Abbbhhminoacidhhhos 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jjjj

Citation preview

ANALISIS DE RESULTADOSLa reaccin con ninhidrina La glicina, la tirosina y el triptfano son aminocidos que contienen el grupo alfa-amino los cuales al reaccionar con la ninhidrina, forman complejos de color violeta azuloso. Los aminocidos en general reaccionan con la nihidrina (hidrato de hicelohidrindeno) en presencia de calor, dando dixido de carbono, amonico y un aldehdo que contiene un tomo de carbono menos que el compuesto original. La reaccin da lugar a la formacin de un producto de color azul o prpura, que es til para la estimacin cualitativa y cuantitativa de los aminocidos; por tal razn es que en la prueba de laboratorio dio como resultado positivo. La tirosina a pesar de ser un alfa aminocido, dio negativo debido a que, al momento de ponerla en presencia de calor, se sac antes de cumplir los tres minutos.La reaccin xantoproteica resulta de la reaccin del cido sulfrico con los aminocidos que contienen en su estructura un anillo aromtico, produciendo inicialmente una coloracin amarilla. Con la adicin de NaOH el cual es una base fuerte y por ende el cambio de PH, induce a una coloracin naranja brillante.Por esta razn, para los aminocidos con anillos aromticos, tales como la tirosina, triptfano y fenilalanina, la prueba debe ser positiva; sin embargo, la prueba con el triptfano y con la fenilalanina dio negativa debido a posibles errores cometidos durante la realizacin del procedimiento. Para la glicina la prueba fue negativa porque este aminocido no contiene en su estructura un anillo aromtico. Por lo tanto, el complejo de la molcula proteica de importancia en esta reaccin es el de la tirosina, ya que la fenilalanina y el triptfano no responden a este ensayo en las condiciones en que se ha desarrollado, como lo es la concentracin del NaOH .Los anillos aromticos presentes en algunos aminocidos reaccionan con cido concentrado formando nitro derivados de color amarillo o anaranjado por lo cual esta reaccin permite reconocer la presencia de Tirosina, Fenilalanina y Triptfano; esta reaccin se debe a la presencia en la molcula proteica de grupos fenilos (-C6H5), con el cual el cido ntrico forma compuestos nitrados amarillos.

Para la prueba de milln, se comprob que solo es positiva para la tirosina por la formacin de compuestos rojos debido a la interaccin del radical del hidroxibenceno, con el reactivo en mencin, la formacin de esta coloracin despus de la adicin de nitrito de sodio. El aminocido glicina y fenilalanina son negativas por que no contiene en su estructura un radical hidroxibenceno. El anillo fenlico tiene un comportamiento caracterstico frente a las sales de Mercurio a pH cido, formando complejos color rojo ladrillo con el anillo fenlico de la tirosina y las protenas que la contienen.La reaccin del Milln se debe a la presencia del grupo hidroxifenilo en la molcula proteica. Cualquier compuesto fenlico que no est sustituido en la posicin 3,5 como la tirosina, el fenol y el timol producen resultados positivos en esta reaccin. De estos compuestos, slo la tirosina est presente en las protenas, de manera que slo las protenas que tienen este aminocido ofrecen resultados positivos.

La prueba de sakaguchi: busca comprobar la presencia de los grupos guanidino en la arginina, en este procedimiento se hizo reaccionar a este aminocido con el reactivo naftol y el agua de bromo el cual actu como un agente oxidante los cuales tienen la capacidad de interactuar con el grupo radical en mencin, produciendo un color rojo plido. Lo cual revela un resultado positivo. La prueba en la glicina es negativa porque no contiene en su estructura un grupo radical.La prueba de cido glioxilico solo es positiva para el triptfano debido a la reaccin del reactivo con el grupo indolico junto con el cido sulfrico lo cual produce un anillo de color purpura, sin embargo, la prueba dio negativa por mala realizacin del procedimiento; mientras que para la glicina y la tirosina la prueba es negativa por la falta del grupo indolico.

CUESTIONARIO1. Escriba la reaccin para cada prueba realizada.Ninhidrina

OJO! ACIDO GLIOXILICO! GLIOLICO NO!

2. De acuerdo con las pruebas realizadas en esta prctica proponga una clasificacin para los aminocidos.

R/ Aminocidos Ninhidricos (todos los aminocidos). Aminocidos Xantoproteicos o aromticos (tirosina, triptfano). Aminocido Glixilico (triptfano).

3. Identifique los grupos qumicos que caracterizan a los aminocidos.R/ Los aminocidos se caracterizan por estar formados por un grupo amino y uno carboxlico, adems de poseer un grupo radical, todos estos unidos a un carbono ().

ESTRUCTURA: GRUPO CARBOXILO GRUPO AMINO ATOMO DE HIDROGENO CADENA LATERAL (RADICAL)

Segn su grupo radical los aminoacidos se clasifican en:

ALIFATICOS: cuando el radical es un hidrocarburo no aromatico. EJEMPLO:

HIDROXILADOS: cuando el radical es un OH. EJEMPLO:

AROMATICOS: cuando en el radical esta presente un anillo aromatico. EJEMPLO:

POLAR: cuando el radical posee una estructura aminica secundaria ciclica. EJEMPLO:

BASICOS (POSITIVO): cuando el radical posee un NH2 adicional o un grupo relacionado. EJEMPLO:

ACIDOS (NEGATIVO): cuando el radical posee un grupo carboxilo (COO) en su cadena lateral.

4. Explique cmo se encuentran estructuralmente los aminocidos en el plasma sanguneo o lquido intracelular cuyo pH es de 7.4 y 7.1 respectivamente.R/ Se encuentran en forma Zwitteriones, los - cuyo punto isoelctrico sea cerrado a los valores de pH dado (7.4 7.1) la estructura es: H O

HN C C

O R

5. Cules son las explicaciones prcticas de las pruebas realizadas.R/ El grupo de los - reacciona con la Ninhidrina para dar un compuesto de color purpura. La reaccin de Sakaguchi se utiliza para cuantificar el grupo guanidina de la arginina con la tirosina reacciona el fenol.El PKa de los grupos carboxilo y amino es aproximadamente 2-10 respectivamente y entonces el grupo carboxilo abra perdido un protn y el grupo amino captura un protn para dar la forma de Zwitterion.

CONCLUSIONDel trabajo realizado se puede concluir lo siguiente:

Los aminocidos participan en muchas reacciones en las cuales intervienen las funciones - amino, carboxilo y los diversos grupos R.

Hay diferentes pruebas para determinar a los aminocidos en el laboratorio como lo son: la reaccin de Ninhidrina, reaccin Xantoproteica, reaccin de Milln, entre otrasCOLOCAR MAS!

BIBLIOGRAFIA Rendina, George. "Tcnicas de Bioqumica Aplicada", Interamericana. Gmez Capilla, Jos Antonio; Gmez Llorente, Carolina. Iniciacin al estudio de la bioqumica. Madrid: Anaya 2004. Hicks Gmez, Juan Jos. Bioqumica. 2 ed. Mxico, DF.: McGraw-Hil, 2006.