14
Hecho por Borja y por Elena.

Abedul(elena v y borja)

  • Upload
    cp-blan

  • View
    492

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abedul(elena v y borja)

Hecho por Borja y por

Elena.

Page 2: Abedul(elena v y borja)

• Castellano: abedul blanco o español.

• Asturiano: abidul, llumbrera…

• Científico: Betula pendula.

Page 3: Abedul(elena v y borja)

• La altura entre 10 a 30 m dependiendo de la especie.

• Tiene una corteza plateada.

• La copa de forma elegante que da una sombra no muy densa.

Page 4: Abedul(elena v y borja)

• Los frutos son pequeñas nueces aplanadas con dos alitas laterales que permitirán que sean diseminados por el viento.

Page 5: Abedul(elena v y borja)

• El mismo árbol posee flores masculinas y femeninas con amentos (especie de espigas) amarillos o verdes.

Page 6: Abedul(elena v y borja)

• Son simples, romboidales de 3 a 6 cm, variando ligeramente según la especie.

Page 7: Abedul(elena v y borja)

• La floración se produce simultáneamente con la aparición de las hojas, en función del tiempo atmosférico y el clima, entre finales de marzo y de mayo

Page 8: Abedul(elena v y borja)

• Las flores se agrupan en forma de amentos, los masculinos, entre uno y tres, aparecen en el final de las ramas a finales del verano o principios de otoño, son de forma cilíndrica y color púrpura, en primavera con la salida de la hoja aparecen los ametos femeninos, de color verde oscuro y con escamas para proteger a tres flores con dos estilos.

Page 9: Abedul(elena v y borja)

• Requiere zonas soleadas, suelos ácidos y silíceos que posean suficiente humedad.

Page 10: Abedul(elena v y borja)

• Se encuentra desde el nivel del mar hasta algo más de los 1.700 m. Se integra en diferentes tipos de bosque, especialmente en robledales albares de montaña y hayedos elevados. En zonas altas, sobre todo en las montañas silíceas, su capacidad de soportar bajas temperaturas le convierte en la especie dominante, formando abedulares altimontanos entre los 1.300 y1.800 m. El mayor desarrollo de los abedulares se da en las montañas del centro y occidente de Asturias.

Page 11: Abedul(elena v y borja)

• Se usa para decorar por su corteza plateada y el colorido que adquiere sus hojas durante el otoño.

• La savia, la corteza, las hojas, la madera, las ramitas y las raíces se utilizan para el alimento, tratamientos medicinales …

Page 12: Abedul(elena v y borja)

• Los esquimales se servían de ellos para confeccionar vestidos, construir piraguas y elaborar cuerdas, pues su corteza es muy resistente.

• Los antiguos pastores utilizaban su corteza para elaborar su calzado.

Page 13: Abedul(elena v y borja)

• España e Italia se plantaban abedules en la entrada de los establos para ahuyentar a los demonios y fantasmas.

• En la antigua Roma, el abedul era símbolo de poder y autoridad, empleándose sus ramas para adornar las cabezas de las personas importantes.

Page 14: Abedul(elena v y borja)

• Según la mitología cristiana se dice que el abedul crece en la entrada del Paraíso. La Inquisición medieval flagelaba a los reos culpados de delitos menores con las ramas de abedul. Una mujer que portase en el pelo una hoja o flor de abedul era intocable por tener el favor romántico de un inquisidor y no se la podía acusar de herejía, ni brujería, ni prostitución o adulterio