejor forma que podemos. Salomón escribió, “No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo” (Eccl.2:24). “… y hacer que su alma disfrute del bien de su trabajo” (--VM). “Yo he conocido que no hay para ellos mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor” (3:12-13). Santiago dijo que “Toda buena dadiva y don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Stg.1:17).

Démosle un vistazo a la Vida comparativa de un Cristiano (Pablo) y un Incrédulo (Blaise Pascal) 1623-62).

Page 5: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Pablo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó así mismo por mi” (Gal.2:20). “He pelado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mii, sino también a todos los que aman su venida” (2 Tim.4:7-8).

Page 6: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Pascal, “No entiendo quién me envió a este mundo, tampoco que es este mundo, o quién soy yo. Estoy terriblemente ignorante de todo. No conozco que es mi cuerpo, o mis sentidos, o mi alma, o que parte de mi es la piensa lo que digo…. Veo la inmensidad terrible del universo que me rodea, y me encuentro limitado a un rincón de esta vasta expansión, sin conocer porque estoy aquí sentado más bien que en cualquier otro lugar, ni porque el breve periodo establecido para mi vida me fue asignado en este momento más que en cualquier otro en toda la eternidad que se ha machado antes y que vendrá después de mí. De ambos lados, no contemplo nada más que infinidad, en la cual yo soy un mero átomo, una simple sombra que pasa sin retorno. Todo lo que sé es que pronto voy a morir, pero lo que entiendo al menos de todo, es que de esta misma muerte no puedo escapar. No se dé donde he venido ni a donde voy. Lo único que sé es que al dejar este mundo, yo caeré para siempre en un vacío o en las manos de un Dios airado, sin conocer al cual de estas dos condiciones yo seré consignado eternamente. Tal es mi condición, llena de debilidad e incertidumbre. De todo esto concluyó que debo pasar cada día de mi vida sin buscar conocer mi destino. Quizás pueda ser capaz de encontrar una solución a mis dudas; pero no puedo molestarme por eso, No tomaré ningún paso al descubrimiento”. (Penses, (Pensamientos).

Page 7: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Loren Eiseley escribió, “El hombre es un huérfano Cósmico. Él es la única de las criaturas en el universo que se pregunta ¿Por qué?. Los animales se guían por sus instintos, pero el hombre aprende a hacer preguntas”.

• Pero las preguntas de la Racionalidad son también preguntas de la Moralidad, ¿Por qué estoy aquí? ¿Quién Soy? ¿A dónde voy? Cada ser humano tiene derecho a hacerse así mismo estas preguntas y a encontrar las respuestas satisfactorias antes de morir. El Ateísmo y el Postmodernismo no tienen respuestas convincentes excepto aquellas que dicen: “Tú eres un mero accidente de la naturaleza”.

Page 8: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Si no hay Dios quien crea y gobierna todo lo que vemos, William L. Craig, señaló, “El hombre y el Universo están destinados a la muerte cósmica. Son como prisioneros, condenados a la muerte, esperando su inevitable ejecución… Esto quiere decir que la vida que tenemos no tiene significado. Significa que la vida es absurda” (Reasonable Faith, 58, 59).

• Si No hay Dios detrás de nuestra creación y la del Cosmos, usted y yo estamos aquí por mero accidente cósmico, por un azar fortuito del destino que no se puede explicar . Solamente existimos y punto!!. ¿Está usted de acuerdo con esto? ¿Cree que su vida sobre la tierra obedece a un significado más profundo que una simple casualidad cósmica?

Page 9: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

II. SI NO HAY DIOS; NO HAY PROPOSITO EN LA VIDA

• Pero no solo la vida en general se vuelve absurda -- Si no hay Dios. La vida cotidiana también se volvería absurda!. ¿Por qué afanarnos tanto en nuestros lugares de trabajo si al final no hay propósito en la existencia? ¿Por qué llevar los niños a la escuela cinco días a la semana cada año? ¿Por qué construir y remodelar nuestras casas? ¿Por qué cuidar nuestra salud, si la vida no tiene ningún propósito?.

• Si Dios no existe, la vida que llevamos todos los días sobre el planeta queda finalmente sin propósito. El hombre mismo no podría vivir cada uno de sus días felizmente conociendo que su vida y sus logros por los que lucha no tienen ningún propósito o razón de ser.

II. SI NO HAY DIOS; NO HAY PROPOSITO EN LA VIDA

Page 10: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Pablo habló de aquellos materialistas que “solo piensan en lo terrenal” (Fil.3:19). El Cielo para ellos es una locura, un “cuento de Hadas” que no se lo creen ni les importa. Piensan en términos de sus “logros”. El hombre rico de la parábola de Jesús hablo de “edificar mayores “mayores graneros, “guardar sus frutos” y “sus bienes”. Con semejante prosperidad él aún cree poder anticipar junto a sus amistades que tal progreso material le garantiza “la buena vida”. El rico de la parábola pensó dedicar el resto de su vida a “reposar”, “comer”, “beber” y “regocijarse” Pero nada de eso se cumplió porque esa misma noche murió! (Luc.12:16-21).

Page 11: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• La vida para muchos “Hedonistas” (buscadores de placeres) es gozar de los placeres temporales del pecado (Heb.11:25; Luc.8:14) sin importar si sus prácticas licenciosas ofenden a su prójimo y a Dios. Su filosofía de vida es “comamos y bebamos que mañana moriremos” (1 Cor.15:32).

• En el Areópago ante dos corrientes de filósofos, Pablo les declaró los propósitos divinos para la existencia humana. (Hechos 17). Dios es quien “da” “vida, aliento y todas las cosas” (v.25). El Creador ha colocado a sus criaturas hechas a su imagen para “que habiten la tierra” (v.26), “para que busquen a Dios” (v.27), “para que se arrepientan” (v.30) y se preparen para enfrentar el “juicio” venidero (v.31).

Page 12: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

III. SI NO HAY DIOS, NO HAY VALORES EN LA VIDA

• Nunca Dios ha dejado este mundo sin una clase de ley (aun escrita en la conciencia de los hombres, (Rom.2:14-15). Por lo tanto, todos los individuos siempre han sido responsables por sus actos. En el mundo gobernado por la ley de Dios, nadie puede excusarse de no saber lo que es pecado (Rom.2:12).

• La vida en Roma en el primer siglo según William Barclay; Comentario a los Romanos, (Vol.8, 48-50 ).

III. SI NO HAY DIOS; NO HAY VALORES EN LA VIDA

Page 13: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Las observaciones del filosofo Alemán Francis Schaeffer, en su libro: How Should We Then Live?, Crossway Books, 1983 (¿Cómo se Supone que Debiéramos Vivir?)

• “La Cuidad sin Dios” planteada por George Wasler en 1880 en Missouri. Llamado por Clark Braden «An Infidel Experiment» (El Experimento Impío).

Page 14: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

IV. SIN NO HAY DIOS; NO HAY ESPERANZA MAS ALLA DE LA MUERTE

• Finalmente, Si no hay Dios, nos encontramos con otra implicación lógica dificultosa para cualquier ser reflexivo. Si no hay Dios, no tenemos esperanza de vida más allá de la muerte que tarde o temprano toca a todos. Si en la muerte dejamos de existir para siempre, entonces, somos dejados sin la explicación por la cual vivimos y sin la esperanza con la cual dejamos de existir. Los materialistas tienen sólo esta absurda e ilógica explicación. Si usted vive es por mero accidente y su usted muere no hay absolutamente nada que se lleve excepto sus ropas mortuorias y un ramo de flores o coronas a su tumba. ¿Está usted de acuerdo con esto? ¿Si ésta es la realidad al final de nuestras vidas, se sienta satisfecha su alma? ¿Se sentirán satisfechos los seres queridos que deja?

• En la muerte ocurre separación. El espíritu (algunas veces llamada “alma” en la Biblia, cf. Gen.35:18) se separa del cuerpo “Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Stg.2:26). El cuerpo al morir, se convierte en polvo, “y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio” (Eccl.12:7).

Page 15: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Hay una promesa de vida eterna más allá de esta vida enfatizada por todas partes en las Escrituras.

• Desde el patriarca y sufriente Job hasta el último de los apóstoles (Juan) todos acariciaron la esperanza dichosa de la vida más allá de la tumba al lado del Señor en una mansión Celestial. “Si el hombre muere ¿volverá a vivir?” preguntó Job (Job. 14:14). Sin embargo, él sabía que su Redentor vive y exclamó: "y al final se levantará sobre el polvo. Y después de desecha mi piel, aun en mi carne veré a Dios” (Job.19:25-26 --LBLA).

Page 16: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Ha sido la ilusión de millones de personas de todas las civilizaciones (vivir para siempre). En el evangelio esta ilusión se convierte en una gloriosa esperanza para los creyentes en Cristo.

• Para los que “buscaron gloria, honra e inmortalidad” (Rom.2:7)

• Compare (1 Ped.1:3-4; 1 Tes.4:13)

Page 17: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

• Blaise Pascal (el físico y filósofo Francés) justo antes de morir sentía lástima de sí mismo. “Veo la inmensidad terrible del universo que me rodea, y me encuentro limitado a un rincón de esta vasta expansión, sin conocer porque estoy aquí sentado más bien que en cualquier otro lugar, ni porque el breve periodo establecido para mi vida me fue asignado en este momento más que en cualquier otro en toda la eternidad que se ha machado antes y que vendrá después de mí. De ambos lados, no contemplo nada más que infinidad, en la cual yo soy un mero átomo, una simple sombra que pasa sin retorno. Todo lo que sé es que pronto voy a morir, pero lo que entiendo al menos de todo, es que de esta misma muerte no puedo escapar. No se dé donde he venido ni a donde voy. Lo único que sé es que al dejar este mundo, yo caeré para siempre en un vacío o en las manos de un Dios enojado, sin conocer al cual de estas dos condiciones yo seré consignado eternamente”.

Page 18: Ab La Absurdidad de la Vida Sin Dios Sermón Predicado en la Serie en Linares, N. L. Día 22 de Diciembre de 2015 por Armando Ramírez

Conclusión:

• ¿Desea tener una mejor esperanza que el filósofo Francés al morir? ¿Desea seguir viviendo una vida sin Dios cuyo significado y propósito todavía desconoce? ¿Está de acuerdo que sí reconoce a su Dios, Él puede hacer una gran diferencia, no sólo en la forma que vive ahora sino en la forma que morirá después?.

• Jesús de Nazaret dijo una vez “Yo soy la resurrección y la vida; el que crea en mí, aunque muera, vivirá” (Jn.11:25--LBLA). Nadie más tiene el poder para cumplir esta promesa que aquel que se levantó de los muertos (Rom.1:4; Jn.6:40). Que maravillosa esperanza que mi vida no terminará en la muerte. Que Jesús resucitará a los fieles en aquel gran día!. (1 Cor.15:13-19) Que “si nuestra morada terrestre se deshiciere tenemos en Dios una casa no hecha de manos eterna en los cielos” (2 Cor.5:1).